Aprendizajes para el siglo XXI: competencias básicas y buenas prácticas
|
|
- Adrián Peña Caballero
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Aprendizajes para el siglo XXI: competencias básicas y buenas prácticas 05.Sep - 07.Sep Cód. H12-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 05.Sep - 07.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 30 horas DIRECCIÓN Nerea Terán Vergara, Berritzegune Nagusia, Desarrollo curricular Carlos Puerta Sesma, Berritzegune Nagusia, Asesor Geografía e Historia Comité Organizador 1
2 2
3 Descripción La escuela del siglo XXI ha de dar respuesta a una realidad cada día más compleja y cambiante. Las competencias básicas constituyen el medio para el desarrollo integral del alumnado y un eje para vincular conocimientos, destrezas y actitudes desarrolladas en la Escuela con aquellas que demanda la vida más allá de las aulas. La formación y desarrollo de las competencias básicas requiere la inclusión de prácticas que sean pertinentes para su logro, de una metodología basada en casos, problemas, situaciones y proyectos, de una enseñanza pasiva y reproductora a un aprendizaje activo y personalizado, de un aprendizaje individual y aislado al trabajo cooperativo sobre problemas en contextos reales, de una evaluación sumativa o sometida a calificación a una evaluación formativa que ayude a mejorar el aprendizaje, de un docente como transmisor de información a un docente tutor que acompañe, estimule y oriente el aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes hasta el máximo de sus posibilidades. El desarrollo del curso propone diferentes miradas sobre buenas prácticas que favorecen el desarrollo de las Competencias conjugando aspectos de tipo más teórico con otros relacionados directamente con la práctica de aula, todo ello combinando explicaciones teóricas con la realización de actividades tipo taller para acercar el contenido del curso a la realidad diaria del profesorado. Conjugar estas distintas miradas, a partir de aportaciones diversas que ayuden a una mejor comprensión sobre los aprendizajes para el siglo XXI es la finalidad de este curso. Objetivos Presentar las características del paradigma educativo basado en el desarrollo de las competencias básicas. Revisar los principios y características metodológicas adecuadas para el desarrollo de las competencias básicas. Reflexionar sobre las orientaciones metodológicas y para la evaluación del marco de Heziberri Revisar características y estrategias para la evaluación dentro de un marco de desarrollo de competencias básicas. Diseñar herramientas de evaluación adecuadas para la evaluación dentro de un marco de desarrollo de competencias básicas. Presentar estrategias y herramientas para el diseño de materiales didácticos adecuados para el desarrollo de las competencias básicas. Compartir propuestas y materiales didácticos adecuados para el desarrollo de las competencias básicas. Mejorar las competencias profesionales del profesorado en relación con la capacidad de diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Colaboradores específicos del curso 3
4 Programa :45-09:00 Entrega de documentación 09:00-10:15 Los cambios del paradigma educativo:de los conocimientos a las competencias I Carles Monereo Font Universidad Autónoma de Barcelona - Catedrático de universidad-fundador del equipo de investigación SINTE 10:15-11:45 Los cambios del paradigma educativo:de los conocimientos a las competencias II Carles Monereo Font Universidad Autónoma de Barcelona - Catedrático de universidad-fundador del equipo de investigación SINTE 11:45-12:15 Pausa 12:15-13:45 El aprendizaje activo: enfoques metodológicos Mª Elvira González Aguado Berritzegune nagusia - Asesora de Ciencias de la Naturaleza 13:30-14:00 Síntesis :00-10:15 La secuencia didáctica: fases y actividades Mª del Mar Pérez Gómez Berritzegune nagusia - Asesora de lengua y literatura 10:15-11:45 La evaluación formativa y las competencias básicas Mª del Mar Pérez Gómez Berritzegune nagusia - Asesora de lengua y literatura 11:45-12:00 Pausa 12:00-13:15 Taller I: Elaboración de una situación problema. Carlos Puerta Sesma Berritzegune naguisa - Asesor de ciencias sociales Nerea Terán Vergara Berritzegune nagusia - Asesora de música 13:30-14:00 Síntesis 4
