TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO
|
|
- Julio de la Cruz Rico
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ITALIANO 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia comunicativa: Sus componentes. 2. Los elementos de la situación de comunicación. La lengua en uso. La negociación del significado. 3. Concepto y enseñanza de la gramática. La gramática en función del uso de la lengua.
2 4. La lengua oral. Situaciones de comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Estrategias propias de la comunicación oral. 5. La lengua escrita. Situaciones de comunicación escrita. Estructura y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. 6. La lengua oral y la lengua escrita. Autonomía, dependencia y relaciones mutuas. 7. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas. 8. Análisis del discurso. Cohesión y coherencia: Conectores y marcas de organización textual. Anáfora y catáfora. Deixis. Referentes. 9. Discurso directo, discurso indirecto. 10. El texto narrativo. Estructura y características. 11. El texto descriptivo. Estructura y características 12. El texto expositivo. Estructura y características. 13. El texto argumentativo. Estructura y características. 14. El texto instruccional. Estructura y características. 15. Los textos dialógicos. Estructura y características.
3 16. Las operaciones discursivas y enunciativas. Modalidades de enunciación. 17. Expresión de la aserción, la objeción y el énfasis. 18. Expresión de la orden, exhortación y prohibición. 19. Expresión de la cantidad. 20. Expresión de la cualidad, el grado y la comparación. 21. La localización en el espacio. Lugar, dirección y distancia. 22. La localización en el tiempo. Duración y frecuencia. 23. Expresión de la simultaneidad, la posterioridad y la anterioridad. 24. Expresión del modo, los medios y el instrumento. 25. Expresión de la opinión, el deseo, la preferencia y el estado de ánimo. 26. Expresión de la condición y la hipótesis. 27. Expresión de la certeza, la duda y la probabilidad.
4 28. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad. 29. Estructura de la oración en italiano: Afirmaciones preguntas, negaciones y exclamaciones 30. El verbo. Conjugación regular e irregular. 31. Verbos auxiliares, serviles y aspectuales. Formas y usos. 32. Los tiempos del indicativo. Expresión del presente, pasado y futuro. Formas y usos. Valores aspectuales y modales. 33. El subjuntivo, el condicional y el imperativo. Formas y usos. 34. El infinitivo. El participio. El gerundio. Las perífrasis verbales. Formas y usos. 35. La voz pasiva. Formas y usos. 36. La construcción impersonal. 37. El sustantivo. Clases. Género y número. 38. Los determinantes (1): El artículo. Los demostrativos. Formas, funciones y usos.
5 39. Los determinantes (2): Los posesivos. Los indefinidos. Los numerales. Formas, funciones y usos. 40. Los pronombres personales. Formas, funciones y usos. La combinación pronominal. 41. Los pronombres reflexivos. Formas, funciones y usos. 42. Valores, funciones y usos de "ci" y "ne". 43. Los relativos. Los interrogativos. Formas, funciones y usos. 44. Adverbios y locuciones adverbiales. Formas y usos. 45. Las preposiciones. Formas, funciones y usos. 46. Léxico italiano. Estructura y formación de las palabras. Préstamos. 47. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. Polisemia. Creatividad léxica. 48. La adquisición del léxico y sus implicaciones didácticas. Criterios de selección de textos para su utilización en clase.
6 49. El sistema fonológico de la lengua italiana (1): Características. Correspondencia entre sonidos y grafías. 50. El sistema fonológico de la lengua italiana (2): El acento, el ritmo y la entonación. 51. La situación lingüística italiana: La lengua italiana y sus variedades: diversidad dialectal. 52. Variantes sociolingüísticas de la lengua italiana. Registros y ámbitos de uso. 53. Diferentes tipos de lenguaje: Científico y tecnológico, comercial y administrativo. 54. Los medios de comunicación en lengua italiana: Prensa, radio y televisión. El lenguaje periodístico y el lenguaje publicitario. 55. El papel de la literatura en el currículo de lengua extranjera. 56. La novela corta, el cuento y el ensayo italiano actuales: Selección de textos y análisis de una representativa. 57. La novela italiana actual: Selección de textos y análisis de una obra representativa.
