INACAP ARICA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD Y REDES Construcción de Redes Multicapas HSRP,VRRP,GLBP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INACAP ARICA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD Y REDES Construcción de Redes Multicapas HSRP,VRRP,GLBP"

Transcripción

1 INACAP ARICA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD Y REDES Construcción de Redes Multicapas HSRP,VRRP,GLBP Nombre Alumno: Francisco Avalos T. Nombre Profesor: Javier Moya Fecha: 7 de Julio de 2012

2 INDICE Introducción 3 HRSP 4 Operaciones 6 Estados 8 Configuración 9 Ajustes 14 Debug 14 VRP 18 Pasos 19 Configurando 19 GLBP 19 Características 20 Como trabaja 20 2

3 INTRODUCCION Una red de alta disponibilidad proporciona medios por los que todas las rutas de la infraestructura y los servidores sean accesibles en todo momento. El Hot Standby Routing Protocol (HSRP) es una optimización que proporciona conmutación inmediata por error o error de un enlace específico y un mecanismo de recuperación. Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP) y Gateway Load Balancing Protocol (GLBP) evolucionaron a partir de HSRP, proporcionando más opciones de redundancia de capa 3. VRRP es un provedor-neutral de protocolo de redundancia de capa 3 y GLBP es una mejora al propietario de Cisco HSRP que proporciona balanceo de carga intrínseca. Cuando una puerta de enlace predeterminada se configura en un dispositivo, generalmente no hay medios para configurar una puerta de entrada secundaria, incluso si existe una segunda vía para llevar los paquetes fuera del segmento local. 3

4 HRSP: EL PROCESO DE REDUNDANCIA Un grupo de routers pueden trabajar como un único router virtual para las maquinas conectadas a la LAN. Al compartir una dirección IP y una dirección MAC (capa 2), dos o más routers pueden actuar como un solo "router virtual". La dirección IP del router virtual se configura como la puerta de enlace predeterminada para las estaciones de trabajo en un segmento de IP específica. Cuando la trama se envía desde la estación de trabajo a la puerta de enlace predeterminada, la estación de trabajo utiliza ARP para resolver la dirección MAC asociada con la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada. ARP devuelve la dirección MAC del router virtual. Las tramas enviadas a la dirección del router virtual MAC puede ser procesado físicamente por cualquier router activo o de reserva que forma parte de ese grupo de router virtual. Dos o más routers utilizan un protocolo para determinar qué router físico es responsable de procesar las tramas enviadas a la dirección MAC o dirección IP de un único router virtual. Los dispositivos envían el tráfico a la dirección del router virtual. El tráfico es enviado por el router es transparente a las estaciones finales. Este protocolo de redundancia proporciona el mecanismo para determinar qué router debe tomar un papel activo en el envío de tráfico y determinar el momento en que la función debe ser asumida por un router de reserva. La transición de un router de renvío a otro es transparente para los dispositivos finales. 4

5 Que ocurre cuando un router falla? 1.- El router standby ya no recibe mensajes hello del router de reenvio. 2.- El router standby asume el rol de router de reenvio. 3.- Debido a que el nuevo router de reenvio asume la IP y la dirección MAC del router virtual, los equipos finales no ven ninguna interrupción en el servicio. DESCRIBIENDO HSRP Hot Standby Router Protocol (HSRP) define un grupo de reserva, a cada router se le asigna una función específica dentro del grupo. HSRP proporciona redundancia de puerta de enlace mediante el intercambio de direcciones IP y MAC entre las puertas de enlace redundantes. El protocolo transmite MAC y la dirección IP virtual entre dos routers que pertenecen al mismo grupo HSRP. Un grupo HSRP consiste en lo siguiente: Router activo Router de espera Router virtual y otros routers Los Routers HSRP activo y reserva envían mensajes de saludo a la dirección multicast con el puerto UDP

6 OPERACIONES HSRP Todos los routers de un grupo HSRP tienen funciones específicas e interactúan en formas prescritas. El router virtual no es más que una dirección IP y una dirección MAC que se han configurado como puerta de enlace predeterminada en los equipos finales. El router activo procesa todos los paquetes y las tramas enviadas a la dirección del router virtual. El router virtual no procesa las tramas y existe en forma de software solamente. Dentro de un grupo HSRP, un router es elegido para ser el router activo. El router activo físicamente renvía los paquetes enviados a la dirección MAC del router virtual. El router activo responde al tráfico del router virtual. Si una estación terminal envía un paquete al router virtual de direcciones MAC, el router activo recibe y procesa ese paquete. Si una estación terminal envía una petición ARP con la dirección IP del router virtual, las respuestas router activo en el router dirección MAC virtual. En este ejemplo, un router asume el papel activo y envía todas las tramas dirigidas a la dirección conocida MAC de c07.acxx, donde xx es el identificador del grupo HSRP. La dirección IP y la correspondiente dirección MAC del router virtual se mantienen en la tabla ARP de cada router en el grupo HSRP. Como se muestra en la Figura, el show ip arp comando muestra la caché ARP en un switch de múltiples capas. 6

7 En la figura, la salida muestra una entrada de ARP de un router que es un miembro del grupo HSRP 1 en VLAN10. El router virtual para VLAN10 se identifica como La dirección MAC conocida que corresponde a esta dirección IP es c07.ac01, donde 01 es el identificador del grupo HSRP para el grupo 1. El número de grupo HSRP es el número de grupo de espera (1) convierte a hexadecimal (01). El router HSRP de respaldo monitorea el estado operativo del grupo HSRP y rápidamente asume la responsabilidad de renvío de paquetes si el router activo se convierte en inoperable. Tanto los routers activos y en espera transmiten los mensajes de saludo para informar a todos los demás routers en el grupo de su papel y el estado. Los routers utilizan la dirección multicast con el puerto UDP 1985 para estos mensajes. La dirección de origen es la dirección IP de la interfaz del router que envía. Un grupo HSRP puede contener otros routers que son miembros del grupo pero no están en un estado activo o de reserva. Estos routers monitorean los mensajes de saludo enviados por los routers activos y de reserva para asegurarse que los routers activos y de reserva existen para el grupo HSRP de la que es miembro. Estos routers envían los paquetes específicamente dirigidos a sus propias direcciones IP, pero no envía paquetes hacia direccionados hacia el router virtual. Estos temas de router son hablados en cada intervalo de tiempo hello. Hello : Intervalo sucesivo de mensajes hello HRSP de un determinado router. Por defecto es 3 segundos. Hold: Intervalo que toma después de esperar la respuesta de un mensaje hello y presumir que el router ha fallado, por defecto es 10 segundos. Cuando el router activo falla, los otros routers HSRP dejar de ver los mensajes de saludo desde el router activo. El router standby asume entonces el papel de router activo. Si los demás routers están participando en el grupo, afirman el nuevo router de reserva. Si los routers activos y de reserva fallan, todos los routers en el grupo compiten por los papeles de router activo y reserva. 7

