REDES DE COMPUTADORAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REDES DE COMPUTADORAS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO INFORMATICA SISTEMAS PROBLEMAS RESUELTOS REDES DE COMPUTADORAS Jorge Walter Orellana Araoz 016

2 Capítulo 3. Control de Acceso al Medio (MAC) 3.1. Ethernet Conmutada Suponiendo que se tiene una red Ethernet conmutada con la siguiente topología: Los círculos representan los switches, las líneas representan las conexiones entre switches, y el ID de un switch es el número codificado en el nombre del switch (es decir, ID del switch S4 es 4, y S4 tiene un número inferior de ID del S7). Cuál sería el árbol de expansión generado (spanning tree)? Switch, Raiz, Distancia S,S, S,S, S,S1, S4,S4, S4,S1,1 S3,S3, S3,S, S3,S1, S7,S7, S7,S1,1 S5,S5, S5,S4, S5,S1, S6,S6, S6,S4, S6,S1, S1,S1, S1,S1,0 1

3 Capítulo 4. Capa Enlace de Datos 4.1. Entramado (Framing) La siguiente codificación de caracteres se utiliza en un protocolo de enlace de datos: A: ; B: ; FLAG: ; ESC: , donde FLAG puede ser STX o ETX indistintamente en el caso de Flag Byte. Mostrar la secuencia de bits transmitida (en binario) para la trama de cuatro caracteres: A B ESC FLAG cuando se utiliza cada uno de los siguientes métodos de entramado: a) Conteo de caracteres. b) Orientado a Byte con relleno de bytes. c) Orientado a bit, con relleno de bits. a) 5 A B ESC FLAG b) ESC STX A B ESC ESC FLAG ESC STX c) FLAG A B ESC FLAG FLAG * * * 4.. Códigos Correctores de Errores Si se recibe el siguiente codeword: , verificar por Hamming si esta correcto y si no lo está, corregirlo, además de extractar solo el dato. Considerar los bits de derecha a izquierda y paridad par.

4 x 1 x 1 x 0 x 0 x 1 x 0 x 1 x 0 x 0 x 1 x 0 x 0 x 1 x 1 x 1 x 0 x 0 x x x 1 0 x x 0 0 x x 1 1 x x 1 0 x x 0 1 x x 0 1 x x 1 0 x x 1 0 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x Error en el bit 13, después de corregirlo: Y el dato extractado es: Se tiene el siguiente dato: , codificar por Hamming para enviarlo y verificar su correcta recepción. Izquierda a derecha y paridad impar ?? 1? 0 0 1? ? ? 0 0 x 1 x 0 x 1 x 0 x 1 x 1 x 0 x 0 x 0 x 1 x 0 x 0 x 1 x 1 x 0 x x x 0 1 x x 1 1 x x 1 0 x x 1 0 x x 1 0 x x 1 1 x x 0 0 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 1 0 El codeword enviado es Al decodificar se tiene x 1 x 0 x 1 x 0 x 1 x 1 x 0 x 0 x 0 x 1 x 0 x 0 x 1 x 1 x 0 x 0 = x x 0 1 x x 1 1 x x 1 0 x x 1 0 x x 1 0 x x 1 1 x x 0 0 x x = x x x x x x x x x x x x x x = x x x x x x x x x x = x x = = 0 Por lo tanto el codeword llego sin error 3

5 4.3. Códigos Detectores de Errores Codificar mediante CRC el dato: con g(x)= x 6 + x 4 + x + 1 y probar su correcta recepción Residuo El codeword a enviar es

6 La prueba de recepción es: Residuo El residuo es cero, por lo tanto el codeword llego correctamente 4.4. Protocolos de nivel de Enlace reales Si se recibe la trama HDLC con g(x)=x 16 + x 1 + x 5 + 1, verificar si la trama es correcta y enviar la trama de respuesta para Flag Inicio x Direccion x Control (trama supervision) CRC Flag Final 5

7 Se retira los flags y se prueba su correcta recepción Residuo El residuo es diferente de cero, por lo tanto la trama llego con error, pero como es una trama de supervisión que pedía retransmisión con repetición selectiva, no se conoce el numero de trama, por lo que no se envía nada y se espera se venza el timeout Si se recibe la trama HDLC con g(x)=x16 + x1 + x5 + 1, verificar si la trama es correcta y enviar la trama de respuesta para Descomponiendo los campos y quitando los ceros cada cinco unos Flag Inicio x Direccion Control (trama datos) x x Datos CRC Flag Final Se verifica su correcta recepcion 6

8 Residuo El residuo es diferente de cero, hay error, entonces se arma una trama ARQ con retroceso a N para pedir retransmision de la trama Residuo El dato a enviar seria Al cual se deben aumentar los flags e insertar ceros cada cinco unos. 7

