Cómo Valorar Marcas. Gonzalo Brujó Presidente Latin America & Iberia. Enero 2014
|
|
- José Miguel José Luis Franco Vargas
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cómo Valorar Marcas Gonzalo Brujó Presidente Latin America & Iberia Enero
2 Interbrand Brands have the power to change the world 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 Las marcas más valoradas del mundo se centran en la mejora continua y búsqueda de nuevas soluciones 70% Optimizar Trabajar y mejorar en alquellos aspectos que ayuden a conseguir la propuesta de marca deseada 10 20% Asegurar Dejar de hacer acciones que trasmitan un mensaje confuso o que minen nuestra proposición de marca 20 10% Innovar Desarrollar acciones nuevas y valientes que demuestren liderazgo en torno a nuestra distintiva propuesta de valor 70 7
8 Las marcas en un mundo que está cambiando CONVERGENCIA Estandarización Globalización Tecnología Desregulación F&A Más jugadores Más productos Más marcas Más opciones Menos tiempo CONFUSIÓN 8
9 Pero hoy Las oportunidades para crear valor están cambiando De administrar activos tangibles, a administrar estrategias relacionadas con los activos intangibles. 9
10 Cuáles son los principales activos intangibles de las empresas? Patentes. Fórmulas industriales. Derechos de autor. Sistemas de información. Sistemas de producción. Sistemas de distribución. Tecnología. Monopolios. Banco de datos de clientes. Contratos. Capital humano. La Marca. 10
11 Creciente importancia de los activos intangibles s 1980s 1990s Activos tangibles Otros intangibles Marca Fuente: Interbrand, Business Week, JP Morgan 500 mayores empresas de los EEUU. Excluye marcas no cotizadas y empresas multi-marca. 11
12 El valor de la marca representa aproximadamente el 38% del valor de la empresa y del capital humano el 17% Activos tangibles Otros intangibles Capital humano Marca Fuente: Interbrand, Business Week, JP Morgan 12
13 Clasificación de intangibles INTANGIBLES Incluidos en el balance No incluidos en el balance Activos no corrientes. Inmovilizaciones intangibles. a) Investigación b) Desarrollo c) Concesiones administrativas d) Propiedad industrial e) Fondo de comercio f) Derechos de traspaso g) Aplicaciones informáticas Eficiencia y eficacia de la estructura organizativa Formación del personal Cultura organizacional Lealtad de sus clientes Satisfacción de sus empleados Otros Normas de valoración contables Otros métodos de valoración 13
14 Por qué medir el valor? El propósito de la empresa es crear riqueza, añadir valor a la firma para que todos los interesados en la empresa (stakeholders) estén mejor: los accionistas, los empresarios, los clientes, los proveedores, los acreedores, el estado, la sociedad en general. El valor que se le asigna al activo está basado en las expectativas de lo que se hará en el futuro. 14
15 Lo que puede medirse, puede hacerse Satisfacción del empleado Lealtad del empleado Productividad del empleado Calidad de la experiencia del cliente Satisfacción del cliente Lealtad del cliente Ingresos/ Crecimiento del beneficio Source: Harvard Business School Service Profit Chain, Heskett et al 15
16
17 17
18
19 Qué es la marca La marca es la relación que crea y asegura las ganancias futuras de la compañía al retener la preferencia del cliente 19
20 Relación entre estrategia de marca y estrategia de negocio Mejorar valor para accionista VALOR DE LA MARCA Crecimiento Ingresos ESTRATEGIA FINANCIERA Crecimiento Productividad ESTRATEGIA DE LA CARTERA DE MARCAS ESTRATEGIA DE CLIENTES Proposición de valor ESENCIA DE MARCA ESTRATEGIA INTERNA RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN ORIENTADA A LA MARCA CULTURA DE MARCA Alineación de procesos internos y comportamiento de empleados a la promesa de marca. 20
21 Nombre Logotipo Publicidad Sistema de folletos Tiendas e interiores Productos / Servicios Valores de marca Proceso de negocios Comunicaciones internas Relaciones con el cliente Recursos Humanos Motivación del equipo Entrenamiento Calidad Reclutamiento Sistemas de información Administración del conocimiento 21
22 Conocimiento Consideración 1 a Elección Fans Cómo nos perciben a nosotros y a nuestra competencia? Por qué no nos eligen más? Por qué no están dispuestos a pagar más? Por qué no generamos fans de nuestra marca? 22
