Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión"

Transcripción

1 Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 29 de noviembre de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : Junio 2013 (d) Motivo de la Reseña : Cambio de clasificación y anual desde envío anterior

2 Fondos de Inversión / Chile Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión MLDL Resumen Ejecutivo Clasificaciones Cuotas Outlook Estable 1era Clase Nivel 2(cl) Factores Clave de la Clasificación Alto Cumplimiento de Objetivo: El incremento en la clasificación se fundamenta en un mayor track record, en el cual se puede apreciar un portfolio de inversiones con una alta orientación al cumplimiento de la estrategia de inversión dada a conocer a los inversionistas, con una adecuada diversificación y alto desempeño. Moderado Track Record: Pese a lo anterior, una clasificación superior se encuentra limitada por la moderada historia mostrada por el fondo, requiriendo tanto de niveles de apego a la estrategia de inversión superiores, como también de una mayor historia que permita poder establecer patrones de largo plazo en el nivel de cumplimiento señalado. Estabilidad en la Estructura y Filosofía de Inversión: Basado en un proceso de análisis a los fundamentales de las empresas en las cuales invierte -desarrollado por un equipo de research con amplia experiencia y estabilidad dentro de la Administradora-, el portfolio de inversiones ha mostrado una fuerte estabilidad en su composición durante la vigencia del Fondo, respondiendo a una clara determinación en la estructura y filosofía de inversión, la cual se espera siga en similares términos con el objetivo de mantener el actual comportamiento. Alta Experiencia en el Mercado Latinoamericano: Respalda también la clasificación, la alta experiencia desarrollada por la Administradora en la gestión de activos mobiliarios latinoamericanos. Dicha experiencia se ha reflejado tanto en el posicionamiento de mercado logrado a nivel local, como también en el resultado de los fondos gestionados por ésta, los cuales han revelado buenos niveles de rentabilidad en comparación a sus pares en la industria. Rentabilidad Superior a sus Comparables: Considerando fondos comparables en la industria local (fondos de inversiones en renta fija latinoamericana), e índices benchmark existentes en el mercado internacional, MLDL ha revelado una adecuada rentabilidad, superior a éstos en los últimos 36 meses. Informes Relacionados Fondos de Inversión en Chile: Una Mirada a la Industria, Abril 2010 Analistas Gonzalo Alliende gonzalo.alliende@fitchratings.com Mauricio Albornoz mauricio.albornoz@fitchratings.com Alto Riesgo Crediticio de la Cartera: Considerado como parte de la estrategia de inversión, la cartera mantiene un riesgo de crédito promedio de BB+ a junio de La clasificación ha incorporado este mayor riesgo, considerando que la incorporación de los mismos responde al cumplimiento de la estrategia y riesgo ofrecido a los aportantes. Perfil de la Administradora La gestión del Fondo está a cargo de Moneda S.A. Administradora de Fondos de Inversión (Moneda AFI), filial de Moneda Asset Management encargada de la administración de activos listados. A junio de 2013, Moneda Asset Management, a través de sus tres administradoras filiales, se encontraba a cargo de la gestión de once fondos de inversión regulados por la SVS, totalizando mediante ellos activos por USD millones, a través de los cuales se ha posicionado como la administradora de mayor tamaño de la industria de fondos de inversión. Respecto al tipo de activos gestionados, Moneda Asset Management ha desarrollado su mayor experiencia en la administración de activos de transacción bursátil, los cuales representan a junio de 2013 el 98,6% del activo total gestionado por ésta.

