REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP
|
|
- Cristián Herrera Mendoza
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Dpto. de Gestión y Desarrollo de las Personas Coordinación del sistema de Calidad y MECIP Página 1/28 Versión N 5 REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVISMO Desarrollo de las Personas y MECIP
2 Dpto. de Gestión y Desarrollo de las Personas Coordinación del sistema de Calidad y MECIP Página 2/28 Versión N 5 ORGANIGRAMA JERARQUICO DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN, Director de Supervisión y. Secretaría Asesoría DSF Jefe Dpto. de Supervisión Jefe Dpto. de Medidas Jefe Dpto. de Secretaria Secretaria Secretaria Coordinador de Equipo Coordinador de Equipo Coordinador de Equipo Técnico Técnico Técnico Desarrollo de las Personas y MECIP
3 Página 3/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Director de Supervisión y Técnicos de la Dirección El titular del cargo reporta al del Consejo Directivo. Internamente se relaciona con todos los directores de la institución. Externamente con directivos, funcionarios de las cooperativas, representantes de otras entidades públicas y organismos multilaterales. OBJETIVO DEL CARGO Planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar las actividades y tareas asociadas a la supervisión, la fiscalización para dar cumplimiento a la Ley de Cooperativas (Ley N 2157/03), reglamentos administrativos, el estatuto social de las entidades y demás disposiciones legales FUNCIONES GENERALES 1. Participa en la definición de la misión, visión y filosofía de la institución, y en la revisión semestral. 2. Participa en la definición de los objetivos generales y sectoriales, la planificación estratégica con los Consejeros, y Directores. 3. Elabora el Plan operativo anual con los jefes de departamentos, identificando los recursos necesarios para la ejecución de lo planificado 4. Genera conjuntamente con los directores de la institución, las estrategias y acciones que apoyen las operaciones de la institución permitiendo su funcionamiento con competitividad. 5. Informa a los Jefes y Responsables de los departamentos a su cargo las políticas generales de trabajo de la Institución 6. Coordina y controla la gestión operativa de la Dirección a su cargo, solicita los recursos necesarios para llevar a cabo la tarea de la dependencia. 7. Recibe los informes de resultados de la Dirección a su cargo, estudia y toma decisión en los casos que corresponde según las atribuciones que el le confiere. 8. Revisa, actualiza y aprueba modificaciones de procedimientos del área. 9. Direcciona y controla la disponibilidad de la información de su área para la toma de decisiones en las demás áreas de la institución. 10. Responde por la aplicación apropiada del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008, garantizando la existencia y aplicación de documentos que evidencien su uso. 11. Participa en los procesos de cambio planeado para el mejoramiento continuo de la Institución 12. Controla el cumplimiento de los procesos definidos y las actividades programadas en la Dirección a su cargo.
4 Página 4/28 Versión N Remite a la Dirección de Administración y Finanzas la propuesta presupuestaria de la Dirección a su cargo, en forma y tiempo que son indicados por las reglamentaciones vigentes. 14.Prepara la memoria anual de la dirección a su cargo en forma oportuna, y presenta a la Coordinación del Sistema de Calidad 15. Promueve, coordina y ejecuta capacitación interna que contribuya con el cumplimiento de los objetivos de la Institución y a elevar el nivel profesional de los funcionarios a su cargo 16. Mantiene un clima organizacional saludable dentro de la Dirección a su cargo para el desarrollo del trabajo en equipo, con calidad y productividad. 17. Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorias internas de calidad 18. Cumple y controla el cumplimiento las políticas, normas, procedimientos, instrucciones, reglamento interno, establecidos en la Institución 19. Realiza otras funciones encomendadas por el y/o Consejo Directivo asociadas a su función. FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. Participa y realiza los trabajos de dirección, supervisión y seguimiento a los órganos supervisados. 2. Verifica y controla las informaciones generadas por los Departamentos a su cargo. 3. Revisa y corrige los informes generados por los Departamentos a su cargo. 4. Coordina actividades con organismos de cooperación nacional e internacional. 5. Controla permanentemente las actualizaciones de las Reglamentaciones del INCOOP, que regula el funcionamiento de los entes cooperativos. 6. Remite al el informe de los resultados de revisiones especiales de las distintas cooperativas, conforme al procedimiento 7. vigente. 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Profesional graduado en ciencias económicas, administrativas, contables o Carreras afines. Con amplio conocimiento de la Ley y disposiciones de las cooperativas. Conocimiento de planificación y control de servicios. Mínimo 3 años de experiencia trabajando en el tema. Amplia experiencia en la dirección y supervisión de grupos de trabajo y control en general. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, proactivo, con iniciativa. Generación e interpretación de informaciones. Manejo de equipos computarizados, Fax, E- mail, Internet
5 Página 5/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Secretaría de la Director de Supervisión y Auxiliar del Área. El responsable del cargo reporta al Director de Supervisión y, de quien recibe instrucciones y directrices sobre las gestiones a cumplir sobre cada caso. Internamente se relaciona con todos los funcionarios. Externamente se relaciona con personas que contacta con la. OBJETIVOS DEL CARGO Ejecutar todas las actividades relacionadas con la recepción, distribución y emisión de documentos, llamadas, fax y, atención al público, Asistir al Director y las distintos Departamentos en todas las actividades, tareas en forma efectiva para facilitar y lograr las metas establecidas en la dirección. FUNCIONES GENERALES 1. Realiza las actividades inherentes a: recibir, canalizar y efectuar llamadas telefónicas, correos, fax, documentos, correspondencia interna y externa, prestando un servicio eficiente. 2. Distribuye los expedientes a los distintos departamentos de la Institución. 3. Recepciona, clasifica, archiva, custodia y conserva todos los documentos, expedientes, de interés para la Dirección de acuerdo con las disposiciones vigentes. 4. Clasifica los documentos para la ubicación en los archivos correspondientes. 5. Mantiene un listado actualizado de todos los documentos bajo su custodia y provee las informaciones y documentaciones requeridas tanto por la dirección como por los distintos departamentos. 6. Entrega copias del archivo en caso requerido, previa autorización del jefe inmediato. 7. Preserva la buena imagen de la Institución a través de relaciones interpersonales efectivas y con calidad. 8. Utiliza y mantiene correctamente los equipos, asignados a este cargo. 9. Tramita todas las notas, documentos y expedientes Internos que requieran la atención del Director de Supervisión y. 10. Redacta bajo supervisión, notas, circulares, memorando, correspondencias o cualquier otro tipo de escrito emanado de la dirección, encargándose de su archivo y seguimiento si corresponde. 11. Mantiene organizado y actualizado el archivo General de la Dirección. 12. Cumple con las políticas, normas, procedimientos e instrucciones asociadas a la gestión del cargo y de la dirección de Supervisión y.
