Perú: Estadísticas Municipales 2015 FINANZAS MUNICIPALES
|
|
- Inés Coronel Duarte
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 7 FINANZAS MUNICIPALES 49
2 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 22 mil 852, registrando una disminución de 11,5% en comparación al 2014, en soles corrientes. Asimismo, presentó una variación de 15,2%, en comparación del año anterior, en soles constantes PERÚ: INGRESO MUNICIPAL RECAUDADO, (Millones de soles corrientes y constantes 2015) Soles corrientes Soles constantes 2015 En el 2015, las municipalidades de Lima Metropolitana y de los departamentos de Cusco, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Piura y Puno reciben el 60,8% del total de ingresos de las municipales. De otro lado, los municipios de los departamentos de Amazonas, Tumbes y Madre de Dios reciben en conjunto el 2,3% del total de ingresos PERÚ: INGRESO MUNICIPAL RECAUDADO, SEGÚN DEPARTAMENTO, Lima Metropolitana 1/ Cusco Arequipa La Libertad Cajamarca Piura Puno Áncash Junín Ayacucho Lima Provincias 2/ Ica Huánuco Tacna Loreto San Martín Huancavelica Moquegua Apurímac Lambayeque Ucayali Pasco Amazonas Tumbes Madre de Dios 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. 51
3 Instituto Nacional de Estadística e Informática Del total de ingresos municipales recaudados, el 51,2% provienen de las transferencias del Gobierno Central lo cual alcanzó a S/ 11 mil 709 en el año 2015, de este total, el FONCOMUN representó el 33,0%, Canon y sobrecanon con el 30,8% y otras transferencias con el 24,6%. Los otros rubros que conforman el total de ingresos municipales son los ingresos por financiamiento y los ingresos corrientes que representan el 29,1% y 19,7%, respectivamente. PERÚ: INGRESO MUNICIPAL RECAUDADO, POR TIPO, 2015 Total ingresos: S/ 22 mil 852 INGRESOS POR FINANCIAMIENTO 79,1 Financiamiento (5 458) 23,9% 20,9 Transferencias (11 709) 51,2% Ingresos corrientes (5 662) 24,8% Saldo de balance Endeudamiento Ingresos de capital (23) 0,1% TRANSFERENCIAS INGRESOS CORRIENTES Fondo de Compensación Municipal 41,3 Impuestos y contribuciones obligatorias 50,8 Canon y sobrecanon Otras Unidades de Gobierno 9,9 30,8 Venta de bienes, servicios y derechos administrativos 33,5 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Otros ingresos por transferencias Regalías mineras 8,9 4,0 3,7 Rentas de la propiedad Multas y sanciones por infracciones al Reglamento de Tránsito y Transportes 7,5 5,4 Regalías de Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea 1,4 Otros ingresos corrientes 2,8 52
4 Municipalidades con mayores ingresos En el año 2015, el 46,4% (855) de municipalidades recibieron ingresos menores a S/ 4, el 22,5% (414) entre S/ 4 y S/ 8 y el 31,1% (621) más de S/ 8. A nivel nacional, la Municipalidad Metropolitana de Lima recaudó el mayor presupuesto con S/ 2 mil 390, le siguen la Municipalidad Distrital de Echarate con S/ 374 (provincia de La Convención en el departamento de Cusco), la Municipalidad Provincial del Callao con S/ 307 (Provincia Constitucional del Callao) y la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco con S/ 225 (provincia y departamento de Lima). PERÚ: MUNICIPALIDADES POR RANGO DE INGRESOS RECAUDADOS, 2015 Menos de S/ 4 46,4% Más de S/ 8 31,1% De S/ 4 a S/ 8 22,5% 7.2 Canon y sobrecanon transferido a las municipalidades Las transferencias de canon y sobrecanon son recursos provenientes de la participación efectiva y adecuada que gozan las municipalidades del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos naturales. En el año 2015, las transferencias de canon y sobrecanon ascendieron a S/ 3 mil 676, de los cuales, el canon minero representa el 46,2%, el canon gasífero 34,3%, el canon petrolero 9,6%, el canon hidroenergético 4,3%, el sobrecanon petrolero 4,1%, y canon pesquero y forestal 1,5%. PERÚ: TRANSFERENCIAS DE CANON Y SOBRECANON A LAS MUNICIPALIDADES, POR TIPO, Total canon y y sobrecanon: S/ S/ 3 3 mil mil Canon Minero Canon Gasífero Canon Petrolero Canon Hidroenergético Sobrecanon Petrolero Canon Pesquero y Forestal 53
5 Instituto Nacional de Estadística e Informática Cinco departamentos reciben el 68,0% de canon y sobrecanon transferido a las municipalidades A nivel departamental, Cusco, Áncash, Piura, Arequipa, La Libertad reciben el 68,0% (S/ 2 mil 499 ) del total de canon y sobrecanon transferido a las municipalidades. Las transferencias de canon y sobrecanon a las municipalidades de los departamentos de San Martín (S/ 861 mil 120), Madre de Dios (S/ 75 mil 255), Apurímac (S/ 67 mil 706), Lambayeque (S/ 4 mil 126) y Amazonas (S/ 291) alcanzan en conjunto S/ 1 millón, lo que representa el 0,03% del total de canon y sobrecanon. PERÚ: CANON Y SOBRECANON TRANSFERIDO A LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 Cusco Áncash Piura Arequipa La Libertad Moquegua Cajamarca Tacna Puno Ica Lima Tumbes Loreto Pasco Huancavelica Ucayali Huánuco Junín Ayacucho Prov. Const. del Callao Otros departamentos 1/ departamentos reciben el 68,0% 1/ Comprende: San Martín, Madre de Dios, Apurímac, Lambayeque y Amazonas. A nivel nacional la Municipalidad Distrital de Echarate (Cusco) recibe la mayor transferencia de canon y sobrecanon (S/ 337 ) En el año 2015, el 65,7% (1 mil 210) de municipalidades recibieron menos de S/ 1 millón por canon y sobrecanon, el 21,9% (403) entre S/1 millón y S/ 5 y el 8,5% (157) más de S/ 5. Otras municipalidades que reciben mayores montos de canon y sobrecanon son las municipalidades distritales de Pichari con S/ 68, Quellouno con S/ 65 y Kimbiri con S/ 65, ubicadas en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, seguido de la municipalidad distrital de San Marcos con S/ 61 (provincia de Huari, departamento de Áncash) y la municipalidad provincial de Moquegua con S/ 57 (provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua). 54
6 Por otro lado, el 3,9% (72) de municipios no reciben transferencias de canon y sobrecanon, los cuales se ubican en los departamentos de Amazonas (49), Apurímac (11), Lambayeque (8), Huánuco (2), Ayacucho (1) y Junín (1). PERÚ: MUNICIPALIDADES POR RANGO DE TRANSFERENCIAS DE CANON Y SOBRECANON, 2015 Menos de S/ 1 millón 65,7% De S/ 1 millón a S/ 5 21,9% Más de S/ 5 8,5% No reciben 3,9% 7.3 Fondo de Compensación Municipal El Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) es un fondo establecido en la Constitución Política del Perú, con el objetivo de promover la inversión en las diferentes municipalidades del país, con un criterio redistributivo en favor de las zonas más alejadas y deprimidas, priorizando la asignación a las localidades rurales y urbano-marginales del país. A nivel nacional, los ingresos municipales recaudados por transferencia del FONCOMUN en el 2015, fue de 4 mil 872 de soles, disminuyendo en 1,8% respecto al 2014, en soles corrientes. Asimismo, la transferencia del FONCOMUN presentó una variación de -6,0%, en soles constantes 2015, respecto al año anterior. PERÚ: FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL, (Millones de soles corrientes y constantes 2015) Soles corrientes Soles constantes
7 Instituto Nacional de Estadística e Informática 7.4 Gasto municipal ejecutado En el 2015, la ejecución del gasto municipal alcanzó el monto de 21 mil 694 de soles, registrando una disminución del 13,1%, respecto al año anterior, en soles corrientes y una variación de -16,8%, en soles constantes PERÚ: GASTO MUNICIPAL EJECUTADO, (Millones de soles corrientes y constantes 2015) Soles corrientes Soles constantes 2015 Las municipalidades del ámbito de Lima Metropolitana y de los departamentos de Cusco, Piura, Cajamarca, La Libertad y Arequipa gastan el 54,1% del total del gastos municipales. De otro lado, los municipios de los departamentos de Pasco, Tumbes y Madre de Dios ejecutan el 2,8% del total de gasto PERÚ: GASTO MUNICIPAL EJECUTADO, SEGÚN DEPARTAMENTO, Lima Metropolitana 1/ Cusco Piura Cajamarca La Libertad Arequipa Puno Áncash Junín Ayacucho Lima Provincias 2/ Loreto Huánuco San Martín Ica Lambayeque Huancavelica Apurímac Tacna Moquegua Amazonas Ucayali Pasco Tumbes Madre de Dios 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. 56
8 Del total de gastos municipales, el 51,5% corresponde a gastos de capital que ascendió a S/ 11 mil 167, de los cuales, los gastos para obras de infraestructura representó el 82,4%, gastos para la elaboración de expedientes técnicos y estudios de preinversión el 5,6%, inversiones intangibles el 4,8%, entre otros. Asimismo, el 47,4% del total de gastos se destinó para gastos corrientes con S/ 10 mil 283, de los cuales, el 61,5% fue para la compra de bienes y contratación de servicios, el 22,2% para gastos en personal y obligaciones sociales, entre otros. Solo el 1,1% del gasto total se destinó para el cumplimiento de obligaciones originarias por la deuda pública, que ascendió a S/ 244. Total gastos ejecutado: S/. 21 mil 694 PERÚ: GASTO MUNICIPAL EJECUTADO, POR TIPO, 2015 Gasto de Capital (11 167) 51,5% Gasto Corriente (10 283) 47,4% GASTOS DE CAPITAL Servicio de la Deuda Pública (244) 1,1% GASTOS CORRIENTES Obras de infraestructura 82,4 Compra de bienes y contratación de servicios 61,5 Expedientes técnicos y estudios de preinversión 5,6 Personal y obligaciones sociales 22,2 Inversiones intangibles 1/ 4,8 Otros gastos corrientes 7,9 Adquisición de vehiculos, maquinarias y otros Compra de bienes y contratación de personal y servicios para proyectos de inversión 3,5 2,9 Pensiones y otras prestaciones sociales Donaciones y transferencias corrientes 1,1 7,3 Otros gastos de capital 0,8 1/ Comprende gastos para diseño de instrumento que mejora la calidad del servicio, formación y capacitación, sistemas de información tecnológicas, entre otros. 57
9 Instituto Nacional de Estadística e Informática Municipalidades con mayores gastos En el 2015, el 52,6% (968) de municipalidades realizaron gastos menores a S/ 5, el 35,4% (652) gastó entre S/ 5 y S/ 20, y el 12,0% (222) gastó más de S/20. La municipalidad que realizó la mayor ejecución de gastos a nivel nacional es la Municipalidad Metropolitana de Lima (S/ 1 mil 504 ), seguido de la Municipalidad Distrital de Echarate, provincia de La Convención en el departamento de Cusco (S/ 350 ), la Municipalidad Provincial de Callao, en la Provincia del Callao (S/ 292 ), la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco (S/ 207 ) y la Municipalidad Distrital de Ate (S/ 183 ), provincia y departamento de Lima. PERÚ: MUNICIPALIDADES POR RANGO DE GASTOS EJECUTADOS, 2015 Menos de S/ 5 52,6% De S/ 5 a S/ ,4% Más de S/ ,0% 7.5 Gastos en obras de infraestructura Durante el año 2015, las municipalidades del país ejecutaron obras de infraestructura destinadas principalmente a la construcción y mejoramiento de la infraestructura vial, sistema de agua y saneamiento, instalaciones educativas, para satisfacer las necesidades de la población. Es así que, el mayor gasto en obras se destinó para infraestructura vial, con un monto de S/ 2 mil 657, principalmente para la construcción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento de pistas y veredas, puentes, reparación y apertura de carreteras, trochas, entre otras. De igual modo, se priorizó la ejecución de obras de construcción para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua y saneamiento por S/ 2 mil 164. También, se ejecutaron S/ 1 mil 837 en obras de infraestructura para la construcción, ampliación y rehabilitación de aulas, laboratorios de cómputo, bibliotecas, en instalaciones educativas. De igual modo, en obras de infraestructura agrícola se gastó S/ 313, en plazuelas, parques y jardines S/ 293, en instalaciones sociales y culturales S/ 251, en instalaciones médicas S/ 167, en edificios administrativos S/ 154, en otros edificios o unidades no residenciales S/ 100, en infraestructura eléctrica S/ 98, en edificios residenciales S/ 11 y en monumentos históricos S/ 8. 58
10 PERÚ: GASTOS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EJECUTADAS POR LAS MUNICIPALIDADES, 2015 Infraestructura vial 30,1 Sistema de agua y saneamiento 24,5 Instalaciones educativas 20,8 Infraestructura agrícola Plazuelas, parques y jardines Instalaciones sociales y culturales Instalaciones médicas Infraestructura eléctrica Edificios administrativos Otras edificaciones no residenciales 3,5 3,3 2,8 1,9 1,1 0,8 0,5 Total gastos en infraestructura: S/ 8 mil 826 Nota: Se realizaron otras obras de construcción por un monto de S/ 931 (10,6%) como edificios residenciales (S/ 3 ), puertos y aeropuertos (S/ 2 ), monumentos históricos (S/ 2 ) y otras estructuras diversas (S/ 924 ). Información actualizada al 31 de marzo de
7 FINANZAS MUNICIPALES
7 FINANZAS MUNICIPALES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 23
7 Capítulo. Finanzas Municipales. 7. Finanzas Municipales
7 Capítulo Finanzas Municipales 7. Finanzas Municipales Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 7 Finanzas Municipales 7.1 Ingreso municipal recaudado Conforme a la Ley Orgánica de Municipales
4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos
4 Capítulo Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 4 Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4.1 Maquinaria
4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS
4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4.1 Maquinaria pesada operativa de propiedad municipal Según el Registro
MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS
4. MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS Capítulo 4 Maquinaria pesada y vehículos operativos 4.1 Maquinaria pesada El 74,0% (1 mil 360) de municipalidades en el país tienen algún tipo de maquinaria
Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6
(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado
Acceso a la Identidad VII
Acceso a la Identidad VII VII. Acceso a la identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación y el registro de hechos
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Capítulo 5 Tecnologías de la Información y Comunicaciones 5.1 Equipos de cómputo Todas las municipalidades del país cuentan con al menos una computadora
Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014
12. DEFENSA CIVIL Capítulo 12 Defensa Civil 12.1 Grupos de Trabajo de Defensa Civil Los Grupos de Trabajo de Defensa Civil son el conjunto de personas o instituciones representativas de una determinada
V. Divorcios Inscritos
V. Divorcios Inscritos En el año 2014, el total de divorcios inscritos alcanzó 13 mil 598, cifra reducida en 505 en comparación con el año 2013. GRÁFICO N 5.1 PERÚ: DIVORCIOS INSCRITOS, 2011-2014 13 126
Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS
3 RECURSOS HUMANOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3.1 Personal de las municipalidades Personal de las municipalidades a junio 2016 Las municipalidades del país disponen
10 Capítulo. Limpieza Pública. 10. Limpieza Pública
0 Capítulo Limpieza Pública 0. Limpieza Pública Perú: Indicadores de Gestión Municipal 207 Capítulo 0 Limpieza Pública 0. Recojo de residuos sólidos La Ley Orgánica de Municipalidades, establece como
1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS
1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS 1.1 CENTROS POBLADOS POR DEPARTAMENTO Según los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, fueron
Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total
100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0
Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total
100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0
TECNOLOGÍAS LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PERÚ: Estadísticas Municipales 206 Capítulo 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 5. Equipos de cómputo En el 206 el total de computadoras en
Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico
y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3
14 Capítulo. Protección y Conservación del Ambiente. 14. Protección y Conservación del Ambiente
14 Capítulo Protección y Conservación del Ambiente 14. Protección y Conservación del Ambiente Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 14 Protección y Conservación del Ambiente 14.1 Municipalidades
IV. Matrimonios Inscritos
IV. Matrimonios Inscritos A nivel nacional, en el año 04, se han inscrito 95 mil 770 matrimonios, que comparado con el año anterior, se aprecia un incremento de 6 mil 7 matrimonios inscritos. GRÁFICO N
Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total
CUADRO N 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCUPADAS DE 14 AÑOS Y MAS DE EDAD POR SEXO SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO Y TIPO DE PAGO QUE RECIBE EN SU OCUPACION PRINCIPAL, 2012 (PORCENTAJE)
Informe Anual de Cumplimiento de Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Locales al 2016 Mayo 2017
Informe Anual de Cumplimiento de Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Locales al 2016 Mayo 201 El presente Informe es una herramienta de transparencia y monitoreo de las finanzas públicas de los
ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED
ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS
II. Nacimientos Inscritos
II. Nacimientos Inscritos En el año 2014, se han inscrito 668 mil 220 nacimientos a nivel nacional, aumentó en 1 mil 221 nacimientos con relación al año anterior (2013). GRÁFICO Nº 2.1 PERÚ: NACIMIENTOS
Registro Nacional de Municipalidades 2016
Registro Nacional de Municipalidades 2016 INFORME TÉCNICO N 2 A continuación, se muestran los principales resultados del Registro Nacional de Municipalidades 2016: 1. SERVICIOS MUNICIPALES 1.1 Seguridad
Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS
3 RECURSOS HUMANOS 23 Capítulo 3 Infraestructura y Recursos Humanos 3.1 Personal de las municipalidades a junio 2015 En 1 mil 842 municipales del país se registraron 202 mil 781 trabajadoras y trabajadores,
Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento.
Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento. F u e n t e : I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a e I n f o r m á t i c a - C e n s o s N a c i o n a
5 Capítulo. Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 5. Tecnologías de la Información y Comunicaciones
5 Capítulo Tecnologías de la Información y Comunicaciones 5. Tecnologías de la Información y Comunicaciones Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 5 Tecnologías de la Información y Comunicaciones
9. SERVICIOS SOCIALES
9. SERVICIOS SOCIALES Capítulo 9 Servicios sociales 9.1 Organizaciones Sociales Existen organizaciones sociales de participación social que surgen para cubrir las necesidades de los pobladores, especialmente
III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el 2011
III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el 2011 I I I. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el 2011 3.1 INFORMACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3.1.1 Número de accidentes
CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012
100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7
INFORME DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL CANON JUNIO DE 2012
INFORME DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL CANON JUNIO DE 2012 1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO General Evaluar la utilización de los recursos administrados por los gobiernos regionales, municipalidades y universidades,
Perú: Estadísticas Municipales 2015 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Perú: Estadísticas Municipales 205 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 35 Perú: Estadísticas Municipales 205 Capítulo 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 5. Equipos de cómputo
PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento
PROGRAMA AGUA PARA TODOS Viceministro de Construcción n y Saneamiento PRIORIZACION DE PROYECTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 693-2008-VIVIENDA Establece criterios operativos de elegibilidad y de prioridad
12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres
12 Capítulo Gestión del Riesgo de Desastres 12. Gestión del Riesgo de Desastres Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 12 Gestión del Riesgo de Desastres 12.1 Grupos de Trabajo de la Gestión
DATA PIURA. 1. Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2005, asciende a 49 mil ciento diecisiete millones de Nuevos Soles.
DATA PIURA 1. Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2005, asciende a 49 mil ciento diecisiete millones de Nuevos Soles. 2. Presupuesto de Gasto del Gobierno Regional de Piura asciende a 506.3
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 ESTADÍSTICAS DEL PADRÓN ELECTORAL DIRECCIÓN DE REGISTROS, ESTADÍSTICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 0 Introducción El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Dirección
MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD
2. MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD Capítulo 2 MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD 2.1 Definición Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo
2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad
2. Marco Institucional de la Municipalidad 2 Capítulo Marco Institucional de la Municipalidad Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011-2015 Capítulo 2 Marco Institucional de la Municipalidad Según
ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD
ANEXO 01 TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A FAVOR DE DIVERSOS S ES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE VENTANILLA UNICA EN EL MARCO DEL PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA (En Nuevos Soles) SECCION
Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima
Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima I. Estructura Empresarial del Departamento de Lima Al cierre del año 2014, el número de empresas formales en el departamento de Lima (excluyendo
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL
6 PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 6 PLANIFICACIÓN MUNICIPAL 6.1 Instrumentos de gestión y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son las entidades
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD Capítulo 10 Saneamiento, salubridad y salud 10.1 Limpieza pública A nivel nacional, el 95,2% (1 mil 750) de las municipalidades realizan el servicio de recojo de residuos
REPORTE. Periodo julio Reporte N CG/EST
REPORTE Transferencia y ejecución de los recursos del, Sobrecanon, Regalía Minera y Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea (FOCAM) Reporte N 2 205 CG/EST Síntesis del Reporte El presente
Perú: Esfuerzo o pereza fiscal en los gobiernos locales?
Perú: Esfuerzo o pereza fiscal en los gobiernos locales? 1999-2004 Karl Melgarejo DGAES MEF Jean Paul Rabanal Comisión de Economía Congreso Lima, diciembre 2006 Motivación Evaluar si las transferencias
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 8.1 Licencias de apertura de establecimientos Las licencias de apertura para el funcionamiento de
10 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD
0 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD PERÚ: Estadísticas Municipales 206 Capítulo 0 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD 0. Limpieza pública La Ley Orgánica de Municipalidades, establece como función de las municipalidades
Calidad del Aire VIII
Calidad del Aire VIII VIII. Calidad del aire La calidad del aire es una indicación de cuando el aire está exento de contaminantes atmosférico y por lo tanto apto para ser respirado. No gozar de un ambiente
8. Desarrollo Local. 8 Capítulo. Desarrollo Local
8. Desarrollo Local 8 Capítulo Desarrollo Local Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011-2015 Capítulo 8 Desarrollo Local 8.1 Micro y Pequeña Empresa La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad
Distribución de los Canon
Distribución de los Canon Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales Setiembre, 2004 Agenda Montos de los Canon 2 Transferencias de los Canon CANON Y SOBRECANON 2000-2004 (Millones de Nuevos Soles
EVOLUCION DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PRESIÓN TRIBUTARIA) EN EL PERIODO
5. INFORMACIÓN ESTADISTICA DEL COMPORTAMIENTO TRIBUTARIO EVOLUCION DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PRESIÓN TRIBUTARIA) EN EL PERIODO 1994 2003 La participación
Tenencia y Formalización de la Vivienda
Tenencia y Formalización de la Vivienda V V. Tenencia y formalización de la vivienda La tenencia de la vivienda es la forma en que el hogar principal ejerce la posesión de la vivienda. Esta sección, investiga
Tenencia y Formalización. de la Vivienda
Tenencia y Formalización de la Vivienda V V. Tenencia y formalización de la vivienda La tenencia de la vivienda es la forma en que el hogar principal ejerce la posesión de la vivienda. Esta sección, investiga
cap-900_1-23-integracion-relativos
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus
ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*
ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* GRUPO ESCALA ÁMBITO Grupo 1: Nivel Inicial de N METAS REUBICACION
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO
5. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL COMPORTAMIENTO TRIBUTARIO EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO 2004 2013 Los ingresos Tributarios
CAPÍTULO 3. Programa de Enfermedades Transmisibles
CAPÍTULO 3 Programa de Enfermedades Transmisibles 3. Programa de Enfermedades Transmisibles Las enfermedades transmisibles, conocidas como enfermedades contagiosas o infecciosas, son aquellas que son
EL PRESUPUESTO PÚBLICO 2012
N 133 23 NOV 11 consultas@ciudadanosaldia.org EL PRESUPUESTO PÚBLICO 12 En cumplimiento con lo establecido por nuestra Constitución, el pasado 16 noviembre la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de
V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2012-2014 V V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,
Instituto Nacional de Estadística e Informática
Instituto Nacional de Estadística e Informática 100 Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, 2017 3. Programa de Enfermedades Transmisibles Las enfermedades transmisibles, conocidas como enfermedades
Atención De Incendios, Emergencias Médicas y Exposición A Desastres
Atención De Incendios, Emergencias Médicas y Exposición A Desastres IX IX. Atención de incendios, emergencias médicas y exposición a desastres El Cuerpo General de Bomberos está considerado como un servicio
OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA
OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó
Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo
Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo 3.1 Niveles de empleo De las 16 millones 498 mil 100 personas económicamente
Capítulo 4 Planificación Municipal
Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2008-2014 Capítulo 4 Planificación Municipal 4.1 Instrumentos de gestión municipal y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de
Atención de Incendios, Emergencias Médicas y Exposición a Desastres
Atención de Incendios, Emergencias Médicas y Exposición a Desastres IX IX. Atención de incendios, emergencias médicas y exposición a desastres El Cuerpo General de Bomberos está considerado como un servicio
CAPÍTULO 5: OTROS DETERMINANTES DE FECUNDIDAD
CAPÍTULO 5: OTROS DETERMINANTES DE FECUNDIDAD 5. OTROS DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD E n este capítulo se presentan los otros determinantes próximos de la fecundidad - diferentes de la anticoncepción
Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, Capítulo 3 Programa de Enfermedades Transmisibles
Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, Capítulo 3 Programa de Enfermedades Transmisibles 97 Instituto Nacional de Estadística e Informática 98 Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles,
IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta
IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la Institución Educativa de Nivel
III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013
Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el 2013 3 III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013 3.1 INFORMACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3.1.1 Número de accidentes
ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURRIDOS EN EL 2014 III
ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURRIDOS EN EL 2014 III 3. Análisis de los accidentes de tránsito ocurridos en el 2014 3.1 INFORMACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3.1.1 Accidentes El número
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional
Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007
Estadísticas de por Animales Ponzoñosos, 2007 Dirección de Salud Cuadro Nº01-A ofìdicos AMAZONAS 128 164 107 399 Bothrops - 137-137 Crotalus - 1-1 Lachesis - 1-1 Latrodectus 5 - - 5 Loxosceles 35 - - 35
Número de episodios de neumonías. Perú *
Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 9-2018, se han notificado 2837 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 24 muertes por
Total Menos de 750 soles
CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,
Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política
Ministerio de Economía a y Finanzas Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política Económica Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía a y Finanzas Septiembre 19, 2007 1 Contenido La Economía a de los
CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)
240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños
Seguimiento Presupuestal del Fondo de Compensación n Municipal (FONCOMUN)
Informe N 2 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Comisión n de Presupuesto y Cuenta General de la República Seguimiento Presupuestal del Fondo de Compensación n Municipal (FONCOMUN) Juan Carlos Eguren Neuenschwander
ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar
ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución
Declaración Anual de Ejecutoras 2013
Declaración Anual de Ejecutoras 2013 Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac Declaración Anual de Ejecutoras En el marco de la Ley Nº 28386 - Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 719, Ley
II. Análisis de la Información de Infraestructura y Equipamiento de las Comisarías, 2012
II. Análisis de la Información de Infraestructura y Equipamiento de las Comisarías, 2012 I I. Análisis de la Información de Infraestructura y Equipamiento de las Comisarías, 2012 2.1 NÚMERO DE COMISARÍAS
COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud
COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2016 Marzo 2017 CONTENIDO 1. MARCO DE ESTUDIO
I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional
I. empresarial por segmento a nivel nacional I. Empresarial por Segmento a Nivel Nacional 1.1 empresarial general El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE) registró al 31 de diciembre
IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013
DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, EN CIFRAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2005-2013 IV IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013
II. Información de las Empresas Comerciales
II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados
REGIÓN LIMA PROVINCIAS AÑO 2011 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
REGIÓN LIMA PROVINCIAS AÑO EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ANALISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO REGIONAL Y DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA REGIÓN, MEDIANTE EL ACCESO QUE PERMITE EL PORTAL WEB DEL MINISTERIO
REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO
REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO ENERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo:. La ejecución del Gasto no Financiero en enero fue mayor en 9% respecto a similar mes del
REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA
REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco
Número de episodios de neumonías. Perú *
Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 4-2018, se han notificado 1432 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.
Número de episodios de neumonías. Perú *
Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 3-2018, se han notificado 1088 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.
II. Información General de las Instituciones Educativas
II. Información General de las Instituciones Educativas II. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS La creación de las instituciones educativas públicas corresponde a las Direcciones Regionales
V. La informalidad y la fuerza de trabajo
V. La informalidad y la fuerza de trabajo V. La informalidad y la fuerza de trabajo Este capítulo presenta una visión de la relación entre informalidad y la fuerza de trabajo. A cuántas personas involucra
PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA
PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA Marzo 2016 CONTENIDO 1. INDICADORES DE SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL 2. INDICADORES
Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*
Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89
Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5
Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN
Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional
Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN Lima, Junio de 03 Introducción El Perú es uno de los principales
REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA
REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 02-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco
INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO
INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO A fines de Febrero del 2016, existen 9 141 solicitudes de concesión minera en trámite, las mismas que representan un total de 3,76 millones de hectáreas. De estas
Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total
100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4
para la inversión n regional y local
Ministerio de Economía a y Finanzas Fondos públicos p para la inversión n regional y local Dirección n General de Programación Multianual del Sector PúblicoP 21 de abril de 2009 Contenido 1. Panorama de