3 Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 2

4 Fondos de Inversión / Chile Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión MLDL Análisis de Riesgo Clasificaciones Cuotas Outlook Estable 1era Clase Nivel 2(cl) Factores Clave de la Clasificación Alto Cumplimiento de Objetivo: El incremento en la clasificación se fundamenta en un mayor track record, en el cual se puede apreciar un portfolio de inversiones con una alta orientación al cumplimiento de la estrategia de inversión dada a conocer a los inversionistas, con una adecuada diversificación y alto desempeño. Moderado Track Record: Pese a lo anterior, una clasificación superior se encuentra limitada por la moderada historia mostrada por el fondo, requiriendo tanto de niveles de apego a la estrategia de inversión superiores, como también de una mayor historia que permita poder establecer patrones de largo plazo en el nivel de cumplimiento señalado. Estabilidad en la Estructura y Filosofía de Inversión: Basado en un proceso de análisis a los fundamentales de las empresas en las cuales invierte -desarrollado por un equipo de research con amplia experiencia y estabilidad dentro de la Administradora-, el portfolio de inversiones ha mostrado una fuerte estabilidad en su composición durante la vigencia del Fondo, respondiendo a una clara determinación en la estructura y filosofía de inversión, la cual se espera siga en similares términos con el objetivo de mantener el actual comportamiento. Alta Experiencia en el Mercado Latinoamericano: Respalda también la clasificación, la alta experiencia desarrollada por la Administradora en la gestión de activos mobiliarios latinoamericanos. Dicha experiencia se ha reflejado tanto en el posicionamiento de mercado logrado a nivel local, como también en el resultado de los fondos gestionados por ésta, los cuales han revelado buenos niveles de rentabilidad en comparación a sus pares en la industria. Rentabilidad Superior a sus Comparables: Considerando fondos comparables en la industria local (fondos de inversiones en renta fija latinoamericana), e índices benchmark existentes en el mercado internacional, MLDL ha revelado una adecuada rentabilidad, superior a éstos en los últimos 36 meses. Informes Relacionados Fondos de Inversión en Chile: Una Mirada a la Industria, Abril 2010 Analistas Gonzalo Alliende gonzalo.alliende@fitchratings.com Mauricio Albornoz mauricio.albornoz@fitchratings.com Alto Riesgo Crediticio de la Cartera: Considerado como parte de la estrategia de inversión, la cartera mantiene un riesgo de crédito promedio de BB+ a junio de La clasificación ha incorporado este mayor riesgo, considerando que la incorporación de los mismos responde al cumplimiento de la estrategia y riesgo ofrecido a los aportantes. Perfil de la Administradora La gestión del Fondo está a cargo de Moneda S.A. Administradora de Fondos de Inversión (Moneda AFI), filial de Moneda Asset Management encargada de la administración de activos listados. A junio de 2013, Moneda Asset Management, a través de sus tres administradoras filiales, se encontraba a cargo de la gestión de once fondos de inversión regulados por la SVS, totalizando mediante ellos activos por USD millones, a través de los cuales se ha posicionado como la administradora de mayor tamaño de la industria de fondos de inversión. Respecto al tipo de activos gestionados, Moneda Asset Management ha desarrollado su mayor experiencia en la administración de activos de transacción bursátil, los cuales representan a junio de 2013 el 98,6% del activo total gestionado por ésta.