6 Página 6/28 Versión N Conoce y cumple los niveles de calidad establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad. 14. Realiza otras actividades asignadas por el Director de Supervisión y. 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Bachiller y/o estudiante universitario Conocimiento de Secretariado Ejecutivo; Archivo en general Conocimiento de archivo, buen manejo de las relaciones públicas, conocimiento de programas informáticos. No menor a 1 años en trabajos similares. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, proactiva, con iniciativa. Generación e interpretación de informaciones. Manejo de equipos computarizados, Fax, , Internet.
7 Página 7/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Asesoría de Supervisión y Director de Supervisión y Técnicos del área El titular del cargo se reporta al Director de Supervisión y. Se relaciona internamente con todos los funcionarios del área y externamente con los representantes del sector cooperativo. OBJETIVOS DEL CARGO Asesorar, coordinar, apoyar y representar en las distintas actividades al Director de Supervisión y en las distintas actividades desempeñadas por el Director, dentro y fuera de la institución. FUNCIONES GENERALES 1. Apoyar, asistir y brindar seguridad al Director, a fin de que el mismo pueda desempeñar sus funciones con mayor nivel de eficiencia, asegurando a la vez mejor continuidad en las labores desempeñadas en los trabajos de Supervisión y de las Cooperativas. 2. Mantener un contacto constante con los distintos Directores, para discutir prioridades, pasar revista a acciones conjuntas y coordinar trabajos. Asimismo, tener un contacto frecuente con el personal, en todos los niveles de la Institución. 3. Mantener una estrecha relación con los Representantes del Sector Cooperativo y brindar un seguimiento adecuado a las situaciones que requieran de la atención en forma personalizada. 4. Representar al Director de Supervisión y, cuando sea necesario en diferentes reuniones, tanto dentro como fuera de la Institución y mantenerlo informado al mismas. 5. Analizar, verificar y corregir los informes que se generan en los Departamentos dependientes de la Dirección. 6. Analizar, verificar y dirigir a los Dptos. respectivos los expedientes recibidos en la DSF. 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional Egresado Universitario de las carreras, ciencias contables, administración o carreras afines. Conocimiento de las Normas internacionales ISO Experiencia laboral previa Mínimo 3 años en cargo similar. 4. Habilidades y destrezas Buena redacción, Manejo de sistema informático Capacidad de planeamiento, organización, análisis y dirección.
8 Página 8/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Jefe de Departamento de Director de Supervisión y Técnicos del Área El responsable del cargo reporta al Director de Supervisión y Internamente se relaciona con todos los funcionarios de la Institución a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos Externamente se relaciona con los recurrentes y funcionarios de otras Instituciones. II. OBJETIVOS DEL CARGO Planificar, organizar, coordinar, dirigir,controlar las actividades y tareas asociadas a los procedimientos para la fiscalización de las cooperativas para verificar el cumplimiento de las normas y todo lo relacionado a la actividad económica y financiera de las mismas establecidos en la Ley N 438/94; Ley 2157/03, el Decreto Reglamentario Nº /96 y las disposiciones legales vigentes. Controla y hace seguimiento a los procesos y resultados verificando los niveles de eficiencia y efectividad, de acuerdo a lo previsto, generando la información cuando se requiera de los objetivos previamente establecidos en el Departamento de. III. FUNCIONES GENERALES 1. Elabora el Plan de Trabajo Trimestralmente y en forma conjunta con los coordinadores del Departamento de y Director de Supervisión y, 2. Realiza reuniones según programación con los técnicos a su cargo para coordinar actividades y evaluar los resultados operativos del Departamento. 3. Mantiene informado y actualizado al Director de Supervisión y respecto a los avances de las actividades ejecutadas y novedades que surgen en el Departamento a su cargo, cuando el caso lo requiera. 4. Controla que todos los documentos dirigidos al Departamento de sean tramitados en forma oportuna y apropiada. 5. Participa y organiza la planificación de las vacaciones de los funcionarios a su cargo, para mantener el normal desenvolvimiento de las actividades del Departamento. 6. Realiza trabajo en equipo con los otros Departamentos de la Institución, cuando el caso lo requiere. 7. Solicita modificaciones del manual de funciones y procedimientos del Dpto. si el caso amerita. 8. Responde por la aplicación apropiada del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001: 2008, garantizando la existencia y aplicación de documentos que evidencien su uso en el Dpto. a su cargo.
9 Página 9/28 Versión N 5 9. Participa en los procesos de cambio planeado para el mejoramiento continuo de la Institución 10. Evalúa el desempeño de los funcionarios a su cargo con la frecuencia establecida en el procedimiento de evaluación de desempeño. Y detecta las necesidades de capacitación de los funcionarios a su cargo. 11. Mantiene un clima organizacional saludable dentro del Dpto. a su cargo para el desarrollo del trabajo en equipo, con calidad y productividad. 12. Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorias internas de calidad. 13. Realiza otras actividades asignadas por el Director de Supervisión y. IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1. Realiza la designación de los técnicos para los trabajos de campo. 2. Revisa y ajusta los informes emitidos por los técnicos 3. Rubrica documentos emitidos u elaborados por los técnicos a su cargo 4. Interviene en la elaboración de los informes con los técnicos sobre situaciones complejas, en los casos requeridos. 5. Mantiene la uniformidad de criterios en los dictámenes o informes de la unidad. 6. Recomienda la realización de más visitas de inspección y/o fiscalización según los resultados obtenidos de los análisis. 7. Realiza el seguimiento a las actividades de inspección y/o fiscalización. 8. Apoya cualquier consulta de asesoramiento de su área. 9. Propone al Director de Supervisión y, el perfeccionamiento de técnicas para mejorar el cumplimiento de las tareas de fiscalización. 10.Planifica actividades de campo a realizar y remite a la DSF para derivado a la DAF para su conocimiento y programación para la utilización de recursos. V. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Universitario graduado en Administración, Ciencias Contables o Económica. Conocimiento; Amplio Conocimiento de temas cooperativos. Conocimiento de Relaciones Humanas; Administración de Conflicto, Amplio Conocimiento de temas cooperativos. No menor a 4 años en trabajos similares. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, proactivo con iniciativa, Generación e interpretación de informaciones. Manejo de equipos computarizados, Fax, E- mail, Internet.
