Emergencias y desastres
|
|
- Emilio Montes Toro
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Emergencias y desastres
2 Monitoreo de daños trazadores: Sub región Luciano Castillo - Piura Riesgo potencial epidémico Lesiones Causa Externa +++ IRAS/EDAS +++ EDA ++ Desde el 09/02/17 se implementó la vigilancia con posterioridad a desastres en 2 EESS: Hospital Las Mercedes de Paita y Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, a partir del 13/03/17 se implementó en 1 nuevo EESS CS Tambo Grande. Al 14/03/17 se realizaron un total de 4345 atenciones, el 52,4% (2276) atenciones corresponden al Hospital Las Mercedes de Paita, el 40% (1739) al HospitaldeApoyo II-2deSullanayel 7,6% ( 330 ) al CS TamboGrande Número Vigilancia de Daños Trazadores en Hospital Las Mercedes de Paita, Sullana. Febrero marzo 2017 Neumonias Graves Eda Acuosa sin Desh. Plan A Eda Acuosa con Desh. Plan B Infección Respiratoria leves Síndrome Febril Número Vigilancia de Daños Trazadores en el Hospital de Apoyo II-2, Sullana. Febrero -marzo 2017 Eda Acuosa sin Desh. Plan A Eda Acuosa con Desh. Plan B Infección Respiratoria leves Síndrome Febril Fecha Fecha
3 Monitoreo de daños trazadores: Sub región Luciano Castillo - Piura Vigilancia de Daños Trazadores en CS Tambogrande. Piura. Marzo DAÑOS BAJO VIGILANCIA TOTAL 1 -Diarrea Acuosa con deshidratación (EDA acuosa con deshidratación) Plan B ó C 2 -Diarrea Acuosa sin deshidratación (EDA acuosa sin deshidratación) Plan A 3 -Diarrea disentérica (EDA desintérica con o sin dehidratación) Neumonías y bronconeumonía (Neumonía graves) 5 -Infecciones respiratorias leves altas (IRAS no neumonías) 6 -Afecc. Resp. No infecciosas-soba (Sind Obst. Bronquial Agudo) -Asma 7 -Infecciones de Piel (Piodermias, impétigo, micosis, acarosis) Síndrome febril sin foco aparente Conjuntivitis (enrojecimiento de conjuntivas con o sin secreción) Infecciones Tracto Urinario (ITU) Causa externa lesiones, heridas, traumas Intoxicaciones por alimentos Mordeduras de arañas Resto de atenciones realizadas Inundación en Tambogrande
4 Monitoreo de daños trazadores: Sub región Luciano Castillo - Piura Instalación de carpas Distrito de Tambogrande Ubicación de las carpas para damnificados 36 carpas 52 familias 132 personas
5 Inundaciones en el departamento de La Libertad, 2017 (al 17 de marzo) A raíz de las últimas inundaciones registradas en La Libertad, la GERESA ha informado lo siguiente: Actividades El 16/03/2015, se ha desplazado equipo técnico de Epidemiología de la GERESA a Chepén, Ascope, El porvenir y La Esperanza para apoyar en la implementación de la vigilancia post desastre. Se han instalado 2 Puestos de Avanzada en los distritos de La Esperanza (EsSalud) y en la localidad de Río Seco, en el distritodeel Porvenir (MINSA). Limitaciones GERESA afectada por el ingreso de agua a sus instalaciones. Cobertura de comunicación móvil e internet restringida. Restricción servicio eléctrico. Vías de comunicación interprovincial afectadas.