5 Perfil MLDL está orientado a la inversión en instrumentos de deuda emitidos por empresas con operaciones asociadas al mercado latinoamericano. De acuerdo a la estrategia de inversión, los instrumentos que compondrán la cartera durante la vigencia de éste, estarán denominados en monedas locales, teniendo un margen muy acotado para inversiones en dólares. El Fondo, cuyas operaciones se iniciaron a finales del año 2009, registra a junio de 2013 activos por US$377 millones, luego de sucesivos aumentos de patrimonio, monto por el cual ha logrado posicionarse como un fondo de tamaño grande dentro de la industria de fondos de inversión, representando el 3,5% del total de activos administrados por ésta. A junio de 2013 el patrimonio del Fondo se encuentra compuesto mayoritariamente por inversionistas privados (60% del patrimonio total aportado), seguido por la inversión de fondos de pensión (19%) y compañías de seguro (21%). El vencimiento del Fondo está planeado para diciembre 2029, plazo que podrá ser renovado por períodos sucesivos de 20 años. Administración del Fondo Proceso de Inversión Política y estrategia de inversión altamente estable mantenida Bajo una política de inversión estable y probada en varios ciclos, basada en el análisis fundamental o bottom up, con foco en el largo plazo, las decisiones de inversión son tomadas por el portfolio manager, con una amplia experiencia en la industria, basado en un comité semanal integrado por el portfolio manager, un co-portfolio manager y sus analistas y los lineamientos entregados por el comité de inversiones el cual, realizado quincenalmente, está compuesto por todos los portfolios manager de la Administradora (cada uno orientado a estrategias de inversión diferentes) y por el economista jefe de Moneda Asset Management. El equipo de research es el encargado de realizar el análisis de las compañías, donde cada uno de los analistas cubre compañías relacionadas a una industria o industrias específicas, logrando mayor especialización y profundidad en el análisis, mismo que incluye visitas a las compañías. En el análisis realizado por esta área, se revisa el riesgo crediticio de las compañías, el que incluye un análisis del gobierno corporativo, del controlador y plana ejecutiva y; un análisis de los factores políticos y macroeconómicos que pudieran afectar a las compañías así como las perspectivas de la industria en que operan entre otros. Metodología Relevante Metodología de Clasificación de Fondos de Inversión, Agosto 2013 National Ratings, Methodology Update Enero 2011 El control de las inversiones es realizado desde dos fuentes: la primera, efectuada por el área de compliance de Moneda Asset Management, la cual está encargada de la revisión de las asignaciones de activos realizadas para los distintos fondos, verificando que éstas se hayan ejecutado de acuerdo con los criterios de asignación definidos en la política de gestión de riesgos y al mismo precio para todas. Asimismo, el área se encarga de la verificación de la valorización de las carteras, actuando como un ente independiente en este proceso, eliminando cualquier posible conflicto en el proceso de valorización de inversiones. Finalmente, el área también se encuentra a cargo de la verificación del cumplimiento tanto de los límites normativos e internos que rigen el funcionamiento de los distintos fondos. La segunda fuente de control es realizada por el área de operaciones, que se encarga, entre otras actividades, de verificar que la información enviada por el corredor respecto de las operaciones del día concuerde con las transacciones registradas en la Administradora y certificar con el banco custodio las operaciones liquidadas. Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 2

6 Adicionalmente, existe un Comité de Vigilancia cuyos integrantes, en representación de los aportantes, realizan un control en temas referidos al cumplimiento de lo establecido en el reglamento interno del Fondo como también que las inversiones realizadas sean coherentes con este reglamento y con la ley que regula los fondos de inversión. Recursos Personal y Tecnología Alta experiencia del equipo a cargo de la gestión de los fondos El equipo analítico está compuesto por (i) siete Portfolios Manager, que están orientados por tipo de estrategia de inversión, cinco de los cuales están orientados a los fondos latinoamericanos (experiencia promedio sobre 15 años) y dos al mercado local (25 años de experiencia promedio). Adicionalmente cuenta con un amplio departamento de estudio, compuesto por 18 profesionales, dentro de los cuales nueve (experiencia promedio de más de seis años) están orientados al análisis de compañías latinoamericanas; seis (experiencia promedio de más de siete años) al análisis de compañías chilenas; y tres (experiencia promedio de más de doce años) al análisis de macroeconómico. En relación a los recursos tecnológicos, la Administradora ha efectuado importantes inversiones en los sistemas operativos, manteniendo actualmente una adecuada cobertura, permitiéndole realizar las actividades claves, como la valorización diaria de los instrumentos y valor de la cuota en forma automática. Cuenta con acceso directo al mercado, con adecuado nivel de integración entre distintos módulos. Experiencia, Compromiso Estratégico y Situación Financiera Administradora de mayor tamaño de la industria de fondos de inversión Alta experiencia en la administración de activos mobiliarios La gestión de MDL está a cargo de Moneda S.A. Administradora de Fondos de Inversión (Moneda AFI), filial de Moneda Asset Management encargada de la administración de inversiones en activos listados. A junio de 2013 Moneda AFI se encontraba a cargo de la gestión de seis fondos de inversión (regulados por la SVS) divididos en: dos fondos de acciones locales (42,0% del total de activos de Moneda AFI), dos de deuda latinoamericana (43,8%), uno de acciones small cap latinoamericano (9,5%), y uno de deuda local y latinoamericana con retorno en pesos (4,7%). A la fecha de análisis, Moneda Asset Management, a través de sus tres administradoras filiales (Moneda AFI, Chiletech AFI y Toesca AFI), se encontraba a cargo de la gestión de once fondos de inversión regulados por la SVS, totalizando mediante ellos activos por US$ millones, a través de los cuales se ha posicionado como la Administradora de mayor tamaño de la industria de fondos de inversión. Respecto al tipo de activos gestionados, Moneda Asset Management ha desarrollado su mayor experiencia en la administración de activos de transacción bursátil, los cuales representan a junio de 2013 el 98,6% del activo total gestionado por ésta. El resto de los activos gestionados corresponde a Inmobiliarios y de Private Equity, los que son gestionados a través de las filiales Toesca AFI y Chiletech AFI, respectivamente. Conflictos de Interés Adecuada política y control mitigan los potenciales conflictos de interés Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 3

