Marcelo E. Alvarado-Espinoza 1 *, Miguel A. Sanchez-Rodriguez 2 Y Omar Calvario-Martinez 2,+ Fuente:
|
|
- Marina Saavedra Mora
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Marcelo E. Alvarado-Espinoza 1 *, Miguel A. Sanchez-Rodriguez 2 Y Omar Calvario-Martinez 2,+ Fuente:
2 AGUA ICA INTROCUCCION ACUICUL TURA TILAPIA 2
3 OBJETIVO * Evaluar mediante un análisis de índice de calidad del agua (ICA) si la presa Derivadora San Rafael en el estado de Nayarit es apta para la pesca y vida acuática. ESPECÍFICOS *Determinar parámetros fisicoquímicos como: temperatura, ph, salinidad y OD, DBO, Amonio, Nitratos,ETC. *Determinar si el agua es apta para el crecimiento de las tilapias en el embalse San Rafael. 3
4 MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio La Presa derivadora San Rafael (Fig.1) se encuentra en el estado de Nayar it 45 km de la ciudad de Tepic. sobre el cauce del rio Santiago 16.8 km aguas debajo de la Central Hidroeléctrica Aguamilpa-Solidaridad. (Fig.1) San Rafael 4
5 MATERIALES Y MÉTODOS Estaciones de muestreo 19/02/2014 Autores: Alvarado-Espinoza Marcelo E., Sanchez- Rodriguez Migel A. y Calvario-Martinez Omar. 5
6 Periodo de estudio 27 DE NOVIEMBRE 15 DE MAYO 6
7 Colecta de muestras METODOLOGÍA Ambientación A contracorriente Preservadas
8 METODOLOGÍA Almacenamiento y transporte de muestras Hielera Temperatura <4 C Transportadas al LQyPA
9 Parámetros de campo METODOLOGÍA Parámetro Unidades Método Temperatura C HIDROLAB DS5X ph HIDROLAB DS5X Salinidad UPS HIDROLAB DS5X Oxígeno disuelto mg/l HIDROLAB DS5X
10 Parámetros de Laboratorio METODOLOGÍA Parámetro referencia Oxigeno Disuelto (OD-% Sat.) Demanda Bioquímica Oxígeno (DBO-mg/l) Demanda Química de Oxígeno (DQO-mg/l) Grado Acidez/Alcalinidad (ph -) Solidos Suspendidos (SST-mg/l) HIDROLAB DS5X NMX-AA-028-SCFI-2001 NMX-AA-030-SCFI-2001 HIDROLAB DS5X NMX-AA-034-SCFI-2001 Nitratos (NO3-mg/l) Parsons et al. (1984). Amonios (NH3-mg/l) Parsons et al. (1984). Fosfatos (PO4-mg/l) Parsons et al. (1984). Diferencia Temperatura (DT- C) Alcalinidad com o CaCO3 (AlcT-mg/l) Dureza com o CaCO3 (DurT-mg/l) Cloruros (Clor-mg/l) HIDROLAB DS5X NMX-AA-SCFI NMX-AA-SCFI NMX-AA-SCFI
11 METODOLOGÍA Procesamiento de datos. Dónde: ICA: índice de calidad del agua Wi: son los pesos específicos asignados a cada parámetro ponderados entre 0 y 1, de tal forma que se cumpla que la sumatoria sea igual a uno. Qi: es la calidad del parámetro en función de su concentración y cuya calificación oscila entre 0 y 100. Πi: (Pi) representa la operación multiplicativa de las variables Q elevadas a la potencia W 11