7 58. El teatro italiano actual: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 59. La poesía italiana actual: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 60. Estrategias de análisis de textos. 61. Traducción de textos e interpretación de discursos de distinta lengua. 62. El cine en lengua italiana. Evolución y tendencias de este medio de expresión. 63. Aspectos socioculturales en el currículo de lengua extranjera. Tratamiento e interpretación de los hechos culturales en función de la heterogeneidad de los alumnos: Adolescentes y adultos. 64. Sociedad y cultura. Mitos y costumbres en la sociedad italiana actual. Reflexión intercultural: Tratamiento y superación de estereotipos y tópicos.
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 INGLÉS 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ESPAÑOL 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia
BOE núm. 226 Martes 21 septiembre
BOE núm. 226 Martes 21 septiembre 1993 27431 10.- La evaluación en la Educación Secundaria. Evaluación del proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza. Función de los criterios de evaluación. Procedimientos
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN
TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN PARTE A - CUESTIONARIO ESPECIFICO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje.
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ITALIANO
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ITALIANO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 ITALIANO 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales en la didáctica
1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán.
TEMARIO DE ALEMÁN 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. 2. Metodología de la enseñanza del alemán: enfoques, actividades y recursos.
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS
HOJA INFORMATIVA A.5.2.38 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 FRANCÉS 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias
1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera.
TEMARIO DE ESPAÑOL 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera. 2. Metodología de la enseñanza del español como lengua
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Italiano 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del italiano. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la
1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés.
TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés. 2. Metodología de la enseñanza del inglés: enfoques, actividades y recursos.
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Chino 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del chino. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Francés 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del francés. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Alemán 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Gallego 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del gallego. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Ruso 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del ruso. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Griego 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del griego. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120011 Gallego 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del gallego. 1.1 Teorías sobre la lengua,
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Sueco 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del sueco. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
Neerlandés 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del neerlandés. 1.1 Teorías sobre la lengua, s
Neerlandés 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del neerlandés. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de
6. La competencia comunicativa en euskera: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la compet
Euskera 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del euskera. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
6. La competencia comunicativa en portugués: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la comp
Portugués 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del portugués. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de
11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Japonés 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del japonés. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: ITALIANO.
PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: ITALIANO. 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Francés 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales en la didáctica del francés lengua extrajera. Los enfoques comunicativos.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 119978 78. El cine en lengua española: evolución y tendencias. 78.1 Panorama histórico del cine en lengua española. 78.2 Últimas tendencias del
4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.
TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Inglés 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales de la didáctica del inglés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.
HOJA INFORMATIVA A.5.2.38 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 FRANCÉS 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias
ENSEÑANZA SECUNDARIA: FRANCÉS 1
PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: FRANCÉS 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la
PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA: ALEMÁN
PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA: ALEMÁN 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la adquisición de las
PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: INGLÉS
PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: INGLÉS 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la adquisición
PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: PORTUGUÉS
PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: PORTUGUÉS 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120132 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 18099 Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Alemán 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales en la didáctica del Alemán lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ALEMÁN. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de MARZO 1998 ALEMÁN
HOJA INFORMATIVA A.5.2.37 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ALEMÁN Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 ALEMÁN 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120314 74.3 Servidores VPN. Configuración de clientes VPN. Seguridad en VPN. Servidores de acceso remoto. Uso de certificados digitales en VPN.