8 Debido a que el router activo nuevo asume el IP y direcciones MAC del router virtual, las estaciones finales no ven la interrupción del servicio. Las estaciones de usuarios finales continúan enviando paquetes al router virtual de dirección MAC, y el router activa nueva entrega los paquetes en el destino. ESTADOS HSRP Un router en un grupo HSRP puede estar en uno de los siguientes estados: inicial, aprender, escuchar, hablar, en espera o activo. Cuando un router existe en uno de estos estados, se lleva a cabo las acciones necesarias para ese estado. No todos los routers HSRP en la transición de grupo están en todos los estados. Por ejemplo, si hay tres routers en el grupo, el router que no es el router de reserva o activo.. permanece en estado de escucha. Todos los routers empiezan en el estado inicial, lo que indica que HSRP no se está ejecutando. Este estado se alcanza a través de un cambio de configuración, como por ejemplo cuando HSRP está desactivado en una interfaz, o cuando una interfaz habilitada para HSRP es presentado por primera vez, como cuando el comando no shutdown se emite. Después del estado inicial, la interfaz pasa al estado de aprendizaje. La interfaz está esperando para ver los paquetes HSRP y de estos paquetes se determina la IP virtual y el router HSRP activo para el grupo. Una vez que la interfaz ha sido testigo de los paquetes HSRP y se determinó la IP virtual, se pasa al estado de escucha. El propósito del estado LISTEN es determinar si hay routers ya activas o de reserva para el grupo. Si los routers activos y de reserva son funcionales, la interfaz permanece en este estado. Sin embargo, si hellos no se ven desde cualquiera router, el interfaz se mueve al estado hablar. En el estado de hablar, los routers están participando activamente en la elección del router activo, el router de reserva, o ambas cosas. Los routers revisan los paquetes hello para determinar qué router debe asumir que el papel. Tres temporizadores se utilizan en HSRP: activo, en espera y de saludo. Si un HELLO no se recibe desde un router HSRP activo en el temporizador activo, el router cambia a un estado HSRP nuevo. Temporizador Activo (active): monitorea la actividad del router. el temporizador se restablece cada vez que un router en el grupo standby recibe un paquete Hello del router activo. 8

9 Temporizador en espera (standby): controla el router de reserva. el temporizador se restablece cada vez que un router en el grupo standby recibe un paquete de saludo desde el router de reserva. Temporizador de saludo (hello): relojes de paquetes hello. todos los routers HSRP en cualquier estado HRSP generan un paquete de saludo cuando este temporizador expira. En el estado de espera, ya que el router es un candidato para convertirse en el próximo router activo, envía periódicamente mensajes de saludo. También escucha los mensajes de saludo desde el router activo. Sólo puede haber un router de reserva en el grupo HSRP. En el estado activo, el router está actualmente renviando paquetes que se envían a la dirección MAC virtual del grupo. También responde a las peticiones ARP dirigidos a la dirección IP del router virtual. El router activo envía constantemente mensajes de saludo. Tiene que haber un router activo en cada grupo HSRP. CONFIGURANDO REDUNDANCIA CON HRSP El siguiente comando habilita HSRP en una interfaz: Switch(config-if)#standby group-number ip ip-address Cuando HSRP se está ejecutando, las estaciones de usuario final no debe descubrir las reales direcciones MAC de los routers en el grupo de reserva. Cualquier protocolo que informa a un host de la dirección real del router debe estar deshabilitada. Al habilitar HSRP en una interfaz de router de Cisco se desactiva automáticamente la redirección de Internet Control Message Protocol (ICMP), lo que garantiza que las direcciones de los routers HSRP participantes no se descubran. 9

10 Ejemplo: la interfaz VLAN11 es miembro de HSRP del grupo 11, la dirección IP del router virtual para el grupo es , y las redirecciones ICMP están deshabilitados. Switch#show running-config Building configuration... Current configuration:! <output omitted> interface Vlan11 ip address no ip redirects standby 11 ip ! Otra manera de verificar la configuración de HSRP es con el espectáculo de espera breve mandato, que muestra información resumida sobre el estado actual de todas las operaciones HSRP en el dispositivo. Para mostrar el estado del router HSRP, utilice uno de estos comandos: Switch#show standby [interface [group]] [active init listen standby] [brief] Switch#show standby delay [type-number] Si los parámetros de la interfaz opcionales no se incluyen, el comando show standby muestra la información de HSRP para todas las interfaces. El siguiente ejemplo muestra la salida del comando show standby: Switch#show standby Vlan11 11 Vlan11 - Group 11 Local state is Active, priority 110 Hellotime 3 holdtime 10 Next hello sent in 00:00: Hot standby IP address is configured Active router is local Standby router is expires in 00:00:08 Standby virtual mac address is c07.ac01 Esta es la salida cuando se utiliza el parámetro de resumen: Switch#show standby brief Interface Grp Prio P State Active addr Standby addr Group addr Vl Active local

11 Obviamente la dirección del grupo se encuentra en la misma subred que la dirección IP del router preparado y activo. Cada grupo de reserva tiene sus propios routers activos y en espera. El administrador de red puede asignar un valor de prioridad a cada router en un grupo de reserva, permitiendo que el administrador de influir en la selección router activo y de reserva. Para establecer el valor de prioridad de un router (por defecto es 100), introduzca este comando en el modo de configuración de interfaz: Switch(config-if)#standby group-number priority priority-value Durante el proceso electoral, el router con la prioridad más alta en un grupo HSRP se convierte en el router activo. En el caso de empate, el router con la dirección IP más alta configurada es elejido. Ejemplo VLAN10 tiene un valor de prioridad de 150 en HSRP grupo 1. Si este valor de prioridad es la cifra más alta en ese grupo HSRP, el dispositivo será el router activo para ese grupo. Switch#show running-config Building configuration... Current configuration:! <output omitted> interface Vlan10 ip address no ip redirects standby 1 priority 150 standby 1 ip El router standby asume automáticamente la función del router activo cuando el router activo falla o está fuera de servicio. Este nuevo router activo sigue será el router de renvío, incluso si un router antiguo activo con una prioridad más alta recupera el servicio en la red. Se puede forzar a un router a ser el router activo para renvió con una prioridad mas baja ingresando el siguiente comando Switch(config-if)#standby [group-number] preempt [{delay} [minimum delay] [sync delay]] Si los routers no tienen preferencia (preempt) configurado. Un router que inicie significativamente más rápido que los demás en el grupo de espera se convierte en el router activo, independientemente de la prioridad configurada. Ejemplo: la interfaz VLAN10 está configurada para asumir su papel como el router activo en HSRP en el grupo 1, en el supuesto de que la interfaz VLAN10 en este router tiene la prioridad más alta en ese grupo de reserva. 11

12 Switch#show running-config Building configuration... Current configuration:! <output omitted> interface Vlan10 ip address no ip redirects standby 1 priority 150 standby 1 preempt standby 1 ip Los mensajes de saludo son transmitidos constantemente por los routers HSRP activo y en espera y durante las elecciones por parte de todos los routers HSRP. El tiempo por defecto hola y espera son de 3 y 10 segundos, respectivamente, lo que significa el tiempo de conmutación por error puede ser tanto como 10 segundos para que los clientes puedan comenzar a comunicarse con la nueva puerta de enlace predeterminada. En algunos casos, este intervalo puede ser excesiva para soporte de aplicaciones. Puede cambiar los valores por defecto de los temporizadores en milisegundos para dar cabida a las conmutaciones por error del segundo. La reducción de los resultados del temporizador de saludo en el aumento del tráfico de mensajes de saludo y se debe utilizar con precaución. El tiempo de espera debe ser por lo menos tres veces el valor del tiempo de saludo. Para cambiar los temporizadores, introduzca este comando en el modo de configuración de interfaz: Switch(config-if)#standby group-number timers [msec] hellotime holdtime Nota: intervalos de temporizadores hello y dead deben ser idénticos para todos los dispositivos dentro de un grupo HSRP. 12

