Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2015
|
|
- Sandra Vargas Ponce
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 IES SAN BENITO Departamento de Matemáticas 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2015 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos mínimos y estará compuesta de ejercicios o problemas de todas y cada una de las unidades. MÍNIMOS: No son contenidos mínimos los señalados como de ampliación. Unidad 1. Números Reales Los contenidos de esta unidad que entran en el examen extraordinario de septiembre figuran en las siguientes unidades. Números racionales, irracionales y reales. Ordenación en el conjunto R. Valor absoluto. Notación científica. Potencias de base real y exponente entero. Radicales. Radicales equivalentes. Racionalización. Operar con números enteros, racionales y reales, aplicando la jerarquía de las operaciones. Reconocer el conjunto numérico mínimo al que pertenece un número dado. Resolver situaciones de la vida cotidiana, utilizando las operaciones de números decimales, fraccionarios y reales. Expresar resultados usando la representación de números reales y los distintos tipos de intervalos. Manejar con soltura la notación científica. Expresar un radical como potencia de exponente fraccionario, y viceversa. Operar con radicales. Racionalizar expresiones con raíces en el denominador.
2 Unidad 2: Trigonometría Ángulos. Medida de ángulos. Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera. Relaciones trigonométricas fundamentales. Razones trigonométricas de la suma de dos ángulos, del ángulo doble y del ángulo mitad. Resolución de triángulos rectángulos. Teorema del seno. Teorema del coseno. Resolución de triángulos cualesquiera. Utilizar los conceptos de ángulo y radián, y pasar de grados sexagesimales a grados centesimales y radianes, y viceversa. Distinguir y hallar las razones trigonométricas de un ángulo cualquiera, y utilizar las relaciones entre ellas para resolver problemas. Aplicar las relaciones trigonométricas en distintos contextos. Obtener y utilizar las razones trigonométricas de la suma de dos ángulos, del ángulo doble y del ángulo mitad. Resolver triángulos rectángulos y aplicar los teoremas del seno y del coseno en la resolución de problemas. Resolver problemas reales mediante la resolución de un triángulo cualquiera, calculando los ángulos y lados que faltan a partir de los datos conocidos, y comprobando la solución obtenida. UNIDAD 3. Álgebra: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas Raíces de un polinomio y factorización de polinomios. Operaciones con fracciones algebraicas. Ecuaciones de segundo grado, bicuadradas, con radicales y fracciones algebraicas. Sistemas de ecuaciones lineales y no lineales con dos incógnitas. Desigualdades. Inecuaciones. Sistemas de inecuaciones lineales. Logaritmo de un número. Propiedades. Ecuaciones logarítmicas y exponenciales. Determinar si un polinomio es irreducible o no. Obtener fracciones algebraicas equivalentes a una fracción dada, y simplificar y distinguir si una fracción algebraica es irreducible o no. Reducir un conjunto de fracciones algebraicas a común denominador. Sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones algebraicas. Utilizar la fórmula general, el discriminante y las relaciones entre raíces y coeficientes para resolver ecuaciones de segundo grado. Transformar situaciones reales en ecuaciones o sistemas de ecuaciones lineales.
3 Resolver, analítica y gráficamente, sistemas lineales de ecuaciones con dos incógnitas, y determinar su compatibilidad o incompatibilidad. Resolver problemas reales utilizando sistemas no lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas, y determinar la compatibilidad o incompatibilidad de dichos sistemas. Hallar el conjunto solución de una inecuación con una incógnita, y representarlo sobre la recta numérica. Resolver inecuaciones con dos incógnitas y sistemas con inecuaciones, y representar el conjunto solución de forma gráfica. Utilizar adecuadamente el concepto de logaritmo de un número. Emplear las propiedades de los logaritmos en la resolución de problemas y ecuaciones logarítmicas y exponenciales. UNIDAD 4. Funciones Función: variable dependiente e independiente, dominio y recorrido. Crecimiento y decrecimiento. Máximos y mínimos absolutos y relativos. Puntos de corte con los ejes. Simetrías. Periodicidad. Función inversa de una función. Composición de funciones. Hallar el dominio y el recorrido de una función, dada su gráfica o su expresión algebraica. Obtener imágenes en una función. Determinar el crecimiento o el decrecimiento de una función, y obtener sus máximos y mínimos absolutos y relativos. Distinguir las simetrías de una función respecto del eje Y y del origen, y reconocer si una función es par o impar. Determinar si una función es periódica. Calcular la inversa de una función. Componer dos o más funciones. UNIDAD 5. Funciones elementales Funciones polinómicas de primer grado: rectas. Funciones polinómicas de segundo grado: parábolas. Funciones de proporcionalidad inversa: hipérbolas. Funciones racionales. Funciones radicales. Función valor absoluto. Funciones exponenciales del tipo: y = a x, y = a x + b e y = a x+b. Funciones logarítmicas. Funciones definidas a trozos.