5 :00-10:15 Los materiales didácticos: ejemplos y recursos Mª Elvira González Aguado Berritzegune nagusia - Asesora de ciencias de la naturaleza 10:15-11:45 Taller II: Elaboración de un prototipo de secuencia didáctica Carlos Puerta Sesma Berritzegune nagusia - Asesor de ciencias sociales Nerea Terán Vergara Berritzegune nagusia - Asesora de música 11:45-12:00 Pausa 12:00-13:15 Taller III: Elaboración de herramientas de evaluación Carlos Puerta Sesma Berritzegune nagusia - Asesor de ciencias sociales Nerea Terán Vergara Berritzegune nagusia - Asesora de música 13:30-14:00 Síntesis 5
6 Dirección Nerea Terán Vergara Berritzegune Nagusia, Desarrollo curricular Licenciada en Filosofía y Letras, Geografía e Historia, por la Universidad de Deusto. Profesora de piano y Títulada Superior en Solfeo, Teoría de la música, Repentización y Transposición instrumental. Profesora de Secundaria y actualmente asesora de Música del Berritzegune Nagusia, Centro Apoyo a la Formación e Innovación Educativa, del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Sus campos de trabajo fundamentales son el Asesoramiento pedagógico, la Formación del profesorado y la Innovación educativa tanto en lo referente a la creación de materiales como en la coordinación de proyectos y la colaboración con diversas entidades y agentes educativos. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia, Asesor Geografía e Historia Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto. Profesor de Educación Secundaria. Actualmente asesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en el Berritzegune Nagusia perteneciente a la Dirección de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Trabaja en el asesoramiento y la formación a los Berritzegunes Zonales de la Comunidad Autónoma Vasca, así como en la creación de materiales curriculares, el asesoramiento pedagógico a la Dirección de Innovación Educativa y la coordinación y colaboración en proyectos e iniciativas de distintas entidades relacionadas con el mundo educativo. 6
7 Profesorado Mª Elvira González Aguado Berritzegune Nagusia, Asesora de Ciencias de la Naturaleza Licenciada en Ciencias Químicas en la UPV-EHU, Postgrado en Didáctica de las Ciencias Experimentales por la Universidad de Valencia, profesora de Secundaria de Física y Química y en la actualidad asesora de Ciencias de la Naturaleza en el Berritzegune Central del Departamento de Educación del GV. Líneas de trabajo en innovación relacionadas con la elaboración de los currículos de las diferentes materias científicas, la organización y puesta en marcha de Proyectos de Innovación en Educación científica y la formación del profesorado para llevar a cabo dichos proyectos, además de la elaboración de diferentes materiales didácticos. Ha dirigido e impartido cursos en la UPV, en la UIMP y en centros de formación de diferentes CCAA. Ha colaborado con el CEDEC para la elaboración de recursos educativos abiertos. Co-autora de varios libros y ha publicado artículos en diferentes publicaciones del ámbito educativo. Es miembro del consejo asesor de la revista Educación Química y de Alambique. Carles Monereo Font Es Catedrático de Psicología de la Educación en la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesor en la misma universidad desde hace 35 años donde imparte asignaturas de grado, postgrado y doctorado. Coordinador del Doctorado interuniversitario en Psicología de la Educación (DIPE). Coordinador del equipo de investigación reconocido SINTE (Seminario Interuniversitario de Investigación en estrategias de enseñanza-aprendizaje). Hasta el año 2017 ha sido editor general de la revista científica indexada Infancia y Aprendizaje de Taylor & Francis. Sus líneas de investigación incluyen: las estrategias de enseñanza y aprendizaje, el asesoramiento psicoeducativo, la evaluación auténtica de competencias y la identidad profesional y su formación a través de incidentes críticos. Ha publicado más de 200 publicaciones entre libros y artículos 7