7 A la fecha de análisis el Fondo comparte orientación de inversión con dos fondos gestionados por Moneda AFI, situación que a priori es considerada como un potencial escenario de conflictos de interés. Dichos fondos corresponden a Moneda Renta CLP y Moneda Deuda Latinoamericana, los cuales invierten también en deuda latinoamericana. Pese a lo anterior, la generación efectiva de conflictos de interés y el efecto negativo que ello pueda significar para los intereses de los aportantes, se encuentra adecuadamente limitado tanto por los mecanismos adoptados por la Administradora como por la adecuada determinación de estrategias de inversión. Es así como mientras MLDL se orienta principalmente a títulos denominados en monedas locales, Moneda Deuda Latinoamericana invierte en títulos emitidos en dólares, y Moneda Renta Fija CLP invierte principalmente en títulos Chilenos, buscando retornos en pesos chilenos. En términos de los mecanismos adoptados por la Administradora, destaca la separación de la gestión de fondos al interior de Moneda Asset Management (un portfolio manager por cada orientación de inversión), estando como consecuencia separadas la toma de decisiones para cada fondo gestionado por ésta. Adicionalmente, la determinación de estrategias diferenciadas han disminuido fuertemente el espacio de intersección de inversiones entre fondos, reduciendo eficientemente el riesgo de una asignación arbitraria. En caso de existir la posibilidad de coinversión, la Administradora aplicará políticas de asignación claras por fondo, en donde se podrá verificar de manera eficaz que cada orden para cada uno de ellos coincida con la asignación real de las órdenes finales. La capacidad de realizar dicho monitoreo permitirá entonces ver que no existan procesos arbitrarios y resguardando el valor de cada fondo. Adicional a lo expuesto, el análisis ha considerado positivo en el control de esta clase de conflictos, la existencia de un Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés, a través del cual se estipulan, dentro de otros aspectos, los criterios y procesos de asignación de inversiones, así como también la realización de controles periódicos por parte del Compliance de la Administradora, el cual se encarga de verificar asignaciones de compra o venta en carteras con activos comunes, precios de asignación y cumplimientos de límites. Características del Fondo y Cumplimiento Objetivo Objetivos y Políticas de Inversión Adecuada claridad y precisión de los objetivos de inversión, así como también el grado de orientación de las políticas y límites para cumplir los objetivos Alta consistencia entre la estrategia de inversión y estructura del fondo De manera de dar cumplimiento efectivo al objetivo planteado a los aportantes, estos es la inversión principalmente en bonos y valores de renta fija emitidos por entidades latinoamericanos, en instrumentos denominados en monedas locales, la Administradora ha estipulado límites de inversión (ver anexo) en su reglamento interno, los que a juicio de Fitch, se encuentran adecuadamente acotadas. A su vez si bien el objetivo descrito en el reglamento interno es considerado relativamente amplio por Fitch, la unión de éste con la estrategia interna de la administración, entrega, a juicio de la agencia, una clara visión del riesgo que buscará asumir el Fondo, así como también del tipo de inversiones que serán parte de la cartera, ambos aspectos considerados como elementos positivos dentro del análisis realizado. Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 4

