II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO: El Plan Nuclear Argentino fue relanzado en 2006 por el entonces Presidente de la Nación, Néstor Kirchner,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO: El Plan Nuclear Argentino fue relanzado en 2006 por el entonces Presidente de la Nación, Néstor Kirchner,"

Transcripción

1 Ciudad de Buenos Aires, 28 de junio de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Señor Ministro Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Arq. Julio De Vido S _ / _ D.- Mauro Nicolás Fernández, DNI Nº , en mi carácter de coordinador de la campaña de Energía de la Fundación Greenpeace Argentina, con domicilio legal en la calle Zabala 3873 (CP 1427DYG) de esta Ciudad, y constituyendo el mismo a todos los efectos del presente, ante el Señor Ministro respetuosamente me presento y digo: I - OBJETO: Que de conformidad con lo establecido por la Ley Nº sobre el Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental, los artículos 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y lo dispuesto por el Decreto 1172/03 del PEN, vengo a solicitar que el organismo a su cargo me informe puntualmente acerca de las cuestiones que se detallan infra respecto al presupuesto destinado al Plan Nuclear Argentino hasta 2023, de acuerdo a lo anunciado por Usted en la cumbre de la Agencia Internacional de Energia Atómica en San Petesburgo, Rusia, el 27 de junio de II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO: El Plan Nuclear Argentino fue relanzado en 2006 por el entonces Presidente de la Nación, Néstor Kirchner,

2 considerando la reactivación del sector nucleoeléctrico luego de años de paralización. En agosto de 2006, el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el Arq. Julio de Vido en el acto de reactivación del Plan Nuclear Argentino, anunció el proyecto de extensión de vida útil de la Central Nuclear Embalse (CNE), en Córdoba; la reactivación de las obras para la finalización de la Central Nuclear Atucha II (CNA-II), en la localidad de Zárate, Buenos Aires; la puesta en marcha de la Planta de Producción de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la provincia de Neuquén; el avance de las gestiones para la construcción de una cuarta central nuclear; la finalización del prototipo de la Central Argentina de Elementos Modulares de 25 MW (CAREM-25); impulsar la reactivación de la minería de uranio en el país; reactivar el enriquecimiento de uranio en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu, en Río Negro; entre otras actividades. En línea con el plan anunciado el Congreso de la Nación dictó en diciembre de 2009 la ley , que declaró de interés nacional todas las actividades que permitan la extensión de la vida útil de la CNE y la construcción de una cuarta central nuclear. Al mismo tiempo, otorgó una serie de beneficios impositivos tales como, entre otros, que la empresa operadora de las centrales nucleares argentinas, Nucleoeléctrica Argentina S.A., pueda solicitar la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que le hubieren facturado por la compra, fabricación, elaboración, o importación definitiva de bienes excepto automóviles, como así también por las locaciones de obras y/o servicios, incluidas las prestaciones a que se refiere el artículo 1º, inciso d) de la ley del gravamen, únicamente cuando dichos bienes, servicios o locaciones se destinen a la realización de las obras o trabajos comprendidos en el artículo 1º de la ley , luego de transcurrido como mínimo UN (1) período fiscal contado a partir de aquél en el que se

3 hubiere efectuado la inversión, mediante la acreditación contra otros impuestos a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos. 1 Sin embargo, luego del desastre nuclear ocurrido en Fukushima, Japón, en marzo de 2011, la energía atómica ha sido eje de debate y, en los últimos años, la mayoría de los países han entrado en una situación de revisión de sus centrales nucleares para evitar potenciales riesgos 2. Fukushima provocó un inmediato congelamiento de los planes de expansión nucleoeléctrica alrededor del mundo. La construcción de nuevos reactores cayó un 85% en sólo un año. Alemania cerró inmediatamente los siete reactores más obsoletos y presentó un plan de apagón nuclear para 2022, estableciendo el reemplazo de esa generación con fuentes renovables y limpias como la solar. Suiza y Bélgica también presentaron planes para abandonar la energía atómica en forma gradual, e Italia convocó a un plebiscito para evaluar la construcción de nuevos reactores en el que el 94% de los italianos le dio la espalda a esta tecnología. Incluso Japón, la tercera economía del mundo cuya matriz eléctrica se compone en un 30% de la fuente nuclear, anunció un plan de apagón nuclear para la década de Francia, el país con mayor participación nuclear en su matriz energética (75%), comenzó a considerar otras opciones luego de Fukushima. Su presidente, François Hollande, propuso en su plataforma electoral bajar la dependencia nuclear a un 50% para Según datos de la IEA, en 2009 la fuente nuclear aportó menos de un 6% a la matriz energética global. Después de 60 años de energía nuclear, ésta sigue manteniendo un rol marginal en el 1 Ley : 2 Estados Unidos anunció que revisará el estado de todas sus centrales nucleares, y países como Suiza y Alemania presentaron planes para abandonar la energía nuclear en 2034 y 2022, respectivamente.

