Días, meses, estaciones
|
|
- José Ignacio Crespo de la Cruz
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Días, meses, estaciones Objetivo Repasar el vocabulario de los días, los meses y las estaciones. Instrucciones Los alumnos tienen que completar las frases con los elementos que se ofrecen. ACTIVIDAD EXTRA Soluciones 1 sábado y domingo; 2 primavera; 3 Navidad; 4 otoño; 5 lunes; 6 verano; 7 noviembre; 8 enero; 9 agosto; 10 septiembre; 11 abril; 12 Mayo; 13 junio, julio y agosto; 14 enero; 15 diciembre.
2 Días, meses, estaciones Completa las frases con los elementos del recuadro. 1 Los días del fin de semana son. 2 Las flores nacen en. 3 El día 25 de diciembre es. 4 Las hojas de los árboles se caen en. 5 Normalmente a nadie le gustan los, porque ya no es fin de semana y hay que empezar a trabajar. 6 En paso 15 días en la playa con mis amigos. 7 El día de difuntos se celebra el 2 de. 8 Los Reyes Magos traen regalos a los niños el 6 de. 9 En España es el mes del año cuando más gente está de vacaciones. 10 Las clases en España comienzan en el mes de. 11 En español hay un refrán que dice «en, aguas mil». 12 es el mes de las flores. 13 En España los meses de verano son. 14 El día 1 de es el día de Año Nuevo. 15 El día 31 de es Nochevieja. Material fotocopiable SGEL
3 Animales Objetivo Repasar el vocabulario de los animales de forma lúdica. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Esta actividad consta de dos partes diferenciadas. En la primera parte, a partir de dos grupos de imágenes, los alumnos tendrán que escribir los nombres de los animales con la ayuda del profesor. Después, en la segunda parte, elegirán seis de estos animales para rellenar su cartón de bingo. Será el profesor el que vaya leyendo rápidamente los nombres de todos los animales hasta que uno de los estudiantes haga bingo. Soluciones Grupo 1. Animales domésticos: 1 burro; 2 caballo; 3 oveja; 4 cabra; 5 vaca; 6 pato; 7 cerdo; 8 conejo; 9 gallo; 10 urogallo; 11 perro; 12 gallina. Grupo 2. Animales salvajes: 1 elefante; 2 león; 3 avestruz; 4 flamenco; 5 jirafa; 6 mono; 7 loro; 8 rinoceronte; 9 cebra; 10 guepardo.
4 Animales 1. Completa la tabla con los animales de las imágenes. Grupo 1. Animales domésticos Grupo 2. Animales salvajes Elige seis animales y rellena tu cartón de bingo. Suerte! Material fotocopiable SGEL
5 Hábitos Objetivo Practicar verbos en presente y verbos reflexivos para hablar de hábitos diarios. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se divide la clase en parejas (el profesor debe recortar la parte del Alumno A y la del Alumno B). La actividad tiene dos partes. Primero, los alumnos, individualmente, escriben frases con los verbos sugeridos sobre sus hábitos diarios. Luego, se lo cuentan a su compañero, que anota la información en la columna de "Tu compañero". El profesor puede hacer un recuento para saber a qué hora se levantan los estudiantes, dónde comen o a qué hora se acuestan.