23 Líderes en valoración de marcas s Interbrand realiza la primera valoración de marca como parte de una OPA hostil realizada sobre Rank Hovis McDougall A través del liderazgo, educando a la comunidad empresarial Se publica el primer ranking de valor de marcas globales, conocido ahora como Best Global Brands Primera compañía certificada que cumple los estandares de valoracion de marcas (ISOP010668) a la vez que juega un papel de liderazgo en el desarrollo del estandar
24 La valoración de marca no es sólo el valor en sí Sino que su utilidad se basa en ser una herramienta que indica lo que necesitas hacer para maximizar el valor de tu negocio y tu marca
25 La valoración de marca de un vistazo $ Análisis financiero % Papel de marca B Valor de Marca Fuerza de marca 25
26 Fuerza de Marca FACTORES INTERNOS Claridad La claridad interna sobre lo que la marca representa respecto a sus valores, posicionamiento y propuesta de marca. La claridad también que se tiene sobre el público objetivo, insights y drivers del consumidor. Compromiso Compromiso interno con la marca y creencia interna en la importancia de la misma, extendiéndose hacia el apoyo que recibe la marca en términos de inversión, tiempo, influencia, recursos, etc. Protección El nivel de protección de la marca en diferentes dimensiones: protección legal, de diseño, geográfica o alcance internacional, etc. Capacidad de respuesta La habilidad para responder a los cambios, oportunidades y retos del mercado. La marca debe tener un sentido de liderazgo interno y una ambición y habilidad para renovarse y evolucionar constantemente. Autenticidad La marca está basada profundamente en activos y capacidades internas. Posee una herencia definida y es capaz de satisfacer las expectativas (altas) que las audiencias tienen puestas en ellas. Relevancia FACTORES EXTERNOS Entendimiento El encaje con las necesidades y demandas de las diversas audiencias a lo largo de los segmentos socio-demográficos, de negocio y/o geográficos. Presencia Diferenciación El grado en que los clientes/ consumidores perciben la marca conforme a la idea de un posicionamiento diferenciado y distintivo frente a la competencia. Consistencia El grado en que una marca se experimenta cumpliendo las expectativas en todos los puntos de contacto o formatos de interacción. El grado en que una marca se siente omnipresente y se habla positivamente sobre la misma por los consumidores, clientes y líderes de opinión tanto en medios tradicionales como sociales. La marca no sólo es reconocida por los clientes, también hay un profundo conocimiento y comprensión de sus cualidades distintivas y características únicas (activos). 26
27 Cadena de valor de la Marca: Las acciones en los puntos de contacto impactan en el valor de marca Posicionamiento de Marca Puntos de contacto Percepción de marca Criterios de decisión Compor tamiento Impacto en Ventas y Beneficio Valor Económico Un posicionamiento claro y convincente haciendo la marca realidad consistentemente en todo lo que hacemos y decimos Aumentando la notoriedad de tu diferenciación y relevancia emocional haciendo de tu marca la elección respecto a otras alternativas, que da lugar a primas de precio, lealtad y apoyo este aumento de demanda da lugar a beneficios financieros que crea valor de marca y valor para el accionista Ejecución de ideas de marketing y de Branding Aumento de Fuerza de Marca/ Mejora del Papel de Marca Beneficio Económico/ Valor de Marca 27
28 Nuestra Fundación para difusión de metodologías para el apoyo a las marcas 28
29 Gracias 29
Marcas en la era post-digital
Marcas en la era post-digital Gonzalo Brujó Chairman Latin America & Iberia 11 de julio 2013 Nuestro punto de partida A qué nos dedicamos? Interbrand................................. Las marcas en un mundo
Marcas con propósito en un mundo sostenible
Marcas con propósito en un mundo sostenible Santiago de Chile 08.09. 2015 Qué es una marca La marca es mucho más que un logotipo y más que la identidad visual NOMBRE LOGO PUBLICIDAD FOLLETOS FLOTA UNIFORMES
Branding en el mundo B2B
Branding en el mundo B2B 02 07 2015 agenda 1. Qué es una marca 2. Nuestro punto de vista - Factores/desafíos a considerar en el B2B 3. Algunos casos 2 QUÉ ES UNA MARCA? UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE UN LOGOTIPO
Master en Dirección Empresarial (MDE)
Master en Dirección Empresarial (MDE) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas
Nuestro Propósito, nuestros Valores, y nuestros Principios
Nuestro Propósito, nuestros Valores, y nuestros Principios Nuestro Propósito: Ofrecemos productos de marca y servicios de calidad y valor superior que mejoran la vida de los consumidores del mundo entero.
