PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP
|
|
- Ricardo Lara Duarte
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones propias. Analizar la organización de obras musicales sencillas y describir los elementos que las componen. Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. Entender la voz como instrumento y recurso expresivo, partiendo de la canción y de sus posibilidades para interpretar, crear e improvisar. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. Explorar y utilizar las posibilidades sonoras y expresivas de diferentes materiales, instrumentos y dispositivos electrónicos. Adquirir capacidades expresivas y creativas que ofrecen la expresión corporal y la danza, valorando su aportación al patrimonio y disfrutando de su interpretación como una Comprender e interpretar las grafías de diferentes figuras musicales así como la escala musical de Do. CONTENIDOS Utilización de audiciones musicales para identificar sonidos, distinguir tipos de voces e instrumentos. Obras y músicos más relevantes del patrimonio musical. El canto. Interpretación de canciones sencillas de forma individual o en distintos agrupamientos, con y sin acompañamiento instrumental. Juegos rítmicos sencillos con instrumentos. Diferentes instrumentos que constituyen una orquesta. Introducción a la práctica del algún instrumento. Utilización de medios audiovisuales. La expresión corporal. Iniciación a la danza. Coreografía de obras musicales. Notación musical y la lectoescritura de partituras: blanca, negra, y sus silencios. Escala. Festival de Navidad. Preparación de una canción con coreografía, colaborando juntas las dos aulas de 2º. Proyecto de Cuentos: las mil y una noches: Sherezade. Aprender e interpretar la obra que se elija para el Festival de Navidad, en colaboración con todos los alumnos de 2º. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov.
2 Criterios de evaluación 1. Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones propias. 1. Entender la voz como instrumento y recurso expresivo, partiendo de la canción y de sus posibilidades para interpretar, crear e improvisar. 2. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. 1. Adquirir capacidades expresivas y creativas que ofrecen la expresión corporal y la danza valorando su aportación al patrimonio y disfrutando de su interpretación como una forma de interacción social. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Identifica, clasifica y describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos del entorno natural y social Reconoce y describe las cualidades de la voz a través de audiciones diversas y recrearlas Interpreta piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas, estilos y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento Identifica el cuerpo como instrumento para la expresión de sentimientos y emociones y como 1.2. Controla la postura y la coordinación con la música cuando interpreta danzas. CB CL CMCBCT AA CSC CEC ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS En el desarrollo de las tareas se emplean diversas estrategias metodológicas: Trabajo individual en la integración y ejecución de ritmos o danzas. Trabajo en grupo cooperativo, como danzas, canciones, dramatizaciones, instrumentaciones, etc. Explicación del profesor o profesora, o de algún compañero. Lectura o audición colectiva de textos u obras musicales. Fomento de un aprendizaje activo y colaborativo. Visualización de videos en PDI. Aplicación de lo aprendido a otros contextos y materias.
3 INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN RECURSOS Y MATERIALES Tabla con los criterios de evaluación de la unidad. Tabla de control de la realización de actividades diarias. Seguimiento de la participación y colaboración en clase. Criterios para poner la nota trimestral: Participación en el aula: 50% Trabajo colaborativo: 50% PDI y diferentes web. Canciones, partituras, coreografías elaboradas por el profesor, o entre los propios niños, u obtenidas de otros modos. Carteles, imágenes, posters, y todo tipo de material visual comprado o elaborado. Instrumentos de pequeña percusión, de láminas, construidos, etc. Cuerdas, aros, pañuelos, piezas de lego, atriles, y distintos materiales del Aula. AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESORADO Qué porcentaje del alumnado ha alcanzado los objetivos de aprendizaje de la unidad? Qué es lo que mejor ha funcionado en esta unidad? Qué cambiaría en el desarrollo de la unidad el próximo curso? Por qué? PLAN LECTOR Contribuiremos al plan lector mediante las lecturas que les presentamos en relación a los compositores, épocas, u obras musicales trabajadas. Además este curso se lleva a cabo un Proyecto de Cuentos en el que trabajaremos desde el aula de Música las mil y una noches.
