DES: Programa(s) Educativo(s):
|
|
- Josefina Paz Giménez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA PROGRAMA DEL CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DES: Programa(s) Educativo(s): Universitaria Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: UB-202 Semestre: Segundo Área en plan de estudios (B, P, E): Básica Créditos 5 Total de horas por semana: 3 Teoría: Presencial o Virtual Ambas Laboratorio o Taller: Prácticas: Trabajo extra-clase: 2 Créditos Totales: 5 Total de horas semestre (x 16 sem): 48 Fecha de actualización: Diciembre 2015 Prerrequisito (s): N/A Propósito del curso : Desarrollar competencias que propicien que los estudiantes: - Se comuniquen de forma efectiva, clara, respetuosa y asertiva con otras personas; integrando los argumentos, los criterios contextuales y gramaticales pertinentes a la situación y al contexto comunicativo. - Analicen la información de distintas fuentes con criticidad, respetando los derechos de autor. - Interactúen en grupos inter y multidisciplinarios para dar respuesta a los problemas del contexto privilegiando el diálogo. COMPETENCIAS (Tipo y nombre de las competencias) Comunicación: Utiliza diversos lenguajes y fuentes de información para comunicarse efectivamente acorde a la situación y al contexto comunicativo. - Supera los obstáculos comunicativos en los intercambios de conversación. CONTENIDOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) OBJETO DE APRENDIZAJE 1. Generalidades del proceso de comunicación Definición de lenguaje y Tipos de lenguaje Funciones del lenguaje Proceso de comunicación RESULTADOS DE APRENDIZAJE Identifica los elementos que integran el proceso de comunicación aplicándolos de forma efectiva. Utiliza de manera adecuada los diferentes tipos de lenguaje para evitar confusiones en la Trabajo en grupo y liderazgo: Interactúa en grupos inter, multi y transdisciplinarios de forma colaborativa para compartir conocimientos y experiencias 1
2 de aprendizajes que contribuyan a la solución de problemas; y coordina la toma de decisiones que inspiran a los demás al logro de las metas de desarrollo personal y social. - Interactúa con diferentes personas que muestran características y formas de pensar diferentes privilegiando el diálogo en la solución de conflictos Comunicación: Utiliza diversos lenguajes y fuentes de información para comunicarse efectivamente acorde a la situación y al contexto comunicativo. - Demuestra habilidad de análisis y síntesis en los diversos lenguajes. Trabajo en grupo y liderazgo: Interactúa en grupos inter, multi y transdisciplinarios de forma colaborativa para compartir conocimientos y experiencias de aprendizajes que contribuyan a la solución de problemas; y coordina la toma de decisiones que inspiran a los demás al logro de las metas de desarrollo personal y social. - Demuestra respeto, tolerancia, respon sabilidad, apertura en la confrontación y pluralidad en el trabajo grupal. OBJETO DE APRENDIZAJE 2. Principios de comunicación interpersonal. 2.1 Argumentación Tipos de argumento Tipos de sustento Errores de argumentación 2.2 Comunicación interpersonal Iniciar y mantener conversación Persuasión Negociación Manejo de conflictos Identifica argumentos sustentados en criterios contextuales gramaticales semánticos y lógicos. Interactúa de manera clara, respetuosa y asertiva al comunicarse con terceros. Solución de problemas: Contribuye a la solución de problemas del contexto en un marco de trabajo colaborativo 2
3 empleando el pensamiento crítico desde una perspectiva ética - Analiza críticamente los diferentes componentes de un problema y sus interrelaciones considerando el contexto local, nacional e internacional Comunicación: Utiliza diversos lenguajes y fuentes de información para comunicarse efectivamente acorde a la situación y al contexto comunicativo" - Analiza críticamente la información de diversas fuentes, respetando los derechos de autor. - Muestra dominio del código lingüístico (reglas gramaticales, léxico, morfología, semántica, ortografía...) al comunicarse de forma escrita. - Elabora diferentes documentos en español o en un segundo idioma de relevancia para su profesión con coherencia y cohesión. - Interactúa en medios convencionales y virtuales (redes sociales, y dispositivos móviles) aplicando diversas estrategias de comunicación de forma sincrónica y asincrónica. Solución de problemas: Contribuye a la solución de problemas del contexto en un marco de trabajo colaborativo, empleando el pensamiento crítico desde una perspectiva ética. - Identifica soluciones con OBJETO DE APRENDIZAJE 3. Normas y reglas técnicas y de estilo para la redacción y presentación de textos. 3.1 Textos Concepto 3.2 Características y tipos de Textos: Literario, didáctico, periodístico, científico-técnico, ensayo y monografía. 3.3 Normas y reglas técnicas y de estilo para la redacción de textos. 3.4 Aspecto ético y legal en la redacción de textos: Derechos de autoría. 3 Analiza críticamente la información de diversas fuentes, respetando los derechos de autor. Elabora diferentes documentos relevantes para su profesión donde demuestra dominio del código lingüístico. Participa en eventos académicos (presenciales y virtuales) aplicando diversas estrategias de