12 METODOLOGÍA El ICA12 parámetros y su peso especifico de cada parámetro. Parámetro Nuevo W Oxigeno Disuelto (OD-% Sat.) Demanda Bioquímica Oxígeno (DBO-mg/l) Demanda Química de Oxígeno (DQO-mg/l) Grado Acidez/Alcalinidad (ph -) Solidos Suspendidos (SST-mg/l) Nitratos (NO3-mg/l) Amonios (NH3-mg/l) Fosfatos (PO4-mg/l) Diferencia Temperatura (DT- C) Alcalinidad com o CaCO3 (AlcT-mg/l) Dureza com o CaCO3 (DurT-mg/l) Cloruros (Clor-mg/l) Sumatoria de peso especifico (W)
13 Procesamiento de datos. METODOLOGÍA = 13
14 SEPTIEMBRE DEL RESULTADOS ESTACIONES ICA 1 79, , , , , ,29 Promedio general 77,72 77,92 MAYOR MENOR 14
15 RESULTADOS MAYO DEL ESTACIONES ICA 1 56, , , , , ,09 Promedio general 57,04 57,04 MAYOR MENOR 15
16 DISCUSIÓN EMBALSE SAN RAFAEL CONTAMINADO MAYO DEL ,04 CONTAMINADA LEVEMENTE NOVIEMB RE DEL EXCELENTE CALIDAD CONTAMINADA LEVEMENTE EXCELENTE CALIDAD 16
17 DISCUSIÓN Amado Álvarez J, et al. (2006) 17 Puntos de muestreo. OD, PH, DBO 5, Nitratos, Nitritos, SDT No apto para la pesca. Cuenca del río Amajac, Hidalgo México. 8 Diferentes técnicas de laboratorio. 59 % De los resultados obtenidos dentro del ICA fueron de 30 a 49. Guilda Guzmán Colis, et al (2010). Río San Pedro en el estado de Aguascalientes, México, Valores de 20 en su mayor parte del muestreo Seriamente contaminado No es apto para la pesca ni la agricultura 17
18 CONCLUSIONES El ÍCA de la presa derivadora San Rafael se encuentra en niveles mínimos de contaminación para la pesca y vida acuática según el ICA. Comparado con otros trabajos donde se evalúa el ICA de la presa derivadora San Rafael se encuentra en niveles aceptables de calidad, ya que embalses del centro del país se encuentran realmente contaminados. El cambio del ICA se puede deber a la época del año, y a las poblaciones aledañas del lugar, asa como a los campos agrícolas, Etc. 18
19 AGRADECIMIENTOS Se agradece al Proyecto FORDECYT No "Sistema Regional de Producción Intensiva de Tilapia para Mercados de Alto Valor Comercial e Impulsar el Desarrollo Económico y Social en el Occidente de México" por el apoyo económico otorgado al primer autor. 19
20 GRACIAS POR SU ATENCIÓN 20
Índice de calidad del agua para la presa reguladora San Rafael, Nayarit
Índice de calidad del agua para la presa reguladora San Rafael, Nayarit Marcelo E. Alvarado-Espinoza 1, *, Miguel A. Sanchez-Rodriguez 2 y Omar Calvario-Martinez 2,+ 1 Instituto Tecnológico de Mazatlán
Presentado por: Diana Beatriz Flores Peñuelas
XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar 1 El mar, el verdadero territorio CONSIDERACIONES DE CALIDAD DEL AGUA PARA EL CULTIVO DE TILAPIA (Oreochromis niloticus) EN EL EMBALSE SAN RAFAEL, NAYARIT.
