Unimog. Andorra: Los colores de la nieve. Mercedes-Benz. edición especial La revista dedicada al vehículo multifuncional.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unimog. Andorra: Los colores de la nieve. Mercedes-Benz. edición especial La revista dedicada al vehículo multifuncional."

Transcripción

1 abril 2008 Mercedes-Benz Unimog La revista dedicada al vehículo multifuncional. edición especial 2008 Andorra: Los colores de la nieve «Aquí arde la arena» Trabajo de gran efectividad Estreno en el Sarre

2 Servicio de invierno 4/5 Andorra: Los colores de la nieve Feria monográfica 6/7 «demopark»: puesta de largo del U 20 Servicios 8/9 «Puedo reparar sin problemas hasta 50 pozos al dia» Servicio municipal 10/11 Estreno en el Sarre Extinción de incendios forestales 12/13 «Aquí arde la arena» Daimler Worldwide 14/15 «Trabajo de gran efectividad» Internacional 16/17 Serbia: Con «Europark», más cerca de Europa Evento 18/19 40 años de servicio: el Unimog sobre raíles Internacional Novedad mundial con el Unimog por partida doble Uniskop Inter Airport Europe Unimog para Kazajstán Sale de fábrica el Unimog U Actros y ahora el primer Unimog bivial Demostración de cómo ahorrar impuestos El Unimog, estrella de cine Daimler Worldwide «Trabajo de gran efectividad» 14/ Unimog

3 Contenido Pie de imprenta Edita: Daimler AG, Sector Vehiculos Especiales Responsable de la edición: Benjamin Syring, Sector Vehiculos Especiales 4 Consejo de redacción: Benjamin Syring, Sabine Bremer, Dieter Mutard, Dieter Sellnau, Claws E. Tohsche, Marion Weisenburger 20 Colaboradores de la presente edición: Texto y fotografías: Dieter Mutard, Sasa Plavanjac, Matthias Röcke, Sector Vehiculos Especiales Dirección postal de la redacción: Daimler AG, Sector Vehiculos Especiales, D Wörth, Alemania Realización general: Dieter Mutard DWM Pressebüro und Verlag, Söflinger Straße 100, D Ulm, Alemania El próximo número aparecerá en primavera de La editorial no se hace responsable de los manuscritos o fotografías recibidos en la redacción sin nuestro expreso requerimiento. Impreso en papel blanqueado sin cloro Impreso en Alemania Unimog

4 Ante el impresionante escenario de las montañas de Andorra: U 500 con eje trasero direccional y fresadora quitanieves Zaugg Andorra: Los colores de la nieve Cada año acuden a Andorra unos 12 millones de turistas, sobre todo franceses y españoles, atraídos por las estaciones de esquí y los privilegios fiscales de este pequeño idilio en el centro de los Pirineos. Esto exige, en primer lugar, una organización eficiente para mantener en buen estado la red de carreteras del Principado. La principal arteria del país es una vía rápida de unos 40 kilómetros de longitud que enlaza la tradicional sede episcopal La Seu d Urgell con la capital del Principado Andorra la Vella y con Francia. El perfil de esta carretera es muy accidentado. Comienza a 840 metros en St. Julià de Loria, junto a la frontera con España, asciende hasta metros en el puerto de Envalira y desciende de nuevo a partir del Pas de la Casa hacia Francia, donde enlaza con las carreteras del departamento Pirineos Orientales del país galo. Andorra, el mayor de los seis microestados europeos, tiene una topografía muy agreste, surcada por estrechas carreteras de montaña. Por lo tanto, constituye un entorno de trabajo ideal para el Unimog. En los 468 km2 del Principado existen más de 65 cumbres que superan los metros. Desde hace unos 30 años, el Área de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX) de Andorra es un cliente asiduo del Unimog. Este organismo es responsable de los 269 kilómetros de carreteras que configuran la estructura vial del país, incluyendo unos 198 km de vías asfaltadas. El COEX depende de la Agencia de Movilidad y Explotación de Carreteras, dirigida por David Palmitjavila. Este departamento forma parte del Ministerio de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado. Los profesionales de la Agencia de Movilidad asumen con gran profesionalidad su tarea: ordenar el tráfico en un país con una sola carretera de primer orden y unas pocas rutas de montaña, que se puebla cada año con innumerables turistas: unos 150 por cada uno de los habitantes estables. La central de gestión de tráfico en Andorra la Vella está equipada con tecnología ultramoderna para esta tarea, procedente de Alemania. La base del parque móvil del COEX es una flota de 24 Unimogs. El representante más joven de esta escuadra de fiables asistentes es un Mercedes-Benz U 500 con eje trasero direccional. Los especialistas en Uno de los Mercedes-Benz Unimog U 400 del COEX con cuña quitanieves de Schmidt 4 Unimog edición especial 2008

5 Servicio de invierno Una parte de los Unimog del COEX ante el impresionante panorama de los Pirineos, estacionados en el Refugio del Envalira a m s de m de altidud. Cada Unimog lleva el emblema del COEX y del Govern d Andorra torno a Jordi García, jefe del Área de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX), se desplazaron a Arlberg (Austria) para comprobar la eficacia de este vehículo en la práctica. Aquí se tomó la decisión de adquirir el U 500 con un equipamiento específico, ya que esta versión es más maniobrable que la fresadora quitanieves autopropulsada utilizada hasta ahora. Para asegurar la movilidad en las carreteras del Principado no basta con una flota de vehículos de servicio de invierno. En la central de gestión de tráfico se utiliza un código de colores para clasificar las carreteras en función de las condiciones meteorológicas. Se ha definido una escala progresiva que facilita la coordinación de las tareas de acondicionamiento. El color verde significa «La circulación no se ve afectada. Conviene extremar la prudencia.» Este color marca el comienzo del trabajo del Unimog. El color amarillo implica el «Uso de cadenas o neumáticos especiales a una velocidad máxima de 60 km/h.» El color rojo indica un peligro mayor: «Uso de cadenas o neumáticos especiales a una velocidad máxima de 30 km/h.» En las vías marcadas con color negro resulta imposible la circulación, salvo para los vehículos quitanieves Unimog: «Riesgo de quedar inmovilizado en la carretera durante periodos de tiempo prolongados.» El Unimog tiene una larga tradición en Andorra. Hace más de 30 años, el anterior jefe de la flota Antonio Rivas visitó la empresa Schmidt Winterdienst- und Kommunaltechnik en St. Blasien (Selva Negra) para ver por primera vez en acción a un Mercedes-Benz Unimog. Rivas quedó entusiasmado con el vehículo y propuso a sus superiores adquirir el modelo U 406. «Y consiguió transmitir su entusiasmo por el Unimog a todos sus sucesores», subraya Jordi García, jefe del COEX y encargado de coordinar el trabajo de todos los vehículos para acondicionamiento de las carreteras. La Unidad de Explotación de Carreteras está dividida en dos sectores, equipados con 12 Unimogs cada uno: Carreteras Interiores y Port d Envalira. Jordi García tiene una dilatada experiencia en este campo y conoce bien la capacidad de trabajo del Unimog. «Cuando empecé a trabajar, todavía utilizábamos el U 406», nos revela el catalán, nacido en Lleida, que vive desde hace unos 20 años en Andorra. Y continúa: «Por aquellos años, el único punto de crítica era el tamaño demasiado pequeño del vehículo. En la actualidad se ha solucionado este problema con las versiones U 1700 y U Pero el paso más importante a mi modo de ver fue la introducción de los actuales modelos portaimplementos U 400 y U 500. Estos Unimog convencen plenamente por su rendimiento, la cabina ergonómica, la visibilidad panorámica, la calidad, la fiabilidad y el sistema hidráulico de doble circuito, incomparable por sus ventajas en el servicio de invierno con esparcidora de sal.» Los nuevos Unimog U 400 y el U 500 hacen guardia delante del Refugio de Envalira, a unos metros de altitud. Esta pequeña Apuestan por el Unimog: Jordi García, jefe del COEX (derecha) y Miquel Mas, jefe de taller armada es sólo una parte de la flota del Refugio. En el garaje y el taller, un dechado de orden y de limpieza, encontramos otros ejemplares, como un Mercedes-Benz SK 1926 de veinte años de antigüedad. Este modelo, testigo de la durabilidad y la fiabilidad de la marca con la estrella, no presenta ninguna huella que delate sus años de servicio. Jordi García espera con impaciencia al nuevo U 20. «Este vehículo puede ser de gran utilidad en el Principado, pues tenemos que acudir con frecuencia a los pequeños caseríos de las montañas, comunicados por carreteras muy estrechas. Además, en el futuro queremos utilizar nuestros Unimog durante todo el año. El U 20 puede prestar grandes servicios como barredera frontal, o para el lavado de postes guía, además de reforzar la flota de especialistas en el servicio quitanieves. Según la información de que dispongo, el U 20 es un Unimog con todas las de la ley y con todos los atributos exclusivos de esta familia de vehículos. Por lo tanto, no cabe duda de que cumplirá a la perfección nuestras expectativas.» Unimog edición especial

6 Feria monográfica Unimog U 20 en la feria «demopark» en Eisenach: empieza la exhibición práctica «demopark»: puesta de largo del U 20 Contemplar al U 20 equipado con diferentes combinaciones de aperos era una de las principales atracciones de la exposición al aire libre «demopark» en Eisenach. Se trata de la principal feria monográfica alemana para servicios municipales y conservación del paisaje, después de la IFAT de Munich. El público pudo ver en acción por primera vez el Unimog U 20. «Me gusta el U 20. La cabina es fantástica, y las conexiones para los aperos, excelentes.» André Klabunde, empleado de Galabau Kittel (Lüdenscheid) Los árboles de transmisión, las conducciones hidráulicas, las tomas de fuerza auxiliares en al cambio y la placa de montaje frontal despertaron también el interés de los visitantes. El público congregado estaba formado por especialistas de ámbito municipal, de compañías estatales, de empresas privadas de servicios y de profesionales de la jardinería y el paisajismo. Todos se afanaban por subir a la cabina avanzada, similar a la de los camiones. Las conversaciones giraban en torno a un mismo tema: Qué es capaz de hacer el U 20? Qué tareas se le pueden encomendar? Especial interés mostraban los propietarios de Unimog antiguos, del U 90 al U 1200, o los usuarios para quienes su modelo U 300 a U 500 resulta demasiado grande. En términos de precio, el U 20 se sitúa un 25 % por debajo del U 300, viniendo a costar casi lo mismo que un tractor con tracción total. Máquina de trabajo y tractora a la vez, el nuevo Unimog puede reemplazar en muchos casos a un camión. El confort, la velocidad de transporte y el bajo nivel de emisiones definen un nuevo estándar entre los vehículos especiales. Su robusto bastidor de travesaños, la tracción total permanente, los ejes de pórtico, los resortes helicoidales, los neumáticos sencillos, el motor, el cambio y el cambio automatizado Telligent proceden del sistema modular de portaimplementos U U 500. Gran admiración causaron también sus compactas dimensiones y su diámetro de giro extremadamente reducido: mm, una cifra digna de un turismo. Así se presentó el U 20 en Eisenach: con grúa Palfinger PK 6001 (alcance máximo mm y carga de elevación kg), integrada en un concepto de Werner Forst- und Industrietechnik. Los soportes hidráulicos completamente escamoteables en el cuerpo del vehículo, un cabrestante de la casa Werner y una plataforma de carga constituyen una versátil unidad intercambiable, perfectamente apta también para trabajos forestales o de jardinería y paisajismo con quitanieves de pala CPM 3 (peso: 550 kg, anchura de trabajo: mm) de Schmidt y esparcidor automático Gmeiner especialmente concebido para el U 20 con la segadora de brazo frontal MFK 400 de Mulag, con un alcance de mm desde el centro del vehículo y desplazable mm en sentido transversal. Esta combinación resultará especialmente interesante para municipios y para empresas dedicadas al mantenimiento de zonas verdes. En octubre de este año salió de fábrica el primer U 20 de serie; en primavera de 2008 se entregarán los primeros vehículos a los clientes. El U 20 fue el centro de atracción en los m 2 de superficie de exposición de Mercedes-Benz en «demopark». Pero también los portaimplementos profesionales de la serie U U 500 llamaron la atención de los visitantes. En esta configuración se mostraban un total de diez vehículos: - U 300 con segadora combinada Mulag - U 300 con segadora tándem Dücker - U 400 con dispositivo de limpieza a alta presión y depósito de agua Leistikow - U 400 equipada con Isobus y cámara, acoplada a una segadora de brazo frontal Mulag y un esparcidor plano integrado Schmidt - U 400 con equipo completo Mulag: segadora de arcenes MRM 300, segadora bajo vallas biondas con dispositivo de retroceso para postes MLM 200, desbrozadora montada en la parte trasera MHU 800 e Isobus - U 400 con segadora de brazo frontal Dücker, esparcidor plano integrado Gmeiner, Isobus y cámara - U 400 con fresadora de arcenes Söder (Burkardroth) en combinación con compactador de placas - U 400 con trituradora frontal para madera Dücker y volquete con caja depositable Jotha - U 400 A (Unimog en ejecución agrícola) con mullidora de superficie frontal y lateral trasera Dücker - U 500 con equipo combinado de pala quitanieve/esparcidor Schmidt. Hasta para los entendidos, los dos U Unimog

