AAEE. Colegio San Gabriel-Pasionistas
|
|
- Ana García Vargas
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 BALONCESTO
2 BALONCESTO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ENTRENADORES: Héctor González y Luís Martínez LUGAR: Pabellón polideportivo del Centro Deportivo San Gabriel HORARIO PREBENJAMÍN (nacidos en 2011/12/13/14) De 17:00 a 18:15 Lunes y miércoles BENJAMÍN (nacidos en 2009/10) De 17:00 a 18:30 Martes y jueves ALEVÍN (nacidos en 2007/08) De 17:00 a 18:30 Lunes y miércoles INFANTIL (nacidos en 2005/06) De 18:30 a 20:00 Por concretar * En función del número de inscritos, si se formaran varios equipos por categoría, los días de actividad podrían sufrir cambios. Las equipaciones no están incluidas en las cuotas. Para obtenerlas habrá que rellenar la ficha de equipaciones y entregársela al coordinador. Para la competición de deporte escolar municipal se tendrá que rellenar la licencia deportiva correspondiente. RECOGIDA/ENTREGA Los jugadores de 2º de E. Infantil son recogidos directamente en las aulas y el resto en el punto de encuentro en el que les dejan sus tutores (puerta de salida de los pabellones/cafetería). Los entrenadores les acompañarán a los vestuarios del pabellón del centro deportivo San Gabriel. La entrega se realizará en la puerta de los vestuarios del pabellón (puerta derecha del hall del centro deportivo San Gabriel). La puerta de acceso de los campos deportivos al centro deportivo San Gabriel se abrirá a las 16:55 para no interferir en el desarrollo de las actividades del colegio en dichos campos deportivos. VESTUARIO Los jugadores tendrán que asistir a las sesiones/entrenamientos con ropa adecuada para la actividad (chándal, zapatillas de recambio, pantalón corto, camiseta deportiva ). Además para las competiciones se usará la equipación oficial de Baloncesto del colegio. RECOMENDACIONES Se recomienda llevar algo de merienda en la bolsa de Baloncesto: algo ligero y digerible como zumo, galletas, fruta para que coman antes de empezar la actividad. Dicha comida se tomará antes de la entrada al pabellón (en el cuál su normativa no lo permite). También es recomendable que traigan una botella de agua para optimizar el tiempo de las sesiones. COMPETICIONES Se participará en las competiciones de Baloncesto del programa Deporte Infantil, (Deporte escolar municipal) Serie básica/única, que la Comunidad de Madrid promueve y organiza en nuestra ciudad a través de la Ciudad deportiva municipal: Además se participará en distintos torneos amistosos que se desarrollan en nuestra ciudad o municipios cercanos promovidos por distintos colegios y clubs.
3 PROGRAMACIÓN A continuación mostramos una breve planificación de los entrenamientos de baloncesto. Son aspectos generales que se van a trabajar con los chicos y chicas, siempre adaptándolos a la idiosincrasia de cada equipo. OBJETIVOS GENERALES Fomentar jugadores motivados, inteligentes. Fomentar también el deporte en equipo, respeto sobre los compañeros, compañerismo, solidaridad, esfuerzo y disciplina de todos los jugadores. Animar a la práctica del baloncesto. Comprender la estructura funcional del baloncesto. Desarrollar la inteligencia motriz básica. Dotar a los jugadores de habilidades específicas y esenciales para la correcta practica del baloncesto. Lanzar en carrera, coordinación natural de derecha e izquierda. Entradas a canasta derecha (perfeccionamiento) Izquierda (iniciación). Botar con la derecha y con la izquierda. Conocer las reglas básicas, pasos, dobles, campo atrás, falta personal etc.
4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fomentar juegos en los que sea necesario el juego en equipo y con ello la ayuda de los compañeros para conseguir el objetivo final del ejercicio. Proteger el balón. Avanzar con el balón (bote en estático, bote normal, bote de protección, bote de velocidad). Lanzar a canasta sin oposición, introducir progresivamente oposición, primero pasiva, semiactiva, activa. Conseguir un buen manejo de balón (introduciendo ejercicios de cambio de ritmo). Interceptar, recuperar el balón. Evitar el avance, progresión del adversario hacia nuestra canasta. Impedir el lanzamiento. Buscar un alto número de decisiones por parte de los jugadores. Diseñar tareas que les impliquen cognitivamente. Desarrollar medios de acción que les permitan resolver problemas reducidos del juego. Insistir después de pasar, desplazarse para recibir. Jugar con/sin balón. Importancia de las situaciones derivadas del 1x1 en todas sus posibilidades. UNO CONTRA UNO. Siempre que se pueda COMPETIR. Entrenar en situaciones contextualizadas, lo más reales posibles, con la máxima transferencia a la solución de problemas del propio juego.