6 Hábitos Alumno A Forma frases verdaderas sobre ti, usando la forma afirmativa o negativa de los verbos que están en el recuadro. Después, cuenta a tu compañero lo que haces normalmente. levantarse comer hacer practicar ver acostarse Tú Tu compañero a las siete y media en el instituto. los deberes en una academia. deporte tres días a la semana. la televisión por la tarde. a las once en punto. Escribe la información sobre tu compañero. Alumno B Forma frases verdaderas sobre ti, usando la forma afirmativa o negativa de los verbos que están en el recuadro. Después, escribe la información sobre tu compañero. Tú Tu compañero a las siete y media en el instituto. los deberes en una academia. deporte tres días a la semana. la televisión por la tarde. a las once en punto. Cuenta a tu compañero lo que haces normalmente. Material fotocopiable SGEL
7 El día perfecto de Objetivo Practicar la expresión escrita y la comprensión oral a la vez que se repasan las estructuras para hablar sobre la rutina diaria. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se divide la clase en grupos pequeños, de tres o cuatro personas. Se entrega a cada grupo una tarjeta con el nombre de un personaje. Cada grupo deberá redactar en su cuaderno un pequeño texto con lo que ese personaje hace cada día. Los alumnos podrán utilizar el diccionario. Las redacciones deberán ser graciosas y adecuadas al personaje, puesto que al final cada grupo leerá su texto y el resto de los alumnos deberán adivinar de qué personaje se trata. El profesor podrá proponer una votación para elegir la redacción más divertida. Soluciones Posible respuesta. El día perfecto de Spiderman. Se levanta a las cinco de la mañana y cose su traje. Después, desayuna insectos y comprueba sus poderes. A continuación...
8 El día perfecto de Shrek Superman Drácula El Zorro Sr. Burns Bob Esponja Darth Vader Lady Gaga Rafael Nadal Shakira Material fotocopiable SGEL
9 Entrevistas Objetivo Desarrollar la comprensión a partir de una actividad del cuaderno de ejercicios. Fomentar la interacción oral con las estructuras estudiadas en la unidad. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA A partir del ejercicio de comprensión auditiva de la página 54 del libro de ejercicios, se ofrece esta actividad como refuerzo del mismo. Una vez terminada la actividad de comprensión, los alumnos volverán a escuchar el audio y completarán los huecos con las palabras que faltan. Después, en parejas, y utilizando como modelo la transcripción, prepararán una entrevista que representarán ante el resto de los alumnos. Soluciones 1 A qué hora; 2 Normalmente; 3 todos los días; 4 los domingos; 5 los miércoles; 6 A veces; 7 A qué hora; 8 Tienes; 9 tengo; 10 última; 11 verdad.
10 Entrevistas 1. Después de realizar el ejercicio 3 de la página 54 de tu cuaderno de ejercicios, completa la transcripción del audio. ENTREVISTADORA: Hola Juan! Qué tal? Vamos a hablar sobre tu trabajo. (1) te levantas normalmente? JUAN: (2) trabajo por la mañana y me levanto a las cinco. Trabajo (3) desde las seis hasta las dos de la tarde. ENTREVISTADORA: Y (4)? JUAN: Sí, los domingos también trabajo, pero tengo un día libre a la semana, (5). ENTREVISTADORA: Dónde trabajas? JUAN: Trabajo en una comisaría de Madrid. (6) salgo de la comisaría y voy en el coche patrulla para controlar el tráfico. ENTREVISTADORA: (7) vuelves a tu casa? JUAN: A las tres. ENTREVISTADORA: (8) hijos? JUAN: Sí, (9) un hijo de doce años y una hija de diez. ENTREVISTADORA: La (10) pregunta, te gusta tu trabajo? JUAN: La (11) es que me gusta mucho. ENTREVISTADORA: Gracias, Juan. 2. Ahora realiza el ejercicio con tu compañero/-a. Inventa la información. Realiza la entrevista dos veces, una como entrevistador(a) y otra como entrevistado/-a. Después, representa la entrevista para el resto de la clase. Material fotocopiable SGEL
U nidad 7. Entrevistas OBJETIVOS
U nidad 7 Entrevistas OBJETIVOS Desarrollar la comprensión a partir de un ejercicio del libro de texto. Fomentar la interacción oral con las estructuras estudiadas en la unidad. INSTRUCCIONES A partir
Qué está haciendo? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica.
Qué está haciendo? Objetivo Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Esta actividad, dependiendo del número de alumnos, puede
Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentarse en clase Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. Cuántos años tiene la profesora? 2. Dónde vive el topo Esopo? 3. Cuántos años tiene
Repasar el vocabulario de descripción de carácter visto en la unidad, a través de un crucigrama.