4 aporte energético a escala mundial, contrariamente al rápido incremento y despliegue de las energías renovables. Durante los últimos cinco años, se instaló 22 veces más capacidad de generación eléctrica basada en el viento y el sol ( MW) que en la fisión nuclear ( MW). Incluso cuando consideramos la tasa de utilización inferior, las centrales eléctricas renovables construidas sólo en 2011 son capaces de generar tanta electricidad como 16 reactores nucleares grandes en el mismo año se inició la construcción de sólo 4 reactores atómicos. La Agencia Internacional de Energía plantea un escenario de reducción de emisiones en el cual la nuclear evita sólo el 6%, mientras que las energías renovables ahorrarían el 21% y la eficiencia energética un 36%. 3 El Citi Group ha publicado un informe en 2009 en el que analiza cinco aspectos de riesgo financiero que representa la tecnología atómica para los inversores. El grupo concluye que el aspecto financiero no tolera nuevas plantas nucleares. 4 Esto llevó a que grandes empresas pioneras, como Siemens la constructora de la CNA y quien inició la construcción de la CNA-II se hayan retirado del mercado nuclear. La evidencia demuestra no sólo los riesgos e impactos de la energía atómica, sino su inconveniencia desde un aspecto de seguridad energética, climático en cuanto a reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, e incluso económico. En el caso canadiense, el país dueño de la tecnología de los reactores CANDU, utilizado en la Central Nuclear 3 Energy Technology Perspectives, Scenarios and Strategies to 2050, Agencia Internacional de Energía, 2008: 4

5 Embalse, ya cerró tres reactores CANDU y al fin de la década cerrará seis más. Hydro-Quebec, operador de Gentilly-2, una planta de diseño idéntico a la CNE, decidió cerrar la central luego de que los costos financieros evaluados para su reacondicionamiento se elevasen más allá de los 4 mil millones de dólares. En Argentina, el costo estimado para extender la vida útil de la CNE es apenas superior a los mil millones; una diferencia significativa que pone en duda los estándares de seguridad que está exigiendo la Autoridad Regulatoria Nuclear argentina. 5 Asimismo, el caso de la CNA-II representa graves problemas de control presupuestario. Un informe realizado en diciembre de 2011 por el Taller Ecologista de Rosario, Santa Fé, indica que el costo total de construcción de la CNA-II representó alrededor de millones de dólares; un costo por kwe neto de US$ 7.730, muy superior al promedio de construcción de nuevas plantas nucleares en el mundo. 6 El 27 de junio de 2013, en la cumbre de la Agencia Internacional de Energía Atómica Energía Nuclear en el siglo XXI realizada en San Petesburgo, Rusia, el Arq. Julio De Vido sostuvo que el Plan Nuclear Argentino representará una inversión de millones de dólares entre 2006 y 2023, de la cual ya se encontraría ejecutado un 15 por ciento. No obstante la tendencia mundial, Argentina desconoce la necesidad de revisión de su plan nuclear actual. Ese impulso al desarrollo de la energía nuclear se realiza sin conocer la opinión de la sociedad en su conjunto y sin transparencia en cuanto a las partidas presupuestarias asignadas al sector nuclear. Los costos de inversión y la seguridad nuclear están estrechamente ligados, lo que hace

6 imprescindible para la seguridad de los argentinos que esta información sea pública, abierta y transparente. Ninguna planta nucleoeléctrica argentina cuenta con una Evaluación de Impacto Ambiental que permita conocer a la ciudadanía no solo cómo se atenuarían los riesgos inherentes a dicha actividad, si no también todo lo relativo a la generación y gestión de residuos altamente radioactivos. Esto debería realizarse en armonía con lo estipulado en los artículos 3 y 11 y ss. de la Ley General del Ambiente. La información ambiental constituye uno de los pilares fundamentales para llevar a cabo una adecuada gestión ambiental, y resulta indispensable para evaluar el resultado de las políticas implementadas y apreciar las previstas para el mediano y largo plazo. Por otra parte, la información ambiental también constituye un requisito esencial para que la sociedad conozca, comprenda y participe en las decisiones que puedan afectar su propia calidad de vida, y la de las futuras generaciones. La falta de información conspira contra cualquier posibilidad de participación en políticas públicas por parte del ciudadano, por lo que el acceso a la información pública es un requisito previo e imprescindible para la participación ciudadana. A su vez, la participación ciudadana es un derecho fundado en uno de los pilares del sistema republicano de gobierno que es la publicidad de los actos de gobierno y la transparencia de la administración. En cuanto al marco legal, el Artículo 1º de la Ley garantiza "el derecho de acceso a la información ambiental que se encontrare en poder del Estado, tanto en el ámbito nacional como provincial, municipal y de la Ciudad de Buenos Aires, como así también de entes autárquicos y empresas prestadoras de servicios públicos, sean públicas, privadas o mixtas. Asimismo, en cuanto a qué se considera información ambiental la misma ley establece toda aquella información

7 en cualquier forma de expresión o soporte relacionada con el ambiente, los recursos naturales o culturales y el desarrollo sustentable. En particular: a) el estado del ambiente o alguno de sus componentes naturales o culturales, incluidas sus interacciones recíprocas, así como las actividades y obras que los afecten o puedan afectarlos significativamente; b) las políticas, planes, programas y acciones referidas a la gestión del ambiente (Artículo 2º). Asimismo, en cuanto a la legitimación para ejercer el derecho, la mencionada ley dispone que el mismo será libre y gratuito para toda persona física o jurídica, a excepción de aquellos gastos vinculados con los recursos utilizados para la entrega de la información solicitada y agrega que para acceder a la misma no será necesario acreditar razones ni interés determinado. Para lograr un mayor acceso, la amplia legitimación se ve complementada con el principio de informalidad, cuyo único requisito es que la realización del pedido sea formulada por escrito y con la identificación del requirente (Artículo 3º). Se suma a ello la Ley Nacional (Ley General del Ambiente), la cual en sus artículos 16 a 18 establece la facultad de todo habitante de obtener de las autoridades la información ambiental que administren y que no se encuentre contemplada legalmente como reservada. A lo expuesto se alinea también el decreto 1172/03 del PEN (Reglamento General del Acceso a la Información Pública Nacional para el Poder Ejecutivo Nacional), de aplicación en el ámbito de organismos, entidades, empresas, sociedades, dependencias y todo otro ente que funcione bajo la jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional (art. 2). El mencionado decreto hace alusión al carácter que adquiere la información pública en cuanto constituye una instancia de participación ciudadana... (art. 3) cuya finalidad es precisamente permitir y promover una efectiva participación ciudadana, a través de la provisión de información completa, adecuada, oportuna y veraz (art. 4)