10 Página 10/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Secretaría del Dpto. de Dpto. de Jefe Dpto. de El/la responsable del cargo reporta al Jefe del Departamento de Fiscalizacion, de quien recibe instrucciones y directrices sobre las gestiones a cumplir sobre cada caso. Internamente se relaciona con todos los funcionarios del departamento y de la Institución. Externamente se relaciona con personas que contactan con la institución y funcionarios de otras instituciones. II. OBJETIVOS DEL CARGO Ejecutar todas las actividades relacionadas con la recepción y emisión de llamadas, documentos y atención al público, realizando estas gestiones dentro del concepto de calidad que garantice una buena atención a las personas que llegan a la Dirección. III. FUNCIONES GENERALES 1. Realiza todas las actividades inherentes a: recibir, canalizar y efectuar llamadas telefónicas, recibir, canalizar y enviar fax, documentos en general, correspondencia interna y externa. 2. Organiza, custodia y mantiene actualizados, ordenados y clasificados los documentos del archivo de la Dirección. 3. Prepara y hace seguimiento de los documentos de la Dirección a ser tratados en el Consejo Directivo 4. Entrega copias de documentos del archivo en caso requerido, previa autorización del jefe inmediato. 5. Utiliza y mantiene correctamente los equipos del sector, asignados a la secretaria. 6. Diligencia todas las notas, documentos y expedientes Internos del Dpto. 7. Redacta bajo supervisión, notas, circulares, memorando, o cualquier otro tipo de escrito emanado de la Dirección, encargándose de su archivo y seguimiento si corresponde. 8. Conoce y cumple los niveles de calidad establecidos en el sistema de Gestión ISO 9001:2008 a su cargo. 9. Realiza otras actividades asignadas por el Jefe de Dpto. o el Director de la DSF.
11 Página 11/28 Versión N 5 IV. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional (no excluyente) Bachiller Humanístico y/o Universitario en carreras de, Administración de Empresas, Contabilidad o Economía. Conocimiento de Relaciones Humanas; Archivo en general. 3. Experiencia laboral previa Mínima 1 año en cargos similares. 4. Habilidades y destrezas Buena redacción, fluidez verbal. Capacidad de síntesis. Generación e interpretación de informaciones. Persona disciplinada, metódica y organizada; carácter muy discreto Manejo de equipos computarizados, Fax, E- mail, Internet.
12 Página 12/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Coordinador de Dpto. Jefe Dpto. de Técnicos a su cargo El Coordinador es responsable del cargo y se reporta al Jefe del Dpto. de. Internamente se relaciona con todos los funcionarios de la Institución, a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con personas de otras instituciones. II. OBJETIVO DEL CARGO Coordinar las actividades necesarias para los controles de cumplimiento de las disposiciones legales por parte de las entidades fiscalizadas, de los casos asignados a atender, logrando los resultados con los niveles de calidad, productividad y eficiencia, cumpliendo con las políticas, procedimientos, normas e instrucciones establecidas en el Sistema de Gestión de la Calidad. III. FUNCIONES GENERALES 1. Coordinar con el equipo de trabajo el plan a ser ejecutado durante la fiscalización. 2. Ejecuta la en Cooperativas In Situ, 3. Apoya a la Jefatura en la planificación de las Fiscalizaciones. 4. Coordina la Vigilancia Localizada en las Cooperativas. 5. Realiza Intervención de Cooperativas. 6. Realiza el seguimiento de las Medidas Administrativas impuestas a las Cooperativas: Plan de Acción y Medidas Correctivas. 7. Analiza conjuntamente con el equipo de trabajo, los legajos institucionales remitidos por las cooperativas antes del trabajo de campo. 8. Elabora Informes sobre los trabajos de fiscalización realizada. 9. Verifica, analiza y consolida el informe elaborado por los técnicos Juniors, para la posterior evaluación de la Jefatura del Departamento. 10. Brinda apoyo a los Técnicos Júnior, en caso requerido 11. Guarda la debida confidencialidad de las informaciones correspondiente a las Cooperativas a las cuales se han realizado los trabajos de y Control In Situ y Extra Situ. 12. Responde por la adecuada utilización del mobiliario, equipos y materiales empleados en la prestación de los servicios. 13. Realiza trabajos en equipo con otros Departamentos de la Institución, según requerimiento. 14. Participa de las reuniones del Departamento, a fin de exponer las actividades realizadas
13 Página 13/28 Versión N Aplica las Acciones Correctivas y Preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las Auditorías Internas y Externas del Sistema de Calidad. 16. Mantiene una lista de todos los documentos bajo su custodia y provee las informaciones y documentaciones requeridas por el jefe inmediato. 17. Preserva la buena imagen institucional a través de relaciones interpersonales efectivas, eficientes y con calidad. 18. Cumple con las políticas, normas, procedimientos e instrucciones asociadas a la gestión del cargo y de la institución 19. Realiza otras actividades asignadas por el Jefe del Dpto. de relacionadas al cargo. 20. Evalúa conjuntamente con la jefatura a los técnicos juniors que conforman su equipo de trabajo. IV. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Egresado Universitario en carreras de ciencias contables, ciencias económicas, Administración de Empresas. Conocimiento de cooperativismo. No menor a 3 años en trabajos similares. Persona disciplinada, metódica y organizada; carácter muy discreto, persistente, dinámico, honesto, responsable y prudente. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, con iniciativa, proactivo Generación e interpretación de informaciones, Manejo de equipos computarizados, Fax, , Internet.