6 1 EESS Unidades notificantes 1 Albergue Departamento de Lima (Mala) Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Infecciones de la piel +++ Conjuntivitis ++ Daños trazadores epidemiológicos 46 Atenciones IRA Lesiones C. ext. Sind febril Características del albergue: Ubicación: Loza deportiva Cooperativa La Huaca Mala. EPIDES: CS Mala. Población: 27 personas. N decarpas: 6(3 a 8 personas por carpa). Eliminación de excretas: un cilo y un baño portátil. Alimentación: Olla común (alimentos donado por municipalidad y vecinos.) Dotación de agua: Envasada. Eliminación de basura: Recojo por basurero municipal., en punto de acopio cerca al albergue Trazadores Marzo Total * Atendidos IRAS Infecciones de Piel C. externa Sd. Febril EDA ITU Mord. Araña HTA, DM, otras Otros Total general *El 14/03/2017 no hubo atención médica Atención de médica en albergue Dotación de alimentos en albergue
7 100% EESS Unidades notificantes 4 Albergues Departamento de Lambayeque Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Infecciones de la piel +++ Conjuntivitis ++ Daños trazadores epidemiológicos Atenciones IRA EDA Infec. de la piel Adicionalmente, se han implementado dos albergues: en la localidad de Batan Grande (distrito de Pítipo) yen el distritode Illimo. Personal de epidemiología de la región se encuentra coordinando para realizar el censo y la vigilancia epidemiológica en los mencionados albergues. Vigilancia de Daños Trazadores, Región Lambayeque. Del 02/02/17 al 15/03/17 Limitaciones: Medios de comunicación como telefonía móvil e internet suspendidas. Interrupción de carreteras. Fuente: Epidemiología GERESA Lambayeque Equipo CDC MINSA Fuente: Epidemiología GERESA Lambayeque Equipo CDC MINSA
8 Brotes en el Perú -2017
9 Brotes activos en el Perú, en regiones declarados en emergencia sanitaria, 2017 (SE 10 y 11) Chikungunya en Tumbes Casos: 5 confirmados y 91 probables. Distritos afectados: Zarumilla y Aguas Verdes. Chikungunya en Piura Casos: 23 confirmados y 46 probables. Distritos afectados: Los Órganos. Dengue en Piura Casos: 244 confirmados (incluidas 2 defunción) y 1257 probables. Distritos afectados: Sullana, Tambo Grande, Castilla y Chulucanas. Dengue en Ancash Casos: 24 confirmado y 12 probables. Distritos afectados Coishco. Y Casma Leptospirosis en Lambayeque Casos: 4 confirmados y 61 probables. Distrito: Olmos. Dengue en La Libertad Casos: 271 confirmados y 196 probables. Distritos afectados: Huanchaco, Laredo y Chepen. Dengue en Ica Casos: 122 confirmados y 669 probables. Distritos afectados: Palpa, Llipata, Río Grande y Changuillo. Nuevo *Actualizado al En seguimiento
10 Situación actual del dengue en el departamento de La libertad, 2017 (SE 10) Casos Notificados: 467 casos, de los cuales 271 (58%) son confirmados y 196 probables (42%). El 18.4% (86/467) de los casos, presentaron signos de alarma. No se notifican casos graves. Tendencia: ascendente. Casos confirmados y probables de dengue en el departamento de La Libertad (Hasta la SE 10) Casos confirmados y probables de dengue en el departamento de La libertad, Distritos SE SE C + P C P Total Chepén Laredo El Porvenir Trujillo La Esperanza Huanchaco Paiján Guadalupe Chao Victor Larco herrera Florencia de Mora Moche Otros Total
11 Brote de dengue en el distrito de Laredo, provincia Trujillo, departamento La Libertad, 2017 (hasta la SE 10) Casos notificados: 64, de los cuales 53 son confirmados. La mayoría sin signos de alarma(63). Extensión del brote: focalizado en el sector Pampas de San Juan, en el distrito Laredo. Tendencia: ascendente. Serotipo: DEN 3 Casos de dengue en el distrito Laredo, provincia Trujillo, departamento La Libertad, 2017 (SE 10) Casos dengue en el distrito Laredo - departamento de La Libertad, Tipo Dx 2016* 2017* Confirmados 1 53 Probables 2 11 Notificados 3 64 (*) Hasta la SE 10
12 Brote de dengue en el distrito y provincia de Chepén, departamento La Libertad, 2017 (hasta la SE 10) Casos Notificados: 349 (213 confirmados y 136 probables). Con signos de alarma: 80 (22.9%). Sin signos de alarma: 269 (77.1%). Extensión del brote: localidades de Chepén y Talambo. Tendencia: ascendente Serotipos: DEN 3. Casos probables y confirmados de dengue en el distrito de Chepén - departamento La Libertad, 2017 (SE 10) Casos dengue en el distrito Chepén - departamento de La Libertad, Tipo Dx 2016* 2017* Confirmados Probables Notificados (*) Hasta la SE 10
