PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Tlaxcala. Diciembre 2012 INEGI Instituto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Tlaxcala. Diciembre 2012 INEGI Instituto"

Transcripción

1

2 PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Tlaxcala. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito Federal, cuyo objetivo es ofrecer a los lectores una visión global de carácter estadístico, respecto a la magnitud, composición y distribución de fenómenos sociodemográficos y económicos relevantes de cada entidad, bajo un enfoque que permite ubicarlas dentro del contexto nacional. En este documento se integran estadísticas producidas tanto por el INEGI como por distintas fuentes centrales de instituciones del sector público, lo que permite la comparabilidad y homogeneidad conceptual, metodológica y temporal de las cifras incluidas. Con el propósito de complementar la información estadística, el producto incorpora algunas referencias geográficas e históricas, las cuales se consideran de utilidad para los interesados en tener una visión más amplia de la entidad. La conformación de esta serie se debe a la corresponsabilidad de las distintas fuentes que aportaron la información utilizada. En este sentido, el Instituto expresa su agradecimiento y solicita de las mismas y, en general, de los lectores de esta publicación, todas aquellas opiniones, sugerencias u observaciones que pudiesen contribuir al mejoramiento integral de la serie.

3 ÍNDICE SIGNOS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS 6 NOTAS IMPORTANTES 6 1. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA REFERENCIAS GEOGRÁFICAS GENERALES DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL, RELACIÓN DE MUNICIPIOS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS INFORMACIÓN ESTADÍSTICA POBLACIÓN POBLACIÓN TOTAL, 2005 Y TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DE LA POBLACIÓN, Y DENSIDAD DE POBLACIÓN, 2005 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE RESIDE EN LOCALIDADES DE 2500 Y MÁS HABITANTES, 2005 Y LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2005 Y NACIMIENTOS REGISTRADOS POR GRUPO DE EDAD Y ESTADO CIVIL DE LA MADRE, POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, JERARQUIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE ACUERDO A SU NÚMERO DE HABITANTES, RELACIÓN HOMBRES- MUJERES Y EDAD MEDIANA, ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, 2005 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN MENOR DE 15 AÑOS DE EDAD, 2005 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE NO NACIÓ EN LA ENTIDAD, 2000 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE HACE 5 AÑOS NO VIVÍA EN LA ENTIDAD, 2005 Y POBLACIÓN RESIDENTE EN LA ENTIDAD EN JUNIO DE 2010 POR LUGAR DE RESIDENCIA CINCO AÑOS ANTES TASA NETA MIGRATORIA, 2005 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE HABLA LENGUA INDÍGENA, 2005 Y POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA INDÍGENA Y HABLA ESPAÑOLA, POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HABLA LENGUA INDÍGENA POR PRINCIPALES LENGUAS, INDICADORES DEMOGRÁFICOS TASA BRUTA DE NATALIDAD, PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MUJER, 2005 Y VIVIENDA NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2005 Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA PARTICULAR HABITADA, 2005 Y CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS HIDRÁULICOS, PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON PISO DIFERENTE DE TIERRA, 2005 Y PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON AGUA ENTUBADA, 2005 Y PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON DRENAJE, 2005 Y PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON ENERGÍA ELÉCTRICA, 2005 Y CRÉDITOS E INVERSIÓN EJERCIDOS EN VIVIENDA POR ORGANISMO Y PROGRAMA, EDUCACIÓN PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN ANALFABETA DE 15 AÑOS Y MÁS, 2005 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 5 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 2005 Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN, 2005 Y PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS CON INSTRUCCIÓN POSTPRIMARIA, 2005 Y GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD, 2005 Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO, 2011/ INDICADORES DE EDUCACIÓN, 2011/ SALUD UNIDADES MÉDICAS DE CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALARIAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD POR TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA Y RANGO DE CAMAS CENSABLES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS, PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO Y SERVICIOS SELECCIONADOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA, RECURSOS MATERIALES Y EQUIPO MÉDICO SELECCIONADO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA, INDICADORES SELECCIONADOS DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD, INFRAESTRUCTURA, RECURSOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS DEL SECTOR PRIVADO, DEFUNCIONES GENERALES POR PRINCIPALES CAUSAS, TRABAJO TASA NETA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA, 2011 Y 2012 P/ TASA NETA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA POR SEXO, 2012 P/ TASA DE OCUPACIÓN, 2011 Y 2012 P/ POBLACIÓN DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y POSICIÓN EN LA OCUPACIÓN, 2012 P/ ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2012 P/ ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD, 2012 P/ PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA QUE NO RECIBE INGRESOS, 2011 Y 2012 P/ DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN NIVEL DE INGRESO MENSUAL, 2012 P/ 39

4 2.5.9 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR ÁMBITO AGROPECUARIO Y NO AGROPECUARIO Y TAMAÑO DE LA UNIDAD ECONÓMICA, 2012 P/ INDICADORES DE EMPLEO, 2012 P/ TASA DE DESOCUPACIÓN, TASAS DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN, 2012 P/ CONVENIOS, CONFLICTOS Y HUELGAS DE TRABAJO, SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DIARIOS, SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO PROCESADOS Y SENTENCIADOS DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACIÓN, PROCESADOS Y SENTENCIADOS DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACIÓN, TASA DE INCIDENCIA DELICTIVA POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA, POBLACIÓN DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR CONDICIÓN Y LUGAR DE VICTIMIZACIÓN, DELITOS OCURRIDOS, TIPO DE DAÑO SUFRIDO POR LA VÍCTIMA DEL DELITO Y PROMEDIO DE DELITOS POR VÍCTIMA, INFORMACIÓN ECONÓMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO TOTAL Y PER CÁPITA, ESTRUCTURA SECTORIAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2011 P/ PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2011 P/ CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO POR SECTOR DE ACTIVIDAD, CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS 15 RAMAS ECONÓMICAS MÁS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD, PARTICIPACIÓN DE LAS 15 RAMAS EN EL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO, INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ENTIDAD POR TIPO VARIACIÓN ANUAL DEL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AGROPECUARIO, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y PESCA CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LA SUPERFICIE EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN, PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA EN LA SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA DE TEMPORAL EN LA SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, NÚMERO, SUPERFICIE Y TAMAÑO PROMEDIO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL Y CON SUPERFICIE AGRÍCOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA, UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EXISTENCIAS PECUARIAS SEGÚN ESPECIE EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS, EJIDATARIOS Y COMUNEROS Y SUPERFICIE EJIDAL, EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS POR TIPO DE ACTIVIDAD, DISPONIBILIDAD DE CONSTRUCCIONES, TRACTORES, VEHÍCULOS, CON ALGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN Y CON CAPACITACIÓN RECIBIDA, VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR PRINCIPALES CULTIVOS, PARTICIPACIÓN DE LAS TIERRAS SEMBRADAS DE RIEGO EN LA SUPERFICIE SEMBRADA TOTAL, CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO, 2011 P/ PRODUCCIÓN PECUARIA, PRODUCCIÓN FORESTAL POR TIPO DE PRODUCTO Y DE ESPECIE, P/ INDUSTRIA CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS POR TIPO DE OBRA Y SECTOR INSTITUCIONAL, P/ CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD, ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DEL SECTOR INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, MANUFACTURAS, PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS POR TAMAÑO DEL ESTABLECIMIENTO, ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA Y DE LA ELECTRICIDAD COMERCIO CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DEL COMERCIO SEGÚN SECTOR, ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DEL COMERCIO SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD, COMERCIO AL POR MENOR. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS POR TAMAÑO DE LA EMPRESA, COMERCIO AL POR MAYOR. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS POR TAMAÑO DE LA EMPRESA, ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, DICIEMBRE DE 2010 A NOVIEMBRE DE TASA DE INFLACIÓN MENSUAL, DICIEMBRE DE 2011 A NOVIEMBRE DE SERVICIOS Y FINANZAS PÚBLICAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SEGÚN SECTOR, ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SEGÚN SECTOR, CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, 2011 P/ OFERTA TURÍSTICA, 2011 P/ ACTIVIDAD HOTELERA EN CENTROS TURÍSTICOS SELECCIONADOS, 2011 P/ CAPTACIÓN DE LA BANCA COMERCIAL EN MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA POR PRINCIPALES INSTRUMENTOS 67