8 Frente a los motivos expuestos, que conforme a la legislación es innecesario de todas formas detallar, es que solicito al Señor Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, nos informe de las preguntas que seguidamente se formularán. III- INFORMACIÓN SOLICITADA: En razón de lo manifestado precedentemente, solicito a Ud. se sirva respecto de los puntos de la problemática detallada: A) INFORMAR: Nuclear Argentino, desde 2006 hasta ) La composición presupuestaria del Plan 2) Un desglose específico de las partidas presupuestarias asignadas por proyecto, en especial de: a. la repotenciación de la CNE b. la construcción de la CNA-II c. la finalización del CAREM-25 d. construcción de una cuarta y una quinta central nuclear 3) Si este ministerio analizó un Plan Energético Nacional. En caso afirmativo, remitir copia del mismo. 4) Si este ministerio recibió la correspondiente Evaluación de Impacto Ambiental de: a. la repotenciación de la CNE, b. la operación de la CNA-II,

9 c. la reactivación del enriquecimiento de Uranio en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu d. la operación del reactor CAREM-25 En caso afirmativo, detallar: (a) Quién presentó la EIA? correspondiente EIA?: (b) En qué etapa se encuentra la (c) Cuenta la EIA con la respectiva Declaración de Impacto Ambiental (DIA)? Si correspondiere, remitir una copia tanto de la EIA como de la DIA. 5) Los avances en materia política y tecnológica acuerdos o convenios rubricados, y diseño de reactor preseleccionado para la cuarta y la quinta central nuclear. IV - DERECHO: La presente solicitud se funda en el derecho establecido en los Arts.. 1, 2 inc. a) y 3 de la Ley Nº sobre el Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental, en el art de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, en el Art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, el Art. 18 de la Ley , y los Arts.1, 2, 5, 6 y concordantes del Anexo VII, Decreto 1172/03 Reglamento General del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Nacional. Ley que Declara de interés nacional las actividades que permitan concretar la extensión de la vida de la Central Nuclear Embalse.

10 V - FORMULA RESERVA De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley Nacional , formulo reserva de promover la pertinente acción judicial por la eventual falta de respuesta o ante una respuesta parcial al presente pedido. Asimismo, de configurar la información recibida una violación a la normativa de protección del medio ambiente, formulo desde ya reserva de ocurrir ante la justicia en procura de una protección del medio vulnerado. VI - PETITORIO: Por lo expuesto le solicito: 1. Se me tenga por presentada y por constituido el domicilio legal denunciado en el epígrafe. 2. Se tenga presente el derecho invocado en el punto V y por formulada la reserva del punto VI.- 3. Se provea la información requerida en el punto IV dentro de los plazos legales. Sin otro particular saludo a Ud. muy atte.

Buenos Aires, de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN

Buenos Aires, de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Buenos Aires, de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Al Sr. Secretario Permanente de la Unidad de Coordinación del Programa MAB (UCPMAB) de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dr. Alfredo

Más detalles

Buenos Aires, 15 de noviembre de 2011 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN

Buenos Aires, 15 de noviembre de 2011 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Buenos Aires, 15 de noviembre de 2011 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras Rivadavia Nº 351 2º, Santiago del Estero Santiago del Estero Ing.

Más detalles

Fundación Ambiente y Recursos Naturales I - OBJETO

Fundación Ambiente y Recursos Naturales I - OBJETO Buenos Aires, Agosto de 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Sr. Presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear Ingeniero Néstor Masriera S / Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), con domicilio

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Agosto 2017

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Agosto 2017 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Agosto 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Dirección General de Registro de Obras y Catastro Sr. Rodrigo Cruz L/D: Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), con domicilio

Más detalles

Autónoma de Buenos Aires, y constituyendo el mismo a todos los efectos del presente,

Autónoma de Buenos Aires, y constituyendo el mismo a todos los efectos del presente, SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Sr. Presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica Licenciado Osvaldo Calzetta Larrieu S / D Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), con domicilio legal en

Más detalles

II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO

II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO Buenos Aires, Agosto de 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Sr. Presidente de Nucleoele ctrica Argentina S.A. Ingeniero Rubén Omar Semmoloni S / D Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), con domicilio

Más detalles

Carátula Expediente. CIUDAD DE BUENOS AIR! 3' Juevu IS de Mayo de 20' i. .4 Referencia: Carátula del expediente E \' I APN-DGAYF#MAD

Carátula Expediente. CIUDAD DE BUENOS AIR! 3' Juevu IS de Mayo de 20' i. .4 Referencia: Carátula del expediente E \' I APN-DGAYF#MAD República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energias Renovables Carátula Expediente Número: PV-201 7-09 143435-APN-DGAYF#MAD.4 Referencia: Carátula del expediente E \'-2017-09I43414-

Más detalles

Buenos Aires, 12 de junio de 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN

Buenos Aires, 12 de junio de 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Buenos Aires, 12 de junio de 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables San Lorenzo 1538 - Posadas Provincia de Misiones Ministra Dra. Verónica Derna S /