8 Mª del Mar Pérez Gómez Berritzegune Nagusia, Asesora de Lengua Castellana y Literatura María del Mar Pérez Gómez. Licenciadas en Filología Hispánica y profesora de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. En los últimos años trabaja como asesora de Lengua Castellana en el Berritzegune Nagusia. Sus campos de trabajo prioritarios son la innovación educativa, la didáctica de las lenguas y el tratamiento integrado de lenguas, la utilización de la red como herramienta de aprendizaje así como la elaboración de material didáctico y proyectos de comunicación. Ha participado en cursos de formación del profesorado de la UIMP, de la UCM y de la UPV, así como en centros de Formación e Innovación de diferentes CCAA. Ha publicado artículos y colaborado en diferentes publicaciones del ámbito educativo. Ha tomado parte en la creación de materiales didácticos y, en los últimos años, junto a otros compañeros, han impulsado en la red diferentes proyectos colaborativos relacionados con la educación Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia, Asesor Geografía e Historia Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto. Profesor de Educación Secundaria. Actualmente asesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en el Berritzegune Nagusia perteneciente a la Dirección de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Trabaja en el asesoramiento y la formación a los Berritzegunes Zonales de la Comunidad Autónoma Vasca, así como en la creación de materiales curriculares, el asesoramiento pedagógico a la Dirección de Innovación Educativa y la coordinación y colaboración en proyectos e iniciativas de distintas entidades relacionadas con el mundo educativo. 8
9 Nerea Terán Vergara Berritzegune Nagusia, Asesora de Área Nerea Terán Vergara. Licenciada en Filosofía y Letras, Geografía e Historia por la Universidad de Deusto. Profesora de piano y Títulada Superior en Solfeo, Teoría de la música, transposición y acompañamiento. Profesora Agregada de Bachillerato y actualmente asesora de Educación Artísticamúsica del Berritzegune Nagusia, centro apoyo a la docencia e investigación educativa de la Dirección de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Sus campos de trabajo fundamentales son el asesoramiento pedagógico, la formación del profesorado y la innovación educativa tanto en lo referente a la creación de materiales como en la coordinación de proyectos y la colaboración con diversas entidades y agentes educativos. 9
10 Precios matrícula MATRICULA HASTA HASTA HASTA Pret_gara H12-18 Incluido en la tarifa - - GENERAL - 81,00 EUR 95,00 EUR MATRÍCULA REDUCIDA - 48,00 EUR - MATRÍCULA ESPECIAL - 48,00 EUR - EXENCIÓN DE MATRÍCULA - 20,00 EUR 20,00 EUR REDUCCIÓN APRENDER PARA ENSEÑAR - 48,00 EUR 62,00 EUR 10
11 Lugar Palacio Miramar Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián Gipuzkoa 11
Competencias básicas y su integración en el aula
Competencias básicas y su integración en el aula 01.Mar - 07.Abr Cód. @5-17 Edición 2017 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 01.Mar - 07.Abr Idiomas Español- castellano Validez académica 30 horas DIRECCIÓN
Competencias básicas y su integración en el aula - CURSO ONLINE
Competencias básicas y su integración en el aula - CURSO ONLINE 05.Nov - 10.Dic Cód. @29-18 Edición 2018 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 05.Nov - 10.Dic Idiomas Español- castellano Validez académica
Competencias básicas y su integración en el aula
Competencias básicas y su integración en el aula 02.Aza - 07.Abe Kod. @23-17 Edizioa 2017 Jaduera mota Online ikastaroa Data 02.Aza - 07.Abe Hizkuntzak Gaztelera Balio akademikoa 30h ordu ZUZENDARITZA,
ABP: herramienta metodológica para el desarrollo de las Competencias Básicas
ABP: herramienta metodológica para el desarrollo de las Competencias Básicas 11.Uzt - 12.Uzt Kod. 081-16 Edizioa 2016 Jaduera mota Ikastaroa Data 11.Uzt - 12.Uzt Kokalekua Miramar Jauregia Hizkuntzak Gaztelera
Las competencias básicas: cómo programarlas? cómo evaluarlas?