5 CRÉDITO OTORGADO DE LA BANCA COMERCIAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DE DESTINO (Saldos al 31 de marzo de 2012) COMPOSICIÓN SECTORIAL DE LA INVERSIÓN FÍSICA DEL SECTOR PÚBLICO FEDERAL POR CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS ESTATALES POR PRINCIPALES PARTIDAS FINANCIERAS, 2010 P/ INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES POR PRINCIPALES PARTIDAS FINANCIERAS, 2010 P/ INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA JERARQUIZACIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA REALIZADA, P/ EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA REALIZADA, P/ FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR PAÍS DE ORIGEN, P/ INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RECEPTORA, P/ 72 HECHOS HISTÓRICOS RELEVANTES 73 PERSONAJES ILUSTRES 75 RELACIÓN DE FUENTES CONSULTADAS 77 GLOSARIO 81 SIGLAS DE INSTITUCIONES 90

6 SIGNOS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS E/ Cifras estimadas km 2 Kilómetros cuadrados mm Milímetros msnm Metros sobre el nivel del mar NA No aplicable ND No disponible NS No significativo P/ Cifras preliminares - Antes de un número, significa valor negativo C Se omite el dato para respetar el principio de confidencialidad C Grados centígrados NOTAS IMPORTANTES La información sobre hechos históricos y personajes ilustres se obtuvo de las fuentes indicadas, la cual podría diferir de la presentada en otras no consultadas o de la opinión de especialistas en la materia. La fuente del mapa es: INEGI. Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. La información estadística es responsabilidad de las fuentes citadas, con excepción de los datos calculados para los fines de este producto (lugares nacionales, porcentajes y promedios), los cuales son de la Dirección General Adjunta de Integración de Información (DGAII). Asimismo, conviene mencionar que la información utilizada en la integración de este documento proviene de fuentes centrales, por lo que podrían registrarse diferencias respecto a la producida y difundida por fuentes locales (cifras con carácter preliminar), e integrada por el INEGI en algunos de sus productos, como los Anuarios Estadísticos de los Estados.

7 1. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INEGI Tlaxcala 7

8 1.1 REFERENCIAS GEOGRÁFICAS GENERALES DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL, Tlaxcala INEGI

9 1.1.2 RELACIÓN DE MUNICIPIOS Clave Nombre Clave Nombre 001 Amaxac de Guerrero 031 Tetla de la Solidaridad 002 Apetatitlán de Antonio Carvajal 032 Tetlatlahuca 003 Atlangatepec 033 Tlaxcala 004 Altzayanca 034 Tlaxco 005 Apizaco 035 Tocatlán 006 Calpulalpan 036 Totolac 007 El Carmen Tequexquitla 037 Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos 008 Cuapiaxtla 038 Tzompantepec 009 Cuaxomulco 039 Xaloztoc 010 Chiautempan 040 Xaltocan 011 Muñoz de Domingo Arenas 041 Papalotla de Xicohténcatl 012 Españita 042 Xicohtzinco 013 Huamantla 043 Yauhquemecan 014 Hueyotlipan 044 Zacatelco 015 Ixtacuixtla de Mariano Matamoros 045 Benito Juárez 016 Ixtenco 046 Emiliano Zapata 017 Mazatecochco de José María Morelos 047 Lázaro Cárdenas 018 Contla de Juan Cuamatzi 048 La Magdalena Tlaltelulco 019 Tepetitla de Lardizábal 049 San Damián Texoloc 020 Sanctórum de Lázaro Cárdenas 050 San Francisco Tetlanohcan 021 Nanacamilpa de Mariano Arista 051 San Jerónimo Zacualpan 022 Acuamanala de Miguel Hidalgo 052 San José Teacalco 023 Natívitas 053 San Juan Huactzinco 024 Panotla 054 San Lorenzo Axocomanitla 025 San Pablo del Monte 055 San Lucas Tecopilco 026 Santa Cruz Tlaxcala 056 Santa Ana Nopalucan 027 Tenancingo 057 Santa Apolonia Teacalco 028 Teolocholco 058 Santa Catarina Ayometla 029 Tepeyanco 059 Santa Cruz Quilehtla 030 Terrenate 060 Santa Isabel Xiloxoxtla INEGI Tlaxcala 9

10 1.1.3 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS LOCALIZACIÓN Al norte ; al sur de latitud norte Al este ; al oeste de longitud oeste COLINDANCIAS Tlaxcala colinda al norte con Hidalgo y Puebla; al este y sur con Puebla; y al oeste con Puebla, México e Hidalgo. ELEVACIONES PRINCIPALES ALTITUD (msnm) Volcán Malinche (Matlalcuéyetl) Cerro El Huilotepec Cerro Huilapitzo Cerro San Gabriel Cerro Huintetépetl Cerro Tlacoxolo Cerro San Nicolás Cerro Cuatlapanga Cerro Soltepec De la ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax CORRIENTES DE AGUA Agua Santa Ajejela Altzayanca Amomoloc Atenco Atotonilco Atoyac El Águila El Capulín El Fondón El Lindero El Rosario Grande La Caldera La Mancera La Vaquería Los Lavaderos-Tizar Los Llorones San Diego San José Santa Ana Ríos Tecoac Tenexac Tepexilac-La Trinidad Texcalac Tlacaxolo Totolac Viejo Xonecuila Zahuapan CUERPOS DE AGUA TIPO DE CLIMA Laguna Acuitlapilco Laguna Jalnene Laguna Teometitla Laguna Zacatepec Presa Atlangatepec Presa el Muerto Presa el Sol Presa La Luna Presa Lázaro Cárdenas Presa Recoba Presa San Antonio Presa San Fernando Presa San Miguel la Presa Presa Tenexac % DE LA SUPERFICIE ESTATAL Templado subhúmedo con lluvias en verano 94.1 Semifrío subhúmedo con lluvias en verano 5.1 Semiseco templado 0.6 Frío Tlaxcala INEGI