9 Capítulo 5. Capa de Red 5.1. Algoritmos de Encaminamiento (Routing) Dada la siguiente red, determinar la tabla de encaminamiento del nodo A, según el algoritmo estado de enlace El arbol de encaminamiento es Nodo B C D E 0 A 1,A ,A 1 AB 7,B -- 19,A ABE 7,B 41,B 3 ABEC 41,E Dada la siguiente red, determinar la tabla de encaminamiento del nodo H, según el algoritmo vector distancia 8

10 Para el router H con 1 Salto A B C D E F G H I J K L ,D ,G ,J -- 9,L Para el router H con Saltos A B C D E F G H I J K L 7,J 10,G 8,D 3,D ,G 0 7,J 4,J 9,J 9,L D G J L Para el router H con 3 Saltos A B C D E F G H I J K L 7,J 10,G 8,D 3,D 10,J 18,G 6,G 0 7,J 4,J 9,J 9,L D G J L Para el router H con 4 Saltos A B C D E F G H I J K L 7,J 10,G 8,D 3,D 10,J 18,G 6,G 0 7,J 4,J 9,J 9,L D G J L

11 Para el router H con 5 Saltos A B C D E F G H I J K L 7,J 10,G 8,D 3,D 10,J 18,G 6,G 0 7,J 4,J 9,J 9,L D G J L Ya que la tabla de H no cambia, la red ha convergido 5.. Fragmentacion Un datagrama de una red IEEE 80.4/80. con datos de 816 bytes ha de pasar por una red Ethernet LLC-SNAP (MTU de 149bytes); mostrar el resultado de la fragmentación. Dato a fragmentar = 816 bytes MTU red destino = = 147 / 8 = 184 Fragmento Dato Datagrama MF Offset Un datagrama de bytes ha de pasar por una red con MTU de 6573 bytes; mostrar el resultado de la fragmentación, considerando tambien que el penultimo fragmento vuelve a pasar por una rede con MTU de 54 bytes. Dato a fragmentar = = bytes MTU red destino = = 6553 / 8 = 819, * 8 = 655 bytes Fragmento Dato Datagrama MF Offset

12 Penultimo Dato a fragmentar = 655 bytes MTU red destino = 54 0 = 5 / 8 = 315,5 315 * 8 = 50 bytes Fragmento Dato Datagrama MF Offset Subredes (Subnetting) Se requiere satisfacer los requerimientos de direcciones de una Empresa que tiene 4 sucursales en diferentes ciudades, y sus requerimientos de conexión en La Paz son 55, en Santa Cruz son 0, en Cochabamba son 35, en Oruro 15 y en Sucre 10 computadoras respectivamente. El ISP local le asigno la dirección clase C con mascara Determinar la mejor distribución tanto homogénea como heterogenea. Solucion a) La división homogénea en subredes seria: Bits Hosts Considerando 5 = 3 - hosts, se tendrían 3 = 8 - subredes, que satisface la mayoría de los requerimientos de las 4 ciudades. Ciudad Subred Direcciones validas Broadcast Submascara Perdidas Anulado La Paz Cochabamba Santa Cruz Oruro Sucre Libre Anulado La grafica asociada a la distribucion homogenea es: Broadcast Red Libre La Paz Sucre Cbba. Oruro S. Cruz 11

13 b) La solución más adecuada en este caso sería dividir la red en subredes de diferentes tamaños y asignar a cada oficina una subred adecuada a sus necesidades, es decir, distribución heterogenea. Primero se ordena los requerimientos de mayor a menor: La Paz Cochabamba Santa Cruz Oruro Sucre 55 hosts 35 hosts 0 hosts 15 hosts 10 hosts Para La Paz con necesidad de 55 direcciones, el calculo seria: Bits Hosts Considerando 6 = 64 - hosts, se tendrían = 4 - subredes utilizables Ciudad Subred Direcciones validas Broadcast Submascara Perdidas Anulado La Paz Libre Anulado Para Cochabamba con necesidad de 35 direcciones, el calculo seria: Bits Hosts Considerando 5 = 3 - hosts, se tendrían 3 = 4 - subredes utilizables Ciudad Subred Direcciones validas Broadcast Submascara Perdidas Anulado Anulado Utilizado Utilizado Cochabamba Libre Anulado Anulado Para Santa Cruz con necesidad de 0 direcciones, el calculo seria: Bits Hosts Considerando 4 = 16 - hosts, se tendrían 4 = 16 - subredes utilizables Ciudad Subred Direcciones validas Broadcast Submascara Perdidas Anulado Anulado Anulado Anulado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Santa Cruz

14 Libre Anulado Anulado Anulado Anulado Para Oruro con necesidad de 15 direcciones y Sucre con necesidad de 10 direcciones, el calculo seria: Bits Hosts Considerando 3 = 8 - hosts, se tendrían 5 = 3 - subredes utilizables Ciudad Subred Direcciones validas Broadcast Submascara Perdidas Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Utilizado Oruro Sucre Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Anulado Broadcas t Red Sucre Oruro Santa Cruz Cochaba mba La Paz 13

