CSS Velneo Open Apps Oficiales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CSS Velneo Open Apps Oficiales"

Transcripción

1 CSS Velneo Open Apps Oficiales Objetivo Este documento te guiará en el proceso de edición de las hojas de estilo para las Velneo Open Apps Oficiales. Índice Introducción Hoja de estilos Velneo Open Apps versión 1.1 Objeto Marco Barra de menu Menu contextual Barra de estado Pestañas Frame Scroll vertical y horizontal Menu arbolado Dock menu izquierda Spliter Botón Botón llamada a la acción Botonera barra de herramientas Botón check y radio button Tool tip Etiqueta caja de edición Caja de edición (Texto, fecha, etc ) Caja grupo Rejilla Calendario Deslizador Ventanas emergentes Identificadores selector Barra de progreso Identificadores Velneo vbase Identificadores Velneo vcrm

2 Introducción Un widget se considera como una jerarquía (árbol) de subcontroles dibujado en la parte superior de uno al otro. Los widgets se modifican mediante la hoja de estilos a través de los selectores. Por ejemplo, el QComboBox (Selector) dibuja el desplegable de control secundario seguido de la flecha hacia abajo (sub control). A QComboBox se lo representa como sigue: Renderizar la regla QComboBox { Renderizar la regla QComboBox::drop down { Renderizar la regla QComboBox::down arrow { Sub controles comparten una relación padre hijo. En el caso de QComboBox, el widget en sí es el padre de la flecha hacia abajo que está en la lista desplegable. Los sub controles están posicionados dentro de su padre con el subcontrol posición y propiedades subcontrol de origen. Una vez colocados, los sub controles pueden ser personalizados con el modelo de caja (box model). Algunos selectores disponen de pseudo estados que enriquecen el diseño de interacción. Por ejemplo QPushButton tiene varios pseudo estados que se representan como sigue: QPushButton:hover { Efecto Focus altera el aspecto del botón cuando el puntero se sitúa sobre el botón. QPushButton:focus { Efecto Focus altera el aspecto del botón cuando este está con foco, es decir seleccionado mediante tab. Los sub controles también pueden incluir pseudo estados. La forma de representarlo es la que sigue: QSpinBox::up arrow:hover. Donde QSpinBox es el selector de un widget con dos botones arriba y abajo en una caja de edición, up arrow es el sub control de la flecha de arriba y hover el pseudo estado de esa flecha. Por último indicar que los widget s pueden tener su propio identificador, que podremos referenciar desde la hoja de estilos. Esto nos permitirá, por ejemplo, tener dos botones (QPushButton) con estilos completamente diferentes. La forma de representarlo es la que sigue: QPushButton#BTN_ACE. Donde #BTN_ACE es el identificador de ese botón. Este identificador debe ser el mismo del widget que queramos personalizar. Se indica en el Panel de propiedades > Identificador de Velneo vdevelop con el mismo nombre BTN_ACE.

3 Hoja de estilos Velneo Open Apps Objeto QObject { El selector QObject es base de todos los objetos de Qt (la biblioteca multiplataforma que usa Velneo para generar las interfaces gráficas de usuario). Se usa la propiedad de background con el valor transparent para que no exista conflicto de solapamiento entre objetos.

4 Ventana principal QMainWindow { min width:1px; min height:1px; border: 0px; QMainWindow::separator { border left: 1px solid #CECECE; border right: 1px solid #CECECE; width: 5px; /* cuando es el separador vertical */ height: 5px; /* cuando es el separador horizontal */ QMainWindow::separator:hover { En este selector se define el color de fondo base de la interfaz, en este caso blanco #FFF y también se definen las líneas horizontales y verticales en gris #CECECE; que delimitan algunas partes como son los separadores.

5 Barra de menu /* NOTA: SOLO AFECTA A WINDOWS */ QMenuBar { min height:20px; border bottom: 1px solid #CECECE; QMenuBar::item:selected { color: #000; QMenuBar::item:hover { background: #333333; color: #FFF; Define fondos de color y líneas de la barra de menu de windows. En el resto de SO la barra se integra en la interfaz del sistema, como es el caso de Macosx, y no es posible editarla.

6 Menu contextual QMenu { margin: 0px; /* NOTA: ESPACIO ALREDEDOR DEL MENU */ padding: 5px; border:1px solid #CECECE; color:#333333; QMenu::item { padding: 5px 30px 5px 20px; margin:1px; border: 1px solid transparent; QMenu::item:selected { color:#000; QMenu::separator { height: 1px; margin: 0px; Del menu de contexto se podrá editar bordes, márgenes y fondos. Así como los estados de los items del menu contextual.

7 Barra de estado QStatusBar { border top: 1px solid #CECECE; Se edita el color de fondo y el borde superior de la barra de estado.

8 Pestañas QTabWidget::pane { margin:0px; top: 10px; border top: 1px solid #CECECE; QTabWidget::tab bar { left: 20px; right:10px; top: 11px; min width: 10px; QTabBar::tab { border left: 1px solid #CECECE; border top: 1px solid #CECECE; border right: 1px solid #CECECE; border bottom: 1px solid #FFF; margin left: 5px; padding left: 5px; padding top: 5px; padding bottom: 3px; padding right: 5px; QTabBar::tab:!selected { border bottom: 1px solid #CECECE; color:#727272; QTabBar::close button { margin right: 10px; QTabBar::tear { background:#727272; width:1px; margin top:0px; QTabBar::scroller { width: 30px; padding top: 10px; QTabBar QToolButton { /* the scroll buttons are tool buttons */ border top:1px solid #727272; border left:1px solid #727272; background:#fff; Modifica las propiedades de todas las pestañas de la interfaz.

9 Frame QFrame { border: 0px; QFrame modifica el color de fondo del marco principal de cada pantalla.

10 Scroll vertical y horizontal QScrollBar:vertical { width: 15px; margin: 20px 0 20px 0; QScrollBar:horizontal { width: 15px; margin: 0px 20px 0px 20px; QScrollBar::handle:vertical, QScrollBar::handle:horizontal { min height: 20px; QScrollBar::handle:hover { background: #727272; border: 1px solid #727272; QScrollBar::add line:vertical { height: 20px; subcontrol position: bottom; subcontrol origin: margin; QScrollBar::add line:horizontal { width: 20px; subcontrol position: right; subcontrol origin: margin; QScrollBar::sub line:vertical { height: 20px; subcontrol position: top; subcontrol origin: margin;

11 QScrollBar::sub line:horizontal { width: 20px; subcontrol position: left; subcontrol origin: margin; QScrollBar::up arrow:vertical, QScrollBar::down arrow:vertical { width: 5px; height: 3px; QScrollBar::up arrow:vertical:hover, QScrollBar::down arrow:vertical:hover { background color: #727272; QScrollBar:left arrow:horizontal, QScrollBar::right arrow:horizontal { width: 3px; height: 5px; QScrollBar::add page:vertical, QScrollBar::sub page:vertical, QScrollBar::add page:horizontal, QScrollBar::sub page:horizontal { background: none; En el scroll se recomienda modificar sólo el color pues es un widget con bastante complejidad.

12 Menu arbolado QTreeView#MEN_APP { show decoration selected: 1; selection background color: transparent; outline: 0; QTreeView::item#MEN_APP { color: #727272; border right: 0; margin bottom:2px; padding bottom:2px; padding top:1px; margin top: 1px; margin right:10px; QTreeView::item:hover#MEN_APP { color:#000000; border color: transparent; QTreeView::item:selected#MEN_APP { color: #000000; border color: transparent; QTreeView::item:selected:hover#MEN_APP { color: #000000; QTreeView::item:selected:active#MEN_APP { color: #000000; QTreeView::branch#MEN_APP { QTreeView::branch:has siblings:!adjoins item#men_app { QTreeView::branch:has siblings:adjoins item#men_app { QTreeView::branch:!has children:!has siblings:adjoins item#men_app { Este selector con identificador propio MEN_APP modifica el menu de la izquierda. En él podemos editar colores de tipografías.

13 Dock menu izquierda QDockWidget { width: 210px; min width:10px; font size: 10px; color: #727272; QDockWidget::title { margin: 0px; padding: 0px; text align: center; QDockWidget::close button { image:none; subcontrol position: top right; subcontrol origin: margin; position: absolute; top: 0px; left: 0px; bottom: 0px; width: 0px; QDockWidget::float button { image:none; subcontrol position: top right; subcontrol origin: margin; position: absolute; top: 0px; left: 0px; bottom: 0px; width: 0px; Este selector actua sobre la pastilla de cabecera del menu izquierda. Esta cabecera es draggable y permite ubicar el menu donde el usuario necesite.

14 Splitter QSplitter { El spliter es un elemento que permite al usuario redimensionar determinados objetos de la interfaz, como cajas de texto, rejillas, etc

15 Botón QPushButton{ padding: 8px; border radius: 2px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); color: #727272; QPushButton::menu indicator { color: transparent; QPushButton:flat { padding: 8px; border radius: 2px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #EEEEEE); color: red; QPushButton:hover { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 1px solid #727272; color: #333333; QPushButton:focus { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 1px solid #67A8FF; color: #333333; outline: 0; QPushButton:disabled { border: 1px solid #727272; color: #727272; Del selector QPushButton podremos modificar varios valores referentes al color.