11 TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL ESTACIÓN TEMPERATURA PRECIPITACIÓN METEOROLÓGICA ( C) (mm) Tlaxcala El Carmen Apizaco Huamantla San Marcos (Calpulalpan) Tlaxco Zacatelco DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL Superficie territorial continental del estado (km 2 ) % en el total nacional 0.2 Lugar nacional 31 Número de municipios en el estado, Total de localidades, Localidades mayores de 100 mil habitantes, 2010 Ninguna INEGI Tlaxcala 11

12 2. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 12 Tlaxcala INEGI

13 ENTIDAD FEDERATIVA México Distrito Federal Veracruz de de Ignacio de de la la Llave Jalisco Puebla Guanajuato Chiapas Nuevo León Michoacán de de Ocampo Oaxaca Chihuahua Guerrero Tamaulipas Baja California Sinaloa Coahuila de Zaragoza Hidalgo Sonora San San Luis Potosí Tabasco Yucatán Querétaro Morelos Durango Zacatecas Quintana Roo Aguascalientes Tlaxcala Nayarit Campeche Colima Baja California Sur POBLACIÓN TOTAL, 2005 Y POBLACIÓN Miles TOTAL NACIONAL a/ b/ a/ Incluye una estimación de población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes. b/ Incluye una estimación de población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes ENTIDAD FEDERATIVA Baja California Baja California Sur Quintana Roo Colima Nayarit Querétaro Hidalgo Tabasco Guanajuato Aguascalientes Chiapas Nuevo León Sonora Coahuila de Zaragoza Morelos Michoacán de Ocampo Nacional Tlaxcala Campeche Guerrero Jalisco Zacatecas Durango México Oaxaca Tamaulipas Veracruz de Ignacio de la Llave Yucatán Puebla San Luis Potosí Sinaloa Chihuahua Distrito Federal TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DE LA POBLACIÓN, Y PORCENTAJE NOTA: La tasa se calculó en el modelo geométrico. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 14 de febrero (2000); 17 de octubre (2005); y 12 de junio (2010). INEGI Tlaxcala 13

14 ENTIDAD FEDERATIVA Distrito Federal México Morelos Tlaxcala Aguascalientes Guanajuato Puebla Querétaro Hidalgo Colima Veracruz de de Ignacio de de la Llave Jalisco Tabasco Michoacán de Ocampo Nuevo León Chiapas Nacional Guerrero Yucatán Sinaloa Baja California San Luis Potosí Tamaulipas Oaxaca Nayarit Quintana Roo Zacatecas Coahuila de Zaragoza Sonora Campeche Chihuahua Durango Baja California Sur DENSIDAD DE POBLACIÓN, 2005 Y Hab./Km 2 NOTA: Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE RESIDE EN LOCALIDADES DE 2500 Y MÁS HABITANTES, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Colima Quintana Roo Tamaulipas México Jalisco Baja California Sur Sonora Chihuahua Yucatán Morelos Aguascalientes Tlaxcala Nacional Campeche Sinaloa Puebla Querétaro Guanajuato Nayarit Durango Michoacán de Ocampo San Luis Potosí Veracruz Ignacio de la la Llave Zacatecas Guerrero Tabasco Hidalgo Chiapas Oaxaca PORCENTAJE NOTA: Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). 14 Tlaxcala INEGI

15 2.1.5 LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2005 Y 2010 NACIONAL ENTIDAD Localidades Población a/ Localidades Población b/ (%) (%) (%) (%) De 1 a habitantes (%) De a habitantes (%) De a habitantes (%) De a habitantes (%) NS De a habitantes (%) NS De a habitantes (%) NS De y más habitantes (%) NS (%) (%) (%) (%) De 1 a habitantes (%) De a habitantes (%) De a habitantes (%) De a habitantes (%) NS De a habitantes (%) NS De a habitantes (%) NS De y más habitantes (%) NS a/ Incluye, en 2005, una estimación de población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes y, en 2010, una estimación de la población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes. b/ Incluye, en 2005, una estimación de población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes y; en 2010, una estimación de población a nivel estatal de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes NACIMIENTOS REGISTRADOS POR GRUPO DE EDAD Y ESTADO CIVIL DE LA MADRE, 2011 NACIONAL ESTRUCTURA ENTIDAD ESTRUCTURA PORCENTUAL PORCENTUAL Nacimientos por grupo de edad de la madre a/ Menor de 15 años De 15 a 19 años De 20 a 39 años De 40 y más años No especificado Nacimientos por estado civil de la madre Soltera Casada Unión libre Separada o divorciada Viuda No especificado NOTA: De acuerdo al lugar de residencia habitual de la madre. El total nacional incluye nacimientos ocurridos en el extranjero. a/ Conforme a la edad de la madre al nacimiento. INEGI Tlaxcala 15

16 2.1.7 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 MUNICIPIO TOTAL % HOMBRES MUJERES ENTIDAD Acuamanala de Miguel Hidalgo Amaxac de Guerrero Apetatitlán de Antonio Carvajal Apizaco Atlangatepec Atltzayanca Benito Juárez Calpulalpan Chiautempan Contla de Juan Cuamatzi Cuapiaxtla Cuaxomulco El Carmen Tequexquitla Emiliano Zapata Españita Huamantla Hueyotlipan Ixtacuixtla de Mariano Matamoros Ixtenco La Magdalena Tlaltelulco Lázaro Cárdenas Mazatecochco de José María Morelos Muñoz de Domingo Arenas Nanacamilpa de Mariano Arista Natívitas Panotla Papalotla de Xicohténcatl San Damián Texóloc San Francisco Tetlanohcan San Jerónimo Zacualpan San José Teacalco San Juan Huactzinco San Lorenzo Axocomanitla San Lucas Tecopilco San Pablo del Monte Sanctórum de Lázaro Cárdenas Santa Ana Nopalucan Santa Apolonia Teacalco Santa Catarina Ayometla Santa Cruz Quilehtla Santa Cruz Tlaxcala Santa Isabel Xiloxoxtla Tenancingo Teolocholco Tepetitla de Lardizábal Tepeyanco Terrenate Tetla de la Solidaridad Tetlatlahuca Tlaxcala Tlaxco Tocatlán Totolac Tzompantepec Xaloztoc Xaltocan Xicohtzinco Yauhquemehcan Zacatelco Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos NOTA: Incluye una estimación de población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes. Cifras al 12 de junio. 16 Tlaxcala INEGI

