SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN MONTEVIDEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN MONTEVIDEO"

Transcripción

1 SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN MONTEVIDEO Cuál fue su evolución en un contexto de recuperación económica, mejoras distributivas y crecimiento del ingreso real? Lucía Vázquez Sosa Montevideo - Uruguay Junio de 2018 Resumen En este trabajo se aborda el estudio de la segregación residencial por ingresos en Montevideo, en el reciente período caracterizado por un sostenido crecimiento económico, aumento del ingreso real de los hogares y reducción de la desigualdad de ingresos. La medición de la segregación se realiza mediante algunos indicadores tradicionales y además se calculan dos indicadores que son independientes de la distribución del ingreso y que aún no han sido estimados para Uruguay (Índice de Brechas por Centiles y Rank Order Information Theory Index), en base a datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) para períodos de tres años móviles, entre los años 2006 y Se encuentra una reducción significativa de la segregación residencial por ingresos a partir del período Además, los resultados sugieren que, si bien los hogares de ingresos más altos son los menos integrados al resto de la sociedad, la segregación residencial verificó una baja prácticamente ininterrumpida en este segmento de la población. Palabras clave Segregación residencial por ingresos; Desigualdad de ingresos; Índice de Brechas por Centiles; Rank Order Information Theory Index; Índice de Disimilitud de Duncan.

2 1. Introducción Existe evidencia en cuanto a que Montevideo es una ciudad segregada en términos socioeconómicos (Kaztman, 1999; Cervini y Gallo, 2001; Macadar, Calvo, Pellegrino y Vigorito, 2002; Bercovich y Gallo, 2004; Cruz, 2005; Álvarez, 2007; Arim, 2008; Veiga y Rivoir, 2008; Aguiar y Filardo, 2015, entre otros) y que la segregación residencial ha aumentado en períodos de crecimiento de la desigualdad de ingresos: mientras que la desigualdad de ingresos se incrementó sostenidamente entre mediados de los 90 y el año 2007 (Alves, Amarante, Salas y Vigorito, 2012), la segregación residencial socioeconómica aumentó al menos hasta principios de los 2000 (Cervini y Gallo, 2001; Bercovich y Gallo, 2004; Macadar et al., 2002; Arim, 2008). Evolución de la segregación residencial y la desigualdad de ingresos Índice de Segregación Residencial Montevideo (*) Índice de Gini Total del país urbano % , % , % , ,454 Fuentes: Alves et al. (2012) (Índice de Gini) y Bercovich y Gallo (2004) (Índice de Segregación Residencial). (*) Indica el % de la varianza total de ingresos que es explicada por la varianza entre barrios. Considera el ingreso total del hogar sin valor locativo, per cápita. Identificar las relaciones de causalidad entre desigualdad de ingresos y segregación residencial es una tarea compleja, que supera el alcance de este estudio. No obstante, cabe preguntarse si ante un escenario de sostenida recuperación económica y reducción de la desigualdad de ingresos como el que se verificó durante la última década, la segregación residencial acompañó dicha tendencia. Este trabajo busca aportar nueva evidencia sobre el grado y evolución de la segregación residencial en Montevideo. Se cuantifica la segregación residencial por ingresos empleando algunas técnicas tradicionales y también se calculan el Índice de Brechas por Centiles (Watson, 2009) y el Rank Order Information Theory Index (Reardon y Bischoff, 2011), que presentan algunas ventajas respecto a las medidas tradicionales de segregación. Por un lado, al basarse en percentiles de ingresos, no están 2

3 mecánicamente relacionados con la distribución de ingresos, característica especialmente valiosa para el presente análisis. Además, a diferencia de las medidas tradicionales de segregación, evitan la subjetividad asociada a la clasificación de la población entre grupos y, por último, constituyen un método novedoso, ya que no han sido aplicados en los estudios de segregación realizados para Uruguay. En todos los casos, las mediciones se realizan para períodos de tres años móviles entre los años 2006 y 2016, en base a datos de la Encuesta Continua de Hogares. 2. Qué se entiende por segregación residencial? El concepto de segregación residencial involucra varias dimensiones, lo que ha dado lugar al estudio del tema desde diversas perspectivas. A grandes rasgos, pueden distinguirse dos abordajes para el análisis de la segregación: desde un punto de vista sociológico, se entiende como la falta de interacción entre grupos de población con diferentes características socioeconómicas; y desde un punto de vista geográfico, refiere al grado en que dos o más grupos de población residen en distintas partes del espacio urbano separados unos de otros. Teóricamente, un tipo de segregación no implica la otra, aunque en la práctica suele observarse ambos tipos de segregación de forma simultánea (Rodríguez, 2001). Sabatini (2003) plantea una definición compuesta de segregación, diferenciando tres dimensiones. Dos de ellas son de carácter objetivo: el grado de concentración espacial de los grupos sociales y la homogeneidad social que presentan las distintas áreas internas de las ciudades. Mientras tanto, la tercera dimensión refiere al aspecto subjetivo del concepto de segregación ya que está relacionada con el prestigio (o desprestigio) social de las distintas áreas o barrios de cada ciudad, involucrando cuestiones tales como imágenes, percepciones, reputación y estigmas territoriales asignados por la población de la ciudad a algunos de sus barrios. 3

4 Ante la diversidad de definiciones de segregación residencial planteadas en la literatura, Massey y Denton (1988) proponen una definición sintetizadora, en la medida que a través de las siguientes cinco dimensiones logran abarcar todos los aspectos que involucra este fenómeno: Similitud: refiere al grado en que los grupos poblacionales están proporcionalmente distribuidos entre las distintas áreas geográficas de la ciudad. Un grupo minoritario es segregado cuando su distribución espacial dentro de la ciudad no es uniforme. Así, la similitud será máxima (y la segregación mínima) cuando cada unidad geográfica cuente con igual proporción del grupo minoritario en comparación al conjunto de la ciudad. Exposición: corresponde a las posibilidades de interacción social entre los miembros de distintos grupos dentro de determinada zona geográfica. Si bien el grado de exposición y de similitud están empíricamente relacionados, son conceptos distintos: la población de determinado grupo puede estar uniformemente distribuida entre las distintas zonas de la ciudad pero al mismo tiempo tener poca interacción (exposición) con población de otros grupos. Concentración: refiere al tamaño relativo del espacio físico que es ocupado por un grupo minoritario en determinada zona geográfica o ciudad. Aquellos grupos que ocupen una porción pequeña del espacio urbano total estarán residencialmente concentrados. Generalmente la discriminación residencial restringe al grupo minoritario a un pequeño número de barrios que en conjunto representan una porción pequeña del espacio urbano. Centralización: se relaciona con la distancia que existe entre el lugar donde reside el grupo minoritario y el centro de la ciudad. Esta dimensión está vinculada a la concentración aunque es conceptualmente distinta: aquellos grupos que residen cerca del centro urbano suelen estar espacialmente concentrados, aunque esto no se cumple necesariamente. Por ejemplo, una minoría étnica puede residir en un área pequeña de la ciudad que esté localizada en la zona periférica. 4

5 Agrupamiento: refiere al grado en que las áreas en donde reside la población del grupo minoritario están localizadas de forma adyacente una a la otra. Un alto grado de agrupamiento implica una estructura residencial donde las áreas minoritarias se ubican de forma contigua, creando un único gran enclave racial o étnico. El análisis propuesto en este trabajo consiste en evaluar la segregación residencial por ingresos, contemplando únicamente las dimensiones de similitud y exposición. 3. Medición de la segregación residencial 3.1. Indicadores El Índice de Disimilitud propuesto por Duncan y Duncan (1955, citado en Massey y Denton, 1988) ha sido utilizado durante varias décadas como el indicador estándar para medir la segregación espacial entre grupos sociales. Índice de Disimilitud de Duncan (D) Donde representa la población del grupo 1 (minoría) en la subdivisión territorial i-ésima; la población del grupo 2 (no minoritario) en la subdivisión territorial i-ésima; el total de la población del grupo 1 en la unidad territorial de orden superior y la población total del grupo 2 en la unidad territorial de orden superior. Este índice capta la dimensión de similitud de la segregación y refleja la proporción de población del grupo minoritario que debería cambiar de unidad geográfica para alcanzar una segregación nula, que acontece cuando las distribuciones territoriales de ambos grupos (minoría y resto) son iguales. Sus valores oscilan entre 0 y 1, donde 0 representa segregación nula y 1 segregación máxima. 5

6 Massey y Denton (1988) plantean que, al tratarse de un fenómeno multidimensional, es necesario medir la segregación mediante más de un indicador, sugiriendo el uso del Índice de Aislamiento para captar la dimensión de exposición. Índice de Aislamiento (A) Donde representa la población del grupo 1 y la población total en la subdivisión territorial i-ésima, mientras que es el total de la población del grupo 1 en la unidad territorial de orden superior. Este índice capta la dimensión de exposición del fenómeno de segregación y se interpreta como la probabilidad de que un miembro del grupo minoritario esté expuesto a interactuar con otras personas de su mismo grupo en una determinada unidad geográfica. Al captar el contacto potencial entre los individuos del grupo minoritario, está afectado por la participación relativa de este grupo en el conjunto de la sociedad. Toma valores entre 0 y 1, siendo 1 el grado máximo posible de segregación. Estos índices fueron originalmente diseñados para medir la segregación racial y por eso se basan en la separación de la población total entre un grupo minoritario y otro no minoritario. Sin embargo, la definición de grupos para medir la segregación en base a variables continuas, como el ingreso, no es evidente, queda a criterio del investigador (Watson, 2009; Reardon, 2011) y los resultados son sensibles a dicha definición arbitraria, lo cual dificulta la comparación en el tiempo, entre ciudades y también entre distintas investigaciones. Otra limitación que presentan estas medidas es que cambian mecánicamente ante variaciones en la distribución del ingreso, incluso ante variaciones que preservan el ordenamiento según ingresos, aunque ningún hogar se mude de barrio. Además, la dirección en la que varían estos indicadores depende del ordenamiento inicial de los hogares según su ingreso entre los distintos barrios, así como de la forma particular en que dicho ordenamiento se modifica. 6