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA)
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA) 1. Definición El ICA se define como el grado de contaminación existente en el agua a la fecha de un muestreo, expresado como un porcentaje de agua pura. Así, agua altamente
Índice de Calidad del Agua. María Soledad Novillo Bustos
Índice de Calidad del Agua María Soledad Novillo Bustos ICA El Índice de Calidad del Agua indica el grado de contaminación del agua. Está expresado como porcentaje del agua pura. El agua altamente contaminada
Determinación del Índice de Calidad del Agua (ICA) en la parte sur de la P.H. El Infiernillo, Michoacán
Determinación del Índice de Calidad del Agua (ICA) en la parte sur de la P.H. El Infiernillo, Michoacán Miguel A. Sánchez-Rodríguez 1,*,+, Marcelo E. Alvarado-Espinoza 2 y Omar Calvario-Martínez 1 1,*,+
Indices de Calidad del Agua (ICA), Forma de Estimarlos y Aplicación en la Cuenca Lerma-Chapala
Indices de Calidad del Agua (ICA), Forma de Estimarlos y Aplicación en la Cuenca Lerma-Chapala Luis F. León Vizcaíno Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Paseo Cuauhnáhuac # 8532 62550 Jiutepec, Morelos,
SANTIAGO, RÍO ZULA Y ARROYO EL D I R E C C I Ó N D E C U E N C A S Y S U S T E N T A B I L I D A D
DIRECCIÓN DE CUENCAS Y SUSTENTABILIDAD GERENCIA DE LABORATORIO RESULTADOS DEL MONITOREO RÍO SANTIAGO, RÍO ZULA Y ARROYO EL AHOGADO DE SEPTIEMBRE DE 2012 D I R E C C I Ó N D E C U E N C A S Y S U S T E
Calidad de agua para el cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en la parte sur del embalse El Infiernillo en el estado de Michoacán
Calidad de agua para el cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en la parte sur del embalse El Infiernillo en el estado de Michoacán Brianda Leticia Ibarra-Valdez 1, *, Miguel Angel Sánchez-Rodríguez
MODELO MATEMATICO DE CONTAMINACION DEL RIO APATLACO. INTRODUCCION: La contaminación del agua en el Estado de Morelos
MODELO MATEMATICO DE CONTAMINACION DEL RIO APATLACO INTRODUCCION: La contaminación del agua en el Estado de Morelos es generada principalmente por los desechos industriales y municipales. Las descargas
I.OBJETIVO. Siguiente
DIRECCIÓN DE CUENCAS Y SUSTENTABILIDAD LABORATORIO DE CALIDAD DEL AGUA Resultados del Monitoreo del Arroyo El Ahogado y Río Santiago Realizados por la CEA Marzo de 2009 I.OBJETIVO Realizar diagnóstico
Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat
Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Retana, J. 2016 La
EVALUACIÓN ESTACIONAL Y ESPACIAL DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE EL ÍNDICE ICA EN LA P.H. EL INFIERNILLO, MICHOACÁN
EVALUACIÓN ESTACIONAL Y ESPACIAL DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE EL ÍNDICE ICA EN LA P.H. EL INFIERNILLO, MICHOACÁN Sánchez-Rodríguez, Miguel Ángel 1 y Calvario-Martínez, Omar 1 ABSTRACT This research
Monitoreo de calidad de aguas del Río Negro, Chaco. Camino; Dorelle; Gómez y Varela
Monitoreo de calidad de aguas del Río Negro, Chaco Camino; Dorelle; Gómez y Varela Área de Estudio Gran Chaco Americano (CIA World Factbook) Área de Estudio http://cedei.produccion.chaco.gov.ar/sig.html
RED ESTATAL DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA REGIÓN CENTRO BOLETÍN INFORMATIVO
ESTACIÓN 1: RÍO MEZCALAPA (PUENTE COLGANTE, CARRETERA A LA R/A IXTACOMITÁN), VILLAHERMOSA, TAB. 1 2017 MAYO 24 29 99 35000 24 29 99 35000 ESTACIÓN 3: RÍO GRIJALVA (PUENTE GRIJALVA I, POR LA CARRETERA CIRCUITO
RED ESTATAL DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA REGIÓN CENTRO BOLETÍN INFORMATIVO