13 Brote de Leptospirosis en distrito de Olmos, Región Lambayeque SE 11 -año 2017 Casos probables y confirmados de Leptospira por fecha de inicio de síntomas. Lambayeque, año 2017 (hasta la SE 11) Situación actual: Casos notificados: 65 de los cuales el 4 son confirmados por laboratorio (3 por prueba MAT con títulos 1/800 y 1 por PCR +). SEROVARES Identificados: Djasiman, Panamá, Icterohaemorrhagiae. Distritos en Brote: Olmos Distribución de casos de Leptospirosispor sexo en el departamento de Lambayeque, año 2017 (hasta la SE 11) Fuente: Centro Nacional de Epidemiológica, Prevención y Control de Enfermedades- MINSA
14 Brote de dengue en el distrito de Coishco, provincia de Santa -Ancash, 2017 (hasta la SE 10) Situación actual: Casos probables y confirmados de dengue por semanas epidemiológicas. Distrito de Coishco, Ancash 2017 (hasta la SE 10) Casos notificados: 133, de los cuales, 23 son confirmados y 110 probables. Sin signos de alarma: 130 Con signosde alarma:3 Serotipo circulante: DENV-2. *Adicionalmente se ha confirmado un caso dedengue en el distritodecasma. Casos de dengue por distritos y tipo de diagnóstico. Ancash, 2017 (hasta la SE 10) DISTRITO C P Total general COISHCO CHIMBOTE CASMA Total general Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
15 Brote de dengue en la región Ica, 2017 (hasta la SE 10) Casos probables y confirmados de dengue por semanas epidemiológicas, región Ica, 2017 (hasta la SE 10) Situación actual: Casos notificados: 791, de los cuales, 122 (15,4%) son confirmados y 669 (84,6%) probables. Sin signos de alarma: 758 (95,8%) Con signos de alarma: 31 (3,9%) Dengue grave: 2 (0,3%) Serotipo circulante: DENV-2. Dsitritos: Palpa, Llipata y Río Grande Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades * Hasta la SE 10 Casos de dengue por distritos y tipo de diagnóstico. Ica, 2017 (hasta la SE 10) DISTRITO 2016* 2017* Total general 2017 C P C P Palpa Llipata Rio Grande Ica Pueblo Nuevo Changuillo Otros Total general
16 Brotes de dengue en distritos de la Región Piura, años (hasta la SE 10) Situación actual: Casos probables y confirmados de dengue por semanas epidemiológicas. Piura, años (hasta la SE 10) Casos notificados: 1501, de los cuales el 16,3% (244) son confirmados. Sin signos de alarma: 1291(86 %). Con signosde alarma:206 (13,7 %). Dengue grave: 4 (0,3 %). Fallecidos: 2 procedentes del distrito de Sullana y Bellavista (SE 7 y 10) respectivamente. Distritos en brote: Sullana, Tambo Grande, Castilla, Chulucanas, Bellavista, Mancora, Los Órganos. Serotipo circulante: DENV-2 y DENV-3. Casos de dengue por distritos y semanas epidemiológicas. Piura, años (hasta la SE 10) Distritos SE SE (C + P) C P Total Sullana Castilla Tambo Grande Piura Bellavista Chulucanas Mancora Otros Total Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
17 Brote de chikungunya en la provincia de Zarumilla, departamento Tumbes, 2017 (SE 10) Casos Notificados: 91 casos, de los cuales 5 fueron confirmados por laboratorio. Extensión del brote: focalizado en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes. Casos de chikungunya en los distritos de Aguas Verdes y Zarumilla, departamento de Tumbes (SE 10) Distrito Tipo Dx 2016* 2017* Zarumilla Aguas Verdes (*) Hasta la SE 10 Casos chikungunya en la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, Confirmados 0 3 Probables 0 86 Notificados 0 89 Confirmados 0 2 Probables 0 0 Notificados 0 2
18 Brote de Chikungunya en Los Órganos, Prov. Talara, Sub Región LCC-Sullana, Piura, 2017 (SE 10). Hasta la SE 10 la Sub Región Luciano Castillo ha notificado 69 casos de chikungunya, de los cuales, 23 son confirmados y 46 probables. Casos de chikungunya por semana epidemiológica. Tambogrande, Los Órganos, Piura, SE Según sectorización de los casos reportados, el 39% son del sector 4, seguido de Sector 2 con 27%, el Sector 3 con 21%, el sector 5 con 9% yel sector 1 con 5%. El brote inició en la SE 41 del año 2016, con la confirmación de 1 caso de chikungunya procedente del sector 3. Fuente: SRS Luciano Castillo Actividades: Investigación epidemiológica, búsqueda activa de casos e inspección domiciliaria. En la presente semana se ha presentado ovitrampas positivas.