16 Botón llamada a la acción QPushButton#BTN_ACE, VPushButton#BTN_BUS_1, VPushButton#BTN_BUS_2 { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #66C285, stop:1 #009933); border: 1px solid #009933; color: #FFF; QPushButton:hover#BTN_ACE, VPushButton:hover#BTN_BUS_1, VPushButton:hover#BTN_BUS_2 { background: #009933; color: #FFF; VPushButton:focus#BTN_ACE, VPushButton:focus#BTN_BUS_1, VPushButton:focus#BTN_BUS_2 { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #C9FFD0, stop:1 #009933); border: 1px solid #67A8FF; color: #FFF; outline: 0; QPushButton:disabled#BTN_ACE, VPushButton:disabled#BTN_BUS_1, VPushButton:disabled#BTN_BUS_2 { border: 1px solid #727272; color: #727272; QPushButton:pressed#BTN_ACE, VPushButton:pressed#BTN_BUS_1, VPushButton:pressed#BTN_BUS_2 { background: #009933; color: #FFF; Mediante el identificador BTN_ACE (botón de aceptar) y BTN_BUS_1, BTN_BUS_2 (botones de localizar). Podremos tener un botón principal. Los botones llamada a la acción o CTA sirven para ayudar al usuario a saber cual es la interacción a realizar. Priorizan las acción con respecto a otros botones de la interfaz.

17 Botonera de barra de herramientas QToolBar { spacing: 5px; padding:3px; border: 0px; QToolButton { min width: 24px; min height: 24px; padding: 1px; margin right: 1px; border radius: 2px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #EEEEEE); color: #727272; QToolButton:hover { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 1px solid #727272; color: #333333; QToolButton:focus { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 2px solid #A7C6EE; color: #333333; QToolButton:disabled { border: 1px solid #727272; color: #727272; QToolButton:pressed { background: #727272; QToolButton::menu indicator { color: transparent; Las propiedades del la barra de herramientas afectan a las barras draggeables y a las fijas.

18 Botón check y radio button QCheckBox, QRadioButton { padding: 4px; color: #000; QCheckBox:focus, QRadioButton:focus { padding: 2px; background: #F0F7FF; border width: 2px; border style: solid; border color: #A7C6EE; QCheckBox:disabled, QRadioButton:disabled { color: #999999; En los botones de check list y radio button podremos modificar propiedades como color y tamaños de grosor de bordes para homogeneizarlos con el resto de botones y controles.

19 Tool Tip QToolTip { color:#333333; vertical align:center; align:center; background: #FFFFFF; border:1px solid #727272; Podremos personalizar alineaciones y color de fondo, tipografía y borde de caja.

20 Etiqueta caja de edición QLabel { color: #727272; Las etiquetas de caja de edición se podrá editar color de tipografía.

21 Cajas de edición (Texto, fecha, etc ) QLineEdit, QTextEdit { padding: 5px; border width: 1px; border style: solid; border color: #CECECE; color: #333333; selection background color: #A7C6EE; selection color: #333333; QLineEdit:hover, QTextEdit:hover { border width: 1px; border style: solid; border color: #999999; QLineEdit:focus, QTextEdit:focus { padding: 4px; border width: 2px; border color: #A7C6EE; background: #F0F7FF; QLineEdit:disabled, QTextEdit:disabled { background: #CCCCCC; border width: 1px; border style: solid; border color: #999999; VBoundFieldEdit, QDoubleSpinBox, QSpinBox, QTimeEdit, QNumberSpinBox, QListBox, QDateEdit, QDateTime, QDateTimeEdit, QComboBox { padding: 5px; border width: 1px; border style: solid; border color: #CECECE; color: #333333; selection background color: #B5D5FF; selection color: #333333; VBoundFieldEdit:hover, QDoubleSpinBox:hover, QSpinBox:hover, QTimeEdit:hover, QNumberSpinBox:hover, QListBox:hover, QDateEdit:hover, QDateTime:hover, QDateTimeEdit:hover, QComboBox:hover { border color: #999999; VBoundFieldEdit:focus, QDoubleSpinBox:focus, QSpinBox:focus, QTimeEdit:focus, QNumberSpinBox:focus, QListBox:focus, QDateEdit:focus, QDateTime:focus, QDateTimeEdit:focus, QComboBox:focus { padding: 4px; border width: 2px; border color: #A7C6EE; background: #F0F7FF;

22 VBoundFieldEdit:disabled, QDoubleSpinBox:disabled, QSpinBox:disabled, QTimeEdit:disabled, QNumberSpinBox:disabled, QListBox:disabled, QDateEdit:disabled, QDateTime:disabled, QDateTimeEdit:disabled, QComboBox:disabled { background: #CCCCCC; border width: 1px; border style: solid; border color: #999999; VBoundFieldEdit::up button, QDoubleSpinBox::up button, QSpinBox::up button, QTimeEdit::up button, QNumberSpinBox::up button, QListBox::up button, QDateEdit::up button, QDateTime::up button, QDateTimeEdit::up button, QComboBox::up button { width: 15px; border bottom: 1px solid #FFF; VBoundFieldEdit::up arrow, QDoubleSpinBox::up arrow, QSpinBox::up arrow, QTimeEdit::up arrow, QNumberSpinBox::up arrow, QListBox::up arrow, QDateEdit::up arrow, QDateTime::up arrow, QDateTimeEdit::up arrow, QComboBox::up arrow { height: 3px; width: 5px; VBoundFieldEdit::up arrow:hover, QDoubleSpinBox::up arrow:hover, QSpinBox::up arrow:hover, QTimeEdit::up arrow:hover, QNumberSpinBox::up arrow:hover, QListBox::up arrow:hover, QDateEdit::up arrow:hover, QDateTime::up arrow:hover, QDateTimeEdit::up arrow:hover, QComboBox::up arrow:hover { background color: #727272; VBoundFieldEdit::down button, QDoubleSpinBox::down button, QSpinBox::down button, QTimeEdit::down button, QNumberSpinBox::down button, QListBox::down button, QDateEdit::down button, QDateTime::down button, QDateTimeEdit::down button, QComboBox::down button { width: 15px; background color: #CECECE; VBoundFieldEdit::down arrow, QDoubleSpinBox::down arrow, QSpinBox::down arrow, QTimeEdit::down arrow, QNumberSpinBox::down arrow, QListBox::down arrow, QDateEdit::down arrow, QDateTime::down arrow, QDateTimeEdit::down arrow, QComboBox::down arrow { height: 3px; width: 5px; VBoundFieldEdit::down arrow:hover, QDoubleSpinBox::down arrow:hover, QSpinBox::down arrow:hover, QTimeEdit::down arrow:hover, QNumberSpinBox::down arrow:hover, QListBox::down arrow:hover, QDateEdit::downarrow:hover, QDateTime::down arrow:hover, QDateTimeEdit::down arrow:hover, QComboBox::down arrow:hover { background: #727272; QComboBox QAbstractItemView { selection background color: #CECECE; selection color: #000; QDateTime:disabled { background color: red; /* NOTA: SOLO CON FLECHA HACIA ABAJO */

23 VBoundFieldEdit::drop down, QDateTime::drop down, QDateTimeEdit::drop down, QComboBox::drop down { width: 15px; En este bloque de selectores se incluyen todos los tipos de campos como son las cajas de texto, los combo box, las cajas de fecha, cajas de fecha y hora, etc Se han agrupado los los selectores para que modificar sea algo mucho más sencillo, alcanzando una coherencia entre elementos.

24 Caja de grupo QGroupBox { border radius: 5px; margin top: 1ex; QGroupBox::title { subcontrol origin: margin; subcontrol position: top center; margin top: 1ex; padding: 5px 0px 0px 0px; color: #727272; En la caja de grupo se podrá editar el color de texto y del borde de la caja de grupo.

25 Rejilla QTableView { selection background color: #A6C7EE; selection color: #000; column background color: #FFF; column color: #757575; alternate background color: #EEEEEE; padding: 5px; border width: 1px; border style: solid; border color: #CECECE; QTableView:focus { border width: 2px; border style: solid; border color: #A7C6EE; QTableView QHeaderView::section:horizontal{ border style: none; font weight: bold; border:1px solid #FFFFFF; border bottom:1px solid #CECECE; padding: 3px; margin top:2px; min height: 18px; color: #000; background: #FFFFFF; QTableView QTableCornerButton::section { border: 0px; QHeaderView::section:active{ QHeaderView::down arrow{ margin:0; padding:2px 0 0 0; QHeaderView::up arrow{ margin:0; padding:2px ; QTableView::item { color:transparent;

26 /* PIE DE REJILLA */ VCFootView { min height:20px; background: #FFFFFF; border:1px solid #FFFFFF; VCFootView::section:active { border right: 1px solid #FFFFFF; margin right:2px; border top:1px solid #CECECE; padding:5px 2px 2px 2px; font weight: bold; VCFootView::section:!active { background: #FFFFFF; border right: 1px solid #FFFFFF; margin right:2px; border top:1px solid #CECECE; padding:5px 2px 2px 2px; font weight: bold; En la rejilla se podrá editar todo lo referente al color (Fondo, cabecera y pie de rejilla, tipografía, etc...)

27 Calendario QWidget#qt_calendar_navigationbar { QWidget#qt_calendar_monthbutton, QWidget#qt_calendar_nextmonth, QWidget#qt_calendar_prevmonth, QWidget#qt_calendar_yearbutton { El selector de calendario permite modificar fondos de color de la cabecera del calendario, así como bordes.