14 Página 14/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Técnico de Coordinación de Coordinador de El responsable del cargo reporta al coordinador de equipo. Internamente se relaciona con los Secretarios, Técnicos, y con todos los funcionarios, a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con personas de otras instituciones. II. OBJETIVO DEL CARGO Ejecutar las actividades necesarias para los controles de cumplimiento de las disposiciones legales por parte de las entidades fiscalizadas, de los casos asignados a atender, logrando los resultados con los niveles de calidad, productividad y eficiencia, cumpliendo con las políticas, procedimientos, normas e instrucciones establecidas en el Sistema de Gestión de la calidad y MECIP III. FUNCIONES GENERALES 1. Ejecuta la fiscalización en Cooperativas In Situ, 2. Realiza Apoyo a Intervención de Cooperativas. 3. Analiza conjuntamente con el Coordinador de Equipo, los legajos institucionales remitidos por las cooperativas antes del trabajo de campo. 4. Genera conjuntamente con los demás integrantes del equipo de trabajo el informe para que sea verificado por el Coordinador de Equipo y evaluado por el Jefe de Departamento y por el Director de acuerdo a los procesos internos instalados 5. Guarda la confidencialidad de la información disponible de las instituciones, a las cuales ha prestado o presta servicios. 6. Responde por la adecuada utilización de los equipos y materiales empleados en la prestación de los servicios. 7. Realiza trabajo en equipo con los otros Coordinadores de Equipo de la Institución, según requerimiento 8. Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorías internas de calidad. 9. Conforma el archivo de papeles de trabajo de acuerdo a las actividades realizadas. 10. Mantiene una lista de todos los documentos bajo su custodia y provee las informaciones y documentaciones requeridas por el jefe inmediato. 11. Preserva la buena imagen del sector a través de relaciones interpersonales efectivas y con calidad.
15 Página 15/28 Versión N Realiza otras actividades asignadas por el Coordinador de Equipo de relacionadas a la actividad. IV. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Egresado Universitario en carreras de Ciencias Contables, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, o cursando el último año de estas carreras. Conocimiento de cooperativismo; No menor a 2 años en trabajos similares. Persona disciplinada, metódica y organizada; carácter muy discreto, persistente, dinámico, honesto, responsable y prudente. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, con iniciativa, proactivo, Generación e interpretación de informaciones. Manejo de equipos computarizados, Fax, , Internet, Archivo en general
16 Página 16/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Jefe de Dpto. de Supervisión Director de Supervisión y Técnicos de su área El responsable del cargo reporta al Director de Supervisión y. Internamente se relaciona con todos los funcionarios de la Institución, a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con los recurrentes y funcionarios de otras Instituciones. II. OBJETIVOS DEL CARGO Planificar, coordinar, dirigir y controlar las actividades asociadas a la supervisión, asegurando el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Cooperativas, el Reglamento, las Resoluciones y demás normas vigentes. Controla y hace seguimiento a los procesos y resultados verificando los niveles de eficiencia y efectividad de acuerdo a lo previsto, generando la información requerida para el control de avance y la consecución de los objetivos previamente establecidos en el Departamento de Supervisión. III. FUNCIONES GENERALES 1. Coordinar las actividades a ser realizadas por el Departamento según la necesidad; 2. Mantiene informado y actualizado al Director de Supervisión y respecto a las actividades ejecutadas y sobre las novedades que surgen en el Departamento a su cargo, cuando el caso lo requiera; 3. Controla que todos los documentos dirigidos al Departamento de Supervisión sean tramitados en forma oportuna y apropiada; 4. Realiza evaluación y calificación para auditores independientes; 5. Informa mensualmente a la de las actividades realizadas por el Departamento y toma acciones si el caso amerita; 6. Realiza trabajo en equipo con los otros Departamentos de la Institución, cuando el caso lo requiere; 7. Solicita modificaciones de procedimientos del Departamento, si el caso amerita y participa en los procesos de cambio planeado para el mejoramiento continuo de la Institución; 8. Controla el cumplimiento de los procesos definidos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 y las actividades programadas en el Departamento a su cargo; 9. Cumple y controla el cumplimiento de las políticas, normas, procedimientos, instrucciones y reglamento interno establecidos por la Institución; 10. Mantiene un clima organizacional saludable dentro del Departamento a su cargo, para el desarrollo del trabajo en equipo, con calidad y productividad;
17 Página 17/28 Versión N Evalúa el desempeño de los funcionarios a su cargo, con la frecuencia establecida en el procedimiento de evaluación de desempeño y detecta las necesidades de capacitación de los funcionarios a su cargo; 12. Participa en la planificación de las vacaciones de los funcionarios a su cargo, para mantener el normal desenvolvimiento de las actividades del Departamento; 13. Utiliza y mantiene correctamente los equipos del sector, asignados a este puesto de trabajo; 14. Realiza otras actividades asignadas por el Director de Supervisión y ; IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. Efectúa la designación de los técnicos del Departamento para la realización de las actividades del Departamento; 2. Revisa, ajusta y rubrica los informes emitidos por los técnicos; 3. Interviene en la elaboración de los informes con los técnicos sobre situaciones complejas, en los casos requeridos; 4. Gestiona la provisión de recursos para la realización de las actividades de gabinete; 5. Mantiene la uniformidad de criterios en los informes elaborados por los técnicos del Departamento; 1. Educación formal necesaria: Universitario graduado en Administración; Ciencias Contables o Economía. 2. Educación adicional Conocimiento de Relaciones Humanas; conocimiento de temas cooperativos. 3. Experiencia laboral previa No menor de 4 años 4. Habilidades y destrezas Amplio Persona disciplinada, metódica y organizada; carácter muy discreto, persistente, dinámico, honesto, responsable y prudente. Buena redacción, generación e interpretación de informes, de fácil comunicación y relacionamiento de trabajo en equipo, responsable, proactivo, con iniciativa. Manejo de equipos computarizados, fax, , Internet.
