Ética en la procuración de justicia. 3) Principios y valores constitucionales de los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ética en la procuración de justicia. 3) Principios y valores constitucionales de los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública"

Transcripción

1 Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial Generación 2016-II 01 Ética en la procuración de justicia 1) Definición de ética 2) Ramas de la ética a) Axiología b) Deontología c) Teleología 3) Principios y valores constitucionales de los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública a) Legalidad b) Objetividad c) Eficiencia d) Profesionalismo e) Honradez f) Respeto a los derechos humanos 4) Ética en el servicio público a) Definición de servidor público b) Derechos de los servidores públicos c) Obligaciones de los servidores públicos d) Responsabilidades de los servidores públicos 5) Código de Conducta de la Procuraduría General de la República Abbagnano, Nicola, Diccionario de filosofía, 2ª ed, Fondo de Cultura Económica, México, Aristóteles, Ética Nicomáquea, trad. J. Pallí Bonet, Gredos, Madrid, Código de Conducta de la Procuraduría General de la República. Acuerdo A/024/16. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Fernández Fernández, José Luis et al, Ética de las profesiones jurídicas, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, Saldaña Serrano, Javier, Ética del Ministerio Público, IIJ-UNAM, México, 2014.

2 02 1) Normatividad en materia de transparencia Transparencia y Acceso a la Información Pública a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos b) Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 2) Derechos humanos y el acceso a la información pública 3) Principios que deben seguir los Organismos garantes a) Certeza b) Eficacia c) Imparcialidad d) Independencia e) Legalidad f) Máxima publicidad g) Objetividad h) Profesionalismo i) Transparencia 4) Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 5) Clasificación y desclasificación de la información 6) Información reservada 7) Información confidencial Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 10 años de Transparencia en México, México, IFAI, Ley de Transparencia y Acceso a la Información en los Expedientes Judiciales, México, IFAI, 2014.

3 Delitos Federales Delitos contra la Seguridad Pública 2. Delitos contra la Seguridad de la Nación 3. Delitos contra la salud 4. Delincuencia Organizada 5. Delitos cometidos por servidores públicos 6. Delitos contemplados en la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas 7. Delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita 8. Delitos contra el ambiente 9. Delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y feminicidio 10. Desaparición forzada de personas 11. Delitos contemplados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura Código Penal Federal Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas Ley Federal contra la Delincuencia Organizada Osorio y Nieto, César Augusto, Delitos Federales, México, Porrúa, Novena edición, Ponce Rojas, Federico, Delitos Federales previstos en la Legislación Mexicana, México, Porrúa, Segunda edición, Romo Valencia, Pablo, Leyes Federales que contienen delitos, Tirant Lo Blanch, 2012.

4 04 Victimología 1) Marco normativo sobre víctimas a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos b) Ley General de Víctimas y su Reglamento c) Código Nacional de Procedimientos Penales d) Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones e) Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder 2) Concepto de Victimología a) Relación entre Derecho Penal y Victimología b) Relación entre Derechos Humanos y Victimología 3) Diferencia entre víctima y ofendido a) Artículo 108 del Código Nacional de Procedimientos Penales 4) Derechos de las víctimas b) Artículo 20, Apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos c) Artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales d) Artículo 7 y 12 de la Ley General de Víctimas. 5) Derecho a la reparación integral del daño Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Víctimas y su Reglamento Código Nacional de Procedimientos Penales Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder Manzanera, Luis, Victimología, México, Porrúa, Sexta edición, Zamora Grant, José, Derecho victimal. La víctima en el nuevo sistema penal mexicano, México, INACIPE, 2010.