7 El Índice de Brechas por Centiles (de ahora en más CGI, por su sigla en inglés) propuesto por Watson (2009) estima cuánto se desvía en términos percentílicos el ingreso medio de un hogar dentro de un área geográfica (por ejemplo, barrio) de la mediana del ingreso de los hogares dentro de esa área, en comparación con lo que se desviaría en caso de perfecta integración. Su expresión formal es la siguiente: ( ) Donde es el área metropolitana; el número de hogares en ; es el percentil estimado en la distribución del ingreso de del hogar j y el percentil estimado de la mediana de los hogares que residen en el mismo barrio (u otra subunidad geográfica) que el hogar j. Representa la distancia de percentiles de ingreso estimada de un determinado hogar respecto a la mediana de los hogares en su barrio. Si la ciudad está perfectamente integrada en términos de ingresos, cada barrio de la ciudad contendrá la distribución entera del ingreso (de 0 a 1) y la diferencia percentílica promedio entre un hogar y la mediana para el barrio será 0,25. De este modo, un CGI de 0 representa una situación de integración perfecta, mientras que un CGI de 1 representa el caso de segregación perfecta. La principal ventaja del CGI es que se basa en percentiles de ingresos, por tanto, no requiere realizar supuestos acerca de la distribución del ingreso dentro del área metropolitana y mitiga la subjetividad asociada a la clasificación de la población entre grupos. Además, a diferencia de las técnicas tradicionales, el CGI es una medida de la distribución de grupos ordenados según su ingreso entre los distintos barrios, no de la distribución del ingreso entre barrios. Ventajas similares al CGI presenta el Rank-Order Information Theory Index (H R ), propuesto por Reardon y Bischoff (2011), que mide el ratio entre la variación del ordenamiento por ingresos dentro de cada barrio y la variación del ordenamiento por ingresos en el área metropolitana. Su expresión formal es: 7

8 Donde p representa cada percentil de ingresos en una determinada distribución; H(p) es el valor del índice de segregación tradicional según la teoría de la información (Theil y Finezza, 1971; Theil, 1972; Zoloth, 1976; James y Taeuber 1985; citados en Reardon y Bischoff, 2011) computado para dos grupos: los hogares que se ubican en percentiles menores a p y los que se ubican en percentiles igual o mayores a p; E(p) representa el índice de entropía de la población cuando se la divide en los dos grupos señalados (Theil y Finezza, 1971; Theil, 1972; Pielou, 1977, citados en Reardon y Bischoff, 2011). Estos índices se expresan de la siguiente forma: Donde T es la población del área metropolitana y t j la población del barrio j. toma valores entre 0 y 1, representando los casos de mínima y máxima segregación residencial por ingresos, respectivamente Dificultades para medir la segregación i) Debilidades propias de los indicadores En primer lugar, la interpretación de indicadores como el CGI o el Rank-Order Information Theory Index es menos intuitiva en relación a varios de los indicadores tradicionales. Por otro lado, una debilidad específica del CGI es que es insensible a algunos tipos de redistribuciones de hogares entre barrios que deberían aumentar intuitivamente la segregación (Reardon, 2011) y además no permite examinar la segregación de la riqueza y de la pobreza de forma independiente (Reardon y Bischoff, 2011). Por otra parte, todos los indicadores considerados en este trabajo son no espaciales. Esto quiere decir que no consideran la localización relativa entre los distintos barrios sino que implícitamente asume que éstos son independientes entre sí, que no registran interrelaciones y que, por tanto, 8

9 funcionan en un entorno abstracto no espacial (Garrocho y Campos-Alanís, 2013; Reardon y Bischoff, 2011). Dado que la segregación residencial es un fenómeno espacial por excelencia, los indicadores no espaciales acarrean una serie de limitaciones: generan los mismos resultados para patrones territoriales diferentes (el denominado problema del tablero de ajedrez 1 ), son incapaces de revelar lo que ocurre con la segregación al interior de cada barrio y no ofrecen información sobre la confiabilidad estadística de sus resultados. ii) Sesgo derivado de muestras pequeñas Los indicadores de segregación por ingresos generalmente son proporciones de la variación del ingreso promedio dentro de un barrio con respecto a la variación del ingreso total de la población. Entonces, cuando el número de hogares en una barrio es pequeño, las estimaciones de la variación dentro del barrio estarán sesgadas a la baja, lo que significa que las estimaciones de la segregación estarán sesgadas hacia arriba. iii) Problema de la unidad espacial modificable (PUEM) El Problema de la Unidad Espacial Modificable o PUEM (Openshaw, 1984; Reardon et al., 2008; Yang, 2005, citados en Rodríguez, 2013; Garrocho y Campos-Alanís, 2013) surge del hecho de medir la segregación residencial a partir de datos previamente agrupados en zonas. Esto implica que los valores que asuma el indicador utilizado para medir la segregación residencial se verán afectados por la forma, tamaño y criterios establecidos para la delimitación de las zonas en las que se encuentran agrupados los datos. Concretamente, en la medida que aumenta la escala de agregación geográfica de los datos, las unidades espaciales tienden a ser más heterogéneas en sí y más homogéneas entre sí, 1 Este problema se ejemplifica con un tablero de ajedrez donde las casillas (blancas y negras) representan barrios y registran cierta composición de dos grupos de población. Si se calcularan índices de segregación para uno de esos grupos, por ejemplo el minoritario, en el patrón clásico de un tablero de ajedrez se obtendrían ciertos resultados. Si se alterara el patrón, por ejemplo, moviendo todas las casillas negras hacia una mitad del tablero y dejando todas las casillas blancas en la otra mitad, se esperaría que los indicadores de segregación cambiaran. Sin embargo, los indicadores no espaciales no logran distinguir entre el patrón normal de un tablero de ajedrez y el de cualquier otro patrón espacial de las celdas del tablero. 9

10 afectando a la baja las mediciones de segregación residencial. Incluso si se mantiene constante el tamaño de las unidades espaciales, diferentes disposiciones de las zonas en el plano de la ciudad arrojan distintos resultados en términos de segregación residencial. En la medida que los límites sean establecidos procurando coincidir con zonas de composición homogénea, los indicadores de segregación probablemente se ubiquen cercanos a su máximo; además, si los límites no son actualizados regularmente, las series históricas de una misma ciudad pueden mal informar una baja en los niveles de segregación residencial, cuando lo que podría existir es, en realidad, un proceso de conformación de nuevas áreas residenciales homogéneas que no coinciden, o coinciden cada vez menos con los límites originales. 4. Por qué existe segregación y por qué es importante estudiarla? Son múltiples los factores que inciden en la forma en que se estructura una ciudad y, por tanto, en el grado de segregación residencial. A su vez, la separación que introduce la segregación residencial se agrava por la reducción de los ámbitos de interacción de los diferentes grupos socioeconómicos, dando lugar a la creación de círculos viciosos de reproducción de la pobreza por un lado y de la riqueza por otro, que son favorecidos y perpetuados por la propia segregación residencial. La forma que adquieren estos procesos vuelve muy compleja la tarea de disociar los factores que explican la segregación de los efectos que ésta tiene, ya que son fenómenos que se interrelacionan, que se determinan unos a otros mediante múltiples direcciones de causalidad Factores que contribuyen a la generación y perpetuación de la segregación residencial por ingresos Los diversos factores que han sido identificados por la literatura como determinantes del grado de segregación (Kaztman, 1999; Arriagada y Rodríguez, 2003; Reardon y Bischoff, 2011; entre otros) pueden clasificarse en dos grupos: los que son endógenos y los que son ajenos a los individuos. Entre 10

11 los primeros se encuentran las preferencias de las personas, su restricción presupuestaria y disposición a pagar por determinados bienes y servicios, y también características personales tales como edad, condición de actividad, nivel educativo, tamaño del hogar, entre otras. Mientras tanto, entre los factores exógenos se encuentran las políticas públicas -que pueden causar segregación de forma intencional o no- y la dinámica del mercado inmobiliario, que determinan cierto ordenamiento de la población en la ciudad. Por lo anterior es que Kaztman (1999) sostiene que la segregación residencial parece ser un caso paradigmático de la confluencia de efectos producidos desde el mercado, la política pública y la sociedad civil. Reardon y Bischoff (2011) profundizan en el análisis de cada uno de estos factores. En cuanto a las preferencias residenciales de las personas, los autores plantean que si al menos algunos hogares tienen determinadas preferencias en cuanto al nivel de ingreso, nivel educativo o estatus ocupacional de sus vecinos, aumentan las chances de que los hogares con ingresos similares sean vecinos. Al mismo tiempo, si las personas tienen preferencias en cuanto a determinadas características de los vecinos que están correlacionadas con su ingreso (por ejemplo, la raza), esto también puede producir segregación, incluso en ausencia de preferencias específicas en cuanto al ingreso de los vecinos. Por otra parte, en el grado de segregación residencial también operan las preferencias en cuanto a la disponibilidad de bienes públicos tales como la calidad de la escuela pública, parques públicos, servicio policial, entre otras (Fernández y Rogerson, 1996; Benabou, 1993; entre otros), factor que resulta más relevante en los casos en que la financiación de este tipo de bienes y servicios se realiza a nivel local. Según el modelo de Tiebout de ordenamiento residencial, los hogares eligen vivir en aquellas localidades que más se acerquen a su combinación ideal entre la calidad de los bienes públicos y su capacidad de pagar por ellos (Tiebout, 1956, citado en Reardon y Bischoff, 2011). Entonces, en la medida que los hogares con similares preferencias y capacidad de pago tenderán a conformar comunidades homogéneas, existirá segregación residencial por ingresos. 11