8 De acuerdo a lo anterior, Fitch opina que tanto el objetivo como las políticas establecidas para su cumplimiento, son claras y precisas, entregando información adecuada al aportante respecto a las inversiones que conformarán finalmente el portfolio de activos del Fondo. Consistencia de Objetivos e Inversiones Alto nivel de cumplimiento histórico Con un track record cercano a los tres años y medio, y consistente con la estrategia de inversión, a junio de 2013 el fondo mantiene USD 334,7 millones (88,8% del activo) en instrumentos de deuda de instituciones cuyas operaciones se encuentran ligadas al mercado latinoamericano, principalmente expuestos a la moneda local (ya sea en forma directa o a través de derivados). El resto de los activos corresponde a cuentas por cobrar y otros, relacionados a la operación (7,1%), por lo que son considerados como parte del objetivo y, un 4,1% en activos fuera de objetivo (básicamente caja). De esta forma, MLDL muestra un nivel de cumplimiento cercano al 93% en promedio en los últimos 36 meses de análisis. Así mismo, la agencia también ha tomado en consideración la historia de cumplimiento mostrada por el equipo de inversión y el hecho de que el comportamiento actual y pasado de este Fondo (al igual que todos los fondos gestionados por la Administradora) se basan en un proceso de análisis de largo plazo, lo que permitiría prever que, de mantenerse los parámetros de análisis actuales, el Fondo debiese seguir mostrando un patrón similar de comportamiento en el mediano plazo. Pese a lo anterior, una clasificación mayor necesariamente requerirá un historial mayor y niveles de cumplimiento también mayores, que permitan establecer patrones de apego a la estrategia en un contexto de largo plazo. Análisis de la cartera de Inversiones Alta diversificación de la cartera de inversiones Cartera concentrada en los mercados de Brasil y México Riesgo crediticio inherente al riesgo crediticio latinoamericano Incremento en la exposición al dólar En línea con la filosofía de inversión de la administradora, y al igual que otros fondos gestionados por esta, La cartera de MLDL presenta un alto grado de diversificación, a través de una cartera constituida en 70 títulos a junio de 2013, en un total de 57 emisores, y donde el principal emisor representó 7,9% de la cartera, siendo los 10 principales representativos del 45%.), siendo ello reflejo de una baja exposición al riesgo de un emisor en particular. Adicionalmente, en línea con el tamaño de los mercados y al igual que su benchmark la cartera muestra una concentración de sus inversiones en los mercados de Brasil y México. Mantienen a junio de 2013 una moderada exposición en dólares del MLDL (11,4% del patrimonio), la que está dentro los límites en el reglamento interno (máximo 20%). Si bien esta exposición fue realizada por la administradora para minimizar el potencial impacto de las monedas latinoamericanas a la baja. En términos de riesgo de crédito, la composición sigue mostrando un comportamiento estable, estando principalmente centrada en títulos clasificados (en escala internacional) en las categorías BB y BBB, entregando la combinación de las mismas un riesgo de crédito promedio de BB+ a Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 5