TEMA 1. El Marketing moderno
1-1 TEMA 1 El Marketing moderno 1-2 Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una actividad que llevan a cabo las empresas lucrativas. 1-3 También
Certificación. Gestión Avanzada 9004
Certificación Gestión Avanzada 9004 Dirigir una organización con éxito requiere gestionarla de una manera sistemática y visible. Las organizaciones líderes, además, se diferencian por gestionar el cambio,
La visión y la misión de la empresa
La visión y la misión de la empresa Capítulo 2 Objetivos del capítulo 1. Describir la naturaleza y el papel que juegan las declaraciones de visión y misión en la administración estratégica. 2. Analizar
La innovación y la iniciativa emprendedora
La innovación y la iniciativa emprendedora 1. El emprendedor y la innovación empresarial Emprender es la capacidad de convertir una idea en una realidad utilizando la imaginación y el ingenio para hacer
Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la
TEMA 1. LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS
TEMA 1. LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS DESARROLLO DEL TEMA 1.1 Los gerentes y el estudio de la dirección de empresas 1.2 La empresa como realidad socio-económica 1.3. El proceso de dirección 1.4. Los gerentes
Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM
Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard.
LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL Jack Fleitman Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para
El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja
SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
Cursos de Formación 2010
Cursos de Formación 2010 Estrategias de marketing para fidelizar a los clientes (10h) Para destacar y sobrevivir en el futuro es fundamental que las marcas entiendan los enormes cambios que se avecinan.
Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración
Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Tópico especial para gestión del mantenimiento La necesidad de un sistema de medición de la efectividad Mediante el uso de una o
Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa
1.2 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA
1.2 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Definición de consumidor Persona o conjunto de personas que satisface sus necesidades mediante el uso de los bienes y servicios generados en el proceso
CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando
Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial
Executive MBA presencial Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.
Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa
1 Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 2 Para conducir una empresa en forma exitosa, se requiere que se dirija y controle en forma sistemática y transparente.
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...
TEMA: El Marketing moderno. En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes
TEMA: El Marketing moderno En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una
competencia, reducir costos, incrementar las ventas y los niveles de retención y lealtad.
VISIONES COMPARTIDAS, DECISIONES INTELIGENTES. zubiagrupp.com En los últimos años la forma como las organizaciones y sus clientes interactúan ha cambiado. El aumento en el número de puntos de contacto,
MÓDULOS METODOLOGÍA: PRESENTACIÓN OBJETIVOS.
PRESENTACIÓN El propósito de este Diplomado es proveer de las mejores y más efectivas herramientas de márketing, técnicas de venta y servicio al cliente a los participantes así como desarrollar sus competencias
Plan de Estudios Maestría en Marketing
Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría
Plan de Estudios. Máster en Dirección Comercial y Marketing. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:
Plan de Estudios Máster en Dirección Comercial y Marketing Escuela de Negocios Europea de Barcelona Premio Cum Laude 2015: Presentación El Máster en Dirección Comercial y Marketing tiene como objetivo
Innovación de procesos
Innovación de procesos Autor: MC Martín Hernández Valdez Aunque generalmente aceptamos que la innovación es esencial para la sustentabilidad de las organizaciones, y que resulta fundamental para incrementar
6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA)
6. CREACIÓN DE VALOR COMO VENTAJA ESTRATEGICA COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA LA EMPRESA MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE BENEFICIOS VENTAJAS COMPARATIVAS
IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. www.iembs.com. Valencia 2009-2010
BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Valencia 2009-2010 BUSINESS SCHOOL 1 LA ESCUELA DE NEGOCIOS Nuestra Escuela de Negocios se ha fundado con la misión principal
CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN
EL CONTROL CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN ORGANIZACIÒN PLANEACIÒN Marketing Finanzas Producción y Operaciones Talento Humano DIRECCIÒN 1. Concepto de Control adtivo 2. Enfoques sobre control
ASTURIAS / SEPTIEMBRE 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA Presentamos a continuación las partidas de los balances de las empresas PORVENIR
Se puede decir que un servicio es el componente intangible del resultado de un proceso orientado a satisfacer necesidades o expectativas establecidas.
Página: 1 de 8 0.1 Conceptos fundamentales. GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS. Se puede decir que un servicio es el componente intangible del resultado de un proceso orientado a satisfacer
REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO
REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado
LA NORMA ISO 9000 Que es la ISO 9000?