4 base en diferentes fuentes de información confiables incluyendo la revisión de bibliografía internacional (en otros idiomas) - Adapta críticamente sus propios conceptos y comportamientos a normas, ambientes y situaciones cambiantes. Información digital: Opera con responsabilidad social y ética: herramientas, equipos informáticos, recursos digitales; para localizar, evaluar y transformar la información, que contribuyan al logro de metas personales, sociales, ocupacionales y educativas. - Elige fuentes de información y las discrimina por su relevancia pertinencia y confiabilidad. - Maneja recursos documentales y electrónicos que apoyan a la comunicación y la búsqueda de la información. Considerando las nuevas tecnologías disponibles - Transforma, genera y difunde información y nuevos conocimientos en forma precisa y creativa, mediante acciones que atiendan códigos éticos. 4
5 OBJETO DE APRENDIZAJE OBJETO DE APRENDIZAJE 1 Generalidades del proceso de OBJETO DE APRENDIZAJE 2 Principios de comunicación interpersonal OBJETO DE APRENDIZAJE 3 Normas y reglas técnicas y de estilo para la redacción y presentación de textos. METODOLOGIA (Estrategias, secuencias, recursos didácticos) Análisis de casos Debate Análisis crítico de un discurso Foros/chat Trabajo en grupo Taller EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Reporte con los elementos del acto de la comunicación (situación comunicativa, contexto, intención comunicativa, signos verbales y no verbales) así como un momento en cuál el lenguaje se utilice de forma expresiva, informativa, apelativa, fática, metalingüistica o poética. Integre la propuesta de una comunicación efectiva en el caso analizado. Documento de texto con un discurso elegido de acuerdo a su disciplina donde identifique tipo de argumento y errores de argumentación. Video donde se manifieste una situación de persuasión, negociación y manejo de conflictos Participación en foros y/o chat Textos Académicos Elabora diversos textos de acuerdo a su disciplina Discurso con tema de acuerdo a su área disciplinar Portafolio de evidencias (integradora) 5
6 FUENTES DE INFORMACIÓN (Bibliografía, direcciones electrónicas) Antología (compilación de lecturas sugeridas por los docentes de la academia) Estrategias para el desarrollo de la comunicación profesional. Alma B. León Mejía. Limusa 2005 Los usos de la argumentación. Stephen Toulmin. Ediciones península Artículos: Análisis del discurso mediante el modelo de Toulmin. Amador Anton. Jornadas de Investigación. Cómo leer un párrafo y más allá de este (El arte de la lectura minuciosa). Dr. Richard Paúl y Dra. Linda Elder Cómo leer un párrafo y más allá de este (El arte de la escritura sustantiva). Dr. Richard Paúl y Dra. Linda Elder. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (Criterios e instrumentos) Para control y seguimiento se aplicará una evaluación diagnóstica para determinar el nivel de conocimiento de los temas a tratar. Se realizarán evaluaciones formativas para valorar el nivel de avance y logros obtenidos de las tareas individuales y por equipo. Se considerará la participación activa y argumentada. Se realizará evaluación sumativa, para otorgar calificación final con base en resultados de aprendizaje. En apego al Reglamento General Académico se reportará al menos dos evaluaciones parciales y una ordinaria Pensamiento analítico Cómo descifrar el pensamiento y qué buscar cuando lo descifra Los elementos del pensamiento y los criterios que deben tener Videos: 9c1VViE 6
7 Objetos de aprendizaje OBJETO DE APRENDIZAJE 1 OBJETO DE APRENDIZAJE 2 OBJETO DE APRENDIZAJE 3 Cronograma del avance programático Semanas
DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria UNIDAD ACADEMICA PROGRAMA DEL CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Clave de la materia: UN200 Semestre: Segundo Área en plan de
DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Clave de la materia: Semestre: Primero Área en plan de estudios (B, P, E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA: FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DEL CURSO: UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO DES: Tipo materia (Obli/Opta): Todas Obligatoria Clave la materia: Semestre: Primero
Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana:
DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Ingeniería Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave de la materia: OC206 Semestre: Segundo Área en plan de estudios (B, P, E): Básica Total
DIRECCION Y LIDERAZGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DIRECCION Y LIDERAZGO DES: Ingeniería Programa académico Ingeniería
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Clave y Materia requisito: Ninguna Propósitos del curso:
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: TODAS Todos Básica-obligatoria UB201 2º Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA
DES: Todas Programa(s) Educativo(s): Todos Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: UB102
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: PROGRAMA DEL CURSO: SOCIEDAD Y CULTURA Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte María del Carmen Zueck Enríquez DES: Todas Programa(s)
Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción I PERIODO I CLAVE BCCO.01.04-08 HORAS/SEMANA
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÁLGEBRA LINEAL DES: Ingeniería Programa académico Programas
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 201 Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: CÁLCULO APLICADO DES: Ingeniería Programa académico Programas
Programa académico. CI209 Semestre: 3 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMACIÓN DES: Ingeniería Programa académico Ingeniería en
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 103 Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA BÁSICA DES: Ingeniería Programa académico Programas Educativos
Fecha de actualización: Enero 2011
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave:08USU48727Q PROGRAMA DEL CURSO: PRACTICA DOCENTE EN ENFERMERIA Docente: ME. ANGÉLICA MARÍA ARMENDÁRIZ ORTEGA
Ingeniería Programa académico. CI209 Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMACIÓN DES: Ingeniería Programa académico Ingeniería Aeroespacial
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 3 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DES: Ingeniería Programa académico Programas Educativos de Ingeniería
DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias Computacionales
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 6019 Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II DES: Ingeniería Programa académico
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II DES: Ingeniería Programa académico
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios (B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÁLGEBRA SUPERIOR DES: Ingeniería Programa académico Programas
Prerrequisito (s): Evaluará y propondrá soluciones a problemas que se presenten en materia de cultura de la legalidad para el Estado de Chihuahua.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia (Obli/Opta): Optativa Clave de la materia: CL3
Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DES: Ingeniería Programa académico
DES: Ingeniería. Programa académico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W DES: Ingeniería Programa académico Ingeniería en Sistemas Computacionales en Hardware Tipo de materia (Obli/Opta):
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio
PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas II Química II
INGENIERIA DE SOFTWARE I
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s): Computacionales en Hardware Tipo de materia:
CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHIHUAHUA Clave: 08msu001711 FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA CURSO: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS ENSEÑANZA- EN EL AULA S: Programas (s) Educativo (s): Tipo de materia: Clave de materia:
CONTENIDOS (Objetos de estudio, Temas y Subtemas) ENCUADRE: Presentación del programa. Expectativas del estudiante sobre el programa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA O8USU4827Q PROGRAMA DEL CURSO: EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] Asignatura Taller de Lectura y Redacción I. Semestre Primero. Campo disciplinar Comunicación. Componente de formación Básico. Propósito general Desarrolla
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio
PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE EPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa académico Programas Educativos de Ingeniería Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia:
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: O8USUS4827Q PROGRAMA DEL CURSO: SALUD PUBLICA M. E. D o r a L i d i a S i g a l a T e j a d a. L E. L i l
Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 302 Semestre: 3 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Programa académico
PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)
PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W ARQUITECTURA DE DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia
Programa académico. CI665 Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: METROLOGÍA Y LABORATORIO DES: Ingeniería Programa académico
PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: Clave:CSH02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08msu FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA DE CURSO: Estética de la recepción literaria
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08msu001711 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA DE CURSO: Estética de la recepción literaria DES: Programa Educativo: Tipo de materia: Clave de materia: Semestre:
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COMPETENCIAS GENERICAS CG.1.4 Analiza críticamente los factores
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DES: Ingeniería Programa
I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Software
Facultad de Odontología Universidad Autónoma de Yucatán. Licenciatura en Cirujano Dentista. Científicos
Introducción a la Redacción de Textos Asignatura optativa Modalidad mixta Científicos 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura Introducción a la redacción de textos científicos (IRTC)