5 OBJETIVOS TÉCNICOS Dotar de fundamentos que le permitan superar al oponente directo en situaciones de 1x1 Prestar especial atención a las situaciones de 1x0, 1x1 Mejorar especialmente el bote, en sus vertientes para conseguir los objetivos específicos Defender individualmente Buscar no ser sobrepasado en las fintas de salida, tiro o pase. Jugar abiertos, sin aglomeraciones Pasar por todas las posiciones, todos hacen de todo Trabajar la mano de bote menos hábil, dar descaradamente este lado en defensa, y así dificultar el avance rival. Lograr un alto número de lanzamientos por sesión de entrenamiento, para que los jugadores no tengan miedo a tirar en partidos por temor al fallo. Dominar los desplazamientos básicos defensivos Unir fundamentos técnicos y tácticos. Sumar contenidos en los medios de acción. Por ejemplo, manejo + bote, bote + tiro, bote + pase
6 ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES CALENTAMIENTO 10 min Juegos de calentamiento general mediante carreras Ejercicios de movilidad articular Estiramientos PARTE PRINCIPAL 40 min Fundamentos técnicos en función de la base y de la categoría. Fundamentos tácticos y estratégicos en función de la base y de la categoría. Trabajo de la condición física con balón: o Juegos de velocidad o Juegos de relevos o Ejercicios de técnica individual VUELTA A LA CALMA 5 min Estiramiento de todos los músculos Ejercicios de relajación Comentar la sesión/charla preparatoria de partidos. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN: Óscar Rubio (Coordinador AAEE SG): /
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2016-2017 Organiza: BALONCESTO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE: Marcos González y Héctor González LUGAR: Pabellón
TAEKWONDO. FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD MAESTRA: Joana Arapé (en función del número de inscritos, se podrá contar con un monitor ayudante)
TAEKWONDO TAEKWONDO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD MAESTRA: Joana Arapé (en función del número de inscritos, se podrá contar con un monitor ayudante) LUGAR: Salas polivalentes 4 y 5 de la segunda planta
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2016-2017 Organiza: ENTRENADORA: Desiree Domínguez GIMNASIA RÍTMICA FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD LUGAR: Pabellón polideportivo
Tecnificación Jóvenes Promesas
Área de Tecnificación Comisión Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas Tecnificación Jóvenes Promesas 2015/2019 C a l l e F e r r a z, 1 6 2 8 0 0 8 M a d r i d Índice PROYECTO DE TECNIFICACIÓN JÓVENES
BAILE MODERNO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD MONITORA/COREÓGRAFA:
BAILE MODERNO BAILE MODERNO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD MONITORA/COREÓGRAFA: Marta Gómez Directora de la escuela de Baile Carpe Diem LUGAR: Sala polivalente 4 (y 5) de la primera planta del Centro Deportivo
FORMATIVO: EQUIPACIÓN FORMATIVO: EQUIPACIÓN COMPETITIVO: EQUIPACIÓN COMPETITIVO: EQUIPACIÓN
FORMATIVO: 340 + EQUIPACIÓN FORMATIVO: 450 + EQUIPACIÓN COMPETITIVO: 430 + EQUIPACIÓN COMPETITIVO: 540 + EQUIPACIÓN PROYECTO FORMATIVO FS - CHUPETINES (4 Y 5 AÑOS) FORMATIVO COMPETITIVO FS - PRE BENJAMÍN
Estructura del Baloncesto. Proyecto de desarrollo metodológico Profesor: Javier Santos Iglesias
Estructura del Baloncesto Proyecto de desarrollo metodológico Profesor: Javier Santos Iglesias ESPACIO REAL / TIEMPO REAL / MÓVIL ASPECTOS REGLAMENTARIOS. PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y CONTRACOMUNICACIÓN.