7 Preparado para comenzar una demostración en Eisenach: U 400 con segadora bajo vallas biondas con dispositivo de retroceso para postes, segadora de arcenes y desbrozadora en la parte trasera, todo de Mulag (foto inferior y foto pequeña derecha) con segadora incorporada constituían una innovación digna de admiración, pues hasta ahora no era posible tal combinación. Una estudiada distribución del peso en la que se ha previsto, entre otras cosas, un lastre en la parte trasera permite al miembro más pequeño de la familia U U 500 prestar con eficacia servicios con segadora en el eje delantero. El tema central de la feria fueron las explicaciones técnicas sobre el U 20 (foto superior derecha) Operación sencilla y funcionamiento seguro: cambio de implementos en el U 20 (derecha) Unimog

8 Servicios «Puedo reparar sin problemas hasta 50 pozos al día» Optimizar las aplicaciones y las secuencias de trabajo es una exigencia prioritaria para poder reducir los costes en cualquier ramo de la economía. Torsten Kleinwort encontró en esta premisa la inspiración para crear su propia empresa de servicios de mantenimiento de calles y de servicios agrícolas en la localidad de Holm bei Wedel, cercana a Hamburgo (en el estado de Schleswig-Holstein). «He elegido el Unimog para realizar mis trabajos pues la rentabilidad de mi empresa de servicios se basa en el siguiente esquema: 'un vehículo, una máquina, un operario'.» Torsten Kleinwort, empresario de servicios, Holm bei Wedel (distrito rural de Pinneberg) Su Unimog U 400 constituye la base de los «servicios de maquinaria» de Torsten Kleinwort, tanto en el ámbito agrícola como en el del mantenimiento de calles. Este vehículo con distancia entre ejes corta, motor de 231 CV y placa para montaje de aperos presenta a primera vista el mismo aspecto que cualquier otro Unimog de esta gama. Pero los numerosos dispositivos adicionales que incorpora marcan la diferencia. La lista de equipos técnicos parecen el catálogo de una empresa especializada. Cabe mencionar el sistema hidráulico adicional de mayor potencia y una ampliación a seis unidades de mando hidráulicas, la cámara de marcha atrás, el elevador hidráulico trasero y el depósito de aceite adicional para implementos agrícolas. Todos estos equipos proceden de los talleres de la representación general Unimog Land & Bau de Rendsburg. En la planta de producción de Wörth se montaron además la dirección desplazable lateralmente «VarioPilot», el sistema regulador de presión de los neumáticos «tirecontrol» y árboles de toma de fuerza delante y detrás. Especializado en infraestructura urbana Kleinwort, mecánico de profesión, se lo pensó mucho antes de hacerse autónomo. Otra posibilidad era hacerse cargo de la granja agrícola de sus padres, pero la coyuntura agrícola era demasiado arriesgada para una explotación pequeña. En definitiva se decidió por la solución actual, convencido de que su Mercedes-Benz Unimog y una fresadora de pozos Stehr serían la base para el éxito en un negocio tan específico como el mantenimiento de pozos de revisión o de registro. Las fresadoras de pozos entran en servicio cuando hay que cambiar pozos de revisión o de registro que ya no ajustan bien, que traquetean, que están rotos o que pueden ser un obstáculo para el tráfico o incluso un peligro. En esos casos hay que fresar el pavimento alrededor del pozo hasta dejar a descubierto el anillo insertado con la tapa del pozo y poder proceder a su sustitución. Para esta laboriosa operación se requerirían normalmente dos o tres peones equipados con martillo neumático. Con ese modo de traba- 8 Unimog

9 El equipo de trabajo se aproxima al lugar de intervención. Con ayuda de las dos cámaras se posiciona la fresadora de pozos Stehr con precisión milimétrica. Los servicios agrícolas son el segundo puntal del negocio de Kleinwort (arriba, derecha) jar no pueden repararse más de tres pozos al día. Con el Unimog y la fresadora para pozos Stehr, Kleinwort es capaz de cambiar cinco pozos en una hora, a veces más: «Puedo reparar sin problemas hasta 50 pozos al día», asegura. No se requieren medidas de protección para el tráfico La fresadora para pozos Stehr en esta ejecución sólo se había montado antes una vez en un Unimog. Normalmente, estos implementos se instalan en excavadoras, cargadoras sobre ruedas o cargadoras compactas. En el U 400, la fresadora para pozos con mecanismo de elevación y descenso, desplazamiento lateral y ajuste de la inclinación se sujeta a la placa portaaperos. Un detalle muy práctico son las dos cámaras, instaladas como antenas laterales a izquierda y derecha del equipo de perforación, con cuya ayuda se orienta con precisión milimétrica esta unidad de kg. La fresadora puede trabajar con pozos de 420 a mm de diámetro. Otra ventaja es la posibilidad de montar en el propio vehículo la flecha con luces intermitentes señalizadora para el tráfico. De este modo, la unidad de trabajo con la anchura de un vehículo normal puede hacer las veces de una «obra rodante», sin que sean necesarias medidas de protección adicionales para el tráfico, como en el caso de las excavadoras o cargadoras sobre ruedas. Amplio espectro de aplicaciones para la agricultura Paralelamente al negocio de los equipos de carretera, Torsten Kleinwort hijo de campesinos sigue mostrando su apego al «terruño». Con su Unimog colabora en los trabajos de siega, esparce abono, transporta forraje, tritura el ramaje y compacta la hierba, la paja y el heno. «Si un agricultor tiene que dedicarse a estos menesteres, no le queda tiempo para controlar óptimamente los procesos de su explotación, un requisito imprescindible hoy en día para poder sobrevivir en la dura competencia dentro de la Unión Europea», analiza fríamente Kleinwort. Anuncio Unimog

10 Servicio municipal Estreno en el Sarre Hasta ahora, para reparar desperfectos en la calzada se necesitaba una brigada de trabajo formada por tres o cuatro obreros, carretillas, material de relleno, un bidón de alquitrán, una pequeña apisonadora, un camión y una furgoneta para la cuadrilla. Hoy en día existe una solución más rápida, sencilla y económica: el Road Repair Patcher (algo así como «parcheador de carreteras») de la empresa Schmidt (St. Blasien), un especialista en técnica para servicios municipales. Desde julio de 2007, la ejecución más pequeña del Road Repair Patcher SR 500 con una anchura de 2,30 m la versión SR 800 de 2,50 m está concebida para camiones de tres ejes está en servicio en la ciudad de Lebach (distrito rural de Saarlouis), por primera vez en combinación con un Mercedes- Benz Unimog U 500. Lebach, ciudad de habitantes en el corazón del Sarre, está registrando un fuerte crecimiento económico. Con la inauguración de la nueva línea ferroviaria del Sarre (prevista para 2010) se asentarán aquí nuevas empresas que a su vez crearán empleo. Pero, incluso ante unas perspectivas tan halagüeñas, la adquisición del Unimog U 500 con el Road Repair Patcher supuso un gran esfuerzo financiero. En palabras de Arno Schmidt, al- Antes y después: el brazo aplica la mezcla asfáltica sobre la zona dañada de la calzada (fotografía grande). Poco después, una mancha clara es el único indicio del paso del Road Repair Patchers (recuadro inferior)

11 calde de Lebach, «la inversión en esta unidad de trabajo es alta, pero se amortizará muy rápidamente gracias al ahorro de costes en la reparación de carreteras». Hasta hace dos años, los ciudadanos sufrían durante más tiempo los desperfectos en la calzada de las zonas urbanas, pues «no podíamos reaccionar de forma tan flexible como hoy con el Road Repair Patcher». Peter Müller, gerente de la Mancomunidad para Suministro y Evacuación de Lebach (VEL), subraya a su vez la «flexibilidad del Unimog con el SR 500; gracias a la superestructura intercambiable, el vehículo puede emplearse también para otras tareas municipales.» VEL es fruto de una cooperación con las empresas de suministro de agua y electricidad de la ciudad de Saarbrücken para la eliminación de aguas residuales y para servicios del parque de maquinaria municipal de Lebach, donde el Unimog U 500 se emplea a fondo junto a un U 300 y un U Ventajas en la práctica La unidad de trabajo formada por el Unimog y el Road Repair Patcher no sólo aporta ventajas en el capítulo de costes, sino también en el trabajo diario. Rudolf Kartes, responsable del parque de maquinaria de Lebach, destaca también el aspecto de la seguridad en el tráfico, que cae bajo la responsabilidad del municipio. «Una ventaja de nuestro Unimog con el SR 500 es que podemos subsanar los defectos en la capa de asfalto de forma rápida y segura. No hay que olvidar que las calles del municipio, sobre todo en las zonas residenciales, no son tan anchas como las grandes arterias de tráfico. En la mayoría de los casos tenemos que realizar los trabajos sin interrumpir el tráfico: aquí se aprecia la ventaja de una máquina de 2,30 m de anchura.» Michael Balzer, el asesor comercial de la representación general de Unimog Fasieco-Finger GmbH (Coblenza) que atiende al ayuntamiento de Lebach, no sólo destaca la «movilidad y versatilidad» del Unimog para el parque de maquinaria de la ciudad de Lebach, sino también el elevado grado de ocupación de los portaimplementos fabricados en Wörth. La superestructura del Road Repair Patcher SR 500 mide mm de ancho y mm de largo. El volumen del depósito de gravilla es de 2,3 m3 y el depósito de emulsión asfáltica tiene una capacidad de 500 litros. Para cada intervención se transporta en el propio vehículo una cantidad suficiente de material de reparación. El concepto de funcionamiento se basa en una La cámara de marcha atrás (foto superior) resulta de gran ayuda, ya que permite al conductor ver lo que se sucede detrás sin abandonar su puesto (foto central) Dietmar Schlicht (2 por la izqda.) durante una exhibición del Road Repair Patcher. Le escuchan atentamente el alcalde, Arno Schmidt (izqda.), el gerente de VEL, Peter Müller (centro), el responsable del parque, Rudolf Kartes (2 por la dcha.) y el asesor de ventas Unimog Michael Balzer (dcha.) reparación económica de baches y grietas en el firme. Está concebido como superestructura intercambiable para el Unimog U 500, lo que incrementa aún más la rentabilidad del vehículo portaimplementos. Dietmar Schlicht, jefe regional de ventas de la empresa Schmidt Winterdienst und Kommunaltechnik, alude a otra de las virtudes de esta unidad de trabajo: «El conductor puede controlar el proceso completo de reparación, y por tanto es suficiente con un solo operario para todos los trabajos. Con dos joysticks ejecuta todas las funciones desde el puesto de conducción.» Primeramente se limpia la zona deteriorada con aire comprimido, después se aplica una fina capa de alquitrán y se procede a rellenar con la mezcla de gravilla y emulsión asfáltica preparada en el aparato hasta que sobresale ligeramente por encima de la superficie de la calzada. Por último se cubre con gravilla para lograr el correcto fraguado de la emulsión. El tramo así reparado queda abierto de inmediato al tráfico rodado. «El Unimog y el SR 500 se han acreditado con creces. Nuestro personal ha recibido capacitación específica para el Unimog y el Patcher, a fin de prepararse óptimamente para la utilización de esta unidad de trabajo.» Rudolf Kartes (dcha.), responsable del parque de maquinaria de Lebach (Sarre), con su empleado y conductor Markus Becker Unimog

12 Extinción de incendios forestales «Aquí arde la arena» Peligro de incendio en una cuenca de lignito, refuerzo del cuerpo de bomberos de la planta en intervenciones de gran envergadura, misiones transfronterizas en caso de inundaciones: estas son las principales consideraciones para la compra de un U 5000 con cisterna de las empresas Plastisol (caja) y Empl (técnica contra incendios). El vehículo cisterna TLF 20/40-SL de los bomberos voluntarios de Spremberg (distrito rural de Spree-Neiße, en el sudeste del estado de Brandemburgo) transporta litros de agua y 500 litros de agente espumante. Gracias a su extremada aptitud todoterreno y a su profundidad de vadeo, se presta para las más variadas aplicaciones. Se emplea en combinación con una gran flota de Unimogs de Vattenfall Europe AG, sociedad explotadora de la central eléctrica de lignito y de la mina a cielo abierto de Spremberg. La altura del vehículo no puede superar los tres metros, para poder entrar en la nave del parque de bomberos de Spremberg. Otras exigencias que sólo cumplía la serie Unimog U U 5000 eran: voladizos cortos y elevada carga útil sobre un bastidor relativamente compacto. El U 5000 cuenta con una M.M.A. de 14,1 t. La superestructura de Plastisol (Países Bajos) carece de bastidor auxiliar, lo que garantiza un bajo peso y permite el montaje de equipos pesados de extinción de incendios. La adquisición de un Mercedes-Benz Unimog fue subvencionada por la Unión Europea. Una particularidad de los incendios forestales relativamente frecuentes en Lusacia es que el polvo de carbón acumulado bajo la delgada capa de vegetación puede inflamarse y extender el fuego por el subsuelo. «Aquí arde la arena», sentencia Wolfgang Belka, asesor técnico de los bomberos de Spremberg y conductor del U Durante las tareas de extinción hay que «remover» la capa candente con un potente chorro de agua. Sólo así es posible extinguir por completo los rescoldos. Para ello se dispone de un dispositivo de intervención rápida de alta presión. El U 5000 incorpora en su parte delantera una barra de pulverizado como medida de autoprotección para apagar los focos de fuego entre el rastrojo y enfriar el suelo. El proyector de agua alojado en el techo puede Una foto para fines demostrativos: el proyector de agua del techo no suele utilizarse para la extinción de un incendio forestal