13 En algunas situaciones, el estado de una interfaz afecta directamente el router al cual debe llegar a ser el router activo. Esto es particularmente cierto cuando cada uno de los routers de un grupo HSRP tiene una ruta diferente a los recursos dentro de la red del campus. En la figura, los routers A y B reside en un edificio, y cada uno de ellos tiene un enlace Gigabit Ethernet para el otro edificio. El router A tiene la prioridad más alta y es el router de reenvío activo grupo de reserva 1. Router B es el router de reserva para ese grupo. Routers A y B intercambian mensajes de saludo a través de sus interfaces de E0. El enlace Gigabit Ethernet entre el router de reenvío activo y el del otro edificio experimenta un error. Si HSRP no está activado, el router A podría detectar la caída del enlace y enviar una redirección ICMP al router B. Sin embargo, cuando HSRP está habilitada, las redirecciones ICMP están deshabilitados. Por lo tanto, ni un router ni el enrutador virtual envía una redirección ICMP. Además, aunque la interfaz de G1 en un router. Ya no es enrutador funcional, aún comunica mensajes de saludo a la interfaz E0, indicando que A sigue siendo el router activo. Es posible que un protocolo de enrutamiento dinámico (si está en uso) pueda verse la falla, y actualice las tablas de enrutamiento. Sin embargo, el tráfico será enviado por el router HSRP activo y devolviéndose a través del segmento Ethernet en el router HSRP de respaldo, donde se enviara usando el enlace gigabit. 13

14 El seguimiento de la interfaz (track) permite ajustar automáticamente la prioridad de un router grupo de reserva basándose en la disponibilidad de interfaces que router. Cuando una interfaz de seguimiento no está disponible, la prioridad HSRP del router se reduce. Cuando se configura correctamente, la función de seguimiento de HSRP se asegura de que un router con una interfaz clave no esté disponible renuncie a la función de router activo. En este ejemplo, la interfaz E0 en el router rastrea la interfaz G1. Si el enlace entre la interfaz de G1 y el otro edificio falla, el router automáticamente decrementa la prioridad en la interfaz E0 y deja de transmitir mensajes de saludo a esa interfaz. Router B asume el papel router activo cuando no se detectan mensajes de saludo para el período de tiempo de espera. El paquete de saludo tiene un campo que indica la prioridad actual de la interfaz de HSRP habilitado. Router A cambia este campo para indicar la prioridad de los saludos posteriores. El comando para configurar el seguimiento de HSRP en un conmutador de múltiples capas es la misma que en el router externo, excepto que el tipo de interfaz puede ser identificada como una interfaz de conmutador virtual o como una interfaz física. AJUSTANDO HSRP Se pueden ajustar los temporizadores HSRP para mejorar el rendimiento de HSRP en los dispositivos de distribución, lo que aumenta su resistencia y fiabilidad en el direccionamiento de paquetes de la VLAN local. Puede configurar el saludo HSRP y tiempos de espera a los valores de milisegundos para que la conmutación por error HSRP se produce en menos de 1 segundo. Por ejemplo: Switch(config-if)#standby 1 timers msec 200 msec 750 Recuerde que cuanto menor sea el temporizador hello, mayor es el tráfico. COMANDOS DEBUG Switch# debug standby [errors] [events] [packets] muestra el cambio de estado en HSRP. Incluyendo mensajes de saludos. Los argumentos minimizan la salida Switch# debug standby terse Muestra errors HSRP, eventos, excepto mensajes de saludos y anuncios 14

15 Negociacion de un router activo *Mar 8 20:34:10.221: SB11: Vl11 Init: a/hsrp enabled *Mar 8 20:34:10.221: SB11: Vl11 Init -> Listen *Mar 8 20:34:20.221: SB11: Vl11 Listen: c/active timer expired (unknown) *Mar 8 20:34:20.221: SB11: Vl11 Listen -> Speak *Mar 8 20:34:20.221: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:23.101: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:25.961: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:28.905: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Speak: d/standby timer expired (unknown) *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby router is local *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Speak -> Standby *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby: c/active timer expired (unknown) *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Active router is local *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby router is unknown, was local *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby -> Active *Mar 8 20:34:30.221: %STANDBY-6-STATECHANGE: Vlan11 Group 11 state Standby -> Active *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip Debug del primer y unico router en la subnet Debido a que 1DSW1 ( ) es el único router de la subred, y no está configurado para asignación de prioridad, pasa a través de los cinco estados HSRP antes de convertirse en el router activo. 1DSW1 entra en el estado de escucha. El router se queda en estado de escucha de un tiempo de espera de 10 segundos. 1DSW1 luego entra en estado de hablar durante 10 segundos. Cuando el router está hablando, envía su estado cada 3 segundos, de acuerdo con su intervalo de saludo. Después de 10 segundos en ese Estado, el router ha determinado que no hay router de reserva y entra en el estado de espera. El router también ha determinado que no hay un router activo, por lo que de inmediato entra en estado activo. A partir de ese momento, el router activo envía su estado activo cada 3 segundos. Dado que no hay otros routers en este dominio de difusión, no se están recibiendo saludos. 1DSW1(config)#interface vlan 11 1DSW1(config-if)#no shut *Mar 8 20:34:08.925: %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console *Mar 8 20:34:10.213: %LINK-3-UPDOWN: Interface Vlan11, changed state to up *Mar 8 20:34:10.221: SB: Vl11 Interface up *Mar 8 20:34:10.221: SB11: Vl11 Init: a/hsrp enabled *Mar 8 20:34:10.221: SB11: Vl11 Init -> Listen *Mar 8 20:34:11.213: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan11, changed state to up 15

16 *Mar 8 20:34:20.221: SB11: Vl11 Listen: c/active timer expired (unknown) *Mar 8 20:34:20.221: SB11: Vl11 Listen -> Speak *Mar 8 20:34:20.221: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:23.101: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:25.961: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:28.905: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Speak: d/standby timer expired (unknown) *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby router is local *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Speak -> Standby *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby: c/active timer expired (unknown) *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Active router is local *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby router is unknown, was local *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Standby -> Active *Mar 8 20:34:30.221: %STANDBY-6-STATECHANGE: Vlan11 Group 11 state Standby -> Active *Mar 8 20:34:30.221: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 8 20:34:33.085: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 8 20:34:36.025: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 8 20:34:38.925: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip Debug de un router sin preempt El Router 1DSW1 ( ) está configurado con una prioridad de 100, lo que es más alta que la prioridad de las 50 del router activo actual, 1DSW2 ( ). El Router 1DSW1 no tiene configurado preempt, por lo que a pesar de que tiene una prioridad mayor, no se convertirá en router activo. Después que 1DSW1 pasa a través de los estados de inicialización HSRP, va a quedarse como reserva. 1DSW1(config)#interface vlan 11 1DSW1(config-if)#no shut *Mar 1 00:12:16.871: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:16.871: SB11: Vl11 Active router is *Mar 1 00:12:16.891: %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console *Mar 1 00:12:18.619: %LINK-3-UPDOWN: Interface Vlan11, changed state to up *Mar 1 00:12:18.623: SB: Vl11 Interface up *Mar 1 00:12:18.623: SB11: Vl11 Init: a/hsrp enabled *Mar 1 00:12:18.623: SB11: Vl11 Init -> Listen *Mar 1 00:12:19.619: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan11, changed state to up *Mar 1 00:12:19.819: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:19.819: SB11: Vl11 Listen: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:22.815: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:22.815: SB11: Vl11 Listen: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:25.683: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:25.683: SB11: Vl11 Listen: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:28.623: SB11: Vl11 Listen: d/standby timer expired (unknown) *Mar 1 00:12:28.623: SB11: Vl11 Listen -> Speak *Mar 1 00:12:28.623: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 1 00:12:28.659: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:28.659: SB11: Vl11 Speak: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:31.539: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:31.539: SB11: Vl11 Speak: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:31.575: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 1 00:12:34.491: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:34.491: SB11: Vl11 Speak: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:34.547: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip *Mar 1 00:12:37.363: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:37.363: SB11: Vl11 Speak: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:37.495: SB11: Vl11 Hello out Speak pri 100 ip