DANZA Y BALLET CLÁSICO
DANZA Y BALLET CLÁSICO DANZA ESPAÑOLA Y BALLET CLÁSICO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROFESORA: ANA BELÉN ALONSO BLANCO LUGAR: Antiguo gimnasio del Colegio/nueva sala de Psicomotricidad HORARIO: RECOGIDA/ENTREGA
Colegio ESCUELAS DEPORTIVAS
Colegio ESCUELAS DEPORTIVAS 2018-2019 Índice Balomano Baloncesto Minibaloncesto Voleibol Unihockey Fútbol 7 Fútbol sala MiniFútbol Balonmano El balonmano es un deporte colectivo con el que se pretende
BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 PRINCIPIOS TÁCTICOS DEL JUEGO
BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 PRINCIPIOS TÁCTICOS DEL JUEGO Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica
6. PROGRAMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS DISTINTAS AREAS:
6. PROGRAMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS DISTINTAS AREAS: 6.1 AREA TÉCNICA Y TÁCTICA 6.1.1. PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO TACTICO POR CATEGORÍAS: PREBENJAMIN 6-7 AÑOS - Diferenciar Ataque y defensa - Diferenciar
BALONCESTO * OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
BALONCESTO * OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Conocer los gestos técnicos y los principios del juego de baloncesto. Comprender las reglas básicas y saber aplicarlas en el trascurso del juego. Practicar
Club DEPORTIVO KOLBE
CURSO ACADÉMICO 2018-2019 Club DEPORTIVO KOLBE INTRODUCCIÓN El Club Deportivo Kolbe apuesta por una enseñanza deportiva de calidad mediante la cual nuestros hijos pueden alcanzar objetivos educativos,
CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO. Club DEPORTIVO
CURSO ACADÉMICO 2018-2019 CLUB DEPORTIVO Club DEPORTIVO INTRODUCCIÓN El Club Deportivo Kolbe apuesta por una enseñanza deportiva de calidad mediante la cual nuestros hijos pueden alcanzar objetivos educativos,
I CAMPUS DE FÚTBOL CDM ORIHUELA COSTA 2013
I CAMPUS DE FÚTBOL CDM ORIHUELA COSTA 2013 PRESENTACIÓN DEL CAMPUS El I Campus de Fútbol CDM Orihuela Costa esta dirigido a chicos y chicas de 5 a 15 años. Se crea con la intención de prestar un servicio
III TALLER DE PSICOMOTRICIDAD Y COORDINACIÓN PARA CATEGORÍAS DE BASE
III TALLER DE PSICOMOTRICIDAD Y COORDINACIÓN PARA CATEGORÍAS DE BASE Con el fin de dar una especial importancia al desarrollo motriz y al trabajo de coordinación para todos/as los/as jugadores/as de edad
LOS CONCEPTOS JUEGO Y DEPORTE
LOS CONCEPTOS JUEGO Y DEPORTE Existen infinidad de juegos, pero sólo alguno de ellos llegan a convertirse en deporte. Debemos saber que para que un juego se convierta en deporte deben suceder una serie
COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16
COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16 ÍNDICE Escuela deportiva. Grupo 1º de primaria. PAG.3 Escuela de iniciación. Grupo 2º -3º PAG.5 Benjamines. Grupo
A. Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de CC. De la Actividad Física y el Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid
A. Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de CC. De la Actividad Física y el Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid Nacimiento del Baloncesto James A. Naismith en 1891 (EEUU)
Actividades Extraescolares
Actividades Extraescolares Curso 2016-2017 Introducción El Colegio Alborán busca la completa formación de cada alumno a través de su acción docente. Respeta la programación oficial, dentro del currículo
actividades deportivas escuelasmunicipales AYUNTAMIENTO DE BARGAS Concejalía de Deportes temporada 2010/2011
actividades deportivas escuelasmunicipales AYUNTAMIENTO DE BARGAS Concejalía de Deportes www.bargas.es temporada 2010/2011 CALENDARIO DE ACTIVIDADES El calendario de actividades para la temporada será
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE BALONCESTO
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE BALONCESTO AMPA DEL C.E.I.P. MANUEL FERNANDEZ CABALLERO 2017/2018. El planteamiento de nuestra Asociación es crear, como complemento a la actividad escolar, una escuela de
PROGRAMA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2017-2018 DANZA ESPAÑOLA Y BALLET CLÁSICO Organiza: DANZA ESPAÑOLA Y BALLET CLÁSICO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PROFESORA: ANA BELÉN
Programación de la Categoría INFANTIL
Programación de la Categoría INFANTIL Programación categoría INFANTIL DIAGNÓSTICO INICIAL Cuadro de caracteres psicoevolutivos OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Iniciar el proceso enseñanza - aprendizaje del
Actividades Extraescolares
Actividades Extraescolares Curso 2014-2015 Introducción El Colegio Alborán busca la completa formación de cada alumno a través de su acción docente. Respeta la programación oficial, dentro del currículo
PROGRAMA ANALÍTICO. Congreso Nivel Secundario. Materia: Educación Física
PROGRAMA ANALÍTICO Congreso Nivel Secundario Materia: Educación Física Profesor: Pablo Suasnabar Área: Educación Física Curso: 4º B Ciclo lectivo: 2016 Contenidos clasificados en Unidades: La siguiente
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33213 Nombre Balonmano Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias
CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO Club DEPORTIVO
CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO 2017-2018 Club DEPORTIVO INTRODUCCIÓN El Club Deportivo Kolbe apuesta por una enseñanza deportiva de calidad mediante la cual nuestros hijos pueden alcanzar objetivos educativos,
6-7 AÑOS PREBENJAMINES
ETAPA DE INICIACION 6-7 AÑOS PREBENJAMINES 8-9 AÑOS BENJAMINES OBJETIVOS ETAPA INCIACION OBJETIVOS CONDICIONALES TECNICOS TACTICOS PSICOLOGICOS OBJETIVOS CONDICIONALES TECNICA TACTICA PSICOLOGICO INDIVIDUAL:
2º TRIMESTRE EDUCACION FISICA
2º TRIMESTRE EDUCACION FISICA 1. QUE ES LA FUERZA? Es la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla. 2. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA FUERZA Características
ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017
CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017 INTRODUCCIÓN El Club Deportivo Kolbe apuesta por una enseñanza deportiva de calidad mediante la cual nuestros hijos pueden alcanzar objetivos educativos, formativos y deportivos
Campus de Verano 2018
EL CLUB Getafe C.F. es un equipo profesional que actualmente juega La Liga 123. Ha jugado 12 temporadas en la Primera División de La Liga, jugando 2 veces la Final de la Copa de España. Tiene su sede en
J. Antonio Prieto Castro
DEPARTAMENTO TÉCNICO J. Antonio Prieto Castro Entrenador Regional de Fútbol Nivel II (R.F.E.F) TABLA DE EDADES PREBENJAMIN < 8 AÑOS BENJAMÍN 8-9 AÑOS ALEVÍN 10-11 AÑOS INFANTIL 12-13 AÑOS CADETE 14-15
C.D. ESTAY CLUB DEPORTIVO DE FÚTBOL. Temporada 18/19
C.D. ESTAY CLUB DEPORTIVO DE FÚTBOL Temporada 18/19 ESTILO PROPIO En nuestra escuela deportiva aprenderás a manejar el balón de un modo diferente. Mejorando física, técnica, táctica y estratégicamente,
PLAN DE MEJORA DE LA VISION PERIFERICA DEL JUGADOR EXTERIOR
PLAN DE MEJORA DE LA VISION PERIFERICA DEL JUGADOR EXTERIOR Los ejercicios están secuenciados por nivel de dificultad y de adquisición de mayor habilidad por parte del jugador 1. Pasa sin mirar! Tres jugadores,
PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO
1 PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 2014-2015 COLEGIO LEON XIII Pablo Jurado Muñoz INDICE PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD..3 METODOLOGIA Y RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROYECTO. 4 CONTENIDOS Y ORGANIZACIÓN
AJEDREZ. De 12:40 a 13:40 o de a *1
AJEDREZ PROFESOR: AJEDREZ FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD Carlos Borrás Cerdá Presidente/técnico del club de ajedrez Jaque y Mate Venceremos. LUGAR: Aula de usos múltiples 2 (3ª planta del pabellón de primaria).