Que es la ISO 9000? Es una serie de normas internacionales que especifican los requisitos para desarrollar e implementar en una empresa un sistema de gestión que asegure que su empresa proporciona productos
Logística y Abastecimiento, Estrategias. Sergio Galimberti
Logística y Abastecimiento, Estrategias Sergio Galimberti Evolución de la Logística Sun Tsu Logística Militar Aprovisionamiento de recursos y materiales Orígenes Capacidad de producción y venta superior
Necesita un sistema para entregar servicios de TI consistentes, eficaces y confiables? Utilice un sistema de gestión en conformidad con ISO/IEC 20000
Necesita un sistema para entregar servicios de TI consistentes, eficaces y confiables? Utilice un sistema de gestión en conformidad con ISO/IEC 20000 Ofrezca servicios de TI de calidad a sus grupos de
CAPÍTULO IV. El Balanced Scorecard
CAPÍTULO IV El Balanced Scorecard Desde hace algún tiempo se ha venido desarrollando un nuevo sistema de gestión estratégico denominado: "Balanced Scorecard". 4.1 Orígenes El Balanced Scorecard fue desarrollado
Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero
LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES, UN ACTIVO ESTRATÉGICO. Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro 26 de Abril de 2010 Conferencia CRM Diario Financiero Hotel Ritz
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado
Exsis Software & Soluciones S.A.S
Exsis Software & Soluciones S.A.S., es una empresa de recursos y capital netamente colombiano que dio inicio a sus actividades como proveedor de soluciones a la medida, con el fin de brindar a nuestros
VALOR VITALICIO DEL CLIENTE?
Extracto del documento 2013 Customer Experience Management Guide QUÉ ES EL VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Por: Laura Bassett, Director of Marketing, Customer Experience and Emerging Technologies, Avaya El
Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada
Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada uno de los servicios con los que contamos y que, al ser requeridos por vuestra organización, no dudamos generarán una utilidad
Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia
Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Myrtha Casanova, Presidente Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad Ben Capell, Director
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR PLAN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN
UNIDAD 1. LA INICIATIVA EMPRENDEDORA MOTIVACIONES EMPRESA CONCEPTO EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR CARACTERÍSTICAS HABILIDADES FUNCIONES PLAN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS DIRECCIÓN ELEMENTOS EMPRESARIALES IDEA
La Marca, el activo más importante
White Papers el activo más importante Autor: Miguel Lalama M. Guayaquil - Ecuador La construcción y administración de marca también llamada Brand Management es sin duda una de las habilidades empresariales
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta
Executive MBA. Currículum. Blended
Executive MBA Blended Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.
Conceptos básicos de marketing
PRECIO C$/unidad Conceptos básicos de marketing Arturo J. Solórzano. Economista, MBA. Definición de marketing MARKETING es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
MATERIA: REINGENERIA EN PROCESOS DE CALIDAD MAESTRA: MARÍA DEL SOCORRO VASQUEZ AMAVIZCA ALUMNO: MONICA CONTRERAS CID
MATERIA: REINGENERIA EN PROCESOS DE CALIDAD MAESTRA: MARÍA DEL SOCORRO VASQUEZ AMAVIZCA ALUMNO: MONICA CONTRERAS CID VILLAHERMOSA, TABASCO A 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010 La brecha 4 del modelo de calidad en
Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.
Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática
SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS
SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS 1. EL LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO. UNA NUEVA FORMA DE REPRESENTAR UN MODELO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE 9 CATEGORÍAS CLAVE. 2. MARKETING MIX : LAS 4 P qué es un Modelo de
SELECCION POR COMPETENCIAS
SELECCION POR COMPETENCIAS Cuál es la importancia del proceso de selección en la empresa? Compensación Gestión del Desempeño Planes de Carrera SELECCIÓN DE PERSONAL Ingreso de personas con alto potencial
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: GESTIÓN EMPRESARIAL Código: 952568 Área: Económico-Administrativa Bloque: Tecnologías Aplicadas Nivel: 5º Tipo: Electiva Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria
Auditoría Informática presenta: Estandarización para desarrollo de software
Auditoría Informática presenta: Estandarización para desarrollo de software Antecedentes: La calidad de software ha mejorado mucho los últimos 15 años Se han desarrollado técnicas cómo el Desarrollo Orientado
5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta
5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta 1 0.Introducción 1.Planifcación previa y objetivos específcos y alcanzables 2.Experiencia original e integral 3.Tu gente en el punto
GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD U N C O M P R O M I S O D E T O D O S Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación UPN Ingeniera Industrial Introducción
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing Asociaciones para establecer relaciones con el cliente Educación 2-1 Empresa y estrategia de marketing Presentación del capítulo Planeación estratégica integral
La Organización podría ser una empresa que fabrica o vende electrodomésticos, un banco, una empresa de seguros, una empresa agropecuaria, etc.