15 5.4. Superredes (CIDR) Considerando los requerimientos de direcciones IP de universidades, donde la UMSS requiere 000, la UMSA 15000, la UAGRM 4000 y la UTO 1000 direcciones respectivamente, y un grupo de direcciones que empieza en /16. Realizar el calculo de distribución CIDR respectivo. Para la UMSS se requiere 000: Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-15 = 17 bits de mascara, lo que supone asignarle 3768 hosts en 18 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast UMSS / Comprobando que la mascara (bit 17) cubre el rango de direcciones asignado: 0 = = Para la UMSA se requiere 15000: Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-14 = 18 bits de mascara, lo que supone asignarle 1638 hosts en 64 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast UMSA / Comprobando que la mascara (bit 18) cubre el rango de direcciones asignado: 18 = = Para la UAGRM se requiere 4000: Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-1 = 0 bits de mascara, lo que supone asignarle 4096 hosts en 16 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast UAGRM / Comprobando que la mascara (bit 0) cubre el rango de direcciones asignado: 19 = =

16 Para la UTO se requiere 1000: Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-10 = bits de mascara, lo que supone asignarle 104 hosts en 4 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast UTO / Comprobando que la mascara (bit ) cubre el rango de direcciones asignado: 08 = = La UMSS solicita a su proveedor direcciones de red para conectar 1705 hosts, la UCB necesita y la EMI 8513 hosts; el proveedor tiene disponible el rango de hasta , realizar la asignación CIDR según los requerimientos. Para la UMSS se requiere 1705 Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-15 = 17 bits de mascara, lo que supone asignarle 3768 hosts en 18 redes clase C. Se tienen solo dos grupos de redes de 18 clases C Y que por la restricción no se puede usar ninguna de las redes, entonces se debe utilizar una mascara diferente Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-14 = 18 bits de mascara, lo que supone asignarle 1638 hosts en 64 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast UMSS / Comprobando que la mascara (bit 18) cubre el rango de direcciones asignado: 64 = =

17 Para la UCB se requiere 10098: Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-14 = 18 bits de mascara, lo que supone asignarle 1638 hosts en 64 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast UCB / Comprobando que la mascara (bit 18) cubre el rango de direcciones asignado: 18 = = Para la EMI se requiere 8513, se debía asignar 1638 direcciones, pero por la restricción inicial ya no existen esa cantidad de direcciones, entonces se utilizara otra mascara Bits Red Redes clase C Bits Hosts Numero Hosts Se precisa 3-13 = 19 bits de mascara, lo que supone asignarle 819 hosts en 3 redes clase C. Universidad Superred Direcciones validas Broadcast EMI / Comprobando que la mascara (bit 19) cubre el rango de direcciones asignado: 19 = =

Guía N 3 Entregar como tarea problemas 5, 8, y 11 Algunos problemas pueden quedar fuera porque el tema no fue visto en clases.

Guía N 3 Entregar como tarea problemas 5, 8, y 11 Algunos problemas pueden quedar fuera porque el tema no fue visto en clases. ELO3: Redes de Computadores I º sem. 0 Guía N 3 Entregar como tarea problemas, 8, y Algunos problemas pueden quedar fuera porque el tema no fue visto en clases.. Considere las ventajas y desventajas de

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Comunicación de Datos (6003) Práctica #7 Capa de Red

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Comunicación de Datos (6003) Práctica #7 Capa de Red Capa de Red 1) El valor de HLEN en un datagrama IPv4 es de 8. Cuántos bytes tiene el campo opciones? 2) Un datagrama IPv4 transporta 2048 bytes de datos. Si no hay opciones cuál es el valor del campo longitud

Más detalles

Punto 3 Protocolo IP. Juan Luis Cano

Punto 3 Protocolo IP. Juan Luis Cano Punto 3 Protocolo IP Juan Luis Cano Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2010 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 9: IP

Bloque IV: El nivel de red. Tema 9: IP Bloque IV: El nivel de red Tema 9: IP Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 9: IP Introducción Cabecera IP Fragmentación IP Referencias Capítulo 4 de Redes de Computadores: Un enfoque descendente basdado

Más detalles

Introducción. La capa de red:

Introducción. La capa de red: Introducción La capa de red: Tiene como objetivo llevar los paquetes desde el origen al destino. Es la primera capa de origen a destino. Debe conocer la topología de la red. Debe proporcionar un interfaz

Más detalles

Escuela Superior de Informática

Escuela Superior de Informática Este test consta de 20 preguntas. Debe contestar todas ellas; las respuestas incorrectas no restan. Sólo una opción es correcta a menos que se indique algo distinto. No está permitido el uso de calculadora.