5 Teoría del Delito Definición de Delito 2. Estructura de las clases de tipos penales 3. Tipo penal y tipicidad 4. Tipos de omisión 5. Antijuridicidad y causas de ilicitud 6. Autoría y participación 7. Concurso de delitos García Ramírez, Sergio, Derecho Penal, UNAM, IIJ, México, Muñoz Conde, Francisco, Manual de Derecho Penal, Tirant Lo Blanch, 7 Ed Zaffaroni, Eugenio, Manual de Derecho Penal, México, Cárdenas, ) Historia del sistema penal acusatorio Sistema Penal Acusatorio a) Sistema inquisitivo b) Sistema mixto c) La reforma constitucional de 18 de junio de ) Principios que rigen al sistema penal acusatorio a) Inmediación b) Publicidad c) Concentración d) Contradicción e) Continuidad 3) Sujetos procesales a) Víctima u ofendido b) Asesor jurídico c) Imputado d) Defensor e) Ministerio Público f) La Policía g) La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso

6 h) Órgano Jurisdiccional Juez de control Tribunal de juicio oral Juez de ejecución 06 4) Etapas del proceso penal acusatorio a) Etapa de Investigación b) Etapa Intermedia c) Etapa de Juicio Oral 5) Medidas cautelares Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Código Nacional de Procedimientos Penales Carreón Herrera, Héctor, La investigación del Ministerio Público en el Proceso Penal Acusatorio Mexicano en Estrada Michel, Rafael (Coord.) Cultura Constitucional, Cultura de Libertades, México, Secretaría Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Reyes Loaeza, Jahaziel, El sistema acusatorio adversarial, México, Porrúa, Silva Silva, Jorge, Derecho Procesal Penal, México, Oxford, Zaffaroni, Eugenio (Coord.), El Proceso Penal. Sistema Penal y Derechos Humanos, México, Porrúa, ) Concepto de género 2) Violencia contra la mujeres Equidad de género a) Tipos de violencia contra las mujeres b) Modalidades de violencia contra las mujeres 3) Marco normativo nacional a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos b) Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de México c) Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 4) Marco normativo internacional a) Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer b) Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer (Convención de Belem Do Pará) c) Recomendación General número 19 sobre la violencia contra le mujer del Comité CEDAW

7 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de México Cruz Parcero, Juan y Vázquez, Rodolfo (Coord.), Derechos de las mujeres en el derecho internacional, México, Fontamara/SCJN, Pitch Tamar, Un derecho para dos. La construcción jurídica de género, sexo y sexualidad, Madrid, Trotta, Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias 1) Marco normativo de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos b) Código Nacional de Procedimientos Penales c) Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal 2) Principios que rigen a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias a) Voluntariedad b) Información c) Imparcialidad d) Confidencialidad e) Intervención mínima f) Economía procesal g) Equidad h) Flexibilidad 3) Conciliación 4) Mediación a) Concepto y características b) Estructura de la conciliación c) Momentos de aplicación d) Intervinientes a) Concepto y características b) Estructura de la medicación c) Modelos de mediación d) Momentos de aplicación e) Intervinientes 5) El papel del juez en la mediación penal

8 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Código Nacional de Procedimientos Penales Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal Bardales Lazcano, Erika y Villegas, Carlos, Los medios alternativos de solución de conflictos en Estrada Michel, Rafael (Coord.) Cultura Constitucional, Cultura de Libertades, México, Secretaría Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Gorjón Gómez, Francisco y Steele Garza, José, Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Oxford, México, Neuman, Elías, La Mediación Penal y la Justicia Restaurativa, Porrúa, México, Pastrana Aguirre, Laura Aida, La mediación en el sistema procesal acusatorio en México, Editorial Flores Editor y distribuidor. Facultad de Derecho de UAEM. México, Amparo 1) Generalidades del Juicio de amparo a) Naturaleza procesal del Juicio de amparo 2) Disposiciones Fundamentales a) Capacidad y Personería b) Plazos c) Notificaciones d) Competencia 3) Impedimentos, excusas y recusaciones 4) Improcedencia 5) Sobreseimiento 6) Incidentes 7) Nulidad de Notificaciones 8) Reposición de Constancias de Autos 9) Sentencias 10) Medios de Impugnación a) Recurso de Revisión b) Recurso de Reclamación 11) De los Procedimientos de Amparo a) El Amparo Indirecto b) Procedencia y Demanda c) Substanciación