4 Representar gráficamente una función de segundo grado, y = ax 2 + bx + c, a partir del estudio de sus características, o mediante traslaciones de la función y = ax 2. Estudiar y representar gráficamente funciones de proporcionalidad inversa. Reconocer las funciones racionales y determinar su dominio. Representar funciones radicales. Representar la función valor absoluto. Determinar, analítica y gráficamente, la función exponencial. Identificar e interpretar las gráficas de las funciones exponenciales. Interpretar y representar las gráficas de las funciones logarítmicas. Representar gráficamente funciones definidas a trozos. UNIDAD 6. Límite de una función. Continuidad Límite de una función. Límites laterales. Operaciones con límites. Indeterminaciones. Ramas infinitas y asíntotas. Continuidad en un punto. Tipos de discontinuidad. Determinar, si existe, el límite de una función en un punto y sus límites laterales. Obtener los límites infinitos de una función. Utilizar las propiedades de los límites para su cálculo. Resolver problemas de indeterminaciones. Determinar las asíntotas y las ramas infinitas de una función. Hallar la continuidad de una función en un punto y estudiar de qué tipo son sus discontinuidades. UNIDAD 7. Derivada de una función. Aplicaciones. Variación media de una función. Derivada en un punto. Interpretación geométrica. Función derivada. Derivadas laterales. Derivadas de las funciones elementales. Derivadas de operaciones con funciones. Regla de la cadena. Rectas tangente y normal a una función.
5 Derivadas sucesivas. Aplicación de las derivadas: crecimiento, extremos relativos y gráfica de una función. Hallar la variación media de una función en un intervalo. Determinar la derivada de una función en un punto, y obtener la función derivada asociada a esa función. Utilizar la interpretación geométrica de la derivada para resolver problemas. Determinar las derivadas laterales de una función en un punto. Utilizar la relación entre derivabilidad y crecimiento para resolver problemas. Obtener la función derivada de una función elemental. Calcular derivadas de operaciones con funciones, y aplicar la regla de la cadena para hallar derivadas de funciones compuestas. Obtener la ecuación de la recta tangente y de la recta normal a una función en un punto. Calcular derivadas sucesivas de una función. Resolver distintos problemas donde aparezca el concepto de derivada de una función. Aplicar el cálculo de derivadas para la obtención de extremos relativos de una función y su representación gráfica.
6 1º BACHILLERATO Humanidades y Ciencias Sociales CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2015 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos mínimos y estará compuesta de ejercicios o problemas de todas y cada una de las unidades. MÍNIMOS: No son contenidos mínimos los señalados como de ampliación. Unidad 1. Estadística unidimensional Población y muestra. Tamaño e individuo. Distinción de los tipos de variables estadísticas unidimensionales: cualitativas y cuantitativas. Discretas y continuas. Frecuencias y tablas: Organización de un conjunto de datos en forma de tabla y cálculo de porcentajes, frecuencias absolutas y relativas, así como acumuladas. Clase y marca de clase. Gráficos estadísticos: diagramas de barras, diagramas de sectores, histogramas, pictogramas y polígono de frecuencias. Medidas de centralización: media aritmética, moda y mediana. Intervalos modal y mediano. Medidas de posición: cuartiles y percentiles. Medidas de dispersión: rango o recorrido, varianza, desviación típica y coeficiente de variación. Análisis de las medidas estadísticas. Dato atípico. Utilización de la calculadora científica para realizar distintos cálculos estadísticos. Diferenciar las variables estadísticas unidimensionales. Organizar un conjunto de datos en forma de tabla y calcular porcentajes y frecuencias. Elaborar, interpretar y analizar críticamente todo tipo todo tipo de gráficos estadísticos: diagramas de barras, diagramas de sectores, histogramas, pictogramas, pirámides de población Calcular e interpretar correctamente medidas de centralización, posición y dispersión. Efectuar los cálculos complejos y repetitivos aprovechando las características de la calculadora científica. UNIDAD 2. Estadística bidimensional Variables bidimensionales. Frecuencias relativas y absolutas, conjunta y marginal de variables bidimensionales. Tablas de doble entrada. Tablas marginales.