17 *Mar 1 00:12:38.623: SB11: Vl11 Speak: d/standby timer expired (unknown) *Mar 1 00:12:38.623: SB11: Vl11 Standby router is local *Mar 1 00:12:38.623: SB11: Vl11 Speak -> Standby *Mar 1 00:12:38.623: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip *Mar 1 00:12:40.279: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:40.279: SB11: Vl11 Standby: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:41.551: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip *Mar 1 00:12:43.191: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:43.191: SB11: Vl11 Standby: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:44.539: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip *Mar 1 00:12:46.167: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:46.167: SB11: Vl11 Standby: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:47.415: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip *Mar 1 00:12:49.119: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:12:49.119: SB11: Vl11 Standby: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:12:50.267: SB11: Vl11 Hello out Standby pri 100 ip Debug de un router con HRSP levantado con Peempt El Router 1DSW1 ( ) está configurado con una prioridad de 100, lo que es más alta que la prioridad del router activo, 1DSW2 ( ). 1DSW1 también está configurado con preteempt. 1DSW1(config)#interface vlan 11 1DSW1(config-if)#no shut *Mar 1 00:16:41.295: %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console *Mar 1 00:16:43.095: %LINK-3-UPDOWN: Interface Vlan11, changed state to up *Mar 1 00:16:43.099: SB: Vl11 Interface up *Mar 1 00:16:43.099: SB11: Vl11 Init: a/hsrp enabled *Mar 1 00:16:43.099: SB11: Vl11 Init -> Listen *Mar 1 00:16:43.295: SB11: Vl11 Hello in Active pri 50 ip *Mar 1 00:16:43.295: SB11: Vl11 Active router is *Mar 1 00:16:43.295: SB11: Vl11 Listen: h/hello rcvd from lower pri Active router *Mar 1 00:16:43.295: SB11: Vl11 Active router is local, was *Mar 1 00:16:43.295: SB11: Vl11 Coup out Listen pri 100 ip Mar 1 00:16: *Mar 1 00:16:43.299: %STANDBY-6-STATECHANGE: Vlan11 Group 11 state Listen -> Active *Mar 1 00:16:43.299: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:16:43.303: SB11: Vl11 Hello in Speak pri 50 ip *Mar 1 00:16:44.095: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan11, changed state to up *Mar 1 00:16:46.187: SB11: Vl11 Hello in Speak pri 50 ip *Mar 1 00:16:46.207: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:16:49.095: SB11: Vl11 Hello in Speak pri 50 ip *Mar 1 00:16:49.195: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:16:52.079: SB11: Vl11 Hello in Speak pri 50 ip *Mar 1 00:16:52.147: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:16:53.303: SB11: Vl11 Hello in Standby pri 50 ip *Mar 1 00:16:53.303: SB11: Vl11 Standby router is *Mar 1 00:16:55.083: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:16:56.231: SB11: Vl11 Hello in Standby pri 50 ip *Mar 1 00:16:58.023: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:16:59.223: SB11: Vl11 Hello in Standby pri 50 ip *Mar 1 00:17:00.983: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip *Mar 1 00:17:02.211: SB11: Vl11 Hello in Standby pri 50 ip *Mar 1 00:17:03.847: SB11: Vl11 Hello out Active pri 100 ip

18 VRRP La figura muestra una topología de LAN en la que VRRP está configurado de manera que los routers A y B comparten la carga de ser la puerta de enlace predeterminada para los clientes de 1 a 4. Routers A y B actúan como respaldo en caso que uno de ellos falle. En este ejemplo, dos grupos de router virtuales están configurados. Para router virtual 1, A es el dueño de la dirección IP , y por lo tanto el router maestro virtual para los clientes configurados con esa dirección de puerta de enlace predeterminada. Router B es el router de respaldo virtual para el Router A. Para router virtual 2, el router B es el propietario de la dirección IP y es el router maestro virtual para los clientes configurados con la dirección IP por defecto de puerta de enlace El router A es el router de copia de seguridad virtual para el Router B. Teniendo en cuenta que la dirección IP del grupo de VRRP es el de una interfaz física en uno de los miembros del grupo, el router que posee esa dirección es el maestro en el grupo. Su prioridad se establece en 255. La prioridad del router de respaldo puede variar de 1 a 254; el valor por defecto es 100. Un valor de prioridad de 0 indica que el maestro actual ha dejado de participar en VRRP. Esta configuración se utiliza para activar los routers de copia de seguridad para la transición rápida a la maestra sin tener que esperar a que el maestro termine su tiempo de esperar. Con VRRP, sólo el maestro envía anuncios (el equivalente a hello en HSRP). Los anuncios se envían en multicast número de protocolo 112 en un intervalo predeterminado de 1 segundo. Cuando el maestro no está disponible, la conmutación por error dinámica utiliza tres tiempos: el intervalo de la publicidad, la caída del maestro, y el tiempo de inclinación. - El intervalo de publicidad es el tiempo entre los anuncios en cuestión de segundos. El valor predeterminado es 1 segundo. - La caída del maestro es el número de segundos para la copia de seguridad para declarar la caída del maestro. El valor predeterminado es de 3 x intervalo de tiempo de publicidad + el tiempo inclinación. - El tiempo de inclinación, (256 - prioridad) / 256 ms, Se asegura que el router de respaldo con la prioridad mas alta, se vuelva el nuevo maestro 18

19 COMO FUNCIONA VRRP 1.- Router A es el maestro, entonces este envía anuncios cada 1 segundo. 2.- El router falla, entonces los anuncios también terminan. 3.- El router B y C dejan de recibir anuncios, y esperan por la tiempo de master down ates de cambiar al nuevo estado maestro. El master down tiene un tiempo de 3 seg por defecto + el tiempo de inclinación. 4.- Luego, el que tenga el mater down mas corto, ese será el nuevo router maestro. 5.- Cuando el router se convierte en maestro.. este comienza a enviar anuncios 6.- El otro router, recibe el anuncio del nuevo maestro, entonces reinicia su contador, y se queda en estado de reserva. CONFIGURANDO VRRP SwitchA(config)#interface vlan10 SwitchA(config-if)#ip address SwitchA(config-if)#vrrp 10 ip SwitchA(config-if)#vrrp 10 priority 150 SwitchA(config-if)#vrrp 10 timer advertise 4 SwitchB(config)#interface vlan10 SwitchB(config-if)#ip address SwitchB(config-if)#vrrp 10 ip SwitchB(config-if)#vrrp 10 priority 100 SwitchB(config-if)#vrrp 10 timer advertise 4 GLBP Cisco ha diseñado la puerta de enlace de equilibrio de carga (Protocolo de GLBP), para permitir el uso simultáneo de varias puertas de enlace, y la conmutación automática por error entre las puertas de enlace. Múltiples routers comparten la carga de las tramas que, desde una perspectiva de cliente, se envían a una dirección de puerta de enlace predeterminada única. Con GLBP, los recursos pueden utilizarse plenamente, sin la carga administrativa de la configuración de varios grupos y la gestión de múltiples configuraciones de puerta de enlace predeterminada, como se requiere con HSRP y VRRP. Funciones * Active virtual gateway(avg): Los miembros de un grupo GLBP deben elegir un gateway para el AVG de su grupo. Otros miembros del grupo proporcionarán un backup para el AVG si el AVG no está disponible. El AVG asigna una dirección MAC virtual a cada miembro del grupo. * Active virtual forwarder (AVF): Cada puerta de acceso asume la responsabilidad de renvío de los paquetes enviados a la dirección MAC virtual asignada por la AVG. Estos gateway se conocen por la AVF por su MAC virtual. * Comunicación: Los miembros de GLBP se comunican entre sí mediante mensajes de saludo enviados cada 3 segundos a la dirección multicast , User Datagram Protocol (UDP)