9 d) Suspensión del Acto Reclamado e) En Materia Penal 12) El Amparo Directo 09 a) Procedencia b) Demanda c) Substanciación d) Suspensión del Acto Reclamado e) Cumplimiento y Ejecución f) Cumplimiento e Inejecución g) Repetición del Acto Reclamado h) Recurso de Inconformidad 13) Incidente por Exceso o Defecto en el Cumplimiento de la Suspensión 14) Denuncia por Incumplimiento de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 15) Jurisprudencia y Declaratoria General de Inconstitucionalidad a) Jurisprudencia por Reiteración de Criterios b) Jurisprudencia por Contradicción de Tesis c) Interrupción de la Jurisprudencia d) Jurisprudencia por sustitución e) Declaratoria General de Inconstitucionalidad 16) Medidas Disciplinarias y de Apremio 17) Responsabilidades, Sanciones y Delitos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Código Nacional de Procedimientos Penales. ACUERDO General número 9/2011, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se determina el inicio de la décima época del Semanario Judicial de la Federación. Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Sánchez Gil, Rubén, El nuevo Juicio de amparo, Porrúa, México Peña Oviedo, Víctor, Ley de Amparo comentada, Flores Editor y Distribuidor, México V.V. A.A., La reforma constitucional de Derechos humanos. Un nuevo paradigma, UNAM y Porrúa, México 2012.

10 Derechos Humanos 1) Evolución, concepto y fundamentación de los derechos humanos 010 a) Concepto y fundamentación de los derechos humanos b) Diferencia entre Derechos Humanos y Garantías c) Fundamento de los Derechos humanos d) Evolución histórica El Derecho Antiguo y en la Edad Media Las Revoluciones Modernas (Primera Generación) Las Revoluciones Sociales (Segunda Generación) La Declaración Universal de Derechos Humanos (Tercera Generación) 2) Los derechos humanos en el Derecho Positivo Mexicano a) La Reforma Constitucional de 10 de junio de 2011 b) Principios de interpretación de los derechos humanos en la Constitución Jerarquía normativa Control de convencionalidad Principio pro persona Principio de interpretación conforme c) Obligaciones estatales en materia de derechos humanos Respetar Proteger Garantizar Promover d) Deberes estatales en materia de derechos humanos Prevenir violaciones de derechos humanos Investigar Sancionar Reparar e) Principios que rigen los derechos humanos Universalidad Interdependencia Indivisibilidad Progresividad 3) Sistema de protección no jurisdiccional de los derechos humanos en México a) El Sistema Ombudsman Organismos Públicos Autónomos de Protección a los Derechos Humanos en las entidades federativas Comisión Nacional de los Derechos Humanos b) Estructura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos c) Procedimiento de queja en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos d) La recomendación y los informes e) La facultad de Investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos f) La facultad de hacer comparecer a servidores públicos

11 4) Sistema de protección jurisdiccional de los derechos humanos en México a) Medios de control constitucional b) Controversias constitucionales c) Acciones de inconstitucionalidad d) El juicio de amparo 011 5) El Sistema internacional de protección de los Derechos humanos y el Sistema Interamericano de protección de los Derechos humanos a) Convención Americana sobre Derechos Humanos b) Comisión Interamericana de Derechos Humanos c) Corte Interamericana de Derechos Humanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Código Nacional de Procedimientos Penales González, Luis y Estrada, Ibett, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio en Estrada Michel, Rafael (Coord.) Cultura Constitucional, Cultura de Libertades, México, Secretaría Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Sánchez Gil, Rubén, El nuevo Juicio de amparo, Porrúa, México 2014 Orozco Sánchez, César Alejandro, El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su recepción en México, UBIJUS, México 2013 V.V. A.A., La reforma constitucional de Derechos humanos. Un nuevo paradigma, UNAM y Porrúa, México 2012 Carreón Perea, Manuel Jorge, Aproximación crítica a las Comisiones de Derechos Humanos en México, en Iter Criminis, Revista de Ciencias Penales, Número 9, Sexta Época, Abril-Junio de 2015, México, INACIPE.

Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial

Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial Temario proceso de selección Curso de Formación y Capacitación Inicial para Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Formación Inicial 01 Ética y Sistema Nacional Anticorrupción 1) Definición

Más detalles

Actualización jurídica.