13 Para enfriar el suelo se dispone de una barra de pulverizado bajo el paragolpes emplearse también para otras misiones. La excepcional capacidad de bombeo (3.000 litros por minuto a 10 bar) resultó decisiva en la primera gran intervención de este vehículo, que entró en servicio en la primavera de 2007: un gran incendio que destruyó una granja. Dirigir la operación en moto El motorista indica el camino hasta el foco del incendio a los vehículos de bomberos Los habitantes de Spremberg deben pensar que en todas partes hay bomberos en moto. Para ellos es una estampa habitual ver a estos especialistas que preceden al convoy de extinción. En realidad se trata de una ingeniosa táctica ideada por el cuerpo de bomberos de Spremberg. Los motoristas resultan muy útiles en los bosques de Lusacia creados en fecha tardía como medida de reforestación de la cuenca de lignito, dispuestos formando una trama perfecta. Cada recuadro está rodeado de caminos. Al aproximarse al fuego, el humo dificulta la orientación a la hora de localizar el foco del mismo. Y ahí es donde entra en acción Hans-Joachim Urbassek, encargado de los equipos del cuerpo de bomberos de Spremberg y motorista: se orienta inmediatamente e indica la dirección correcta a los vehículos extintores que le siguen. De otro modo podría suceder que, de repente, en medio de un camino forestal se encontraran frente a frente dos vehículos de bomberos, viéndose obligados a recorrer marcha atrás un largo tramo y perdiendo un tiempo precioso para la extinción del incendio. El parque de bomberos de Spremberg cuenta en su haber con cuatro motocicletas ligeras. Anuncio TÉCNICA DE ALTA Y BAJA PRESIÓN PARA LAS NUEVAS SERIES UNIMOG U 300 / U 400 / U 500 Nuestra gama de suministro Unimog: Implementos universales de limpieza a alta presión para el montaje frontal o trasero Implementos de limpieza superficial a alta presión, también en combinación con barrederas mecánicas de montaje frontal Implementos de lavado de alcantarillas a alta presión para montar sobre el bastidor auxiliar de la plataforma Depósitos combinados de aspiración y enjuague con un volumen total de hasta l Vehículos municipales de aspiración de lodos con un volumen total de hasta l Depósitos de agua de hasta l Carrozados especiales según demanda Joachim Leistikow GmbH Altkönigstraße 2 DE Niederdorfelden Telefon +49 (0) 6101 / Telefax +49 (0) 6101 / Vertrieb@leistikow-gmbh.de Unimog

14 Daimler Worldwide Brasil Una cabina para el Unimog U 20 en la nave de Montaje Bruto de São Bernardo Trabajo de gran efectividad En la planta de Mercedes-Benz en São Bernardo do Campo se fabrica la cabina para el nuevo Unimog U 20. Ninguna otra fábrica está tan integrada en la organización internacional de producción de Daimler Trucks. Acompáñenos en este viaje relámpago a Brasil Cada vez que la enorme prensa desciende e imprime su forma a la plancha de metal se produce un fuerte temblor. Para que ello suceda, el operario encargado de manejar este coloso debe accionar los dispositivos correspondientes, utilizando las dos manos como medida de seguridad para evitar cualquier accidente fortuito. La seguridad tiene prioridad absoluta en el trabajo de la planta de producción Mercedes-Benz en São Bernardo do Campo. En la sección de prensas se está conformando en estos momentos el frontal de la cabina del nuevo modelo Unimog U 20. La matriz impacta sobre el acero con una fuerza de toneladas. Varias secuencias de producción más tarde, un equipo láser de corte debidamente programado va realizando aberturas en la chapa. El proceso parece muy lento, y en realidad lo es. Una troqueladora lo haría más deprisa. Pero, gracias a la automatización y a la posibilidad de programar una infinidad de formas, es el procedimiento de producción más eficiente, ya que en São Bernardo se fabrica un número considerable de carrocerías distintas. Esta factoría, que cuenta con una superficie total de un millón de metros cuadrados, registra una productividad fuera de serie: aquí se fabrican herramientas, piezas de chapa, ejes y motores para muchas otras plantas Mercedes- Benz, pero también chasis para autobuses y varios modelos de camiones y furgonetas completos. Y, como hemos visto, la cabina para el nuevo Unimog U 20. La base ha sido la cabina del Accelo, un popular camión de pequeñas dimensiones destinado en primera línea al mercado brasileño. «Nuestra empresa funciona según el principio de división del trabajo. Estamos muy integrados en la organización internacional de producción de Daimler», afirma el Dr. Gero Herrmann, Presidente de Mercedes-Benz do Brasil y, como tal, responsable de la planta de São 14 Unimog

15 Máximo responsable de la segunda mayor planta de vehículos industriales Mercedes-Benz después de Wörth: el Dr. Gero Herrmann, Presidente de Mercedes-Benz do Brasil El personal de esta fábrica goza de merecida reputación por la calidad de sus trabajos de soldadura Bernardo do Campo. «Nuestra fábrica no alcanza el grado de automatización de las plantas europeas, pero con menos medios realizamos un trabajo sumamente eficiente, que nos ha valido ya numerosos premios.» Y precisamente por esta eficiencia se encomendó la fabricación de la cabina del nuevo Unimog U 20 a los expertos brasileños. Al fin y al cabo, el nuevo Unimog compacto tenía que distinguirse no sólo por su técnica superlativa, peso reducido y excepcional maniobrabilidad, sino también por su precio atractivo. Se trata de una cabina avanzada realizada enteramente en acero que no puede negar su Enormes prensas dan forma al acero La cabina del nuevo U 20 se basa en la del Accelo parentesco con la gama U U 500 (el característico diseño de los faros la delata). Como en un clásico camión de cabina avanzada, y a diferencia del portaimplementos multifuncional U 300, es posible volcar la cabina sin necesidad de herramientas. Durante la fabricación de la cabina en la impresionante nave de Montaje Bruto de São Bernardo, hombres y máquinas efectúan los trabajos de soldadura codo con codo. Unos robots prensores colocan el frontal de la cabina en la posición adecuada. A continuación, otros autómatas también dotados de brazos (que recuerdan a los cañones de «La guerra de las galaxias») realizan puntos de soldadura bajo la atenta mirada del operario que supervisa todo el proceso. Un panel digital informa sobre el estado momentáneo de la producción en el turno actual: cifras previstas, cifras reales y los principales índices de calidad. La transparencia es la clave del éxito a la hora de optimizar el rendimiento São Bernardo do Campo São Bernardo do Campo es, con sus empleados, la mayor fábrica de vehículos industriales de Mercedes-Benz fuera de Alemania. La producción del año 2007 asciende a camiones y chasis para autobús. Esta planta constituye el centro de competencia de chasis para autobuses o autocares, y suministra además motores, piezas estampadas, cabinas completas y matrices para otros centros de producción de vehículos industriales de Daimler. Además de la producción, São Bernardo alberga la sede principal de Mercedes- Benz do Brasil. Desde aquí se controla la importación y la distribución de turismos Mercedes-Benz y la producción de turismos en Juiz de Fora. La ciudad, que cuenta con habitantes, pertenece al área metropolitana de São Paulo (18 millones de habitantes) y al denominado «triángulo industrial ABCD», formado por las localidades de Santo André, São Bernardo, São Caetano y Diadema. en São Bernardo. Cada empleado debe saber cómo están saliendo las cosas en su turno. En la nave se fabrican modelos muy distintos. Por tanto, el suministro secuencial del material es una tarea compleja. Tras una cabina Axor, los robots ensamblan la cabina de un camión de capó corto L 1620, y a continuación le sigue la cabina del U 20. Dr. Gero Herrmann: «Esto obliga a nuestros encargados de logística e ingenieros de producción a emplearse a fondo, pero ya están acostumbrados.» Unimog

16 El centro histórico de Belgrado, reflejado en las aguas del Save (izqda.) Serbia: Con «Europark», más cerca de Europa Con una férrea voluntad, la población serbia se afana por incorporarse como miembro de pleno derecho a la Unión Europea. Aunque aún falta tiempo para que esto sea realidad, el término Europa está muy valorado en muchos aspectos. Así pues, no es de extrañar que la mayor empresa de servicios de conservación de carreteras lleve por nombre «Europark». Serbia camina con paso firme hacia un futuro común con el resto de Europa. Este país situado en el sudeste del continente está realizando importantes esfuerzos para superar los acontecimientos de los últimos quince años. En Belgrado, capital del país con 1,6 millones de habitantes, la vida transcurre al ritmo vertiginoso de cualquier otra metrópolis de Europa occidental. Gran actividad constructiva, centros comerciales, concesionarios de automóviles y los más modernos rascacielos son testimonio del crecimiento económico. El tráfico infernal que atenaza a todas horas del día y de la noche la «Ciudad Blanca» (traducción del nombre Beograd) situada entre los dos grandes ríos Danubio y Save es un claro indicio de que el estado del bienestar motorizado ha llegado hasta aquí. Una estampa aún poco habitual en Serbia: convoy de segadoras Mulag sobre Unimog U 500 En 2006 se creó «Mercedes-Benz Yugoslavia», filial del Grupo que más tarde cambió su nombre por «DaimlerChrysler Serbia» y recientemente ha adoptado la denominación «Mercedes-Benz Serbia Montenegro». A pesar de este incesante cambio de identidad en muy poco tiempo, Serbia sigue constituyendo un mercado muy especial para los productos Mercedes-Benz. El Unimog se vende aquí desde hace unos cinco años, y los camiones Mercedes-Benz, como el Actros y el Atego, prácticamente sólo se encuentran en empresas de transporte y constructoras de ámbito internacional. Así pues, resulta sorprendente que unos 100 Unimog de todas las series circulen por las carreteras serbias. Se les puede encontrar en distintos segmentos de mercado, como servicios de mantenimiento y conservación de carreteras, construcción de carreteras, vehículos biviales y, desde hace poco, en la explotación minera a cielo abierto de lignito. Para esta aplicación se han vendido recientemente a una empresa minera los cuatro primeros Unimog U 5000 con grúa Hiab. Las estaciones de esquí del sur del país con picos de más de m de altura emplean también Unimog con fresadoras quitanieves. Dusko Micic, responsable de ventas de Unimog de Mercedes-Benz Serbia Montenegro, ve excelentes perspectivas para estos vehículos: «Monte negro es un país interesante para el Unimog. Las empinadas carreteras del litoral y las copiosas nevadas que se registran en las zonas de montaña requieren vehículos como el Unimog.» Otros campos de aplicación en Serbia y Montenegro son la extinción de incendios forestales y el servicio de mantenimiento de carreteras, así como intervenciones como vehículo bivial. Los esfuerzos antes mencionados para cumplir los requisitos de ingreso en Europa se reflejan en los planteamientos de los municipios. Algunas ciudades han insinuado ya su interés por el Econic como camión de recogida de basura con motor de gas natural para cumplir el estándar exigido de protección medioambiental. Europark, una empresa modelo La empresa de servicios Europark ocupa una posición privilegiada dentro de la clientela de Mercedes-Benz Serbia Montenegro. La compañía creada en 2001 por su propietario Milojica Markovic cuenta actualmente con 150 empleados y presta servicios a municipios en toda Serbia. Europark se encarga del mantenimiento de las principales carreteras, incluidos los dos Autoput serbios, que llevan desde Budapest (Hungría) hasta Belgrado Nis Skopje (Macedonia), así como la «pista de carreras» Belgrado Zagreb (Croacia) pasando por la ciudad de Novi Sad, a unos 80 km al noroeste de Belgrado. Europark realiza todos los trabajos de índole municipal y de conservación de carreteras, siendo sus principales áreas de activi-