Más detalles

II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO

II FUNDAMENTO FÁCTICO Y JURÍDICO ."il, A 54" E.nlL,, 3; - 5 E- C-_. a. a Buenos AlI'CS, de mayo de 2017,,. I n.r C ) '..., l SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) Miguel Angel Gutierrez S / La Fundación

Más detalles

Simposio LAS-ANS Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica

Simposio LAS-ANS Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica Simposio LAS-ANS 2009 Integración de Tecnologías Nucleares de América Latina Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica CNEA 23 de junio de 2009 Ing. Norberto Ruben Coppari Sub Gerencia Planificación

Más detalles

Desarrollo sustentable y democracia

Desarrollo sustentable y democracia Desarrollo sustentable y democracia Buenos Aires, 30 de abril de 2013 7mo. Foro de Desarrollo Sustentable El cronista Dr. Daniel Sabsay INDICE 1. Gobernabilidad para la sustentabilidad 2. Acceso a la Información

Más detalles

Argentina, un país nuclear

Argentina, un país nuclear Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina, un país nuclear Contexto Nacional y los Reactores Nucleares Argentinos. Ing. Nuclear Aníbal Blanco Profesor Adjunto Instituto Balseiro Jefe Departamento

Más detalles

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E.~ " AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD. Carátula Expediente

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E.~  AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD. Carátula Expediente G G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E.~ "2018 - AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD Número: PV-2018-16137939- -MGEYA Carátula Expediente. 1 0 de 20 18 Buenos Aires, Jueves 7

Más detalles

EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD

EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD Buenos Aires 1 de julio 2004 NUCLEOELECTRICA ARGENTINA Proyecto Central Nuclear ATUCHA II GENERACION NUCLEAR EN ARGENTINA Período 1974-2003 CNA-I (357 MWe) Ingreso

Más detalles

Res.Conj.SC y SIS 39/17

Res.Conj.SC y SIS 39/17 Res.Conj.SC y SIS 39/17 Ref. Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión - FCA Automóviles Arg. S.A. 2017-05-31 (BO 05/06/17) VISTO el Expediente N S01:0239393/2016 del

Más detalles

Buenos Aires, 26 de julio de 2017

Buenos Aires, 26 de julio de 2017 Buenos Aires, 26 de julio de 2017 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN Señor Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Rabino Sergio BERGMAN S. / D. Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN),

Más detalles

Términos de Referencia para Asistencia Técnica

Términos de Referencia para Asistencia Técnica Términos de referencia para asistencia técnica para el desarrollo de estudios eléctricos de conexión a la red de parques fotovoltaicos en Argentina. I. Antecedentes La asistencia técnica se suministrará

Más detalles

-I- Suprema C o r t e

-I- Suprema C o r t e Suprema C o r t e -I- A fs. 43/60 vta. Bureau Veritas Argentina S.A. (en adelante, "BVASA") pror meve acción declarativa de certeza en los términos del art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de

Más detalles

PRESENTACIÓN DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO

PRESENTACIÓN DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO PRESENTACIÓN DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO ARGENTINA ACTIVIDAD NUCLEAR 1950 1990 2003 2015 GRAN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Se paralizó la actividad y dejó de ser Política de Estado GRAN DESARROLLO DE LA

Más detalles

ALCANCE DE LA PLENA POTENCIA DE LA CENTRAL NUCLEAR NÉSTOR N KIRCHNER (745 MW)

ALCANCE DE LA PLENA POTENCIA DE LA CENTRAL NUCLEAR NÉSTOR N KIRCHNER (745 MW) INAUGURACIÓN ALCANCE DE LA PLENA POTENCIA DE LA CENTRAL NUCLEAR NÉSTOR N KIRCHNER (745 MW) DATOS TÉCNICOST POTENCIA: 745 MEGAVATIOS. El Turbogrupo de la Central Néstor Kirchner será la máquina de mayor

Más detalles

Buenos Aires, de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN. A la Administración de Parques Nacionales S / D.-

Buenos Aires, de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN. A la Administración de Parques Nacionales S / D.- Buenos Aires, de 2013 SOLICITA SE PROVEA INFORMACIÓN A la Administración de Parques Nacionales S / D.- Andrés Nápoli, DNI 16.392.779, en mi carácter de Director Ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos

Más detalles

Resolución General 3888/2016. AFIP. Comercio Exterior. Registros Especiales Aduaneros. Manual

Resolución General 3888/2016. AFIP. Comercio Exterior. Registros Especiales Aduaneros. Manual Resolución General 3888/2016. AFIP. Comercio Exterior. Registros Especiales Aduaneros. Manual Se modifica el "Manual del Usuario del Sistema Registral. Versión 1.0, los ítems "Requisitos Particulares"

Más detalles

Decreto 895/2013. Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº Bs. As., 5/7/2013. VISTO las Leyes Nros y , y CONSIDERANDO:

Decreto 895/2013. Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº Bs. As., 5/7/2013. VISTO las Leyes Nros y , y CONSIDERANDO: Decreto 895/2013 Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº 26.857. Bs. As., 5/7/2013 VISTO las Leyes Nros. 25.188 y 26.857, y CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 26.857 establece el Carácter Público de las Declaraciones

Más detalles

Avances del Plan Nuclear Argentino

Avances del Plan Nuclear Argentino Avances del Plan Nuclear Argentino El caso del segmento de generación nucleoeléctrica Ricardo De Dicco Director de Investigación Científica y Tecnológica del OETEC Ciudad de Formosa, 10 de julio de 2014