Actualización jurídica. Actualización jurídica. 1 ISBN 978-607-96299-2-2 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente;

Más detalles

Actualización jurídica.

Actualización jurídica. Actualización jurídica. 1 ISBN 978-607-96299-1-5 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente;

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 15 SUMARIO REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Más detalles

Convocatoria 2016 Facilitador de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal GUÍA DE ESTUDIO

Convocatoria 2016 Facilitador de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal GUÍA DE ESTUDIO Convocatoria 2016 Facilitador de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal GUÍA DE ESTUDIO Nota importante: La guía es un referente, el cual no implica que las preguntas versarán

Más detalles

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Febrero 2015 I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez de la ley penal

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

A. JUICIO DE AMPARO. 3. JUICIO DE AMPARO DIRECTO 3.1. Procedencia 3.2. Substanciación

A. JUICIO DE AMPARO. 3. JUICIO DE AMPARO DIRECTO 3.1. Procedencia 3.2. Substanciación A. JUICIO DE AMPARO 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. Principios rectores del juicio de amparo 1.2. Personería y legitimación 1.3. Partes en el juicio de amparo 1.4. Plazos para promover la demanda 1.5. Improcedencia

Más detalles

GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CARGO DE OFICIAL SECRETARIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CARGO DE OFICIAL SECRETARIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CARGO DE OFICIAL SECRETARIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL Febrero de 2012 1 I.- Marco normativo del

Más detalles

Derecho constitucional. Teoría constitucional

Derecho constitucional. Teoría constitucional Secretaría Técnica de Cursos Regulares Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Estudios de especialidad. Ciclo escolar 2019 Temario Examen de Admisión

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Supervisor

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Supervisor Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Supervisor Tema 1. Normas constitucionales en materia penal 1.1. Artículo 1º 1.1.1 Derechos Humanos 1.1.2 Discriminación 1.2. Artículo 14

Más detalles

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público Tema 1. Los Derechos Humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1.1. Los derechos humanos en el ámbito internacional

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

IV. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO

IV. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO 2018, Año del V Centenario del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco. GUÍA DE ESTUDIO RELATIVA AL CONCURSO PARA INTEGRAR LA BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE ACTUARIO (A) JUDICIAL CIVIL. ENERO 2018. I.

Más detalles

- García Maynez. Eduardo. Introducción al estudio del Derecho. Editorial Porrúa.

- García Maynez. Eduardo. Introducción al estudio del Derecho. Editorial Porrúa. GUÍA TEMÁTICA Para las Convocatorias de Ingreso de Operadores Técnico Especializados del Nuevo Sistema de Justicia Penal, 2ª. Generación y Operadores Jurídicos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, 2ª.

Más detalles

Temario y Bibliografía. SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. EXAMEN TÉCNICO

Temario y Bibliografía. SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. EXAMEN TÉCNICO Temario y. Nombre de la Plaza. Nombre de la Capacidad. TEMA 1 SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. EXAMEN TÉCNICO EL JUICIO DE AMPARO Subtema 1 Reformas a la Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107

Más detalles

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA TEMARIOS DE LA CONVOCATORIA No. 228 SUPERVISOR DE AREA EN RESPONSABILIDADES

Más detalles

CONVOCATORIA 0326 CONTENIDO: TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE DIRECTOR(A) GENERAL ADJUNTO(A) JURIDICO CONTENCIOSO --- 2

CONVOCATORIA 0326 CONTENIDO: TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE DIRECTOR(A) GENERAL ADJUNTO(A) JURIDICO CONTENCIOSO --- 2 CONTENIDO: TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE DIRECTOR(A) GENERAL ADJUNTO(A) JURIDICO CONTENCIOSO --- 2 TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE DIRECTOR(A)

Más detalles

Coordinación Académica Dirección de Pedagogía y Educación en Línea Formato Diseño Curricular

Coordinación Académica Dirección de Pedagogía y Educación en Línea Formato Diseño Curricular 1. FICHA GENERAL DE LA ASIGNATURA Profesor: Asignatura: Temas selectos de Juicio de Amparo Número de horas semanales: 10 horas Aula/Extensión: Sede Central Objetivos generales de la asignatura 1 : Al finalizar

Más detalles

GUÍA TEMÁTICA I.- Origen y evolución del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes.