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017 100% EESS Unidades notificantes 2 Albergues Departamento de Lambayeque Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Infecciones de la piel
Emergencias y desastres
Emergencias y desastres - 4 EESS Monitoreo de daños trazadores: Departamento de Lima Unidades notificantes 1 Albergue Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Infecciones de la piel +++ Conjuntivitis
Emergencias y desastres
Emergencias y desastres - 2017 Monitoreo de daños trazadores: Departamento de La Libertad 67 EESS Unidades notificantes 40 Albergues Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Lesiones/ traumatismos +++
Emergencias y desastres
Emergencias y desastres - 2017 Monitoreo de daños trazadores: Departamento de Tumbes 2 0 Albergues ++++ EDA ++ Infecciones de la piel ++ Leptospirosis ++ 3835 ITU. EDA Se ha implementado la vigilancia
Brotes en el Perú
Brotes en el Perú - 2017 Brotes activos en el Perú, en regiones declarados en emergencia sanitaria, 2017 (SE 14 y 15*) Chikungunya en Tumbes Casos: 6 confirmados y 221 probables. Distritos afectados: Zarumilla
Emergencias y desastres
Emergencias y desastres - 2017 Monitoreo de daños trazadores: Departamento de La Libertad 67 EESS Unidades notificantes 40 Albergues Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Lesiones/ traumatismos +++
Brotes en el Perú
Brotes en el Perú - Chikungunya en Tumbes Casos: 6 confirmados y 236 probables. Distritos afectados: Zarumilla y Aguas Verdes. Chikungunya en Piura Casos: 89 confirmados y 275 probables. Distritos afectados:
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, febrero 2017
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, febrero 2017 Departamento de Lambayeque Monitoreo y evaluación de los daños trazadores, en todos los EESS de salud de la región Lambayeque. Se
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26 Vigilancia Epidemiológica de riesgos, brotes, emergencias sanitarias y otros EVISAP - 2017 Fecha: 25-04-2017 Cierre de información: 16.00 horas. NOTIFICACION DE CASOS
Emergencias y desastres
Emergencias y desastres - 2017 1 EESS Monitoreo de daños trazadores: Departamento de Lima Unidades notificantes 3 Albergue Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Infecciones de la piel +++ Conjuntivitis
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 23
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 23 Vigilancia Epidemiológica de riesgos, brotes, emergencias sanitarias y otros EVISAP - 2017 Fecha: 22-04-2017 Cierre de información: 13.00 horas. NOTIFICACION DE CASOS
Emergencias y desastres
Emergencias y desastres - 2017 Monitoreo de daños trazadores: Departamento de Tumbes 2 0 Albergues ++++ EDA ++ Infecciones de la piel ++ Leptospirosis ++ 3835 ITU. EDA Se ha implementado la vigilancia
INFORME EJECUTIVO Sala situacional de la vigilancia epidemiológica post inundaciones y huaicos al
INFORME EJECUTIVO Sala situacional de la vigilancia epidemiológica post inundaciones y huaicos al 16.02.17 Equipo de Alerta Respuesta Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de LIMA- METROPOLITANA
Situación de diversas regiones del país ante Fenómeno El Niño Costero 12 de abril de Patricia J. García MPH PhD Ministra de Salud
Situación de diversas regiones del país ante Fenómeno El Niño Costero 12 de abril de 2017 Patricia J. García MPH PhD Ministra de Salud Declaratorias realizadas 8 regiones en emergencia sanitaria Tumbes
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 27
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 27 Vigilancia Epidemiológica de riesgos, brotes, emergencias sanitarias y otros EVISAP - 2017 Fecha: 26-04-2017 Cierre de información: 16.00 horas. NOTIFICACION DE CASOS
Anexo 1 REPORTE DIARIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CENTINELA POST DESASTRE DE DAÑOS TRAZADORES (Para uso local)
Anexo 1 REPORTE DIARIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CENTINELA POST DESASTRE DE DAÑOS TRAZADORES (Para uso local) Día de reporte: / / Hoja de Atención Nº / Establecimiento: Institución: Brigada de Atención,
DIRECTIVA OGE N VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CON POSTERIORIDAD A DESASTRES NATURALES Y OTRAS EMERGENCIAS SANITARIAS (EPIDES)
DIRECTIVA OGE N 001-2002 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CON POSTERIORIDAD A DESASTRES NATURALES Y OTRAS EMERGENCIAS SANITARIAS (EPIDES) El Perú es un país que por su localización geográfica y perfil epidemiológico
Situación de los Servicios de Salud y de la Salud de la población en el contexto de Emergencia. Riesgos y Medidas a Considerar
Situación de los Servicios de Salud y de la Salud de la población en el contexto de Emergencia. Riesgos y Medidas a Considerar Ministerio de Salud Dirección General de Gestión de Riesgos de Desastres y
Brotes y epizootias en el Perú, 2017