28 Deslizador QSlider { Ventanas emergentes QMessageBox, QDialog { Barra de progreso QProgressBar { height:25px; border radius: 2px; border width: 1px; border style: solid; border color: #FFF; background:#cecece; text align: center; color: #FFF; QProgressBar::chunk { padding right: 1px; background: #A7C6EE; width: 20px; Código hoja de estilos Velneo Open Apps Correspondiente a la última versión 1.0 modificada el 23 de enero de 2014 /* VELNEO OPEN APPS OFICIALES */ /* NOTAS */ /* */ /* VERSION: 1.0 */ /* AUTOR: VELNEO */ /* ULTIMA MODIFICACION: 20 marzo 2014 */

29 /* */ /* OBJETO */ QObject { /* VENTANA PRINCIPAL */ QMainWindow { min width:1px; min height:1px; border: 0px; QMainWindow::separator { border left: 1px solid #CECECE; border right: 1px solid #CECECE; width: 5px; /* cuando es el separador vertical */ height: 5px; /* cuando es el separador horizontal */ QMainWindow::separator:hover { /* BARRA DE MENU */ /* NOTA: SOLO AFECTA A WINDOWS */ QMenuBar { min height:20px; border bottom: 1px solid #CECECE; QMenuBar::item:selected { color: #000; QMenuBar::item:hover { background: #333333; color: #FFF; /* MENU CONTEXTUAL */ QMenu { margin: 0px; /* NOTA: ESPACIO ALREDEDOR DEL MENU */ padding: 5px; background:#fff; border:1px solid #CECECE; color:#333333;

30 QMenu::item { padding: 5px 30px 5px 20px; margin:1px; border: 1px solid transparent; QMenu::item:selected { color:#000; QMenu::separator { height: 1px; margin: 0px; /* BARRA DE ESTADO */ QStatusBar { border top: 1px solid #CECECE; /* PESTAÑAS */ QTabWidget::pane { margin:0px; top: 10px; border top: 1px solid #CECECE; QTabWidget::tab bar { left: 20px; right:10px; top: 11px; min width: 10px; QTabBar::tab { border left: 1px solid #CECECE; border top: 1px solid #CECECE; border right: 1px solid #CECECE; border bottom: 1px solid #FFF; margin left: 5px; padding left: 5px; padding top: 5px; padding bottom: 3px; padding right: 5px; QTabBar::tab:!selected { border bottom: 1px solid #CECECE; color:#727272;

31 QTabBar::close button { margin right: 10px; QTabBar::tear { background:#727272; width:1px; margin top:0px; QTabBar::scroller { width: 30px; padding top: 10px; QTabBar QToolButton { /* the scroll buttons are tool buttons */ border top:1px solid #727272; border left:1px solid #727272; background:#fff; /* FRAME */ QFrame { border: 0px; /* SCROLL VERTICAL Y HORIZONTAL */ QScrollBar:vertical { width: 15px; margin: 20px 0 20px 0; QScrollBar:horizontal { width: 15px; margin: 0px 20px 0px 20px; QScrollBar::handle:vertical, QScrollBar::handle:horizontal { min height: 20px; QScrollBar::handle:hover { background: #727272; border: 1px solid #727272; QScrollBar::add line:vertical { height: 20px; subcontrol position: bottom;

32 subcontrol origin: margin; QScrollBar::add line:horizontal { width: 20px; subcontrol position: right; subcontrol origin: margin; QScrollBar::sub line:vertical { height: 20px; subcontrol position: top; subcontrol origin: margin; QScrollBar::sub line:horizontal { width: 20px; subcontrol position: left; subcontrol origin: margin; QScrollBar::up arrow:vertical, QScrollBar::down arrow:vertical { width: 5px; height: 3px; QScrollBar::up arrow:vertical:hover, QScrollBar::down arrow:vertical:hover { background color: #727272; QScrollBar:left arrow:horizontal, QScrollBar::right arrow:horizontal { width: 3px; height: 5px; QScrollBar::add page:vertical, QScrollBar::sub page:vertical, QScrollBar::add page:horizontal, QScrollBar::sub page:horizontal { background: none; /* MENU ARBOLADO */ QTreeView#MEN_APP { show decoration selected: 1; selection background color: transparent; outline: 0; QTreeView::item#MEN_APP { color: #727272; border right: 0; margin bottom:2px; padding bottom:2px; padding top:1px; margin top: 1px;

33 margin right:10px; QTreeView::item:hover#MEN_APP { color:#000000; border color: transparent; QTreeView::item:selected#MEN_APP { color: #000000; border color: transparent; QTreeView::item:selected:hover#MEN_APP { color: #000000; QTreeView::item:selected:active#MEN_APP { color: #000000; QTreeView::branch#MEN_APP { QTreeView::branch:has siblings:!adjoins item#men_app { QTreeView::branch:has siblings:adjoins item#men_app { QTreeView::branch:!has children:!has siblings:adjoins item#men_app { /* DOCK MENU IZQUIERDA */ QDockWidget { width: 210px; min width:10px; font size: 10px; color: #727272; QDockWidget::title { margin: 0px; padding: 0px; text align: center; QDockWidget::close button { image:none; subcontrol position: top right; subcontrol origin: margin; position: absolute; top: 0px; left: 0px; bottom: 0px; width: 0px; QDockWidget::float button { image:none; subcontrol position: top right;

34 subcontrol origin: margin; position: absolute; top: 0px; left: 0px; bottom: 0px; width: 0px; /* SPLITTER */ QSplitter { /* BOTON */ QPushButton{ padding: 8px; border radius: 2px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); color: #727272; QPushButton::menu indicator { color: transparent; QPushButton:flat { padding: 8px; border radius: 2px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #EEEEEE); color: red; QPushButton:hover { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 1px solid #727272; color: #333333; QPushButton:focus { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 1px solid #67A8FF; color: #333333; outline: 0; QPushButton:disabled { border: 1px solid #727272; color: #727272; /* BOTON LLAMADA A LA ACCION */ QPushButton#BTN_ACE, VPushButton#BTN_BUS_1, VPushButton#BTN_BUS_2 {

35 background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #66C285, stop:1 #009933); border: 1px solid #009933; color: #FFF; QPushButton:hover#BTN_ACE, VPushButton:hover#BTN_BUS_1, VPushButton:hover#BTN_BUS_2 { background: #009933; color: #FFF; VPushButton:focus#BTN_ACE, VPushButton:focus#BTN_BUS_1, VPushButton:focus#BTN_BUS_2 { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #C9FFD0, stop:1 #009933); border: 1px solid #67A8FF; color: #FFF; outline: 0; QPushButton:disabled#BTN_ACE, VPushButton:disabled#BTN_BUS_1, VPushButton:disabled#BTN_BUS_2 { border: 1px solid #727272; color: #727272; QPushButton:pressed#BTN_ACE, VPushButton:pressed#BTN_BUS_1, VPushButton:pressed#BTN_BUS_2 { background: #009933; color: #FFF; /* BOTONERA BARRA DE HERRAMIENTAS */ QToolBar { spacing: 5px; padding:3px; border: 0px; QToolButton { min width: 24px; min height: 24px; padding: 1px; margin right: 1px; border radius: 2px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #EEEEEE); color: #727272; QToolButton:hover { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 1px solid #727272; color: #333333; QToolButton:focus { background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #CECECE); border: 2px solid #A7C6EE; color: #333333; QToolButton:disabled {

36 border: 1px solid #727272; color: #727272; QToolButton:pressed { background: #727272; QToolButton::menu indicator { color: transparent; /* BOTON CHECK Y RADIO BUTTON */ QCheckBox, QRadioButton { padding: 4px; color: #000; QCheckBox:focus, QRadioButton:focus { padding: 2px; background: #F0F7FF; border width: 2px; border style: solid; border color: #A7C6EE; QCheckBox:disabled, QRadioButton:disabled { color: #999999; /* TOOL TIP */ QToolTip { color:#333333; vertical align:center; align:center; background: #FFFFFF; border:1px solid #727272; /* ETIQUETA CAJA DE EDICION */ QLabel { color: #727272; /* CAJA DE EDICION (TEXTO, FECHA, ETC...) */

37 QLineEdit, QTextEdit { padding: 5px; border width: 1px; border style: solid; border color: #CECECE; color: #333333; selection background color: #A7C6EE; selection color: #333333; QLineEdit:hover, QTextEdit:hover { border width: 1px; border style: solid; border color: #999999; QLineEdit:focus, QTextEdit:focus { padding: 4px; border width: 2px; border color: #A7C6EE; background: #F0F7FF; QLineEdit:disabled, QTextEdit:disabled { background: #CCCCCC; border width: 1px; border style: solid; border color: #999999; VBoundFieldEdit, QDoubleSpinBox, QSpinBox, QTimeEdit, QNumberSpinBox, QListBox, QDateEdit, QDateTime, QDateTimeEdit, QComboBox { padding: 5px; border width: 1px; border style: solid; border color: #CECECE; color: #333333; selection background color: #B5D5FF; selection color: #333333; VBoundFieldEdit:hover, QDoubleSpinBox:hover, QSpinBox:hover, QTimeEdit:hover, QNumberSpinBox:hover, QListBox:hover, QDateEdit:hover, QDateTime:hover, QDateTimeEdit:hover, QComboBox:hover { border color: #999999; VBoundFieldEdit:focus, QDoubleSpinBox:focus, QSpinBox:focus, QTimeEdit:focus, QNumberSpinBox:focus, QListBox:focus, QDateEdit:focus, QDateTime:focus, QDateTimeEdit:focus, QComboBox:focus { padding: 4px; border width: 2px; border color: #A7C6EE; background: #F0F7FF; VBoundFieldEdit:disabled, QDoubleSpinBox:disabled, QSpinBox:disabled, QTimeEdit:disabled, QNumberSpinBox:disabled, QListBox:disabled, QDateEdit:disabled, QDateTime:disabled, QDateTimeEdit:disabled, QComboBox:disabled { background: #CCCCCC; border width: 1px; border style: solid;