GUÍA TEMÁTICA I.- Origen y evolución del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes. I.- Origen y evolución del Sistema de Justicia Penal para a) Doctrina de la situación irregular. b) Doctrina de la protección Integral. c) Modelo garantista. - Reformas al artículo 18 de la CPEUM, desde

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL PENAL Y PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL PENAL Y PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL PENAL Y PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL CICLO CUARTO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA DE417 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA El

Más detalles

Cuadro comparativo sobre la similitud de textos entre el articulado de la Ley de Amparo vigente y la abrogada

Cuadro comparativo sobre la similitud de textos entre el articulado de la Ley de Amparo vigente y la abrogada Cuadro comparativo sobre la similitud de textos entre el articulado de la Ley de Amparo vigente y la abrogada SOBRE LA METODOLOGÍA El análisis comparativo del presente cuadro se realizó con base en dos

Más detalles

Ley Federal Anticorrupción en. Contrataciones Públicas, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la. Federación el 11 de junio de 2012

Ley Federal Anticorrupción en. Contrataciones Públicas, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la. Federación el 11 de junio de 2012 Ley Federal Anticorrupción en Competencia Contrataciones Públicas, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la CAPÍTULO PRIMERO, Disposiciones Generales Anticorrupción en Federación el 11 de junio de

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA INAES Subdirección de Responsabilidades.

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA INAES Subdirección de Responsabilidades. CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA INAES-008-2017. TEMARIOS Y GUÍAS DE ESTUDIO PLAZA: 1. Subdirección de Responsabilidades. ATENCIÓN CIUDADANA (RESPONSABILIDADES). ACTUACIÓN JURÍDICA DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.

Más detalles

TEMARIO PARA EL TRIGÉSIMO SÉPTIMO CONCURSO INTERNO DE OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO

TEMARIO PARA EL TRIGÉSIMO SÉPTIMO CONCURSO INTERNO DE OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO TEMARIO PARA EL TRIGÉSIMO SÉPTIMO CONCURSO INTERNO DE OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO I. Aspectos Generales TEMA: DERECHOS HUMANOS a) Control de convencionalidad b) Principios

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (VIGENTE) Subtema CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (VIGENTE) Bibliografía

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (VIGENTE) Subtema CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (VIGENTE) Bibliografía ABOGADO SENIOR 16-113-1-CFOB001-0000056 -E-C-U ÓRGANO INTERNO DE CONTROL (VIGENTE) Subtema (VIGENTE) 1 TÍTULO PRIMERO, CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS, ARTÍCULOS 1 AL 29, TITULO SEGUNDO,

Más detalles

ACUERDO 004/2015 QUE CREA EL PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

ACUERDO 004/2015 QUE CREA EL PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Consejería Jurídica del. ACUERDO 004/2015 QUE CREA EL PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. LICENCIADO

Más detalles

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO OBSERVACIONES GENERALES.- LICENCIADO RODRIGO DORANTES

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

Clave de la materia: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de Aprendizaje I Sentencias en el juicio de amparo.

Clave de la materia: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de Aprendizaje I Sentencias en el juicio de amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Dirección de Estudios Profesionales Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Dirección de Estudios Profesionales Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Dirección de Estudios Profesionales Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Programa de Estudios Derecho de Amparo Dr. en D. J. Dolores Alanís Tavira Elaboró:

Más detalles

Juicios Orales en materia Penal

Juicios Orales en materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicios Orales en materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 8º Semestre

Más detalles

CONVOCATORIA 0268 CONTENIDO:

CONVOCATORIA 0268 CONTENIDO: CONTENIDO: TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE DIRECTOR(A) GENERAL DE IGUALDAD DE GÉNERO----------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2

Más detalles

SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO)

SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO) SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO) Panel I. Implicaciones del primer párrafo del artículo primero constitucional. Luis Miguel Cano,

Más detalles

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO GUÍA TEMÁTICA EXAMEN TEÓRICO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS 1. Elementos de comparación de los sistemas de enjuiciamiento

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Amparo I Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho publico Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D1032 68 16

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO ELECTORAL AREA: DERECHO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO. H/S/S: 5 CLAVE: CRÉDITOS: 10 UBICACIÓN: 4º. SEMESTRE

Más detalles

TERCERA. DESTINATARIOS Dirigido a las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como a las personas que deseen pertenecer a éste.