20 CARACTERÍSTICAS Reparto de carga: El tráfico de clientes de la LAN pueden ser compartido por varios routers. Múltiples routers virtuales: hasta routers virtuales ( por grupos GLBP) puede estar en cada interfaz física de un router, y no puede haber un máximo de cuatro transportistas virtuales por grupo. Anticipación: Puede anticiparse una AVG en una puerta de acceso de respaldo en el Gateway virtual. La utilización eficiente de recursos: puede usar cualquier router del grupo como respaldo, lo que elimina la necesidad de un router de backup dedicado debido a que todos los routers disponibles pueden soportar trafico de red. GLBP ofrece compartir la carga de subida mediante la utilización de los enlaces de subida redundantes al mismo tiempo. Se utiliza la capacidad del enlace de manera eficiente, lo que proporciona una cobertura máxima de carga de tráfico. Al hacer uso de múltiples rutas disponibles los cuellos de botella se eliminan. COMO TRABAJA GLBP GLBP permite la selección automática y el uso simultáneo de todas los gateway disponibles en el grupo. Los miembros de un grupo GLBP deben elegir un gateway para el AVG. Otros miembros del grupo se proporcionan como respaldo de AVG, si este no está disponible. El AVG asigna una dirección MAC virtual a cada miembro del grupo GLBP. Todos los routers se convierten en AVFs para las tramas con la dirección de la MAC virtual. Como los clientes envían solicitudes (ARP) a la dirección de la puerta de enlace predeterminada, el AVG envía estas direcciones MAC virtuales en las respuestas ARP. Un grupo GLBP puede tener hasta cuatro miembros del grupo. GLBP admite los siguientes modos de operación para el tráfico de equilibrio de carga a través de multiples routers sirviendo a la misma dirección Gateway Algoritmo ponderado de balanceo de carga: La cantidad de carga dirigida a un router depende del valor de ponderación anunciada por ese router. Algoritmo Host-dependiente de balanceo de carga: un host garantiza el uso de la misma dirección MAC virtual tanto como esa dirección MAC virtual participe en el grupo de GLBP. Algoritmo pequeña vuelta de balanceo de carga: A medida que los clientes envían peticiones ARP para resolver la dirección MAC de la puerta de enlace predeterminada, la respuesta a cada cliente contiene la dirección MAC del próximo router cercano. Todas las direcciones MAC de los routers se turnan para ser incluido en las respuestas de resolución de la dirección de la dirección IP por defecto de puerta de enlace. GLBP administra automáticamente la asignación de dirección MAC virtual, determina que se encarga del reenvio, y se asegura de que cada estación tiene una trayectoria de envío por si falla un gateway o la interfaz en seguimiento. Si se producen errores, la relación de equilibrio de carga se ajusta entre las AVF restantes de modo que los recursos se utilizan de la manera más eficiente. 20

21 En la figura, los clientes A y B se han resuelto cada uno de una dirección MAC diferente para la puerta de enlace predeterminada, por lo que enviar su tráfico dirigida a los routers diferentes, aunque ambos tienen la misma dirección de puerta de enlace predeterminada. Cada router GLBP es una AVF para la dirección MAC virtual al que se le ha asignado. Como HSRP, GLBP puede ser configurado para rastrear las interfaces. En la figura, el enlace WAN del router R1 se pierde, y GLBP detecta el fallo. Debido a que el seguimiento de la interfaz se ha configurado en R1, el trabajo de reenvío de paquetes para la dirección MAC virtual es asumida por la segunda MAC virtual, que es el router R2. Por lo tanto, el cliente no ve ninguna interrupción del servicio ni tampoco necesidad de resolver una nueva dirección MAC para la puerta de enlace predeterminada. 21

22 SwitchA(config)#interface vlan7 SwitchA(config-if)#ip address SwitchA(config-if)#glbp 7 ip SwitchA(config-if)#glbp 7 priority 150 SwitchA(config-if)#glbp 7 timers msec 250 msec 750 SwitchB(config)#interface vlan7 SwitchB(config-if)#ip address SwitchB(config-if)#glbp 7 ip SwitchB(config-if)#glbp 7 priority 100 SwitchB(config-if)#glbp 7 timers msec 250 msec 750 SwitchA#show glbp 7 Vlan7 - Group 7 State is Active 2 state changes, last state change 23:50:33 Virtual IP address is Hello time 250 msec, hold time 750 msec Next hello sent in 40 msecs Redirect time 600 sec, forwarder time-out 7200 sec Authentication text "stringabc" Preemption enabled, min delay 60 sec Active is local Standby is unknown Priority 254 (configured) Weighting 105 (configured 110), thresholds: lower 95, upper 105 Track object 2 state Down decrement 5 Load balancing: host-dependent There is 1 forwarder (1 active) Forwarder 1 State is Active 1 state change, last state change 23:50:15 MAC address is 0007.b (default) Owner ID is c08 Redirection enabled Preemption enabled, min delay 60 sec 22

Ejemplo de configuración del 7000 Series Switch GLBP del nexo

Ejemplo de configuración del 7000 Series Switch GLBP del nexo Ejemplo de configuración del 7000 Series Switch GLBP del nexo Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Sobre GLBP Configurar Diagrama de la red

Más detalles

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Ejemplos de Configuración Información Relacionada

Más detalles

GLBP en el ejemplo de configuración de los Catalyst 6500 Switch

GLBP en el ejemplo de configuración de los Catalyst 6500 Switch GLBP en el ejemplo de configuración de los Catalyst 6500 Switch Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Conceptos GLBP Descripción GLBP

Más detalles

Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6

Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6 Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación Troubleshooting

Más detalles

7000 Series Switch del nexo usando el ejemplo de la configuración HSRP

7000 Series Switch del nexo usando el ejemplo de la configuración HSRP 7000 Series Switch del nexo usando el ejemplo de la configuración HSRP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Hot Standby Routing Protocol (HSRP) Descripción

Más detalles

Packet Tracer: Conexión de un router a una LAN

Packet Tracer: Conexión de un router a una LAN Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado G0/0 192.168.10.1 255.255.255.0 N/D R1 G0/1 192.168.11.1 255.255.255.0 N/D S0/0/0 (DCE) 209.165.200.225

Más detalles

Cómo Utilizar HSRP para Proporcionar Redundancia en una Red de BGP con Varias Conexiones

Cómo Utilizar HSRP para Proporcionar Redundancia en una Red de BGP con Varias Conexiones Cómo Utilizar HSRP para Proporcionar Redundancia en una Red de BGP con Varias Conexiones Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar Diagrama

Más detalles

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN VLAN : Capítulo 3 1 Objetivos 2 Presentación de las VLAN Una VLAN permite que un administrador de red cree grupos de dispositivos conectados a la red de

Más detalles

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Antecedentes Ejemplos de configuración Introducción

Más detalles

16/04/2010 SELVA. Redes Convergentes RUTEO REDUNDANTE

16/04/2010 SELVA. Redes Convergentes RUTEO REDUNDANTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA Redes Convergentes RUTEO REDUNDANTE 1 16/04/2010 Ing. Francisco A. Gutiérrez Gordillo 3 Objetivos: Comprender en que se basa la alta disponibilidad en Campus Identificar

Más detalles

Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.

Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente. Los routers aprenden sobre redes remotas ya sea de manera dinámica, utilizando protocolos de enrutamiento,

Más detalles

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Spanning-Tree Protocolo (STP): Capítulo 5 1 Objetivos 2 Redundancia en una red jerárquica La redundancia de Capa 2 mejora la disponibilidad de la red implementando

Más detalles

- ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0)

- ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0) - ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0) SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO Ver las preguntas una a una

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red

Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IPv6 Longitud de prefijo Gateway predeterminado R1 G0/0

Más detalles

Problemas asociados a DHCP. Seguridad

Problemas asociados a DHCP. Seguridad Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Pueden surgir problemas de DHCP por una variedad de motivos, por ejemplo, defectos de software en sistemas operativos, controladores NIC o agentes

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red

Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IPv6 Longitud de prefijo Gateway predeterminado R1 G0/0

Más detalles

Por qué no funciona el modo disperso de PIM con una ruta estática hacia una dirección HSRP?