ISO 9000 Prof. Gustavo J. Sabio Calidad de Software 4to año Licenciatura en Sistemas de Información Universidad de Congreso (c) 2006, Mendoza, Argentina Introducción La serie de Normas ISO 9000 son un
Marketing aplicado a industrias culturales. Conceptos básicos de mkt.
Clase Nº 1 Conceptos básicos de mkt. Cuando: Desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX (1ºguerra mundial), el mercado estaba orientado a la producción, había tanta demanda de productos que no era
Diplomado [Supply. Chain Management]
Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena
Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado con su contenido, es de uso
Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado con su contenido, es de uso confidencial y se considera ilegal, que este documento sea
Maestría en Dirección Estratégica de Empresas Familiares
Maestría en Dirección Estratégica de Empresas Familiares CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La comprensión de la realidad de las empresas familiares implica conocer las cuestiones
ASESORAMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS TI / BI VENTAJAS DE LOS SERVICIOS EN UN VISTAZO
ASESORAMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS TI / BI VENTAJAS DE LOS SERVICIOS EN UN VISTAZO (1) Asesoramiento por Consultor Sénior Desde 2001 consultor (sénior) en consultorías con negocio principal proyectos TI
PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO
1ª JORNADA DE DESARROLLO PROFESIONAL: PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO Murcia, 31 de marzo y 1 de abril de 2011 P&PM COMO MECANISMO DE DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Sergio Herrera,
Optimizar tu capital humano es humanamente posible
Optimizar tu capital humano es humanamente posible Managed Service Provider tu capital humano ESTÁ CAMBIANDO, ASÍ COMO LA FORMA EN LA QUE lo ADMINISTRAs Las organizaciones deben ser capaces de reaccionar
Unidad Didáctica 1. 1. Introducción. Los recursos de una organización y su gestión
Unidad Didáctica 1. 1. Introducción. Los recursos de una organización y su gestión Tema 1. Introducción. La gestión de los recursos de una unidad de información en el marco de los estudios de Biblioteconomía
Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización
Destino Perú En la búsqueda de nuevas oportunidades Experiencias de Internacionalización Presentación: Eduardo Sánchez Director Ejecutivo Presentación: 29-02-12 1 Ingeniería de Software ORGANIZACIÓN ORIENTADA
Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo
Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo Josep M. Rodríguez Rovira DOC6. Consultores en recursos de C/ Mallorca, 272, 3ª planta. 08037 Barcelona Teléfono: 932 154 313 Fax:
Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar
Medir estrategia? Clase Nº 6 Lo que se mide se puede gestionar Medición de la Estrategia Lo que no se mide se olvida o se pierde Medición en la Era de la Información Era de la Información Era Industrial
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENTRE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA FUNDACIÓN
Quiénes Somos? grupo interdisciplinario de gran conocimiento y experiencia técnicafuncional en el mercado asegurador
Perfil de Plan-IT Plan-IT es una compañía integradora de soluciones de información fundada en el año 2007. Respaldada por un grupo interdisciplinario de gran conocimiento y experiencia técnicafuncional
El caso de BBVA. La marca experiencia y la reputación corporativa
AUTOR: ALLOZA LOSANA, Ángel El caso de BBVA. La marca experiencia y la reputación corporativa La marca experiencia de BBVA es un modelo que supera la gestión tradicional de la marca al integrar los tres
Construyendo marcas relevantes para las personas. 1 de Diciembre 2011
Construyendo marcas relevantes para las personas 1 de Diciembre 2011 Sólo un 30% de las marcas son relevantes A la mayoria de la gente no le importaria que desaparecieran el 70% de las marcas HM Business
TALLER: CÓMO HACER UN PLAN DE EMPRESA
TALLER: CÓMO HACER UN PLAN DE EMPRESA DESTINATARIOS: Empresarios/as, autónomos/as y emprendedores con una idea clara de negocio. OBJETIVO: Proporcionar al participante las herramientas necesarias y las
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. La empresa y el empresario 1.1 La actividad económica 1.2 La empresa 1.3 El empresario 1.4 Elementos de la empresa 1.5 Objetivos empresariales 1.6 Funcionamiento de la empresa
Consultoría Empresarial
Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,
GESTIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS
GESTIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS Tema 1.- Introducción a la empresa. 1.1.- Concepto de empresa. 1.2.- Concepto de empresario. 1.3.- Tipos de empresas. 1.4.- La empresa como sistema. QUÉ ES UNA EMPRESA?
retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN
retos F U T U R O LA ACTUALIDAD En la actualidad, nos vemos rodeados de retos que hace algunos años veíamos muy lejanos. Nuestros clientes son cada vez más exigentes, demandan una mayor calidad de los
La Solución para la Gestión Integral del Talento
La Solución para la Gestión Integral del Talento El ciclo del talento Lumesse se encarga de cubrir con su software todo el ciclo de vida del empleado en la compañía Gestión integral del Talento Agile
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la
Resultados Primer Estudio Nacional Gestión de Procesos de Negocio Chile, 2009
Resultados Primer Estudio Nacional Gestión de Procesos de Negocio Chile, 2009 Documento desarrollado en el área de Excelencia de Procesos de Negocio del Centro de Estudios de Tecnologías de Información.
Las marcas El branding La búsqueda del talento Employer branding
EMPLOYER BRANDING Por qué? Condiciones del mercado (laboral y minero) Cambio de paradigmas Mayor claridad y flexibilidad en perfiles buscados Evolución y diversificación de preferencias Necesidad de consistencia
Perceived Strategic Value and Adoption of Electronic Commerce: An Empirical Study of Small and Medium Sized Businesses
Perceived Strategic Value and Adoption of Electronic Commerce: An Empirical Study of Small and Medium Sized Businesses Mediante la combinación de dos corrientes de investigación independientes, se pretende
ASESORAMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS TI / BI VENTAJAS DE LOS SERVICIOS EN UN VISTAZO
ASESORAMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS TI / BI VENTAJAS DE LOS SERVICIOS EN UN VISTAZO (1) Asesoramiento por Consultor Sénior Certificado IPMA e ISO 21500 en gestión de proyectos Desde 2001 consultor (sénior)
ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES ESTÁN LLEGANDO ESTÁS PREPARADO?
ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES ESTÁN LLEGANDO ESTÁS PREPARADO? POR QUÉ UNA REVISIÓN EN 2015? En un mundo lleno de cambios económicos y retos tecnológicos y medioambientales, las empresas
Cuestionario para la planificación estratégica
Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA ACP06 ALUMNO: JOSE ANGEL DEHESA JIMENEZ REGISTRO: 1996656 C R M
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA ACP06 ALUMNO: JOSE ANGEL DEHESA JIMENEZ REGISTRO: 1996656 C R M CONCEPTO: "Customer Relationship Management"), La administración basada en la relación con los clientes.
pero SOBRE TODO @nievesglez Nieves González Fernández-Villavicencio
Jornadas Buenas Prácticas Biblioteca Universidad de Sevilla. 16 de diciembre de 2014 El marketing es táctica ti pero SOBRE TODO estrategia Nieves González Fernández-Villavicencio @nievesglez Este no era
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930 2009 PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO MARCO LEGAL La ley 1014, de
Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes.
Estrategias de retención de clientes para servicios El valor concebido por el cliente de servicio se basa en una estrategia de conocimientos, ya que con el conocimiento que posee la empresa, puede emplear
INTRODUCCION: Programa Superior de Gestión
INTRODUCCION: Programa Superior de Gestión Cursar estudios superiores es una de las decisiones de inversión más importantes que se pueden realizar, por lo que escoger el centro y el programa adecuado,
CAPÍTULO I. Introducción. En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la
CAPÍTULO I En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la prestación de servicios tal es el caso de la certificación, ésta no asegura el éxito que la organización
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades
Diplomado Top Management
Diplomado Top Management Duración 135 horas Objetivo general: Al finalizar el programa los participantes obtendrán los conocimientos, metodologías y modelos que les faciliten desempeñar una gestión directiva
2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto?
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE SERVICIO (Enfocado al cliente) Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas. Por favor respóndalas de acuerdo a lo solicitado. 1. Ha probado los aguacates
La gestión de los intangibles. Oscar Malca G Malca_oe@up.edu.pe
La gestión de los intangibles Oscar Malca G Malca_oe@up.edu.pe LA EMPRESA EN AL ÁMBITO INTERNACIONAL Exportadora Internacionalización: Producción y/o comercialización en el extranjero Alianzas Estratégicas