11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Alemán 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:
ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos
Dirección General de Recursos Humanos Documento ilustrativo (Art.14 Decreto 21/2002 por el que se regula la atención al ciudadano, BOCM 5/2/2002)
Dirección General de Recursos Humanos Documento ilustrativo (Art.14 Decreto 21/2002 por el que se regula la atención al ciudadano, BOCM 5/2/2002) Consejería de Educación Comunidad de Madrid ADVERTENCIA
CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO
1º DE LA ESO I COMUNICACIÓN 1. Elementos de la comunicación. 2. Tipologías textuales: Narración. Descripción. Diálogo. Textos de los medios de comunicación. Textos de la vida diaria. Estructura de la palabra.
ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA): - SUPUESTO 2 (TEMA 2: TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES): SUPUESTO
Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1
ÍNDICE Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 1 la gramática... 2 La gramática y sus partes... 2 La morfología... 3 La sintaxis... 6 II LAS PALABRAS... 15 IIa MORFOLOGÍA
1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal
Índice 0. Presentación 9 1. Sonidos y grafías 11 1.1. Sistema vocálico y sistema consonántico 12 1.2. La sílaba; diptongo, triptongo e hiato 20 1.3. El acento: acento prosódico y acento ortográfico 21
TEMARIOS PARA EL INGRESO, ACCESOS Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES EN LOS CUERPOS DE CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
TEMARIOS PARA EL INGRESO, ACCESOS Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES EN LOS CUERPOS DE CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Propuesta de 25 de junio de 2010 (Versión 4) ALEMÁN
> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37
«309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología
PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus
ÍNDICE PRIMER VOLUMEN
ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR 2015 2016 APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO 1. Expresión oral y escrita correcta, adecuada a este nivel. 2. Lectura expresiva y comprensiva
ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018
1º ESO ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 Gramática: 1. Reconocimiento y clasificación completa de las categorías gramaticales. - Sustantivo - Adjetivo: calificativo, determinativo - Pronombre
CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:
MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,
CÁTEDRA 1 - EDU 418 Gramática Primer semestre 2018 NOMBRE: NOTA: CARRERA: FECHA: 12/05/2018 Profesor: Javier Díaz Sánchez
CÁTEDRA 1 - EDU 418 Gramática Primer semestre 2018 NOMBRE: NOTA: CARRERA: FECHA: 12/05/2018 Profesor: Javier Díaz Sánchez Puntaje obtenido: PREMA 60% / 55 puntaje máximo RESULTADOS DE APRENDIZAJE Definir
PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS
PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Elementos de la comunicación. Observación de diferencias relevantes, contextuales y formales, entre comunicación oral y escrita y entre los usos
GRAMÁTICA didáctica del español
SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo
HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
HOJA INFORMATIVA A.5.2.27 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. Lenguaje
MATERIA Y CURSO: Lengua Castellana y Literatura 1º E.S.O. (Grado 7º)
MATERIA Y CURSO: Lengua Castellana y Literatura 1º E.S.O. (Grado 7º) Observación, reconocimiento, uso y explicación de las categorías gramaticales: sustantivo, adjetivo, determinantes, pronombres, adverbio,
Biblioteca de recursos. Descargado desde
Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Lengua Castellana y Literatura 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. 2. Teorías lingüísticas actuales.
INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24
INTRODUCCIÓN 15 1. EL SIGNO LINGüíSTICO y SU ARTICULACIÓN 19 1.1. La lengua como sistema 19 1.2. El signo lingüístico 20 1.3. Las articulaciones 22 1.4. La lengua como pluralidad de sistemas 24 2.1. La
Guía del Curso SSCE04 Inglés B2
Guía del Curso SSCE04 Inglés B2 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El Inglés es una lengua que hablan alrededor de 400 millones
Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44
ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales
El análisis gramatical
DELMIRO ANTAS SUB Hamburg A/483237 El análisis gramatical OCTAEDRO ÍNDICE ABREVIATURAS EMPLEADAS 7 QUÉ ES LA GRAMÁTICA? Introducción al estudio del lenguaje TEMA1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 10 1.1. Concepto
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017 Clase A (Principiante Nivel 1) 1. Abecedario 2. Vocabulario 3. Mini diálogos Clase B (Principiante Nivel 2) 4. EL VERBO o Estructura del
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS La Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas viene regulada por la Orden de 10 de agosto de 2007, Boja número 172 del 31 de agosto. En ella se fijan los objetivos,
Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana
Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana 1. Contenidos Bloque 1. Ortografía 1.1. Fonemas y letras. Fonemas y letras que no tienen correspondencia
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. El subrayado, el resumen y el esquema. Ampliación del vocabulario. Adquisición y uso pertinente
11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.