4 UNIDAD DIDÁCTICA 2: Segunda evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones propias. CONTENIDOS Analizar la organización de obras musicales sencillas y describir los elementos que las componen. Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. Entender la voz como instrumento y recurso expresivo, partiendo de la canción y de sus posibilidades para interpretar, crear e improvisar. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. Explorar y utilizar las posibilidades sonoras y expresivas de diferentes materiales, instrumentos y dispositivos electrónicos. Adquirir capacidades expresivas y creativas que ofrecen la expresión corporal y la danza, valorando su aportación al patrimonio y disfrutando de su interpretación como una Comprender e interpretar partituras que contienen todas las grafías trabajadas y la escala musical de Do. Escribir y leer ritmos en compases de 3 y 4 tiempos. Utilización de audiciones musicales para identificar sonidos, distinguir tipos de voces e instrumentos. Obras y músicos más relevantes del patrimonio musical. El canto. Interpretación de canciones sencillas de forma individual o en distintos agrupamientos, con y sin acompañamiento instrumental. Juegos rítmicos sencillos con instrumentos. Diferentes instrumentos que constituyen una orquesta. Introducción a la práctica del algún instrumento. Utilización de medios audiovisuales. La expresión corporal. Iniciación a la danza. Coreografía de obras musicales. Notación musical y la lectoescritura de partituras: redonda, blanca, negra, y sus silencios, corcheas. Escala. Compás de ¾ y 4/4. Proyecto de Cuentos: las mil y una noches: Sherezade. Conocer el argumento y diferentes temas musicales de Las mil y una noches de la obra de Korsakov, y reconocer diferentes instrumentos de la orquesta que suenan en ella.
5 Criterios de evaluación 2. Analizar la organización de obras musicales sencillas y describir los elementos que las componen. 2. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. 1. Adquirir capacidades expresivas y creativas que ofrecen la expresión corporal y la danza valorando su aportación al patrimonio y disfrutando de su interpretación como una forma de interacción social. Estándares de aprendizaje evaluables 2.1. Distingue tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de velocidad e intensidad tras la escucha de obras musicales, siendo capaz de emitir una valoración de las mismas Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras Interpreta piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas, estilos y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento Identifica el cuerpo como instrumento para la expresión de sentimientos y emociones y como 1.2. Controla la postura y la coordinación con la música cuando interpreta danzas Reproduce y disfruta interpretando danzas tradicionales españolas entendiendo la importancia de su continuidad y el traslado a las generaciones futuras. CB CL CMCBCT AA CSC CEC ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS En el desarrollo de las tareas se emplean diversas estrategias metodológicas: Trabajo individual en la integración y ejecución de ritmos o danzas. Trabajo en grupo cooperativo, como danzas, canciones, dramatizaciones, instrumentaciones, etc. Explicación del profesor o profesora, o de algún compañero. Lectura o audición colectiva de textos u obras musicales. Fomento de un aprendizaje activo y colaborativo. Visualización de videos en PDI. Aplicación de lo aprendido a otros contextos y materias.
6 INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN RECURSOS Y MATERIALES Tabla con los criterios de evaluación de la unidad. Tabla de control de la realización de actividades diarias. Seguimiento de la participación y colaboración en clase. Criterios para poner la nota trimestral: Participación en el aula: 50% Trabajo colaborativo: 50% PDI y diferentes web. Canciones, partituras, coreografías elaboradas por el profesor, o entre los propios niños, u obtenidas de otros modos. Carteles, imágenes, posters, y todo tipo de material visual comprado o elaborado. Instrumentos de pequeña percusión, de láminas, construidos, etc. Cuerdas, aros, pañuelos, piezas de lego, atriles, y distintos materiales del Aula. AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESORADO Qué porcentaje del alumnado ha alcanzado los objetivos de aprendizaje de la unidad? Qué es lo que mejor ha funcionado en esta unidad? Qué cambiaría en el desarrollo de la unidad el próximo curso? Por qué? PLAN LECTOR Contribuiremos al plan lector mediante las lecturas que les presentamos en relación a los compositores, épocas, u obras musicales trabajadas. Además este curso se lleva a cabo un Proyecto de Cuentos en el que trabajaremos desde el aula de Música las mil y una noches.