Más detalles

Capa de Enlace de Datos

Capa de Enlace de Datos http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 Objetivo y Consideraciones Funciones Enmarcado (Entramado) Control de Errores Control de Flujo Gestión de Enlace Errores Detección Corrección Indice http://elqui.dcsc.utfsm.cl

Más detalles

b) Calcular el número máximo de hosts que pueden tener las redes 1, 2 y 3, así como las direcciones de Red y de Broadcast de las tres.

b) Calcular el número máximo de hosts que pueden tener las redes 1, 2 y 3, así como las direcciones de Red y de Broadcast de las tres. 1.- La figura muestra la red original 90.68.121.128/25 dividida en tres subredes de igual tamaño y con conexión a Internet. Se pide: a) Sabiendo que los routers R0 y R1 están unidos por un enlace punto

Más detalles

Capítulo 4: Capa Red - II

Capítulo 4: Capa Red - II Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet. Jim

Más detalles

Examen prueba final (9 de enero de 2017)

Examen prueba final (9 de enero de 2017) Examen prueba final (9 de enero de 2017) Nombre y apellidos: La red de comunicaciones de una determinada compañía, formada por una sede central y una delegada, es la representada en la figura. En ella

Más detalles

Solución. Dirección Máscara Sig. Salto Interfaz eth eth0

Solución. Dirección Máscara Sig. Salto Interfaz eth eth0 1.- Un host con dirección IP 128.23.67.3 en una red con máscara /8 envía un paquete a otro host con dirección IP 128.45.23.7 en una red con máscara /8. Se pide: a) Pasa ese paquete por algún router? No,

Más detalles

NOTA LA IP SUMINISTRADA ES /21, NO ES LA DE LA IMAGEN.

NOTA LA IP SUMINISTRADA ES /21, NO ES LA DE LA IMAGEN. Cálculo de subredes Cálculo de direcciones: Caso 1 En esta sección, utilizaremos una topología de muestra para practicar la asignación de direcciones a los hosts. La figura muestra la topología de la red

Más detalles

Redes de Computadores - Problemas y cuestiones

Redes de Computadores - Problemas y cuestiones Redes de Computadores - Problemas y cuestiones Cuestiones: ARP y direcciones IP 1. Convierte la dirección IP cuya representación hexadecimal es C22F1582 a notación decimal con puntos. 2. Interpreta las

Más detalles

Redes de Computadores Examen final de EC. 9 de Enero de 2017

Redes de Computadores Examen final de EC. 9 de Enero de 2017 Problema (10 puntos) Una empresa está conectada a Internet mediante la arquitectura de comunicaciones TCP/IP. La empresa tiene la siguiente configuración representada en la figura: 195.11.24.0/21 R1 R3

Más detalles

Tecnólogo Informático San José Redes de Computadoras Solución Segundo Parcial 2014

Tecnólogo Informático San José Redes de Computadoras Solución Segundo Parcial 2014 Tecnólogo Informático San José Redes de Computadoras Solución Segundo Parcial 2014 Completar TODAS las hojas con el nombre y el número de cédula. Numerarlas y escribir el total en la primer hoja. Escriba

Más detalles

Tema / La capa de enlace de datos: entramado y detección de errores

Tema / La capa de enlace de datos: entramado y detección de errores Tema 2 6.263 / 16.37 La capa de enlace de datos: entramado y detección de errores MIT, LIDS Diapositiva 1 Capa de enlace de datos (DLC) Responsable de la transmisión fiable de paquetes en un enlace: Entramado:

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino.

Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino. Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino. Coordinación de Ingeniería en Sistemas. Sistemas Operativos de Redes. Tema: Manual para el uso archivos compartidos. Calculadora

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores es de Computadores Enrutamiento IP Arquitectura en capas de comunicación de datos 1 Capas Mensajes SW App Extremos Formatos Sesiones Segmentos SO Paquetes HW NIC Infra Tramos Tramas Bits Capas y TCP/IP

Más detalles

Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento

Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento Redes de Comunicaciones GIB Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento Stallings:11.1 a 11.5, 13.1 a 13.3 Tanenbaum 5ª ed.: 1.3, 4.3.2, 5.1.1 a 5.1.5, 4.8.1 a 4.8.5, 5.6.1, 5.6.2, 5.2.1 a 5.2.3,

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Elche

Escuela Politécnica Superior de Elche Escuela Politécnica Superior de Elche Ingeniería Industrial EXAMEN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE TIEMPO REAL Septiembre 1999 1. Explicar las diferencias entre los Sistemas de Tiempo Real estrictos y no estrictos.

Más detalles

Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación http://www.tlm.unavarra.es/ En la clase anterior... Nivel de red funciones básicas

Más detalles

IP: Internet Protocol

IP: Internet Protocol IP: Internet Protocol Jesús Moreno León Alberto Molina Coballes Redes de Área Local Septiembre 2009 IP: Internet Protocol IP es un protocolo de nivel de red que ofrece un servicio: basado en datagramas

Más detalles

Examen de Redes - Segundo Parcial - ETSIA 23 de Junio de 2006

Examen de Redes - Segundo Parcial - ETSIA 23 de Junio de 2006 Examen de Redes - Segundo Parcial - ETSIA 23 de Junio de 2006 Apellidos, Nombre: Grupo de matrícula: 1. Tras ejecutar la orden route -n en un router se obtiene la siguiente información: Kernel IP routing

Más detalles

Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia La Capa de Red, (o Capa de Internet) proporciona una comunicación de host a host, esto es, de

Más detalles

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Cuáles son las tres verdades sobre la porción de red de una dirección IPv4? (Elija tres). - identifica un dispositivo individual

Más detalles

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características.