17 Internacional Los vehículos para servicios municipales de Europark en la capital serbia (U 500 con equipo de limpieza a alta presión Leistikow y remolque cisterna). Auténticos especialistas: Unimog U 500 con equipo quitanieves Schmidt Anuncio dades los servicios de segado y quitanieves. Para ello se emplean exclusivamente vehículos industriales Mercedes-Benz con aperos de prestigiosos fabricantes alemanes, como Schmidt Winterdienst- und Kommunaltechnik, Mulag y Leistikow. «Estamos orgullosos de nuestro equipamiento, el más moderno de toda Serbia para estas tareas», declara Milojica Markovic, jefe de la empresa, que no oculta su debilidad por el Actros 3346 con excavadora de zanjas Mulag HS 2400, una combinación única en su género en toda Serbia. En Europark prestan servicio un total de 8 Unimogs U 500, 25 Actros, 12 Varios y 11 Sprinter. Markovic explica por qué su empresa apuesta por los productos con la estrella y por los fabricantes de implementos: «Para nuestras actividades necesitamos vehículos de la mejor calidad con un equipamiento adecuado que nos permita utilizarlos de la forma más flexible posible. Sólo de ese modo podemos llevar a cabo nuestro trabajo de forma fiable y puntual para nuestros clientes de todo el país.» Y en vista de que las tareas municipales siguen en aumento y Europark mira siempre hacia adelante, no cesa de hacer inversiones: ya está prevista la compra de los dos próximos Unimog U 500. CHAINS ATTRACTION RUD-profi PROFILGREIFSTEG Para terrenos de dificultad extrema en el bosque y la nieve RUD-profi SUPERGREIFSTEG Fuerte tracción para capas de nieve y hielo LA MÁS VENDIDA! RUD Ketten Rieger & Dietz GmbH u. Co. KG Aalen/Gemany Teléfono +49(0 )7361/504-0 GL@rud.com RUD es suministrador oficial de los equipos nacionales de Esquí Alpino, Biatlon y Esquí Nórdico de la Federación Alemana de Esquí Unimog

18 Evento 40 años de servicio: el Unimog sobre raíles Más de 150 invitados de once países tuvieron ocasión de informarse acerca de nuevos productos y tendencias del mercado en el Simposio Internacional de Técnica Bivial celebrado en Budapest. El nacimiento del Unimog bivial se remonta a 1967, fecha en que se equipó por primera vez un Unimog U 406 con un dispositivo de conducción sobre raíles. Ya entonces quedaron patentes las extraordinarias cualidades del Mercedes-Benz Unimog para este tipo de aplicaciones, que sin duda no se cuentan entre las más habituales de un vehículo industrial. Esta idea no ha perdido ni un ápice de su actualidad. Todo lo contrario: en vista de su enorme rentabilidad y flexibilidad tanto para la ejecución de maniobras como para los más variados servicios de mantenimiento y salvamento, el Unimog bivial constituye más que nunca un factor de éxito clave para muchas empresas y compañías de transporte públicas y privadas. Respondiendo a la invitación de la División Vehículos Especiales, más de 150 visitantes acudieron el pasado 3 y 4 de octubre a Budapest para informarse sobre las novedades técnicas y los conceptos de aplicación más actuales en una serie de conferencias y demostraciones prácticas. En el recinto al aire libre del Museo del Ferrocarril de Budapest (sometido a una cuidadísima restauración) podían verse, entre otros, un Unimog bivial con plataforma de trabajo elevable para el mantenimiento de catenarias, un U 400 con equipo de rociado destinado al cuidado de la vegetación en la red ferroviaria, un vehículo para la construcción de vías con grúa para trabajos en la infraestructura ferroviaria y un Unimog con dispositivo de conducción sobre raíles con pivote central y pala o fresadora quitanieves para el servicio de invierno sobre raíles o fuera de ellos. Impresionante resultó la demostración práctica de la compañía ferroviaria húngara (MÁV), que simuló una operación de salvamento con su Unimog bivial estacionado en Budapest. En un tiempo récord se consiguió alzar, colocar de nuevo sobre la vía y hacer que prosiguiera la marcha un vagón descarrilado, utilizando diversos dispositivos hidráulicos de encarrilamiento accionados por la toma de fuerza frontal del Unimog. Tampoco podía faltar una demostración del Unimog bivial efectuando maniobras. Como atracción especial, los invitados viajaron hasta el andén del Museo en vagones de época tirados por un Unimog que hacía las veces de locomotora. Allí pudieron contemplar cómo un Unimog bivial equipado con tope amortiguador, barra de acoplamiento automática y equipo de frenado para vagones ponía en movimiento y aceleraba sin esfuerzo un conjunto formado por tres locomotoras de vapor, con un peso total de aprox. 400 toneladas. A lo largo del simposio se dieron conferencias sobre temas específicos. Una de las más impactantes, que suscitó un acalorado debate, fue la de Michael Edinger (BASF) sobre los retos planteados a la logística sobre raíles en la industria química. La central de BASF en Ludwigshafen ocupa 10 km2 y cuenta con una red ferroviaria de 213 km de longitud, en la que a diario se efectúan maniobras con unos 850 vagones. Edinger, que en calidad de responsable del servicio ferroviario de BASF tiene que garantizar el tráfico sin perturbaciones, explicó de forma muy ilustrativa, con ayuda de análisis de costes y cálculos comparativos, la decisión estratégica de BASF de elegir el Unimog bivial para impulsar los vagones en el tráfico interno. Actualmente se encuentran en servicio en BASF diez Unimog con equipamiento para maniobras, que trabajan en tres turnos, y sin los cuales no sería posible el perfecto desarrollo de las actividades empresariales. El programa informativo del simposio se completaba con las impresionantes instalaciones del Museo del Ferrocarril, que alberga interesantes tesoros de diversas épocas de la historia de este medio de transporte. Al finalizar el acto, los visitantes regresaron a sus casas satisfechos y con el equipaje cargado de informaciones e impresiones. 18 Unimog

19 Un Unimog bivial maniobra sin esfuerzo remolcando un tren formado por pesadas locomotoras de vapor (izqda.) Vía libre para la nostalgia. Los invitados al simposio disfrutaron de un viaje en vagones de época (dcha.) Demostración de la compañía de ferrocarriles húngara (MAV): el tren de salvamento Unimog encarrila de nuevo un vagón siniestrado y le permite proseguir la marcha (abajo, izqda.) Todo gira alrededor del Unimog bivial: imponentes vehículos en un marco excepcional como es el Museo del Ferrocarril de Budapest (fotografía grande inferior)

20 Internacional Una imagen que esperamos no se repita en el futuro: dos Mercedes-Benz Unimog U 400 en doble tracción rescatando un metro en Lausana-Ouchy. La fotografía está tomada poco antes de llegar a la estación de Sallaz, uno de los pocos tramos no subterráneos Novedad mundial con el Unimog por partida doble En Suiza, el país europeo con los trayectos en tren y las líneas de funicular más espectaculares, está a punto de entrar en funcionamiento una interesante novedad mundial: la línea de metro «M2» de la compañía de transportes Métro Lausanne-Ouchy S.A. Las primeras pruebas realizadas con el Unimog en doble tracción en esta nueva red de 5,9 km para realizar el rescate de un metro accidentado han finalizado con resultados muy satisfactorios. Este proyecto la primera línea de metro de Suiza constituye una primicia mundial. Ningún metro del mundo tiene que salvar una orografía tan extrema como el «M2» de Lausana. Una vez finalizadas puntualmente las obras el año que viene, este metro ostentará el récord mundial en cuanto a rapidez de construcción. Por su concepción técnica, el proyecto es comparable al túnel del San Gotardo, que con sus 125 años de antigüedad sigue siendo el principal enlace ferroviario norte-sur de Suiza. A lo largo del trayecto de 5,9 km, con pendientes de hasta 120, el «M2» tiene que superar un desnivel de nada menos que 338 m sin medios auxiliares como barras de cremallera o cables de tracción. La nueva línea de metro total- 20 Unimog

21 mente automatizada con vehículos Alstom dotados de ruedas de goma enlaza Ouchy (barrio de Lausana a orillas del Lago Lemán) con los distritos más septentrionales de esta ciudad de habitantes, sede del Comité Olímpico Internacional (COI), y con el barrio Biopôle situado al norte de la ciudad. Está previsto que el «M2» entre en funcionamiento en la segunda mitad del año La inversión total asciende a 590 millones de francos suizos. Pruebas y relación precio/valor favorables para el Unimog El «M2» encierra otro estreno mundial en el campo de los vehículos aptos para la conducción sobre raíles: la unidad de rescate con dos Unimog U 400 en sistema de doble tracción con grúa trasera desmontable Hiab XS055. Philippe Goy, responsable de sistemas electromecánicos en el proyecto «M2» y de la utilización de los dos Mercedes-Benz Unimog U 400 con dispositivo de conducción sobre rieles Zwiehoff-Zagro, es un ingeniero ferroviario de los pies a la cabeza. Su primera toma de contacto con el Unimog U 411 tuvo lugar durante el servicio militar en el ejército suizo. Después lo perdió de vista hasta el día en que se convocó el concurso público para dos vehículos de salvamento y de mantenimiento con sistema de tracción bivial dentro del marco del proyecto «M2». Philippe Goy recuerda la fase de licitación: «Entre los distintos ofertantes, tanto suizos como de los países vecinos, sólo había tres que nos ofrecían vehículos de serie. Algunos esperaban llevarse el gato al agua con su oferta de vehículos especiales de fabricación propia. Pero lo que nosotros buscábamos eran vehículos de grandes series y acreditados en la práctica. Las pruebas sobre raíles mojados y especialmente preparados con jabón remolcando cargas de hasta 2 x 12 t, que se efectuaron en la línea del antiguo tren cremallera desde Ouchy hasta Lausana-Flon en el centro de la ciudad, convencieron de la excepcional valía del Mercedes-Benz Unimog, tanto al equipo de selección como a los especialistas de HTL Yverdon. El buen coeficiente de fricción goma/acero constituía otra interesante ventaja, y resultó decisivo para los buenos resultados de las pruebas. Desde finales de junio de este año contamos además con la autorización oficial de la Oficina de Transporte de la Confederación para utilizar el Unimog en la línea del metro. En todos los cálculos comparativos de índole técnica y comercial, el Mercedes- Benz Unimog demostró ser la solución más económica. Ningún competidor ofrecía una mejor relación precio/prestaciones. A estas ventajas evidentes hay que añadir el prestigio de este acreditado producto. Así pues, nuestra decisión estaba clara. Otro aspecto decisivo: la sucursal de la empresa Robert Aebi AG, representante general de Unimog en Suiza, se encuentra en Morges, muy cerca de Lausana, con lo que tenemos a las puertas de casa el socio ideal para cuestiones postventa.» «Yo no conocía el Unimog. Estos dos vehículos me han convencido plenamente por su fiabilidad y su elevado grado de confort, y por la posibilidad de pasar rápidamente de la vía al asfalto.» Christian de Siebental, planificador responsable de los vehículos en el proyecto «M2» y conductor de Unimog «Maestro» y «Esclavo»: Unimog en doble tracción Tras las fases de pruebas y selección llegó por fin la implementación del proyecto: un vehículo para rescate y mantenimiento de la línea de metro. Los recorridos de prueba demostraron que, por motivos de seguridad y en vista de que un metro sin pasajeros supone una carga a remolcar de hasta 54 toneladas con pendientes máximas de un 12 %, se necesitaban dos vehículos en un conjunto de doble tracción. El primer vehículo (denominado «Maestro»), en el que va el conductor, va unido mediante una barra de acoplamiento al segundo vehículo («Esclavo»), que carece de conductor. El equipo electrónico y todas las operaciones para la circulación se controlan de forma sincrónica; para ello se desarrolló una aplicación técnica hasta ahora inédita en vehículos con dispositivo de conducción sobre raíles, que cumple también las exigencias para el remolcado. Primeras pruebas: un U 400 empuja un vagón de metro de la empresa francesa Alstom a lo largo del trayecto recién construido (abajo izqda.) Durante la fase de construcción, que se prolongó durante tres años, los Unimog trabajaban todos los días 20 horas en todos los cometidos imaginables (fotografías inferiores) Unimog