Árabe 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del árabe. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría
CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE LENGUA ESPAÑOLA DE 2º DE ESO. BLOQUE 1 Comunicación oral: escuchar y hablar.
CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE ESO EN LA ASIGNATURA de Lengua y Literatura Española. Curso 2016-17 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE LENGUA ESPAÑOLA DE 1º DE ESO BLOQUE 1 : COMUNICACIÓN ORAL
Prueba extraordinaria
1º ESO Comprender correctamente los textos escritos. Conocer y utilizar los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso (reglas de acentuación de las palabras, uso del punto, la coma). Reconocer
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,
Unidad 2 31 Verbos Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Preposiciones En y Entre 40 Si... pero 42 El español en el mundo 44
Presentación XI Unidad 0 1 El alfabeto 1 División silábica 5 Acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 17 Pronombres personales
INGLÉS (B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993)
(B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993) 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales de la didáctica del inglés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos. 2. Teorías generales sobre
Lengua Extranjera Inglés
Lengua Extranjera Inglés CONTENIDOS a) Análisis de mensajes orales: Obtención de información global y específica de conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción. Estrategias
Fundamentación: PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 2 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ
INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 2 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 Profesores: Báez, Dora Silvina; Giró, Evangelina; Sigampa, Natalia Lorena Curso: 2º Año / Ciclo: C. B. / Secciones:
ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I
ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -
CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE
CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE REALIZAR EL CUADERNO DE REFUERZO Y ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL EXAMEN: 1. Ortografía: 1. Separación de palabras
CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA
Cursos Prácticos de Gramática Española (on-line)
Cursos Prácticos de Gramática Española (on-line) PRESENTACIÓN La Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Española -FIDESCU- es una Entidad Educativa que está bajo el Protectorado
Temarios Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas Versión 4 25- JUNIO-2010 SGOA
TEMARIOS PARA EL INGRESO, ACCESOS Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES EN LOS CUERPOS DE CATEDRÁTICOS Y PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Propuesta de 25 de junio de 2010 (Versión 4) ALEMÁN
PICII PSICOMETRIX PRUEBA INTEGRAL DE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA PRESENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES HABILIDADES
HABILIDADES Comprensión lectora Gramática Comprensión oral CARACTERÍSTICAS Prueba sistematizada Determinación de nivel inmediata Evaluación integral y a profundidad de cada una de las habilidades OBJETIVOS
María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg
María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA
ÍNDICE PRESENTACIÓN...12
PRESENTACIÓN...12 TEMA 1. LINGÜÍSTICA GENERAL...14 1.1. Lengua, norma, habla...16 1.2. La dualidad Sincronía-Diacronía...16 1.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas...17 1.4. El signo lingüístico...18
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO. La duración de la prueba es de 1h y 15 min.
CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (MÓDULO II)
CONTENIDOS DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN MÓDULO II DE COMUNICACIÓN El ámbito de la comunicación engloba el conocimiento de la lengua y la literatura castellana además del de una lengua extranjera (inglés
Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas
Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 30971-1402 Precio 49.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la administración y gestión, es necesario
El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español
El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español V I R T U A L Objetivo Fortalecer las capacidades comunicativas del participante en el idioma español, esto mediante la puesta
ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS. CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos:
ANEXO 1: CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS EN 1º de la ESO Morfosintácticos: Verbos 1er. Grupo er Qui est-ce? Qu est-ce que c est? C est... Utilización, où? Comment? Combien? Verbos faire, pouvoir,
PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según