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características. Direccionamiento IP En su forma básica, la dirección IP se divide en dos partes: una dirección de red y una dirección de host. El Internet Network Information Center (InterNIC) Centro de Informaciones

Más detalles

Direccionamiento IP Dispositivo IP

Direccionamiento IP Dispositivo IP Direccionamiento IP Dispositivo IP Comunicación de datos Realizado por: Antonio Russoniello 1 DIRECCIONAMIENTO IPv4 Comunicación de Datos IPv4 : direcciones de 32 bits 2 32 -> 4.294.967.296 IPv6: direcciones

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2009-10 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2009 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

Informática. SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65. Ejercicio Subredes 1. PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1

Informática. SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65. Ejercicio Subredes 1. PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1 PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1 Informática SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65 Ejercicio Subredes 1 Responde las siguientes preguntas: a. Para la dirección IP 196.100.100.0

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2009 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS

T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS ÍNDICE Introducción Servicios proporcionados al nivel de red Entramado Control de errores Control de flujo Detección de errores Paridad Suma de bloque CRC Casos de estudio:

Más detalles

Xarxes de Computadors. Tema 2 - Redes IP

Xarxes de Computadors. Tema 2 - Redes IP Xarxes de Computadors Tema 2 - Redes IP Temario } 1) Introducción } 2) Redes IP } 3) Protocolos UDP y TCP } 4) Redes de área local (LAN) } 5) Protocolos del nivel aplicación Tema 2 Redes IP } Introducción

Más detalles

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Ing. Elizabeth Guerrero V. Ing. Elizabeth Guerrero V. Introducción Tipos de direccionamiento Determinación de la ruta o enrutamiento Dirección IP Direccionamiento IPv4 Formato de direccionamiento IP Clases de Direcciones IP Clase

Más detalles

Redes de Computadoras Septiembre de 2006. Teoría y problemas (75 %).

Redes de Computadoras Septiembre de 2006. Teoría y problemas (75 %). Redes de Computadoras Septiembre de 2006 Nombre: DNI: Teoría y problemas (75 ). 1. (2 puntos) Verdadero o falso? Razone además su respuesta. a) Un host A envía a un host B un fichero muy grande a través

Más detalles

1 Completar la siguiente tabla:

1 Completar la siguiente tabla: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES MEJORAMIENTO FEBRERO 18 2018 Nombres y apellidos: PREGUNTAS DE RESPUESTA

Más detalles

Direccionamiento IP (1ª parte)

Direccionamiento IP (1ª parte) Direccionamiento IP (1ª parte) Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es Laboratorio de Programación

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP Bloque IV: El nivel de red Tema 12: ICMP Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 12: ICMP Introducción ICMP: Puerto inalcanzable ICMP: Fragmentación requerida Ping Traceroute Referencias Capítulo 4 de Redes

Más detalles

Direccionamiento IP (1ª parte)

Direccionamiento IP (1ª parte) Direccionamiento IP (ª parte) Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es Laboratorio de Programación de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co CONTENIDO Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada ICMP Dispositivos

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP Bloque IV: El nivel de red Tema 12: ICMP Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 12: ICMP Introducción ICMP: Puerto inalcanzable ICMP: Fragmentación requerida Ping Traceroute Referencias Capítulo 4 de Redes

Más detalles

Imprima este PDF Responda a mano en los lugares indicados Escanee el documento Pase a PDF Suba su TP a y Google Drive.

Imprima este PDF Responda a mano en los lugares indicados Escanee el documento Pase a PDF Suba su TP a y Google Drive. Cuestionario 2 Direcciones IP (versión no revisada) Día de Cursada: Sede: Docente a cargo: Fecha de Inicio: Grupo Imprima este PDF Responda a mano en los lugares indicados Escanee el documento Pase a PDF

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2010 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

CONCEPTOS DE REDES TCP/IP

CONCEPTOS DE REDES TCP/IP Administración de Redes CONCEPTOS DE REDES TCP/IP Profesor Carlos Figueira Departamento de Computación y T. I. USB Modelos de Arquitecturas de Red TCP/IP Aplicaciones (FTP, HTTP, DNS,...) Transporte (TCP,UDP)

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP - SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP - El Modelo de Referencia TCP/IP - Objetivos Describir el modelo de referencia TCP/IP Comparar el modelo TCP/IP con el modelo OSI Analizar el formato general del datagrama

Más detalles

Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2010).

Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2010). Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 200). Las cuestiones: ª parte: Cuestiones. Se deben responder en la hoja adjunta. Debe marcarse una única respuesta. Por favor, leer los enunciados y las soluciones

Más detalles

2. Determinar si las siguientes direcciones son válidas para asignar a un host

2. Determinar si las siguientes direcciones son válidas para asignar a un host 1. Complete la siguiente tabla: Dirección IP del host 216.14.55.137 123.1.1.5 150.127.221.244 194.125.35.199 Clase de Dirección Dirección de Red Dirección de Broadcast Máscara por defecto 2. Determinar

Más detalles

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Direcciones IPv4

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Direcciones IPv4 Direcciones IPv4 Una dirección IPv4 es una dirección de 32 bits que define única y universalmente la conexión de un dispositivo (por ejemplo, una computadora o un router) a Internet. Las direcciones IPv4

Más detalles

Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2006).

Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2006). Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 006). Las cuestiones: ª parte: Cuestiones. Se deben responder en la hoja adjunta. Debe marcarse una única respuesta. Por favor, leer los enunciados y las soluciones

Más detalles

Capitulo 3. de Datos (Parte 2)

Capitulo 3. de Datos (Parte 2) Capitulo 3 Tecnologías de Redes de Datos (Parte 2) CONCEPTOS DE VLAN Este capitulo introduce fundamentos de Vlan, tales como, configuraciones tipo acceso, tipo Trunk de Vlan y sus aspectos generales. VLAN:

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES

DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA REDES DE ORDENADORES ETAPA BACHILLERATO, C.F. Resumen En este articulo, se explican conceptos básicos de las máscaras de subred IP y

Más detalles

CCNA 1 v3.0 Módulo 10 Principios básicos de enrutamiento y subredes Docente: Mg. Robert Romero Flores

CCNA 1 v3.0 Módulo 10 Principios básicos de enrutamiento y subredes Docente: Mg. Robert Romero Flores CCNA 1 v3.0 Módulo 10 Principios básicos de enrutamiento y subredes Docente: Mg. Robert Romero Flores 1 Objetivos Los estudiantes que completen este módulo deberán poder: Describir los protocolos enrutados

Más detalles

Examen de Redes - 2º Parcial - ETSIA - 9 de Septiembre de 2005

Examen de Redes - 2º Parcial - ETSIA - 9 de Septiembre de 2005 Examen de es - 2º Parcial - ETSIA - 9 de Septiembre de 2005 Apellidos, Nombre: Grupo de matrícula: AUTORIZO a los profesores de la asignatura es de 2º curso de la ETSIA a publicar las calificaciones de

Más detalles

Teoría de las comunicaciones Práctica 3: Capa de red. Circuitos virtuales - Datagramas. Capa de red Teoría de las comunicaciones - FCEN, UBA

Teoría de las comunicaciones Práctica 3: Capa de red. Circuitos virtuales - Datagramas. Capa de red Teoría de las comunicaciones - FCEN, UBA Notas preliminares Temas: Teoría de las comunicaciones Práctica 3: Capa de red Protocolos de red: Tipos de servicio, circuitos virtuales, datagramas, direccionamiento, forwarding, subnetting, NAT. Ruteo:

Más detalles

UC3M IP: Internet Protocol IT-UC3M Redes y Servicios de Comunicaciones I

UC3M IP: Internet Protocol IT-UC3M Redes y Servicios de Comunicaciones I IP: INTERNET PROTOCOL El datagrama IP Formato Fragmentación Opciones ICMP: Internet Control Message Protocol El protocolo Tipos y formatos de mensajes 1 1.- IP: : Características Servicio fundamental:

Más detalles

Universidad Abierta y a Distancia de México

Universidad Abierta y a Distancia de México Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Telemática Tema: TERCER EVIDENCIAS Unidad: III Materia: Fundamentos de Redes Alumno: Roberto Cruz Carrasco Matricula: ES1421001441 Ciudad de México,

Más detalles

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking Temas Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking Redes de Circuitos Virtuales, Redes de Datagramas, Forwarding, IP: Direccionamiento y Subnetting. Deniciones Formato paquete IPv4: Tabla de

Más detalles

9.9.1: Desafío de integración de capacidades: Ethernet conmutada

9.9.1: Desafío de integración de capacidades: Ethernet conmutada 9.9.1: Desafío de integración de capacidades: Ethernet conmutada Diagrama de topología FRANCISCO BELDA DIAZ Cisco Networking Academy I Mind WideOpen Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección

Más detalles

Examen de Redes de Datos Soluciones Plan 97

Examen de Redes de Datos Soluciones Plan 97 28 de julio de 2005 Examen de Redes de Datos Soluciones Plan 97 Las hojas se escriben de un solo lado y preguntas separadas se responden en hojas separadas. Letra clara y legible. Respuesta concisa. Nombre,

Más detalles

Version Mar 30, Computer Networks I. application. transport Capa de Red link. physical.

Version Mar 30, Computer Networks I. application. transport Capa de Red link. physical. Version Mar 30, 2017 Computer Networks I application transport network red Capa de Red link physical inocente.sanchez@uclm.es Preámbulo Capa de red Protocolo IP Formato Fragmentación Direccionamiento Con

Más detalles

Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2009).

Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2009). Adquisición y Tratamiento de Datos (Junio 2009). Las cuestiones: ª parte: Cuestiones. Se deben responder en la hoja adjunta. Debe marcarse una única respuesta. Por favor, leer los enunciados y las soluciones

Más detalles

Problemas de repaso sobre redes IP Hoja 1

Problemas de repaso sobre redes IP Hoja 1 Problemas de repaso sobre redes IP Hoja 1 1. Para cada una de las siguientes configuraciones IP básicas de un host con un interfaz de red indique si funcionará correctamente o no (si podrá comunicarse

Más detalles

- ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Cuáles son los tres factores que deben tenerse en cuenta al implementar un protocolo de Capa 2 en una red? (Elija tres).

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada CONTENIDO Protocolo de resolución

Más detalles

CÓDIGO HAMMING. A continuación se explicará el caso más para la transmisión de palabras de 4 bits.

CÓDIGO HAMMING. A continuación se explicará el caso más para la transmisión de palabras de 4 bits. CÓDIGO HAMMING PROPIEDADES: El código de Hamming sirve es un código de distancia 3. Dicho código, consiste en agregar una cierta cantidad de bits adicionales llamados Bits de Paridad ; la cantidad (K)

Más detalles

Capítulo 6: Capa Enlace de Datos y LANS

Capítulo 6: Capa Enlace de Datos y LANS Capítulo 6: Capa Enlace de Datos y LANS ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras II SEPTIMO SEMESTRE ÁREA DE CONOCIMIENTO: Redes Profesor:

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. OBJETIVOS Introducir conceptos de las comunicaciones: protocolo, jerarquías de protocolos y estándares utilizados. Conocer los

Más detalles

Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1

Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1 1 DE 7 Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1 ( Reproducido para fines didácticos, Fuente: http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=94). La función del Subneteo

Más detalles

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet.

Más detalles

Esta página está en blanco

Esta página está en blanco Esta página está en blanco Tema 4. INTERCONEXIÓN DE REDES MEDIANTE TCP/IP Página 4-1 PROBLEMAS RESUELTOS Página 4-2 Problema 1. Asignación de rangos de direcciones La Figura representa las conexiones entre

Más detalles

Packet Tracer: Situación de división en subredes 2 Topología

Packet Tracer: Situación de división en subredes 2 Topología Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de

Más detalles

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN VLAN : Capítulo 3 1 Objetivos 2 Presentación de las VLAN Una VLAN permite que un administrador de red cree grupos de dispositivos conectados a la red de

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2 Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos Semana 2 La capa física controla de qué manera se ubican los datos en los medios de comunicación. La función de la capa física de

Más detalles

Direccionamiento IP clásico

Direccionamiento IP clásico Direccionamiento IP clásico Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Objetivo Cómo asignar direcciones

Más detalles

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Ing. Técnica de Telecomunicación / Telemática

Más detalles

Tarea 1: Determinar la cantidad de subredes del Diagrama de topología.

Tarea 1: Determinar la cantidad de subredes del Diagrama de topología. FRANCISCO BELDA DIAZ AL FINAL Práctica DEL DOCUMENTO, de laboratorio EL DESARRO 10.3.2: Cuántas DEL EJERCICIO redes? Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Determinar

Más detalles

Retardo en la propagación de las señales

Retardo en la propagación de las señales Retardo en la propagación de las señales En cualquier medio de transmisión existe un retardo finito en la propagación de las señales dee un extremo a otro: El retardo de propagación de transmisión T p

Más detalles

ARQUITECTURA DE REDES Curso 2011/12 Bloque 1 EJERCICIOS UNIDADES I y II

ARQUITECTURA DE REDES Curso 2011/12 Bloque 1 EJERCICIOS UNIDADES I y II ARQUITECTURA DE REDES Curso 2011/12 Bloque 1 EJERCICIOS UNIDADES I y II Parte 1A. Test P1. Según el modelo OSI, cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? a) Los sistemas finales (equipos terminales)

Más detalles

Direccionamiento IP clásico

Direccionamiento IP clásico Direccionamiento IP clásico Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Objetivo Cómo asignar direcciones

Más detalles

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #5: Configuración de Subred y Router UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #5: Configuración de Subred y Router UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras I Profesor: Ing. Julio César Cruz Cruz Alumno: SEPTIMO

Más detalles

Nivel de enlace. Teoría de la Comunicaciones. 28 de Marzo de 2012

Nivel de enlace. Teoría de la Comunicaciones. 28 de Marzo de 2012 Nivel de enlace Teoría de la Comunicaciones 28 de Marzo de 2012 Arquitectura en capas Las comunicaciónes se dan en capas que se brindan servicios entre sí Teoría vs Práctica OSI-ISO vs INTERNET Encapsulamiento

Más detalles

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Ing. Técnica de Telecomunicación / Telemática

Más detalles

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking Temas Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking Redes de Circuitos Virtuales, Redes de Datagramas, Forwarding, IP: Direccionamiento y Subnetting. Deniciones Formato paquete IPv4: Tabla de

Más detalles

Computer Networks I. Enrutado IP (IP routing)