38 border color: #999999; VBoundFieldEdit::up button, QDoubleSpinBox::up button, QSpinBox::up button, QTimeEdit::up button, QNumberSpinBox::up button, QListBox::up button, QDateEdit::up button, QDateTime::up button, QDateTimeEdit::up button, QComboBox::up button { width: 15px; border bottom: 1px solid #FFF; VBoundFieldEdit::up arrow, QDoubleSpinBox::up arrow, QSpinBox::up arrow, QTimeEdit::up arrow, QNumberSpinBox::up arrow, QListBox::up arrow, QDateEdit::up arrow, QDateTime::up arrow, QDateTimeEdit::up arrow, QComboBox::up arrow { height: 3px; width: 5px; VBoundFieldEdit::up arrow:hover, QDoubleSpinBox::up arrow:hover, QSpinBox::up arrow:hover, QTimeEdit::up arrow:hover, QNumberSpinBox::up arrow:hover, QListBox::up arrow:hover, QDateEdit::up arrow:hover, QDateTime::up arrow:hover, QDateTimeEdit::up arrow:hover, QComboBox::up arrow:hover { background color: #727272; VBoundFieldEdit::down button, QDoubleSpinBox::down button, QSpinBox::down button, QTimeEdit::down button, QNumberSpinBox::down button, QListBox::down button, QDateEdit::down button, QDateTime::down button, QDateTimeEdit::down button, QComboBox::down button { width: 15px; background color: #CECECE; VBoundFieldEdit::down arrow, QDoubleSpinBox::down arrow, QSpinBox::down arrow, QTimeEdit::down arrow, QNumberSpinBox::down arrow, QListBox::down arrow, QDateEdit::down arrow, QDateTime::down arrow, QDateTimeEdit::down arrow, QComboBox::down arrow { height: 3px; width: 5px; VBoundFieldEdit::down arrow:hover, QDoubleSpinBox::down arrow:hover, QSpinBox::down arrow:hover, QTimeEdit::down arrow:hover, QNumberSpinBox::down arrow:hover, QListBox::down arrow:hover, QDateEdit::downarrow:hover, QDateTime::down arrow:hover, QDateTimeEdit::down arrow:hover, QComboBox::down arrow:hover { background: #727272; QComboBox QAbstractItemView { selection background color: #CECECE; selection color: #000; QDateTime:disabled { background color: red; /* NOTA: SOLO CON FLECHA HACIA ABAJO */ VBoundFieldEdit::drop down, QDateTime::drop down, QDateTimeEdit::drop down, QComboBox::drop down { width: 15px;

39 /* CAJA GRUPO */ QGroupBox { border radius: 5px; margin top: 1ex; QGroupBox::title { subcontrol origin: margin; subcontrol position: top center; margin top: 1ex; padding: 5px 0px 0px 0px; color: #727272; /* REJILLA */ QTableView { selection background color: #A6C7EE; selection color: #000; column background color: #FFF; column color: #757575; alternate background color: #EEEEEE; padding: 5px; border width: 1px; border style: solid; border color: #CECECE; QTableView:focus { border width: 2px; border style: solid; border color: #A7C6EE; QTableView QHeaderView::section:horizontal{ border style: none; font weight: bold; border:1px solid #FFFFFF; border bottom:1px solid #CECECE; padding: 3px; margin top:2px; min height: 18px; color: #000; background: #FFFFFF; QTableView QTableCornerButton::section { border: 0px; QHeaderView::section:active{

40 QHeaderView::down arrow{ margin:0; padding:2px 0 0 0; QHeaderView::up arrow{ margin:0; padding:2px ; QTableView::item { color:transparent; /* PIE DE REJILLA */ VCFootView { min height:20px; background: #FFFFFF; border:1px solid #FFFFFF; VCFootView::section:active { border right: 1px solid #FFFFFF; margin right:2px; border top:1px solid #CECECE; padding:5px 2px 2px 2px; font weight: bold; VCFootView::section:!active { background: #FFFFFF; border right: 1px solid #FFFFFF; margin right:2px; border top:1px solid #CECECE; padding:5px 2px 2px 2px; font weight: bold; /* CALENDARIO */ QWidget#qt_calendar_navigationbar { QWidget#qt_calendar_monthbutton, QWidget#qt_calendar_nextmonth, QWidget#qt_calendar_prevmonth, QWidget#qt_calendar_yearbutton { /* DESLIZADOR */ QSlider { /* VENTANAS EMERGENTES */

41 QMessageBox, QDialog { /* BARRA DE PROGRESO */ QProgressBar { height:25px; border radius: 2px; border width: 1px; border style: solid; border color: #FFF; background:#cecece; text align: center; color: #FFF; QProgressBar::chunk { padding right: 1px; background: #A7C6EE; width: 20px; /* IDENTIFICADORES VARIOS */ /* IDENTIFICAR MENU */ QFrame#NOM_USR { color: #FFF; /* FORMULARIO ALTA > ESPACIOS */ QFrame#ENT_ALT_NEW { max height:260px; min width:1px; min height:1px; margin top: 50px; margin right:30px; margin bottom:45px; margin left: 30px; /* FORMULARIO ALTA > TEXTO EDIT NOMBRE */ QLineEdit#NAME_CON { qproperty placeholdertext: 'Nombre contacto'; qproperty text: 'Nombre contacto'; /* FORMULARIO ALTA AMPLIADO > ESPACIOS */ QFrame#ENT { margin top: 10px; margin right:10px; margin bottom:5px; margin left: 10px; QLineEdit#NOM_COM {

42 margin left: 9px; /* MENSAJE ERROR */ QLabel#NAME_VAC, QLabel#EML_ERR { alignement: right; text transform:uppercase; font size: 10px; color: #E27249; padding top: 1px; padding left: 1px; /* MENSAJE DUPLICADO*/ QLabel#NAME_DUP, QLabel#EML_DUP { alignement: right; text transform:uppercase; font size: 10px; color: #6388C1; padding top: 1px; /* BOTON AVISOS */ VPushButton#BTN_AVI1, VPushButton#BTN_AVI2, PushButton#BTN_AVI3, PushButton#BTN_AVI4, PushButton#BTN_AVI5, PushButton#BTN_AVI6, PushButton#BTN_AVI7, PushButton#BTN_AVI8, PushButton#BTN_AVI9, PushButton#BTN_AVI10 { padding: 5px 10px 5px 10px; border radius: 2px; font size:12px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #FFFFFF); border: 0px solid #CECECE; color: #FF0000; VPushButton:hover#BTN_AVI1, VPushButton:focus#BTN_AVI1, VPushButton:hover#BTN_AVI2, VPushButton:focus#BTN_AVI2, VPushButton:hover#BTN_AVI3, VPushButton:focus#BTN_AVI3, VPushButton:hover#BTN_AVI4, VPushButton:focus#BTN_AVI4, VPushButton:hover#BTN_AVI5, VPushButton:focus#BTN_AVI5, VPushButton:hover#BTN_AVI6, VPushButton:focus#BTN_AVI6, VPushButton:hover#BTN_AVI7, VPushButton:focus#BTN_AVI7, VPushButton:hover#BTN_AVI8, VPushButton:focus#BTN_AVI8, VPushButton:hover#BTN_AVI9, VPushButton:focus#BTN_AVI9, VPushButton:hover#BTN_AVI10, VPushButton:focus#BTN_AVI10 { border: 1px solid #727272; color: #FF0000; VPushButton:pressed#BTN_AVI1, VPushButton:pressed#BTN_AVI2, VPushButton:focus#BTN_AVI3, VPushButton:focus#BTN_AVI4, VPushButton:focus#BTN_AVI5, VPushButton:focus#BTN_AVI6, VPushButton:focus#BTN_AVI7, VPushButton:focus#BTN_AVI8, VPushButton:focus#BTN_AVI9, VPushButton:focus#BTN_AVI10 { border: 1px solid #727272; color: #FF0000;