7 Covarianza. Diagrama de dispersión. Dependencia lineal. Coeficiente de correlación. Rectas de regresión de Y sobre X y de X sobre Y. Estimación de resultados. Representar una variable bidimensional utilizando el diagrama de dispersión. Calcular la covarianza de una variable bidimensional y el coeficiente de correlación lineal entre dos variables, a partir de su covarianza y de sus desviaciones típicas. Hallar las rectas de regresión de una variable bidimensional, y realizar estimaciones y predicciones utilizando dichas rectas. UNIDAD 3. Probabilidad Experimento aleatorio. Espacio muestral. Suceso. Suceso seguro, imposible y suceso complementario. Sucesos compatibles e incompatibles. Operaciones con sucesos. Probabilidad de un suceso. Regla de Laplace. Propiedades de la probabilidad. Probabilidad condicionada. Regla de producto. Sucesos dependientes e independientes. Distinguir si un experimento es aleatorio o no. Determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio. Realizar operaciones con sucesos, utilizando sus propiedades. Usar la definición de probabilidad y calcular probabilidades con la regla de Laplace en contextos de equiprobabilidad. Hallar probabilidades de forma experimental. Distinguir y resolver problemas de probabilidad condicionada. Reconocer y resolver problemas de probabilidad compuesta. Determinar la dependencia o independencia de dos sucesos. UNIDAD 4. Distribuciones de Probabilidad: Binomial y Normal
8 Factorial de un número. Números combinatorios. Variables aleatorias discretas y continuas. Distribución binomial. Media y varianza. Tabla B(n, p). Distribución normal. Campana de Gauss. Tabla N(0, 1). Tipificación de la normal. Distinguir entre variables aleatorias discretas y continuas. Identificar la distribución binomial y el valor de sus parámetros en situaciones de la vida real, calcular probabilidades usando las tablas, y obtener el valor de su media y su varianza. Calcular probabilidades utilizando la tabla de la normal N(0, 1) directamente o después de tipificar una normal general. UNIDAD 5. Números Reales Números racionales, irracionales y reales. Ordenación en el conjunto đ. Valor absoluto. Intervalos. Notación científica. Aproximaciones. Errores absoluto y relativo. Radicales. Operaciones con radicales. Racionalización. Logaritmo de un número. Propiedades. Operar con números enteros, racionales y reales, aplicando la jerarquía de las operaciones. Reconocer el conjunto numérico mínimo al que pertenece un número dado. Resolver situaciones de la vida cotidiana, utilizando las operaciones de números decimales, fraccionarios y reales. Expresar resultados usando la representación de números reales y los distintos tipos de intervalos. Manejar con soltura la notación científica. UNIDAD 6: Polinomios y fracciones algebraicas
9 Polinomios. Operaciones con polinomios. Regla de Ruffini. Teorema del resto. Raíces de un polinomio. Factorización de polinomios. Fracciones algebraicas. Operaciones con fracciones algebraicas. Simplificación. Realizar operaciones con polinomios. Aplicar la regla de Ruffini para realizar la división de un polinomio por el binomio x a. Obtener las raíces enteras de un polinomio a partir de los divisores del término independiente. Aplicar el teorema del resto para encontrar el valor numérico y las raíces de un polinomio. Utilizar el teorema del resto para averiguar si un polinomio es divisible por el binomio x a. Factorizar un polinomio. Realizar operaciones con fracciones algebraicas. UNIDAD 7: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas Ecuaciones de primer y segundo grado, bicuadradas, con radicales, con fracciones algebraicas y factorizadas. Sistemas de ecuaciones lineales y no lineales. Inecuaciones. Utilizar la fórmula general, el discriminante y las relaciones entre raíces y coeficientes para resolver ecuaciones de segundo grado. Transformar situaciones reales en ecuaciones o sistemas de ecuaciones lineales. Resolver, analítica y gráficamente, sistemas lineales de ecuaciones, y determinar su compatibilidad incompatibilidad. Resolver problemas reales utilizando sistemas no lineales de ecuaciones, y determinar la compatibilidad incompatibilidad de dichos sistemas. UNIDAD 8: Funciones
10 Función: variable dependiente e independiente, dominio y recorrido. Corte con los ejes. Crecimiento y decrecimiento. Máximos y mínimos absolutos y relativos. Concavidad y convexidad. Puntos de corte con los ejes. Simetrías (funciones pares e impares). Periodicidad. Hallar el dominio y el recorrido de una función, dada su gráfica o su expresión algebraica. Obtener imágenes en una función y los puntos de corte con los ejes. Determinar el crecimiento o el decrecimiento de una función, y obtener sus máximos y mínimos absolutos y relativos. Estudiar la concavidad y la convexidad de una función. Distinguir las simetrías de una función respecto del eje Y y del origen, y reconocer si una función es par o impar. Determinar si una función es periódica. UNIDAD 9: Funciones elementales Funciones polinómicas de primer grado: rectas. Funciones polinómicas de segundo grado: parábolas. Funciones de proporcionalidad inversa: hipérbolas. Funciones exponenciales. Funciones definidas a trozos. Representar gráficamente funciones polinómicas de primer y de segundo grado Estudiar y representar gráficamente funciones de proporcionalidad inversa. Determinar, analítica y gráficamente, la función exponencial. Identificar e interpretar las gráficas de las funciones exponenciales. Representar gráficamente funciones definidas a trozos.
Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014
IES SAN BENITO Departamento de Matemáticas 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I.
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2013-2014. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I. UNIDAD 3: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Operaciones
EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I.
EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO 2014-2015. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I. UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Números racionales, irracionales y reales. Ordenación en el
Prueba de Septiembre 2012/13
Contenidos 1º Bach. Matemáticas Aplicadas a las C. Sociales I Prueba de Septiembre 2012/13 Aritmética y Álgebra. - El número real. La recta real. - El número irracional. Ejemplos de especial interés, 2,.
TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.
TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO. Los contenidos seleccionados tienen la intención de aportar una formación matemática suficiente para abordar problemas del mundo social y del entorno, así
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK BLOQUE 1. ESTADÍSTICA 1. ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Variable estadística
Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )
1 Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º (2015-2016) Tema 1: NÚMEROS REALES Conjuntos numéricos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones
Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS
CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014
IES SAN BENITO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 3º DE ESO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014: La prueba escrita constará de un número de preguntas no superior
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO
Nº NATURALES CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO Los números naturales. Ordenación de los elementos de un conjunto. Operaciones con números naturales: Suma, resta, multiplicación y división. Aplicación
Tema Contenido Contenidos Mínimos
1 Estadística unidimensional - Variable estadística. - Tipos de variables estadísticas: cualitativas, cuantitativas discretas y cuantitativas continuas. - Variable cualitativa. Distribución de frecuencias.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos.
1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I PENDIENTES
1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I PENDIENTES 1.- INTRODUCCIÓN AL NÚMERO REAL Realización de operaciones con números reales. Ordenación de los
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
UNIDAD I: REPASO de NÚMEROS (7 Horas) 1.- Conocer los conceptos básicos del campo numérico: recta real, potencias, raíces, intervalos, etc. 2.- Dominar las técnicas básicas del cálculo en el campo de los
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.
SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I. BLOQUE 1 : ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA
SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I. BLOQUE 1 : ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Se comenzará el curso, si el profesor lo considera necesario, con un pequeño
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO
PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO COLEGIO MARAVILLAS Realizada por: D Luis Carlos Romero UNIDAD 1 NÚMEROS REALES OBJETIVOS Utilizar los números enteros,
Criterios de Evaluación
Unidad 01: Números Reales En esta unidad se profundiza en el estudio de los números reales, conocidos ya por los alumnos en la Educación Secundaria Obligatoria. Se opera con ellos, empleando aproximaciones
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BACHILLERATO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BACHILLERATO DEL CURSO 1. Utilizar los números reales, sus notaciones, operaciones y procedimientos asociados, para presentar e intercambiar información,
Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.
Otras páginas Matemáticas 5º Matemáticas I. Bloque I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Los números reales, concepto y características. Estructura algebraica, orden, representación en la recta real
Departamento de Matemáticas Recomendaciones para prueba extraordinaria 2018
MATEMÁTICAS 1º ESO 1ª U.D.- Números naturales Orden de los números naturales. Operaciones básicas con los números naturales. Aplicación a la resolución de problemas. Potencias de exponente natural. - Concepto
- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).
MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.
ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS
IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos. Las pruebas escritas tendrán
F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS
DEPARTAMENTO CURSO 1º ESO ÁREA - Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. - Divisibilidad M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. - Los números decimales. Operaciones y problemas.
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.
6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.
6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6.1 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Reconocer las diferentes clases de números, y operar correctamente con ellos. Aplicaciones aritméticas. Conocer y manejar la
PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 1.º BACHILLERATO CIENCIAS MATEMÁTICAS I COLEGIO MARAVILLAS CURSO
PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 1.º BACHILLERATO CIENCIAS MATEMÁTICAS I COLEGIO MARAVILLAS CURSO 2010-2011 Realizada por Dª Teresa González y D Francisco Ponce OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO: Los objetivos
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO
PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO COLEGIO MARAVILLAS CURSO 2010-2011 Realizada por: Dª Teresa González y D Luis Carlos Romero UNIDAD 1 NÚMEROS REALES
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 MATEMÁTICAS I - 1º BACHILLERATO C.T. 1. Números reales - Números reales: necesidad de su estudio para la comprensión
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN B 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como
18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.
PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto
MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H:
MATEMÁTICAS Bachillerato: 1º H: ÁLGEBRA: Operar con soltura expresiones con radicales y logaritmos. Conocer métodos de aproximación a números irracionales, y cuantificar el error que se puede cometer.
MÍNIMOS EXIGIBLES EN MATEMÁTICAS 1º ESO
MÍNIMOS EXIGIBLES EN MATEMÁTICAS 1º ESO Diferenciar números naturales, enteros, decimales y fraccionarios. Conocer y aplicar la jerarquía en operaciones combinadas con números enteros y decimales sencillos.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO
1º ESO. Contenidos mínimos. 1. La recta numérica. Representación de números naturales en la recta 2. Suma y resta. Propiedades y relaciones 3. Multiplicación. Propiedades 4. División exacta. Relaciones
Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 Convocatoria extraordinaria de septiembre: En la evaluación extraordinaria el instrumento de evaluación será una prueba escrita referida tanto a los contenidos
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
UNIDAD I: NÚMEROS (6 Horas) 1.- Repasar el cálculo con números racionales y potencias de exponente entero. 2.- Resolver problemas de la vida cotidiana en los que intervengan los números racionales. 1.-
Departamento de Matemáticas Contenidos mínimos 2015
CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO 1ª U.D.- Iniciación a la Geometría Elementos básicos: punto, recta, segmento, plano, ángulo y arco. Paralelismo, perpendicularidad e incidencia de rectas. Mediatriz de un segmento
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1. Conocer, diferenciar y operar con cualquier número en cualquiera de sus formatos usando las aproximaciones adecuadas. 2. Conocer la importancia
Criterios de evaluación Matemáticas - B de 4º de ESO
UNIDAD Criterios de evaluación Matemáticas - B de 4º de ESO CRITERIOS GENERALES Unidad 1: Números reales - Dominar la expresión decimal de un número o una cantidad y calcular o acotar los errores absoluto
CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS
Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas 4º ESO OPCIÓN B CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS 1: Números reales. Septiembre-2016 Números no racionales. Expresión decimal - Reconocimiento de algunos irracionales.
Contenidos mínimos 4º E.S.O.:
Contenidos mínimos 4º E.S.O.: Para la opción A: UNIDADES DIDÁCTICAS Observaciones 1.- NÚMEROS RACIONALES. - Interpretación de una fracción. Fracciones equivalentes. - Ordenación y comparación de números
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B UNIDAD I: REPASO NÚMEROS (6 Horas) 1.- Ampliar el campo numérico con los números racionales, realizando con soltura las distintas operaciones
CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.
CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS CURSO: 1º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. Cálculo del m.c.d. y m.c.m.
1º ESO MATEMÁTICAS. No se dan tareas, para superar la signatura se debe aprobar el examen que constará de 10 preguntas.
1º ESO MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS. Conocer los números naturales, su utilidad y las propiedades generales del sistema de numeración decimal. Realizar correctamente operaciones con números naturales.
CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2015/2016
CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2015/2016 El presente documento contiene los contenidos mínimos de cada nivel de la ESO además de los de 1º de Bachillerato. Asimismo, en cada nivel
ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS
IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso y cuadernillo de actividades que está en
RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN
MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO
MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Resolución de
OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B
OBJETIVOS MÍNIMOS OPCIÓN B 1. Reconocer las nomenclaturas de los distintos conjuntos numéricos N, Z, Q, I, R. Identificar los distintos números con el menor conjunto numérico al que pertenecen. 2. Realizar
Criterios de Evaluación MÍNIMOS
Criterio de CE.1. Utilizar los números reales para presentar la información, resolver problemas e interpretar y modelizar situaciones de las ciencias y de la vida cotidiana, seleccionando la notación y
TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012
TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012 BLOQUE I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Tema 1: Números Reales. Sesión 1: Presentación de la asignatura. N, Z, Q, R y C. Números reales. La recta real. Intervalos y
CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.
DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,
RELACIÓN DE CONTENIDOS. Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 1º ESO. 3. Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 2º ESO.
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 1º ESO. 3 Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 2º ESO. 4 Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO BLOQUE I: NÚMEROS Aplicar los criterios de divisibilidad para descomponer factorialmente números naturales. Calcular el M.C.D. y del m.c.m. de varios números
CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES
Departamento de Matemáticas. I.E.S. ORDOÑO II - LEÓN CURSO 2018-2019 CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES ALUMNOS DE ESO CON LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PENDIENTE
MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS
1º ESO. 1. La recta numérica. Representación de números naturales en la recta 2. Suma y resta. Propiedades y relaciones 3. Multiplicación. Propiedades 4. División exacta. Relaciones con la multiplicación.
RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN
PROGRAMACIÓN 4º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS
PROGRAMACIÓN 4º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Curso 2016-2017 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS REALES. OBJETIVOS DIDÁCTICOS: Conocer el concepto de densidad de los números racionales. Clasificar los números reales en
MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO
POLINOMIOS Y FRACCIONES 1. Operaciones fracciones algebraicas 2. Opera y simplifica fracciones 3. Repaso fracciones 4. Fracciones equivalentes 5. Potencias de fracciones 6. Operaciones con fracciones 7.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO- Opción B
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO- Opción B 1. Resolver problemas relacionados con la vida diaria y otras materias del ámbito académico utilizando los distintos tipos de números y operaciones, junto con
RELACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página MATEMÁTICAS 1º ESO. 2 MATEMÁTICAS 2º ESO. 4 MATEMÁTICAS 3º ESO. 6 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A. 8 MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B. 10 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO. 12 RECUPERACIÓN
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de bloques
Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas.
CONTENIDOS MÍNIMOS Conocimientos y aprendizajes básicos 1ºESO a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas simples de resolución de problemas y expresar, utilizando el lenguaje matemático adecuado
CONTENIDOS PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO
CONTENIDOS PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL. Operar con números naturales aplicando correctamente el uso de los paréntesis.
Departamento de Matemáticas IES Valsequillo
Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Programación de 3º ESO - MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Criterios de Evaluación, Contenidos y Estándares de Aprendizaje Prueba extraordinaria Criterio de Evaluación
Matematicas I. Libro de texto. Temario. Números reales. Sucesiones. Logarítmos.
1 Matematicas I Libro de texto Para preparar el examen se puede utilizar cualquier libro de texto de Matemáticas de 1º de bachillerato de la modalidad de ciencias. Números reales Temario a) Repaso de los
Evaluación y calificación en la ESO Plan de evaluación de alumnos pendientes en ESO... 51
Criterios e instrumentos de evaluación Curso 2014-2015 1 Índice Criterios de evaluación...3 o 1º ESO....3 o 2º ESO.....8 o 3º ESO...13 o 4º ESO (opción A). 18 o 4º ESO (opción B). 22 o Matemáticas I...27
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS ISBN: 978-84-941559-0-1 Depósito Legal: M-20468-2013 Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS INDICE MATEMÁTICAS BÁSICAS CONJUNTOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º E. S. O... 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º E. S. O... 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º E. S. O... 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º E. S. O opción A...
Bloques de Contenido
s A 4º ESO Concreción Criterios de : Criterios de C.E.1. Identificar y utilizar los distintos tipos de números y sus operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Realización de cálculos utilizando las 4 operaciones básicas (suma, resta, multiplicación
CONTENIDOS MÍNIMOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES FRAY DIEGO TADEO
CONTENIDOS MÍNIMOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CURSO 2012-2013 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES FRAY DIEGO TADEO PRIMER CURSO. ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Utilizar los números reales en sus distintas
Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas.