Más detalles

30º aniversario de la puesta en marcha de la Central Nuclear Embalse

30º aniversario de la puesta en marcha de la Central Nuclear Embalse 30º aniversario de la puesta en marcha de la Central Nuclear Embalse Ricardo De Dicco 30º aniversario de la puesta en marcha de la Central Nuclear Embalse 2 de 4 30º aniversario del inicio de operación

Más detalles

Decreto Nº 1548/2001. Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN. Fecha de Emisión: 29 de Noviembre de 2001

Decreto Nº 1548/2001. Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN. Fecha de Emisión: 29 de Noviembre de 2001 Decreto Nº 1548/2001 Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 29 de Noviembre de 2001 Boletín Oficial: 30 de Noviembre de 2001 Boletín AFIP Nº 54, Enero de 2002, página 46 ASUNTO

Más detalles

Proyecto Extensión de Vida de la CNE IFNEC BUENOS AIRES ARGENTINA OCTUBRE 2016

Proyecto Extensión de Vida de la CNE IFNEC BUENOS AIRES ARGENTINA OCTUBRE 2016 Proyecto Extensión de Vida de la CNE IFNEC BUENOS AIRES ARGENTINA OCTUBRE 2016 1 Objetivo de la Presentación: Audiencia Pública Proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse. Contenido: Política

Más detalles

Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE NEUQUÉN

Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE NEUQUÉN Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE NEUQUÉN NORMATIVA PROVINCIAL VIGENTE EN ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

Puesta en marcha exitosa de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Central Nuclear Atucha II)

Puesta en marcha exitosa de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Central Nuclear Atucha II) Puesta en marcha exitosa de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Central Nuclear Atucha II) 2 de 5 Puesta en marcha exitosa de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Central Nuclear Atucha II) Central

Más detalles

PLAN PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR

PLAN PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR PLAN 2006-2026 2026 PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR PLAN 2006-2026 2026 PLAN DE INVERSIONES 2006-2014: 2014: u$s 11.000 millones 2015-2026: 2026: u$s 31.000 millones TOTAL: u$s 42.000 millones AÑOS 1990-2002

Más detalles

Resolución 327/2016 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. Bs. As., 15/07/2016. Fecha de Publicación: B.O. 28/07/2016

Resolución 327/2016 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. Bs. As., 15/07/2016. Fecha de Publicación: B.O. 28/07/2016 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Bs. As., 15/07/2016 Fecha de Publicación: B.O. 28/07/2016 Resolución 327/2016 VISTO el Expediente N S01:0279220/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, la Ley de Ministerios

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

REACTOR NUCLEAR ARGENTINO MULTIPROPÓSITO

REACTOR NUCLEAR ARGENTINO MULTIPROPÓSITO RA-10 REACTOR NUCLEAR ARGENTINO MULTIPROPÓSITO AUTORIDADES NACIONALES Presidenta de la Nación DRA. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios ARQ.

Más detalles

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination

Más detalles

PROVINCIA DE RÍO NEGRO

PROVINCIA DE RÍO NEGRO Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE RÍO NEGRO NORMATIVA PROVINCIAL VIGENTE EN ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

Escenarios Energéticos. Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico

Escenarios Energéticos. Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico Escenarios Energéticos 30 Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico Acerca de esta presentación Los resultados de los ejercicios volcados en

Más detalles

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA: LA PLATA, VISTO el expediente Nº 2162-5177/12, mediante el cual se propicia la creación de una Comisión Interministerial y de un Consejo Consultivo en materia de prevención de la tortura y otros tratos

Más detalles

NUEVA LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES N PREGUNTAS FRECUENTES

NUEVA LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES N PREGUNTAS FRECUENTES NUEVA LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES N 26.360 PREGUNTAS FRECUENTES 1- QUÉ BENEFICIOS OTORGA LA LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES? Los sujetos que resulten alcanzados por el régimen podrán obtener la devolución

Más detalles

Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE SALTA

Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE SALTA Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE SALTA NORMATIVA PROVINCIAL VIGENTE EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Situación de la Energía Nuclear en la Argentina

Situación de la Energía Nuclear en la Argentina Situación de la Energía Nuclear en la Argentina Dr. JAIME PAHISSA CAMPÁ Simposio LAS / ANS, 2016 Matching Nuclear and renewables to Decarbonize Energy Rio de Janeiro, Brasil 1 Jun 20 at 23, 2016 Diseño:

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2 PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional 27.424 sobre generación

Más detalles

Decreto Nº 710/2007 PROMOCION INDUSTRAIL. Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN. Fecha de Emisión: 11 de Junio de 2007

Decreto Nº 710/2007 PROMOCION INDUSTRAIL. Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN. Fecha de Emisión: 11 de Junio de 2007 Decreto Nº 710/2007 PROMOCION INDUSTRAIL Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 11 de Junio de 2007 Boletín Oficial: 12 de Junio de 2007 Boletín AFIP Nº 120, Julio de 2007,

Más detalles

LAS/ANS SYMPOSIUM 2010 New technologies for the Nuclear Fuel Cycle. Ing. Ruben Quintana

LAS/ANS SYMPOSIUM 2010 New technologies for the Nuclear Fuel Cycle. Ing. Ruben Quintana LAS/ANS SYMPOSIUM 2010 New technologies for the Nuclear Fuel Cycle Ing. Ruben Quintana Nuclear Programs in Latin America Nuclear Program in Argentina 1- RESEÑA HISTORICA 2- SITUACION ENERGÉTICA MUNDIAL,