Las competencias básicas: cómo programarlas? cómo evaluarlas? 04.Ira - 06.Ira Kod. H18-17 Edizioa 2017 Jaduera mota Ikastaroa Data 04.Ira - 06.Ira Kokalekua Miramar Jauregia Hizkuntzak Gaztelera Balio
Educación Literaria: Ideas y estrategias para su desarrollo en las aulas.
Educación Literaria: Ideas y estrategias para su desarrollo en las aulas. 01.Mar - 07.Abr Cód. @4-17 Edición 2017 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 01.Mar - 07.Abr Idiomas Español- castellano, Euskera
Estrategias digitales para el desarrollo del hábito lector
Estrategias digitales para el desarrollo del hábito lector 03.Sep - 04.Sep Cód. H09-18 Edición 2018 Tipo de actividad Taller Fecha 03.Sep - 04.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
Educación Científica en el siglo XXI: nuevas realidades, nuevas propuestas
Educación Científica en el siglo XXI: nuevas realidades, nuevas propuestas 27.Jun - 29.Jun Cód. 038-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 27.Jun - 29.Jun Ubicación Facultad de Letras Idiomas Español-
Educación Científica y competencias STEM
Educación Científica y competencias STEM 23.Abr - 27.Mayo Cód. @16-18 Edición 2018 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 23.Abr - 27.Mayo Idiomas Español- castellano Validez académica 30 horas DIRECCIÓN
La información en la era digital: naufragar o navegar - CURSO ONLINE
La información en la era digital: naufragar o navegar - CURSO ONLINE 05.Aza - 10.Abe Kod. @28-18 Edizioa 2018 Jaduera mota Online ikastaroa Data 05.Aza - 10.Abe Hizkuntzak Gaztelera Balio akademikoa 30
Educar con las TIC: Oportunidades, usos y riesgos
Educar con las TIC: Oportunidades, usos y riesgos 11.Jul - 13.Jul Cód. H10-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 11.Jul - 13.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano, Euskera Validez
Trastornos del neurodesarrollo: Retos actuales para la evaluación y la intervención en el trastorno del lenguaje y la dislexia
Trastornos del neurodesarrollo: Retos actuales para la evaluación y la intervención en el trastorno del lenguaje y la dislexia 04.Jul - 06.Jul Cód. H19-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 04.Jul
Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia
04.Jul - 08.Jul. Cód Edición Tipo de actividad Curso. Fecha 04.Jul - 08.Jul. Ubicación Palacio Miramar
El profesor de lenguas / IX: Competencia metodológica para la enseñanza y el aprendizaje Análisis de las principales tendencias metodológicas, enfoques y métodos contemporáneos 04.Jul - 08.Jul Cód. 122-16
La mediación familiar. Respuestas a la realidad social y retos profesionales
La mediación familiar. Respuestas a la realidad social y retos profesionales 20.Jul - 21.Jul Cód. 298-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 20.Jul - 21.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-
Cómo organizar el tiempo y el espacio en los centros escolares?