17 2.1.8 JERARQUIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE ACUERDO A SU NÚMERO DE HABITANTES, RELACIÓN HOMBRES-MUJERES Y EDAD MEDIANA, 2010 POBLACIÓN RELACIÓN EDAD MUNICIPIO HOMBRES-MUJERES MEDIANA a/ TOTAL PORCENTAJE (%) ENTIDAD Tlaxcala Huamantla Apizaco San Pablo del Monte Chiautempan Calpulalpan Tlaxco Zacatelco Ixtacuixtla de Mariano Matamoros Contla de Juan Cuamatzi Yauhquemehcan Tetla de la Solidaridad Papalotla de Xicohténcatl Panotla Natívitas Xaloztoc Teolocholco Totolac Tepetitla de Lardizábal Santa Cruz Tlaxcala La Magdalena Tlaltelulco Nanacamilpa de Mariano Arista Atltzayanca El Carmen Tequexquitla Tzompantepec Hueyotlipan Terrenate Cuapiaxtla Apetatitlán de Antonio Carvajal Tetlatlahuca Xicohtzinco Tenancingo Tepeyanco San Francisco Tetlanohcan Amaxac de Guerrero Xaltocan Mazatecochco de José María Morelos Sanctórum de Lázaro Cárdenas Españita Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos Santa Catarina Ayometla Santa Ana Nopalucan San Juan Huactzinco Ixtenco Santa Cruz Quilehtla Atlangatepec Acuamanala de Miguel Hidalgo Benito Juárez San José Teacalco Tocatlán Cuaxomulco San Damián Texóloc San Lorenzo Axocomanitla Santa Isabel Xiloxoxtla Santa Apolonia Teacalco Muñoz de Domingo Arenas Emiliano Zapata San Jerónimo Zacualpan San Lucas Tecopilco Lázaro Cárdenas NOTA: Incluye una estimación de población de personas que corresponden a viviendas sin información de ocupantes. Cifras al 12 de junio. a/ Para su cálculo se excluye a la población con edad no especificada. INEGI Tlaxcala 17

18 2.1.9 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, 2005 Y PORCENTAJE _ _ Y 2005_65 MÁS AÑOS 2010_ _ Y MÁS 2010_65 AÑOS GRUPOS DE EDAD NACIONAL ENTIDAD NOTA: Excluye a la población que no especificó su edad. Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). ENTIDAD FEDERATIVA Chiapas Guerrero Aguascalientes Oaxaca Puebla Guanajuato Tlaxcala Zacatecas San San Luis Potosí Durango Michoacán de de Ocampo Tabasco Querétaro Hidalgo Jalisco Nayarit Coahuila de de Zaragoza Nacional Chihuahua Sonora Quintana Roo Campeche México Baja California Sinaloa Baja California Sur Veracruz de de Ignacio de de la la Llave Tamaulipas Morelos Yucatán Colima Nuevo León Distrito Federal PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN MENOR DE 15 AÑOS DE EDAD, 2005 Y PORCENTAJE NOTA: Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) Tlaxcala INEGI

19 Quintana Roo Baja California Baja California Sur México Colima Morelos Tamaulipas Querétaro Campeche Nuevo León Nayarit Aguascalientes Distrito Federal Nacional Chihuahua Sonora Tlaxcala Hidalgo Jalisco Coahuila de Zaragoza Durango Zacatecas San Luis Potosí Sinaloa Michoacán de Ocampo Veracruz de Ignacio de la Llave Guanajuato Puebla Tabasco Yucatán Oaxaca Guerrero Chiapas PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE NO NACIÓ EN LA ENTIDAD, 2000 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA PORCENTAJE NOTA: Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 14 de febrero (2000) y 12 de junio (2010) PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE HACE 5 AÑOS NO VIVÍA EN LA ENTIDAD, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Baja California Sur Quintana Roo Colima Nayarit Baja California Querétaro Hidalgo Morelos Aguascalientes Campeche Sonora Zacatecas México Tamaulipas Michoacán de Ocampo Nacional Tlaxcala Durango Jalisco Sinaloa Veracruz de Ignacio de la Llave Oaxaca San Luis Potosí Nuevo León Guanajuato Distrito Federal Chihuahua Puebla Yucatán Coahuila de Zaragoza Guerrero Tabasco Chiapas PORCENTAJE NOTA: Se refiere a la población de 5 y más años de edad. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). INEGI Tlaxcala

20 POBLACIÓN RESIDENTE EN LA ENTIDAD EN JUNIO DE 2010 POR LUGAR DE RESIDENCIA CINCO AÑOS ANTES NACIONAL ENTIDAD LUGAR NACIONAL Total (%) (%) En la entidad En otra entidad En los Estados Unidos de América En otro país 0.1 NS 26 No especificado NA NOTA: Se refiere a la población de 5 y más años de edad TASA NETA MIGRATORIA, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Baja California Sur Quintana Roo Colima Nayarit Querétaro Hidalgo Morelos México Aguascalientes Nuevo León Tlaxcala Baja California Sonora Campeche Yucatán Tamaulipas Guanajuato Jalisco Coahuila de Zaragoza NS 0.1 Puebla San Luis Potosí Zacatecas Veracruz de Ignacio de la Llave Michoacán de Ocampo Oaxaca Durango Chihuahua Sinaloa Chiapas Tabasco Guerrero Distrito Federal PORCENTAJE NOTA: Es el porcentaje que representa la diferencia entre emigrantes (personas que cinco años antes de la fecha de levantamiento residían en la entidad y que a esta última fecha residen en otra) e inmigrantes (personas que a la fecha de levantamiento residen en la entidad, pero que cinco años antes a esa fecha residían en otra). Para su cálculo se excluye a la población migrante internacional y a quienes no especificaron su lugar de residencia en esas fechas. Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). 20 Tlaxcala INEGI

21 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE HABLA LENGUA INDÍGENA, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Oaxaca Yucatán Chiapas Quintana Roo Guerrero Hidalgo Campeche Puebla San San Luis Luis Potosí Veracruz de Ignacio de la Llave Nacional Nayarit Michoacán de de Ocampo Chihuahua Tabasco México Tlaxcala Sonora Durango Morelos Baja Baja California Sur Querétaro Distrito Federal Baja California Nuevo León Sinaloa Tamaulipas Jalisco Colima Zacatecas Guanajuato Coahuila de Zaragoza Aguascalientes PORCENTAJE NOTA: Se refiere a la población de 5 y más años de edad. Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA INDÍGENA Y HABLA ESPAÑOLA, 2010 CONDICIÓN DE HABLA INDÍGENA NACIONAL ENTIDAD LUGAR Y HABLA ESPAÑOLA NACIONAL Población de 5 y más años de edad Habla lengua indígena Habla español (%) No habla español (%) No especificado (%) NOTA: La fecha censal de estas cifras corresponde al 12 de junio POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HABLA LENGUA INDÍGENA POR PRINCIPALES LENGUAS, 2010 PRINCIPALES LENGUAS NACIONAL ESTRUCTURA ENTIDAD ESTRUCTURA DE INDÍGENAS NACIONAL (%) LA ENTIDAD (%) Total Náhuatl Totonaca (Totonaco) Otomí Zapoteco Mazateco Las demás lenguas indígenas a/ Lengua indígena no especificada NOTA: La fecha censal de estas cifras corresponde al 12 de junio. a/ Incluye otras lenguas indígenas de México y otras lenguas indígenas de América. INEGI Tlaxcala 21