Más detalles

REF: CUDAP EXP-S04: /2012 DICTAMEN DNPDP N 007/12 BUENOS AIRES, 16 de marzo de 2012

REF: CUDAP EXP-S04: /2012 DICTAMEN DNPDP N 007/12 BUENOS AIRES, 16 de marzo de 2012 REF: CUDAP EXP-S04:0012000/2012 DICTAMEN DNPDP N 007/12 BUENOS AIRES, 16 de marzo de 2012 SEÑOR INSPECTOR GENERAL: Tengo el agrado de dirigirme a Ud., en las actuaciones de la referencia por las que se

Más detalles

Buenos Aires, 13 de mayo de Dr. JORGE DANIEL LEMUS MINISTRO DE SALUD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Buenos Aires, 13 de mayo de Dr. JORGE DANIEL LEMUS MINISTRO DE SALUD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Buenos Aires, 13 de mayo de 2008 Dr. JORGE DANIEL LEMUS MINISTRO DE SALUD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Roxana Amendolaro (DNI 24.220.524), Coordinadora del Equipo de Salud Mental del

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA Resolución 62 - E/2016 Buenos Aires, 24/08/2016 VISTO el Expediente Nº EX-2016-00732999-APN-SECVYH#MI del registro de este Ministerio, la Resolución N

Más detalles

ARTÍCULO 1.- ALTA DE PROYECTOS. La DIRECCIÓN NACIONAL DE. ENERGÍAS RENOVABLES de esta Subsecretaría, dará de alta en el Servicio

ARTÍCULO 1.- ALTA DE PROYECTOS. La DIRECCIÓN NACIONAL DE. ENERGÍAS RENOVABLES de esta Subsecretaría, dará de alta en el Servicio ANEXO I ARTÍCULO 1.- ALTA DE PROYECTOS. La DIRECCIÓN NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES de esta Subsecretaría, dará de alta en el Servicio Web Ley 26190 - Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes

Más detalles

Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25.

Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25. Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25. Primera central nuclear de potencia diseñada íntegramente por Argentina Ricardo De Dicco Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25 2 de 4 Inicio de obras

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados. de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de. Ley:

El Senado y Cámara de Diputados. de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de. Ley: REGISTROS NACIONALES Ley 26.047 Disposiciones por las que se regirán el Registro Nacional de Sociedades por Acciones, los Registros Nacionales de Sociedades Extranjeras y de Asociaciones Civiles y Fundaciones

Más detalles

Formosa, 2 de julio de 2014

Formosa, 2 de julio de 2014 Área de Tecnología Nuclear Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Formosa, 2 de julio de 2014 http://www.oetec.org De dónde proviene la energía que consumimos en Argentina? Para los hogares

Más detalles

Decisión Administrativa 1049/2011

Decisión Administrativa 1049/2011 Decisión 1049/2011 Autorízase la cobertura de cargos en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Más detalles

Decreto N 155 de fecha 2 de febrero de 1989, sus modificatorios y complementarios; y, la Resolución de la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y PLURALISMO

Decreto N 155 de fecha 2 de febrero de 1989, sus modificatorios y complementarios; y, la Resolución de la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y PLURALISMO BUENOS AIRES, VISTO las Leyes Nros. 23302, 24071, y 26160 y sus modificatorias, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Decreto N 155 de fecha 2 de febrero

Más detalles

DECRETO NACIONAL 355/2013 REGLAMENTACION DE LA LEY Nº DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB

DECRETO NACIONAL 355/2013 REGLAMENTACION DE LA LEY Nº DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB DECRETO NACIONAL 355/2013 REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 26.653 DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB BUENOS AIRES, 4 de Abril de 2013 (BOLETIN OFICIAL, 05 de Abril de 2013) Vigente/s de alcance

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Orgánica y Fisicoquímica Electivo Radioquímica Abril 2012

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Orgánica y Fisicoquímica Electivo Radioquímica Abril 2012 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Orgánica y Fisicoquímica Electivo Radioquímica Abril 2012 Karina Corada Principio de fisión El Uranio se encuentra

Más detalles

Ref.: Nota DPG Nº 1282/08 DICTAMEN DNPDP N 24 /08. BUENOS AIRES, 15 de setiembre de 2008 SEÑORA DIRECTORA:

Ref.: Nota DPG Nº 1282/08 DICTAMEN DNPDP N 24 /08. BUENOS AIRES, 15 de setiembre de 2008 SEÑORA DIRECTORA: Ref.: Nota DPG Nº 1282/08 DICTAMEN DNPDP N 24 /08 BUENOS AIRES, 15 de setiembre de 2008 SEÑORA DIRECTORA: Me dirijo a Ud. con relación a la Nota de la referencia por la que solicita a esta Dirección Nacional

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: Reglamento PLAN ALUMBRADO EFICIENTE ANEXO REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE

Más detalles

Opinión pública en Córdoba y en Calamuchita. Investigación sobre Energía Nuclear

Opinión pública en Córdoba y en Calamuchita. Investigación sobre Energía Nuclear Opinión pública en Córdoba y en Calamuchita Investigación sobre Energía Nuclear, Ficha Técnica Tipo de Estudio: cuantitativo, sobre la base de encuestas telefónicas administradas vía Tecnología CATI Universo:

Más detalles

VISTO la Resolución General N 3.873, sus modificatorias y complementarias, de la

VISTO la Resolución General N 3.873, sus modificatorias y complementarias, de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Resolución Conjunta General 3998 y 8/2017 Buenos Aires, 23/02/2017 VISTO la Resolución General N 3.873,