18 Página 18/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Secretaria del Dpto. Supervisión Dpto. de supervisión Jefe del Dpto. de Supervisión El/la responsable del cargo reporta al Jefe del Departamento de Supervisión, de quien recibe instrucciones y directrices sobre las gestiones a cumplir sobre cada caso. Internamente se relaciona con todos los funcionarios. Externamente se relaciona con personas que contactan con la institución y funcionarios de otras instituciones. II. OBJETIVOS DEL CARGO Ejecutar actividades relacionadas con la recepción y emisión de notas, llamadas, fax y documentos en general. Asistir al Jefe del Departamento en todas las actividades y otras tareas en forma efectiva para facilitar y lograr las metas establecidas. III. FUNCIONES GENERALES 1. Realiza actividades inherentes a: recibir, canalizar, providenciar y derivar notas, informes, enviar fax, documentos, correspondencia interna y externa, prestando un servicio eficiente; 2. Distribuye los expedientes a los técnicos; 3. Recepciona, clasifica, archiva y conserva todos los documentos y expedientes de interés para el Departamento, de acuerdo con las disposiciones vigentes; 4. Provee las informaciones y documentaciones requeridas por el jefe inmediato; 5. Preserva la buena imagen de la Institución, a través de relaciones interpersonales efectivas y con calidad; 6. Utiliza y mantiene correctamente los equipos, asignados al cargo; 7. Tramita todas las notas, documentos y expedientes internos que requieran la atención del Jefe de Departamento; 8. Redacta bajo supervisión, notas, circulares, memorando, correspondencias o cualquier otro tipo de escrito a ser emanado por el Departamento, encargándose de su archivo y seguimiento si corresponde; 9. Cumple con las políticas, normas, procedimientos e instrucciones asociadas a la gestión del cargo; 10.Conoce y cumple los niveles de calidad establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad; 11.Realiza otras actividades asignadas por el Jefe del Departamento de Supervisión;
19 Página 19/28 Versión N 5 IV. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: Bachiller y/o estudiante universitario 2. Educación adicional Conocimiento básico de Secretariado Ejecutivo; Archivo en general. 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas No menor a 1 año en trabajos similares. Trabajo en equipo. Proactivo. Buena redacción. Manejo de equipos computarizados, fax. Archivo en general
20 Página 20/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Coordinador de Supervisión Dpto. de Supervisión Jefe Dpto. de Supervisión Técnicos a su cargo El responsable del cargo reporta directamente al Jefe del Departamento de Supervisión. Internamente se relaciona con todos los funcionarios, a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con personas que contactan con la institución y funcionarios de otras instituciones. II. OBJETIVO DEL CARGO Coordinar con el equipo de Supervisión, las actividades de mayor complejidad para supervisar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Cooperativas, el Reglamento, las resoluciones y demás normas vigentes para las cooperativas, logrando los resultados con los niveles de calidad, productividad y eficiencia, cumpliendo con las políticas, procedimientos, normas e instrucciones establecidas en el Sistema de Gestión de la Calidad. III. FUNCIONES GENERALES 1. Coordinar la supervisión de las cooperativas (en forma extra situ); 2. Atiende y responde a consultas sobre las disposiciones, reglamentaciones y todo lo concerniente al ámbito cooperativo; 3. Controla los expedientes, si fuere necesario, para su posterior remisión a las cooperativas; 4. Elabora un informe mensual sobre los trabajos de supervisión realizados; 5. Verifica la totalidad del legajo de los documentos, en caso que falte datos solicita por escrito los documentos o datos faltantes, a donde corresponde; 6. Brinda apoyo a los Técnicos Júnior, en caso requerido; 7. Guarda la confidencialidad de la información disponible de las instituciones, a las cuales ha prestado o presta servicios; 8. Realiza trabajos en equipo con los otros Departamentos de la Institución, según requerimiento; 9. Elabora y presenta informes al Jefe del Dpto. de Supervisión, cuando este lo requiera; 10. Participa de las reuniones del Departamento, a fin de exponer las actividades realizadas; 11. Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorías internas de calidad;
21 Página 21/28 Versión N Mantiene un listado de todos los documentos bajo su custodia y provee las informaciones y documentaciones requeridas por el jefe inmediato; 13. Preserva la buena imagen del sector a través de relaciones interpersonales efectivas y con calidad; 14. Cumple con las políticas, normas, procedimientos e instrucciones asociadas a la gestión de calidad ISO 9001:2008; 15. Realiza otras actividades asignadas por el Jefe de Dpto. de Supervisión relacionadas a la posición; 16. Utiliza y mantiene correctamente los equipos del sector, asignados a este puesto de trabajo; IV. PERFIL DELC ARGO 1. Educación formal necesaria: Egresado universitario en carreras de Ciencias Contables, Administración y/o Economía. 2. Educación adicional conocimiento de cooperativismo 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas No menor a 3 años en trabajos similares. Persona disciplinada, metódica y organizada; carácter muy discreto, persistente, dinámico, honesto, responsable y prudente. Buena redacción, generación e interpretación de informes, de fácil comunicación y relacionamiento de trabajo en equipo, responsable, proactivo, con iniciativa. Manejo de equipos computarizados, fax, , Internet.
22 Página 22/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con Técnico I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Coordinación de Supervisión Coordinador de Supervisión El responsable del cargo reporta al Coordinador de Supervisión. Internamente se relaciona con todos los funcionarios, a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con personas que contactan con la institución y funcionarios de otras instituciones. II. OBJETIVO DEL CARGO Ejecutar las actividades y tareas programadas para supervisar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Cooperativas, el Reglamento, las resoluciones y demás normas vigentes para las cooperativas, logrando los resultados con los niveles de calidad, productividad y eficiencia, cumpliendo con las políticas, procedimientos, normas e instrucciones establecidas en el Sistema de Gestión de la Calidad. III. FUNCIONES GENERALES 1. Ejecuta la supervisión de las cooperativas (en forma extra situ). 2. Atiende y responde a consultas sobre las disposiciones, reglamentaciones y todo lo concerniente al ámbito cooperativo; 3. Controla los expedientes, si fuere necesario, para su posterior remisión a las cooperativas; 4. Elabora un informe mensual sobre los trabajos de supervisión realizados; 5. Verifica la totalidad del legajo de los documentos, en caso que falte datos solicita por escrito los documentos o datos faltantes, a donde corresponde; 6. Guarda la confidencialidad de la información disponible de las instituciones, a las cuales ha prestado o presta servicios; 7. Realiza trabajos en equipo con otros técnicos de la Institución, según requerimiento; 8. Elabora y presenta informes al Coordinador de Supervisión, cuando este lo requiera; 9. Participa de las reuniones del Departamento, a fin de exponer las actividades realizadas, cuando se requiera del mismo; 10. Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorías internas de calidad; 11. Mantiene un listado de todos los documentos bajo su custodia y provee las informaciones y documentaciones requeridas por el jefe inmediato; 12. Preserva la buena imagen del sector a través de relaciones interpersonales efectivas y con calidad;
23 Página 23/28 Versión N Cumple con las políticas, normas, procedimientos e instrucciones asociadas a la gestión de calidad ISO 9001:2008; 14. Realiza otras actividades asignadas por el Coordinador de Supervisión relacionadas a la posición; 15. Utiliza y mantiene correctamente los equipos del sector, asignados a este puesto de trabajo. IV. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Egresado universitario y/o estudiante de los últimos años en carreras de Ciencias Contables, Administración y/o Economía. Conocimiento de cooperativismo; No menor a 1 año en trabajos similares. Buena redacción, generación e interpretación de informes, de fácil comunicación y relacionamiento de trabajo en equipo, responsable, proactivo, con iniciativa. Manejo de equipos computarizados, fax, , Internet.