9 junio de 2003, con un alto porcentaje de instrumentos sin clasificación crediticia, agregando de esta forma cierta incertidumbre respecto al riesgo promedio final de la cartera; sin embargo es importante señalar que la composición señalada también se encuentra altamente en línea con la estrategia dada a conocer a los aportantes del Fondo. Valorización de Inversiones Políticas y procedimientos de valoración de activos bien definidos Múltiples fuentes independientes La valorización es realizada por el área de operaciones de forma totalmente independiente de los portfolios manager, siendo esta área encargada de realizar una revisión especial a aquellas inversiones que se enmarcan en casos especiales como pueden ser la existencia de puntas cruzadas o que tengan menos de tres fuentes de información. Cabe señalar que Fitch ha evaluado muy positivamente la separación que ha realizado Moneda Asset Management en el proceso de valorización de inversiones, debido a que es considerado tanto como un mecanismo eficiente para el control de conflictos de interés en el proceso de asignación de activos, así como también un método más transparente en la gestión de activos. En relación a la valorización de las inversiones, éstos se valorizarán según las disposiciones de la Superintendencia de Valores y Seguros, lo que significa que la incorporación de éstos en la cartera se realizará a valor de mercado, para lo cual se utilizará los precios promedios de compra y venta mostrados por brokers como JP Morgan, Bear Stearns y Deutsche Bank. Asimismo, y cuando sea aplicable, la política contempla la utilización de ciertos brokers nacionales de cada país emisor. Liquidez de la Cuota y Posibilidad de Retiro Cuenta con ventanas de salidas por hasta el 40% del patrimonio Cuotas con presencia bursátil El Fondo cuenta con la opción de retiro de hasta el 40% de las cuotas suscritas y pagadas, la cual será realizada en dos parcialidades (máximo de 10% en cada una). Inversionistas que opten por este camino para retiro de sus cuotas contarán con un castigo o factor de descuento, equivalente al 1%. Adicional a este mecanismo, cabe señalar que MLDL cuenta con un adecuado nivel de bursatilidad (levemente sobre el 50%), lo que también le entrega al aportante una muy buena fuente de liquidez en caso de querer retirar su capital previa liquidación del Fondo Evaluación del Endeudamiento Incremento en el nivel de endeudamiento Durante los últimos 12 meses a junio de 2013 el Fondo muestra un importante incremento de la deuda financiera, principalmente por créditos bancarios con JP Morgan, alcanzando un endeudamiento total de 20,7% del patrimonio (14,7% endeudamiento financiero), el cual es considerado como moderado por la agencia, aun cuando está dentro de los límites de su reglamento interno. La política de endeudamiento establecida en el reglamento interno establece que el Fondo podrá adquirir deuda (de corto, mediano y largo plazo), ya sea mediante créditos bancarios, ventas con pacto de retrocompra, emisión de bonos u otras formas de endeudamiento comunes, hasta por un Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 6

10 monto equivalente al 50% de su patrimonio. Asimismo, los pasivos más los gravámenes y prohibiciones que mantenga el Fondo no podrán exceder el 50% del patrimonio del Fondo, política consistente con los requerimientos de la Comisión Clasificadora de Riesgo (CCR) al respecto. Desempeño Alto nivel de desempeño, por sobre lo alcanzado por el Benchmark y fondos comparables Durante los últimos 36 meses de análisis, MLDL presenta una rentabilidad acumulada (ajustada por pago de dividendos) de 38,4%, muy superior a lo revelado tanto por el índice benchmark establecido por la Administradora - GBI Broad Div Latam, (22,7%), así como también por el retorno obtenido por fondos de renta fija internacional del mercado local (24,4%), escenario que ha sido analizado positivamente por la agencia. Esta mayor rentabilidad que ha sido acompañada por una mayor volatilidad, la que, sin embargo, ha sido compensada por el exceso de rentabilidad obtenida, mostrando un nivel de eficiencia en la gestión adecuado Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 7