Brotes y epizootias en el Perú, Brotes y epizootias activos en el Perú, año (SE 21 y 22*) Dengue en Tumbes Casos: 268 confirmados (incluida 1 defunción y otra en investigación) y 2487 probables. Distritos
Número de casos de dengue. Perú y 2018*
Número de casos de dengue. Perú 2013 2017 y * Casos, Incidencia por Dengue. Perú 2013*- * En la SE 01 del, se han notificado 130 casos de dengue en el país. No se reportaron casos de fallecidos. En el
Situación de Varicela
Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de enfermedades Situación de Varicela Perú Año 2016 al 27/10/2016 Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs
BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ
INFORME DE EMERGENCIA Nº 916-20/10/2015 / COEN - INDECI 15:30 HORAS (Informe Nº 22) BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ I. HECHOS: Desde la semana epidemiológica N 13 (29
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, enero 2017
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, enero 2017 Vigilancia con posterioridad a desastres El CDC es responsable de gestionar los procesos de prevención y control de enfermedades de
Número de casos de dengue, Perú *
Número de casos de dengue, Perú 2013 * Desde la SE 1 hasta la SE 15 del, se han notificado 4134 casos de dengue en el país. Se reportó 8 casos fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo se notificó 19759
Número de casos de dengue. Perú *
Número de casos de dengue. Perú 2013 * Desde la SE 1 hasta la SE 3 del, se han notificado 937 casos de dengue en el país. Se reporto 2 caso fallecido. En el año 2017, en el mismo periodo se notifico 817
Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs del Perú
Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs del Perú Inició de la notificacion obligatoria AE- 006-2016 Informacion corresponde SOLO de DIRESA Ancash, DIRESA Piura I, DIRESA Amazonas,
Número de casos de dengue. Perú *
Número de casos de dengue. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 11 del 2018, se han notificado 3325 casos de dengue en el país. Se reportó 4 casos fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo se notificó
Situación Epidemiológica del dengue en el Perú
Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de enfermedades Situación Epidemiológica del dengue en el Perú Semana Epidemiológica Nº 12 2017 (Al 25 de marzo 2017) Brotes 2017:
Casos de dengue por departamentos Perú 2013*
Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total LORETO 1437 642 2079 2.04 22.00 4 MADRE DE DIOS 1421 68 1489 11.38 15.76 2 PIURA 892 1248 2140 1.18
Casos de Dengue según departamentos Perú años y 2017*
Casos de Dengue según departamentos Perú años 2000 2016 y 2017* DEPARTAMENTOS AÑOS 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* PIURA 2620 11713 101 1726 37
Número de casos de dengue. Perú *
Número de casos de dengue. Perú 2013 * Desde la SE 1 hasta la SE 4 del, se han notificado 1550 casos de dengue en el país. Se reportó 2 casos fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo se notificó 1143
Situación Epidemiológica del dengue en el Perú
Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de enfermedades Situación Epidemiológica del dengue en el Perú Semana Epidemiológica Nº 15 2017 (Al 15 de abril 2017) Brotes 2017:
Brotes activos SE 28, año 2017
Brotes activos SE 28, año 2017 Brote Departamento Provincia Distrito N de casos Casos acumulados 2017 Riesgo de transmisión Condición Meningitis Meningocócica Lima Lima Chorrillos 1 4 Alto Investigación
INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2013/COEN-INDECI/09:30 HORAS (INFORME Nº 03)
INFORME DE EMERGENCIA Nº 258 01/05/2013/COEN-INDECI/09:30 HORAS (INFORME Nº 03) I. HECHOS: En el departamento de Piura, desde la semana epidemiológica - S.E 11 (10 de marzo 2013), se identificó el incremento
Casos de Varicela por DIRESAS notificantes y años *
Casos de Varicela por DIRESAS notificantes y años 2000-2016* DIRESAS NOTIFICANTES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016* LIMA PROVINCIAS 924 1008 160 1125
INFORME DE EMERGENCIA Nº /06/2013/COEN-INDECI/12:00 HORAS (INFORME Nº 11)
INFORME DE EMERGENCIA Nº 332 25/06/2013/COEN-INDECI/12:00 HORAS (INFORME Nº 11) I. HECHOS: En el departamento de Piura, desde la semana epidemiológica - S.E 11 (10 de marzo 2013), se identificó el incremento
MINISTERIO DE SALUD SISMO SALA DE SITUACION DE SALUD. Actualizada: 26 de agosto del 2007, 16:00 hrs. Dirección General de Epidemiología
MINISTERIO DE SALUD SISMO SALA DE SITUACION DE SALUD Actualizada: 26 de agosto del 2007, 16:00 hrs. RIESGO EPIDEMIOLOGICO POTENCIAL CON POSTERIORIDAD A DESASTRES EN LOCALIDADES AFECTADAS POR SISMO: 26
Respuesta del Ministerio Salud del Perú frente al sismo en la ciudad de Pisco