22 INDICADORES DEMOGRÁFICOS NACIONAL ENTIDAD LUGAR NACIONAL Edad mediana, 2010 a/ Relación hombres/mujeres, 2012 (Número de hombres entre el número de mujeres, por cien) Tasa global de fecundidad, 2012 b/ Tasa bruta de natalidad, 2012 (Número de nacidos vivos por mil habitantes en un año) Promedio de hijos nacidos vivos por mujer, 2010 c/ Esperanza de vida al nacimiento, 2012 d/ Migrantes internacionales, 2010 e/ (Porcentaje respecto a la población residente) Tiempo de duplicación, 2010 f/ Tasa bruta de nupcialidad, 2011 g/ (Número de matrimonios por mil habitantes) Relación divorcios/matrimonios, 2011 h/ (Número de divorcios por cien matrimonios) Hogares con jefatura femenina, 2010 (Porcentaje respecto al total de hogares) Población afiliada a servicios de salud, 2010 (%) i/ Razón de dependencia por edad, 2010 j/ Tasa bruta de mortalidad, 2012 (Número de defunciones por mil habitantes en un año) Tasa de mortalidad infantil, 2012 k/ NOTA: Los indicadores Relación hombres/mujeres, Tasa global de fecundidad, Tasa bruta de natalidad, Tasa bruta de mortalidad y Tasa de mortalidad infantil corresponden a las nuevas proyecciones de CONAPO ajustadas conforme al Censo de Población y Vivienda 2010, en tanto que el indicador Esperanza de vida al nacimiento corresponde a una estimación anterior. a/ Indica la edad que divide a una población en dos grupos numéricamente iguales, uno más viejo y otro más joven respecto a dicha edad. b/ Número de hijos nacidos vivos que tendría una mujer al final de su vida reproductiva, de acuerdo con un patrón de fecundidad prevaleciente en un año determinado y en ausencia de mortalidad. c/ Con respecto a la población femenina de 12 y más años de edad. Comprende sólo a las mujeres que especificaron el total de hijos nacidos vivos. d/ Estimación del número de años de vida promedio de una persona nacida en determinado año, tomando como base las tasas de mortalidad por edad calculadas para ese mismo año. e/ Se refiere a las personas que entre junio de 2005 y junio de 2010 salieron del país para vivir en otro, independientemente de que hayan regresado a vivir o no a México. f/ Indica el número de años que tardaría la población en duplicarse conforme a la tasa media de crecimiento anual g/ Los datos de matrimonios corresponden a la entidad federativa de registro. Para el cálculo de la tasa se consideraron las proyecciones de población al 1 de junio de 2011 de CONAPO. h/ Los datos de matrimonios y divorcios corresponden a la entidad federativa de registro. i/ Se refiere a la población en hogares con derechohabiencia al Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, instituciones de salud públicas y paraestatales, las privadas en convenio con empresas y otro tipo de instituciones. j/ Muestra el número de personas de cada cien, en edades "dependientes" (menores de 15 años y mayores de 64 años), respecto a las personas en edades "económicamente productivas" (15 a 64 años) en una población. k/ Número de defunciones ocurridas entre los niños menores de un año de edad por mil nacidos vivos. 22 Tlaxcala INEGI

23 ENTIDAD FEDERATIVA TASA BRUTA DE NATALIDAD, 2012 Chiapas 22.5 Puebla 21.4 Aguascalientes 21.4 Guerrero 21.4 Oaxaca Tlaxcala Zacatecas Guanajuato Tabasco Michoacán de Ocampo San San Luis Luis Potosí 20.1 Hidalgo 20.1 Durango Querétaro Jalisco Colima Yucatán Nacional Quintana Roo Chihuahua México Coahuila de Zaragoza Campeche Sinaloa Nayarit Sonora Morelos Tamaulipas Veracruz de de Ignacio de la Llave 18.1 Nuevo León 17.5 Baja Baja California 17.3 Baja California Sur 17.1 Distrito Federal NOTA: Número de nacimientos por mil habitantes PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MUJER, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Guerrero Zacatecas Oaxaca Michoacán de Ocampo San Luis Potosí Durango Nayarit Chiapas Guanajuato Puebla Sinaloa Hidalgo Tlaxcala Veracruz de Ignacio de la Llave Tabasco Jalisco Aguascalientes Nacional Chihuahua Colima Sonora Morelos Campeche Coahuila de Zaragoza Querétaro Yucatán Tamaulipas México Nuevo León Baja California Baja California Sur Quintana Roo Distrito Federal NOTA: Calculado respecto a las mujeres de 12 y más años de edad. Excluye a las mujeres que no especificaron si han tenido hijos y a las que sí han tenido hijos pero no especificaron el total de ellos. INEGI Tlaxcala 23 HIJOS

24 ENTIDAD FEDERATIVA México Distrito Federal Veracruz de de Ignacio de de la la Llave Jalisco Puebla Guanajuato Nuevo León Chiapas Michoacán de de Ocampo Chihuahua Oaxaca Tamaulipas Baja Baja California Guerrero Coahuila de de Zaragoza Sinaloa Sonora Hidalgo San San Luis Luis Potosí Tabasco Yucatán Morelos Querétaro Durango Zacatecas Quintana Roo Nayarit Aguascalientes Tlaxcala Campeche Colima Baja California Sur NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2005 Y VIVIENDA MILES DE VIVIENDAS TOTAL NACIONAL NOTA: Viviendas que al momento de la entrevista estaban ocupadas por personas que residen habitualmente en ellas. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) ENTIDAD FEDERATIVA Chiapas Guanajuato Tlaxcala Guerrero Puebla Aguascalientes México San Luis Potosí Oaxaca Querétaro Michoacán de de Ocampo Jalisco Durango Hidalgo Zacatecas Tabasco Nacional Sinaloa Yucatán Campeche Nuevo León Veracruz de Ignacio de la Llave Morelos Coahuila de Zaragoza Sonora Nayarit Tamaulipas Chihuahua Baja Baja California Colima Distrito Federal Quintana Roo Baja Baja California Sur PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA PARTICULAR HABITADA, 2005 Y OCUPANTES NOTA: No incluye a la población sin vivienda, ni al Servicio Exterior Mexicano. Incluye en el promedio nacional, para 2005, una estimación de población de habitantes que corresponden a viviendas sin información de ocupantes, y ; para 2010, una estimación de población de habitantes que corresponden a viviendas sin información de ocupantes. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). 24 Tlaxcala INEGI

25 2.2.3 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2010 CONCEPTO NACIONAL ENTIDAD LUGAR NACIONAL Total de viviendas particulares habitadas Tipo de vivienda (%) (%) Casa independiente Departamento en edificio Disponibilidad de servicios básicos Agua entubada a/ Drenaje Energía eléctrica Con los tres servicios Material de construcción Con piso diferente de tierra Disponibilidad de espacios Con excusado o sanitario Con cuatro y más cuartos Disponibilidad de bienes Con refrigerador Con lavadora Con televisión Con computadora Con Internet Con automóvil o camioneta NOTA: Se excluyen las viviendas particulares habitadas de las que no se captaron sus características (local no construido para habitación, vivienda móvil y refugio) así como las viviendas sin información de ocupantes. a/ Sólo incluye las que disponen de agua en la vivienda o fuera de ella, pero dentro del terreno INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS HIDRÁULICOS, 2010 CONCEPTO NACIONAL ENTIDAD LUGAR NACIONAL Agua suministrada (litros por segundo) Agua desinfectada para consumo humano (%) Dotación de agua potable por habitante (litros por habitante al día) Plantas Potabilizadoras de agua en operación NA Capacidad instalada (litros por segundo) NA Caudal potabilizado (%) NA Agua residual generada (litros por segundo) a/ Agua residual colectada (litros por segundo) a/ Plantas de tratamiento de aguas residuales en operación Municipales Capacidad instalada (litros por segundo) Caudal tratado (litros por segundo) Cobertura de tratamiento (%) b/ Industriales Capacidad instalada (litros por segundo) Caudal en operación (litros por segundo) Participación respecto al agua residual generada (%) Agua facturada (millones de pesos) c/ Recaudación (%) c/ a/ Caudales estimados en función de los siguientes parámetros: población, producción, coeficiente de aportación y cobertura de alcantarillado. Puede incluir descargas al alcantarillado municipal de usuarios con fuentes de abastecimiento propias. b/ Porcentaje respecto al agua residual colectada. Puede darse el caso de que el caudal de agua residual tratada sea mayor a la colectada debido a que existen usuarios con fuentes de abastecimiento propias que descargan al alcatarillado municipal. c/ El agua facturada es aquella parte del agua suministrada para uso público urbano para el que la entidad prestadora del servicio expida un formato de pago y represente una fuente potencial de ingresos para la misma. La recaudación puede incluir pagos correspondientes a periodos anteriores. Datos estimados a partir de 506 entidades prestadoras del servicio. INEGI Tlaxcala 25

26 2.2.5 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON PISO DIFERENTE DE TIERRA, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Coahuila de Zaragoza Distrito Federal Jalisco Yucatán Zacatecas Nuevo León Chihuahua Baja Baja California Nayarit Tlaxcala Querétaro México Guanajuato Colima Tamaulipas Campeche Sonora Quintana Roo Baja California Sur Durango Nacional Sinaloa Tabasco Hidalgo Morelos San San Luis Luis Potosí Puebla Michoacán de de Ocampo Veracruz de Ignacio de la Llave Chiapas Guerrero Oaxaca PORCENTAJE NOTA: Se excluyen las viviendas particulares habitadas de las que no se captaron sus características (local no construido para habitación, vivienda móvil y refugio) así como las viviendas sin información de ocupantes. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON AGUA ENTUBADA, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Colima Distrito Federal Coahuila de Zaragoza Nuevo León Tlaxcala Baja California Chihuahua Jalisco Sonora Yucatán Tamaulipas Durango México Guanajuato Querétaro Zacatecas Sinaloa Quintana Roo Nacional Nayarit Michoacán de Ocampo Baja California Sur Morelos Hidalgo Campeche Puebla San Luis Potosí Veracruz de Ignacio de la Llave Chiapas Tabasco Oaxaca Guerrero NOTA: Comprende las viviendas particulares habitadas que disponen de agua en la vivienda o fuera de ella, pero dentro del terreno. Se excluyen las viviendas particulares habitadas de las que no se captaron sus características (local no construido para habitación, vivienda móvil y refugio) así como las viviendas sin información de ocupantes. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) PORCENTAJE 26 Tlaxcala INEGI

27 2.2.7 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON DRENAJE, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Distrito Federal Colima Aguascalientes Jalisco Nuevo León Coahuila de Zaragoza Tabasco Morelos Tlaxcala México Nayarit Baja California Sur Baja Baja California Quintana Roo Chihuahua Sinaloa Querétaro Guanajuato Nacional Sonora Zacatecas Michoacán de Ocampo Durango Puebla Tamaulipas Campeche Hidalgo Veracruz de Ignacio de la Llave Chiapas San Luis Potosí Yucatán Guerrero Oaxaca PORCENTAJE NOTA: Se excluyen las viviendas particulares habitadas de las que no se captaron sus características (local no construido para habitación, vivienda móvil y refugio) así como las viviendas sin información de ocupantes. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010) PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON ENERGÍA ELÉCTRICA, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Distrito Federal Aguascalientes Coahuila de de Zaragoza Colima Jalisco México Morelos Baja California Tlaxcala Sinaloa Tabasco Zacatecas Nuevo León Guanajuato Michoacán de de Ocampo Sonora Nacional Puebla Querétaro Yucatán Tamaulipas Hidalgo Nayarit Campeche Baja Baja California Sur Veracruz de Ignacio de la Llave Chihuahua Quintana Roo Durango Chiapas San San Luis Luis Potosí Guerrero Oaxaca PORCENTAJE NOTA: Se excluyen las viviendas particulares habitadas de las que no se captaron sus características (local no construido para habitación, vivienda móvil y refugio) así como las viviendas sin información de ocupantes. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). INEGI Tlaxcala 27

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tlaxcala INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tlaxcala INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Tlaxcala, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 La entidad federativa de Tlaxcala se integra por 3

Más detalles

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala Índice 1. Municipios 2. Pobreza por ingresos 2005 Nivel municipal Pobreza alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio 3. Pobreza por rezago social

Más detalles

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS MUNICIPIOS - Amaxac de Guerrero - Apetatitlán de Antonio Carvajal - Atlangatepec - Atltzayanca - Apizaco - Calpulalpan - Carmen Tequexquitla, - Cuapiaxtla - Cuaxomulco - Chiautempan - Muñoz de Domingo

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 TLAXCALA El estado se integra con 15 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad SAN ANTONIO CALPULALPAN

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO) ACUERDO por el que se da a conocer a los Municipios del Estado de Tlaxcala la Distribución y Calendarización para la Ministración durante el Ejercicio Fiscal 2018, de los Recursos Correspondientes al Fondo

Más detalles

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Comisión Estatal de Seguridad Pública 9:30 A 11:30 HRS. Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado 9:30 A 11:30 HRS.

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Baja California Sur. Diciembre 2012 INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Baja California Sur. Diciembre 2012 INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Baja California Sur. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre

Más detalles

DIRECTOR GENERAL DR. JOSÉ HIPOLITO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

DIRECTOR GENERAL DR. JOSÉ HIPOLITO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO DIRECCION DE PLANEACION OFICINA DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD Y EVALUACIÓN CONTENIDO Pag Por Unidad Médica. 1 Nacimientos por Residencia Habitual y Semanas de Gestación. 2-3 Nacimientos por Municipio e

Más detalles

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS: ATRIBUCIONES

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015 Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder

Más detalles

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez.

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez. Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez. EXPEDIENTILLO 7/2009-F DE REVOCACION INTERPUESTO POR EL RE PRESENTANTE

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011 Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala. RICARDO DAVID GARCÍA

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Baja California INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Baja California INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Baja California, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados

Más detalles

ABRIL CONTENIDO DIRECTOR GENERAL DR. LUIS ENRIQUE DIAZ PEREZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

ABRIL CONTENIDO DIRECTOR GENERAL DR. LUIS ENRIQUE DIAZ PEREZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO CONTENIDO Pag Por Unidad Médica. 1 Nacimientos por Residencia Habitual y Semanas de Gestación. 2-3 Nacimientos por Municipio e Institución de Atención. 4 Peso y Talla del Nacido Vivo Según Edad de la Madre

Más detalles

AGOSTO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

AGOSTO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO CONTENIDO Pag Por Unidad Médica. 1 Nacimientos por Residencia Habitual y Semanas de Gestación. 2-3 Nacimientos por Municipio e Institución de Atención. 4 Peso y Talla del Nacido Vivo Según Edad de la Madre

Más detalles

JUNIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

JUNIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO CONTENIDO Pag Por Unidad Médica. 1 Nacimientos por Residencia Habitual y Semanas de Gestación. 2-3 Nacimientos por Municipio e Institución de Atención. 4 Peso y Talla del Nacido Vivo Según Edad de la Madre

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

Más detalles

CONCEPTO INGRESOS REALES 2015

CONCEPTO INGRESOS REALES 2015 Página 2Periódico Oficial No. 43 Primera Sección, Octubre 28 del 2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala. JORGE VALDÉS AGUILERA

Más detalles

JULIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

JULIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO CONTENIDO Pag Por Unidad Médica. 1 Nacimientos por Residencia Habitual y Semanas de Gestación. 2-3 Nacimientos por Municipio e Institución de Atención. 4 Peso y Talla del Nacido Vivo Según Edad de la Madre

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Aguascalientes INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Aguascalientes INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Aguascalientes, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Querétaro INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Querétaro INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Querétaro, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Julio 24 del 2018 MARÍA ALEJANDRA MARISELA NANDE ISLAS Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala y Presidenta del Consejo

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Colima INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Colima INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Colima, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Tlaxcala

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Tlaxcala Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Tlaxcala Instituto Nacional de Estadística y Geografía Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Tlaxcala Obras complementarias publicadas

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 15 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 15 del 2015 Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 15 del 2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala. JORGE VALDÉS AGUILERA Secretario

Más detalles

4.2.2 GANADERIA. a 035. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

4.2.2 GANADERIA. a 035. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO ~~ ~~ 4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL 1988-1 993 CUADRO 4.2.2.1 CONCEPTO 1 9aa 1993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tamaulipas INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tamaulipas INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Tamaulipas, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al

Más detalles

Tlaxcala. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Tlaxcala. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Tlaxcala Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Tlaxcala tenía una población

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Sinaloa INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Sinaloa INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Sinaloa, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

Mapa, Población Estatal. Afiliados al Seguro Popular

Mapa, Población Estatal. Afiliados al Seguro Popular INDICADORES Mapa, Población Estatal. Afiliados al Seguro Popular 2010-2015. Asegurados Registrados en el IMSS del Estado de Tlaxcala 2005-2015. Variación porcentual de Asegurados registrados en el IMSS,

Más detalles

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes:

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes: 2015 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), EMITEN LA CONVOCATORIA No. 002-2015 PARA LA

Más detalles

1. Quintana Roo - Condiciones económicas - Estadísticas. 2. Quintana Roo - Condiciones sociales - Estadísticas.

1. Quintana Roo - Condiciones económicas - Estadísticas. 2. Quintana Roo - Condiciones sociales - Estadísticas. Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Anuario de estadísticas por entidad federativa. Anuario estadístico del estado. Catalogación en la fuente INEGI: 330.972 Instituto Nacional

Más detalles

Periódico Oficial No. 3 Extraordinario

Periódico Oficial No. 3 Extraordinario Página 2 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. MARIANO GONZALEZ ZARUR, Gobernador del Estado a

Más detalles

1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

1. ASPECTOS GEOGRAFICOS 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1 Coordenadas geográficas extremas Porcentaje territorial Colindancias Al norte " 44', al sur " 06' de latitud norte; al este " 31', al oeste O 44'

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Febrero 13 del 2018

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Febrero 13 del 2018 Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Febrero 13 del 2018 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala. ALEJANDRA NANDE ISLAS

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 46 Del 15 de Noviembre de al 21 de Noviembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA 4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.1.2.1 CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 33 Del 15 de Agosto de al 21 de Agosto de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Guanajuato. Diciembre 2012 INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Guanajuato. Diciembre 2012 INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Guanajuato. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 34 Del 22 de Agosto de al 28 de Agosto de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Nuevo León. Diciembre 2012 INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Nuevo León. Diciembre 2012 INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Nuevo León. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Morelos INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Morelos INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Morelos, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 15

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 15 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 15 Del 6 de Abril al 12 de Abril de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios de Salud

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 5 Segunda Sección, Enero 31 del 2018 AÑO 2018

Página 2 Periódico Oficial No. 5 Segunda Sección, Enero 31 del 2018 AÑO 2018 Página 2 Periódico Oficial No. 5 Segunda Sección, Enero 31 del 2018 Al margen un escudo del Estado de Tlaxcala. TLAXCALA. Construir y Crecer Juntos. Gobierno del Estado 2017 2021. SEDESOL. Secretaría de

Más detalles

XIV. Los Juzgados Mercantiles y de Oralidad Mercantil; XV. Juzgados especializados en extinción de dominio, y

XIV. Los Juzgados Mercantiles y de Oralidad Mercantil; XV. Juzgados especializados en extinción de dominio, y ARTÍCULO PRIMERO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45, 47 y 54 fracciones II y LIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 3, 5 fracción I, 7, 9 fracción II

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 14 Del 4 de Abril de al 10 de Abril de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de E stadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Campeche INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de E stadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Campeche INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de E stadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Campeche, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 35 Del 29 de Agosto de al 04 de Septiembre de Tlaxcala de Xicohtencatl ÍNDICE

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Diciembre, 2017 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Mayo, 2017 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros cuadrados

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala PRESUPUESTO FEDERALIZADO TLAXCALA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Periódico Oficial No. Extraordinario

Periódico Oficial No. Extraordinario Página 2 ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA FÓRMULA Y METODOLOGÍA, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIZACIÓN RESPECTO DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 22

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 22 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 22 Del 25 de Mayo al 31 de Mayo de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios de Salud

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014 Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. TLAXCALA. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA

Más detalles

CONSIDERANDO B A S E S

CONSIDERANDO B A S E S Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 8 del 2015 Al margen un Escudo de Tlaxcala. TLAXCALA. Gobierno del Estado.2011-2016. SEDESOL. Secretaría de Desarrollo Social. Un sello que dice Estados

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 38 Del 19 de Septiembre de al 25 de Septiembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

ENTIDAD JURISDICCÓN MUNICIPIO CLUES INSTITUCIÓN UNIDAD ORGANIZACIÓN

ENTIDAD JURISDICCÓN MUNICIPIO CLUES INSTITUCIÓN UNIDAD ORGANIZACIÓN O.P.D. SALUD DE TLAXCALA DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD OFICINA DE INNOVACION Y CALIDAD LISTADO DE INSTALACION DE AVALES CIUDADANOS EJERCICIO FISCAL 2016 No

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 31 de Enero del 2012

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 31 de Enero del 2012 Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 31 de Enero del 2012 ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA FÓRMULA Y METODOLOGÍA, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIZACIÓN RESPECTO DE LOS RECURSOS DEL

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Coahuila de Zaragoza INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Coahuila de Zaragoza INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Coahuila de Zaragoza, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados

Más detalles

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S Página 2 Periódico Oficial No. 20 Primera Sección, Mayo 14 del Al margen un logo que dice SEDESOL. Secretaría de Desarrollo Social. Un Escudo que dice Estados Unidos Mexicanos. Un Escudo que dice Tlaxcala.

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 8 Del 21 de Febrero de al 27 de Febrero de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2015

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2015 EVALUACIÓN ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2015 FISM 2015 EVALUACIÓN ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL EJERCICIO FISCAL 2015

Más detalles

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA Por un Tlaxcala transparente La Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (CAIPTLAX) y las diversas Universidades públicas

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 39 Del 26 de Septiembre de al 02 de Octubre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 48

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 48 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 48 Del 23 de Noviembre al 29 de Noviembre de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Morelos. Diciembre 2012 INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Morelos. Diciembre 2012 INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Morelos. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 5 Del 31 de Enero de al 6 de Febrero de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA 4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA SUCURSALES, PERSONAL OCUPADO, CUENTAS DE CHEQUES, CUADRO 4.3.3.1 DE AHORRO Y DE INVERSIONES A PLAZO DE LA BANCA COMERCIAL SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 21 Del 23 de Mayo de al 29 de Mayo de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 40 Del 03 de Octubre de al 09 de Octubre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 17 Del 25 de Abril de al 1 de Mayo de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 50 Del 12 de Diciembre de al 18 de Diciembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Estado de Tlaxcala Presentación En este documento se presenta

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 24 Del 14 de Junio de al 20 de Junio de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 19 Del 9 de Mayo de al 15 de Mayo de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 50 Del 13 de Diciembre de al 19 de Diciembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 36 Del 05 de Septiembre de al 11 de Septiembre de Tlaxcala de Xicohtencatl ÍNDICE

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 36 Del 6 de Septimbre de al 12 de Septiembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tabasco INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tabasco INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Tabasco, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de San Luis Potosí INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de San Luis Potosí INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de San Luis Potosí, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 43. Del 19 de Octubre al 25 de Octubre de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 43. Del 19 de Octubre al 25 de Octubre de 2008 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 43 Del 19 de Octubre al 25 de Octubre de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios de

Más detalles

Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 15 a 49 años por grupos de edad 1990, 2000 y 2010

Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 15 a 49 años por grupos de edad 1990, 2000 y 2010 I.2 Fecundidad Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 15 a 49 años por grupos de edad 1990, 2000 y 2010 5.5 4.7 4.4 3.9 3.8 3.0 3.2 3.3 2.0 1.7 2.0 1.7 2.1 0.9 1.5 1990 2000 2010 0.8 0.8 0.2

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 32. Del 3 de Agosto al 9 de Agosto de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 32. Del 3 de Agosto al 9 de Agosto de 2008 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 32 Del 3 de Agosto al 9 de Agosto de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios de Salud

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 51 Del 19 de Diciembre de al 25 de Diciembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

1. Querétaro - Condiciones económicas - Estadísticas. 2. Querétaro - Condiciones sociales - Estadísticas. Conociendo México

1. Querétaro - Condiciones económicas - Estadísticas. 2. Querétaro - Condiciones sociales - Estadísticas. Conociendo México Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Anuario estadístico y geográfico de Querétaro, 2013, Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa, 2013, México en cifras. Información

Más detalles

MONITOREO DE PAGINAS WEB EN EL ESTADO DE TLAXCALA QUE SE LLEVO A CABO DEL 6 AL 27 DE MARZO DE 2009, POR LA EMPRESA SMARTSOFT AMERICA.

MONITOREO DE PAGINAS WEB EN EL ESTADO DE TLAXCALA QUE SE LLEVO A CABO DEL 6 AL 27 DE MARZO DE 2009, POR LA EMPRESA SMARTSOFT AMERICA. Resultados: MONITOREO DE PAGINAS WEB EN EL ESTADO DE TLAXCALA QUE SE LLEVO A CABO DEL 6 AL 2 DE MARZO DE 29, POR LA EMPRESA SMARTSOFT AMERICA. Dr. Ángel Caballero 1. Protocolo de Investigación. El estudio

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2 de junio 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

Cambios en la División del Estado

Cambios en la División del Estado Cambios en la División del Estado v Nota Importante En la transcripción de ios documentos se respetó la redacción y puntuación del original (letra cursiva). j CAMBIOS EN LA DIVISION DEL ESTADO FECHA MARCO

Más detalles

1. Quintana Roo - Condiciones económicas - Estadísticas. 2. Quintana Roo - Condiciones sociales - Estadísticas. Conociendo México

1. Quintana Roo - Condiciones económicas - Estadísticas. 2. Quintana Roo - Condiciones sociales - Estadísticas. Conociendo México Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Anuario estadístico y geográfico de Quintana Roo 2013; Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2013; México en cifras. Información

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Durango INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Durango INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Durango, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 50

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 50 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 50 Del 7 de Diciembre al 13 de Diciembre de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 38 Del 20 de Septimbre de al 26 de Septiembre de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 34 Del 23 de Agosto de al 29 de Agosto de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL ESTADO DE TLAXCALA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 20 Del 17 de Mayo de al 23 de Mayo de Tlaxcala de Xicohtencatl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 44. Del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 44. Del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de 2008 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION Semana No. 44 Del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de OPD Salud OPD Salud de de Tlaxcala Dirección Dirección de Servicios de Servicios de

Más detalles