11 Anexo: Límites de Inversión % del Tipo de Instrumento Activo Acciones de sociedades anónimas abiertas, y otras acciones inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia 5 Acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya 5 sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero ADRs u otros títulos representativos de acciones de sociedades o corporaciones extranjeras, emitidos por 5 bancos depositarios extranjeros ADRs u otros títulos representativos de acciones de sociedades anónimas abiertas chilenas, emitidos por 5 bancos depositarios extranjeros Acciones cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, siempre que la entidad emisora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos de reconocido 5 prestigio Cuotas de fondos mutuos nacionales y extranjeros de inversión en renta fija 20 Bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido 100 inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia Bonos y efectos de comercio emitidos por entidades emisoras extranjeras, cuyas emisiones hayan sido 100 registradas como valores de oferta pública en el extranjero Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile, o que cuenten 100 con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones instituciones financieras o garantizados 50 por éstas Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos por Estados o bancos centrales extranjeros o que cuenten con garantía de esos Estados o instituciones por el 100% de su valor hasta su total 100 extinción; Títulos de crédito, depósitos a plazo, títulos representativos de captaciones de dinero, letras de crédito o títulos hipotecarios, valores o efectos de comercio, emitidos por entidades bancarias extranjeras o 100 internacionales o que cuenten con garantía de esas entidades por el 100% de su valor hasta su total extinción Bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados 100 por auditores externos, de aquellos inscritos en el registro que lleva la Superintendencia y siempre que dicha emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero Pagarés, efectos de comercio y otros títulos de deuda cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia ni registrada como valor de oferta pública en el extranjero, siempre que la entidad o sociedad emisora o deudora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos, de aquellos inscritos en el registro que al efecto lleva la Superintendencia, así como pagarés, efectos de comercio y otros títulos de deuda de entidades emisoras extranjeras, cuya emisión no haya sido 20 registrada como valor de oferta pública en el extranjero, siempre que la entidad o sociedad emisora o deudora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos de reconocido prestigio, y siempre que, en todos los casos citados, dichos instrumentos hayan sido emitidos con ocasión del otorgamiento de un crédito sindicado o bien de una operación de fínanciamiento en que el acreedor original fuere un banco nacional o extranjero Bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda de entidades emisoras extranjeras, cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, siempre que la entidad emisora cuente 100 con estados financieros dictaminados por auditores externos de reconocido prestigio Fuente: Reglamento interno Moneda Latinoamérica Deuda Local Limites de Inversión por Emisor Tipo de Instrumento Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por un mismo emisor, excluido el Banco Central de Chile, la Tesorería General de la República y Estados o Bancos Centrales extranjeros Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Chile o la Tesorería General de la República Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales extranjeros Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por entidades pertenecientes a un mismo grupo empresarial y sus personas relacionadas % del Activo Fuente: Reglamento interno Moneda Latinoamérica Deuda Local Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 8

12 Definición Clasificación Primera Clase Nivel 1(cl) Cuotas de fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, la más alta probabilidad de cumplir en el largo plazo con los objetivos de inversión planteados previamente a los aportantes, considerando las políticas de inversión del Fondo, la calidad de la Administración y otros factores. Primera Clase Nivel 2(cl) Cuotas de fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una muy alta probabilidad de cumplir en el largo plazo con los objetivos de inversión planteados previamente a los aportantes, considerando las políticas de inversión del Fondo, la calidad de la Administración y otros factores. Primera Clase Nivel 3(cl) Cuotas de fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una alta probabilidad de cumplir en el largo plazo con los objetivos de inversión planteados previamente a los aportantes, considerando las políticas de inversión del Fondo, la calidad de la Administración y otros factores. Primera Clase Nivel 4(cl) Cuotas de fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una suficiente probabilidad de cumplir en el largo plazo con los objetivos de inversión planteados previamente a los aportantes, considerando las políticas de inversión del Fondo, la calidad de la Administración y otros factores. Se podrán asignar clasificaciones en esta categoría a cuotas de fondos que no cuenten con una historia suficiente (menor a un año), o que aún no de inicio a sus operaciones, siempre que la administradora demuestre una suficiente capacidad de gestión del fondo y que la claridad y precisión de los objetivos y políticas de inversión permitan entregar una visión apropiada respecto al riesgo y clase de activos que incorporará el fondo una vez iniciado su proceso de inversión. Segunda Clase Nivel 5(cl) Cuotas de fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una inadecuada probabilidad de cumplir en el largo plazo con los objetivos de inversión planteados previamente a los aportantes, considerando las políticas de inversión del Fondo, la calidad de la Administración y otros factores. Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 9