43 /* BOTON NOTIFICACIONES */ VPushButton#BTN_NOT1, VPushButton#BTN_NOT2, VPushButton#BTN_NOT3, VPushButton#BTN_NOT4, VPushButton#BTN_NOT5, VPushButton#BTN_NOT6, VPushButton#BTN_NOT7, VPushButton#BTN_NOT8, VPushButton#BTN_NOT9, VPushButton#BTN_NOT10 { padding: 5px 10px 5px 10px; border radius: 2px; font size:12px; background: qlineargradient(x1: 0, y1: 0, x2: 0, y2: 1, stop:0 #fff, stop:1 #FFFFFF); border: 0px solid #CECECE; color: #0000FF; VPushButton:hover#BTN_NOT1, VPushButton:focus#BTN_NOT1, VPushButton:hover#BTN_NOT2, VPushButton:focus#BTN_NOT2, VPushButton:hover#BTN_NOT3, VPushButton:focus#BTN_NOT3, VPushButton:hover#BTN_NOT4, VPushButton:focus#BTN_NOT4, VPushButton:hover#BTN_NOT5, VPushButton:focus#BTN_NOT5, VPushButton:hover#BTN_NOT6, VPushButton:focus#BTN_NOT6, VPushButton:hover#BTN_NOT7, VPushButton:focus#BTN_NOT7, VPushButton:hover#BTN_NOT8, VPushButton:focus#BTN_NOT8, VPushButton:hover#BTN_NOT9, VPushButton:focus#BTN_NOT9, VPushButton:hover#BTN_NOT10, VPushButton:focus#BTN_NOT10 { border: 1px solid #727272; color: #0000FF; VPushButton:pressed#BTN_NOT1, VPushButton:pressed#BTN_NOT2, VPushButton:focus#BTN_NOT3, VPushButton:focus#BTN_NOT4, VPushButton:focus#BTN_NOT5, VPushButton:focus#BTN_NOT6, VPushButton:focus#BTN_NOT7, VPushButton:focus#BTN_NOT8, VPushButton:focus#BTN_NOT9, VPushButton:focus#BTN_NOT10 { border: 1px solid #727272; color: #0000FF;

Maquetación con estilos

Maquetación con estilos Objetivos específicos Maquetación con estilos Aplicar estilos relacionados con tamaños, bordes y márgenes. Aplicar estilos relacionados con el posicionamiento de los objetos. Contenidos Estilos de caja.

Más detalles

Cómo se define? selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2}

Cómo se define? selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2} Hojas de Estilos Cómo se define? selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2} Tipos de selector Etiqueta de HTML Identificador De clase sintaxis Nbre_Etiqueta #nbre_identificador.nombredeclase Dónde

Más detalles

HOJAS DE ESTILO PORTAL PISTA LOCAL PÁGINA DE INICIO

HOJAS DE ESTILO PORTAL PISTA LOCAL PÁGINA DE INICIO HOJAS DE ESTILO PORTAL PISTA LOCAL PÁGINA DE INICIO PORTADA Las hojas de estilo referenciadas en la portada (http://pistalocal.pista-femp.org.es/index.php) son:

Más detalles

Personalizando Plantillas

Personalizando Plantillas Personalizando Plantillas Ya que se tiene la estructura general del sitio web, se comienza a trabajar con la apariencia de cada una de las plantillas. Página Principal (index.html) La página principal

Más detalles

En que nos ayuda las hojas de estilo cascada (css)?

En que nos ayuda las hojas de estilo cascada (css)? HECHO POR CREACIONES Y DESARROLLO WEB COSTA RICA, CUALQUIER MACRO CON GUSTO ESTAMOS PARA AYUDARLE, LLAMENOS Y CON GUSTO LE ATENDEREMOS TEL 8364-3733 // 8348-9439 En que nos ayuda las hojas de estilo cascada

Más detalles

Estructura General del Sitio y Estilos

Estructura General del Sitio y Estilos Estructura General del Sitio y Estilos Aunque los sitios pueden ser muy diversos, la mayoría tiene una estructura general en la que se pueden encontrar varias secciones principales: Cabecera para el logo,

Más detalles

BASE es un framework, el cual, podría definirse de manera muy sencilla como un esquema para el desarrollo y/o la implementación de una aplicación.

BASE es un framework, el cual, podría definirse de manera muy sencilla como un esquema para el desarrollo y/o la implementación de una aplicación. BASE por Carlos Lobo Qué es? BASE es un framework, el cual, podría definirse de manera muy sencilla como un esquema para el desarrollo y/o la implementación de una aplicación. En el caso de BASE, ellos

Más detalles

Anexo B. Archivos CSS. tipografia.css. Anexos. Lourdes Fernandez Ramirez tipografia.css * { padding: 0; margin: 0; body { text-align: center;

Anexo B. Archivos CSS. tipografia.css. Anexos. Lourdes Fernandez Ramirez tipografia.css * { padding: 0; margin: 0; body { text-align: center; Anexo B. Archivos CSS tipografia.css /* */ Lourdes Fernandez Ramirez tipografia.css * { body { padding: 0; margin: 0; text-align: center; #Externo { width: 750px; margin-left: auto; margin-right: auto;

Más detalles

EL MODELO DE CAJA CSS

EL MODELO DE CAJA CSS EL MODELO DE CAJA CSS Sesión 10 By Ing. David Gil LA ETIQUETA HTML La etiqueta define una división o una sección en un documento HTML. La etiqueta se utiliza para agrupar bloques

Más detalles

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro):

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro): Temario de Examen Unidad I Materia: Informática Catedráticos: Víctor Aquino/Débora Santizo Temas: Uso del programa Sublime Text Forma Correcta de guardar archivos html y css (.html y.css) Uso de la etiquetas

Más detalles

Informática General 2018 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2018 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2018 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS - parte 2 Box

Más detalles

Capas. Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML

Capas. Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML Capas Capas Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML y Uso principal es poder aplicar estilo en el cuerpo/porción del documento

Más detalles

CSS. Página 1/16. Atributo id #texto1 {font-size: 20px;} <p id= texto1 >Texto</p> p:nth-child(2) { background: # }

CSS. Página 1/16. Atributo id #texto1 {font-size: 20px;} <p id= texto1 >Texto</p> p:nth-child(2) { background: # } CSS. Página 1/16 Introducción CSS p, span{ color: #FF0000; font-size:24px; Pseudoclases

Más detalles

Edición HTML. Estilos CSS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Edición HTML. Estilos CSS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

CSS Cascading Style Sheets Rellenos y Márgenes Antes de empezar...

CSS Cascading Style Sheets Rellenos y Márgenes Antes de empezar... Rellenos y Márgenes Antes de empezar... margin tienen una pequeña particularidad que suele ser el origen de muchos quebraderos de cabeza: Los márgenes exterior horizontales de cajas contiguas que se toque

Más detalles

DISEÑO WEB CSS CON DOS, TRES O MÁS COLUMNAS CON FLOAT. WIDTH EN PORCENTAJES NO FUNCIONA? TIPOS DE ANCHO. EJEMPLOS. (CU01036D)

DISEÑO WEB CSS CON DOS, TRES O MÁS COLUMNAS CON FLOAT. WIDTH EN PORCENTAJES NO FUNCIONA? TIPOS DE ANCHO. EJEMPLOS. (CU01036D) APRENDERAPROGRAMAR.COM DISEÑO WEB CSS CON DOS, TRES O MÁS COLUMNAS CON FLOAT. WIDTH EN PORCENTAJES NO FUNCIONA? TIPOS DE ANCHO. EJEMPLOS. (CU01036D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Proyectos Terminales y Descargas de Software

Proyectos Terminales y Descargas de Software Proyectos Terminales y Descargas de Software En esta práctica se realizará el diseño de las plantillas de Proyectos Terminales y de Descargas de Software. Proyectos Terminales Se trabajará con la plantilla

Más detalles

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales Informática General 2018 Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales Box model El "box model" es el comportamiento de CSS que hace que todos los elementos incluidos en una página

Más detalles

Z-INDEX CSS NO FUNCIONA? CONTROL DE SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS COMO CAPAS, DIV O IMÁGENES (CU01039D)

Z-INDEX CSS NO FUNCIONA? CONTROL DE SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS COMO CAPAS, DIV O IMÁGENES (CU01039D) APRENDERAPROGRAMAR.COM Z-INDEX CSS NO FUNCIONA? CONTROL DE SUPERPOSICIÓN DE ELEMENTOS COMO CAPAS, DIV O IMÁGENES (CU01039D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS desde cero

Más detalles

Roatan Bilingual School

Roatan Bilingual School Roatan Bilingual School Evaluación final de Informática Grado: Noveno Valor: 15% Primer paso: Crear una carpeta con su nombre en documentos de la computadora. Segundo paso: Copia y pega el código en el

Más detalles

Estructura General y Estilos Propios

Estructura General y Estilos Propios Estructura General y Estilos Propios En esta práctica se creará una estructura general para un sitio web utilizando lo aprendido en el manejo del Grid de Bootstrap además de comenzar a utilizar estilos

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS CSS - Hojas

Más detalles

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales Informática General 2017 Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales Selector universal Se utiliza para seleccionar todos los elementos de la página. * { } margin: 0; padding:

Más detalles

Informática General 2017 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2017 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2017 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS - parte 2 Selector

Más detalles

PROPIEDADES VISIBILITY (VISIBLE, HIDDEN, COLLAPSE) Y OVERFLOW CSS. SCROLL. OVERFLOW- X Y OVERFLOW-Y. EJEMPLOS (CU01038D)

PROPIEDADES VISIBILITY (VISIBLE, HIDDEN, COLLAPSE) Y OVERFLOW CSS. SCROLL. OVERFLOW- X Y OVERFLOW-Y. EJEMPLOS (CU01038D) APRENDERAPROGRAMAR.COM PROPIEDADES VISIBILITY (VISIBLE, HIDDEN, COLLAPSE) Y OVERFLOW CSS. SCROLL. OVERFLOW- X Y OVERFLOW-Y. EJEMPLOS (CU01038D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Formas de pago - LLUMOR: Tienda online radiadores bajo consumo e iluminación LED Actualizado Martes, 24 de Julio de :27

Formas de pago - LLUMOR: Tienda online radiadores bajo consumo e iluminación LED Actualizado Martes, 24 de Julio de :27 4 Formas de pago Pague con la total garantía y seguridad de saber que sus datos bancarios nunca llegan en nuestras manos. Su gestión es totalmente segura gracias una pasarela de pago externa verificada

Más detalles

INSERTAR UN MENÚ DESPLEGABLE

INSERTAR UN MENÚ DESPLEGABLE INSERTAR UN MENÚ DESPLEGABLE 0. Ahora vamos a editar el blog para poder tener en la zona superior un menú desplegable. 1. Volveremos a Blogger, vamos a la sección de Plantilla y pulsamos en Editar HTML.