Por qué no funciona el modo disperso de PIM con una ruta estática hacia una dirección HSRP? Por qué no funciona el modo disperso de PIM con una ruta estática hacia una dirección HSRP? Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN Enrutamiento y conmutación Presentation_ID 1 Capítulo 5 5.1 Configuración del enrutamiento entre VLAN 5.2 Resolución de problemas de enrutamiento entre VLAN 5.3 Conmutación

Más detalles

Qué información revela el comando show ip ospf interface?

Qué información revela el comando show ip ospf interface? Qué información revela el comando show ip ospf interface? Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Ejemplo de estructura de datos de interfaz Estado de la interfaz

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación DISEÑO DE REDES CONMUTADAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación DISEÑO DE REDES CONMUTADAS TERCERA EVALUACIÓN FEBRERO 20 2018 Nombres y apellidos: PREGUNTAS DE RESPUESTA MÚLTIPLE

Más detalles

Práctica de laboratorio: Armado de una red conmutada con enlaces redundantes

Práctica de laboratorio: Armado de una red conmutada con enlaces redundantes Práctica de laboratorio: Armado de una red conmutada con enlaces redundantes Topología Tabla de asignación de direcciones Objetivos Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN 1 192.168.1.1

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de OSPFv2 en una red de accesos múltiples

Práctica de laboratorio: Configuración de OSPFv2 en una red de accesos múltiples Práctica de laboratorio: Configuración de OSPFv2 en una red de accesos múltiples Topología Tabla de asignación de direcciones Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred R1 G0/1 192.168.1.1 255.255.255.0

Más detalles

OSPF. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.

OSPF. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. OSPF Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 11 1 Objetivos Describir los antecedentes y las funciones básicas de OSPF Identificar y aplicar los comandos de configuración de OSPF básicos Describir,

Más detalles

Diseño de Campus LAN (parte 2)

Diseño de Campus LAN (parte 2) Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Diseño de Campus LAN (parte 2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

Introducción a OSPF. Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC Esta versión era experimental y nunca se implementó

Introducción a OSPF. Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC Esta versión era experimental y nunca se implementó OSPF OBJETIVOS Introducción a OSPF Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC 1131. Esta versión era experimental y nunca se implementó En 1991, se publica OSPFv2 en RFC 1247 En 1998, se actualiza

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de HSRP y GLBP Topología

Práctica de laboratorio: Configuración de HSRP y GLBP Topología Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 1 de 9 Tabla de asignación de direcciones Dispositivo Interfaz Dirección

Más detalles

Tema 3. Protocolos de enrutamiento

Tema 3. Protocolos de enrutamiento Este material está basado en las transparencias de la Prof. Ana V. Medina Rodríguez (Tema 3, Ingeniería de Protocolos, Curso 2006/07) Tema 3. Protocolos de enrutamiento Ingeniería de protocolos Curso 2012/13

Más detalles

La información en este documento se basa en el concentrador del Cisco VPN de la serie 3000.

La información en este documento se basa en el concentrador del Cisco VPN de la serie 3000. Qué es VRRP? Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cómo el concentrador VPN 3000 implementa el VRRP? Configuración VRRP Sincronizar las configuraciones Información

Más detalles

CCNA S&R 1: Introducción a redes

CCNA S&R 1: Introducción a redes CCNA S&R 1: Introducción a redes 1 T E M A S 5 E N A D E L A N T E 1 º A S I R C U R S O 2 0 1 7 A c t u a l i z a d o e l 0 6 / 1 1 / 2 0 1 7 Tema 5: Ethernet (I) Estándares 802.2, 802.3, figura 5.1.1.1

Más detalles

Práctica de laboratorio Configuración de temporizadores OSPF

Práctica de laboratorio Configuración de temporizadores OSPF Práctica de laboratorio 2.3.5 Configuración de temporizadores OSPF Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP para un área OSPF. Configurar y verificar el enrutamiento OSPF. Modificar los temporizadores

Más detalles

Práctica de laboratorio Configuración de parámetros básicos del router con la CLI del IOS

Práctica de laboratorio Configuración de parámetros básicos del router con la CLI del IOS Práctica de laboratorio 5.3.5 Configuración de parámetros básicos del router con la CLI del IOS Designación del router Nombre del router Dirección Fast Ethernet 0 Dirección Serial 0 Tipo de interfaz Máscara

Más detalles

Capitulo 5: RIPv1 C /24 [120/1] R /24 [120/0] C /24 [120/1] R /24 [120/2] R

Capitulo 5: RIPv1 C /24 [120/1] R /24 [120/0] C /24 [120/1] R /24 [120/2] R Capitulo 5: RIPv1 1. Consulte la presentación. Todos los routers en la presentación están ejecutando RIPv1. El administrador de red ejecuta el comandoshow ip route en el Router A. Qué rutas aparecerían

Más detalles

Equilibrio de carga remoto del cliente VPN en el ejemplo de configuración ASA 5500

Equilibrio de carga remoto del cliente VPN en el ejemplo de configuración ASA 5500 Equilibrio de carga remoto del cliente VPN en el ejemplo de configuración ASA 5500 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Clientes elegibles Componentes Utilizados Diagrama de la red Convenciones

Más detalles

CCNA 3 TEMA 3. Su puntuacion es. 100%. respuestas correctas al primer intento 20/20 You have completed the exercise.

CCNA 3 TEMA 3. Su puntuacion es. 100%. respuestas correctas al primer intento 20/20 You have completed the exercise. CCNA 3 TEMA 3 Su puntuacion es. 100%. respuestas correctas al primer intento 20/20 You have completed the exercise. 1. 1 Cuáles son las dos afirmaciones que describen los beneficios de las VLAN? (Elija

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.1: Práctica de laboratorio de configuración básica de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.1: Práctica de laboratorio de configuración básica de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.1: Práctica de laboratorio de configuración básica de EIGRP Dispositivo Interfaz Dirección IP R1 R2 R3 Máscara de subred Fa0/0 172.16.1.1 255.255.255.0 N/C S0/0/0 172.16.3.1

Más detalles

Protocolo de rhot Standby Router Protocol (HSRP): Preguntas Frecuentes

Protocolo de rhot Standby Router Protocol (HSRP): Preguntas Frecuentes Protocolo de rhot Standby Router Protocol (HSRP): Preguntas Frecuentes Contenido Introducción El router en espera tomará el control si el estado de la interfaz LAN del router activo es "interface up line

Más detalles

Tema: VLANS y VTP. Contenidos. Objetivos. Materiales y Equipo. Introducción. CDA II Guía #1

Tema: VLANS y VTP. Contenidos. Objetivos. Materiales y Equipo. Introducción. CDA II Guía #1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Comunicación de datos II Tema: VLANS y VTP Contenidos Configuración de VTP Prueba de operación de VTP Creación de VLAN Asignación de puertos a una

Más detalles

CCNA Exploration v4 Routing Protocols and Concepts Cap5. GRUPO MiNdWiDe JHON FREDY HERRERA. Networking Academy CCNA Exploration v4 modulo 2

CCNA Exploration v4 Routing Protocols and Concepts Cap5. GRUPO MiNdWiDe JHON FREDY HERRERA. Networking Academy CCNA Exploration v4 modulo 2 CCNA Exploration v4 Routing Protocols and Concepts Cap5 GRUPO MiNdWiDe JHON FREDY HERRERA Networking Academy CCNA Exploration v4 modulo 2 Germán Leal CENTRO DE SERVICIO Y GESTION EMPRESARIAL SENA (MEDELLIN)