13 Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 10

Instituciones Financieras RAC

Instituciones Financieras RAC Fitch Asigna en AA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Banco Multibank Colombia S.A.; Perspectiva Estable Jueves, 13 de agosto de 2015, 5:00 PM Fitch Ratings Bogotá 13 de agosto de 2015: Fitch

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 28/12/2018 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación Patrimonio

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Plus CMF Asset Management S.A.U. Informe de actualización Calificación Datos Generales Af(arg) 27-07-2018 Agente de Administración CMF Asset Management S.A.U. Agente de Custodia Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina BAF Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 27/07/2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 25/08/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Mariva Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/07/2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 01/06/2018 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina BAF Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 27/07/2018

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 27/01/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Mariva Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27-07-2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings Medianas de los Indicadores Principales (216) Reporte Especial Municipios / México Análisis de Medianas Fitch Ratings calcula la mediana de 28 variables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. Activos Bajo Administración a sep-18 BOB millones Domicilio. Bolivianos Series de Cuotas

Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. Activos Bajo Administración a sep-18 BOB millones Domicilio. Bolivianos Series de Cuotas Fondos de Inversión Cerrados / Bolivia Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado Informe de Calificación Calificaciones en Escala Nacional AESA Ratings ASFI Cuotas A f A2 Perspectiva Estable Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA+f(arg) 27/04/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio

Más detalles

+ Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo. Activos Bajo Administración a sep-18 Domicilio. Fuente: + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo

+ Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo. Activos Bajo Administración a sep-18 Domicilio. Fuente: + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo Informe de Calificación Calificaciones en Escala Nacional AESA Ratings ASFI Cuotas A f A2 Perspectiva Estable El proceso de calificación de cuotas de participación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Servicios y Transacciones Anual Informe de Actualización Bancos/Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva N/C A3(arg) Factores relevantes de la calificación Aporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA-f(arg) 31-08-2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 28-09-18 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 01/06/2018 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Investis Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia

Más detalles

Fondo de Inversión Público Infraestructura Global

Fondo de Inversión Público Infraestructura Global (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 30 de julio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : Marzo 2014 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior Fondo de Inversión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración 27-07-2018 Megainver S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina BAF Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 27/07/2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Axis S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales AA+f(arg) 28/07/2017 Agente de Administración Axis S.G.F.C.I. Agente de Custodia Banco BC S.A. Patrimonio $787.490.744

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA+f(arg) 31/03/2017 Agente de Administración ICBC Investments

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Delta Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de administración Agente de Custodia A+f(arg) 27/07/2018 Delta Asset Management Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 26/01/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia BBBf(arg) 27/03/2015 Pellegrini

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pionero Renta Fija Dólares Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg) 28/04/2017 Macro Fondos

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos Características

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión es un fondo de renta fija nominado en dólares con un horizonte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27-04-2018 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mariva Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAAf(arg) 31/08/2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina SBS Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Grupo SS S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Southern Trust S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 25/08/2017

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+farg) 27/03/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 27/07/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio US$

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina SBS Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales AAf(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 23/02/2018 Agente de administración Megainver

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/10/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Deal S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01-06-2018 Agente de Administración Deal S.A. Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina SBS Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 31/03/2017 Megainver

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A-f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg) 01/06/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio US$

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina AdCap Asset Management S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 27-07-2018 AdCap Asset Management S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración 27/04/2018 Megainver S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A-f(arg) 27/01/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Nuevo Chaco fondos S.A.S.G.F.C.I Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 27/07/2018 Nuevo Chaco Fondos S.A.S.G.F.C.I.

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCUENTA Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Finanzas Públicas. Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales. Argentina. Informe Especial

Finanzas Públicas. Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales. Argentina. Informe Especial Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales Informe Especial Argentina Este informe contiene información financiera detallada sobre Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 11 provincias argentinas.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Southern Trust Estratégico) Southern Trust S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 27/07/2018 Southern

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina SBS Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Super Ahorro $ Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles