PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
|
|
- Josefa Rojas Prado
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Uso de las TIC Capacidad individual Cuidados de la salud Capacidades cognitivas Compromiso social Realizar cuidados holísticos en la persona, familia y comunidad, considerando las diversas etapas del ciclo vital humano en los procesos de salud-enfermedad; apegándose a los principios bioéticos Analizar las bases teóricas de los orgánicos para poder brindar una atención de calidad al individuo y a su familia tanto en el aspecto hospitalario como domiciliario, bajo la normativa de las políticas de salud. Justificación Los indicadores demográficos y epidemiológicos, demuestran la necesidad de la promoción de la salud para prevenir enfermedades crónico degenerativas así mismo dar un manejo adecuado en el sistema hospitalario, brindado cuidado profesional de enfermería, proporcionando tratamiento, limitación del daño y evitando complicaciones de las enfermedades médico-quirúrgicas y crónicas, en el paciente adulto. Página 1 de 10
2 No. de sesiones Sub-Competencias Temas Docente Actividades Alumno Ambiente de trabajo o aprendizaje 1(25) Analizar las principales patologías de los sistemas cardiovasculares, respiratorios, renales y neurológicos. que afectan a los órganos y sistemas del cuerpo humano. l paciente con cardiovasculare s. Hipertensión arterial sistémica. Angina de pecho Infarto del miocardio Arritmias (taquicardia sinusal, taquicardia ventricular, bradicardia sinusal, fibrilación ventricular) Paro cardiaco respiratorios. Encuadre del programa Organizar equipos de trabajo (4 integrantes) Búsqueda y análisis de información Técnicas grupales para Motivar a los alumnos y que permita estimular su creatividad y responsabilidad en la solución de problemas Lluvia de ideas por cuestionamiento para activación del conocimiento previo Búsqueda información de Llenado de la hoja de resumen de la patología. Elaboración de mapas conceptuales Resolución de casos clínicos Aula Página 2 de 10
3 Bronquitis aguda y crónica Neumonía Asma bronquial Enfermedad obstructiva crónica (EPOC) Cáncer pulmonar. del sistema renal. Cistitis Hiperplasia benigna prostática Pielonefritis Glomérulonefritis aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica Retroalimentación de los temas Promueve que los alumnos trabajen de manera independiente fuera del grupo Investigando sobre los temas necesarios para resolver los problemas. Atención pacientes sistema de con del Página 3 de 10
4 neurológico. Cefalea Crisis convulsivas Meningitis Traumatismo craneoencefálico Enfermedad parkinson Enfermedad de Alzheimer de Página 4 de 10
5 Sub-Competencias Evaluación Criterios Evidencias Ponderación Ponderación de la Sub- Competencia Referencias bibliográficas Materiales y recursos didáctico s Analizar las principales patologías que afectan los órganos y sistemas del cuerpo humano, para poder comprender el comportamiento de las mismas dentro del proceso salud enfermedad. Examen Entrega de trabajo Entrega de casos clínicos Examen departamental por competencia Llenado de la hoja de resumen de cada patología con su plan de cuidados. Retroalimentación escrita. (preguntas escritas o casos clínicos) % 1,2,4,6 Modelos anatómicos Diapositivas videos Verificar listas de cotejo por cada tema visto en clases Rubrica de las exposiciones Participar activamente clases en Página 5 de 10
6 No. de sesione s Sub-Competencias Temas Docente Actividades Alumno Ambiente de trabajo o aprendizaje 2(25) Analizar las principales patologías de los sistemas gastrointestinal, endocrino metabólico, musculo esquelético e inmunológico y hematológico que afectan los órganos y sistemas del cuerpo humano. gastrointestinales. Gastritis Sangrado de tubo digestivo alto y bajo Apendicitis Colecistitis Hemorroides Cáncer gástrico endocrinos y metabólicos. Diabetes mellitus Hipo e Hiperglicemia (cetoacidosis diabética) Exposición docente Retroalimentación del Búsqueda y análisis de información Organizar equipos de trabajo Lluvia de ideas por cuestionamiento para activación del conocimiento previo Búsqueda información de Elaboración de mapas Conceptuales Resolución de casos clínicos Exposición parte alumno por del Aula Página 6 de 10
7 Cirrosis hepática Encefalopatía hepática Ascitis Pancreatitis musculoesqueletico. Esguince y luxación Fracturas Osteoporosis inmunológico y hematológico Síndrome inmunodeficiencia adquirida Lupus eritematoso sistémico Leucemia de Página 7 de 10
8 Sub-Competencias Evaluación Criterios Evidencias Ponderación Ponderación de la Sub- Competencia Referencias bibliográficas Materiales y recursos didáctico s Analizar las principales patologías de los sistemas gastrointestinal, endocrino metabólico, musculo esquelético e inmunológico y hematológico que comprenden los órganos y sistemas del cuerpo humano. Examen Entrega de trabajo Verificar listas de cotejo por cada tema visto en clases Examen departamental por competencia Elaboración de planes de cuidado. Rubrica de las exposiciones Participar activamente en clases % 1,4,7,9,12 Diapositivas Modelos anatómicos. Carteles Página 8 de 10
9 Bibliografía sugerida BÁSICA. 1. Enfermería Medico Quirúrgica Brunner Suddarh. Volumen I y II, 10ª. Edición. Editorial Interamericana.(2005) 2. Cuidados Intensivos en Enfermería en el Adulto. Alspach, J. (2000). McGraw-Hill Interamericana. México, DF 3. Manual De Terapéutica Medica, Cuarta edición; Editorial McGraw-Hill Interamericana. México, DF.( 2000) COMPLEMENTARIA 1. Medicina Interna de GUYTON. ARTHUR C. GUYTON, 4ta. Edición. Editorial Interamericana. 2. Terminologia Medica. GENEVIENE LOVE SMITH, PHILLIS E. DAVIS. Editorial Trillas. 3. Proceso De Enfermeria Y Diagnostico De Enfermeria. PATRICIA W. IVER. Interamericana MCGRAW-HILL. 4. Fundamentos de Enfermería. B, Kozier. Editorial Mc. Graw-Hill Interamericana. 5ª. Edición. 5. Diagnosticos enfermeros Definiciones y Clasificación NANDA Internacional. Edit. Elsevier Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Edit. Elsevier. Moorhead S., Johnson M. (2009) 7. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) Bulechek G.,Butcher H. Edit. Elsevier. (2009) Quinta Edición. Página 9 de 10
10 Reportes por Sub-Competencia Fecha de evaluación Ponderación Primer OCTUBRE 40% Segundo NOVIEMBRE 60% El programa de la Unidad de Aprendizaje puede acreditarse por demostración de competencia NO Evidencia de la Evaluación por competencia Esta unidad de aprendizaje requiere profundizar, analizar y adquirir conocimientos innovadores de las patologías que más afectan a nuestra población, en las cuales el alumno tiene que aplicar el proceso de atención de enfermería individualizado para cada paciente. Ponderación Perfil del docente ACADÉMICOS: Especialidad en cuidados Intensivos PROFESIONALES: 3 años como docente con Maestría en Ciencias de la Enfermería DOCENTES: 2 años como docente Página 10 de 10
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Uso de las TIC,
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN Genéricas Específicas Competencias l área conocimiento Competencia la Unidad Aprendizaje Justificación Competencias l Perfil Egreso l Programa Educativo Uso las TICs, capacidad individual,
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN Nombre la Unidad Aprendizaje: Nombre la acamia(s) que lo aprobó(aron): Genéricas Específicas Competencias l área conocimiento Competencia la Unidad Aprendizaje Justificación Competencias
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN Genéricas Específicas Competencias l área conocimiento Competencia la Unidad Aprendizaje Justificación Competencias l Perfil Egreso l Programa Educativo Uso las TICs, capacidad individual,
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA MEDICO QUIRURGICO II. PROGRAMA DE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS. Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR CUARTO SEMESTRE UNIDAD
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Desarrollo de la lecto-escritura de textos artísticos, técnicos y científicos. La utilización
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Cuidado de la salud. Compromiso
FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014
FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 Número de créditos: 3 Profesor(a): Mario Alvear Coordinador s Ambulatorias Correo electrónico
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo. Específicas
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo. Específicas
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas e investigación,
ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA
ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA 160 Curso 01 INTRO- DUCCIÓN La medicina interna constituye uno de los pilares de la práctica clínica, siendo una de las especialidades más amplias en su quehacer clínico;
EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Código Nombre Categoría SN_0031 EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SANIDAD Duración 60 HORAS Modalidad ONLINE Audio NO Vídeo
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Cuidados de la salud Habilidades de investigación Habilidades cognitivas Capacidad individual 1. Diseñar y ejecutar planes de intervención
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA II PROGRAMA DE
PROGRAMA DE UNIDAD APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Cuidados de la salud Habilidades
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Nutrición y Dietética Fecha de Actualización Programa Nutrición y Dietética Semestre VII Nombre Fisiopatología de las enfermedades del adulto y su enfoque nutricional
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Utilización de la TIC s en el
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Licenciatura en Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo.
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Utilización de la TIC s en el
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Facultad de Licenciatura en Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades
Tema problematizador 2
Cuidado Enfermero al Adulto Mayor. Elaborado por: PhD Ma. Del Carmen Pérez Rodríguez Colaboración: ME Ma. Laura López Torres, E.G. Gerardo Palomo Rodríguez Docente de la Facultad de Enfermería 1 Adaptado
SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N 540-87-ED Revalidado con R.D. N 0065-2006-ED; R.D. N 0629-2006 - ED I. INFORMACIÓN GENERAL II. SILABO 1.1. Carrera profesional
Unidad de Enseñanza Aprendizaje Y Secuencia Didáctica Enfermería y la salud en el adulto I
SECRETARÍA ACADÉMICA Dirección de Desarrollo Curricular Unidad de Enseñanza Aprendizaje Y Secuencia Didáctica Enfermería y la salud en el adulto I PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN ENFERMERÍA MODALIDAD:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA
PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: CUIDADOS GERIÁTRICOS ESPECIALES Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que
PROGRAMA DE UNIDAD APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidades metodológicas Capacidad
DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.
DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. del Manual de gestión de la I.T., 3ª edición, editado por el Instituto Nacional
GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA GENERAL
GUÍA DOCENTE 2013-2014 PATOLOGÍA GENERAL Trata de las enfermedades más frecuentes agrupadas por los órganos y sistemas fisiológicos que dañan, incidiendo más en las que pueden tener relevancia en el ejercicio
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA II PROGRAMA DE
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA 1.2. Código : 1902-19209 1.3. Nivel : Pregrado
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30524 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN NUTRICIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS
Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad
Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad
SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN F1
Instrucciones: 1. Este cuestionario debe ser llenado con letra de molde y firmado por el Asegurado. 2. Es necesario llenar la forma en su totalidad y dar información completa y detallada. I. Datos del
PROGRAMA DE UNIDAD DE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, la utilización de las
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA MÉDICO
Dra. Nelly Cargill Fosters Dr. Elías Hernández Cornelio Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral profesional INTERPRETACIÓN DE CASOS CLINICOS Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 2 Total de créditos:
Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica
Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA 1.2. Ciclo Académico :
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
R-RS-01-25-03 NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA I PROGRAMA DE ASIGNATURA TAMPICO, TAM., ÚLTIMA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE, 2014
Docentes de Licenciatura en Enfermería con Orientación en Obstetricia UASLP-CARHS
Nombre del curso CIENCIAS BIOMÉDICAS IV Elaborado por: M.S.P. Martha Ranauro García 1 M.C.E Gemima Valeriano Santiago 1, Dr. Raúl Morales Villegas 1 1 Docentes de Licenciatura en Enfermería con Orientación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero
1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Gastroenterología
Dr. Gustavo A. Rodríguez León Dr. Rafael Barjau Cadena Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional PRÁCTICAS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 8 Total de
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : ENFERMERÍA CLÍNICO QUIRÚRGICO II 1.2 Código de la Asignatura : 33 1.3 Número
GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Clínica II Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial
Enfermería Clínica II Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología
Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Temario específico Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 36-50 Temas NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación
CURSO ACADÉMICO
CURSO ACADÉMICO 2009-2010 Módulo 1: Formación Básica Comun Denominación de la materia: Fisiología Asignatura: 100402 FISIOPATOLOGIA Profesorado: Sra. M. Luisa Guitard, Sra. Lorena Tejero, Sr. José M. Gutierrez
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Licenciatura en nutrición UNIDAD ACADÉMICA Enfermería PROGRAMA ACADÉMICO Licenciatura en nutrición CICLO ESCOLAR Enero-junio
I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
UNIVERSIDAD DE IBEROAMÉRICA FACULTAD DE ENFERMERÍA BACHILLERATO DE ENFERMERÍA PROGRAMA: ENFERMERÍA EN URGENCIAS CÓDIGO: EE-4018 NIVEL: VIII CUATRIMESTRE NATURALEZA: TEÓRICO- PRÁCTICOCRÉDITOS 9 TEORÍUA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR TERCER SEMESTRE UNIDAD
SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Hospital de La Anexión Unidad Programática 2503
Unidad Ejecutora I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Hospital de La Anexión Unidad Programática 2503 Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias DEL perfil DE egreso DEL programa educativo Habilidades cognitivas, sociales,
Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
ESTUDIO PROPIO: Máster en Riesgo Cardiovascular, Obesidad, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico CÓDIGO DEL PLAN DE ESTUDIOS: EJ18 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas
Curso Postgrado Clínica Médica
Curso Postgrado Clínica Médica Curso 2017. Ushuaia Director Dr. Horacioo di Fonzo Profesor Regular Adjunto de Medicina. UBA. Profesor Adjunto a cargo de la 1era Cátedra de Medicina. Hospital de Clínicas.
Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina
Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Urgencias Médico Quirúrgicas Unidad
Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas. Temario específico
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma del País Vasco 1-10 Temas Temario específico NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia
GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Clínica I Grado en ENFERMERÍA 2º curso. Modalidad presencial
Enfermería Clínica I Grado en ENFERMERÍA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ADULTO II 1.2 Código de la Asignatura : ENF 425
Perfil de referencia Cirugía y Urgencias Médicas No. Tema Objetivo temático Resultado de aprendizaje. NIVEL TAXONÓMIC O Comprensión 2 Comprensión
Perfil de referencia Cirugía y Urgencias Médicas No. Tema Objetivo temático Resultado de aprendizaje 1 Bases oncológicas de la cirugía Identificar las bases oncológicas de la cirugía. Cirugía de Identificar
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERÍA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA MÉDICO
Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Abril 2014
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral Profesional PATOLOGÍAS Y NUTRICIÓN CLÍNICA Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de
1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL ADULTO II CÓDIGO: TIPOLOGÍA: AFECCIONES MÉDICO - QUIRÚRGICAS CRÉDITOS ECTS: 6
1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL ADULTO II CÓDIGO: 64314 CENTRO: C.E.U. DE TALAVERA DE LA REINA GRADO: TERAPIA OCUPACIONAL TIPOLOGÍA: AFECCIONES MÉDICO - QUIRÚRGICAS CRÉDITOS
SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. Identificación: Unidad Ejecutora Servicio de medicina, Hospital San Carlos Unidad Programática 2401 Nombre de la pasantía Actualización
PRÁCTICAS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA
PRÁCTICAS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional PRÁCTICAS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ADULTO II 1.2 Código de la Asignatura : EN317
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero
1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Neumología Nombre
Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC
Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC Programa 1. PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EN EL DEPORTE. 1) Efectos cardiovasculares del
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Lic en Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad de trabajo en
Guía para el Examen Profesional
Guía para el Examen Profesional Tampico, Tamaulipas 25 y 26 de Noviembre 2016 Página1 INFORMACION GENERAL PARA EL EXAMEN: a) El EXAMEN GENERAL DE EGRESO (EGEL).- Se efectuará en la Facultad el viernes
Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014
PROGRAMA DE ESTUDIO NUTRICIÓN CLÍNICA EN LAS ENFERMEDADES METABÓLICAS Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación: Integración profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total
HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ DEPARTAMENTO DE URGENCIAS CRITERIOS DE INTERNAMIENTO EN EL AREA DE URGENCIAS
GUIA No 1: HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ DEPARTAMENTO DE URGENCIAS CRITERIOS DE INTERNAMIENTO EN EL AREA DE URGENCIAS OBJETIVO: Dictar los criterios para ingresar y hospitalizar a cualquier
LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA CÓDIGO: FARM-204 CRÉDITOS: 6 FECHA: MARZO 2008
LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA CÓDIGO: FARM-204 CRÉDITOS: 6 FECHA: MARZO 2008 1 NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Farmacia
CARNÉ DE LA PERSONA ADULTA MAYOR CHILE
CARNÉ DE LA PERSONA ADULTA MAYOR CHILE Número de ficha: Nombre: RUT: de nacimiento: Dirección: Comuna: Servicio de Salud: Establecimiento: Sector: Recordatorio: Llevar su carné siempre a sus controles
Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Madrid Temas
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid 37-49 Temas No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión de ningún otro
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : LABORATORIO CLÍNICO 1.2 Código de la Asignatura : OB528 1.3 Número de créditos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero
1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Tórax y Cardiovascular
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, sociales,
Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?
Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho
Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Galicia Temas. Grupo CTO CTO Editorial
Manual CTO Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Galicia 39-49 Temas Grupo CTO CTO Editorial NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 1. Cuidados al paciente quirúrgico: el quirófano 543 2. Cuidados de enfermería en el preoperatorio 546 3. Cuidados de enfermería en el intraoperatorio 550 4. Tipos de anestesia y
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FUNDAMENTOS DEL CUIDADO II GUIAS TRABAJO INDEPENDIENTE UNIDAD IV: ACTIVIDAD Y REPOSO Elaborado por: Ruby Elizabeth Vargas Toloza TEMA: RESPUESTAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS: I. INTRODUCCION El centro
FACULTAD DE MEDICINA MED814 (CORRELACION CLINICA PATOLOGICA) MARZO - JUNIO 2014
FACULTAD DE MEDICINA MED814 (CORRELACION CLINICA PATOLOGICA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 de teoría. Número de créditos: 3 Profesor(a): Patricia Duran Terán Correo
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN DEL ADOLESCENTE Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Desarrollo de
Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 5. Curso: 2 Código: 2923
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Enfermería Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Enfermería Clínica I Tipo: Obligatoria Créditos
SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Período Académico Septiembre Febrero 2017 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MEDICINA INTERNA I CÓDIGO: 10029
SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Período Académico Septiembre 2016 - Febrero 2017 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MEDICINA INTERNA I CÓDIGO: 10029 CARRERA Odontología CICLO O SEMESTRE Quinto EJE DE FORMACIÓN Básico
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Específicas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Destrezas Sociales Habilidades cognitivas Capacidades metodológicas Capacidad de organización Capacidad de liderazgo Cuidado
Sílabo de Fisiopatología
Sílabo de Fisiopatología I. Datos Generales Código Carácter UC0353 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Fisiología Humana Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura
Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas
I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA
PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: TERAPIA FÍSICA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso
ENFERMERIA DEL ADULTO
Datos generales 0. Área Académica 1. Programa educativo Programa de estudio CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 2. Facultad 3. Código ENFERMERIA EMEQ40003 4. Nombre de la experiencia educativa
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PARAMÉDICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE URGENCIAS I
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PARAMÉDICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE URGENCIAS I 1. Competencias Coordinar y proporcionar atención pre-hospitalaria y de rescate a las víctimas
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Licenciatura en Técnicas de emergencia en Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas Habilidades de investigación, habilidades cognitivas, capacidades metodológicas, capacidad individual,
MEDICINA INTERNA DATOS CMBD 2012
MEDICINA INTERNA DATOS CMBD 2012 Ingresos 2012. Que es un GRD. GRD más frecuentes 2012. GRD con mayor impacto en estancias evitadas 2012. GRD con mayor impacto en estancias evitables 2012. Circunstancias
Garantías de Oportunidad en el AUGE
Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,
GUÍA DE TEMAS POR SEMANA TERAPÉUTICA MÉDICA EN EL ADULTO. 1.1 Anemias Carenciales Por deficiencia de hierro
GUÍA DE TEMAS POR SEMANA TERAPÉUTICA MÉDICA EN EL ADULTO SEMANA CONTENIDOS 1 1.1 Anemias Carenciales 1.1.1 Por deficiencia de hierro 1.1.2 Anemia megalobástica 1.1.2.1 Deficiencia de ácido fólico 1.1.2.2
Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) Créditos
I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA Programa Educativo: GERIATRÍA Aprobación por
Número 250 Jueves, 27 de octubre de Anexo. Temario
Página 32910 Anexo Temario Diplomado Sanitario no Especialista, opción Enfermería Parte específica Tema 1.- Marco conceptual y modelos de Características generales de los Modelos y Teoría de las Necesidades
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.- Contenidos mínimos. VI.- Destrezas
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: 1.2. Código 1.3. Nivel 1.4. Semestre académico 1.5. Ciclo 1.6. Tipo 1.7. Carácter