Más detalles

La Plata, 23 de agosto de 2016

La Plata, 23 de agosto de 2016 La Plata, 23 de agosto de 2016 VISTO el artículo 55 de la Constitución Provincial, los artículos 12, 27 y ccdtes de la Ley 13.834 del Defensor del Pueblo, el artículo 22 del Reglamento Interno de la Defensoría,

Más detalles

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO PROGRAMA DE ADAPTACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO Por favor lea con atención el presente Programa. Se debe tener en cuenta que el Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad evaluará el proyecto

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

Agencia de Recaudación Dirección Ejecutiva

Agencia de Recaudación Dirección Ejecutiva Buenos Aires 10 de febrero de 2011 Año XXXIX LEGISLACIÓN 3956 Provincia de Buenos Aires Agencia de Recaudación Dirección Ejecutiva Resolución N 91/10(1) D.P.R.-ARBA - 389 Ref.: Impuesto a la Transmisión

Más detalles

ANÁLISIS DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL EN LAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES ARGENTINAS

ANÁLISIS DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL EN LAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES ARGENTINAS ANÁLISIS DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL EN LAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES ARGENTINAS «La autonomía es la facultad que tiene la autoridad para administrarse a sí misma, dentro del marco de su competencia territorial

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Programas y Desafíos Córdoba. OCTUBRE DE 2016 Ing. Mariela Fullone ESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Dirección Nacional de Energías Renovables Dirección Nacional

Más detalles

Plan de Acción de Cambio Climático Documento resumen

Plan de Acción de Cambio Climático Documento resumen Plan de Acción de Cambio Climático Documento resumen 2015-2020-2030 1/8 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Y CUESTIONES GENERALES Para luchar contra el cambio climático es indispensable la transición hacia un modelo

Más detalles

1) OPERACION: Apellido y Nombre del Escribano: Registro: Domicilio completo: Datos de la Escritura Pública: Número: Folio: Fecha:

1) OPERACION: Apellido y Nombre del Escribano: Registro: Domicilio completo: Datos de la Escritura Pública: Número: Folio: Fecha: UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA LEY 25.246 RESOLUCION 11/2011 Y 21/2011/ Modif. 52/2012 y 49/2013: 1) OPERACION: Apellido y Nombre del Escribano: Registro: Domicilio completo: Datos de la Escritura Pública:

Más detalles

Guía del Proceso de Licitación A partir de la publicación del Pliego de Bases y Condiciones

Guía del Proceso de Licitación A partir de la publicación del Pliego de Bases y Condiciones Guía del Proceso de Licitación A partir de la publicación del Pliego de Bases y Condiciones Para la venta de las Centrales Termoeléctricas Ensenada de Barragán y Brigadier López Provincias de Buenos Aires

Más detalles

PROMOCION INDUSTRIAL - Titulares de proyectos promovidos - Acreditación del cumplimiento de obligaciones - Declaración Jurada.

PROMOCION INDUSTRIAL - Titulares de proyectos promovidos - Acreditación del cumplimiento de obligaciones - Declaración Jurada. Decreto Nº 804/1996 Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 16 de Julio de 1996 Boletín Oficial: 24 de Julio de 1996 ASUNTO PROMOCION INDUSTRIAL - Titulares de proyectos promovidos

Más detalles

Grandes Contribuyentes Nacionales. Servicios de Telefonía Fija, excepto Locutorios.

Grandes Contribuyentes Nacionales. Servicios de Telefonía Fija, excepto Locutorios. LEGAJO IMPOSITIVO DE: Telecom Argentina S.A. C.U.I.T. N 30-63945373-8 Agencia Impuesto al Valor Agregado Impuesto a las Ganancias Actividad Principal Código de la Actividad Principal Grandes Contribuyentes

Más detalles

G O 8 I E R N O DE LA C I U D A D DE 8 U E N O S A I R E S " AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD" Carátula Expediente

G O 8 I E R N O DE LA C I U D A D DE 8 U E N O S A I R E S  AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD Carátula Expediente o G O 8 I E R N O DE LA C I U D A D DE 8 U E N O S A I R E S "2018 - AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD" Carátula Expediente Número: PV-2018-16139836- -MGEYA Buenos Aires, Jueves 7 de Junio de

Más detalles

Incentivos para la Inversión

Incentivos para la Inversión Incentivos para la Inversión Promoción económica Ley 378 y modificatorias Se promueve la instalación de nuevas industrias para la extracción, elaboración y/o aprovechamiento integral de productos minerales,

Más detalles

Presentaciones: Juan Pablo Vismara. Panel: Conferencia de Apertura

Presentaciones: Juan Pablo Vismara. Panel: Conferencia de Apertura Presentaciones: Juan Pablo Vismara Panel: Conferencia de Apertura Juan Pablo Vismara Subsecretario de Promoción del Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Ambiente de la Nación Abogado por la Universidad

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 20 de la Constitución Política del Estado, de

Más detalles

Dónde se puede pedir información?

Dónde se puede pedir información? Dónde se puede pedir información? El decreto 1.172/03 establece que se puede acudir a los organismos, entidades, empresas, sociedades, dependencias y todo otro ente que funcione bajo la jurisdicción del

Más detalles

Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SECTOR PUBLICO ha tomado la intervención que le compete.

Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SECTOR PUBLICO ha tomado la intervención que le compete. Decreto 1745/2005 Fíjase, a partir del 1º de setiembre de 2005, la Asignación de la Categoría correspondiente al personal del citado organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Energía. Bs.