Respuesta del Ministerio Salud del Perú frente al sismo en la ciudad de Pisco Paúl Pachas, MD, MPH (c) Director Alerta-Respuesta Frente a Epidemias y Otras Emergencias Sanitarias Ministerio de Salud del
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE
DISA IV LIMA ESTE OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA Área de Vigilancia en Salud Pública VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE Oficina de Epidemiología Área de Vigilancia en Salud Publica DISA IV LIMA ESTE OFICINA
LLUVIAS E INUNDACIONES EN PERU Reporte de Situación No. 13 Al 23 de abril de :00 horas
LLUVIAS E INUNDACIONES EN PERU Reporte de Situación No. 13 Al 23 de abril de 2017 23:00 horas SITUACIÓN GENERAL La presidencia del Perú envío al Congreso de la República un proyecto de ley para impulsar
Desborde del Río Huallaga Tingo María DICIEMBRE 2006 DIRESA HUANUCO
Desborde del Río Huallaga Tingo María DICIEMBRE 2006 DIRESA HUANUCO Región de salud Huanuco Red de Salud Leoncio Prado ANTECEDENTES El día martes 26 de diciembre de 2006 a horas 06:00 am., se produjo el
Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*
Casos de dengue por departamentos Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 2218 1306
SALA SITUACIONAL DE CONTINGENCIA
SALA SITUACIONAL DE CONTINGENCIA INCENDIO EN EL AAHH CANTA GALLO 03 NOVIEMBRE 2016 OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA UBICACIÓN DEL SINIESTRO DISTRITO DE EL RIMAC AAHH CANTA GALLO AREA DEL SINIESTRO POR INCENDIO
INFORME DE EMERGENCIA Nº /07/2013/COEN-INDECI/16:00 HORAS (INFORME Nº 13)
INFORME DE EMERGENCIA Nº 348 17/07/2013/COEN-INDECI/16:00 HORAS (INFORME Nº 13) I. HECHOS: En el departamento de Piura, desde la semana epidemiológica - S.E 11 (10 de marzo 2013), se identificó el incremento
Situación de la vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas
Situación de la vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas Semana Epidemiológica (SE) Nº 32 2018 (al 11 de agosto - 2018) La sala de situación de salud es un producto
Sala de Situación de Salud de Piura
Dirección Regional Oficina de Epidemiología Sala de Situación de Salud de Piura Semana Epidemiológica N 48-17 (Al 1 de Diciembre 17) La sala de situación de salud es un producto de la Oficina de Epidemiología
Tendencia de Casos de Varicela por día de Inicio de Síntomas Departamento La Libertad al 20/10/2016. Defunciones atribuidas
Tendencia de Casos de Varicela por día de Inicio de Síntomas Defunciones atribuidas DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE VARICELA PROV. TRUJILLO. LA LIBERTAD 2016. al 20/10/2016 HUANCHACO VARICELA SIN COMPLICACIONES:
Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología
Semana Epidemiológica N 06-2015 (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología MAPA POLITICO JURISDICCIONAL DIRECCION RED DE SALUD LIMA CIUDAD 2015 MICRORED LIMA 02 04 EE. SS. (03 CS Y 01 PS )
LLUVIAS E INUNDACIONES EN PERU
LLUVIAS E INUNDACIONES EN PERU Reporte de Situación No. 10 Al 6 de abril de 2017 22:00 horas Reporte de Situación No. 12 Al 18 de abril de 2017 23:00 horas SITUACIÓN GENERAL El gobierno nacional ejecuta
Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*
Casos de dengue por departamentos Perú 214* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 214* LORETO 139 125 264.26
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA N (Del 17 al 23 de Enero de 2016)
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA N 3-216 (Del 17 al 23 de Enero de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL PERÚ
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL PERÚ VOLUMEN 26 - SE 18 Semana Epidemiológica (Del 30 de abril al 06 de mayo del 2017) Nuestra razón de ser y hacer ISSN 2415-076 2 (versión electrónica) www.dge.gob.pe CONTENIDO
EPIDEMIOLOGICO SEMANAL
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 22-2015 (Del 31 de Mayo al 06 de Junio) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO
Número de casos de dengue, Perú *
Número de casos de dengue, Perú 2013 2018* «Fenómeno de El Niño costero» 13092 17234 35816 25187 68171 5135* Desde la SE 1 hasta la SE 18 del 2018, se han notificado 5135 casos de dengue en el país, se
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09/04/2011) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
.. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 14 2011 (Del 03 al 09/04/2011) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. FRANCISCO R. BRIZUELA POW SANG DIRECTOR GENERAL DR. ROLANDO ANICAMA ZAPATA
Sala de Situación de Salud de Piura
Dirección Regional Oficina de Epidemiología Sala de Situación de Salud de Piura Semana Epidemiológica N 03-2018 (Al 25 de Enero 2018) La sala de situación de salud es un producto de la Oficina de Epidemiología
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 9-216 (Del 28 de Febrero al 5 de Marzo de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr.