SESIÓN 30 Lunes 9/5/11 Magariños
SESIÓN 30 Lunes 9/5/11 Magariños C/ FRANCISCO DE OCAMPO, 1 Este entrenamiento es el primero de esta semana larga donde el equipo ya no se juega nada. Han perdido los dos últimos choques y ya no tienen
ETAPA DE PERFECCIONAMIENTO
ETAPA DE PERFECCIONAMIENTO 10-11 AÑOS ALEVINES 12-13 AÑOS INFANTILES OBJETIVOS ETAPA PERFECCIONAMIENTO CONDICIONALES TECNICOS TACTICOS PSICOLOGICOS OBJETIVOS OBJETIVOS 1 CONDICIONALES TECNICOS 1.Mejora
C.D. ESTAY CLUB DEPORTIVO DE FÚTBOL. Temporada 15/16
C.D. ESTAY CLUB DEPORTIVO DE FÚTBOL Temporada 15/16 ESTILO PROPIO En nuestra escuela deportiva aprenderás a rodar el balón de modo diferente. Buen físico, técnica, estrategia, son importantes para jugar
PRESENTACION TEMPORADA
PRESENTACION TEMPORADA 2011-2012 16 de Septiembre de 2011 Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas CITA 20.30 horas CUOTAS TEMPORADA 2011-2012 CATEGORÍA MENORES BABY RUN ( años 2007-2006- 2005) Nuevo
Del 25 al 31 de Julio
CAMPUS BALONMANO OLIVA 2016 Del 25 al 31 de Julio Regidoria d Esports 1- INTRODUCCIÓN Oliva, se encuentra en un punto geográfico privilegiado, entre la provincia de Valencia y Alicante, situación que provoca
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2017-2018 Organiza: MONITOR: John Paul Ramos LUGAR HORARIO AJEDREZ FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD Aula de usos múltiples
TECNIFICACIÓN DEPORTIVA
TECNIFICACIÓN DEPORTIVA Se denomina globalmente Tecnificación Deportiva a los diversos pasos que se dan a través del perfeccionamiento deportivo, desde la detección de un talento deportivo hasta su llegada
Club de Baloncesto de San Antonio de Benagéber
Memoria Club de Baloncesto de San Antonio de Benagéber Curso 2016/2017 MEMORIA - C.B. SAB 1 Introducción Después de esta primera temporada 2016/17, en el club de baloncesto de San Antonio de Benagéber
TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO
TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO ÍNDICE 1. INFORME DE CARENCIAS TÉCNICAS: TÉCNICA INDIVIDUAL. TÉCNICA COLECTIVA. TÉCNICA DEFENSIVA. 2. SELECCIÓN DE LOS ASPECTOS A TRABAJAR. 3. PLAN DE MEJORA. 4. DESARROLLO
CUADERNO DE TRABAJO E DUCACIÓN 2º ESO
CUADERNO DE TRABAJO E DUCACIÓN F SIC 2º ESO 2 ACTIVIDADES UNIDAD 1 3 4 DIARIO Haz un diario de todas las sesiones que hemos hecho en esta unidad. Explica los ejercicios que hemos hecho y comenta como los
TEMA 2: EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA AL FÚTBOL.
TEMA 2: EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA AL FÚTBOL. 2.1- EL PROGRAMA Y LA PROGRAMACIÓN EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA El PROGRAMA hace referencia a un conjunto organizado, coherente
PROGRAMA NAVIDEÑO DE DEPORTES
PROGRAMA NAVIDEÑO DE DEPORTES 2015-16 XVI TORNEO INFANTIL FÚTBOL SALA XIV TORNEO INFANTIL PING PONG IV TORNEO LOCAL DE AJEDREZ I TORNEO INFANTIL MIXTO DE VOLEIBOL I TORNEO INFANTIL DE DATCHBALL III CAMPUS
PLANIFICACIÓN. Charla para entrenadores el día 2 de marzo de 2006 DISTRITO OLIMIPICO Realizada por: Jorge Ramos Montemayor
PLANIFICACIÓN Charla para entrenadores el día 2 de marzo de 2006 DISTRITO OLIMIPICO Realizada por: Página 2 de 14 Índice DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN INTEGRANTES TÉCNICO-TÁCTICOS
ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C.
ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C. ÍNDICE: 1.- Introducción. 2.- Proyecto deportivo. 3.- Objetivos- 4.- Composición. 5.- Organigrama. 6.- Metodología. 7.- Instalaciones
NO FALTES A NUESTRA CITA CON EL DEPORTE
NO FALTES A NUESTRA CITA CON EL DEPORTE CURSO 2016 / 2017 DOSSIER INFORMATIVO: ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PRESENTACIÓN Nuevamente estamos con vosotros para compartir los proyectos deportivos que en este
Presentación. Educación No Formal Deporte Fecha de inscripción: Hasta el 20 de septiembre
Presentación Queridas familias: Os presentamos la oferta de actividades extraescolares deportivas para el curso académico 2016/2017. Tras un proceso de mejora, este servicio presenta las siguientes características:
CLUB DEPORTIVO SAN JOSÉ DOMINICAS CLUB SAN JOSÉ DOMINICAS.
25 ANIVERSARIO CLUB SAN JOSÉ DOMINICAS c/ General Bravo, 8 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tfno: 928 367 099 www.colegiosanjosedominicas.com clubdeportivosanjosedominicas@gmail.com MEDALLA DE ORO AL MÉRITO
Club Campestre El Rancho 2011
PROGRAMA AREA DE FUTBOL 2011 CRONOGRAMA 2011 ENERO: FEBRERO: Buscar patrocinador Reunión categorías Menores Clubes Campestres Iniciación Entrenamientos MAYORES - VETERANOS Evaluación Médica Reunión Comité
El juego sociomotor como recurso para desarrollar la inteligencia táctica
El juego sociomotor como recurso para desarrollar la inteligencia táctica 1. Algunos problemas de la iniciación deportiva Disminución del nº de practicantes Elevado índice de abandono Baja calidad del
APUNTES 3º ESO EDUCACIÓN FÍSICA
APUNTES 3º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 2 º TRIMESTRE 1 TEMA 1: LOS DEPORTES COLECTIVOS Podemos definir Deporte como aquella actividad reglada que tiene como objetivo principal superar una marca o vencer a un
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES-EDUCACIÓN INFANTIL AMPA CEIP VIRGEN DEL CORTIJO CURSO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES-EDUCACIÓN INFANTIL AMPA CEIP VIRGEN DEL CORTIJO CURSO 2017-2018 LUDOTECA desde el primer día del curso- Es un espacio para jugar, estudiar o hacer deberes, con actividades guiadas
INICIACIÓN AL HOCKEY HIERBA
FACULTAD DE CC. DEL DEPORTE INICIACIÓN AL HOCKEY HIERBA N.º de horas: 20 N.º de créditos de libre configuración: 2 Precio: 30 Euros Fechas: Del 29 de octubre al 7 de noviembre de 2008 Lugar: Campus Fábrica
OFERTA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
OFERTA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2017-2018 ACTIVIDADES PARA INFANTIL (para 2º y 3º Infantil) JUDO. Instalación: Aula de drama. Novedad - 1 día/sem: 30 /mes (60 /bimestre). 2º Infantil: martes al mediodía.
Dossier Familias Campus Gigantes del Basket Sede Getafe Verano Sé Gigantes, Sé Basket!
Dossier Familias Campus Gigantes del Basket Sede Getafe Verano 2016 1. Bienvenido al Campus Gigantes Bienvenido al Campus Gigantes del Basket de este verano 2016 en la Sede Getafe! El Campus de referencia
INFORMACIÓN ESCUELA DE FÚTBOL
Vocalía Deporte Social INFORMACIÓN ESCUELA DE FÚTBOL La Escuela de Fútbol de, tiene como objeto la formación básica futbolística y humana aplicando el sentido lúdico a cada una de las actividades realizadas,
BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009
PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE BALONCESTO COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 Pág. 1 de 9 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. ORGANIGRAMA 2.1. Equipo técnico 3. FILOSOFIA DE TRABAJO 3.1. Principios
Proyecto Social de Formación Integral
Proyecto Social de Formación Integral Entrenadores de Futbol Hernán Velásquez: Fono: +56 9 8458 0037 / 02-22924246 / E-mail: hvelasqu@uc.cl Diego Romero: +56 9 6207 8475 / E-mail: dromero@romviu.cl Día
CLUB DEPORTIVO SAN JOSÉ DOMINICAS CLUB SAN JOSÉ DOMINICAS.
CLUB SAN JOSÉ DOMINICAS c/ General Bravo, 8 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tfno: 928 367 099 www.colegiosanjosedominicas.com clubdeportivosanjosedominicas@gmail.com 2017-2018 CLUB DEPORTIVO SAN JOSÉ
METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO INTEGRACION TACTICA APLICADA AL FUTBOL BASE
METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO INTEGRACION TACTICA APLICADA AL FUTBOL BASE METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO QUE ES OBJETIVOS ü La ciencia que estudia el proceso más adecuado con el fin de preparar a los jugadores
DOSSIER DE ESCUELAS DEPORTIVAS CLUB BALONCESTO ALHAURIN DE LA TORRE
DOSSIER DE ESCUELAS DEPORTIVAS CLUB BALONCESTO ALHAURIN DE LA TORRE MODELO DE LA ESCUELA DEPORTIVA Quienes somos Las escuelas deportivas son un proyecto del CLUB BALONCESTO ALHAURIN DE LA TORRE (CBAT).
V CAMPUS DE TECNIFICACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA JUGADORES Y JUGADORAS GETXO INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN La Federación de Baloncesto de Madrid, es una institución deportiva entre cuyos fines aparte de los meramente deportivos y dentro de su programa de actividades tiene la labor de promocionar,
ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Contenido INTRODUCCIÓN... 2 MONITORES Y ENTRENADORES... 2 SESIONES TÉCNICAS TÁCTICAS... 3 Programa de sesiones... 3 Aspectos
PLAN DE ENTRENAMIENTO 4 30 HORAS
PLAN DE ENTRENAMIENTO 4 30 HORAS Antes de empezar a seguir cualquier plan de entrenamiento es recomendable pasar un reconocimiento médico, para descartar cualquier problema que se pueda derivar de la práctica
2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores
Departamento de Educación Física CURSO 2016-17 2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores En el presente curso el Departamento no dispone
Objetivo del proyecto
Objetivo del proyecto Objetivo general Potenciar la práctica y el aprendizaje de los movimientos específicos del baloncesto en el jugador. Objetivos específicos Implementar un sistema objetual en la fase
PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 3 30 H.
PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 3 30 H. Antes de empezar a seguir cualquier plan de entrenamiento es recomendable pasar un reconocimiento médico, para descartar cualquier problema que se pueda derivar de la
futsalcoach Planificación de la temporada 2011/2012 del Móstoles F.S.F. Microciclo 4 ( al ) Andrés Sanz Isaac Ruiz Héctor Posse
futsalcoach www.futsalcoach.es Planificación de la temporada 2011/2012 del Móstoles F.S.F. Microciclo 4 (29-08- 11 al 04-09- 11) Andrés Sanz Isaac Ruiz Héctor Posse FSF. MÓSTOLES FEMENINO Microciclo 4
GUÍA DEL DEPORTE
GUÍA DEL DEPORTE 2013-2014 Esta Guía del Deporte plasma la oferta deportiva municipal para la temporada 2013-2014. ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES - Las escuelas deportivas municipales se enmarcan dentro
LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO
LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO 2016-2017 Predanza (Educación Infantil) Desarrollar habilidades de deshinibición y creatividad motriz. Experimentar con la predanza Realizar
EXAMEN PRÁCTICO BALONCESTO. FCCAFYD-INEF GRADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE
ENTRADAS A CANASTA: 1.- MUESTRA UNA ENTRADA A CANASTA POR EL LADO IZQUIERDO E INDICA LOS ERRORES MÁS COMUNES. 2.- OBSERVA A UN COMPAÑERO E INDICA LOS ERRORES QUE HA COMETIDO. 3.- CÓMO LOS SUBSANARÍAS?
OFERTA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Actividades para infantil OFERTA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2016-2017 MÚSICA Y MOVIMIENTO ( NUEVA!). Instalación: Gimnasio de infantil. Desarrolla las capacidades artísticas del alumno y aporta una primera
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 11. SITUACIONES DE 2X2.
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 11. SITUACIONES DE 2X2. Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad
Nº13. Jugador pasa el balón al entrenador y realiza desplazamientos defensivos hacia un lado: el entrenador le devuelve el balón, recepción y entrada.
Nº1. Dos equipos, todos con balón. Sale de cada equipo un jugador botando hacia el circulo de medio campo y tienen que echar fuera del circulo el balón del otro jugador, el que pierde se convierte en defensor
Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física.