Adjetivos Objetivo Repasar el vocabulario de descripción de carácter visto en la unidad, a través de un crucigrama. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se divide la clase en parejas y el profesor debe recortar
U nidad 1. Qué está haciendo? OBJETIVOS
U nidad 1 Qué está haciendo? OBJETIVOS Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. INSTRUCCIONES Esta actividad, dependiendo del número de alumnos, puede organizarse
U nidad 7. Descripciones OBJETIVOS
U nidad 7 Descripciones OBJETIVOS Describir personas utilizando el vocabulario de la unidad 7. Trabajar la expresión escrita y la comprensión oral. INSTRUCCIONES Cada alumno prepara un pequeño texto donde
Crucigrama comunicativo
Crucigrama comunicativo Objetivo Repasar el vocabulario (adjetivos de carácter) y las oraciones de relativo con que mediante una práctica lúdica (completar un crucigrama). Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA
U nidad 9. Qué lleva puesto? OBJETIVOS
U nidad 9 Qué lleva puesto? OBJETIVOS Practicar el vocabulario de la ropa estudiado en la unidad y la interacción oral. INSTRUCCIONES Se divide la clase en grupos de 4 personas. En turnos, un miembro del
Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE
1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A1? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene tres
Español sin fronteras 1
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Qué suele hacer Beatriz? Escucha la pista 10 del CD audio del Libro del Alumno y contesta a las siguientes preguntas. 1. Qué hace los fines de semana? no hace muchas cosas muchas
Pasacalle 1. inicial 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Los animales de la granja Escucha el ejercicio 6 de la unidad 10 del Libro del Alumno y marca con una x los animales que oigas. 1. gato 2. vaca 3. delfín 4. perro 5. búho 6. ardilla
Qué lleva puesto? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones
Qué lleva puesto? Objetivo Practicar el vocabulario de la ropa estudiado en la unidad mediante una actividad de interacción oral. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se divide la clase en grupos de cuatro personas.
En esta mini-unidad se pretende que los alumnos conozcan la diferente clasificación de los animales de una manera lúdica y divertida.
En esta mini-unidad se pretende que los alumnos conozcan la diferente clasificación de los animales de una manera lúdica y divertida. Con actividades para aprender las características básicas que diferencian
Nuevo Español en marcha básico
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 79 del CD audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1.. 2.. 3.. 4.. 5.. 6.. 7.. 2. Expresión-interacción oral En parejas. Entregue a los alumnos
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 79 del CD audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1.. 2.. 3.. 4.. 5.. 6.. 7.. 2. Expresión-interacción oral En parejas. Entregue a los alumnos
Llevas una vida sana?
Llevas una vida sana? Objetivo Trabajar de manera lúdica el vocabulario referido a la vida sana. Instrucciones Los alumnos, en parejas, realizan un test para saber si llevan una vida sana. Cada estudiante
Hoy es 10 de Enero, la navidad se ha terminado. Estas vacaciones me lo he pasado muy guay
LEE: Terminó la Navidad. Hoy es 10 de Enero, la navidad se ha terminado. Estas vacaciones me lo he pasado muy guay he estado con mi familia. Hemos comido muchas cosas y también hemos cantado También hemos
De manera general se trabajan todas las destrezas:
PUZZE-ZOO 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: PUZZLE-ZOO Realizar un puzzle de animales Aula de Acogida, Nivel II. Primaria. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado con conocimientos
Unidad 5 Un día de mi vida
Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.
Enredos ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones
Enredos Objetivo Practicar el vocabulario de las partes del cuerpo y el imperativo afirmativo de manera lúdica, así como la interacción oral. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA En grupos, los alumnos escriben
Tienes calor, June? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español
Tienes calor, June? LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender sus ideas básicas Practicar el vocabulario y la gramática del texto 2 Qué tiempo hace
Nuevo Español en marcha básico
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 31 del CD y elige entre verdadero (V) o falso (F). 1. En Venezuela beben mate en el desayuno 2. En México se desayuna fuerte y se bebe jugo de frutas.