Más detalles

CSS Programación de Web Estático

CSS Programación de Web Estático UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA CSS Programación de Web Estático Propiedades CSS para listas Las propiedades CSS de listas permiten hacer lo siguiente: - Colocar diferentes marcadores

Más detalles

HOJAS DE ESTILO EN CASCADA

HOJAS DE ESTILO EN CASCADA HOJAS DE ESTILO EN CASCADA Introducción Permiten definir las páginas con aspecto homogéneo sin tanto esfuerzo. Forma de definir los estilos Como atributo de una etiqueta afecta a esa etiqueta Sintaxis:

Más detalles

Contenedores. Elementos <div>

Contenedores. Elementos <div> Html5 añade nuevos elementos semánticos pero todos ellos se basan en el uso del . Estos elementos sirven para dividir la página (de ahí el nombre div, de divisor) en contenido relacionado, un div

Más detalles

Maquetación Web: HTML 5 y CSS

Maquetación Web: HTML 5 y CSS Maquetación Web: HTML 5 y CSS Programa de Estudio Maquetación Web: HTML 5 y CSS Aprende amaquetar sitios Web de forma ágil y profesional sin usar tablas.separa el diseño visual del contenido y optimiza

Más detalles

TEXT-ALIGN, COLOR, TEXT- DECORATION, TEXT- INDENT, WHITE-SPACE NOWRAP, PRE, PRE- WRAP, PRE-LINE O NORMAL (CU01040D)

TEXT-ALIGN, COLOR, TEXT- DECORATION, TEXT- INDENT, WHITE-SPACE NOWRAP, PRE, PRE- WRAP, PRE-LINE O NORMAL (CU01040D) APRENDERAPROGRAMAR.COM TEXT-ALIGN, COLOR, TEXT- DECORATION, TEXT- INDENT, WHITE-SPACE NOWRAP, PRE, PRE- WRAP, PRE-LINE O NORMAL (CU01040D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web:

Más detalles

Como hacer un menú de navegación adaptable a dispositivos móviles (Responsive Design)

Como hacer un menú de navegación adaptable a dispositivos móviles (Responsive Design) Como hacer un menú de navegación adaptable a dispositivos móviles (Responsive Design) Como utilizar iconos personalizados mediante fuentes Una de las tendencias actuales dentro del diseño web es el diseño

Más detalles

HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet)

HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet) HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet) 1. QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Las hojas de estilos son un conjunto de instrucciones, el cual permiten manejar el formato y presentación de contenido

Más detalles

TIC II Tema 2: Programación Web

TIC II Tema 2: Programación Web TIC II Tema 2: Programación Web INTRODUCCIÓN Las Hojas de Estilo en Cascada o CSS es un lenguaje creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML. CSS es

Más detalles

Cap. IV - Selectores, identificadores, clases y otros by Tux Merlin - Joomla-gnu.com

Cap. IV - Selectores, identificadores, clases y otros by Tux Merlin - Joomla-gnu.com CSS como dijimos significa Cascading Style Sheet, traducido Hojas de Estilo en Cascada, pero por qué lo de "cascading"? Esto se refiere a la de herencia que poseen los elementos, es decir, cuando definimos

Más detalles

Modelo de Cajas. Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3. Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO

Modelo de Cajas. Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3. Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO Modelo de Cajas Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3 Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO AGENDA Propiedades de las cajas Tipos de cajas Esquemas de posicionamiento Bibliografía 2 Propiedades de las cajas Cada

Más detalles

CONCEPTOS DE MARGEN Y RELLENO CSS. DIFERENCIAS ENTRE MARGIN Y PADDING CSS CON EL BOX MODEL. EJEMPLOS (CU01028D)

CONCEPTOS DE MARGEN Y RELLENO CSS. DIFERENCIAS ENTRE MARGIN Y PADDING CSS CON EL BOX MODEL. EJEMPLOS (CU01028D) APRENDERAPROGRAMAR.COM CONCEPTOS DE MARGEN Y RELLENO CSS. DIFERENCIAS ENTRE MARGIN Y PADDING CSS CON EL BOX MODEL. EJEMPLOS (CU01028D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS

Más detalles

CSS. Añadir estilos a las páginas web

CSS. Añadir estilos a las páginas web CSS Añadir estilos a las páginas web Qué es CSS? CSS (Cascade Style Sheets) es un tipo de archivo que permite añadir estilos a páginas web (colores de texto, bordes, separaciones, etc.) Son archivos de

Más detalles

DISEÑOS DE TABLAS CSS. BORDER-SPACING, CAPTION-SIDE, EMPTY- CELLS. COLORES DE FILAS INTERCALADOS ALTERNOS (CU01052D)

DISEÑOS DE TABLAS CSS. BORDER-SPACING, CAPTION-SIDE, EMPTY- CELLS. COLORES DE FILAS INTERCALADOS ALTERNOS (CU01052D) APRENDERAPROGRAMAR.COM DISEÑOS DE TABLAS CSS. BORDER-SPACING, CAPTION-SIDE, EMPTY- CELLS. COLORES DE FILAS INTERCALADOS ALTERNOS (CU01052D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web:

Más detalles

QUERYSELECTORALL JAVASCRIPT Y QUERYSELECTOR. ACCEDER A ELEMENTOS POR SELECTORES CSS. EJEMPLOS (CU01134E)

QUERYSELECTORALL JAVASCRIPT Y QUERYSELECTOR. ACCEDER A ELEMENTOS POR SELECTORES CSS. EJEMPLOS (CU01134E) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUERYSELECTORALL JAVASCRIPT Y QUERYSELECTOR. ACCEDER A ELEMENTOS POR SELECTORES CSS. EJEMPLOS (CU01134E) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: JavaScript

Más detalles

CSS VERTICAL-ALIGN MIDDLE NO FUNCIONA? CENTRAR VERTICALMENTE UNA IMAGEN, TEXTO, DIV, ETC. EJEMPLOS (CU01043D)

CSS VERTICAL-ALIGN MIDDLE NO FUNCIONA? CENTRAR VERTICALMENTE UNA IMAGEN, TEXTO, DIV, ETC. EJEMPLOS (CU01043D) APRENDERAPROGRAMAR.COM CSS VERTICAL-ALIGN MIDDLE NO FUNCIONA? CENTRAR VERTICALMENTE UNA IMAGEN, TEXTO, DIV, ETC. EJEMPLOS (CU01043D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS

Más detalles

Diseño de columnas con CSS

Diseño de columnas con CSS Para el diseño de una web con varias columnas mediante CSS no existe una receta universal. De momento, y mientras se sigue desarrollando el CSS, nos basaremos en dos principios esenciales: position:absolute

Más detalles

CSS AVANZADO Hojas de Estilo. Iván Martínez Toro

CSS AVANZADO Hojas de Estilo. Iván Martínez Toro CSS AVANZADO Hojas de Estilo Iván Martínez Toro ÍNDICE DECONTENIDOS Pseudoclases. Fuentes. Modelo de caja: posición. Floaty Clear. Display. Fondos. Listas con estilo. Enlace importante. PSEUDOCLASES Modifican

Más detalles

EFECTO CSS DE ESQUINAS REDONDEADAS: BORDER- RADIUS. BORDER-LEFT- TOP-RADIUS. EJEMPLOS CIRCULO O ELIPSE (CU01058D)

EFECTO CSS DE ESQUINAS REDONDEADAS: BORDER- RADIUS. BORDER-LEFT- TOP-RADIUS. EJEMPLOS CIRCULO O ELIPSE (CU01058D) APRENDERAPROGRAMAR.COM EFECTO CSS DE ESQUINAS REDONDEADAS: BORDER- RADIUS. BORDER-LEFT- TOP-RADIUS. EJEMPLOS CIRCULO O ELIPSE (CU01058D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web:

Más detalles

Técnicas para la enseñanza de. Desarrollo Web. M is notas de CSS. Liliana Gutiérrez Flores. Enero de 2016

Técnicas para la enseñanza de. Desarrollo Web. M is notas de CSS. Liliana Gutiérrez Flores. Enero de 2016 Técnicas para la enseñanza de Desarrollo Web M is notas de CSS. Liliana Gutiérrez Flores Enero de 2016 En el presente documento se presenta el proyecto de creación de una página Web con notas de CSS. Se

Más detalles

Se utiliza para meter los elementos que se repiten en cada página (logo con el sitio, menú de navegación principal, barra de utilidades, etc.).