Computer Networks I. Enrutado IP (IP routing) Version 28/03/17 Computer Networks I application transport network red link Enrutado IP (IP routing) physical Sumario Introducción Entrega directa Reenvío Método del camino frente al método del próximo

Más detalles

Redes de Datos- Interconexión de redes. Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. UPB Bucaramanga

Redes de Datos- Interconexión de redes. Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. UPB Bucaramanga Redes de Datos- Interconexión de redes Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. UPB Bucaramanga Interconexión de redes LAN1 WAN LAN 2 WAN1 WAN2 WAN3 LAN3 Conceptos básicos Internetworking Modo de operación en

Más detalles

Direccionamiento IP. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Direccionamiento IP. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia Direccionamiento IP. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia La clave para entender el direccionamiento IP está en entender la manera como el dispositivo percibe realmente este

Más detalles

Direccionamiento IP Tema 4.- Nivel de Red en Internet

Direccionamiento IP Tema 4.- Nivel de Red en Internet Direccionamiento IP Tema 4.- Nivel de Red en Internet Dr. Daniel Morató Redes de Computadores Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, 2º curso Material parcialmente adaptado del libro Computer Networking:

Más detalles

Qué es IPV6? Internet Protocol version 6 (IPv6)

Qué es IPV6? Internet Protocol version 6 (IPv6) Protocolo IPv6 Qué es IPV6? El Internet Protocol version 6 (IPv6) (en español: Protocolo de Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para

Más detalles

UT 1. Introducción Servicios en Red

UT 1. Introducción Servicios en Red UT 1. Introducción Servicios en Red Ejercicios Redes - Subredes 1. Escribir la dirección de red de las siguientes direcciones IP utilizando como máscara por defecto la de la clase de red a la que pertenecen.

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 6 Protocolo de Internet IPv4 Curso 2010 Protocolos - Funciones Encapsulamiento Fragmentación y Re-ensamblado Control de Conexión Control de Flujo Control de Errores Direccionamiento

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co CAPA DE RED La capa de red se ocupa de enviar paquetes de un punto a otro, para lo cual utiliza los servicios

Más detalles

TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES. 1. Direccionamiento de redes

TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES. 1. Direccionamiento de redes TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES 1. Direccionamiento de redes El direccionamiento es una función clave de los protocolos de capa de Red que permite la transmisión de datos entre hosts de la

Más detalles

Direccionamiento IPv4

Direccionamiento IPv4 Direccionamiento IPv4 Contenido 1-Definición 2-Componentes de una Dirección 3-Clases de Direcciones IP 4-Direcciones Reservadas y Mascara de Red Definición de Dirección IP (o IPV4) FIGURA 1 Una dirección

Más detalles

Introducción a Internet

Introducción a Internet Introducción a Internet Ejemplo: Navegación En mi navegador escribo: http://www.fing.edu.uy Se despliega en mi pantalla un conjunto de textos, imágenes, animaciones Qué es lo que hace posible esto? 1 En

Más detalles

Tema 4.1. Encaminamiento en redes de datos Internetworking básico (IP)

Tema 4.1. Encaminamiento en redes de datos Internetworking básico (IP) Redes y Servicios de Telecomunicaciones Tema 4.1. Encaminamiento en redes de datos Internetworking básico (IP) Peterson - Davie: 3.2, 3.2.1, 3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.6, 3.2.7, 3.2.8. Portal Moodle Copyright

Más detalles

REPASO DE REDES Y SUBREDES

REPASO DE REDES Y SUBREDES UNA DIRECCIÓN IP ESTA DADA POR 32 BITS, EN NOTACIÓN DECIMAL: XXXXXXXX. XXXXXXXX. XXXXXXXX. XXXXXXXX 192.168.240.19 ALGUNO (S) DE LOS OCTETOS REPRESENTA LA PARTE DE RED Y LOS DEMÁS LA PARTE DE HOST, POR

Más detalles

Escuela Politécnica Superior Redes de comunicaciones 1

Escuela Politécnica Superior Redes de comunicaciones 1 Escuela Politécnica Superior Redes de comunicaciones 1 Examen 2º parte 11 junio 2013 Modelo A Tiempo: 1 hora 30 minutos. Sin libros ni apuntes, pueden usarse calculadoras. El examen se compone 4 cuestiones

Más detalles

Nombre del Plantel: Conalep Tehuacán 150. Nombre del módulo: Instalación de Redes de Datos. Diseño de una Red LAN aplicada a un inmueble escolar

Nombre del Plantel: Conalep Tehuacán 150. Nombre del módulo: Instalación de Redes de Datos. Diseño de una Red LAN aplicada a un inmueble escolar www.zonaemec.tk Nombre del Plantel: Conalep Tehuacán 150 Nombre del módulo: Instalación de Redes de Datos Diseño de una Red LAN aplicada a un inmueble escolar Nombre del docente: Ing. Jonathan Quiroga

Más detalles

Classless Interdomain Routing

Classless Interdomain Routing Classless Interdomain Routing Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas

Más detalles