TERCERA. DESTINATARIOS Dirigido a las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como a las personas que deseen pertenecer a éste. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales convocan al, el cual se regirá por las siguientes: BASES PRIMERA. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA. MATERIA: JUICIO DE AMPARO II UBICACIÓN 9º. SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: ACREDITAR AMPARO I LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO.

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA INSTITUTO DE LA JUDICATURA GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie G: Estudios Doctrinales, Núm. 190 Cuidado de la edición y formación

Más detalles

GUÍA TEMÁTICA PROMOCIÓN MINISTERIAL

GUÍA TEMÁTICA PROMOCIÓN MINISTERIAL GUÍA TEMÁTICA PROMOCIÓN MINISTERIAL Nota importante: La guía es un referente, el cual no implica que las preguntas versarán sólo respecto de sus temas, toda vez que se anexa bibliografía para completar

Más detalles

1. De las personas a. De las personas físicas b. De las personas jurídicas (colectivas y de derecho privado) c. De los atributos de las personas

1. De las personas a. De las personas físicas b. De las personas jurídicas (colectivas y de derecho privado) c. De los atributos de las personas 2018, Año del V Centenario del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco. I. DERECHO CIVIL GUÍAS DE ESTUDIO RELATIVAS AL CONCURSO PARA INTEGRAR LA BOLSA DE TRABAJO EN LAS CATEGORÍAS DE CONCILIADOR (A) Y SECRETARIO

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO. Área de Formación Práctica

PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO. Área de Formación Práctica PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE365 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS DERECHO DE AMPARO NOVENO SEMESTRE UNIDAD I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS GENERALES

Más detalles

1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial).

1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial). TEMARIO PARA PRUEBA HABILITANTE Y PARA DEFENSORES LOCALES I) Derecho Penal Parte General 1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Área a la que pertenece: Área General Horas teóricas: 3 Horas practicas: 1 Créditos: 7 Clave: F0007 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN La importancia de esta asignatura

Más detalles

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de Universidad de Guanajuato,

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de Universidad de Guanajuato, CURRICULUM VITAE Nombre: Martha Alejandra Vera Díaz Preparación Académica Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de Universidad de Guanajuato, 1982-1987 Examen de Titulación 8 de enero de 1988. Estudios

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO RELATIVAS AL CONCURSO PARA INTEGRAR LA BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE JUEZ (A) CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. ENERO 2017.

GUÍAS DE ESTUDIO RELATIVAS AL CONCURSO PARA INTEGRAR LA BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE JUEZ (A) CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. ENERO 2017. GUÍAS DE ESTUDIO RELATIVAS AL CONCURSO PARA INTEGRAR LA BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE JUEZ (A) CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. ENERO 2017. I. DERECHO CIVIL 1. De las personas a. De las personas físicas

Más detalles

TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL

TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA CONVOCATORIA DE INGRESO AL CARGO DE OFICIAL SECRETARIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

I. Datos de identificación. Facultad de Derecho. Espacio educativo donde se imparte

I. Datos de identificación. Facultad de Derecho. Espacio educativo donde se imparte I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Facultad de Derecho Licenciatura Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. Unidad de aprendizaje Sistema Acusatorio y Oral

Más detalles

1) DATOS DE IDENTIFICACION

1) DATOS DE IDENTIFICACION MEDIOS DE DEFENSA 1) DATOS DE IDENTIFICACION a) Unidad Académica Escuela de Contabilidad y Administración. b) Programa Maestría en Contaduría (Enfasis en Fiscal) c) Vigencia del plan de Estudios: 2001-1