24 Página 24/28 Versión N 5 Cargo Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Jefe de Departamento de Medidas Director de Supervisión y Técnicos del Área El responsable del cargo reporta al Director de Supervisión, y Medidas. Internamente se relaciona con todos los funcionarios de la Institución a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con los recurrentes y funcionarios de otras Instituciones. II. OBJETIVOS DEL CARGO Planificar, organizar, coordinar, dirigir, controlar las actividades y tareas asociadas a los procedimientos para el seguimiento de las medidas administrativas; Plan de Acción, Medidas Correctivas y Vigilancia Localizada establecidas como resultado de la fiscalización y aplicadas a las cooperativas para verificar el cumplimiento de las normas y todo lo relacionado a la actividad económica y financiera de las mismas establecidos en la Ley N 438/94; Ley 2157/03, el Decreto Reglamentario Nº /96 y las disposiciones legales vigentes. Controla y hace seguimiento a los procesos y resultados verificando los niveles de eficiencia y efectividad, de acuerdo a lo previsto, generando la información cuando se requiera de los objetivos previamente establecidos en el Departamento de Medidas. III. FUNCIONES GENERALES 1. Brindar respuesta oportuna, apropiada y eficiente a los expedientes remitidos por las cooperativas, sobre las acciones desarrolladas, de acuerdo a las medidas impuestas de la fiscalización. 2. Proveer informes a la sobre el grado de cumplimiento de las cooperativas, y sugerir la aplicación de nuevas medidas administrativas en caso de que sean necesarias, o en su defecto informar sobre aquellas cooperativas fiscalizadas que no se encuentran dando cumplimiento, en tiempo y forma, a las medidas establecidas como resultado de una fiscalización. 3. Efectuar revisiones in situ en las cooperativas que se encuentran bajo la figura de Medidas Correctivas, Plan de Acción y/o Vigilancia Localizada de aquellas aquellas que requieran de un mayor control. 4. Elaborar el Plan de Trabajo trimestralmente;
25 Página 25/28 Versión N 5 5. Realiza reuniones según programación con los técnicos a su cargo para coordinar actividades y evaluar los resultados operativos del Departamento, si el caso lo requiere; 6. Mantiene informado y actualizado al Director de Supervisión y respecto a los avances de las actividades ejecutadas y novedades que surgen en el Departamento a su cargo, cuando el caso lo requiera; 7. Controla que todos los documentos dirigidos al Departamento de Medidas sean tramitados en forma oportuna y apropiada; 8. Realiza trabajo en equipo con los otros Departamentos de la Institución, cuando el caso lo requiere; 9. Solicita modificaciones del manual de funciones y procedimientos del Dpto. si el caso amerita; 10.Responde por la aplicación apropiada del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008, garantizando la existencia y aplicación de documentos que evidencien su uso en el Dpto. a su cargo; 11.Evalúa el desempeño de los funcionarios a su cargo con la frecuencia establecida en el procedimiento de evaluación de desempeño. Y detecta las necesidades de capacitación de los funcionarios a su cargo; 12.Mantiene un clima organizacional saludable dentro del Dpto. a su cargo para el desarrollo del trabajo en equipo, con calidad y productividad; 13.Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorías internas de calidad; 14.Participa y organiza la planificación de las vacaciones de los funcionarios a su cargo, para mantener el normal desenvolvimiento de las actividades del Departamento; 15.Realiza otras actividades asignadas por el Director de Supervisión y. IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS. 1. Revisa y ajusta los informes emitidos por los técnicos; 2. Rubrica documentos emitidos y elaborados por los técnicos a su cargo; 3. Interviene en la elaboración de los informes con los técnicos sobre situaciones complejas, en los casos requeridos; 4. Mantiene la uniformidad de criterios en los informes del Departamento; 5. Recomienda la realización de visitas de inspección y/o fiscalización según los resultados obtenidos de los análisis. 6. Planifica actividades de campo a realizar y remite a la DSF para derivado a la DAF para su conocimiento y programación para la utilización de recursos, a través de la DSF, cuando el caso lo requiere. 7. Realiza el seguimiento a las actividades de inspección y/o fiscalización, una vez derivados al área a su cargo; 8. Propone al Director de Supervisión y, el perfeccionamiento de técnicas para mejorar el cumplimiento de las tareas de seguimiento de medidas administrativas;
26 Página 26/28 Versión N 5 V. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Universitario graduado en Administración, Ciencias Contables o Económicas. Conocimiento; Amplio Conocimiento de temas cooperativos. Conocimiento de Relaciones Humanas; Administración de Conflicto, Amplio Conocimiento de temas cooperativos. No menor a 4 años en trabajos similares. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, proactivo con iniciativa, Generación e interpretación de informaciones. Manejo de equipos computarizados, Fax, E- mail, Internet.