Cómo organizar el tiempo y el espacio en los centros escolares? 04.Jul - 06.Jul Cód. 265-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 04.Jul - 06.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
Prevención y reciclaje: fuente de riqueza y empleo
Prevención y reciclaje: fuente de riqueza y empleo 12.Sep - 13.Sep Cód. 212-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 12.Sep - 13.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica
Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales
Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales 15.Jun - 16.Jun Cód. D1-17 Edición 2017 Tipo de actividad Jornada
Protección de datos y transparencia: compañeros de viaje
Protección de datos y transparencia: compañeros de viaje 21.Jun Cód. D09-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 21.Jun Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 10
Autoestima y Asertividad: habilidades para el bienestar
Autoestima y Asertividad: habilidades para el bienestar 03.Sep - 04.Sep Cód. B05-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 03.Sep - 04.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez
Cómo tratar los problemas emocionales en niños, niñas y adolescentes
Cómo tratar los problemas emocionales en niños, niñas y adolescentes 25.Jul - 27.Jul Cód. P02-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 25.Jul - 27.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
Déficit de autoestima y depresión infantil
Déficit de autoestima y depresión infantil 26.Jul Cód. J11-18 Edición 2018 Tipo de actividad Actividad abierta Fecha 26.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano DIRECCIÓN Maria Paz Bermudez
Intervenir con psicología cognitiva
Intervenir con psicología cognitiva 15.Jun 16.Jun Cód. B117 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 15.Jun 16.Jun Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español castellano Validez académica 20 horas DIRECCIÓN
Gestión del estrés y de las emociones y su relación con las enfermedades psicosomáticas
Gestión del estrés y de las emociones y su relación con las enfermedades psicosomáticas 11.Sep Cód. O20-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 11.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
Diseño Social: principios y técnicas para conducir la innovación social 07.Sep - 08.Sep Cód
Diseño Social: principios y técnicas para conducir la innovación social 07.Sep - 08.Sep Cód. 151-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 07.Sep - 08.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-
Influyen las hormonas en lo que hacemos? Los efectos en la salud física y mental
Influyen las hormonas en lo que hacemos? Los efectos en la salud física y mental 26.Jul - 27.Jul Cód. O09-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 26.Jul - 27.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas
La escuela ante el acogimiento y la adopción. 19.Jul - 20.Jul Cód. H15-17
La escuela ante el acogimiento y la adopción. 19.Jul - 20.Jul Cód. H15-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 19.Jul - 20.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano DIRECCIÓN Jesus
Rutas para un relato extraordinario
Rutas para un relato extraordinario 29.Ago - 31.Ago Cód. 007-16 Edición 2016 Tipo de actividad Taller Fecha 29.Ago - 31.Ago Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 30 horas
Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales
Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales 15.Jun - 16.Jun Cód. D1-17 Edición 2017 Tipo de actividad Jornada
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Innovación
La dimensión social del deporte: un abordaje desde la perspectiva de género
La dimensión social del deporte: un abordaje desde la perspectiva de género 20.Jul - 21.Jul Cód. S2-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 20.Jul - 21.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-
Empoderamiento de las Personas Mayores para la Participación y la transformación social en la CAPV
Empoderamiento de las Personas Mayores para la Participación y la transformación social en la CAPV 18.Jun - 20.Jun Cód. G18-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 18.Jun - 20.Jun Ubicación Palacio
Trascendencia del intestino e hígado en la salud del individuo
Trascendencia del intestino e hígado en la salud del individuo 10.Sep - 11.Sep Cód. O13-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 10.Sep - 11.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
Acompañar en el duelo en la práctica clínica. Modelo de intervención integrativo relacional. 15.Jun Cód
Acompañar en el duelo en la práctica clínica. Modelo de intervención integrativo relacional. 15.Jun Cód. 207-16 Edición 2016 Tipo de actividad Jornada profesional Fecha 15.Jun Ubicación Palacio Miramar
Sostenibilidad y territorio: impactos de la calidad ambiental en la construcción y re-construcción de los paisajes urbanos
Sostenibilidad y territorio: impactos de la calidad ambiental en la construcción y re-construcción de los paisajes urbanos 12.Jul - 13.Jul Cód. A02-18 Edición 2018 Tipo de actividad Congreso Fecha 12.Jul
Menos estigma, más derechos y calidad de vida. Una propuesta de acompañamiento centrada en la persona con deterioro cognitivo leve
Menos estigma, más derechos y calidad de vida. Una propuesta de acompañamiento centrada en la persona con deterioro cognitivo leve 14.Sep - 15.Sep Cód. 321-16 Edición 2016 Tipo de actividad Taller Fecha
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SOMOS UFV 1 EXPERIENCIA TRANSFORMADORA El 80% de nuestros alumnos afirma que nuestra formación potencia su deseo por ser mejor profesional