7 UNIDAD DIDÁCTICA 3: Tercera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones propias. CONTENIDOS Analizar la organización de obras musicales sencillas y describir los elementos que las componen. Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. Entender la voz como instrumento y recurso expresivo, partiendo de la canción y de sus posibilidades para interpretar, crear e improvisar. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. Explorar y utilizar las posibilidades sonoras y expresivas de diferentes materiales, instrumentos y dispositivos electrónicos. Adquirir capacidades expresivas y creativas que ofrecen la expresión corporal y la danza, valorando su aportación al patrimonio y disfrutando de su interpretación como una Comprender e interpretar partituras sencillas y ser capaces de escribir y leer ritmos en compas de ¾ y 4/4. Conocer el argumento y temas principales de Las mil y una noches de Korsakov, los instrumentos que suenan, y la forma de la obra. Utilización de audiciones musicales para identificar sonidos, distinguir tipos de voces e instrumentos. Obras y músicos más relevantes del patrimonio musical. El canto. Interpretación de canciones sencillas de forma individual o en distintos agrupamientos, con y sin acompañamiento instrumental. Juegos rítmicos sencillos con instrumentos. Diferentes instrumentos que constituyen una orquesta. Introducción a la práctica del algún instrumento. Utilización de medios audiovisuales. La expresión corporal. Iniciación a la danza. Coreografía de obras musicales. Notación musical y la lectoescritura de partituras. Proyecto de Cuentos: las mil y una noches: Sherezade. Asistencia a un concierto pedagógico en el Auditorio Municipal de San Martín de la Vega. Comprender la actitud de respeto, silencio y escucha activa que hay que tener a la hora de asistir a un concierto y comportarse de acuerdo a las normas trabajadas.
8 Criterios de evaluación 3. Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. 2. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. 1. Adquirir capacidades expresivas y creativas que ofrecen la expresión corporal y la danza valorando su aportación al patrimonio y disfrutando de su interpretación como una forma de interacción social. Estándares de aprendizaje evaluables 3.1. Conoce, entiende y observa las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras Traduce al lenguaje musical convencional melodías y ritmos sencillos Interpreta piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas, estilos y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento Controla la postura y la coordinación con la música cuando interpreta danzas Conoce danzas de distintas épocas y lugares valorando su aportación al patrimonio artístico y cultural Reproduce y disfruta interpretando danzas tradicionales españolas entendiendo la importancia de su continuidad y el traslado a las generaciones futuras. 1.5.Inventa coreografías que corresponden con la forma interna de una obra musical y conlleva un orden espacial y temporal. CB CL CMCBCT AA CSC CEC ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS En el desarrollo de las tareas se emplean diversas estrategias metodológicas: Trabajo individual en la integración y ejecución de ritmos o danzas. Trabajo en grupo cooperativo, como danzas, canciones, dramatizaciones, instrumentaciones, etc. Explicación del profesor o profesora, o de algún compañero. Lectura o audición colectiva de textos u obras musicales. Fomento de un aprendizaje activo y colaborativo. Visualización de videos en PDI. Aplicación de lo aprendido a otros contextos y materias.
9 INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN RECURSOS Y MATERIALES Tabla con los criterios de evaluación de la unidad. Tabla de control de la realización de actividades diarias. Seguimiento de la participación y colaboración en clase. Criterios para poner la nota trimestral: Participación en el aula: 50% Trabajo colaborativo: 50% PDI y diferentes web. Canciones, partituras, coreografías elaboradas por el profesor, o entre los propios niños, u obtenidas de otros modos. Carteles, imágenes, posters, y todo tipo de material visual comprado o elaborado. Instrumentos de pequeña percusión, de láminas, construidos, etc. Cuerdas, aros, pañuelos, piezas de lego, atriles, y distintos materiales del Aula. AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESORADO Qué porcentaje del alumnado ha alcanzado los objetivos de aprendizaje de la unidad? Qué es lo que mejor ha funcionado en esta unidad? Qué cambiaría en el desarrollo de la unidad el próximo curso? Por qué? PLAN LECTOR Contribuiremos al plan lector mediante las lecturas que les presentamos en relación a los compositores, épocas, u obras musicales trabajadas. Además este curso se lleva a cabo un Proyecto de Cuentos en el que trabajaremos desde el aula de Música las mil y una noches.
Criterios de evaluación. Estándares de aprendizaje evaluables. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov. Discriminar
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov. Discriminar
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018 UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía
Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio
QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS CONTENIDOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía
Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio
Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.
Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido
CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017
CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones
ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN
C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 5º NIVEL CURSO
C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 5º NIVEL CURSO 2014-15 1 a) SECUENCIACIÓN Y TEMRALIZACIÓN DURANTE EL CURSO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULO: CONTENIDOS, Y. * Los estándares
MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.
Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación
1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.
en el primer ciclo de la ESO. (1º y 2º ESO) Bloque 1. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:
AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO
AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS EVALUACIÓN. EDUCACION
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 21 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
Educación Artística (Música)
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.PR. "Tomás Iglesias Pérez Educación Artística (Música) CE.1.11. Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
UNIDADES FORMATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ÁMBITO ARTÍSTICO UNIDADES FORMATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas abiertas) ÁMBITO: ARTÍSTICO EDUCACIÓN
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.
Unidad 8. Hakuna matata
Unidad 8. Hakuna matata PROGRAMACIÓN Páginas LA Interpretación vocal instrumental de piezas 1. Cantar piezas 1.1 Utiliza el lenguaje musical en la interpretación de piezas vocales 76, 77, 79, 2. Interpretar
C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 1º NIVEL CURSO
C.E.I.P. NTRA. SRA. LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) º NIVEL CURSO 204-5 a) SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DURANTE EL CURSO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS L CURRÍCULO:, CRITERIOS Y ESTÁNDARES. * Los estándares
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque
ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación secundaria en centros de educación especial y aulas
Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)
Programación quincenal correspondiente a 2º ciclo de E. Primaria. ( curso) Mes de Quincena: Del al Elaborada por Para el área de Aspectos previos. Fechas señaladas en la quincena: Observaciones generales:
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 43 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero curso E.P.
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.
MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos
RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 52 Sábado 1 de marzo de 2014 Sec. I. Pág. 19401 a) Educación Artística. ANEXO II Asignaturas específicas Las manifestaciones artísticas son aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad: no
EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN Las manifestaciones artísticas son una de las aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad. No puede haber un estudio de la historia del hombre donde no se contemple
EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas abiertas) Referentes
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º Trimestre. UDs 3º Trimestre.
Departamento de Música. Curso 2017-18 c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 1º ESO Música Peso UDs 1º UDs 2º UDs 3º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Bloque 1: Destrezas y habilidades musicales Criterio1:
CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo
EDUCIÓN ARTÍSTI CIMF CL, CIMF, TICD,, AA 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno natural y artificial 1. Describir las características de
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 32
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 32 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Segundo curso E.P.
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
EA Identifica, clasifica e interpreta de manera gráfica los sonidos según sus cualidades. (CEC).
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 2.12 MAPA DESEMPEÑO CE.2.12. Identificar, clasificar e interpretar de manera gráfica los sonidos según sus cualidades. MÚSICA - 2º CICLO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Este criterio
EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES Actualizados según la Orden ECD/489/2016 de 26 de mayo BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN * Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del
Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA
Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras
PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA
MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA CUALIDADES DEL SONIDO NIVEL EDUCATIVO Ciclo Inicial ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar la voz e instrumentos para
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17 Esta guía pretende ser un resumen de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la asignatura de música, que se explicarán y exigirán a los
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN MUSICAL INDICE: EDUCACIÓN PRIMARIA 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Y 6º 0. INTRODUCCIÓN 1. SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN DE CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE,
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos
Unidad 5. Primaria Música 1 Programación
Primaria Música 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO
Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA º ESO Ponderación de estándares por evaluación: Estándares Porcentaje 2. Distingue auditiva y visualmente los parámetros del sonido y los cambios
Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.
2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación
Curso 1º Educación Artística
Curso 1º Educación Artística Criterio de evaluación 1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información necesaria a través
Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.)
Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) MÚSICA. 1º Y 2º ESO Bloque 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETEN
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura
Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria
Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Europa Córdoba º ANDALUCÍA 1 Contenido 1. Perfil de Área para el Ciclo: Criterios de Evaluación de Área y su
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,
EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial
SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos
4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO
Unidad 5. Tiritín, tiritón
Unidad 5. Tiritín, tiritón PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Tiritín, tiritón. 1. Interpretar la canción Tiritín, tiritón. 1.1 Interpreta con una buena afinación la canción Tiritín, tiritón
3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.
ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber
Ed.ARTÍSTICA (música+plástica) Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA
PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA Identificación de las cualidades de los sonidos de su entorno más próximo: o Representación corporal a través de la escucha de las diferentes características
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN
5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial. Bloque de Interpretación y Creación:
5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial Bloque de Interpretación y Creación: 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico
Unidad 4. Primaria Música 5 Programación
Primaria Música 5 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo.
Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo. CE. 3.1. Distinguir y clasificar las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento siguiendo unas pautas establecidas. O.EA.2. Utilizar
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):2º ESO Docente responsable: Félix Guillermo Montesdeoca Benítez. Punto de partida (diagnóstico
Programaciones didácticas: selección de estándares básicos
Página 1 de 7 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento del entorno (fotografías, ilustraciones, dibujos, cromos, adhesivos, videos, cine de animación )
CURSO PRIMERO Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales:
CURSO PRIMERO PRIMER CICLO DE ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje musical.
Unidad 6. Las olimpiadas
Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay
MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
OBJETIVOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, los instrumentos y los recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus propias posibilidades de comunicación y respetando formas distintas
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
Programaciones didácticas: selección de estándares básicos
Página 1 de 7 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes en movimiento Valoración crí)ca de los mensajes Cine de animación, como arte Proceso de la creación audiovisual: guión,
Programaciones didácticas: selección de estándares básicos
Página 1 de 6 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento La publicidad Función social de las imágenes Análisis e interpretación de los mensajes 2.- La fotografía
Unidad 5. Primaria Música 3 Programación
Primaria Música 3 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS
I.E.S. RÍA DEL CARMEN, MURIEDAS DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS CURSO 2015-16 ASPECTOS CURRICULARES MÍNIMOS: MÚSICA PRIMERO DE E.S.O. - Conocer
EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D. 126/2014, de 28 de febrero EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EDUCACIÓN PLÁSTICA) Curso: 6º BLOQUE 1: Educación Audiovisual. Contenidos: Indagación sobre las posibilidades plásticas
MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD
PERFIL DE ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que
PERFIL DE ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que aquí no se desarrollan CEIP HUERTA RETIRO OBJETIVOS PARA
PROGRAMACIÓN GENERAL DE AULA DE MÚSICA 4º
1 PROGRAMACIÓN GENERAL DE AULA DE MÚSICA 4º 1. Objetivos Participar en el canto en grupo al unísono y en canon. Coordinar su interpretación y la del grupo. Interpretar ritmos sencillos, en frases, con
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación
Unidad 7. Danzas de primavera
Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta
Materia: EAR3P - Educación Artística (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR3P - Educación Artística (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: DESCUBRIMOS LOS SONIDOS Y
MUSICA 6º PRIMARIA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
MUSICA 6º PRIMARIA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer los diferentes espacios y lugares donde se ha representado la
Unidad 2. Los sonidos del otoño
Unidad 2. Los sonidos del otoño PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción Yo soy el otoño. 1. Cantar entonando correctamente la canción. 1.1 Canta y entona correctamente la canción Yo soy el otoño. 2. Memorizar
MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido
MÚSICA 2 ESO El sonido. Cualidades del sonido El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido y ruido. El silencio. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica. Cualidades
CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE
AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE DE CONTENIDO: Educación Audiovisual Lenguaje audiovisual.- Las imágenes fijas y en movimiento - Análisis y lectura de imágenes - Interpretación de los mensajes 2.- La fotografía
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ÁREA DE 6º MÚSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ÁREA DE 6º MÚSICA 1. OBJETIVOS Discriminar sonido y sus parámetros; silencio y ruido. Nombrar y clasificar los instrumentos de percusión (determinado y no determinado). Enumerar
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave
Unidad 4. El cuerpo PROGRAMACIÓN Páginas LA La canción: El juego chirimbolo. 1. Interpretar la canción de la unidad con la entonación adecuada. 1.1 Interpreta la canción El juego chirimbolo con la entonación
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno
3. Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.
BLOQUE DE APRENDIZAJE I: EXPRESIÓN ARTÍSTICA Criterio de Evaluación 1: 1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información