Matemáticas CURSO: 1º de ESO ÁREA: Matemáticas Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. Los números decimales. Operaciones
3º E.S.O. II.- ÁLGEBRA
3º E.S.O. Se consideran mínimos exigibles para el tercer curso de E.S.O. todos los del segundo curso y los siguientes: I.- NÚMEROS Números racionales - Definir (no de forma rigurosa ) y distinguir los
Bloques de Contenido. B1 Contenidos Comunes. B2 Números. B1 Contenidos Comunes. B3 Álgebra
s B 4º ESO Concreción Criterios de : Criterios de MÍNIMOS CE.1 Utilizar los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver
Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
Matemáticas 1º ESO Contenidos mínimos BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Estrategias y procedimientos puestos en práctica: uso del lenguaje apropiado (gráfico, numérico, algebraico,
RELACIÓN DE CONTENIDOS. Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 1º ESO. 3. Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 2º ESO.
RELACIÓN DE CONTENIDOS Página Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 1º ESO. 3 Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas 2º ESO. 4 Contenido de los exámenes para recuperar Matemáticas
I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) -Potencias con
4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
CONTENIDOS 4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Expresión decimal de los números racionales. Número real. Aproximaciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
+ ω DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS. I.E.S. ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Resumen de contenidos y criterios de evaluación MATEMÁTICAS NIVEL SUPERIOR BI (PRIMER AÑO). 1º DE BACHILLERATO. 1. NÚMEROS REALES CRITERIOS
COMPROMISO DIDÁCTICO
COMPROMISO DIDÁCTICO NOMBRE DEL CENTRO MATERIA IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO 2015-2016 MATEMÁTICAS II NIVEL: 2º BACHILLERATO (Opción CNT) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar el lenguaje matricial y las
Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat.
Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat. Recuperación Matemáticas I _1º Bachillerato A diferencia de 1º de Bachillerato, donde los alumnos con Matemáticas
Cuarto Opción B 1.Objetivos
Cuarto Opción B 1.Objetivos _ Conocer el teorema fundamental de la numeración y pasar un número de una base a otra. _ Conocer qué son números congruentes y el concepto de restos potenciales. _ Conocer
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO OBJETIVOS: Conocer los algoritmos de la suma, resta, multiplicación
1. Objetivos, contenidos y su distribución temporal y criterios de evaluación para cada curso de la etapa MATEMÁTICAS I
1. Objetivos, contenidos y su distribución temporal y criterios de evaluación para cada curso de la etapa MATEMÁTICAS I Objetivos del área 1. Comprender los conceptos, procedimientos y estrategias matemáticas
MATEMÁTICAS I aplicadas a las Ciencias Sociales
MATEMÁTICAS I aplicadas a las Ciencias Sociales UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Distintos tipos de números Los números enteros, racionales e irracionales. El papel de los números irracionales en el proceso de
CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV
CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números
I.E.S. MIGUEL CATALÁN
I.E.S. MIGUEL CATALÁN ANEXO I CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS CURSO 2018/2019 CONTENIDOS MÍNIMOS Pág 1 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS Bloque 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES
MATEMÁTICAS I (1º BACHILLERATO)
MATEMÁTICAS I (1º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos Matemáticas I 1.1.1.1 Bloque 1. Aritmética y Álgebra (Total: 32 sesiones) Números racionales e irracionales. Números reales. La recta real. Valor absoluto.
Matemáticas ESA ISBN: Tabla de contenido
Matemáticas ESA ISBN: 84-481-2573-8 Tabla de contenido Bloque I. Los números. Unidad 1. El número natural. 1.1. Los números naturales. 1.2. La divisibilidad. 1.3. Criterios de divisibilidad. 1.4. Factorización
LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas...
TERCERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS BLOQUE I. NÚMEROS. U. D. 1. NÚMEROS RACIONALES. 1.1. Repaso de números naturales y enteros. 1.2. Introducción al número fraccionario como parte de la unidad. 1.3.
Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Septiembre 2.016
Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Septiembre 2.016 4º ESO OPCIÓN A U1: Estadística. Estadística. Nociones generales - Individuo, población, muestra, caracteres,
I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.
CURSO 2009-2010 CURSO: 1º BACH. CCSS Números reales (Intervalos y entornos, valor absoluto, logaritmo). ÁREA: MATEMATICAS AP. CCSS I Polinomios y fracciones algebraicas (operaciones básicas, divisibilidad,