22 Internacional Perfil de desniveles del Metro de Lausana-Ouchy Délices 408 m Jordils 392 m Ouchy 373 m Riponne 492 m Bessières Lausanne 500 m Flon 473 m Grancy 425 m Lausanne CFF 451 m «Nuestros Unimog han demostrado su valía de forma tan extraordinaria, que desde su adquisición los estamos empleando para todos los cometidos imaginables.» Philippe Goy, ingeniero responsable de sistemas electromecánicos en el proyecto «M2» Este cometido recayó en la empresa alemana G. Zwiehoff GmbH, especializada en la venta y planificación de vehículos biviales, que lo llevó a cabo magistralmente. Así lo corrobora Philippe Goy: «La cooperación de nuestro equipo con Aebi y Zwiehoff, así como con Zagro empresa fabricante del dispositivo de conducción sobre raíles, fue una experiencia muy positiva. Nosotros ingenieros siempre encontramos un idioma común para resolver los problemas. Y gracias a esta perfecta sintonía pudimos efectuar todas las pruebas in situ en la configuración más realista posible. Este hecho influyó positivamente en el resultado que hoy tenemos a la vista.» Por tanto, la empresa Metro Lausanne- Ouchy S.A. está preparada para cualquier eventualidad; por ejemplo, una avería técnica o un corte de corriente. «En esos casos, los dos Unimog son nuestra salvación», afirma Goy. Y la labor de remolcado no es el único desafío que debe superar esta configuración de vehículos. Entre sus futuras aplicaciones se cuentan las tareas de limpieza y barrido de túneles. Su equipamiento incluye asimismo una grúa y una plataforma abierta, así como un generador adicional en cada vehículo (necesarios para el mantenimiento de la línea). Las operaciones de servicio deben llevarse a cabo todos los días entre la 1.00 y las 5.00 h, cuando no circula Ours 517 m CHUV 570 m Fourmi 651 m Sallaz 610 m Croisettes 711 m Vennes 683 m el metro. Además, los Unimog se precisan para el transporte de maquinaria pesada. Teniendo en cuenta los grandes desniveles, se utilizan para esta última tarea remolques inclinables de Müller-Mitteltal. Pronto nos dimos cuenta del valor de estas «joyas» El equipo del proyecto «M2» ha podido comprobar que el mundo ferroviario no tiene nada que ver con el del transporte por carretera. Una vez suministrados, los dos Unimog, fueron colocados en posición de espera sobre los raíles del parque de maquinaria. Poco después surgió la necesidad de transportar material a un punto determinado del nuevo trayecto. Los responsables no tardaron en apreciar el auténtico valor de estas dos «joyas» para su trabajo. Durante los dos años de las obras, los Unimog se han utilizado entre 12 y 16 horas cada día, en tres turnos. «No estaba previsto emplear tan intensamente estos vehículos», asegura Philippe Goy, «pero los Unimog han demostrado su efectividad y pronto nos dimos cuenta de lo que se puede hacer con ellos». Ambos vehículos han tenido que asumir todos los trabajos imaginables en la fase de construcción, incluso aquéllos para los que no estaban previstos. Christian de Siebental, planificador de «M2» y conductor, concluye: «Para nosotros, el Unimog tiene solamente connotaciones positivas.» Limpiar, barrer, transportar... También en los túneles estuvieron en activo los Unimog durante todo el tiempo que duró la construcción de la nueva línea de metro 22 Unimog

23 Uniskop Inter Airport Europe 2007 El Mercedes-Benz Unimog es uno de los vehículos especiales para aeropuertos más solicitados. Así pudo comprobarse en la Feria «Inter Airport Europe» celebrada en el aeropuerto Franz-Josef Strauß de Munich (9 a 12 de octubre 2007). Aeste certamen asistieron numerosos visitantes especializados de un ramo en fuerte expansión. El número de vuelos aumenta a diario, se crean nuevos aeropuertos y los aviones de grandes dimensiones marcan nuevas pautas. Se estima que hasta el año 2025 se duplicará en todo el mundo el número de viajeros, alcanzando la cifra de millones al año. En China, por ejemplo, se construirán próximamente 50 aeropuertos. Los campos de aplicación del Unimog van desde el servicio de bomberos hasta labores de segado, pasando por el servicio quitanieve, remolcado y transporte, hasta el aprovisionamiento y eliminación en las distintas instalaciones aeroportuarias. Una de las novedades presentadas en Inter Airport Europe 2007: la segadora de gran superficie MGM 650 de Mulag con una anchura de trabajo de 6,50 metros En el stand de Daimler AG era la primera presencia ferial del Grupo tras el cambio de nombre la División Vehículos Especiales de Wörth exponía una innovación importante: un U 500 con segadora de gran superficie Para evitar placas de hielo se esparce una solución salina; un equipo interesante, no sólo para aeropuertos. La superestructura es de Dammann MGM 650 de Mulag. En los aeropuertos, la hierba tiene que mantenerse debidamente recortada para impedir que aniden las aves. A fin de realizar este trabajo de forma aún más racional, la nueva unidad combinada cuenta con brazos a ambos lados y con una segadora frontal, alcanzando una anchura de trabajo total de 6,50 metros. Además, durante el proceso se distribuye el material segado sobre la superficie, lo que hace innecesario su transporte. Herbert Dammann GmbH mostraba un U 400 con equipo de deshielo en la plataforma. Este dispositivo, concebido inicialmente para el servicio invernal fuera de las pistas de despegue y aterrizaje, puede emplearse también en las flotas municipales. El depósito contiene litros y la bomba de accionamiento hidráulico transporta 320 litros por minuto. Mediante un terminal se controla el caudal de rociado dentro de una gama de 5 a 50 ml/m². Unimog

24 66 Unimogs para Kazajstán La empresa de venta y planificación de vehículos biviales G. Zwiehoff GmbH, radicada en Rosenheim, ha recibido un gran pedido de la sociedad ferroviaria kazaka Temir Sholy, con sede en la capital del país, Astana, por 66 Mercedes- Benz Unimog U En Kazajstán: listos para entrar en acción Se trata del mayor pedido de vehículos y tecnología de procedencia occidental efectuado hasta ahora por este país de Asia central. Su valor asciende a 25 millones de euros. Zwiehoff suministra en calidad de contratista general los vehículos especiales completos, en cooperación con otras seis empresas alemanas. Los vehículos todoterreno incorporan un cabrestante frontal, imprescindible para labores de salvamento, y una carrocería tipo furgón para el transporte de personal y herramientas de trabajo. Asimismo cuentan con dispositivos de salvamento y encarrilamiento, técnica de señalización, equipo de taller y generadores de electricidad y para soldadura. Los Unimogs, conocidos por su proverbial robustez, fiabilidad y aptitud todoterreno, se emplearán como vehículos de trabajo para la conservación de la línea ferroviaria, para la reparación y mantenimiento de vías, y como vehículos de salvamento en la red ferroviaria de km de la compañía Temir Sholy. Zwiehoff, muy conocido en el sector de vehículos industriales como especialista en dispositivos de conducción sobre raíles para Unimog y camiones, estableció en 2002 los primeros contactos con los socios kazakos. En 2004 hizo entrega de los doce primeros Unimog biviales al noveno país de mayor extensión del mundo, en el que existe una enorme demanda de vehículos industriales y tecnología vial. En opinión de Gerd Zwiehoff, socio gerente de la empresa de Rosenheim, el Unimog tiene un prometedor futuro en Kazajstán por su movilidad y por la posibilidad de acoplar equipos de trabajo muy variados, probados en la práctica. «Vamos a invertir en Kazajstán, creando talleres y concesionarios oficiales para nuestros vehículos y, en cooperación con nuestro socio la División de camiones de Mercedes- Benz, vamos a crear una red de distribución de Unimogs en todo el país», declara el jefe de la empresa, y subraya: «el Unimog es un vehículo a la medida para este país: ideal como portaimplementos todoterreno y como vehículo de transporte capaz de contribuir a mejorar permanentemente la infraestructura.» Sale de fábrica el Unimog U Unimog El primer ejemplar de la nueva serie compacta Unimog, el U 20, salió de la cadena de producción de la planta de Mercedes-Benz en Wörth el pasado 23 de octubre. Con esta nueva serie, que completa la gama de productos Unimog con un modelo compacto, Mercedes-Benz saca al mercado un portaimplementos ideal. Por ejemplo, como unidad de trabajo eficaz para el servicio de invierno en municipios pequeños y medianos, así como para empresas de jardinería y paisajismo. Martin Daum, jefe de la planta de Wörth, resaltó en su breve discurso de agradecimiento el excelente trabajo colectivo llevado a cabo por el equipo de proyecto: «En menos de dos años hemos dado forma a un producto completamente nuevo. En particular quiero destacar la estupenda colaboración con los colegas brasileños de Sao Bernardo do Campo, donde se fabrican las cabinas» El nuevo portaimplementos compacto se ofrece con una M.M.A. de 7,5 t y 8,5 t, y alberga en su interior la acreditada técnica Unimog, si bien con un peso más reducido y una maniobrabilidad fuera de serie. Y todo ello a un precio muy atractivo. El Unimog U 20 adopta el bastidor y la técnica de accionamiento del Unimog clásico, pero con una distancia entre ejes acortada a mm. La propulsión corre a cargo de un motor turbodiesel de cuatro cilindros Mercedes-Benz OM 904 LA con 110 kw (150 CV) de potencia y 4,25 litros de cilindrada. La mecánica «Blue-Tec» cumple las exigencias de la norma reguladora de los gases de escape Euro 4. La transmisión de fuerza se realiza por medio de un cambio manual de ocho velocidades UG 100/8, que puede ampliarse con ocho marchas de trabajo. A diferencia del U 300, el Martin Daum (dcha.), jefe de la fábrica de Mercedes-Benz en Wörth, hizo entrega del primer Unimog U 20 recién salido de la cadena de montaje. El primer cliente: Harald Seiter, alcalde de Wörth Unimog U 20 dispone de cabina avanzada íntegramente de acero con capacidad para tres personas y cómodo acceso gracias a las puertas con gran ángulo de apertura. En el invierno de 2008, el Unimog U 20 deberá superar la prueba de fuego en el marco de la «Gira 2008 para servicio invernal del U 20». Desde mediados de enero hasta principios de marzo de 2008, el nuevo Unimog compacto podrá verse en 14 ciudades alemanas con diferentes combinaciones de implementos. A partir de finales del primer trimestre de 2008 se entregarán los primeros vehículos a los clientes.

25 1.200 Actros y ahora el primer Unimog bivial Uniskop La empresa de transporte Reysas (Ankara) confía en los camiones Mercedes-Benz. Su primer Unimog llegó en junio pasado. La empresa de transporte Reysas Logistics de Ankara es desde hace muchos años un cliente asiduo del mayor concesionario de Mercedes-Benz en Turquía: el Grupo Koluman. En junio de este año se incorporaba a la flota de Reysas que tiene en servicio más de camiones Actros para sus transportes internacionales el primer Unimog U 400 en ejecución bivial de Zwiehoff-Zagro. El Unimog se utiliza como vehículo para maniobra con una carga remolcada máxima de 52 ejes y 800 toneladas de peso. La adquisición del Unimog estuvo precedida por un Durmus Döven (dcha.), propietario de la empresa Reysas Logistics (Ankara), recibe el primer Unimog de manos de Ali Saltik, jefe de la representación de Koluman en Estambul La empresa turca de transporte Reysas Logistics está registrando un aumento claro de las actividades de logística ferroviaria (arriba izqda.) enorme crecimiento en el sector de servicios logísticos ferroviarios de Reysas. Esto abre perspectivas muy favorables para los vehículos biviales Unimog en Turquía. La empresa Reysas se creó en Bajo la dirección de su propietario Durmus Döven ha ido creciendo hasta convertirse en una de las mayores compañías internacionales de logística de Oriente Próximo, ocupando el primer puesto de este ramo en Turquía. Reysas se ha especializado en el transporte de vehículos, en los servicios de logística, en el transporte internacional de largas distancias, en el transporte de combustible por vía ferroviaria y por carretera y en el flete marítimo. La flota de camiones de Reysas circula a diario por las carreteras de toda Europa, Oriente Medio e incluso Kazajstán. Anuncio Unimog

26 Los asistentes al Wiltshire Open Day desafiaron al mal tiempo para presenciar la exhibición del parcheador de calzadas de la casa Schmidt Demostración de cómo ahorrar impuestos En este lluvioso verano de 2007, la administración del distrito de Wiltshire County decidió hacer una exhibición con su parque móvil de Mercedes-Benz Unimog. Pese a los chubascos, tormentas y un frío intenso, acudió a la convocatoria un nutrido grupo de ingenieros de caminos, empresarios dedicados a la construcción de carreteras y periodistas de todo el Reino Unido. Haciendo gala de una gran capacidad de previsión, la administración de distrito de Wiltshire decidió adquirir vehículos industriales aptos para las más variadas tareas durante los 365 días del año. Esta decisión no se debe sólo a factores como la técnica y la eficiencia de los portaimplementos Unimog, sino también a su rentabilidad, lo que sin duda alegrará a los contribuyentes del condado. Uno de los momentos cumbre del acto fue la demostración del Road Repair Patcher SR 500 de Schmidt, un vehículo único en su género en toda Gran Bretaña. Es impresionante la rapidez, eficiencia y silencio con que un solo operario puede llevar a cabo todas las tareas necesarias. Su conductor, Tony Adams, explicaba al reportero de la BBC desde la cabina del U 500 lo sencillo y confortable que resulta el manejo del vehículo y de sus equipos de trabajo. En Wiltshire se emplea el Mercedes-Benz Unimog con implementos de Schmidt y Mulag también para la limpieza de letreros y señales de tráfico, para el segado de arcenes, para la poda de setos y arbolado y para el servicio quitanieve. El Unimog, estrella de cine Normalmente, las estrellas de Hollywood hacen su entrada triunfal a bordo de espectaculares limusinas antes de pasearse por la alfombra roja. No así en la película «Kenny», una parodia sobre un documental dedicado a los WC móviles. Su protagonista, un Mercedes- Benz Unimog U 400 («Kenny»), es en el largometraje un vehículo dedicado especialmente al suministro de sanitarios móviles. En el estreno estuvo presente el U 400 plateado de Richard Cave, un cliente de Unimog que cedió su vehículo para el rodaje. El Unimog U 500 incorpora una potente barredera que elimina la vegetación del asfalto y aspira el material barrido en la foto, bajo la atenta mirada de los ingenieros de caminos, depositándolo en un recipiente específico 26 Unimog