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivos GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2013G_ES Español Objetivos Aprender los verbos reflexivos Practicar estos verbos en el contexto del trabajo 2 Por la mañana, me despierto,
Tienes calor, June? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español
Tienes calor, June? LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender sus ideas básicas Practicar el vocabulario y la gramática del texto 2 Qué tiempo hace
Cosas de casa ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Soluciones
Cosas de casa Objetivo Repasar el vocabulario de la casa aprendido en la unidad, aprender la estructura «sirve para» y algunos verbos relacionados con el vocabulario trabajado. Instrucciones ACTIVIDAD
Qué haces hoy? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español
Qué haces hoy? LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender sus ideas básicas Practicar el vocabulario y la gramática del texto 2 Qué haces hoy? A las
Entrevista a David Ferrer
U nidad 3 Entrevista a David Ferrer OBJETIVOS Practicar las formas del pretérito indefinido. Afianzar la comprensión de un audio y trabajar la comprensión/expresión escrita. INSTRUCCIONES Estas actividades
Mi primera actividad de escritura
Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 28 del CD1 y elige entre verdadero (V) o falso (F). 1. En Rusia se desayuna un bocadillo de pan negro y aceitunas negras. 2. Los niños desayunan leche
ADÓNDE VAS DE VACACIONES?
ADÓNDE VAS DE VACACIONES? NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Verbo ir, fechas. Lugares, días de la semana. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-No
Modelos de tareas. Nivel A1
Modelos de tareas Nivel A1 Compresión lectora TEXTO 1. Lee el siguiente texto sobre la vida de Gerardo y responde las preguntas (1-5). Usa un máximo de 5 palabras. Escribe las respuestas en la tabla que
Coloca las frases ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Soluciones
Coloca las frases Objetivo Complementar el ejercicio 6 de la página 111 del libro del alumno sobre la biografía de Carlos Ruiz Zafón. Instrucciones Los alumnos, una vez realizada la actividad 6 de la página
Repasar vocabulario de las partes del cuerpo, alimentación y verbos relacionados con los hábitos diarios.
Mucho vocabulario Objetivo Repasar vocabulario de las partes del cuerpo, alimentación y verbos relacionados con los hábitos diarios. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se ofrecen tres juegos de vocabulario
U nidad 8. Me gusta OBJETIVOS
U nidad 8 Me gusta OBJETIVOS Desarrollar la comprensión oral a partir de una canción. Se trata del típico ejercicio de canción con huecos pero, dado el nivel tan elemental de los alumnos, se facilita la
Lugares en el colegio
Lugares en el colegio Objetivo Practicar el vocabulario referido a partes del colegio que se trabaja en la unidad 4 y, al mismo tiempo, desarrollar la comprensión lectora. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA
Escucha otra vez la pista 60 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 60 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto. 1. CARLOS: Hola, Pepa! Qué tal el fin de semana? CARLOS: CARLOS: Bien, el sábado al cine. Y qué?
Repasar vocabulario básico para desarrollar la unidad. 1. pies; cara; cabeza; espalda; piernas; brazos; manos; garganta; estómago; oído.
U nidad 6 Mucho vocabulario OBJETIVOS INSTRUCCIONES SOLUCIONES Repasar vocabulario básico para desarrollar la unidad. Se ofrecen tres juegos de vocabulario para preparar a los alumnos de cara a la unidad
Esta no es mi hermana
Esta no es mi hermana EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1032X_ES Español Objetivos Aprender demostrativos este, esta y esto y posesivos mi, tu su Aprender la negación y practicar con los
Cuaderno de ejercicios
Cuaderno de ejercicios Francisca Castro Ignacio Rodero Carmen Sardinero Hábitos VOCABULARIO 1 Escribe el nombre de los meses del año. 5 Qué animal no pertenece al grupo? a UOLIJ b BMEOVERNI c PMRETISEBE
Los animales. Los animales
Los animales 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato 50 3 Los animales Pinta según el color que se indica. 4 Completa estos nombres de animales
WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1
WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de La granja. LA GRANJA de mi amiga Clara 2 2. Une cada palabra con su dibujo. Cuando acabes, colorea cada animal del color
Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo. PALOMA: PALOMA: JESÚS: JESÚS: PALOMA: JESÚS: viene. JESÚS: Hola, tú eres la de Carlos,
Y tú, qué haces para ser ecológico/-a?