Número de casos de zika. Perú *
Número de casos de zika. Perú 2016 2018* En la SE 1-2018, se han notificado 18 casos de zika en el país. Además no se han reportado muertes en lo que va del año. En el 2017, en el mismo periodo, se notificó
DESASTRES Y EPIDEMIOLOGIA
DESASTRES Y EPIDEMIOLOGIA LAMAS - SAN MARTIN, PERU. TERREM0TO 2005. SAN MARTIN, TERREMOTO DEL 2004. Oswaldo Cabanillas Angulo MV MPH DPH Epidemiólogo Perú Terremoto Moquegua Perú 2001 Desastres y emergencias
Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017
Sala de Situación Perú SE 36-2017 3al 9 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 36-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 36-2017. Departamentos Tasa x 33 34 35 36 SE 1-36 100000 Hab.
Cierre de Información al 08 pm.
Cierre de Información al 08 pm. Casos Tasa x 100 000 Hab Casos esperados** AMAZONAS 5 0,23 [1-3] Incremento +2 ANCASH 9 0,51 [4-8] Incremento +1 APURIMAC 0 0,00 [1-3] Debajo AREQUIPA 2 0,15 [4-10] Debajo
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 19 al 25 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 16-2015 (Del 19 al 25 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 24 al 30/01/2010) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
.. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 04 2010 (Del 24 al 30/01/2010) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. FRANCISCO R. BRIZUELA POW SANG DIRECTOR GENERAL DR. ROLANDO ANICAMA ZAPATA
Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*
Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2013* LORETO 1945 967
Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*
Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2013* LORETO 1962 992
Sala de situación de casos de sarampión Perú SE
Sala de situación de casos de sarampión Perú SE 38-2018 Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud Elaborado al 18.09.18 a las 17.00
Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *
Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú 2016-2018* 160 Confirmado Probable Promedio x días 140 Brote 2016:(SE:1-52) 2189 casos 2017:(SE:1-52) 2489 casos 2018:(SE:1-31) 1125 casos
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 23 al 29/03/2008) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
.. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 13 2008 (Del 23 al 29/03/2008) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. MARIO ALBERTO CALLE OROPEZA DIRECTOR GENERAL C.P.C. CARLOS GARCIA SOTO DIRECTOR
SISMO EN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA 23 DE JUNIO 2001
Vigilancia Epidemiológica Con Posteridad a Desastres Naturales SISMO EN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA 23 DE JUNIO 2001 Ministerio de Salud Perú Oficina General de Epidemiología Oswaldo Cabanillas Angulo
Sala de Situación de Salud de Piura
Dirección Regional Oficina de Epidemiología Sala de Situación de Salud de Piura Semana Epidemiológica N 1-218 La sala de situación de salud es un producto de la Oficina de Epidemiología de la Dirección
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 14-216 (Del 3 al 9 de Abril de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. JAIME ERNESTO
Eventos captados a través del Sistema de vigilancia de eventos sanitarios en medios de comunicación. Año 2018, SE 18 (del 26 abril hasta 3 de mayo)
Eventos captados a través del Sistema de vigilancia de eventos sanitarios en medios de comunicación. Año 2018, SE 18 (del 26 abril hasta 3 de mayo) Procedencia de noticia registrados en la vigilancia eventos
Sala de Situación de Salud de Piura
Dirección Regional Oficina de Epidemiología Sala de Situación de Salud de Piura Semana Epidemiológica N 9-218 La sala de situación de salud es un producto de la Oficina de Epidemiología de la Dirección
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD JAEN DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E. 38-218 SITUACION EPIDEMIOLOGICA: ENFERMEDADES METAXENICAS 1. VIGILANCIA DENGUE 2. VIGILANCIA
Implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica en desastres en el Perú Manuel Loayza Alarico,MD Epidemiólogo
Implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica en desastres en el Perú- 2003 Manuel Loayza Alarico,MD Epidemiólogo ANTECEDENT 2001 1992-93 1997-98 1998 1970 Vigilancia Epidemiológica post desastre
Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017
Boletín Epidemiológico del Perú SE 49-2017 (del 03 al 09 de diciembre) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, SE
Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*
Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 2-2018,, se han notificado 41568 episodios de EDAs en el país. Además se han reportado 3 muertes por EDA. En el 2017,
SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL
HOSPITAL SAN JOSÉ SALA SITUACIONAL DE SALUD SE. 33-2015 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA A la S.E. 33-2015 se han notificado 4103 casos de EDA Acuosa 2.71% de casos