27

28 mu se um murgtal sehenswürdigkeit unimog-museum agentur-exakt.de La fascinación del Museo Unimog La fascinación del Unimog-Museo Nuestros Patrocinadores: Conviva Viva de Ud. cerca de un la espectáculo fascinación técnico de un vehículo con Unimog único desde en su hace género. 60 años Una y exposición un viaje apasionante que muestra por la la evolución historia mundial técnica desde del Unimog a Asombro, lo largo experiencia de sus sesenta y participación años de historia. para toda Un la familia; emocionante por ejemplo en en el nuestro tiempo sendero desde 1945 de información hasta nuestros para niños días. y Una jóvenes experiencia o con viaje un sorprendente viaje Unimog e interactiva en la pista para accidentada toda la familia: en el exterior. por ejemplo, El museo con cuenta la senda además informativa con una para tienda niños dotada y jóvenes, de artículos o la pista relacionados todoterreno exterior para poner a prueba el Unimog. Sin olvidar la tienda del con Unimog y un restaurante tipo Bistro. museo y el restaurante. Localizado En la B 462 al lado Salida de la Schloss carretera Rotenfels B 462, salida Schloss Gaggenau Rotenfels D Ferrocarriles Gaggenau urbanos Servicio desde Karlsruhe de tren urbano o Freudenstadt Karlsruhe hasta - Freudenstadt, estación estación Bad Haltestelle Rotenfels Schloss Bad Rotenfels Schloss. Teléfono (0) (0) / la

Selección de bastidor auxiliar y fijación. Descripción. Recomendaciones

Selección de bastidor auxiliar y fijación. Descripción. Recomendaciones Descripción Descripción El bastidor del chasis, el bastidor auxiliar y el refuerzo interactúan para absorber todos los tipos de tensiones que pueden surgir durante la utilización del vehículo. El diseño

Más detalles

u Equipos de Gacho Grandes MULTILIFT u LHS y LHT

u Equipos de Gacho Grandes MULTILIFT u LHS y LHT u Equipos de Gacho Grandes MULTILIFT u LHS y LHT www.hiab.com Equipos de Gancho Multilift LHS y LHT Inmejorable versatilidad y potencia EL MANEJO DE CARGAS PESADAS ES FACIL Los equipos de gancho Multilift

Más detalles

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850 Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones Extendedora de encofrado deslizante SP 850 La SP 850, la máquina ideal para el extendido de hormigón perfecto Múltiples posibilidades de

Más detalles

BALDEADORA CITYJET 6000

BALDEADORA CITYJET 6000 BALDEADORA CITYJET 6000 Grandes prestaciones con un equipo compacto La CityJet 6000 es una nueva generación de baldeadora, que se beneficia del desarrollo y evolución reciente de la barredora Con unas

Más detalles

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta CITY JET 6000 Baldeadora Compacta Para la limpieza de las calzadas mas sucias. CARACTERISTICAS La City Jet 6000 de SCHMIDT es una nueva generación de baldeadora, que se beneficia del desarrollo y evolución

Más detalles

Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente.

Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente. Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente. Plantear opciones alternativas y tomar decisiones inteligentes.

Más detalles

CATÁLOGO GENERAL VEMASUR HIDRÁULICA

CATÁLOGO GENERAL VEMASUR HIDRÁULICA 2010 CATÁLOGO GENERAL VEMASUR HIDRÁULICA VEMASUR HIDRÁULICA 01/09/2010 VEMASUR HIDRAULICA, vehículos y maquinaria del sur, es una empresa perteneciente al sector metalúrgico que se centra en la fabricación

Más detalles

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras Barredoras-aspiradoras MC 50 Classic La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad El sistema de aspiración altamente efi caz de la MC 50 con una turbina de aspiración sobredimensionada

Más detalles

Si la cosecha es buena, todo va bien.

Si la cosecha es buena, todo va bien. La serie 400 02 03 Los conocimientos y la experiencia son la base para soluciones innovadoras y una calidad superior. Desde hace más de 100 años desarrollamos, producimos y comercializamos la mejor tecnología

Más detalles

TRACTOR DIESEL KUBOTA L3200. Tractor Estándar Serie L. Cargado de innovaciones. El nuevo L3200 es ideal para toda clase de trabajos en su categoría.

TRACTOR DIESEL KUBOTA L3200. Tractor Estándar Serie L. Cargado de innovaciones. El nuevo L3200 es ideal para toda clase de trabajos en su categoría. TRACTOR DIESEL KUBOTA L L3200 Tractor Estándar Serie L Cargado de innovaciones. El nuevo L3200 es ideal para toda clase de trabajos en su categoría. TRACTOR DIESEL KUBOTA L3200 La nueva serie L de tractores

Más detalles

Instalaciones de soldadura a tope por chisporroteo móviles y estacionarias y sistemas autónomos para raíles de ferrocarril

Instalaciones de soldadura a tope por chisporroteo móviles y estacionarias y sistemas autónomos para raíles de ferrocarril Instalaciones de soldadura a tope por chisporroteo móviles y estacionarias y sistemas autónomos para raíles de ferrocarril 2 Campos de aplicación Rentabilidad y fiabilidad gracias a las soldaduras a tope

Más detalles

El nuevo Arocs Loader. El nuevo Arocs Grounder.

El nuevo Arocs Loader. El nuevo Arocs Grounder. El nuevo Arocs Loader. El nuevo Arocs Grounder. Auténticos especialistas para tareas muy exigentes: el Arocs Loader y el Arocs Grounder. Para una carga útil especialmente alta o para soportar esfuerzos

Más detalles

rotogrip esp 3.qxd :50 Seite 1 ROTOGRIP CADENAS PARA LA NIEVE AUTOMÁTICAS MONTAJE SÓLO PULSANDO UN BOTÓN

rotogrip esp 3.qxd :50 Seite 1 ROTOGRIP CADENAS PARA LA NIEVE AUTOMÁTICAS MONTAJE SÓLO PULSANDO UN BOTÓN rotogrip esp 3.qxd 21.05.2008 14:50 Seite 1 ROTOGRIP CADENAS PARA LA NIEVE AUTOMÁTICAS MONTAJE SÓLO PULSANDO UN BOTÓN rotogrip esp 3.qxd 21.05.2008 14:52 Seite 2 ROTOGRIP MONTAJE AUTOMÁTICO SÓLO PULSANDO

Más detalles

DESBROZADORA A CONTROL REMOTO

DESBROZADORA A CONTROL REMOTO Junio de 2015 Apreciados Colaboradores y Amigos, A continuación os pasamos toda la información acerca de nuestra nueva desbrozadora a Control Remoto con plataforma inclinable GREEN CLIMBER. Control Remoto

Más detalles

Transportar y montar unidades de fresado con toda facilidad. Carro de montaje WT 440

Transportar y montar unidades de fresado con toda facilidad. Carro de montaje WT 440 Transportar y montar unidades de fresado con toda facilidad Carro de montaje WT 440 Ayuda efectiva para el transporte y el montaje La manipulación rápida de las unidades de fresado desmontadas ahorra tiempo

Más detalles

Porque muchas cosas dependen de ello

Porque muchas cosas dependen de ello Porque muchas cosas dependen de ello Nosotros hacemos que nuestros clientes de todo el mundo tengan aún más éxito PALFINGER es símbolo de soluciones innovadoras para elevación, carga y manipulación en

Más detalles

Área de Presidencia Dirección Insular de Hacienda Servicio Administrativo de Hacienda y Patrimonio

Área de Presidencia Dirección Insular de Hacienda Servicio Administrativo de Hacienda y Patrimonio Área de Presidencia Dirección Insular de Hacienda Servicio Administrativo de Hacienda y Patrimonio PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁ EL ACUERDO MARCO DE SUMINISTRO DE VEHÍCULOS

Más detalles

La revista del AUTÓNOMO DEL TRANSPORTE Nº 172 Abril 2012

La revista del AUTÓNOMO DEL TRANSPORTE  Nº 172 Abril 2012 La revista del AUTÓNOMO DEL TRANSPORTE www.autonomosenruta.com Nº 172 Abril 2012 NOVEDAD A prueba el nuevo Crafter 4Motion Volkswagen Vehículos Comerciales completa la gama 4MOTION con la nueva CRAFTER

Más detalles

HOLDER X 30 VENTAJAS, EQUIPAMIENTO Y DATOS TÉCNICOS

HOLDER X 30 VENTAJAS, EQUIPAMIENTO Y DATOS TÉCNICOS HOLDER X 30 VENTAJAS, EQUIPAMIENTO Y DATOS TÉCNICOS HOLDER X 30 CÓMODA CABINA La cabina más grande de su clase ofrece el máximo confort durante el trabajo. Equipada con materiales de alta calidad Reducción

Más detalles

AUTOPROPULSADO VERTICAL DE UN SINFÍN BELMIX MVS

AUTOPROPULSADO VERTICAL DE UN SINFÍN BELMIX MVS AUTOPROPULSADO VERTICAL DE UN SINFÍN BELMIX MVS AUTOPROPULSADO VERTICAL DE UN SINFÍN MVS BELMIX Los años de experiencia de TATOMA en el diseño y fabricación de mezcladores autopropulsados son la garantía

Más detalles

Datos técnicos. Estabilizadoras de acoplamiento WS 220 y WS 250

Datos técnicos. Estabilizadoras de acoplamiento WS 220 y WS 250 Datos técnicos Estabilizadoras de acoplamiento WS 220 y WS 250 Datos técnicos Estabilizadora de acoplamiento Estabilizadora de acoplamiento WS 220 WS 250 Anchura de trabajo máx. 2.150 mm 2.500 mm Profundidad

Más detalles

MINIBUS (9 PLAZAS) UAZ /

MINIBUS (9 PLAZAS) UAZ / MINIBUS (9 PLAZAS) UAZ 220695-460-04 / 480-04 UN MINIBUS CLASICO PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS. ESPACIO Y CONFORT PARA 9 PERSONAS Y UNA MESA PLEGABLE. IDEAL PARA EL TRANSPORTE DE FAMILIAS NUMEROSAS Y

Más detalles

Un nuevo diseño en el campo.

Un nuevo diseño en el campo. Un nuevo diseño en el campo. Solaris se renueva, mostrando todas sus características de versatilidad y prestaciones, con un nuevo diseño, más funcional y moderno. El nuevo estilo de Solaris conserva las

Más detalles

SOLARIS. En el campo, se adapta a todos los trabajos. Es el más funcional, ideal para mis necesidades.

SOLARIS. En el campo, se adapta a todos los trabajos. Es el más funcional, ideal para mis necesidades. En el campo, se adapta a todos los trabajos. Es el más funcional, ideal para mis necesidades. Siempre versátil, ágil y compacto. Y ahora aún más moderno". SOLARIS 35 45 55 SOLARIS UN NUEVO DISEÑO EN EL

Más detalles

Nacido para la agricultura. El nuevo propulsor FARMotion Fase III

Nacido para la agricultura. El nuevo propulsor FARMotion Fase III Nacido para la agricultura. La nueva gama Frutteto Natural de SAME está equipada con los modernos motores FARMotion. El nuevo propulsor FARMotion Fase III B montado en la renovada gama Frutteto Natural,

Más detalles

Hiab Grúas Roller Rango tm

Hiab Grúas Roller Rango tm Hiab Grúas Roller Rango 13-36 tm Folleto del producto Mayor área de manejo de carga Hiab Roller Para obtener una mayor flexibilidad en el manejo de carga, Hiab ofrece la familia de grúas Roller. La Hiab

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ. OBJETO SUMINISTRO: Camión 12t., caja volquete, provisto grúa tras cabina. 1 EQUIPAMIENTO

Más detalles

Esparcidora de estiércol/universal. Esparcidora

Esparcidora de estiércol/universal. Esparcidora Esparcidora de estiércol/universal Esparcidora 75-1401 Esparcidora de estiércol/universal Según las necesidades Disponible con esparcidor de 2 o 4 rodillos o de 2 platos (excepto BE 75) Conocidas como

Más detalles

Al servicio del cliente 3. Especialistas en medioambiente 4. Barredoras PIQUERSA 5. Limpiaplayas CHERRINGTON 6. Contenedores, iglús OTTO 7

Al servicio del cliente 3. Especialistas en medioambiente 4. Barredoras PIQUERSA 5. Limpiaplayas CHERRINGTON 6. Contenedores, iglús OTTO 7 S U M A R I O Al servicio del cliente 3 Especialistas en medioambiente 4 Barredoras PIQUERSA 5 Limpiaplayas CHERRINGTON 6 Contenedores, iglús OTTO 7 Accesorios, ropa y herramientas Husqvarna 8 Plataformas

Más detalles

Turín, 12 de Junio de 2014

Turín, 12 de Junio de 2014 Las minicargadoras de neumáticos y las minicargadoras de cadenas New Holland Construction elevan la productividad a un nuevo nivel con la tecnología de motores Tier 4 Final Turín, 12 de Junio de 2014 La

Más detalles

POWER IN A NEW DIMENSION TIENES QUE SER GRANDE PARA SER FUERTE

POWER IN A NEW DIMENSION TIENES QUE SER GRANDE PARA SER FUERTE NO POWER IN A NEW DIMENSION TIENES QUE SER GRANDE PARA SER FUERTE POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS? Desde el principio, nosotros teníamos un objetivo claro: que nuestras aportaciones ayudasen a mejorar las

Más detalles

Un paquete de potencia flexible.