12 Pasando ahora a los factores que son ajenos a los individuos, Reardon y Bischoff (2011) sostienen que para que exista segregación por ingresos se requiere la existencia de un mercado de vivienda basado en la capacidad de pago de los hogares y/o de políticas de vivienda que incidan en el ordenamiento de los hogares según su ingreso. En presencia de una política de vivienda que permita el ordenamiento en base a las preferencias y la capacidad de pago de los hogares, la segregación residencial será probablemente muy sensible a los cambios en la distribución del ingreso y a las preferencias residenciales que están vinculadas con el ingreso, pues los hogares de ingresos altos serán capaces de pagar más que los de ingresos bajos para acceder a los barrios de mejor calidad. Además, cuando los hogares de ingresos altos tienen más influencia que los de ingresos bajos en los procesos políticos, pueden tener la capacidad de crear políticas de vivienda que perpetúen la segregación por ingresos. De lo anterior se deduce que la distribución del ingreso también puede jugar un rol importante en la determinación del grado de segregación residencial por ingresos (en el siguiente apartado se verá que también podría ser una consecuencia de la segregación). De hecho, varios trabajos empíricos han demostrado que la desigualdad de ingresos tiene un impacto positivo y significativo sobre el grado de segregación residencial (Watson, 2009; Mayer, 2001; Wheeler y La Jeunesse, 2008; citados en Reardon y Bischoff, 2011; Reardon y Bischoff, 2011; Scarpa, 2015; Reardon y Bischoff, 2016). En particular, Watson (2009) confirma este efecto causal para el caso de Estados Unidos, encontrando que la segregación por ingresos creció entre los años 1970 y 2000, pero, en ausencia de desigualdad de ingresos, la segregación habría bajado. La autora argumenta que un aumento de la desigualdad de ingresos vuelve menos probable el hecho de que hogares ricos y pobres tengan similar disposición a pagar (y capacidad de pago) por determinados atributos del barrio, generando un ordenamiento de los hogares según su ingreso entre los distintos barrios que implica un alejamiento entre ricos y pobres. Además, señala que es probable que la desigualdad de ingresos afecte la calidad de los barrios de forma diferenciada. 12

13 También se ha verificado que la desigualdad de ingresos afecta la segregación principalmente mediante su impacto en la segregación de la riqueza, más que en la segregación de la pobreza (Reardon y Bischoff, 2011; Watson, 2009; Reardon y Bischoff, 2016). En este sentido, Marcinczak et al. (2016) encuentran que los perfiles de segregación adquieren forma de U sesgada hacia los estratos socioeconómicos más altos, evidencia que fue encontrada hace más de sesenta años para la ciudad de Chicago (Duncan y Duncan 1955, citado en Marcinczak et al. 2016) y más adelante fue confirmada también para ciudades europeas (Morgan 1975, 1980; Dangschat 1987; Ladányi 1989; Szelényi 1987, citados en Marcinczak et al. 2016). Esto implica que los estratos socioeconómicos más bajos y los más altos son los que presentan mayores niveles de segregación, pero que los más altos son consistentemente más segregados que los más bajos. No obstante las generalidades señaladas, Marcinczak et al. (2016) subrayan que a la relación entre segregación residencial y desigualdad de ingresos se interponen características específicas de cada región, como su trayectoria de desarrollo económico y poblacional o cuestiones institucionales, que hacen que la mayoría de las veces la correlación esté lejos de ser positiva y lineal Consecuencias de la segregación residencial Si bien se han realizado varios estudios que identifican de forma creíble los efectos de la segregación racial sobre la desigualdad racial en términos educativos y de ingresos (Cutler y Glaeser, 1997; Ananat, 2011; Card y Rothstein, 2006, citado en Bischoff y Reardon, 2014), no hay estudios igualmente rigurosos que examinen los efectos de la segregación por ingresos. Bischoff y Reardon (2014) estudian este tema, identificando dos mecanismos por los cuales la segregación residencial acentúa las ventajas de los ricos y las desventajas de los pobres: la distribución espacial de los recursos y la composición del barrio. El primero de ellos está muy vinculado a aspectos ya señalados en el apartado anterior, pero enfocado ahora no desde el punto de vista de los determinantes sino como consecuencia de la 13

14 segregación: la población de ingresos altos se localiza en zonas que cuentan con más ventajas en términos de servicios, infraestructura, seguridad ciudadana y ambiental (entre otras), en comparación con la población de estratos más bajos, lo cual refuerza su bienestar. Al mismo tiempo, la segregación por ingresos favorece la concentración del poder político en un número reducido de barrios, lo cual hará que estos barrios tengan mayor influencia en las decisiones que afectan la distribución de los recursos públicos. Respecto al segundo mecanismo, ha sido ampliamente estudiado y la literatura lo ha denominado efecto barrio (Jencks y Mayer, 1990; Massey y Denton, 1993; Kaztman, 1999; Sampson, Morenoff y Gannon-Rowley, 2002; CEPAL, 2014b; Chetty y Hendren, 2015; Chetty, Hendren y Katz, 2015, entre otros). Refiere a las características del barrio que se asocian a su composición sociodemográfica, involucrando aspectos tales como tasas de pobreza, niveles promedio de logros educativos, proporción de familias monoparentales, etc. El efecto barrio involucra varias dimensiones y por ello ha sido analizado desde distintos enfoques. Bischoff y Reardon (2014) presentan este concepto con un ejemplo vinculado a la educación: supóngase un barrio de bajos ingresos en el cual los vecinos limitan los logros educativos de los niños porque éstos observan pocos adultos en su barrio con alto nivel educativo y, por tanto, pocos adultos que han sido exitosos en ese plano; mientras tanto, los niños que residen en barrios de ingresos altos observarán exactamente lo contrario. En este caso la segregación residencial por ingresos generaría desigualdad educativa entre los niños que residen en barrios de ingresos altos y los que residen en barrios de ingresos bajos porque produciría fuertes diferencias en cuanto a la exposición de los niños a modelos de rol. Por su parte, Kaztman y Retamoso (2005) se detienen en el análisis del efecto barrio desde el punto de vista del vínculo de las personas con el mercado laboral. Los autores distinguen dos tipos de mecanismos que intervienen entre aspectos del barrio, en particular barrios con alta concentración de 14

15 pobreza, y el tipo de vínculo que establecen sus residentes con el mercado laboral: los instrumentales y los de socialización. Los primeros refieren a las vías por las cuales las características del barrio limitan las acciones individuales, tales como la distancia a los potenciales lugares de trabajo y los costos asociados al traslado, las oportunidades de empleo que existen a nivel local, las reducidas posibilidades de acumular un capital social funcional a la obtención de empleo, las limitaciones que representa la inseguridad para la movilización de las personas fuera de sus hogares o la reacción de los potenciales empleadores a la hora de reclutar personas que residen en barrios con alta concentración de pobreza, debido a los estigmas que genera la propia segregación residencial. Por su parte, los mecanismos de socialización involucran aspectos tales como la existencia de modelos de rol en el entorno barrial, la eficiencia de los patrones normativos comunitarios y la presencia de subculturas marginales. Los barrios homogéneamente pobres no cuentan con modelos de rol que trasmitan a sus residentes expectativas de bienestar a futuro, hábitos y comportamientos que fomenten la formación de una cultura de trabajo, y que sirvan de ejemplo para fortalecer el convencimiento de que la inversión en educación y capacitación serán eventualmente premiadas con logros significativos. En términos más amplios, Massey y Denton (1993) plantean que, partiendo de una situación de segregación por ingresos, cualquier aumento de la incidencia de la pobreza genera automáticamente una suba de la concentración geográfica de la pobreza, porque todo el aumento es absorbido por un pequeño número de barrios. Al concentrar la pobreza, la segregación también concentra otro tipo de condiciones, generando un entorno social al cual los habitantes del barrio se adaptan, desarrollando un conjunto de comportamientos, actitudes y expectativas que difieren del promedio de la población. Al respecto, Kaztman (2001) se refiere al aislamiento de los pobres, quienes, al vivir en un contexto de pobreza e interactuar mayoritariamente con personas de características socioeconómicas similares, ven reducidas sus posibilidades de acumular capital social, de estar expuestos a ciertos códigos y conductas 15

16 que son funcionales a una movilidad social ascendente. Chetty y Hendren (2015) y Chetty, Hendren y Katz (2015) se refieren a las consecuencias de la segregación en términos de movilidad ascendente, poniendo énfasis sobre los efectos que tiene el entorno barrial en la etapa de la niñez sobre los logros de las personas a lo largo de su vida, a lo que denominan efecto exposición en la niñez. Si bien las más estudiadas son las consecuencias negativas de la segregación, también pueden identificarse algunos efectos positivos. Por ejemplo, en el caso de los inmigrantes, es probable que obtengan mejores resultados si se relacionan con una comunidad de personas de su misma lengua y nacionalidad, con efectos positivos sobre la formación de redes y de acumulación de capital social. En estos casos la segregación reduce el costo de asimilación a la nueva sociedad, en la medida que hace menos necesario dicho proceso para el éxito económico (Cutler, Glaeser y Vigdor, 2008). También puede verse un lado positivo de la segregación si se tiene en cuenta que el bienestar de los individuos no sólo depende de su nivel de ingreso, sino de su ingreso relativo al interior del barrio, por lo que su utilidad aumenta cuando viven entre hogares de ingreso similar o incluso inferior al propio (Luttmer, 2005, citado en Royuela y Vargas, 2010) El estudio de la segregación residencial en Uruguay En Uruguay, los estudios de segregación son relativamente recientes, se han concentrado en análisis de la segregación residencial socioeconómica en Montevideo y Área Metropolitana y todos coinciden en que la ciudad presentó un incremento en el grado de segregación al menos hasta mediados de la década del Previo a la crisis económica que sufrió el país a principios de siglo, Montevideo ya venía evidenciando un aumento de la segregación residencial. Kaztman (1999), uno de los pioneros en el estudio del tema en Uruguay, demuestra esta tendencia mediante un análisis de varianzas para tres variables socioeconómicas: años de educación para personas de 20 a 40 años de edad, hogares con jefe de elevado estatus ocupacional e ingreso per cápita del hogar. Descompuso la varianza de estas 16