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 28/03 al 03/04/2010) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
.. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 13 2010 (Del 28/03 al 03/04/2010) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. FRANCISCO R. BRIZUELA POW SANG DIRECTOR GENERAL DR. ROLANDO ANICAMA ZAPATA
Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *
Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú 2016-2018* Incidencia y letalidad de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú, años 2017 y 2018* 2017* 2018** Departamentos
Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018
Boletín Epidemiológico del Perú SE 21-2018 (del 20 al 26 de mayo del 2018) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica,
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-216 (Del 1 al 16 de Abril de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. JAIME ERNESTO
Boletín Epidemiológico Semanal
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE ICA DR. JUAN MALLMA TORRES DIRECTOR GENERAL Boletín Epidemiológico Semanal OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA EQUIPO EDITOR M.C. VICTOR J. A. AQUIJE MENDEZ JEFE, EDITOR RESPONSABLE
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 1-216 (Del 6 al 12 de Marzo de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. JAIME ERNESTO
ENERO N 03. Consultas Tel: / Anexo 218. ACTIVIDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL DE Aedes aegypti A NIVEL NACIONAL
ACTIVIDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL DE Aedes aegypti A NIVEL NACIONAL M Vet. Jose Sanchez Chirinos jsanchez@digesa.minsa.gob.pe I.- Reporte de Macro Región Norte DIRESA Piura Sub Región Castillo
Sala de Situación de Salud de Piura
Oficina de Epidemiología Sala de Situación de Salud de Piura Semana Epidemiológica N -18 (avance hasta el día 4.5.18) La sala de situación de salud es un producto de la Oficina de Epidemiología de la.
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 31/07 al 06/08/2011) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
FACEBOOK.. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 31 2011 (Del 31/07 al 06/08/2011) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. FRANCISCO R. BRIZUELA POW SANG DIRECTOR GENERAL DR. ROLANDO ANICAMA
Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018
Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, Perú
CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica
CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) En el Año 28 se notificaron 6,529 casos de IRA observándose un incremento
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE
DISA IV LIMA ESTE OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA Área de Vigilancia en Salud Pública VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE Oficina de Epidemiología Área de Vigilancia en Salud Publica DISA IV LIMA ESTE OFICINA
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 07 al 13/12/2008) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
.. BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 50 2008 (Del 07 al 13/12/2008) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dra. CECILIA GARCIA MINAYA DIRECTORA GENERAL C.P.C. CARLOS GARCIA SOTO DIRECTOR
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA MEZA DIRECTOR GENERAL M.C. VICTOR JESUS A. AQUIJE MENDEZ
Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú
Dirección General de Epidemiología Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú 29 de Marzo 2010 Situación actual de la influenza A (H1N1) en el Mundo En el Mundo se ha notificado 16931 defunciones
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, enero 2017
Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, enero 2017 Huaycos afectan las provincia de Huarochirí, Canta, Cañete, Oyon, Yauyos de la región Lima Fecha: Desde el 25/01/2017 alas 18:15. Distritos
Sala de Situación Perú SE 06, 2018
Sala de Situación Perú SE 06, Del 04 al 10 de febrero 16-Feb- Número de casos de dengue por SE. Perú 2016 * 9000 8000 7000 2016 2017 Nº de casos 6000 5000 4000 3000 Hasta la SE 6 del se han reportado en
Sala de situación de casos de sarampión Perú SE
Sala de situación de casos de sarampión Perú SE 39-2018 Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud Elaborado al 24.09.18 a las 17.00
CENSO DE POBLACIÓN, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA AFECTADAS POR EL NIÑO COSTERO 2017
CENSO DE POBLACIÓN, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA AFECTADAS POR EL NIÑO COSTERO 207 Junio 207 CONTENIDO. Características técnicas 2. Indicadores de afectación. 3. Características del Fenómeno del
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 16-216 (Del 17 al 23 de Abril de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. JAIME ERNESTO