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidades/Código
GUÍA DOCENTE 2018/2019
Orientación y calidad en los centros escolares Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad
LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA
LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Evaluación en Tecnología Código:
Cambio climático y gestión de residuos
Cambio climático y gestión de residuos 06.Sep 07.Sep Cód. M717 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 06.Sep 07.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español castellano Validez académica 20 horas DIRECCIÓN
Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Aprendizaje y enseñanza de la lengua castellana GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de
Visual Thinking herramienta estupenda para enseñar y aprender
Visual Thinking herramienta estupenda para enseñar y aprender 11.Jul - 13.Jul Cód. H13-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 11.Jul - 13.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Euskera Validez académica
Conducta responsable y eficiencia en investigación clínica
Conducta responsable y eficiencia en investigación clínica 01.Sep - 02.Sep Cód. 029-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 01.Sep - 02.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez
Tabla 2. Resultados de las asignaturas que conforman el plan de estudios
Tabla 2. Resultados de las s que conforman el plan de estudios MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE
La jerarquía en la gestión de los residuos y la economía circular
La jerarquía en la gestión de los residuos y la economía circular 04.Sep - 05.Sep Cód. M03-18 Edición 2018 Tipo de actividad Jornada profesional Fecha 04.Sep - 05.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas
Las personas en entornos 4.0: nuevos modelos de relación y de gestión de personas
Las personas en entornos 4.0: nuevos modelos de relación y de gestión de personas 17.Jul Cód. E02-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 17.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DATOS DE LA ASIGNATURA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100611 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 3 Denominación del módulo
Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI
Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI 17.Jul - 18.Jul Cód. C3-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 17.Jul - 18.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-
Perfiles criminales y análisis de conductas delictivas
Perfiles criminales y análisis de conductas delictivas 25.Jul - 27.Jul Cód. C02-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 25.Jul - 27.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez
III. PLAN DE SEGUIMIENTO Y
III. PLAN DE SEGUIMIENTO Y ASESORAMIENTO DEL PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN 1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ASESORAMIENTO. 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS INTERVENCIONES PARA EL ASESORAMIENTO a. Formación inicial al claustro
Nuevos instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje: catálogos, determinaciones y planes de acción del paisaje
Nuevos instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje: catálogos, determinaciones y planes de acción del paisaje 08.Sep - 09.Sep Cód. 199-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha
El valor del Talento local: Una apuesta compartida
El valor del Talento local: Una apuesta compartida 19.Jun - 20.Jun Cód. E2-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 19.Jun - 20.Jun Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica
8º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo y 1 Congreso de Construcción Avanzada
8º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo y 1 Congreso de Construcción Avanzada 05.Jul - 07.Jul Cód. A2-17 Edición 2017 Tipo de actividad Congreso Fecha
Incubadoras sociales universitarias: espacios transformadores de promoción del desarrollo socioeconómico
Incubadoras sociales universitarias: espacios transformadores de promoción del desarrollo socioeconómico local 12.Sep - 13.Sep Cód. 333-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 12.Sep - 13.Sep Ubicación
La política twiteada. El alcance de la participación ciudadana a través de las redes sociales
La política twiteada. El alcance de la participación ciudadana a través de las redes sociales 04.Jul - 05.Jul Cód. 186-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 04.Jul - 05.Jul Ubicación Palacio Miramar
Del deseo de escribir al relato literario
Del deseo de escribir al relato literario 01.Ago - 03.Ago Cód. L08-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 01.Ago - 03.Ago Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica
Turismo y ciudades sostenibles:modelo s de turismo basados en la calidad de vida y la colaboración público privada
Turismo y ciudades sostenibles:modelo s de turismo basados en la calidad de vida y la colaboración público privada 12.Jun - 13.Jun Cód. E07-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 12.Jun - 13.Jun
Reunión informativa sobre el Máster en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Curso
Reunión informativa sobre el Máster en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Curso 2017-2018 Juan María Gómez Gómez Coordinador de la Comisión de Calidad del MUFPES Facultad de Filosofía y