Y tú, qué haces para ser ecológico/-a? Objetivo Practicar la comprensión auditiva y visual, y la interacción oral aprovechando un anuncio publicitario que trata sobre hábitos ecológicos. Instrucciones
Nuevo Español en marcha básico
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 15 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo. Hola, tú eres la de Carlos, no? Sí, yo soy Paloma y este es mi otro, Jesús. Vosotros
Biografías (I) ACTIVIDAD EXTRA Soluciones. Objetivo. Instrucciones. Repasar los interrogativos y las formas de pretérito indefinido.
Biografías (I) Objetivo Repasar los interrogativos y las formas de pretérito indefinido. Instrucciones Se divide la clase en parejas (el profesor debe recortar la parte del ALUMNO A y del ALUMNO B). Se
Tradiciones españolas
Tradiciones españolas LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante B1_1036R_ES Español Objetivos Leer y comprender un texto sobre tradiciones españolas Aprender vocabulario relacionado con las tradiciones
Jugar a las películas
Jugar a las películas Objetivo Practicar el vocabulario sobre cine visto en la unidad, mediante un juego. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se trata del conocido juego de las películas. Primero, se divide
Español sin fronteras 2
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El Premio Planeta Escucha la pista 11 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y elige la opción adecuada. 1. De qué año es la convocatoria del premio de la que hablan? 1997 1987
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN Unidades 3-4 Lee estos tres correos electrónicos y contesta a cinco preguntas. Elige la respuesta correcta: a), b), c) o d). Hola chicos, Estos
KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop
KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2011/12 FORM 1 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Nombre: Clase: E. TEXTO CON HUECOS (10 PUNTOS) i. Rellena los huecos con
Manda tus alumnos que escojan cinco adjetivos que les describan, pueden elegirlos entre los adjetivos que se presentan en la actividad 5 u otros.
1) Cómo eres tú? El piropo ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ACTIVIDAD 5. Manda tus alumnos que escojan cinco adjetivos que les describan, pueden elegirlos entre los adjetivos que se presentan en la actividad 5
Español en marcha 3 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA a) Escucha otra vez la pista 5 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto. Mi amigo Dimitri a pasar el domingo a la playa de Salou con sus amigos. Por la tarde a la estación
U nidad 5. Juego de lógica OBJETIVOS
U nidad 5 Juego de lógica OBJETIVOS Desarrollar la comprensión lectora resolviendo un juego de lógica en el que se practican las estructuras y el vocabulario de la unidad 5. INSTRUCCIONES A partir de un
Gramática Oye, Juan, Qué... (gustar) hacer. 1) Lee los dos textos. Escribe el verbo en la forma adecuada y ordena el diálogo con números (1-6).
NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Lee los dos textos. Escribe el verbo en la forma adecuada y ordena el diálogo con números (1-6). Sí, pero también es más divertido, no... (creer)? 1 Oye,
Español sin fronteras 2
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El contestador automático Escucha la pista 22 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y marca quién dice cada cosa. Jesús Nuria Mamá Amigos 1. Necesita los apuntes de Química.
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 47 del CD1 audio del Libro del Alumno y escribe las palabras que oigas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL Practica con tu
Escucha otra vez la pista 47 del CD audio del Libro del Alumno y completa las frases.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 47 del CD audio del Libro del Alumno y completa las frases. 1. Los componentes principales de la Navidad chilena son el viejito pascuero, el pan de pascua,.
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben
Si yo fuera ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones
Si yo fuera Objetivo Actividad de expresión escrita e interacción oral para practicar las oraciones condicionales irreales o poco probables vistas en la unidad. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se divide
Repaso del pretérito perfecto
Repaso del pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1017G_ES Español Objetivos Revisar el pretérito perfecto y los verbos regulares e irregulares Practicar el pretérito perfecto
CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET
CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET EXAMEN ANNEXE II page Baccalauréat Epreuve de : ESPAGNOL Nombre de pages CORRIGE DU SUJET Barème COMPRENSIÓN : (6 puntos) 1. a. Falso. "Vivo sola en un barrio tranquilo
U nidad 3. Amigos por ... OBJETIVOS Relacionarse con estudiantes nativos utilizando vocabulario y estructuras básicas.