17 variables en varianza entre barrios y varianza intra-barrios, utilizando microdatos de las Encuestas Continuas de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE) para los períodos y Todos los indicadores seleccionados en este estudio presentaron una caída de la dispersión dentro de cada barrio y un aumento de la misma entre los barrios, lo cual indica una creciente segregación residencial en el período de análisis. Utilizando la misma fuente de datos y considerando prácticamente igual período de análisis, Cervini y Gallo (2001) calculan índices de segregación residencial y de disimilitud de Duncan para un conjunto de variables económicas y sociales (ingreso del hogar, nivel educativo, empleo y tipo de inserción laboral de los jefes de hogar) y también encuentran un aumento de la segregación a nivel de barrios de Montevideo 2. Por otro lado, Macadar et al. (2002) estudian la segregación residencial en Montevideo mediante la utilización de los microdatos de los Censos de Población y Vivienda de 1985 y Consideran variables asociadas a nivel educativo, ocupación, necesidades básicas insatisfechas del hogar y fecundidad, y calculan índices de disimilitud y de Karmen y Mc Lanachan en el caso de las variables dicotómicas, mientras que para las variables continuas aplican un análisis de varianzas. Los resultados coinciden en un aumento de la segregación residencial. Con esta evidencia previa, algunos estudios se enfocaron en analizar cómo emergió la ciudad en términos de segregación residencial socioeconómica tras la crisis económica que afectó al país en el año Cruz (2005) analiza la evolución de este fenómeno en Montevideo, abarcando un período que atraviesa la crisis: en base a datos de los Censos de Población y Vivienda de 1985 y 1996 y del Conteo de Población de 2004, utiliza diversas técnicas complementarias (índice de disimilitud, índice de segregación residencial y análisis de clusters) y evalúa la segregación en función de diversas variables socioeconómicas tales como pobreza, pobreza infantil, rezago escolar, jóvenes que no estudian ni trabajan, hacinamiento, acceso a la salud, entre otras. Encuentra que la segregación 2 Bercovich y Gallo (2004) realizan una actualización de este trabajo, mostrando que la segregación residencial socioeconómica continuó en aumento en el trienio , y que el fenómeno es de sustancial magnitud. 17

18 residencial socioeconómica no sólo aumentó en el período analizado, sino que esta tendencia se mantuvo, tanto en períodos de mejoramiento de los indicadores de bienestar de la población (hasta mediados de los 90) como en el período de empeoramiento (a partir de 1996). Es decir, las mejoras que se verificaron en el bienestar para el promedio de la población montevideana no generaron una mayor integración de las distintas clases socioeconómicas, por el contrario, las alejaron aún más en términos geográficos. Una conclusión similar, aunque focalizada en la situación de los asentamientos irregulares es alcanzada por Álvarez (2007). La autora analiza, con un enfoque sociológico, el crecimiento de los asentamientos irregulares en Montevideo y subraya el hecho de que esta situación coexiste con indicadores macroeconómicos y de bienestar que ubican a Uruguay en una posición privilegiada frente a otros países de la región. En este sentido, se refiere a que los asentamientos no constituyen un fenómeno aislado sino que son la manifestación de procesos de mayores niveles de vulnerabilidad de la sociedad uruguaya que permanecen ocultos en la realidad que reflejan los indicadores macro. Por su parte, Arim (2008) se propone analizar cómo afectó la crisis económica a Montevideo en materia de segmentación urbana y el impacto de la segregación residencial sobre la inserción laboral de la población. Mediante el análisis de la evolución de la pobreza y la desigualdad del ingreso según los distintos Centros Comunales Zonales (CCZ) de la ciudad, para el período comprendido entre 1998 y 2005, el autor concluye que la crisis económica profundizó la segmentación de Montevideo, en la medida que los CCZ que al inicio de la crisis se encontraban en una situación relativa más desfavorecida, fueron los que sufrieron los impactos más fuertes de la crisis sobre los ingresos. Asimismo, encuentra que existe un efecto región que consiste en que dos personas con similares características que residen en zonas geográficas distintas presentan diferencias salariales sistemáticas, así como distintas posibilidades de acceder a un empleo de buena calidad. Estas brechas se ampliaron en el período de análisis, con lo que la crisis intensificó el proceso de segregación residencial. 18

19 Veiga y Rivoir (2008) también exploran el vínculo entre las desigualdades sociales y los procesos de segregación urbana en Montevideo, complementando un análisis cuantitativo (construyen indicadores sociales a partir de Censos y ECH) con un estudio cualitativo realizado sobre una muestra de informantes calificados, con el objetivo de contar con la visión de los protagonistas. El trabajo concluye que la realidad social de Montevideo y su Área Metropolitana es heterogénea, con barrios y áreas locales que presentan características y dinámicas propias. Confirman además que la pobreza se manifiesta en todo el espacio urbano, los estratos y clases altas ocupan espacios con escasa mistura social, mientras que las clases medias están dispersas en la ciudad. Los trabajos más recientes realizados para Montevideo abarcan períodos que comprenden la crisis económica pero también la posterior recuperación, presentando conclusiones algo ambiguas en cuanto a la evolución de la segregación residencial socioeconómica. Veiga y Lamschtein (2015) elaboran una tipología socio-territorial, definiendo cuatro grandes áreas en Montevideo: Costa, Centro, Periferia Urbana y Periferia Suburbana. A partir de varios indicadores sociales que construyen en base a la ECH (involucran características demográficas, educativas, del empleo, ingreso, estratificación social y nivel de vida de la población), evidencian la fragmentación entre las principales áreas de la ciudad, así como la evolución de la estratificación social en el período Concluyen que en dicho período se produjo un aumento de la desigualdad social entre los dos extremos de la población urbana, que no se dio de una forma dual sino fragmentada, con una diversificación de la estructura social y un incremento de las clases medias en las áreas periféricas de las ciudades (Leal et al., 2009; Preteceille et al., 2008, citados en Veiga y Lamschtein, 2015). En particular, encuentran que los estratos bajos y medio-bajos continuaron emigrando hacia la periferia de la ciudad, mientras que los sectores medios se extendieron a prácticamente todas las áreas urbanas y los sectores medios-altos en expansión, se concentran básicamente en la Costa y el Área Central de la ciudad. Los autores atribuyen dicha tendencia a la influencia -en la población y el territorio- de fenómenos tales como la 19

20 reestructuración económica y los cambios en el empleo, la nueva composición de los hogares y los roles familiares, la diversificación de las pautas culturales y de consumo. Por último, Aguiar y Filardo (2015) se basan en datos censales para analizar la evolución de la segregación en Montevideo durante el último período intercensal ( ) mediante la construcción de varios indicadores tradicionales de segregación (Índice de Disimilitud de Duncan, Índice de Aislamiento, entre otros) para distintas dimensiones socioeconómicas (educación, Necesidades Básicas Insatisfechas, descendencia racial, entre otras). El estudio detecta dos formas de segregación con patrones bien diferenciados: por un lado la segregación próspera, que se caracteriza por ser centralizada y concentrada, y por otro lado la segregación excluida, periférica y esparcida. Además los autores encuentran que Montevideo se divide en tres grandes grupos, un cinturón próspero que incluye la costa sureste y un brazo hacia el centro oeste geográfico, delimitado por Bulevar Artigas; el segundo conjunto conforma un anillo intersticial, más mixto, que rodea al anterior, incluyendo el Centro; en tercer lugar, las aglomeraciones periféricas, al oeste, al noreste y al norte, donde se concentra la pobreza. Al comparar los resultados de 1996 y 2011 encuentran que, si bien la segregación residencial se redujo a nivel de barrios, a una escala geográfica menor la variación fue claramente inferior. Se mostró también que la homogeneidad de los barrios, junto a su aislamiento, se asocian con efectos perversos de la segregación. Si bien esta no pretende ser una lista exhaustiva de los trabajos que han examinado el proceso de segregación socioeconómica en Montevideo, en líneas generales todos coinciden en un aumento de este fenómeno durante las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. La mayoría de estos trabajos consideran períodos en los cuales el país sufrió un aumento de la desigualdad de ingresos y, en términos metodológicos, utilizan técnicas tradicionales. 20

21 Resultados 5.1. Principales resultados Los resultados de la estimación del Índice de Disimilitud de Duncan que toma en cuenta a la población en situación de pobreza 3 como el grupo minoritario sugieren que la segregación residencial de este grupo poblacional presentó un aumento en Montevideo durante los primeros años considerados en este trabajo, alcanzando un máximo en los años Considerando los resultados de estudios anteriores (Bercovich y Gallo, 2004) 4, se observa que el incremento ya se venía verificando desde décadas anteriores. A partir del período el indicador cambia de tendencia, sugiriendo una leve pero sostenida reducción del nivel de segregación de los hogares en situación de pobreza, que se mantiene hasta el final del período de análisis. El CGI también presenta un incremento en los primeros años, alcanzando un máximo de 0,267 en A partir de entonces, el indicador se reduce de forma sostenida hasta 0,224 en , indicando una caída del nivel de segregación por ingresos 5. Gráfica 1 Gráfica 2 Índice de Disimilitud de Duncan CGI 0,50 0,48 0,46 0,44 0,42 0,40 0,38 0,36 0,34 0,32 0,27 0,26 0,25 0,24 0,23 0,22 0,21 Fuente: Bercovich y Gallo (2004); elaboración propia en base a datos de las ECH. 3 Se considera la pobreza medida a través del método del ingreso, en base a la Línea de Pobreza 2006 definida por el Instituto Nacional de Estadística. 4 Bercovich y Gallo (2004) reagrupan los 62 barrios de Montevideo y trabajan con 48 unidades geográficas, por lo que los resultados no son estrictamente comparables con los del presente trabajo, aunque sí reflejan la tendencia del indicador. 5 En el Anexo 1 se presentan los intervalos de confianza para el CGI, que reflejan que la caída del indicador verificada en los últimos años es significativa. 21