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO ACADÉMICO 2017/2018 SEMIPRESENCIAL Presentación
La jurisdicción constitucional en la tutela de los Derechos Fundamentales de la UE. Especial referencia al ELSJ
La jurisdicción constitucional en la tutela de los Derechos Fundamentales de la UE. Especial referencia al ELSJ 11.Jul - 13.Jul Cód. 293-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 11.Jul - 13.Jul Ubicación
Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI
Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI 17.Jul 18.Jul Cód. C317 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 17.Jul 18.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español
Cursos para profesores de español 2015
DESCRIPCIÓN DEL CURSO Curso de Formación de Profesores ELE para niños (primera edición). Modalidad: presencial. Está dirigido para quienes no tengan todavía experiencia en la enseñanza del español, como
ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Denominación del título: Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas por la Universidad Católica Santa Teresa de
OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA
CEP OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA de la Red de Centros del Profesorado (CEP) er y.º trimestre de 0 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/webdgoie/ Consejería de Educación, Universidades, Cultura
ASIGNATURA OPTATIVA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRIMERA PARTE. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA OPTATIVA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PRIMERA PARTE. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1. APRENDER A APRENDER COMO ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica
GUÍA DOCENTE 2018/2019
DIDÁCTICA ESPECIAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIDÁCTICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA
1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIDÁCTICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Grado en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Código: 100611 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: ESTUDIOS APLICADOS
Justicia Restaurativa y Terapéutica: Hacia innovadores modelos de justicia
Justicia Restaurativa y Terapéutica: Hacia innovadores modelos de justicia 12.Sep Cód. A15-17 Edición 2017 Tipo de actividad Actividad abierta Fecha 12.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano
Niños son, Qué hombres serán? 03.Jul - 04.Jul Cód. H8-17
Niños son, Qué hombres serán? 03.Jul - 04.Jul Cód. H8-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 03.Jul - 04.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano DIRECCIÓN Izaskun Landaida Larizgoitia,
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33721 Nombre Formación del Profesorado Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1307 - Grado
Curso práctico en mediación. Métodos alternativos de resolución de conflictos
Curso práctico en mediación. Métodos alternativos de resolución de conflictos 27.Jul 28.Jul Cód. C417 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 27.Jul 28.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español
Buen trato y envejecimiento. Implicaciones prácticas
Buen trato y envejecimiento. Implicaciones prácticas 12.Jul - 13.Jul Cód. G25-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 12.Jul - 13.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez
PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Curso 2013/2014
PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Curso 2013/2014 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de este Programa es facilitar una formación docente previa e inicial, necesaria para el ejercicio de
DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CONVOCATORIA La Universidad Nacional del Altiplano y el Ministerio de Educación, convocan al proceso de selección de Especialistas y Asesores Pedagógicos-Tutores virtuales para el PROGRAMA DE FORMACIÓN
Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS
Titulo (249): MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL.PLAN 2010 Rama de Conocimiento: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CURSO PRIMERO (36 Obligatorias, 12 Optativas,
Trastornos del Espectro Autista (TEA): Una visión integral de perfiles y apoyos
Trastornos del Espectro Autista (TEA): Una visión integral de perfiles y apoyos 26.Jul - 27.Jul Cód. G08-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 26.Jul - 27.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas
Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI
Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI 17.Jul - 18.Jul Cód. C3-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 17.Jul - 18.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-
Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE
Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede
Temas de actualidad en Derecho de la Competencia
Temas de actualidad en Derecho de la Competencia 14.Sep Cód. D13-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 14.Sep Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 10 horas Web
Las montañas y el riesgo: Perspectivas jurídicas
Las montañas y el riesgo: Perspectivas jurídicas 12.Jul - 13.Jul Cód. D05-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 12.Jul - 13.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 202 Martes 23 de agosto de 2011 Sec. III. Pág. 93375 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 14087 Resolución de 31 de mayo de 2011, de la Universidad del País Vasco, por la que se publica el plan