Programa(s) Educativo(s):
PS0301 - Administración DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0301 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Cuatrimestre: 3 CHIHUAHUA Área
Prerrequisito (s): DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo
Prerrequisito (s): DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) UNIDAD I: INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación
CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHIHUAHUA Clave: 08msu001711 FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA CURSO: Estructuralismo y Postestructuralismo: el estudio lenguaje en la interpretación filosófica de la sociedad contemporánea
Responsabilidad social universitaria
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Responsabilidad social universitaria Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta 90 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de
Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Ciencias computacionales Tipo de materia: Obligatoria Clave
Prerrequisito (s): DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) UNIDAD I: Introducción a la arquitectura de computadoras
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos 4 Total de horas por semana:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: O8USU48727Q PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE DESARROLLO PERSONAL II Docente: Lic. Psic. Federico Lira Ramos
DES: TODAS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08MSU0017H. FACULTAD Clave: SOCIEDAD Y CULTURA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08MSU0017H FACULTAD Clave: SOCIEDAD Y CULTURA DES: TODAS Programa(s) Educativo(s): INGENIERIA AEROESPACIAL BÁSICA- Tipo de materia: OBLIGATORIA
DES: Programa(s) Educativo(s):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: Clave: FACULTAD DE INGENIERÍA COMPUTACIÓN DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Maestría en Ciencias Básicas y Aplicadas Tipo de materia: Obligatoria Clave
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03006 CICLO DE FORMACIÓN:
CÁLCULO VECTORIAL. Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave:08MSU0017H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA CÁLCULO VECTORIAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia:
DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria
DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA Tipo de materia: Profesional-obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H
LE Gilberto Acosta Castañeda Lic. María Elena Rojo
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Salud Licenciatura en Enfermería Obligatoria DS1061 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica
PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNICACIÓN ASERTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Inglés I
Programa(s) Educativo(s):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria
Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria
DES: Todas. Programa(s) Educativo(s): Tecnología de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: SOCIEDAD Y CULTURA DES: Todas Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Tecnología de Procesos
Clave de la materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia (Obli/Opta): Ingeniería Ingeniería Aeroespacial Obligatoria Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área
PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Ingeniería en Programa(s) Educativo(s):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia (Obli/Opta):
INGENIERIA DE SOFTWARE II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria
División Académica de Informática y Sistemas
Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 SERIACIÓN Comunicación Oral y Escrita
Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave
Área Curricular Formación General Universitaria
Área Curricular Formación General Universitaria RC-07-012 Rev. 01-09/09 Datos de identificación Nombre de la unidad de aprendizaje: Competencia comunicativa Semestre ó etapa: 1 semestre Créditos: UANL
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO ACADÉMICO INTELECTUAL
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO ACADÉMICO INTELECTUAL Responsable del curso: Dr. (C) Sergio Manzo Andrade Horario: Miércoles 8:00 a 11:00 horas El curso está dirigido a estudiantes de todas las
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Filología DATOS BÁSICOS DE LA
Programas Educativos de Programa académico. Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1 DES: Ingeniería Programas Educativos
PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje Autónomo CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: ÁREA DE FORMACIÓN: Ciencias Básicas ÁREA DE LA ASIGNATURA: Humanidades
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área
PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas
UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO
UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:
Planeación Didáctica Lectura y redacción II. Redacción. Que el alumno tenga una noción general sobre el concepto y uso de la redacción.