22 Una tendencia muy parecida al CGI presenta el Rank-Order Information Theory Index: crece al comienzo del período de análisis y luego se reduce sostenidamente, mostrando cierta desaceleración en el ritmo de caída hacia el final del período. Gráfica 3 Rank-Order Information Theory Index (H) 0,23 0,22 0,21 0,20 0,19 0,18 0,17 Fuente: Elaboración propia en base a datos de las ECH. Los resultados que surgen de la estimación del Índice de Aislamiento realizada para los hogares ubicados en el quintil de ingresos más bajos por un lado y para los hogares pertenecientes al quintil de ingresos más altos por otro, refuerzan los hallazgos anteriores y a la vez aportan información en cuanto a la forma en que se presenta la segregación por ingresos en Montevideo. En primer lugar, estos indicadores sugieren que el nivel de segregación residencial es más elevado en el segmento de la población de ingresos más altos, característica que se mantiene a lo largo de todo el período de análisis. Sin embargo, es en este grupo de la población donde se observa una reducción prácticamente ininterrumpida del Índice de Aislamiento, pasando de 38,2% en a 35,5% en el período , para luego mostrar un leve aumento en Mientras tanto, el Índice de Aislamiento estimado para el quintil 1 de la distribución del ingreso crece hasta el período , se mantiene estable en y luego comienza a descender hasta alcanzar el nivel más bajo en el último período considerado. 6 Se estimó el Índice de Disimilitud de Duncan considerando como grupo minoritario de la población a los hogares del quintil 5 y presenta una tendencia muy similar al Índice de Aislamiento del quintil 5. 22

23 Gráfica 4 Índice de Aislamiento 39% 38% 37% Quintil 1 Quintil 5 36% 35% 34% 33% Fuente: Elaboración propia en base a datos de las ECH Los indicadores de aislamiento ayudan a interpretar la evolución de la segregación residencial de ingresos medida a través del CGI y del H: la suba inicial que éstos presentan se explica por un aumento en la segregación de los hogares de ingresos más bajos, que más que compensa la reducción verificada en el segmento de ingresos altos; en cambio, la caída a nivel general observada en los años y refleja lo ocurrido en el quintil de ingresos más altos, mientras que en el quintil 1 comienza a frenarse el aumento de la segregación; es a partir de los años que la segregación por ingresos se reduce a impulso de la baja verificada en ambos grupos de la población. En los últimos años, la caída de la segregación a nivel general es menos pronunciada porque en el quintil 5 deja de caer. Al analizar el comportamiento del Índice de Aislamiento para cada uno de los quintiles de ingreso, se observa que en los extremos de la distribución, es decir, en los hogares de ingresos más bajos y en los de ingresos más altos, es donde se dan los mayores niveles de segregación. Esto, junto al hecho de que la segregación sea persistentemente más alta en los hogares de mayores ingresos, está en línea con la teoría que postula que la segregación socioeconómica se caracteriza por una forma de U sesgada hacia los estratos socioeconómicos más altos (Duncan y Duncan, 1955; Morgan, 1975, 1980; Dangschat, 1987; Ladányi, 1989; Szelényi, 1987, citados en Marcinczak et al., 2016), lo cual puede observarse en la Gráfica 6. 23

24 Gráfica 5 Gráfica 6 Índice de Aislamiento Índice de Aislamiento Evolución según quintiles de ingreso Por quintiles de ingreso, y % 36% 32% 28% 24% 20% Q5 Q1 Q2 Q4 Q3 40% 36% 32% 28% 24% % Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Fuente: Elaboración propia en base a datos de las ECH Fuente: Elaboración propia en base a datos de las ECH Otra forma de evaluar la evolución de la segregación residencial, en este caso por ingresos, es descomponer la varianza total del ingreso en dos componentes: varianza entre barrios (between) y varianza intra barrios (within). En la medida que el componente between tenga un mayor peso en la varianza total, eso representa un mayor nivel de segregación residencial, mientras que un mayor peso del componente within refleja un nivel más alto de integración. Aplicando esta descomposición al percentil de ingresos de los hogares se observa que el componente between en este caso sigue una tendencia muy parecida a la de los indicadores antes analizados, reforzando los resultados anteriores. Gráfica 7 % de la varianza total explicada por la varianza entre barrios (between) 40% 36% 32% Between 28% 24% CGI 20% Fuente: Elaboración propia en base a datos de las ECH Cabe recordar que el principal indicador de desigualdad del ingreso, el Índice de Gini, refleja una mejora distributiva sostenida hasta y un estancamiento en los últimos años. Existe evidencia para otros países en cuanto a que el aumento de la desigualdad de ingresos generalmente 24

25 tiene un efecto más importante sobre la segregación de la población de ingresos más altos, en comparación al efecto que tiene sobre la población de ingresos bajos (Reardon y Bischoff, 2011; Watson, 2009). Los resultados de este trabajo son acordes a dicha evidencia, aunque en sentido inverso: sugieren que en Montevideo se verificó una reducción de la desigualdad de ingresos a lo largo de casi todo el período de análisis, que fue acompañada por una baja del nivel de segregación residencial por ingresos que a su vez fue más clara en el segmento de la población de ingresos más altos. Gráfica 8 Segregación y distribución del ingreso CGI y Gini 0,28 0,27 0,26 0,25 0,24 0,23 0,22 0,21 0,20 CGI Gini 0,44 0,43 0,42 0,41 0,40 0,39 0,38 0,37 0,36 0,35 Fuente: Elaboración propia en base a datos de las ECH 5.2. El rol de las políticas de vivienda Según Reardon y Bischoff (2011), la desigualdad de ingresos no es determinante en los patrones que definen la segregación de la pobreza, sino que es probable que ésta responda principalmente a las políticas de vivienda. Durante el período de análisis que abarca este estudio se ha desarrollado un abanico de programas habitacionales, algunos con participación exclusivamente pública, otros con participación privada y en algunos casos con una combinación de ambas, que intentan aproximarse a las realidades de un conjunto heterogéneo de situaciones. Uno de los instrumentos que se implementó durante este período es la Ley de Vivienda de Interés Social (Nº ), aprobada en el año Los principales objetivos de esta ley son impulsar la inversión privada en la construcción, ampliación o reciclaje de 25

Introducción. La investigación de la Segregación Residencial Socioeconómica en Latinoamérica:

Introducción. La investigación de la Segregación Residencial Socioeconómica en Latinoamérica: Pontificia Universidad Católica de Chile Instituto de Sociología Magíster en Sociología Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Dirección de Vivienda Área de Diagnóstico e Incidencia Social Segregación

Más detalles

LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN CIUDADES MEXICANAS, UN ANÁLISIS ESPACIAL 1

LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN CIUDADES MEXICANAS, UN ANÁLISIS ESPACIAL 1 LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN CIUDADES MEXICANAS, UN ANÁLISIS ESPACIAL 1 Nidia Pantaleón Colín 2 Las ciudades son consideradas como polos de crecimiento, en donde se cuenta con una amplia gama de servicios

Más detalles

Segregación Residencial Socioeconómica en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

Segregación Residencial Socioeconómica en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica Segregación Residencial Socioeconómica en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica 1984-2011 MSc. Wendy Molina Varela Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Presentado en el Simposio Costa Rica

Más detalles

MAPA DE POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL. 21 de abril de 2010

MAPA DE POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL. 21 de abril de 2010 MAPA DE POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL 21 de abril de 2010 Cómo se construyó el Mapa de pobreza urbana y exclusión social? Metodología rigurosa basada en conceptos de pobreza multidimensional y exclusión

Más detalles

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional DISTRIBUCION DEL INGRESO Gobierno de Chile CASEN 2011 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional INGRESO AUTÓNOMO* PROMEDIO DE LOS HOGARES, POR DECIL DE INGRESO AUTÓNOMO PER CÁPITA DEL HOGAR 2011

Más detalles

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53 Panorama Social de América Latina 2012 3 Índice Síntesis... 11 Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53 Capítulo I Avances recientes en la reducción de la pobreza... 55

Más detalles

Aprendiendo juntos: Retos a la educación desde los procesos de segregación urbana

Aprendiendo juntos: Retos a la educación desde los procesos de segregación urbana Aprendiendo juntos: Retos a la educación desde los procesos de segregación urbana Ruben Kaztman Alejandro Retamoso IPES UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY Propósitos del documento PREOCUPACION GENERAL APORTE

Más detalles

IV. PERFIL DE LA POBREZA. 4.1 Perfil de la población por condición de pobreza Incidencia de la pobreza según edad

IV. PERFIL DE LA POBREZA. 4.1 Perfil de la población por condición de pobreza Incidencia de la pobreza según edad PERFIL DE LA POBREZA IV. Los hogares y las personas en situación de pobreza se diferencian de los hogares y personas no pobres respecto a varias dimensiones socioeconómicas claramente identificables. En

Más detalles

VI Congreso ALAP. Dinámica de población y desarrollo sostenible con equidad. Etapa 3. Seguridad económica y arreglos familiares de los adultos mayores

VI Congreso ALAP. Dinámica de población y desarrollo sostenible con equidad. Etapa 3. Seguridad económica y arreglos familiares de los adultos mayores VI Congreso ALAP Dinámica de población y desarrollo sostenible con equidad Seguridad económica y arreglos familiares de los adultos mayores Arodys Robles Etapa 3 1 RESUMEN: Hasta el año 2008 en Costa Rica

Más detalles

Informe SICLAB: Condiciones laborales de inmigrantes y nativos. Uruguay

Informe SICLAB: Condiciones laborales de inmigrantes y nativos. Uruguay Informe SICLAB: Condiciones laborales de inmigrantes y nativos. Uruguay 2012-2017 Diciembre 2018. El informe anterior se centró en la percepción de los trabajadores uruguayos sobre los inmigrantes en general

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico

1. Perfil sociodemográfico 1. Perfil sociodemográfico Considerando las proyecciones de población residente en viviendas particulares elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para

Más detalles

MEDIDAS DE SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN SPATIALSEG

MEDIDAS DE SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN SPATIALSEG Sistemas de Información Geográfica 212. Aplicaciones en la planificación y gestión territorial 1 al 3 de octubre de 212 UNGS - UNLU - UNTREF MEDIDAS DE SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico

1. Perfil sociodemográfico 1. Perfil sociodemográfico Considerando las proyecciones de población residente en viviendas particulares elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico

1. Perfil sociodemográfico 1. Perfil sociodemográfico Considerando las proyecciones de población residente en viviendas particulares elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para

Más detalles

III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO

III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO 75 III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO 3.1 PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS En el año 2002, el censo mostró que la comuna de Peñalolén alcanzó los 216.060 habitantes. De acuerdo a las proyecciones de

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDOS AVANZADOS ANÁLSS DEMOGRÁFCOS PARA EL DESARROLLO Área académica: Ciencias Administrativas y de Gestión Denominación: Análisis Demográfico para el Desarrollo Clasificación:

Más detalles

Capítulo V. Conclusiones

Capítulo V. Conclusiones Capítulo V Conclusiones CAPÍTULO V. Conclusiones En esta nueva extensión del proyecto CAPITAL HUMANO se aborda en profundidad el detalle de la distribución del capital humano a escala local a partir de

Más detalles

ANÁLISIS ESPACIAL: CONCEPTOS Y DESAFÍOS

ANÁLISIS ESPACIAL: CONCEPTOS Y DESAFÍOS ANÁLISIS ESPACIAL: CONCEPTOS Y DESAFÍOS Preparado por: Dr. Manuel Fuenzalida-Díaz / mfuenzal@uahurtado.cl Departamento de Geografía, Universidad Alberto Hurtado. 0 TEMARIO Análisis Espacial: Conceptos

Más detalles

Cambios en el mercado de trabajo y en la marginalidad urbana en el Gran Buenos Aires desde la perspectiva histórica ( )

Cambios en el mercado de trabajo y en la marginalidad urbana en el Gran Buenos Aires desde la perspectiva histórica ( ) Seminario: Nueva geografía de la urbanización y vulnerabilidad socio-territorial. Hacia la configuración de una región urbana en Santiago de Chile? Santiago de Chile, 9 de diciembre de 2015 Cambios en

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico

1. Perfil sociodemográfico 1. Perfil sociodemográfico Considerando las proyecciones de población residente en viviendas particulares elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para

Más detalles

Todos estos cambios han involucrado individualmente

Todos estos cambios han involucrado individualmente 16 Población infantil y formas de convivencia en Cataluña: la perspectiva censal Cristina Guisande Allende Institut d Estadística de Catalunya La composición de las familias ha experimentado cambios significativos

Más detalles

Y LOS LUGARES DE ACOGIDA

Y LOS LUGARES DE ACOGIDA SITUACIÓN N LABORAL DE LAS JÓVENES J EN EL PERÚ Y LOS LUGARES DE ACOGIDA Lic. Carla Rojas-Bol Bolívar Borja Juventud como fase de transición n del pase de una persona de joven dependiente a adulto autónomo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina

Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina El problema de la inseguridad en la Argentina: Factores que influyen en la delincuencia y disparan el sentimiento de

Más detalles

Evolución de la Pobreza en el Uruguay Verónica Amarante Andrea Vigorito. PNUD Uruguay

Evolución de la Pobreza en el Uruguay Verónica Amarante Andrea Vigorito. PNUD Uruguay Evolución de la Pobreza en el Uruguay 2001-2006 Verónica Amarante Andrea Vigorito PNUD Uruguay Evolución de la pobreza y la desigualdad en Uruguay. 2001-2006 En este informe se presenta la evolución de

Más detalles

ESI. Distribución de los Ingresos en Chile Síntesis de Resultados. Descarga los resultados desde

ESI. Distribución de los Ingresos en Chile Síntesis de Resultados.  Descarga los resultados desde ESI Distribución de los Ingresos en Chile Síntesis de Resultados Descarga los resultados desde www.ine.cl Presentación La presente síntesis y su respectivo documento tienen por objetivo abordar una de

Más detalles

IMPACTO DEL PLAN CEIBAL EN EL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

IMPACTO DEL PLAN CEIBAL EN EL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN IMPACTO DEL PLAN CEIBAL EN EL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1 Introducción El presente informe tiene por objetivo actualizar la información cuantitativa contenida

Más detalles

CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS

CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS La obtención de información sobre trabajo infantil para las principales ciudades del país y sus áreas metropolitanas, junto con

Más detalles

Actualización de datos sobre jóvenes que no estudian en el sistema formal ni trabajan de forma remunerada

Actualización de datos sobre jóvenes que no estudian en el sistema formal ni trabajan de forma remunerada Actualización de datos sobre jóvenes que no estudian en el sistema formal ni trabajan de forma remunerada Uruguay 2016 Introducción El término Ni-Ni es, y ha sido, utilizado en diferentes espacios de discusión

Más detalles

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PARA UNIDADES GEOGRÁFICAS PEQUEÑAS. DINEM Unidad de Seguimiento de Programas División Monitoreo

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PARA UNIDADES GEOGRÁFICAS PEQUEÑAS. DINEM Unidad de Seguimiento de Programas División Monitoreo CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PARA UNIDADES GEOGRÁFICAS PEQUEÑAS 1 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA POBREZA EN UNIDADES PEQUEÑAS DE MONTEVIDEO Y ÁREA METROPOLITANA Inquietudes que inspiraron el

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA. EL SUBDESARROLLO EN VÍAS V DE SUPERACIÓN? Agustín n Salvia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA

INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA 2015-2017 Agustín MARIO 1 El objetivo del presente informe es evaluar la situación socio-económica de la Argentina durante

Más detalles

Desigualdad salarial e informalidad en Uruguay

Desigualdad salarial e informalidad en Uruguay Desigualdad salarial e informalidad en Uruguay Seminario Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: diálogo América Latina - Noruega Santiago de Chile, 30-31 de marzo de 2015 CEPAL V. Amarante R.Arim M.Yapor

Más detalles

MARGINACIÓN POR LOCALIDAD

MARGINACIÓN POR LOCALIDAD MARGINACIÓN Y REZAGO EDUCATIVO EN MÉXICO 17 MARGINACIÓN POR LOCALIDAD Los municipios de México constituyen en sí mismos unidades heterogéneas, circunstancia que se aprecia en que las cabeceras municipales

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS En Uruguay, algo menos de un tercio (29,2%) de los hogares está conformado por una pareja con hijos/as. A su vez, un porcentaje importante de hogares

Más detalles

Contenido. Pobreza Nacional. Pobreza y su entorno macroeconómico. Distribución del ingreso del hogar. Desigualdad

Contenido. Pobreza Nacional. Pobreza y su entorno macroeconómico. Distribución del ingreso del hogar. Desigualdad Contenido 1 Pobreza Nacional 2 Pobreza y su entorno macroeconómico 3 Distribución del ingreso del hogar 4 Desigualdad Pobreza 1 2 3 4 5 6 Antecedentes Síntesis metodológica Cálculo de las líneas de pobreza

Más detalles

Temas de la sociedad uruguaya

Temas de la sociedad uruguaya Temas de la sociedad uruguaya Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay Unicef. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2007. Autores: Alvaro Arroyo, Gustavo De Armas,

Más detalles

Contenido I. POBREZA II. DESIGUALDAD III. PET, PEI Y PEA EN CONDICIONES DE POBREZA IV. RESUMEN DE INDICADORES V. INDICADORES MACRO Y MERCADO LABORAL

Contenido I. POBREZA II. DESIGUALDAD III. PET, PEI Y PEA EN CONDICIONES DE POBREZA IV. RESUMEN DE INDICADORES V. INDICADORES MACRO Y MERCADO LABORAL Contenido I. POBREZA II. DESIGUALDAD III. PET, PEI Y PEA EN CONDICIONES DE POBREZA IV. RESUMEN DE INDICADORES V. INDICADORES MACRO Y MERCADO LABORAL I. POBREZA Contenido Antecedentes Síntesis metodológica

Más detalles

Trampas territoriales de Pobreza, Desigualdad y baja Movilidad Social: los casos de Chile, México y Perú

Trampas territoriales de Pobreza, Desigualdad y baja Movilidad Social: los casos de Chile, México y Perú Trampas territoriales de Pobreza, Desigualdad y baja Movilidad Social: los casos de Chile, México y Perú A.Bebbington, J. Escobal, I.Soloaga y A. Tomaselli CEEY-IBERO-RIMISP Programa de Cohesión Territorial

Más detalles

Evolución del capital humano en Asturias: cancelación de efectos demográficos y crecimiento de las dinámicas metropolitanas

Evolución del capital humano en Asturias: cancelación de efectos demográficos y crecimiento de las dinámicas metropolitanas Evolución del capital humano en Asturias: cancelación de efectos demográficos y crecimiento de las dinámicas metropolitanas Esteban Fernández Vázquez y Fernando Rubiera Morollón Mas información en: Página

Más detalles

El impacto distributivo del salario mínimo en América Latina en el nuevo milenio

El impacto distributivo del salario mínimo en América Latina en el nuevo milenio El impacto distributivo del salario mínimo en América Latina en el nuevo milenio Roxana Maurizio Universidad Nacional de General Sarmiento y CONICET Gustavo Vázquez Universidad Nacional de General Sarmiento

Más detalles

IDEA - Ciclo de Actualización sobre Coyuntura Económica Argentina

IDEA - Ciclo de Actualización sobre Coyuntura Económica Argentina IDEA - Ciclo de Actualización sobre Coyuntura Económica Argentina POBREZA, DESIGUALDAD Y ESCENARIO LABORAL EN LA ARGENTINA URBANA 2010-2015. TIEMPOS DE BALANCE Observatorio de la Deuda Social Argentina

Más detalles

PARTE I: POBREZA Y DESIGUALDAD

PARTE I: POBREZA Y DESIGUALDAD Contenido PARTE I: POBREZA Y DESIGUALDAD La pobreza por ingresos, la distribución del ingreso y el reto de la desigualdad Gasto social: tendencias Mediciones complementarias: la pobreza multidimensional

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico. 2. Indicadores socioeconómicos

1. Perfil sociodemográfico. 2. Indicadores socioeconómicos 1. Perfil sociodemográfico Considerando las proyecciones de población residente en viviendas particulares elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para

Más detalles

DINÁMICAS DE LA POBREZA EN NICARAGUA de Noviembre, 2014

DINÁMICAS DE LA POBREZA EN NICARAGUA de Noviembre, 2014 DINÁMICAS DE LA POBREZA EN NICARAGUA 2009-2013 12 de Noviembre, 2014 ASPECTOS METODOLÓGICOS Respecto de la muestra El universo son todos los hogares ubicados en las áreas urbanas y rurales del país Marco

Más detalles

Situación Laboral y Social en la Argentina

Situación Laboral y Social en la Argentina Instituto de Estrategia Internacional Situación Laboral y Social en la Argentina ERNESTO KRITZ Buenos Aires, Febrero 2011 2011 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Febrero 2011

Más detalles

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares (EPH), INDEC.