Más detalles

Protocolo de rhot Standby Router Protocol (HSRP): Preguntas Frecuentes

Protocolo de rhot Standby Router Protocol (HSRP): Preguntas Frecuentes Protocolo de rhot Standby Router Protocol (HSRP): Preguntas Frecuentes Contenido Introducción El router en espera tomará el control si el estado de la interfaz LAN del router activo es "interface up line

Más detalles

Configurar los primeros protocolos de la redundancia de salto en el IPv6

Configurar los primeros protocolos de la redundancia de salto en el IPv6 Configurar los primeros protocolos de la redundancia de salto en el IPv6 Descargue este capítulo Configurar los primeros protocolos de la redundancia de salto en el IPv6 Descargue el libro completo Guía

Más detalles

FRANCISCO BELDA DIAZ CCNA2-TEMA 3 3_2_2 3_2_5

FRANCISCO BELDA DIAZ CCNA2-TEMA 3 3_2_2 3_2_5 CCNA2-TEMA 3 3_2_2 FRANCISCO BELDA DIAZ 3_2_5 3.2.5: Convergencia Objetivos de aprendizaje: Situación Ver una tabla de enrutamiento de la red convergente. Agregar una nueva LAN a la topología. Ver el resultado

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes

Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes Designación del switch Nombre del switch Contraseña secreta de enable Contraseñas de enable, de consola y de vty VLAN

Más detalles

Capítulo 3: Las VLAN

Capítulo 3: Las VLAN : Las VLAN Última actualización: 11 de Enero de 2004 Autor: Eduardo Collado edu@eduangi.com : 1 Contenido Panorámica de VLAN Segmentación Limitaciones de las VLAN Diferencias entre LANs y VLANs Tipos de

Más detalles

FRANCISCO BELDA Cisco Networking Academy 8 Mind Wide Operf

FRANCISCO BELDA Cisco Networking Academy 8 Mind Wide Operf 4.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer Diagrama de topología FRANCISCO BELDA Cisco Networking Academy 8 Mind Wide Operf 10.1.240.0/20 10.1.224.0/20 10.0.1.12/30 10.1.208.0/20

Más detalles

Configuración de IS-IS para IP en los routers de Cisco

Configuración de IS-IS para IP en los routers de Cisco Configuración de IS-IS para IP en los routers de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configuración de IS-IS de muestra Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

OSPF: CONCEPTO Y MIGRACIÓN DE UNA RED BRIDGE A RED RUTEADA

OSPF: CONCEPTO Y MIGRACIÓN DE UNA RED BRIDGE A RED RUTEADA OSPF: CONCEPTO Y MIGRACIÓN DE UNA RED BRIDGE A RED RUTEADA Por Wilmer Almazan www.consultormikrotik.com 1 QUIEN SOY? Wilmer Almazan Monrroy. 32 años. Ingeniero de Red en Web-Soft Honduras. Experiencia

Más detalles

Este documento es de propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc. Está permitido imprimir y copiar este documento para distribución no comercial y para

Este documento es de propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc. Está permitido imprimir y copiar este documento para distribución no comercial y para Este documento es de propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc. Está permitido imprimir y copiar este documento para distribución no comercial y para el exclusivo uso de los instructores del curso CCNA

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 1. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES (INTRODUCTION TO NETWORKS) Capítulo 1. Exploración de la red 1.1 Conectados globalmente 1.1.1 Las

Más detalles

Resolución de problemas de EIGRP

Resolución de problemas de EIGRP Resolución de problemas de EIGRP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Diagrama de flujo principal para resolución de problemas Verificación de vecinos Verificación

Más detalles

Equilibrio de carga de la red de Microsoft en el ejemplo de la configuración de despliegue de los servidores de la serie UCSB

Equilibrio de carga de la red de Microsoft en el ejemplo de la configuración de despliegue de los servidores de la serie UCSB Equilibrio de carga de la red de Microsoft en el ejemplo de la configuración de despliegue de los servidores de la serie UCSB Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes

Más detalles

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico 1. Cuáles son las afirmaciones que describen correctamente los conceptos de distancia administrativa y métrica? (Elija dos opciones).

Más detalles

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de OSPF

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de OSPF Práctica de laboratorio 11.6.2: Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP HQ Branch1 Branch2 PC1

Más detalles

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red Topología Tabla de direccionamiento El administrador Interfaces IP Address (Dirección IP) Subnet Mask (Máscara

Más detalles

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware. Proxy ARP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cómo funciona ARP de representación? Diagrama de la red Ventajas de ARP de proxy Desventajas de un proxy ARP

Más detalles

Tema: Comportamiento de Redes con Dispositivos L3 (routers)

Tema: Comportamiento de Redes con Dispositivos L3 (routers) Administración de redes. Guía 1 1 Tema: Comportamiento de Redes con Dispositivos L3 (routers) Contenidos Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Administración de redes Configuración básica

Más detalles

RIPv2. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1

RIPv2. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7 1 Objetivos Detectar y describir las limitaciones de RIPv1. Aplicar los comandos de configuración básica del protocolo de información de enrutamiento

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN por interfaz

Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN por interfaz Práctica de laboratorio: configuración de routing entre VLAN por interfaz Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/0 192.168.20.1

Más detalles

Configuración de Gateway de último recurso mediante comandos IP

Configuración de Gateway de último recurso mediante comandos IP Configuración de Gateway de último recurso mediante comandos IP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones ip default-gateway ip default-network Cómo Marcar una

Más detalles

InterVLAN Routing de la configuración en los switches de la capa 3

InterVLAN Routing de la configuración en los switches de la capa 3 InterVLAN Routing de la configuración en los switches de la capa 3 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configuración del Ruteo InterVLAN Tarea Instrucciones Paso a Paso

Más detalles

A los administradores de red les resulta más fácil acceder a un dispositivo cuando pueden determinar fácilmente su dirección IP.

A los administradores de red les resulta más fácil acceder a un dispositivo cuando pueden determinar fácilmente su dirección IP. UT 2: DHCP 1 1. Introducción Todo dispositivo que se conecta a una red necesita una dirección IP única. Los administradores de red asignan direcciones IP estáticas a los routers, a los servidores, a las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática REDES II(1402). UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO ÁREA DE CONOCIMIENTO: REDES CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 2 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE

Más detalles

Práctica de laboratorio Reto de la configuración del VTP

Práctica de laboratorio Reto de la configuración del VTP Práctica de laboratorio 4.4.2 Reto de la configuración del VTP Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado S1 VLAN 99 172.17.99.11

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

CAPÍTULO IV APRENDIENDO SOBRE OTROS DISPOSITIVOS

CAPÍTULO IV APRENDIENDO SOBRE OTROS DISPOSITIVOS CAPÍTULO IV APRENDIENDO SOBRE OTROS DISPOSITIVOS Introducción a CDP. El Protocolo de Descubrimiento de Cisco (CDP) es un protocolo de Capa 2 usado para obtener información de los dispositivos Cisco vecinos.