U nidad 3 Amigos por email... OBJETIVOS Relacionarse con estudiantes nativos utilizando vocabulario y estructuras básicas. INSTRUCCIONES Se trata de una actividad que el profesor puede proponerle a un
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto
Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas?
Fecha Practice Workbook P-1 Tu vida diaria Entre amigos Todos los días haces cosas diferentes. Responde las preguntas de tu amigo usando las ilustraciones. Qué traes? Traigo unos libros. Qué tienes que
ACTIVIDADES PARA LA CLASE
ACTIVIDADES PARA LA CLASE ESPAÑOL ESCUELA Preparación para el examen A1 Índice de contenido Tema 1: Familia 6 12 Tema 2: La vida diaria 13 19 Tema 3: Pasatiempos y aficiones 20 28 Tema 4: Planes 29 35
istruz_valigia_sp_eli 16/06/16 00:00 Pagina 1
istruz_valigia_sp_eli 16/06/16 00:00 Pagina 1 istruz_valigia_sp_eli 16/06/16 00:00 Pagina 2 El reino de los animales Nivel El reino de los animales es un juego dirigido a estudiantes que hayan alcanzado
NATIONAL SPORT SCHOOL
NATIONAL SPORT SCHOOL Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2015/16 FORM 1 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1hr 30 min Name: Class: A. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO (20 puntos) i) Escribe los números de cada imagen en palabras
RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2
RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones
1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)
EJERCICIOS NIVEL A2 1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) 1. Mis vecinos (trabajar) de noche y (dormir) de día, Por eso nosotros no podemos hacer ruido. 2.
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 53 del CD audio del Libro del Alumno y escribe las palabras que oigas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 2. Expresión-interacción oral Practica con tu
El pretérito perfecto
El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la
3 Nuestra vida familiar
3 Nuestra vida familiar Natividad García Roberto Ribas Los Ángeles Unified School District Los Ángeles, CA Irene Verde Culver City Unified School District Los Ángeles, CA Objetivos de la unidad: - Repasar
Fenómenos naturales ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Soluciones
Fenómenos naturales Objetivo Reforzar el vocabulario sobre desastres naturales estudiado en la unidad añadiendo algunos fenómenos relacionados con la naturaleza. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Los alumnos,
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 15 del CD2 audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1.. 2.. 3.. 4.. 5.. 6.. 7.. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL En parejas. Entregue a los alumnos
B B E 21...
1,, 16 2011 KAI 1.,, : 1. 1.... 2.... 2.,.. 4. B 5.... 1.,.. 10. B 11.... 2.. 15.... 16.... 3.,.. 20. E 21....., -. 2..! : (3) : : 18:30 1 5 2 Los libros y las vacaciones: una buena compañía PorAdolfoTorrecilla
Unidad 4 Por qué no vamos los tres?
Unidad 4 Actividad 1: Qué van a hacer? OBJETIVOS Reconocer las estructuras de planes futuros (ir a + infinitivo). DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. TRABAJO DESTREZAS Interacción oral.
Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español
Para y porque EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1026X_ES Español Objetivos Aprender y practicar para y porque Aprender el presente de los verbos leer y escribir 2 Trabajo duro para ganar
Pretérito indefinido y pretérito perfecto
Pretérito indefinido y pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1027G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito indefinido de algunos verbos irregulares Aprender la diferencia
Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentaciones Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro. 1. 2. 4. 3. 5. 6. Qué le duele al final de
DAILY ROUTINES LEVEL 1
WORKSHEET RUTINAS DIARIAS LEVEL 1 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de Un día de escuela. Me levanto, desayuno, voy a la escuela, como, voy a casa, estudio, ceno, leo, me acuesto, duermo. 2 2. Une
Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto.