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares (EPH), INDEC. Trabajo Mercado de trabajo La Ciudad de Buenos Aires evidencia una situación más favorable de sus indicadores de trabajo en comparación al resto de los aglomerados urbanos. Entre los principales rasgos

Más detalles

Transformaciones familiares y empobrecimiento femenino

Transformaciones familiares y empobrecimiento femenino Conferencia Estadística de las Américas CEPAL DANE Reunión de especialistas sobre la medición de la pobreza con perspectiva de género Desafíos conceptuales y metodológicos Bogotá, 21 y 22 de abril de 2008

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico. 2. Indicadores socioeconómicos

1. Perfil sociodemográfico. 2. Indicadores socioeconómicos 1. Perfil sociodemográfico 2. Indicadores socioeconómicos Según las proyecciones demográficas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para la Encuesta

Más detalles

Diferencias y nuevos espacios territoriales

Diferencias y nuevos espacios territoriales Capítulo Diferencias y nuevos espacios territoriales 10 Capítulo 10 Diferencias y nuevos espacios territoriales 183 Hacia una propuesta de conformación de espacios territoriales Este último capítulo se

Más detalles

Análisis y perspectivas para los programas de transferencias

Análisis y perspectivas para los programas de transferencias Análisis y perspectivas para los programas de transferencias División de Estudios Sociales y Trabajo de Campo DESyTC - DINEM Seminario: Transferencias Monetarias y Protección Social MIDES CEPAL - UDELAR

Más detalles

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CONTEXTOS DE FRAGMENTACIÓN SOCIO URBANA LA SOCIEDAD URUGUAYA DEL SIGLO XXI SE ENFRENTA A TRES GRANDES RETOS:

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CONTEXTOS DE FRAGMENTACIÓN SOCIO URBANA LA SOCIEDAD URUGUAYA DEL SIGLO XXI SE ENFRENTA A TRES GRANDES RETOS: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CONTEXTOS DE FRAGMENTACIÓN SOCIO URBANA Desde una mirada prospectiva resultan de interés las siguientes reflexiones: LA SOCIEDAD URUGUAYA DEL SIGLO XXI SE ENFRENTA A TRES GRANDES

Más detalles

5.4 SEGURIDAD CIUDADANA

5.4 SEGURIDAD CIUDADANA 5.4 SEGURIDAD CIUDADANA Diversas teorías de desarrollo humano y tratados internacionales de derechos humanos reconocen el derecho a la seguridad e integridad corporal como un derecho humano fundamental

Más detalles

Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad. Junio

Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad. Junio Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad Junio - 2016 POBREZA NACIONAL POBREZA Y SU ENTORNO MACROECONÓMICO DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DEL HOGAR DESIGUALDAD Pobreza nacional 1 2 Antecedentes Síntesis metodológica

Más detalles

Contenido. Pobreza urbana. Pobreza y su entorno macroeconómico. Distribución del ingreso del hogar. Desigualdad

Contenido. Pobreza urbana. Pobreza y su entorno macroeconómico. Distribución del ingreso del hogar. Desigualdad Contenido 1 Pobreza urbana 2 Pobreza y su entorno macroeconómico 3 Distribución del ingreso del hogar 4 Desigualdad Pobreza Urbana 1 2 3 4 5 6 Antecedentes Síntesis metodológica Cálculo de las líneas de

Más detalles

Curso interdisciplinario Teórico Práctico: Mapeo Productivo de Barros Blancos

Curso interdisciplinario Teórico Práctico: Mapeo Productivo de Barros Blancos Curso interdisciplinario Teórico Práctico: Mapeo Productivo de Barros Blancos Centro Cultural Latinoamericano 3er instancia Lunes 1 de setiembre 2014 Índice: 1- Antecedentes al Mapeo Productivo de Barros

Más detalles

Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE

Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE 1 I. INTRODUCCIÓN El presente reporte aborda las brechas de género, entendidas como las desigualdades entre hombres y mujeres en distintos ámbitos, desde el

Más detalles

III. Identificación...

III. Identificación... b. Líneas de pobreza... III. Identificación... Método subjetivo Surge de la consideración de que la pobreza es una percepción individual y no un estatus objetivo. Visión subjetiva de la pobreza: Son las

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística Uruguay. Censo Fase I

Instituto Nacional de Estadística Uruguay. Censo Fase I Instituto Nacional de Estadística Uruguay Censo Fase I - 2004 Objetivos Actualizar Base Cartográfica. Actualizar Marco Geoestadístico. Confeccionar Directorio de Direcciones Principales. Identificar Asentamientos

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016 ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016 Participación educativa Distribución porcentual de las personas de 24 y más años, por máximo nivel educativo alcanzado, según sexo y ascendencia étnico racial afro, no afro.

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES. a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución Salarial se

CAPITULO V CONCLUSIONES. a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución Salarial se CAPITULO V CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones del Análisis A partir de los resultados obtenidos se llevan cabo las siguientes conclusiones: a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución

Más detalles

Contenido. Pobreza nacional. Pobreza y su entorno macroeconómico. Distribución del ingreso del hogar. Desigualdad

Contenido. Pobreza nacional. Pobreza y su entorno macroeconómico. Distribución del ingreso del hogar. Desigualdad Contenido 1 Pobreza nacional 2 Pobreza y su entorno macroeconómico 3 Distribución del ingreso del hogar 4 Desigualdad Pobreza nacional 1 2 3 4 5 6 Antecedentes Síntesis metodológica Cálculo de las líneas

Más detalles

Evolución reciente del empleo asalariado registrado del sector privado

Evolución reciente del empleo asalariado registrado del sector privado Evolución reciente del empleo asalariado registrado del sector privado Elaborado por la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Mayo de 2013 Durante el año 2012, al igual que en el 2009,

Más detalles

SITUACIÓN HABITACIONAL

SITUACIÓN HABITACIONAL ESTUDIO SOBRE SITUACIÓN HABITACIONAL DE LOS JÓVENES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Informe Final-Diciembre 2017 FICHA TÉCNICA Metodología: Estudio de tipo cuantitativo a partir de encuestas personales face

Más detalles

La condición de ocupación de las viviendas particulares en la Ciudad de Buenos Aires según los censos, 1991, 2001 y 2010

La condición de ocupación de las viviendas particulares en la Ciudad de Buenos Aires según los censos, 1991, 2001 y 2010 La condición de ocupación de las viviendas particulares en la Ciudad de Buenos Aires según los censos, 1991, 21 y 21 Junio de 214 Informe de resultados 696 214 - Año de las letras argentinas R.I. 9-2482

Más detalles

LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN LOS ESTUDIOS URBANOS FEBRERO Universitat Politècnica de Catalunya. Centre de Política de Sòl i Valoracions

LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN LOS ESTUDIOS URBANOS FEBRERO Universitat Politècnica de Catalunya. Centre de Política de Sòl i Valoracions LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN LOS ESTUDIOS URBANOS FEBRERO 2010 Universitat Politècnica de Catalunya Centre de Política de Sòl i Valoracions * El presente documento es parte del desarrollo metodológico

Más detalles

Pobreza con perspectiva de género. Revisión de la literatura orientada hacia propuestas metodológica para su medición

Pobreza con perspectiva de género. Revisión de la literatura orientada hacia propuestas metodológica para su medición Pobreza con perspectiva de género Revisión de la literatura orientada hacia propuestas metodológica para su medición Que medir y como medirlo? Conocer la definición y marco conceptual de la pobreza con

Más detalles

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional

Más detalles

Midiendo la desigualdad étnico/racial a través de las encuestas de hogares

Midiendo la desigualdad étnico/racial a través de las encuestas de hogares Reunión interregional de Expertos "Políticas públicas para la igualdad y la Agenda 2030" Sede de la CEPAL, Santiago de Chile, 9 al 10 de diciembre de 2015 Midiendo la desigualdad étnico/racial a través

Más detalles

Las poblaciones indígenas de México y su situación de pobreza en 2010

Las poblaciones indígenas de México y su situación de pobreza en 2010 Las poblaciones indígenas de México y su situación de pobreza en 2010 Autor: Dirección de Normas y Métodos de Medición de la Pobreza del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo

Más detalles

EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO Y SU APLICACIÓN PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICOS

EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO Y SU APLICACIÓN PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICOS EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO Y SU APLICACIÓN PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICOS Sistema de Información de Género INMUJERES ÍNDICE Introducción Indicadores de uso del tiempo Distribución del

Más detalles

Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad. Septiembre

Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad. Septiembre Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad Septiembre - 2016 Pobreza Urbana Pobreza y su entorno Macroeconómico Distribución del Ingreso del Hogar Desigualdad Pobreza Urbana 1 2 3 4 5 Antecedentes Síntesis

Más detalles

Serie CASEN Volumen 2: Pobreza y Distribución del Ingreso en las Regiones: Región de Coquimbo

Serie CASEN Volumen 2: Pobreza y Distribución del Ingreso en las Regiones: Región de Coquimbo Gobierno de Chile Ministerio de Planificación y Cooperación Serie CASEN 2003 Volumen 2: Pobreza y Distribución del Ingreso en las Regiones: Región de Coquimbo Septiembre de 2004 Documento preparado por

Más detalles

Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en Costa Rica - Informe Resumen Ejecutivo

Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en Costa Rica - Informe Resumen Ejecutivo Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en Costa Rica - Informe 2011 Resumen Ejecutivo Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) La Encuesta Nacional

Más detalles

LA POBREZA EN EL CONURBANO BONAERENSE

LA POBREZA EN EL CONURBANO BONAERENSE observatorio LA POBREZA EN EL CONURBANO BONAERENSE Por Alejandra Beccaria1 Tirando del carro - Edgard Starszy El análisis de la incidencia de la pobreza en el Conurbano Bonaerense muestra que más de un

Más detalles

REPORTE DE POBREZA, INGRESO Y DESIGUALDAD. Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Subgerencia de Programación y Regulación

REPORTE DE POBREZA, INGRESO Y DESIGUALDAD. Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Subgerencia de Programación y Regulación REPORTE DE POBREZA, INGRESO Y DESIGUALDAD Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Subgerencia de Programación y Regulación JUNIO 2018 Contenido 1 Pobreza 2 Pobreza y su entorno macroeconómico 3 Ingreso

Más detalles

ESTIMACIONES DE POBREZA POR EL

ESTIMACIONES DE POBREZA POR EL REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ABRIL 2003 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ESTIMACIONES DE POBREZA POR EL MÉTODO DEL INGRESO 1 AÑO 2002 1 Los resultados que aquí se presentan, empalman con los que se

Más detalles

Informe del Estado de Desarrollo Social del Distrito Federal Evalúa DF-ICYT. Análisis Estadístico. Educación Perla Marysol Ruiz Arias

Informe del Estado de Desarrollo Social del Distrito Federal Evalúa DF-ICYT. Análisis Estadístico. Educación Perla Marysol Ruiz Arias Análisis Estadístico. Educación 2010 Perla Marysol Ruiz Arias 1 Índice Pág. Introducción 4 Cobertura Educativa 5 Cuadro 1. Porcentaje de cobertura de los servicios educativos en el Distrito Federal y Nacional

Más detalles

Introducción. En este estudio se utiliza un enfoque novedoso de análisis del sector informal en Venezuela, ya que no solo toma en cuenta a los

Introducción. En este estudio se utiliza un enfoque novedoso de análisis del sector informal en Venezuela, ya que no solo toma en cuenta a los Banco Central de Venezuela Aproximación a una clasificación del sector informal en Venezuela Agosto 2011 Introducción El comportamiento del mercado laboral es un área de vital importancia desde el punto

Más detalles

Contenido. III. TEMA ESPECIAL: Evolución de los salarios en América Latina en el período

Contenido. III. TEMA ESPECIAL: Evolución de los salarios en América Latina en el período Contenido I. El escenario económico internacional y de ALC II. El desempeño del mercado laboral en 2017 A. Indicadores regionales B. Analisis por subregiones y países C. Desagregación por género, edad

Más detalles

1. Perfil sociodemográfico. 2. Indicadores socioeconómicos

1. Perfil sociodemográfico. 2. Indicadores socioeconómicos 1. Perfil sociodemográfico Considerando las proyecciones de población residente en viviendas particulares elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y consideradas como marco de referencia para

Más detalles

Necesidades de recursos de inclusión social

Necesidades de recursos de inclusión social Lépore, Eduardo Necesidades de recursos de inclusión social Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina Boletín Nº 5, 26 Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad

Más detalles

Informe de Coyuntura de la Construcción

Informe de Coyuntura de la Construcción Informe de Coyuntura de la Construcción Informe N 122 Correspondiente al período Octubre Noviembre 2015 Buenos Aires Diciembre 2015 Departamento de Estadística - IERIC Índice... 2 Marco General... 2 Situación

Más detalles

QUINTO INFORME ESTADO DE LA REGIÓN

QUINTO INFORME ESTADO DE LA REGIÓN QUINTO INFORME ESTADO DE LA REGIÓN Evolución de la exclusión social en Centroamérica Aporte para el V Informe Estado de la Región (2016) Investigador: Diego Fernández Obryan Poyser 2015 Seguimiento a la

Más detalles

Informe Sintético de Migraciones Laborales

Informe Sintético de Migraciones Laborales SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, ESTADÍSTICAS Y ESTUDIOS LABORALES Informe Sintético de Migraciones Laborales Abril 2017 Los trabajadores inmigrantes sudamericanos están relativamente bien integrados en el

Más detalles

Los hogares unipersonales en la Ciudad de Buenos Aires: su evolución en los últimos 30 años y su situación en 2009

Los hogares unipersonales en la Ciudad de Buenos Aires: su evolución en los últimos 30 años y su situación en 2009 Los hogares unipersonales en la Ciudad de Buenos Aires: su evolución en los últimos 30 años y su situación en 2009 Enero de 2011 Informe de resultados 444 R.I. 9000-2482 444 R.I. 9000-2482 Los hogares

Más detalles

del Estado de México indígena de lengua hablante La población INEGI.

del Estado de México indígena de lengua hablante La población INEGI. Circunscritos al criterio lingüístico, los datos censales proporcionan el mayor acercamiento a la identificación de la población indígena del país. Además de permitir la reflexión sobre el tema, la serie

Más detalles

LA MIGRACIÓN EN HIDALGO EN LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX. T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN ESTUDIOS REGIONALES: P R E S E N T A:

LA MIGRACIÓN EN HIDALGO EN LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX. T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN ESTUDIOS REGIONALES: P R E S E N T A: LA MIGRACIÓN EN HIDALGO EN LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX. T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN ESTUDIOS REGIONALES: P R E S E N T A: LAURA MYRIAM FRANCO SANCHEZ ASESOR: DR. CARLOS WELTI CHANES

Más detalles

ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN NAVARRA (SITUACIÓN ECONÓMICA)

ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN NAVARRA (SITUACIÓN ECONÓMICA) ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN NAVARRA (SITUACIÓN ECONÓMICA) AÑO 2013 1. Introducción La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) se está consolidando como una de las herramientas fundamentales para la

Más detalles

REPORTE DE POBREZA, INGRESO Y DESIGUALDAD. Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Subgerencia de Programación y Regulación

REPORTE DE POBREZA, INGRESO Y DESIGUALDAD. Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Subgerencia de Programación y Regulación REPORTE DE POBREZA, INGRESO Y DESIGUALDAD Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Subgerencia de Programación y Regulación DICIEMBRE 2017 Contenido 1 Pobreza 2 Pobreza y su entorno macroeconómico

Más detalles

Salud: Desequilibrios y Demandas Insatisfechas

Salud: Desequilibrios y Demandas Insatisfechas Salud: Desequilibrios y Demandas Insatisfechas En este trabajo se intentará mostrar como las deficiencias en el sistema de salud se asocian fuertemente con problemas socioeconómicos y cómo particularmente

Más detalles

Clases sociales y condiciones de vida Mirar la estructura social desde la desigualdad

Clases sociales y condiciones de vida Mirar la estructura social desde la desigualdad Clases sociales y condiciones de vida Mirar la estructura social desde la desigualdad Jésica Pla Nicolás Sacco José Rodríguez de la fuente IIGG FSOC UBA. Objetivo general Analizar los cambios y continuidades,

Más detalles

Principales Indicadores del Mercado Laboral de la Provincia de Córdoba

Principales Indicadores del Mercado Laboral de la Provincia de Córdoba Dirección General de Estadística y Censos Principales Indicadores del Mercado Laboral de la Provincia de Córdoba Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) Años 2010-2014 Dirección de Estadísticas Socio-demográficas

Más detalles

Dinámica espacial del riesgo de pobreza y exclusión en España y Asturias: análisis municipal

Dinámica espacial del riesgo de pobreza y exclusión en España y Asturias: análisis municipal en España y Asturias: análisis municipal Alberto Díaz, Esteban Fernández, Fernando Rubiera y Ana Viñuela Mas información en: Página web de REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab Página del Observatorio

Más detalles

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados La Encuesta Nacional de Hogares, al igual que la anterior Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples que se realizó entre

Más detalles

Desigualdad de ingresos en Costa Rica a la luz de las ENIGH 2004 y 2013

Desigualdad de ingresos en Costa Rica a la luz de las ENIGH 2004 y 2013 SIMPOSIO Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Desigualdad de ingresos en Costa Rica a la luz de las ENIGH 2004 y 2013 Andrés Fernández Arauz Marzo 2015 Introducción INEC (2014): la desigualdad

Más detalles

Capítulo 2 Marco Conceptual

Capítulo 2 Marco Conceptual Capítulo 2 Marco Conceptual Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2010 11 12 Instituto Nacional de Estadística e Informática Capítulo 2 Marco Conceptual La medición del tiempo

Más detalles

Resultados de eficiencia en educación aplicando Análisis Envolvente de Datos (DEA)

Resultados de eficiencia en educación aplicando Análisis Envolvente de Datos (DEA) Resultados de eficiencia en educación aplicando Análisis Envolvente de Datos (DEA) Contenido Introducción... 2 1. Eficiencia en educación primaria... 3 1.a. Variables de Insumo (Input)... 4 1.b. Variable

Más detalles

DESIGUALDADES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA Y SU EXPRESIÓN TERRITORIAL

DESIGUALDADES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA Y SU EXPRESIÓN TERRITORIAL DESIGUALDADES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA Y SU EXPRESIÓN TERRITORIAL Daniela González Ollino Asistente de Investigación CELADE-División de Población de la CEPAL Desigualdades

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL: QUIEN CUIDA EN LAS CIUDADES? POLÍTICAS URBANAS Y AUTONOMIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES CEPAL 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

SEMINARIO INTERNACIONAL: QUIEN CUIDA EN LAS CIUDADES? POLÍTICAS URBANAS Y AUTONOMIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES CEPAL 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 SEMINARIO INTERNACIONAL: QUIEN CUIDA EN LAS CIUDADES? POLÍTICAS URBANAS Y AUTONOMIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES CEPAL 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 Pobreza y Desigualdades Territoriales. Nueva arquitectura

Más detalles