Un paquete de potencia flexible. 1880 Un paquete de potencia flexible. Opcionalmente disponible con techo de protección para el operador o cabina. Nuestra Hoftrac más potente. La nueva 1880 es el nexo de unión entre las pequeñas Hoftrac

Más detalles

MINIDUMPER C08. YANMAR LN 100 AE 10 CV 560 kg 2150 x 810 x 1336 mm. Motor Potencia neta Peso operativo Dimensiones

MINIDUMPER C08. YANMAR LN 100 AE 10 CV 560 kg 2150 x 810 x 1336 mm. Motor Potencia neta Peso operativo Dimensiones MINIDUMPER C08 Motor Potencia neta Peso operativo Dimensiones YANMAR LN 100 AE 10 CV 560 kg 2150 x 810 x 1336 mm C08 MAXIMA EFICACIA EN COMPACTO Menor anchura total y menor radio de giro para poder avanzar

Más detalles

EL FUTURO DE LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES. Las cargadoras telescópicas de la serie 9000 de

EL FUTURO DE LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES. Las cargadoras telescópicas de la serie 9000 de EL FUTURO DE LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES Las cargadoras telescópicas de la serie 9 de Diseñadas según los más altos estándares. Los suyos. Le presentamos la nueva gama de cargadoras telescópicas de Massey

Más detalles

EL NUEVO TRACTOR COMPACTO

EL NUEVO TRACTOR COMPACTO NuevoT3 EL NUEVO TRACTOR COMPACTO PARA LOS FRUTICULTORES PROFESIONALES New Holland tiene una larga tradición de excelencia y liderazgo consolidado en la producción de tractores especiales para marcos de

Más detalles

La nueva TGE. Proveedor de servicio completo

La nueva TGE. Proveedor de servicio completo La nueva TGE Múnich, 11.08.2016 MAN como proveedor de servicio completo Hasta 18,3 metros cúbicos de volumen de carga Motores de entre 75 y 130 kw Seguridad de serie gracias a los asistentes de frenado

Más detalles

Manipulador Telescópico TH255

Manipulador Telescópico TH255 Manipulador Telescópico TH255 Manipulador Telescópico Súper Compacto TH255 Cat CAPACIDAD Y ALCANCE Con una capacidad de 816 kg (1.800 lb) y un alcance de 3,3 m (10 pies 10 pulg), el Manipulador Telescópico

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009 AM 1.- AM Ciclomotores de dos ruedas (Anexo II. A RGVeh.: Vehículo de 2 ruedas, provisto de motor con una cilindrada no superior a 50 cm 3, si es de combustión interna y con una velocidad máxima por construcción

Más detalles

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipos de construcción En toda construcción se ocupan diferentes recursos, entre los que se destacan: Mano de obra, materiales, equipos, financiamiento, tiempo, etc. A continuación

Más detalles

MAN HydroDrive. Más tracción. Más fl exibilidad. Más seguridad.

MAN HydroDrive. Más tracción. Más fl exibilidad. Más seguridad. MAN HydroDrive. Más tracción. Más fl exibilidad. Más seguridad. MAN HydroDrive tracción inteligente. La opción entre el accionamiento convencional por eje trasero y la tracción clásica de todos los ejes:

Más detalles

Nunca antes el barrido de exteriores había sido tan fácil

Nunca antes el barrido de exteriores había sido tan fácil Nunca antes el barrido de exteriores había sido tan fácil RS 1300 Al preguntar a los profesionales de la limpieza urbana sobre las características que buscan en una barredora vial, las respuestas se focalizarón

Más detalles

ELEVADORES. Elevador professional

ELEVADORES. Elevador professional ELEVADORES El elevador JLT4500 con tecnología exclusiva Versymmetric, permite total versatilidad en la elevación simétrica y asimétrica dentro del mismo espacio de trabajo. Elevador professional ELEVADOR

Más detalles

Una carretilla de manutención estable y segura Capacidad kg Altura de elevación de 3 a 7 m MC 30

Una carretilla de manutención estable y segura Capacidad kg Altura de elevación de 3 a 7 m MC 30 Una carretilla de manutención estable y segura Capacidad 3.000 kg Altura de elevación de 3 a 7 m MC 30 MC 30: Una carretilla de manutención estable Especializada en la manutención en superficie industrial

Más detalles

Madrid, 23 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 23 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes La Ministra de Fomento visitó esta mañana el taller destinado al mantenimiento de trenes de alta velocidad y rodadura desplazable. El nuevo taller de Renfe en Fuencarral, el mayor para mantenimiento de

Más detalles

OC 500 RF 1842 (BM )

OC 500 RF 1842 (BM ) OC 500 RF 1842 Chasis para Autobús - Samano El chasis Mercedes-Benz OC 500 RF 1842 es equipado con todas las ventajas tecnológicas para el transporte confortable, seguro y rápido de personas en medianas

Más detalles

EZ80. Un diseño compacto con un potente rendimiento

EZ80. Un diseño compacto con un potente rendimiento EZ80 Excavadoras Con Giro Cero Sobre Orugas Un diseño compacto con un potente rendimiento La EZ80 es la excavadora con giro cero más grande de Wacker Neuson. Se han conseguido reunir unas dimensiones compactas,

Más detalles

Fuerte. uerte PRODUCTOS FORESTALES.

Fuerte. uerte PRODUCTOS FORESTALES. Fuerte uerte PRODUCTOS FORESTALES F570 S GRUAS FORESTALESS Grúa ligera y ágil diseñada para pequeñas explotaciones forestales, de gran robustez y fiabilidad, con potente sistema de giro de cuatro cilindros,

Más detalles

JONSERED grúas para troncos cortados y largos

JONSERED grúas para troncos cortados y largos JONSERED grúas para troncos cortados y largos www.hiab.com Las JONSERED están hechas para resistir incluso en las condiciones más duras Durante cuatro décadas, JONSERED ha sido pionera en el campo de las

Más detalles

Serie 5GL. 75 CV (57 kw) 85 CV (65 kw) (97/68 CE) Tractores especiales de perfil bajo

Serie 5GL. 75 CV (57 kw) 85 CV (65 kw) (97/68 CE) Tractores especiales de perfil bajo Serie 5GL 75 CV (57 kw) 85 CV (65 kw) (97/68 CE) Tractores especiales de perfil bajo 2 Tractores serie 5GL Generalidades 5G Perfil Bajo Una nueva solución de John Deere Los nuevos tractores John Deere

Más detalles

El Volvo FH16 y la caja I-Shift con marchas super reducidas arrastran 750 toneladas desde cero

El Volvo FH16 y la caja I-Shift con marchas super reducidas arrastran 750 toneladas desde cero Informaciones de Prensa El Volvo FH16 y la caja I-Shift con marchas super reducidas arrastran 750 toneladas desde cero Un Volvo FH16 con transmisión I-Shift y marchas super reducidas se enfrenta a un reto

Más detalles

EQUIPOS ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADORES ALTA GAMA

EQUIPOS ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADORES ALTA GAMA EQUIPOS ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADOR JOHN BEAN 4P14EFX / 4P14XFX REFERENCIA: 4P14 Número de modelo Capacidad de elevación Max. Distancia entre ejes * A - Altura B - Longitud total

Más detalles

trituradoras para profesionales TRITURADORAS DESPLAZABLES Y LATERALES CV

trituradoras para profesionales TRITURADORAS DESPLAZABLES Y LATERALES CV trituradoras para profesionales TRITURADORAS DESPLAZABLES Y LATERALES SMWA avs - SMO avs - 20-130 CV 1 Descubra las ventajas de INNOVACIÓN > experiencia desde 1939, y siempre a la vanguardia en el campo

Más detalles

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera Manual de Teórica Común B Bienvenido a la carretera Índice 1 Definiciones 1.1 Definiciones relativas al factor humano 4 1.2 Definiciones relativas al factor vehículo 4 1.3 Definiciones relativas al factor

Más detalles

Tren de tendido y. renovación de catenaria de Plasser Española para Arabia Saudí DIC 40

Tren de tendido y. renovación de catenaria de Plasser Española para Arabia Saudí DIC 40 mat erial La segunda unidad está construida en formato contenedor y se puede situar sobre cualquier plataforma. Tren de tendido y renovación de catenaria de Plasser Española para Arabia Saudí PPlasser

Más detalles

KM 150/500 R D. Amplia oferta de accesorios y accesorios kits. Vaciado en alto hidráulico

KM 150/500 R D. Amplia oferta de accesorios y accesorios kits. Vaciado en alto hidráulico KM 150/500 R D Barredora para uso industrial completamente hidráulica, con motor diésel y dirección trasera de tres ruedas. Para las aplicaciones más difíciles en la industria de materiales para la construcción,

Más detalles

IVECO EN EL SALÓN INTERNACIONAL IAA 2012 DE HANNOVER

IVECO EN EL SALÓN INTERNACIONAL IAA 2012 DE HANNOVER IVECO EN EL SALÓN INTERNACIONAL IAA 2012 DE HANNOVER Estreno ante el público internacional del Nuevo Stralis Hi-Way, presentado el pasado 1 de julio, y primicia mundial del nuevo Trakker Ambos vehículos

Más detalles

M A C C H I N E P E R L A P U L I Z I A I N D U S T R I A L E E U R B A N A

M A C C H I N E P E R L A P U L I Z I A I N D U S T R I A L E E U R B A N A El modelo Dulevo se presenta en el mercado como una máquina con prestaciones extraordinarias, capaz y dúctil, aun cuando sus dimensiones son compactas. Sumamente manejable y rápida, La es la solución ideal

Más detalles

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas TM600 TM100 TM190 Excelentes características de tracción, autolimpieza, resistencia al desgaste y duración. Mínima compactación del

Más detalles

EZ 53. El mejor rendimiento de su categoría

EZ 53. El mejor rendimiento de su categoría EZ 53 Excavadoras Con Giro Cero Sobre Orugas El mejor rendimiento de su categoría Alto rendimiento de excavación incluso en zonas de difícil acceso. La EZ53 es el equipo perfecto para trabajar cerca de

Más detalles

Dando Drilling International

Dando Drilling International Dando Drilling International Dando Terrier con doble mástil La Dando Terrier con doble mástil ha sido diseñada para permitir el uso de una amplia gama de técnicas de perforación en el mismo pozo. El mástil

Más detalles

FABRICA UAZ. UAZ es el fabricante principal de vehículos 4х4 SUV y de automóviles comerciales ligeros.

FABRICA UAZ. UAZ es el fabricante principal de vehículos 4х4 SUV y de automóviles comerciales ligeros. UAZ AGRO FABRICA UAZ La Fábrica de Automóviles de Ulianovsk (UAZ) es el productor líder en Rusia de vehículos 4х4 SUV, automóviles comerciales ligeros, motores y piezas de repuesto. UAZ es el fabricante

Más detalles

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad de Murcia y necesitan asistencia mecánica

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad de Murcia y necesitan asistencia mecánica Este invierno cada día 312 conductores sufrirán averías en su vehículo Más de 37.700 vehículos se averían en invierno en la Comunidad de Murcia y necesitan asistencia mecánica El lunes es el día de la

Más detalles

Sistema de Reparacíon de Car-O-Liner

Sistema de Reparacíon de Car-O-Liner ES Sistema de Reparacíon de Car-O-Liner SPEED tiene gran capac SPEED puede más que los elevadores de servicio comunes Además de ser un elevador excelente para trabajos de reparación y servicio, ofrece

Más detalles

LIST O OO OO. Las grúas todo terreno de 5 ejes Demag

LIST O OO OO. Las grúas todo terreno de 5 ejes Demag LIST O OO OO Las grúas todo terreno de 5 ejes Demag Utilice su máxima capacidad de elevación El sistema de control IC-1 Plus añade valor a su grúa ya que aumenta su flexibilidad y permite llevar a cabo

Más detalles

Una completa gama de equipos especialmente diseñados para la limpieza de vías urbanas e interurbanas, así como raíles de tranvía.