EJE TEMÁTICO I: PROPÓSITO PREVIOS: Redacción Planeación Didáctica Lectura y redacción II TIEMPO SUGERIDO: 25 horas Que el alumno redacte distintos tipos de textos, demostrando su riqueza de léxico, precisión
DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) I. Introducción 1.1 Los problemas que fundamentan al Cálculo. 1.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: CB170
Licenciatura en Contaduría. Unidad de Competencia SEMINARIO DE TESIS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 9o Semestre
Unidad de Competencia SEMINARIO DE TESIS Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 9o Semestre D D MM AÑO curso Aprendizaje y Conocimiento 24/03/2017 Perfil del Docente Estudios de licenciatura
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura
Que el alumno conozca y aplique normatividades del derecho social en el ejercicio de su profesión.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO SOCIAL DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s): Computacionales
FACULTAD DE HUMANIDADES HUMANISMO QUE TRANSFORMA
FACULTAD DE HUMANIDADES HUMANISMO QUE TRANSFORMA Contenido 1 Presentación... 3 2 Objetivos... 4 3 Perfil de ingreso... 5 4 Perfil de egreso... 7 5 Modelo curricular... 8 5.1 Tr a y e c t o r i a académica
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:
Programa(s) Educativo(s):
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria
LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA
LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen al Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica, deberán poseer como características deseables:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: PSICOLOGÍA II Campo disciplinar: HUMANIDAES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Establece estrategias
Modelos de Aprendizaje y Métodos de Enseñanza de la Física
Segundo semestre. Modelos de Aprendizaje y Métodos de Enseñanza de la 1 Modelos de Aprendizaje y Métodos de Enseñanza de la Horas y créditos: Teóricas: 30 Prácticas: 20 Total de horas: 50 Créditos: 5 Tipo
DES: Programa(s) Educativo(s): Clave de la materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia (Obli/Opta): Ingeniería Ingeniería Aeroespacial Obligatoria Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave de la materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I LITERATURA Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I LITERATURA Y COMUNICACIÓN NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAB13000612 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : Segundo HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS
FUNDAMENTOS DE LA CADENA DE SUMINISTROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FUNDAMENTOS DE LA CADENA DE SUMINISTROS DES: Ingeniería Programa
Primer semestre. Instrumentación didáctica I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Instrumentación didáctica I Clave: MEC04.
Primer semestre. Instrumentación didáctica I 1 Instrumentación didáctica I Horas y créditos: Teóricas: 20 Prácticas: 10 Estudio independiente: Total de horas: 30 Créditos: 3 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico
DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: LABORATORIO DE DINAMICA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA I Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura las ideas
Taller de Habilidades para el Aprendizaje
Taller de Habilidades para el Aprendizaje TALLER DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE Departamento de Comunicación y Aprendizaje Competencia Genérica de Comprensión del ser humano y ciudadanía Academia de