Más detalles

PROGRAMA SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO)

PROGRAMA SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO) PROGRAMA SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO) Sede: San Luis Potosí, SLP VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012 8:30 a 9:00 REGISTRO Bienvenida

Más detalles

INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal

INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal INDICE Abreviaturas X Prólogo XI Introducción XIII I. El Proceso Penal 1 1. Caracteres 2 2. Fuentes 3 3. Aplicación de la ley procesal penal 3 3.1. En el espacio 3 3.2. En el tiempo 4 3.3. En relación

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PARA ASPIRANTES A CURSAR LA ESPECIALIDAD EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA

GUIA DE ESTUDIO PARA ASPIRANTES A CURSAR LA ESPECIALIDAD EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA GUIA DE ESTUDIO PARA ASPIRANTES A CURSAR LA ESPECIALIDAD EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA 1 PRESENTACIÓN La Fiscalía General del Estado de Querétaro a través del Instituto del Servicio Profesional de Carrera,

Más detalles

CONTENIDO. Prefacio, por Eber Ornar Betanzos Torres... 15

CONTENIDO. Prefacio, por Eber Ornar Betanzos Torres... 15 CONTENIDO Prefacio, por Eber Ornar Betanzos Torres... 15 Introducción. Problemática de los delitos electorales en su constitucionalización y legalidad... 17 I. Derecho al sufragio y al voto en las constituciones...

Más detalles

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016)

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE APTITUD PARA LA CATEGORÍA DE SECRETARIO DE TRIBUNAL DE CIRCUITO Y JUZGADO DE DISTRITO

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE APTITUD PARA LA CATEGORÍA DE SECRETARIO DE TRIBUNAL DE CIRCUITO Y JUZGADO DE DISTRITO A. JUICIO DE AMPARO (MATERIA COMÚN) 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. Principios rectores del juicio de amparo 1.2. Personería y Legitimación 1.3. Partes en el juicio de amparo 1.4. Plazos para promover la

Más detalles

MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017.

MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017. MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017. OBJETIVO Identificar la normatividad que constituye el Sistema Nacional Anticorrupción,

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

TEMARIO EXAMEN QUE INSTITUTO DE LA JUDICATURA A SOLICITUD D SEÑOR MINISTRO JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SA (LABORAL-SEGURIDAD SOCIAL)

TEMARIO EXAMEN QUE INSTITUTO DE LA JUDICATURA A SOLICITUD D SEÑOR MINISTRO JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SA (LABORAL-SEGURIDAD SOCIAL) EÑOR MINITRO JOÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ A I. Juicio de Amparo en general 1. Principios rectores del juicio de amparo y sus excepciones 2. Partes en el juicio constitucional 3. Contenido de la reforma

Más detalles

TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES

TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES I) Derecho Penal Parte General 1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial).

Más detalles

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al final del curso el alumno conocerá los elementos que integran las

Más detalles

CAPACITACIÓN USO DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA INVESTIGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS DELITOS DE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO DOLOSO DE MUJERES

CAPACITACIÓN USO DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA INVESTIGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS DELITOS DE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO DOLOSO DE MUJERES CAPACITACIÓN USO DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA INVESTIGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS DELITOS DE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO DOLOSO DE MUJERES CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo.

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Básica- obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN 0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho Procesal

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA:

Más detalles

Procesal Administrativo. Clave: Derecho Administrativo II. Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60

Procesal Administrativo. Clave: Derecho Administrativo II. Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Derecho Procesal Administrativo Asignatura Procesal Administrativo Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Derecho Administrativo II Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: CIVIL Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave:

Más detalles

Garantías individuales en derecho constitucional. Sesión 8: Poder Judicial Federal

Garantías individuales en derecho constitucional. Sesión 8: Poder Judicial Federal Garantías individuales en derecho constitucional Sesión 8: Poder Judicial Federal Contextualización El Poder Judicial como parte integrante de la Federación es el custodio del Estado de la Legalidad y

Más detalles