Una completa gama de equipos especialmente diseñados para la limpieza de vías urbanas e interurbanas, así como raíles de tranvía. VEHICULOS PARA LIMPIEZA URBANA Y MANTENIMIENTO VIAL Una completa gama de equipos especialmente diseñados para la limpieza de vías urbanas e interurbanas, así como raíles de tranvía. Waste Management Solutions

Más detalles

PRENSAS MANUALES E HIDRÁULICAS Deformación de material

PRENSAS MANUALES E HIDRÁULICAS Deformación de material PRENSAS MANUALES E HIDRÁULICAS Deformación de material Manuales Prensa manual de precisión, de fabricación sólida y maciza. Para talleres mecánicos y trabajos de reparación. Para introducir y extraer cojinetes

Más detalles

CESAB S300 1,35-1,6 t

CESAB S300 1,35-1,6 t CESAB S300 1,35-1,6 t Apiladores electricos Versatilidad y rendimiento Cuando el trabajo exija más. Construida para operaciones exigentes de manejo de palets. Control continuo de la velocidad de elevación

Más detalles

Encintadoras de pacas cuadradas

Encintadoras de pacas cuadradas Especialistas en encintadoras de balas Encintadoras de pacas cuadradas www.itanco.com Encintadoras de pacas cuadradas Tanco Tanco lidera el desarrollo del encintado de pacas cuadradas desde comienzos de

Más detalles

TRUPORT 5000 BRAZO ARTICULADO PARA QUIRÓFANO DESCRIPCION.

TRUPORT 5000 BRAZO ARTICULADO PARA QUIRÓFANO DESCRIPCION. DESCRIPCION. La revolucionaria unidad de suministro de techo TruPort se basa en un sistema modular de gran flexibilidad que incluye: Todos los módulos de suministro de gas (mecánicos, eléctricos y médicos)

Más detalles

EW 100. En marcha en un abrir y cerrar de ojos con la excavadora móvil EW100

EW 100. En marcha en un abrir y cerrar de ojos con la excavadora móvil EW100 EW 100 Excavadoras Sobre Ruedas En marcha en un abrir y cerrar de ojos con la excavadora móvil EW100 La excavadora móvil EW100 de 10 toneladas destaca por su potencia, el bajo consumo de combustible y

Más detalles

GRÚA PARA TERRENOS DIFÍCILES GR-150XL CAPACIDAD DE 13,6 TONELADAS MÉTRICAS. La GR-150XL: Máxima calidad que nos enorgullece

GRÚA PARA TERRENOS DIFÍCILES GR-150XL CAPACIDAD DE 13,6 TONELADAS MÉTRICAS. La GR-150XL: Máxima calidad que nos enorgullece GRÚA PARA TERRENOS DIFÍCILES GR-150XL CAPACIDAD DE 13,6 TONELADAS MÉTRICAS La GR-150XL: Máxima calidad que nos enorgullece Una de las características de la grúa que la vuelven más atractiva es su tamaño

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA

PROYECTO FIN DE CARRERA PROYECTO FIN DE CARRERA Presentado por Pedro José Fernández Concellón Dirigido por Santiago Baselga Ariño Dr. Ingeniero Industrial Ingeniería Industrial. Departamento de Ingeniería Mecánica. Centro Politécnico

Más detalles

NEW HOLLAND TCD & T15OO TC24D T156O T157O

NEW HOLLAND TCD & T15OO TC24D T156O T157O NEW HOLLAND TCD & T15OO TC24D T156O T157O 2 3 ROBUSTOS, SENCILLOS, RENTABLES Y PRODUCTIVOS No se deje engañar por el tamaño compacto de los tractores New Holland TC24D, T1560 y T1570. Estos tractores con

Más detalles

Si la cosecha es buena, todo va bien.

Si la cosecha es buena, todo va bien. La serie 300 plus 02 03 Los conocimientos y la experiencia son la base para soluciones innovadoras y una calidad superior. Desde hace más de 100 años desarrollamos, producimos y comercializamos la mejor

Más detalles

Por este motivo, disponemos de rígidos propulsados por motores de gas ciclo Otto y sistema de alimentación de combustible con

Por este motivo, disponemos de rígidos propulsados por motores de gas ciclo Otto y sistema de alimentación de combustible con SCANIA apuesta por el GAS NATURAL como alternativa fiable al diesel para reducir emisiones contaminantes, emisiones sonoras y reducción de costes en combustible. Por este motivo, disponemos de rígidos

Más detalles

Fresadoras. Implementos

Fresadoras. Implementos Fresadoras Implementos La fresadora Bobcat convierte su cargadora en una herramienta Fresadora Bobcat de caudal estándar de 14 pulgadas/36 cm Un modelo económico diseñado para funcionar eficazmente con

Más detalles

Pala frontal Cargo Resumen de instrucciones de pedido

Pala frontal Cargo Resumen de instrucciones de pedido Pala frontal Cargo Resumen de instrucciones de pedido Fendt Cargo Fendt Cargo es la única pala frontal específicamente diseñada para la gama Fendt. Esta pala, diseñada y fabricada por las mismas manos

Más detalles

Pers/Press/ Presse /Prensa/Stampa

Pers/Press/ Presse /Prensa/Stampa Pers/Press/ Presse /Prensa/Stampa Hugo van der Goeslaan 1 Postbus 90065 5600 PT Eindhoven Tel : +31 (0)40 214 21 04 Fax: +31 (0)40 214 43 17 Internet: www.daf.com Robustos, potentes, eficientes y desarrollados

Más detalles

Nota de prensa. La grúa móvil de cinco ejes más potente del mercado: Liebherr presenta la nueva LTM en las Jornadas del cliente

Nota de prensa. La grúa móvil de cinco ejes más potente del mercado: Liebherr presenta la nueva LTM en las Jornadas del cliente Nota de prensa La grúa móvil de cinco ejes más potente del mercado: Liebherr presenta la nueva LTM 1250-5.1 en las Jornadas del cliente Diseñada para la máxima potencia: la LTM 1250-5.1 es la grúa móvil

Más detalles

Aparatos de vía Empalmes

Aparatos de vía Empalmes UCA. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería. INGENIERIA DEL TRANSPORTE I Transporte Ferroviario Unidad 8 ESTACIONES, PLAYAS Y OTRAS INSTALACIONES Juan Pablo Martínez Roberto Agosta 2008 Aparatos

Más detalles

Elevador de carga ALP-Lift Serie 4.

Elevador de carga ALP-Lift Serie 4. Elevador de carga ALP-Lift Serie 4 www.idyser.com Elevador de carga ALP-Lift Serie 4 Transporte y montaje sencillos Con sus elevadores ALP-LIFT, la empresa Böcker es conocida hace más de 30 años por ser

Más detalles

renault-trucks.com larga DIstancIa gama C ROaD

renault-trucks.com larga DIstancIa gama C ROaD renault-trucks.com larga DIstancIa gama C ROaD Renault trucks_gama C ROAD 2 Gama Larga Distancia 1. ROBUSTEZ FUERTES EN ROBUSTEZ p 03 para llegar más lejos y circular durante más tiempo p 04 A SU LADO,

Más detalles

EZ80 Excavadoras con giro cero sobre orugas. Un diseño compacto con un potente rendimiento

EZ80 Excavadoras con giro cero sobre orugas. Un diseño compacto con un potente rendimiento EZ80 Excavadoras con giro cero sobre orugas Un diseño compacto con un potente rendimiento La EZ80 es la excavadora con giro cero más grande de Wacker Neuson. Se han conseguido reunir unas dimensiones compactas,

Más detalles

EL HARVESTER ELEGIDO PARA CONDICIONES EXTREMAS PONSSE BEAR

EL HARVESTER ELEGIDO PARA CONDICIONES EXTREMAS PONSSE BEAR EL HARVESTER ELEGIDO PARA CONDICIONES EXTREMAS POTENCIA, PRODUCTIVIDAD Y EL PLACER DE TRABAJAR El PONSSE Bear es el auténtico rey del bosque. Representa los mayores niveles de rendimiento, productividad

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 38 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FX30d FX37 FX50 46 MOTOR Tipo de carburante Diesel Gasolina Cilindros V6 V8 Cilindrada 2.993 cc 3.696 cc 5.026 cc Sistema de distribución Sistema de admisión Sistema de escape

Más detalles

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad Valenciana y necesitan asistencia mecánica

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad Valenciana y necesitan asistencia mecánica Este invierno cada día 1.382 conductores sufrirán averías en su vehículo Más de 160.000 vehículos se averían en invierno en la Comunidad Valenciana y necesitan asistencia mecánica El lunes es el día en

Más detalles

PREPODADORAS DE DISCOS Y DE CUCHILLAS

PREPODADORAS DE DISCOS Y DE CUCHILLAS PREPODADORAS DE DISCOS Y DE CUCHILLAS PARA RAMA DELGADA Y GRUESA HASTA 20 cm MEDALLA DE ORO 1972 Primer Premio Feria de Sant Miquel (Lleida) Catálogo 2016 PREPODADORAS DE DISCOS Las máquinas prepodadoras

Más detalles

Plataformas retráctiles

Plataformas retráctiles Plataformas retráctiles 4 88 www.dhollandia.com Consulte la ayuda en la página 10-11 89 Plataforma retráctil para furgonetas y camiones ligeros Plataforma retráctil urbana con retracción manual DH-SC.04

Más detalles

TELESCOPIC T18 - T26 LOS AUTÉNTICOS POLIFACÉTICOS POTENTES, RENTABLES Y VERSATILES

TELESCOPIC T18 - T26 LOS AUTÉNTICOS POLIFACÉTICOS POTENTES, RENTABLES Y VERSATILES TELESCOPIC T18 - T26 LOS AUTÉNTICOS POLIFACÉTICOS POTENTES, RENTABLES Y VERSATILES CAMPEÓN EN CARGA ÚTIL CON MUCHAS VENTAJAS Los polibrazos de la serie PALIFT TELESCOPIC con su equilibrada relación entre

Más detalles

Gama Bronto Skylift F-XR. Unidades versátiles con un alcance eficaz

Gama Bronto Skylift F-XR. Unidades versátiles con un alcance eficaz Gama Bronto Skylift F-XR Unidades versátiles con un alcance eficaz Rendimiento y Alcance por encima de todo Las plataformas aéreas F-XR proporcionan fiabilidad, funciones integradas de manera inteligente

Más detalles

Cabezales para tractor

Cabezales para tractor Cabezales para tractor 02 03 Los conocimientos y la experiencia son la base para soluciones innovadoras y una calidad superior. Desde hace más de 100 años desarrollamos, producimos y comercializamos la

Más detalles

TELESCOPIC T18 T30 LOS AUTÉNTICOS POLIFACÉTICOS - POTENTES, RENTABLES Y VERSATILES

TELESCOPIC T18 T30 LOS AUTÉNTICOS POLIFACÉTICOS - POTENTES, RENTABLES Y VERSATILES TELESCOPIC T18 T30 LOS AUTÉNTICOS POLIFACÉTICOS - POTENTES, RENTABLES Y VERSATILES CAMPEÓN EN CARGA ÚTIL CON MUCHAS VENTAJAS Los polibrazos de la serie PALIFT TELESCOPIC con su equilibrada relación entre

Más detalles

MICRO-ESCAVADORA SV05-B 690 kg Call for Yanmar solutions

MICRO-ESCAVADORA SV05-B 690 kg Call for Yanmar solutions www.baygar.com MICRO-ESCAVADORA 690 kg Call for Yanmar solutions COMPACIDAD Yanmar es el único fabricante que ofrece una máquina dentro de esta categoría de peso. Volumen mínimo > Anchura total de 690

Más detalles

Nueva Gama Porter. euro

Nueva Gama Porter. euro Nueva Gama Porter euro 6 euro 6 euro 6 MÁS POTENCIA* MEJOR PAR* Nuevo Motor La gama de vehículos gasolina para uso comercial encuentra en el motor MultiTech Euro 6 la respuesta de eficiencia, durabilidad

Más detalles

CESAB P200 1,4-2,5 t. Transpaletas eléctricas. Manejo de paletas sin esfuerzo

CESAB P200 1,4-2,5 t. Transpaletas eléctricas. Manejo de paletas sin esfuerzo CESAB P200 1,4-2,5 t Transpaletas eléctricas Manejo de paletas sin esfuerzo Ergonomía de CESAB Timón diseñado para maniobras con visibilidad y seguridad óptimas. Asa ambidiestra que pone todos los mandos

Más detalles

Mantenimiento de areas

Mantenimiento de areas www.muething.com www.shop.muething.com 110 años de tradición para construir el futuro Nuestra Experiencia: su beneficio Ventajas de serie: Rotor en espiral bien equilibrado para el máximo picado utilizando

Más detalles