Más detalles

2.0 Práctica 1.- CONFIGURACION DE RUTAS ESTATICAS

2.0 Práctica 1.- CONFIGURACION DE RUTAS ESTATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN OPTAVO SEMESTRE ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras II ÁREA DE CONOCIMIENTO: Redes Profesor:

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 3. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 3. By Alen.- 1.- Qué es lo que mejor describe el beneficio de usar Frame Relay en lugar de una línea arrendada o un servicio ISDN? Los clientes pueden definir sus necesidades de circuitos virtuales en combinaciones

Más detalles

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware. Proxy ARP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cómo funciona ARP de representación? Diagrama de la red Ventajas de ARP de proxy Desventajas de un proxy ARP

Más detalles

Asegure las funciones virtuales apropiadas del grupo WSA HA en un entorno de VMware

Asegure las funciones virtuales apropiadas del grupo WSA HA en un entorno de VMware Asegure las funciones virtuales apropiadas del grupo WSA HA en un entorno de VMware Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Problema Análisis de problema Solución Modifique

Más detalles

Laboratorio práctico 7.3.3: Configuración y prueba del prototipo árbol de expansión rápido

Laboratorio práctico 7.3.3: Configuración y prueba del prototipo árbol de expansión rápido Laboratorio práctico 7.3.3: Configuración y prueba del prototipo árbol de expansión rápido Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminada Fa0/0.1

Más detalles

REDES DE AREA LOCAL DOCENTE: LIC. RUBICEL PINEDA TELLEZ ALUMNO: ROMAN GUTIERREZ SOSA GRUPO: B CUATRIMESTRE: 2 CARRERA: EVALUACION 2DO PARCIAL

REDES DE AREA LOCAL DOCENTE: LIC. RUBICEL PINEDA TELLEZ ALUMNO: ROMAN GUTIERREZ SOSA GRUPO: B CUATRIMESTRE: 2 CARRERA: EVALUACION 2DO PARCIAL REDES DE AREA LOCAL DOCENTE: LIC. RUBICEL PINEDA TELLEZ ALUMNO: ROMAN GUTIERREZ SOSA GRUPO: B CUATRIMESTRE: 2 CARRERA: EVALUACION 2DO PARCIAL EIGRP. Es un protocolo de encaminamiento hibrido, ofrece lo

Más detalles

Configuración y verificación de las ACL estándar

Configuración y verificación de las ACL estándar Configuración y verificación de las ACL estándar Objetivos Implementar la topología en GNS3 utilizando maquinas virtuales Configurar las ACL estándar para limitar el tráfico. Verificar el funcionamiento

Más detalles

Sistemas Operativos. Sesión 12: OSPF

Sistemas Operativos. Sesión 12: OSPF Sistemas Operativos Sesión 12: OSPF Contextualización El OSPF es normalmente usado y configurado como un área solo para las pequeñas empresas o también puede ser para grandes, pero en este caso el routing

Más detalles

Qué es el RIP versión 1?

Qué es el RIP versión 1? Sistemas Operativos SISTEMAS OPERATIVOS 1 Sesión No. 6 Nombre: RIP versión 1 Contextualización Qué es el RIP versión 1? Para el RIP existen dos versiones, la versión 1, que es el protocolo que se destaca

Más detalles

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos 75.4 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 4: Spanning Tree Protocol Resumen Estudiaremos el protocolo STP (Spanning Tree Protocol, 80.d). Este protocolo garantiza la no existencia de loops

Más detalles

Redes de computadoras

Redes de computadoras 17.11.05 Redes de computadoras ARP y RARP Omar Salvador Gómez Gómez, MSE Maestría en computación aplicada Agenda Introducción ARP (Address Resolution Protocol) RARP (Reverse Address Resolution Protocol)

Más detalles

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF Práctica de laboratorio 11.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred HQ Branch1 Branch2

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada CONTENIDO Protocolo de resolución

Más detalles

PRÁCTICA No TEMA: CONFIGURACIÓN DE UNA VPN CAPA 2 (Pseudowire) SOBRE UNA RED MPLS

PRÁCTICA No TEMA: CONFIGURACIÓN DE UNA VPN CAPA 2 (Pseudowire) SOBRE UNA RED MPLS PRÁCTICA No. 8 1. TEMA: CONFIGURACIÓN DE UNA VPN CAPA 2 (Pseudowire) SOBRE UNA RED MPLS 2. OBJETIVOS 2.1 Enlazar dos LAN utilizando MPLS 2.2 Analizar los estados de una VPN capa 2 sobre MPLS 3. COMANDOS

Más detalles

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de configuración de VLAN

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de configuración de VLAN Práctica de laboratorio: resolución de problemas de configuración de VLAN Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado S1 VLAN 1 192.168.1.2

Más detalles

: Cómo realizar una configuración inicial del switch

: Cómo realizar una configuración inicial del switch 5.5.3.4: Cómo realizar una configuración inicial del switch Diagrama de topología Objetivos Realizar la configuración inicial de un switch Cisco Catalyst 2960. Información básica / Preparación En esta

Más detalles

Configuración de la autenticación IS-IS

Configuración de la autenticación IS-IS Configuración de la autenticación IS-IS Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar Autenticación de la interfaz Autenticación de área Autenticación

Más detalles

LABORATORIO DE TCP-IP

LABORATORIO DE TCP-IP LABORATORIO DE TCP-IP PRÁCTICA No. 7 1. TEMA ENRUTAMIENTO IPV-6 2. OBJETIVOS 2.1 Configurar IPv6 UR 3. TRABAJO PREPARATORIO Direcciones IPv6. Funciones que soporta el IPv6 Unicast Routing. Funciones que

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch Designación del dispositivo Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado PC 1 192.168.1.3 255.255.255.0 192.168.1.1

Más detalles

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque

Más detalles

Terminología y conceptos prácticos de encaminamiento

Terminología y conceptos prácticos de encaminamiento Terminología y conceptos prácticos de encaminamiento Redes y Servicios de Comunicaciones Avanzadas Departamento de Ingeniería Telemática Carlos J. Bernardos Manuel Urueña cjbc@it.uc3m.es muruenya@it.uc3m.es

Más detalles

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Cuáles son las tres verdades sobre la porción de red de una dirección IPv4? (Elija tres). - identifica un dispositivo individual

Más detalles

CCNA2 EXAMEN 6 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO

CCNA2 EXAMEN 6 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO CCNA2 EXAMEN 6 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO Ver las preguntas una a una 1. 1 Consulte la presentación. Si todos los routers están ejecutando

Más detalles

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 05. Interface y Línea de Comandos

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 05. Interface y Línea de Comandos COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II Clase 05 Interface y Línea de Comandos 1 Contenido de la Clase 1. Interfaz de Usuario del Router 1.1 Modos: usuario y privilegiado 1.2 Lista de comandos del modo

Más detalles

HORAS/SEMANA/SEMESTRE PRÁCTICA: HORAS: CRÉDITOS: 10

HORAS/SEMANA/SEMESTRE PRÁCTICA: HORAS: CRÉDITOS: 10 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN OPTAVO SEMESTRE ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras II ÁREA DE CONOCIMIENTO: Redes Profesor:

Más detalles

Práctica 7: Ruteo Dinámico

Práctica 7: Ruteo Dinámico 75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 7: Ruteo Dinámico Resumen Los protocolos de ruteo dinámico permiten a los routers aprender, seleccionar y distribuir rutas. Tienen también la habilidad

Más detalles

Ejemplo de configuración usando el comando ip nat outside source static

Ejemplo de configuración usando el comando ip nat outside source static Ejemplo de configuración usando el comando ip nat outside source static Contenido Introducción Prerequisites Requisitos Componentes usados Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verifique Troubleshooting

Más detalles

OSPF con el ejemplo de configuración de la adyacencia del Multi-área

OSPF con el ejemplo de configuración de la adyacencia del Multi-área OSPF con el ejemplo de configuración de la adyacencia del Multi-área Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar Diagrama de la red Configuraciones iniciales

Más detalles

Direccionamiento IP clásico

Direccionamiento IP clásico Direccionamiento IP clásico Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6 Topología Tabla de direccionamiento Di spo si tivo Interfaz Dirección IPv6 Longitud de prefijo Gateway predeterminado R1 G0/1 2001:DB8:ACAD:A::1 64 No aplicable S1 VLAN 1 Asignada mediante SLAAC 64 Asignada

Más detalles

Configuraciones iniciales para OSPF sobre un link punto a punto

Configuraciones iniciales para OSPF sobre un link punto a punto Configuraciones iniciales para OSPF sobre un link punto a punto Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones OSPF sobre un enlace punto a punto con los IP Addresses

Más detalles