Construye la frase! Objetivos Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Tenemos dos tipos de fichas: una contiene los marcadores temporales
prueba del segundo trimestre
Nivel: 2ASLE Duración: 2 horas prueba del segundo trimestre Fernando Alonso deportista español. Piloto de fórmula 1 Todos los días me levanto a las seis de la mañana. Salgo a la calle a correr durante
SPANISH (Non-native)
YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP May 2018 for entry in September 2018 SPANISH (Non-native) Your Name: Your School: Time allowed: 1 hour Equipment needed: Pen, eraser. Information for candidates: 1. Dictionaries
Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16
Índice Unidad 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág. 10 3 Describir a una persona pág. 16 PREPARA TU EXAMEN 1 unidades 1 a 3 pág. 22 4 Describir las etapas de
GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools Name & Surname: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)
GOZO COLLEGE Track 3 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 4 (4 th yr) SPANISH TIME:1h 30 min Name & Surname: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras
KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop
KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop Mark HALF YEARLY EXAMINATION 2014/2015 Level 4-5 - 6 Year 7 SPANISH (Main Paper) TIME: 1 hr 30min NOMBRE:... CLASE:. A) Texto con huecos (10 puntos) Lee y
Gramática. 1) Escribe el posesivo que corresponda.
NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Escribe el posesivo que corresponda. a) La madre de tu madre es abuela b) (Nosotros) amigo inglés se llama John. c) Vives con padres? d) (Tú) coche está
Completa las siguientes definiciones con las palabras de la caja. circo. mentira. 4. Un es una persona que hace magia. 5. Ver rugir a los leones es.
1 Definiciones Completa las siguientes definiciones con las palabras de la caja. acróbata fila jaula banda mago circo mentira destreza emocionante oso peluche taquilla 1. Un es un lugar de espectáculos
Busca palabras ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Soluciones
Busca palabras Objetivo Afianzar el vocabulario estudiado en la lectura y el audio del ejercicio 4, en la página 97 del libro del alumno. Instrucciones Se ofrece a los alumnos una serie de definiciones
1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.
Unidad 8 1 Qué tiempo hace? 1.1. Relaciona cada dibujo con expresiones de los recuadros. Hace + sol aire (mucho) viento (mucho) calor (mucho) frío fresco (muy) buen tiempo (muy) mal tiempo Llueve Nieva
Criterios de Evaluación Inglés - 2º ESO
1 de 6 - Starter Unit: Completar un crucigrama para repasar vocabulario. Ordenar y escribir unas palabras de vocabulario. Completar unas frases indicando unos antónimos. Escribir frases utilizando la forma
Nuevo Español en marcha 3
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 65 del CD audio del Libro del Alumno y completa las frases. 1. Los componentes principales de la Navidad chilena son el viejito pascuero, el pan de pascua,.
GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools Name & Surname: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)
GOZO COLLEGE Track 2 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 4 (4 th yr) SPANISH TIME: 1hr 30min Name & Surname: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras
1 - Conteúdo: El verbo gustar; las actividades de rutina, los verbos irregulares y regulares en el tiempo presente de indicativo
Disciplina ESPANHOL Curso ENSINO MÉDIO Professor ISABELLA Série 1 E. M. ROTEIRO DE ESTUDOS DE RECUPERAÇÃO E REVISÃO 1º SEMESTRE DE 2011 Aluno (a): Número: 1 - Conteúdo: El verbo gustar; las actividades
ACTIVIDADES PARA LA CLASE ESPAÑOL ESCUELA. Preparación para el examen A2 B1.
Common European Framework of Reference ACTIVIDADES PARA LA CLASE ESPAÑOL ESCUELA Preparación para el examen A2 B1 Índice de contenido Tema 1: Gente Nivel A2 6 12 Nivel B1 13 19 Tema 2: Lugares Nivel A2
Planificaciones de las lecciones para profesores de niños
Lección: - " Con qué frecuencia...?" General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Usar el presente de indicativo para expresar con qué frecuencia haces cosas " Con qué frecuencia...?"
Expresiones de tiempo y frecuencia
Expresiones de tiempo y frecuencia EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1022X_ES Español Objetivos Practicar los adverbios de frecuencia Aprender otras expresiones de tiempo 2 Casi siempre trabajo