27 Página 27/28 Versión N 5 I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Técnico de Medidas Dependencia Jefe Inmediato Supervisa a Relacionamiento directo con Dpto. de Medidas Jefe de Dpto. de Medidas El responsable del cargo reporta al coordinador de equipo y/o al Jefe de Dpto. del área. Internamente se relaciona con los Secretarios, Técnicos, y con todos los funcionarios, a fin de coordinar conjuntamente la ejecución de las labores relacionadas con el logro de los objetivos establecidos. Externamente se relaciona con personas de otras instituciones. II. OBJETIVO DEL CARGO Ejecutar las actividades necesarias para los controles de cumplimiento de las disposiciones legales por parte de las entidades fiscalizadas, y de las medidas resultantes de estas fiscalizaciones y de los casos asignados a atender, logrando los resultados con los niveles de calidad, productividad y eficiencia, cumpliendo con las políticas, procedimientos, normas e instrucciones establecidas en el Sistema de Gestión de la calidad y MECIP III. FUNCIONES GENERALES 1. Lleva adelante el seguimiento de las medidas administrativas adoptadas luego de una o Intervención. 2. Realiza apoyo a Intervención de Cooperativas, si el caso lo requiere; 3. Analiza conjuntamente con el Jefe de Departamento, los legajos institucionales remitidos por las cooperativas resultantes de las fiscalizaciones. 4. Realiza el seguimiento de las medidas impuestas a las cooperativas, 5. Guarda la confidencialidad de la información disponible de las instituciones, a las cuales ha prestado o presta servicios. 6. Responde por la adecuada utilización de los equipos y materiales empleados en la prestación de los servicios. 7. Realiza trabajo en equipo con los otros técnicos de la Institución, según requerimiento 8. Aplica las acciones correctivas y preventivas asociadas a la gestión y a los resultados de las auditorías internas de calidad. 9. Conforma el archivo de papeles de trabajo de acuerdo a las actividades realizadas. 10. Provee las informaciones y documentaciones requeridas por el jefe inmediato. 11. Preserva la buena imagen del sector a través de relaciones interpersonales efectivas y con calidad.
28 Página 28/28 Versión N Realiza otras actividades asignadas por el Jefe de Departamento de Medidas relacionadas a la actividad. IV. PERFIL DEL CARGO 1. Educación formal necesaria: 2. Educación adicional 3. Experiencia laboral previa 4. Habilidades y destrezas Egresado Universitario en carreras de Ciencias Contables, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, o cursando el último año de estas carreras. Conocimiento de cooperativismo; No menor a 2 años en trabajos similares. Persona disciplinada, metódica y organizada; carácter muy discreto, persistente, dinámico, honesto, responsable y prudente. Trabajo en equipo, comunicación asertiva, responsable, con iniciativa, proactivo. Generación e interpretación de informaciones. Manejo de equipos computarizados, fax, , internet, archivo en general.
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional
Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Coordinador Área Técnica de Tesorería Jefe
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
Nombre del Puesto Director Financiero
Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Contabilidad IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Contabilidad Director Financiero
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Seguimiento y Monitoreo de Proyectos Referencia: Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día
Guía para la Gestión de Talento Humano
Pagina 1 de 6 ROL: DIRECTOR (A) ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPA: Compras, Seguimiento y Evaluación de Proveedores. DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DE: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO
Catálogo de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario 13 de Marzo de 2007 I N D I C E FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Grupo A Grupo B Grupo C Jefe de Servicio 11 Jefe de la
Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico III Nivel 32 Grado 27 No.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCESOS OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 ENERO 2009 INDICE PÁGINA PORTADA 01 ÍNDICE 02 INTRODUCCIÓN 03 MANUAL DE PROCESOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Unidad de Administración de Despensas Regionales Sistema: Integral de Manuales Referencia: Vigencia: Procedimiento: Descripción de
Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.
Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación
OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO
OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES Dirección de Administración Interna ADMINISTRACIÓN GENERAL 01.20.01.01.01.00.00
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN
Manual de Organización
Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8
Estatuto de Auditoría Interna
Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma
INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL
Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. 2. 3. 4. 5. Ambiente de Control. Evaluación de Riesgos. Actividades de Control
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9
PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con
HOSPITAL SANTA ROSA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA
OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha Fecha : 04 / 03 / 2010 Fecha: 01
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02
1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación
Estructura Organizativa
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Estructura Organizativa DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN DE APOYO LEGAL DIVISIÓN DE TÉCNICA LABORAL DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DIVISIÓN DE REGISTRO Y CONTROL
ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE
ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE Objetivo Específico de la Contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR EJECUTIVO El objetivo de la contratación es incorporar un consultor que
MANUAL DE Y AUTORIDADES MANUAL DE RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES
Página 1 de 11 MANUAL DE EDICION QUE CAMBIA 03 DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO Se incluyó en la portada del procedimiento: DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO donde se describe y se explica la causa del cambio,
CARGO : DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO III No. HOJA: 018 DIRECTOR GENERAL No. CAP : 019 D5-05-295-3 F - 4
SECRETARÍA GENERAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL SECRETARIA GENERAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 2.FUNCIONES GENERALES. Son funciones de la Secretaría General: a.
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;
CAPÍTULO V DE LAS ATRIBUCIONES GENÉRICAS DE LAS DIRECCIONES GENERALES, UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN OPERATIVA, COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL
Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANILLAS Y DESCUENTOS
A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00511003 2- PUNTOS OBTENIDOS: 389 3- GRADO: 24 4- SUELDO BASE: B/. 1,575.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANILLAS Y DESCUENTOS Cargo de
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,
1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS.
1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS. Objetivos: 1. Planear, Organizar, Dirigir y Con7trolar las actividades relacionadas con los programas de crédito del Banco, Asesorar a Comités Locales de Crédito, Comisión de
Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen:
Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: 1. Guardar y custodiar los documentos propios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sus direcciones y unidades, con el fin
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A.