Se utiliza para meter los elementos que se repiten en cada página (logo con el sitio, menú de navegación principal, barra de utilidades, etc.). Maquetación con CSS Elementos principales Elemento body El elemento body será el que definirá todos los aspectos de presentación generales, como la familia de la fuente, color de fondo y primer plano,

Más detalles

Examen de CSS - Cuestionario

Examen de CSS - Cuestionario Examen de CSS - Cuestionario Qué propiedad de CSS se emplea para definir el espacio entre caracteres? word-spacing white-space letter-spacing Las anteriores respuestas no son correctas Cómo se hace en

Más detalles

Modelos de caja. Las partes que componen cada caja y su orden de visualización desde el punto de vista del usuario son las siguientes:

Modelos de caja. Las partes que componen cada caja y su orden de visualización desde el punto de vista del usuario son las siguientes: Modelo de caja El modelo de cajas es el comportamiento de CSS que hace que todos los elementos de las páginas se representen mediante cajas rectangulares. Las cajas de una página se crean automáticamente.

Más detalles

Guía de estilo para informes

Guía de estilo para informes Guía de estilo para informes Introducción Esta guía pretende ser una ayuda para el desarrollador con el fin de aportar un estilo profesional, moderno y funcional a los informes de sus Open APPs. Los objetivos

Más detalles

DEGRADADOS CSS. EFECTO LINEAL Y RADIAL. LINEAR-GRADIENT. ANGULOS CSS: UNIDADES ANGULARES DEG, GRAD, TURN, RAD. (CU01060D)

DEGRADADOS CSS. EFECTO LINEAL Y RADIAL. LINEAR-GRADIENT. ANGULOS CSS: UNIDADES ANGULARES DEG, GRAD, TURN, RAD. (CU01060D) APRENDERAPROGRAMAR.COM DEGRADADOS CSS. EFECTO LINEAL Y RADIAL. LINEAR-GRADIENT. ANGULOS CSS: UNIDADES ANGULARES DEG, GRAD, TURN, RAD. (CU01060D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO Diseño web Fundamentos de CSS Informática 4º ESO Cascading Style Sheets HTML está bastante limitado a la hora de dar formato a las páginas web HTML fue inventado por científicos Énfasis en el contenido

Más detalles

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales Informática General 2018 Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales CSS - Hojas de Estilo Las hojas de estilo en cascada son un lenguaje formal usado para definir la presentación

Más detalles

Taller de Programación II J2EE

Taller de Programación II J2EE ᄎ INACAP Universidad Tecnológica de Chile Sede Santiago Centro Taller de Programación II J2EE Tema 02 Cascading Style Sheets (CSS) Ing. Manuel López R. Qué es CSS? La tecnología CSS (Cascading Style Sheets

Más detalles

La arquitectura de LIM

La arquitectura de LIM La arquitectura de LIM LIM utiliza una combinación de HTML y JSON para almacenar la información que permite generar los libros-lim. Captura de código HTML. Elaboración propia. Licencia: CC by Plantillas

Más detalles

PROPIEDAD POSITION CSS: STATIC, RELATIVE, ABSOLUTE, FIXED. TOP, RIGHT, BOTTOM, LEFT. EJEMPLOS EJERCICIOS DE POSICIONAMIENTO RESUELTOS (CU01032D)

PROPIEDAD POSITION CSS: STATIC, RELATIVE, ABSOLUTE, FIXED. TOP, RIGHT, BOTTOM, LEFT. EJEMPLOS EJERCICIOS DE POSICIONAMIENTO RESUELTOS (CU01032D) APRENDERAPROGRAMAR.COM PROPIEDAD POSITION CSS: STATIC, RELATIVE, ABSOLUTE, FIXED. TOP, RIGHT, BOTTOM, LEFT. EJEMPLOS EJERCICIOS DE POSICIONAMIENTO RESUELTOS (CU01032D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial

Más detalles

Curso Web accesible con XHTML y CSS. Bloque IV. El Modelo de Cajas.

Curso Web accesible con XHTML y CSS. Bloque IV. El Modelo de Cajas. Pag. 1 de 16. Curso Web accesible con XHTML y CSS. Bloque IV. El Modelo de Cajas. Cursos Thales CICA Web 2006. Curso WEBCSS A. Gámez, L.M. Marín, F. Mesa & S. Fandiño El modelo de cajas Índice del bloque

Más detalles

Guía de diseño de la interfaz vdiseño: Manual de Consulta

Guía de diseño de la interfaz vdiseño: Manual de Consulta Guía de diseño de la interfaz vdiseño: Manual de Consulta Guía de diseño de la interfaz vdiseño: Manual de Consulta 1. Objetivo 1.1 Expectativas 1.2 Recomendaciones Generales 1.3 Esquema: Bloques de la

Más detalles

En la carpeta css, crear una hoja de estilo para cada una de las plantillas, en este caso:

En la carpeta css, crear una hoja de estilo para cada una de las plantillas, en este caso: Estilos Personalizados Una vez que se han definido las plantillas, se pueden empezar a crear hojas de estilos para cada una de ellas, esto facilita el modificarlas de manera personalizada sin afectar al

Más detalles

Las tablas pueden ser consideradas como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas. Una tabla puede ser insertada en un

Las tablas pueden ser consideradas como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas. Una tabla puede ser insertada en un Las tablas Las tablas pueden ser consideradas como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas. Una tabla puede ser insertada en un documento HTML usando tres elementos básicos:

Más detalles

Un manejo más avanzado del comportamiento de elementos se realiza a través de las media queries.

Un manejo más avanzado del comportamiento de elementos se realiza a través de las media queries. Media Queries Un manejo más avanzado del comportamiento de elementos se realiza a través de las media queries. Las media queries son sentencias de CSS que se aplican al diseño, pero solo si se cumplen

Más detalles

Queremos aclarar dudas sobre la actual retirada de lámparas halógenas. Cuales bombillas, lámparas y focos se deben retirar, y cuando?

Queremos aclarar dudas sobre la actual retirada de lámparas halógenas. Cuales bombillas, lámparas y focos se deben retirar, y cuando? Queremos aclarar dudas sobre la actual retirada de lámparas halógenas. Cuales bombillas, lámparas y focos se deben retirar, y cuando? Según la comisión de la UE y según las consecuencias de la directiva

Más detalles

Dar formato a los documentos XML

Dar formato a los documentos XML Dar formato a los documentos XML Ofimática Avanzada Profesor: Víctor Fresno Fernández Hojas de estilo La función de las hojas de estilo CSS es la de separar el contenido de la presentación Lenguaje diseñado

Más detalles

PADDING Y MARGIN CSS. TOP, RIGHT, BOTTOM Y LEFT. MARGIN NEGATIVO Y CENTRAR CON MARGIN AUTO. EJEMPLOS (CU01029D)

PADDING Y MARGIN CSS. TOP, RIGHT, BOTTOM Y LEFT. MARGIN NEGATIVO Y CENTRAR CON MARGIN AUTO. EJEMPLOS (CU01029D) APRENDERAPROGRAMAR.COM PADDING Y MARGIN CSS. TOP, RIGHT, BOTTOM Y LEFT. MARGIN NEGATIVO Y CENTRAR CON MARGIN AUTO. EJEMPLOS (CU01029D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS

Más detalles

1. Temario Curso Web Design 2014

1. Temario Curso Web Design 2014 1. Temario Curso Web Design 2014 FIREWORKS Diseño profesional de interfaces web Nociones generales para qué sirve?, diferencia con Photoshop Espacio de trabajo - Barras de menú, herramientas y paletas

Más detalles

HTML-5 / DIVS + IFRAMES. Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es

HTML-5 / DIVS + IFRAMES. Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es HTML-5 / DIVS + IFRAMES Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es Básico Define una división o sección en un documento Atributos: align= left/right/center/justify Alineación de la división

Más detalles

Que son las hojas de estilo (CSS)?

Que son las hojas de estilo (CSS)? Que son las hojas de estilo (CSS)? CSS son las siglas de Cascade Style Sheet que traducido significa hojas de estilo en cascada. Las hojas de estilo es una tecnología que nos permite controlar la apariencia

Más detalles

Figura 1: página de la vivienda sin estilo

Figura 1: página de la vivienda sin estilo Diseño de Interfaces Hombre Máquina Prácticas de laboratorio Curso 2009/10 Práctica 2 Interacción con hojas de estilo en cascada 1 Objetivo 1.1 Creación de una hoja de estilo La figura 1 muestra una página

Más detalles

CSS BACKGROUND- POSITION, BACKGROUND- ATTACHMENT, BACKGROUND-CLIP, ORIGIN Y SIZE. SHORTAND BACKGROUND. EJEMPLOS (CU01031D)

CSS BACKGROUND- POSITION, BACKGROUND- ATTACHMENT, BACKGROUND-CLIP, ORIGIN Y SIZE. SHORTAND BACKGROUND. EJEMPLOS (CU01031D) APRENDERAPROGRAMAR.COM CSS BACKGROUND- POSITION, BACKGROUND- ATTACHMENT, BACKGROUND-CLIP, ORIGIN Y SIZE. SHORTAND BACKGROUND. EJEMPLOS (CU01031D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Resumen Rápido de CSS

Resumen Rápido de CSS Resumen Rápido de CSS Selectores. Resumimos la manera de seleccionar los elementos a ''lookear''. * Todos los elementos div #div #div * Todos los elementos dentro de

Más detalles

El capítulo dedicado a CSS consta de dos prácticas, que corresponden a las sesiones de clase de teoría.

El capítulo dedicado a CSS consta de dos prácticas, que corresponden a las sesiones de clase de teoría. DAWEB Práctica 3, día nueve de Marzo 2017 Introducción El capítulo dedicado a CSS consta de dos prácticas, que corresponden a las sesiones de clase de teoría. La primera práctica trata sobre la maquetación

Más detalles

Hojas de estilo. Ejemplo

Hojas de estilo. Ejemplo Hojas de estilo CSS son las siglas de Cascade Style Sheet que traducido significa hojas de estilo en cascada. Las hojas de estilo es una tecnología que nos permite controlar la apariencia de una página

Más detalles

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018 Producción Digital I Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018 Trabajo Cierre de Cursada Sitio HTML COMPLETO online Adaptable para: Tabletas hasta 768px; Móviles hasta 480px. Debe tener: Slider en alguno de

Más detalles

Si hemos incluido un vídeo en nuestra campaña, estará accesible con la siguiente regla:

Si hemos incluido un vídeo en nuestra campaña, estará accesible con la siguiente regla: Guía de estilo A continuación vamos a describir las diferentes pantallas/secciones de las que se compone una campaña/promoción/concurso/quiz/encuesta en Cool Tabs realizadas con las aplicaciones Cool Promo,

Más detalles

Hojas de estilo en cascada

Hojas de estilo en cascada Hojas de estilo en cascada Es la forma como indicamos el diseño, colores, tamaños, etc de un sitio web, separado de la programación y la estructura de este. HTML Estructura, músculos, huesos web CSS El

Más detalles

ELECTIVA FE I. Tema 3: Introducción a las hojas

ELECTIVA FE I. Tema 3: Introducción a las hojas Tema 3: Introducción a las hojas de estilo en cascada CSS Qué son las hojas de estilo en cascada o CSS? CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos

Más detalles

CODIGOS AMAWEBS HTML & CSS. </style>

CODIGOS AMAWEBS HTML & CSS. </style> CODIGOS AMAWEBS HTML & CSS Hola Colega Amarillo!, En este documento encontraras una serie de Códigos en lenguaje Html & CSS, los cuales te ayudaran a poder profesionalizar tu Amawebs e incluso puedas darles

Más detalles

Indice: Fichero HTML. Fichero estilos2.css

Indice: Fichero HTML. Fichero estilos2.css Indice: 1 Conectar un fichero HTML a un fichero CSS. Uso de Link. 2 Reglas Básicas 3. Las clases CSS 4. Uso de margin, pading border. 5. Uso de CSS con enlaces 6. Uso de CSS con listas Ol, Ul. 7. so de

Más detalles

Apuntes de CSS Novedades CSS3

Apuntes de CSS Novedades CSS3 Apuntes de CSS3 14. Novedades CSS3 0. Bordes en nuestra página. Todos los elementos HTML son considerados como bloques. Para visualizar sus bordes podemos recurrir a nuestra hoja de estilos CSS. El ejemplo

Más detalles

Ing. Pedro G. Castañeda Sánchez Página

Ing. Pedro G. Castañeda Sánchez Página GUIA CSS No 1 Es un lenguaje de programación de páginas web, que incluye muchos beneficios, con este lenguaje se puede poner a funcionar toda la creatividad del programador para dar un mejor entorno en

Más detalles

Resumen del Manual de CSS. Resumen CSS. Este es un resumen de lo visto en el manual de CSS de Aprende-Web.

Resumen del Manual de CSS. Resumen CSS. Este es un resumen de lo visto en el manual de CSS de Aprende-Web. Resumen CSS Este es un resumen de lo visto en el manual de CSS de Aprende-Web. http://aprende-web.net/css Selectores y otros elementos. Selectores básicos * : Selector universal. Afecta a toda la página.

Más detalles

DISEÑANDO. Web. Empresa. de mi. COmo crear una web empresarial sin ser programador ni diseñador

DISEÑANDO. Web. Empresa. de mi. COmo crear una web empresarial sin ser programador ni diseñador introducción Bienvenida El Instructor Juan Sebastián Ossa Domínguez Diseñador Gráfico y Diseñador Desarroldor de Software introducción Bienvenida Objetivo del Curso Transmitir los conceptos básicos diseño

Más detalles

1. Selector. Representa una etiqueta estándar del HTML.

1. Selector. Representa una etiqueta estándar del HTML. Hojas de estilo: CSS Con la intención de separar el contenido de la presentación y de ofrecer mayores y más fáciles posibilidades de presentación el W3 Consortium sugirió la utilización de las Hojas de

Más detalles

Métodos y precios de envíos Envíos a Península a partir de 3,45 / IVA incluido.

Métodos y precios de envíos Envíos a Península a partir de 3,45 / IVA incluido. Métodos y precios de envíos Envíos a Península a partir de 3,45 / IVA incluido. En su pedido podrá elegir el método de envió que más se ajuste a sus necesidades y también podrá ver su precio calculado

Más detalles

CSS Flujo y posicionamiento

CSS Flujo y posicionamiento Vamos a comprobar que los cuadros de las páginas web siguen un flujo natural. Además, veremos cómo podemos anular dicho flujo y colocar elementos fijos o flotantes. Existen tres posibilidades de colocar

Más detalles

ESTILIZANDO CON CSS. Sesión 08. By Ing. David Gil

ESTILIZANDO CON CSS. Sesión 08. By Ing. David Gil ESTILIZANDO CON CSS Sesión 08 By Ing. David Gil UNIDADES CSS UNIDADES DE LONGITUD Un valor de longitud se forma por un signo + o - opcional, seguido de un número y de una abreviación de dos letras que

Más detalles

PROPIEDAD DISPLAY CSS. INLINE, BLOCK, NONE, LIST-ITEM, INLINE-BLOCK. EJERCICIOS DE EJEMPLO RESUELTOS EN CÓDIGO CSS (CU01033D)

PROPIEDAD DISPLAY CSS. INLINE, BLOCK, NONE, LIST-ITEM, INLINE-BLOCK. EJERCICIOS DE EJEMPLO RESUELTOS EN CÓDIGO CSS (CU01033D) APRENDERAPROGRAMAR.COM PROPIEDAD DISPLAY CSS. INLINE, BLOCK, NONE, LIST-ITEM, INLINE-BLOCK. EJERCICIOS DE EJEMPLO RESUELTOS EN CÓDIGO CSS (CU01033D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Taller 1: conceptos básicos y entorno de programación HTML5, CSS3 y Java Script

Taller 1: conceptos básicos y entorno de programación HTML5, CSS3 y Java Script Taller 1: conceptos básicos y entorno de programación HTML5, CSS3 y Java Script Contenido Presentación 3 Las aplicaciones móviles web o web apps: 5 El HTML 6 El CSS 9 El Java Script 10 Herramientas para

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS - parte 3 Box

Más detalles

Material de apoyo CSS

Material de apoyo CSS 1 - Que son las hojas de estilo (CSS)? CSS son las siglas de Cascade Style Sheet que traducido significa hojas de estilo en cascada. Las hojas de estilo es una tecnología que nos permite controlar la apariencia

Más detalles

Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar una tabla y rellenar sus celdas.

Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar una tabla y rellenar sus celdas. Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar una tabla y rellenar sus celdas. Ejercicio 1: Crear y rellenar una tabla. 3. Selecciona el sitio Cocina en el panel 6. Sitúa el punto de inserción

Más detalles

MENÚ DESPLEGABLE CSS HORIZONTAL. EFECTO DROPDOWN CON ITEMS Y SUBITEMS. USO DE FLOAT, DISPLAY, POSITION EJEMPLO DE CÓDIGO.

MENÚ DESPLEGABLE CSS HORIZONTAL. EFECTO DROPDOWN CON ITEMS Y SUBITEMS. USO DE FLOAT, DISPLAY, POSITION EJEMPLO DE CÓDIGO. APRENDERAPROGRAMAR.COM MENÚ DESPLEGABLE CSS HORIZONTAL. EFECTO DROPDOWN CON ITEMS Y SUBITEMS. USO DE FLOAT, DISPLAY, POSITION EJEMPLO DE CÓDIGO. (CU01050D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2 Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 Introducción al diseño web con HTML 5 y CSS3 1.1 Las versiones del HTML 1.2 Los navegadores y sus diferencias 1.2.1 Tiempo de carga 1.2.2 Entorno de trabajo 1.2.3 Ventanas

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

Tablas Formularios Frames

Tablas Formularios Frames Tablas Formularios Frames Una tabla nos permite organizar y distribuir los espacios de la página de la manera más optima. Nos puede ayudar a : generar texto en columnas como los periódicos prefijar los

Más detalles

1 BARRA de NAVEGACIÓN VERTICAL con BOTONES rollovers ver 2.

1 BARRA de NAVEGACIÓN VERTICAL con BOTONES rollovers ver 2. Barra de navegación vertical con Botones rollovers ver. 2_TIC 1º Bachillerato página 1/8 1 BARRA de NAVEGACIÓN VERTICAL con BOTONES rollovers ver 2...1 1.1 Intro...1 1.2 Código HTML de la lista de vínculos...2

Más detalles

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 26 de Septiembre 2018

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 26 de Septiembre 2018 Producción Digital I Lic. Wenceslao Zavala 26 de Septiembre 2018 El ancho de la caja del sitio no debe superar los 1300 px, y si la resolución es más pequeña, debe adaptarse al navegador. Trabajo Práctico

Más detalles