Más detalles

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCION AL Registro de empresas locales fabricantes de los bienes comprendidos en el Anexo I de la Resolución Nº 8 de fecha 23 de marzo

Más detalles

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 Problemática Actual Cambio Climático Gases de efecto invernadero (GEI) "Aquellos componentes gaseosos

Más detalles

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO MTRO. CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA SANTIAGO, CHILE 17 DE ABRIL DE 2018. INTRODUCCIÓN

Más detalles

O R D E N A N Z A Nº 38/07.- Crespo E.Ríos, 30 de Julio de

O R D E N A N Z A Nº 38/07.- Crespo E.Ríos, 30 de Julio de O R D E N A N Z A Nº 38/07.- Crespo E.Ríos, 30 de Julio de 2007.- V I S T O: La necesidad de crear las condiciones necesarias para mejorar la calidad de la democracia local y con la certeza de que el libre

Más detalles

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción RESOLUCIÓN OA/DPPT Nº: 402/13 BUENOS AIRES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. VISTO el expediente registrado en el MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS bajo el Nº S04:185/13; y, CONSIDERANDO I. Que las presentes

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

Desarrollo de Proyectos de. energía en México Desarrollo de Proyectos de Inversión Espacio para con a el fuentes Título renovables de energía en México Espacio para el Subtítulo Rodrigo Contreras Lara Rodrigo Contreras Lara Coordinador de Inversión

Más detalles

El Desarrollo Nuclear en Argentina

El Desarrollo Nuclear en Argentina El Desarrollo Nuclear en Argentina Por: Ing. Rubén Semmoloni Director Proyecto Extensión de Vida Central Nuclear Embalse. Nucleoeléctrica Argentina SA. Este documento es propiedad de. y debe ser resguardado

Más detalles

ANTECEDENTES TRATAMIENTO

ANTECEDENTES TRATAMIENTO INFORME N 013-12 TEMA Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Código 269590 fabricación de cemento, fibrocemento y yeso. Exención Ley 11.518. Ventas a consumidor final. DIRECTOR EJECUTIVO Vienen las presentes

Más detalles

0000 Asociación Civil por la Igualdad y la Justig9rmA., SOLICITA INFORMACIÓN PÚBLICA. PLAZO DE 15 DIIAytt 1U JUL 2017

0000 Asociación Civil por la Igualdad y la Justig9rmA., SOLICITA INFORMACIÓN PÚBLICA. PLAZO DE 15 DIIAytt 1U JUL 2017 0000 Asociación Civil por la Igualdad y la Justig9rmA 1. Mb'IM SA1,t1- ::1,m;Ley DAS fi 14CHIV0á, SOLICITA INFORMACIÓN PÚBLICA. PLAZO DE 15 DIIAytt 1U JUL 2017 *,:zt Ci7H re' "" CACÉ

Más detalles

REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO

REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO B.O. N 31.495 del 23/09/2008 REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO Decreto 1539/2008 Apruébase la Reglamentación de los artículos 44, 45 y 46 de la Ley Nº 26.020.

Más detalles

18 th Congreso Mundial de Energía

18 th Congreso Mundial de Energía 18 th Congreso Mundial de Energía Seminario Río Cuarto Cba. Arg. Ing. Tibaldi Ricardo Gte. C.N.E. Indice Temático La Generación Nuclear en el Mundo. La Generación Nuclear en la Argentina. Aspectos Ambientales.

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente San Luis

Ministerio de Medio Ambiente San Luis RESOLUCIÓN N 51 -MMA- 2009 SAN LUIS, 12 DE MAYO DE 2009 VISTO: El Expte Nº 0000-2009-014044, mediante el cual se tramita la creación de un Registro Provincial de Consultores en Estudios de Impacto Ambiental

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decisión Administrativa

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decisión Administrativa República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Decisión Administrativa Número: Referencia: EX-2017-23347455-APN-DDYME#JGM. Modificación Estructura ENACOM. VISTO: el

Más detalles

Generación Distribuida

Generación Distribuida ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Generación Distribuida Jornada Regional CIER, Panamá, Agosto de 2018 LA NUEVA ENERGÍA LA NUEVA ENERGÍA EL FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES UN NUEVO PARADIGMA LEY NACIONAL

Más detalles

Que la Ley Nº y su modificatoria estableció el REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO.

Que la Ley Nº y su modificatoria estableció el REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION DE GAS LICUADO DE PETROLEO. Decreto Nº 1539/2008 Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 19 de Septiembre de 2008 Boletín Oficial: 23 de Septiembre de 2008 ASUNTO REGIMEN REGULATORIO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION

Más detalles

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Seminario El Futuro de la Energía Nuclear 29-31 mayo, 2013. Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Dra. Lydia C. Paredes Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Academia de Ingeniería

Más detalles

Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE CÓRBODA

Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE CÓRBODA Puntos principales de la normativa actual - Resumen - Texto Original NORMATIVA PROVINCIAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE CÓRBODA NORMATIVA PROVINCIAL VIGENTE EN ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

RAFAELA ALIMENTOS S.A. PARANÁ 899 RAFAELA SANTA FE

RAFAELA ALIMENTOS S.A. PARANÁ 899 RAFAELA SANTA FE RAFAELA ALIMENTOS S.A. LEGAJO IMPOSITIVO DATOS GENERALES: RAZON SOCIAL: RAFAELA ALIMENTOS S.A. CUIT: 33-50052990-9 DOMICILIO FISCAL Y LEGAL: PARANA 899 RAFAELA PCIA. SANTA FE Nº INSCRICIÓN ING. BRUTOS:

Más detalles