METODOLOGÍA (NIVEL I) PLANIFICACIÓN DE LA TEMPORADA INTRODUCCIÓN Para realizar la esta planificación debemos tener en cuenta que se trata de un equipo de fútbol 7 que pertenece a una escuela de fútbol,
PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 00 H.
PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 00 H. Antes de empezar a seguir cualquier plan de entrenamiento es recomendable pasar un reconocimiento médico, para descartar cualquier problema que se pueda derivar de la
1. OBJETIVOS y VALORES
1. OBJETIVOS y VALORES 1.1. OBJETIVOS ES 1.Convivencia del jugador con sus compañeros de Club y de equipo en un ambiente lúdico y deportivo 2.Sentar las bases de la preparación física y técnica de los
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA (I). LOS DESPLAZAMIENTOS
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA (I). LOS DESPLAZAMIENTOS 1. Aspectos metodológicos generales para todas las sesiones: - Necesidad de la movilidad y participación continuada de los jugadores y jugadoras. -
FILOSOFÍA FUNDACIÓN REAL MADRID
FILOSOFÍA FUNDACIÓN REAL MADRID La Fundación Real Madrid tiene como objetivo hacer del deporte un elemento eficaz para la educación y el desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican,
CAMPUS JAVIER MIÑANO TECNIFICACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN FÚTBOL
CAMPUS JAVIER MIÑANO TECNIFICACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN FÚTBOL Del 8 al 13 de Julio 2013 - Cehegín (Murcia) QUIERES ENTRENAR COMO LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL?! VIVE UNA EXPERIENCIA DE FÚTBOL Y DIVERSIÓN
VI TORNEO ADABA ALMERIA
VI TORNEO ADABA ALMERIA Introducción El Club Baloncesto ADABA organiza el VI torneo de Semana Santa entre los días 29, 30 y 31 de Marzo y 1 de Abril en Almería. Al pasado torneo acudieron más de 400 jugadores
PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA 10 KM SUB 50
PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA 10 KM SUB 50 El plan de entrenamiento que vamos a empezar va a tener como objetivo llegar al 15 de noviembre de 2015, preparados para bajar de 50 00. Para correr 10 km en 50
ÍNDICE. Ayuda al jugador que ha ayudado; 313 Ayuda y recuperación; 312 Ayuda a la concentración de los jugadores; 133
ÍNDICE A Actitud; 102,126 Actitud del entrenador hacia el baloncesto; 126 Aprendiendo a competir; 11 Ataque Ataque contra defensa individual; 333 Ataque contra presión; 346 Ataque contra defensa de zona;
CAMPUS DE ALTA COMPETICIÓN GIRONA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE
CAMPUS DE ALTA COMPETICIÓN GIRONA - 2018 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE PRESENTACIÓN La Real Federación Española de Patinaje, en colaboración con el GE i EG, organizará en julio de 2018 la XII Edición
TEMA 3 LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS LAS ACTIVIDADES 3. LOS OBJETIVOS
TEMA 3 LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS LAS ACTIVIDADES 3. LOS OBJETIVOS 3.1 CONCEPTO Y TIPOS Daniel Fdez Baeza 1 3.1 CONCEPTO Y TIPOS QUÉ ES UN OBJETIVO? Son los pasos que damos para obtener un fin En fútbol
RAPIDO DE BOUZAS ENTRENAMIENTO DE PERFECCIONAMIENTO INDIVIDUALIZADO Y GRUPAL Borja Rodríguez Coordinador de la escuela del Rápido de Bouzas
RAPIDO DE BOUZAS ENTRENAMIENTO DE PERFECCIONAMIENTO INDIVIDUALIZADO Y GRUPAL 2018-2019 ÍNDICE QUE ES?... 3 MISION... 3 VISION... 3 ORGANIZACIÓN... 4 DIAS DE ENTRENAMIENTO... 4 CONTENIDOS QUE SE TRABAJARÁN...
PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 3 15 H.
PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 3 15 H. Antes de empezar a seguir cualquier plan de entrenamiento es recomendable pasar un reconocimiento médico, para descartar cualquier problema que se pueda derivar de la
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE, CURSO 2013-2014 ESO Y BACHILLERATO PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE EVALUACIÓN Cuando un alumno no supere la materia durante el curso