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente documento establece los lineamientos generales mínimos que deben observar los administradores y
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE RESOLUCIÓN N 01-00-000184 12 DE AGOSTO 2010 CONTENIDO Introducción Base Legal Misión Visión Estructura Organizativa Funciones Atribuciones del responsable de la
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
INTRODUCCIÓN. Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en
Página: 1 / 1 Fecha INTRODUCCIÓN Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en general y dar a conocer las funciones y atribuciones de la Coordinación dentro del
Guía para la Gestión de Talento Humano
Página 1 de 6 ROL: Director(a) Oficina de Pagaduría y Tesorería PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPA: Preparación, presentación y aprobación del Presupuesto, Ejecución presupuestal de gastos, Ejecución presupuestal
Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN
Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada
SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM
Por ello, atento las actuaciones cumplidas, lo dictaminado por el Departamento Jurídico de este Ministerio al N 674/10,
CÓRDOBA, 25 NOV 2010 VISTO: El expediente Nº 0027-041966/2010 por el que se propicia la determinación del procedimiento para la Definición y Evaluación de las Competencias y la Gestión de las Capacitaciones
PROFESIONAL EN DERECHO 2
NATURALEZA DEL TRABAJO PROFESIONAL EN DERECHO 2 Ejecución de labores profesionales, técnicas y administrativas difíciles en el área legal, en las cuales debe aplicar los principios teóricos y prácticos
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Director General Administrativo DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Administrativo Confianza Edificio
Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Especialista Aeronáutico Nivel 41 Grado 36 No. De
Manual de Procedimientos Archivo Unidad Estudios y Proyectos
Manual de Procedimientos Archivo Unidad Estudios y Proyectos TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales y Procedimiento CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º (Objetivo) El objetivo del presente Manual
Análisis y Descripción de Cargo. 1. Propósito General
Análisis y Descripción de Cargo Nombre del Cargo : Encargado de Marketing. Departamento : Marketing. Cargo Superior : Gerente Comercial. Gerencia : Gerencia Comercial. 1. Propósito General Gestiona propone
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
REGLAMENTO DE LA OFICINA EJECUTORA DEL PROGRAMA DE INVERSIONES (OEPI).
REGLAMENTO DE LA OFICINA EJECUTORA DEL PROGRAMA DE INVERSIONES (OEPI). (Aprobado en sesión 3518-22, 08/11/1988. Publicado En el Alcance a La Gaceta Universitaria 03-89,07/03/1989) CAPÍTULO I DEFINICIÓN
MANUAL DE CARGOS DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. Febrero/2009 Asunción Paraguay CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
Página 1 / 266 CORTE SUPREMA DE DIRECCIÓN GENERAL DE Febrero/2009 Asunción Paraguay Página 2 / 266 CONTENIDO PAGINA Nº OBJETIVO... 7 ALCANCE... 7 DEFINICIONES... 7 RESPONSABILIDADES... 8 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION
Normas Generales del Sistema de Control Interno en el IIAP 1 TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION CÓDIGO : NGSCI Nº 05-2009-IIAP-GG SUMILLA : Este componente
M inisterio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios Tribunal de Tasaciones de la Nación
BUENOS AIRES, 9 DE MARZO DE 2015 VISTO la Ley N 21626 (to. 2001) Orgánica del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN, los Decretos Nros. 1545 del 31 de agosto de 1994, 27 del 27 de mayo de 2003 y 2803 del
I. Información General del Procedimiento
PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Ciudad Limpia, Orgullo de Todos Dirección Plan Estratégico MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Realizado por: Dirección de Gestión de Calidad Febrero, 2013 I. INTRODUCCIÓN
CONTENIDO SECCIÓN II... 4
CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo
Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad
1. Introducción: Este procedimiento es relativo a la realización de auditorías internas dentro del Sistema de Gestión de la Calidad\ 2. Objetivos del procedimiento: Determinar el procedimiento a seguir
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas
CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013
CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013 Nombre del cargo: Contador General. Objetivo del cargo: Responder por el manejo contable de Asohofrucol y del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola
FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO. Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008. RECTORADO C/Ancha, 10 11001 CÁDIZ
FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008 C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\T_funcionestipo_JG_3.doc Página 1 de 26 ADMINISTRACION GENERAL C:\Documents
AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP
AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Auditoria de Cuentas Médicas Táctico Gestión de Calidad
Manual Organización y Funciones RP MSPAS
2010 20 Manual Organización y Funciones RP MSPAS Manual de organización y funciones del Receptor Principal Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, Proyecto FM/VIH Guatemala como parte del nuevo
Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.
Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008
I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico IV Nivel 33 Grado 29 No. De cargos 18 Dependencia Donde se Ubique el Cargo Cargo del Jefe Inmediato Quien Ejerza la Supervisión Directa
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
Gestión del Servicio de Tecnología de la información
Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL
MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL Somos la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de la formulación, evaluación y seguimiento de la política fiscal así como concentrar
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10
.2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer
ANEXO I ORGANIGRAMAS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS
ANEXO I ORGANIGRAMAS, S Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS DENOMINACION DEL PUESTO: JEFE DE SERVICIO INTERVALO II; GRUPO A S Y RESPONSABILIDADES RELACIONADA FUNCIÓN A EJECUTAR TAREAS ORIENTACIÓN
OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7
INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 CAPITULO VI FUNCIONES
REGLAMENTO PARA USO DE LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS, Y USO DE OPERADORAS TELEFÓNICAS DEL SENAPE
CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Articulo 1. (Definición del Reglamento Específico) 2 Articulo 2. (Base Legal) 2 Articulo 3. (Objetivo del Reglamento) 3 Articulo 4. (Definiciones) 3 Artículo 5. (Alcance del
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Secretaría Particular De Apoyo Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación OBJETIVO: Contribuir al eficiente desarrollo
REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO
REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO Artículo 1 El presente Reglamento es el conjunto de normas que
DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2
DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-096-2009/ Resolución DG-252-2010/ Resolución DG-301-2010/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL
DIRECCIÓN DE POLICÍA FISCAL PERFILES, CAPACIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS PUESTOS DEL ESCALAFÓN ART. 27º LEY 9187
ANEXO III DECRETO 1616/04 DIRECCIÓN DE POLICÍA FISCAL PERFILES, CAPACIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS PUESTOS DEL ESCALAFÓN ART. 27º LEY 9187 ASESORIA ASESOR TÉCNICO / ASESOR TÉCNICO MAYOR Para el desempeño
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer parámetros
OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 INFORMATICA NIVEL: Dirección OBJETIVOS: Brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02
RESPONSABILIDAD DE LA Página: 1 de 14 PC/02 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página:
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 056 DE 2015
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II VERSION: 5 CODIGO: GH-MN- FUN.REQ.COMP GESTION HUMANA FECHA: 11/May/2015 APROBADO MEDIANTE RESOLUCION