ESTACIÓN 1: RÍO MEZCALAPA (PUENTE COLGANTE, CARRETERA A LA R/A IXTACOMITÁN), VILLAHERMOSA, TAB. 1 2017 BIO AGOSTO 20 4 54 240000 20 4 54 240000 ESTACIÓN 3: RÍO GRIJALVA (PUENTE GRIJALVA I, POR LA CARRETERA
Índice de Calidad de Agua (ICA) del Canal del Dique
Índice de Calidad de Agua (ICA) del Canal del Dique Localizada en la zona norte del departamento y central de la jurisdicción de la corporación, está conformada por los municipios de Calamar, Arroyo Hondo,
REGISTRO FOTOGRÁFICO. Proyecto:
No. 1 12-oct-2017 REGISTRO FOTOGRÁFICO Tramo bajo Río Jobo / Río La Encantada En la fotografía se muestra el momento cuando se realiza la colecta a nivel superficial de uno de los afluentes secundarios
APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES
Plan Hidrológico de Cuenca APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Junio de 2013 Los
BASE LAG URB VASO CENCALI ( FRENTE A LA "MUJER CEIBA")
PROGRAMA: MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA RED DE LAGUNAS URBANAS 1 2015 VASO CENCALI ( FRENTE A LA "MUJER CEIBA") MARZO 10 16 54000 MAYO 10 28 160000 JULIO 6 16 63 240000 AGOSTO 8 10 64 240000 9 13 43
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería Sanitaria Ingeniería en Pesquerías PEM 0618 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Evaluación de Remoción de Contaminantes de Aguas Residuales con Sedimentadores y Humedales de Flujo Subsuperficial
Evaluación de Remoción de Contaminantes de Aguas Residuales con Sedimentadores y Humedales de Flujo Subsuperficial Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas guillenhugo@hotmail.com
PROGRAMA DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA REGIÓN CHONTALPA BOLETÍN INFORMATIVO
30: ARROYO "LA VENTA" (FRENTE A LA PLANTA DE ABSORCIÓN DE PEMEX, VILLA LA VENTA), HUIMANGUILLO, TAB. NOVIEMBRE 12 11 74 54000 30 2017 12 11 74 54000 57: RÍO CHICOZAPOTE (A LA ALTURA DEL POBLADO "EL BARI"),
CONSULTORÍA ESTRATÉGICA PARA EL PROYECTO DE LA PLANTA DESALADORA PARA LAS CIUDADES DE GUAYMAS Y EMPALME, ESTADO DE SONORA.
CONSULTORÍA ESTRATÉGICA PARA EL PROYECTO DE LA PLANTA DESALADORA PARA LAS CIUDADES DE GUAYMAS Y EMPALME,. CALIDAD DEL AGUA DE MAR B - 4 CONTRATO: CV-B03-012/2016 CIUDAD DE MÉXICO, OCTUBRE DE 2016 CONTENIDO
RED DE LAGUNAS URBANAS VASO CENCALI-VASO BONANZA-LAGUNA DE LAS ILUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO
VASO CENCALI ( FRENTE A LA "MUJER CEIBA"), VILLAHERMOSA, TAB. ESTACIÓN No. AÑO 1 MAYO 46 19 87 35000 46 19 87 35000 VASO BONANZA (A LA ENTRADA DEL FRACC. BONANZA) VILLAHERMOSA,TAB. ESTACIÓN No. AÑO 2 MAYO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES TEMA 4. USO Y CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA. NORMATIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE AGUA DOCENTE: Dr. Abrahan
DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS
DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS Claudia Nava Ramírez Subgerencia de Estudios de Calidad del Agua e Impacto Ambiental Gerencia de Calidad del Agua Subdirección General Técnica Comisión
Servicio Nacional de Estudios Territoriales
Evaluación de la calidad del agua del río Lempa Marzo de 2005 Introducción El Servicio Hidrológico Nacional (SHN) del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) realiza una evaluación de la calidad
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 SAN SALVADOR,
INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE CALIDAD DEL AGUA INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA ING. ENRIQUE MEJÍA A MARAVILLA M. EN B. CLAUDIA NAVA RAMÍREZ REZ IMPORTANCIA LLEVAR
EVALUACION DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL RIO ACELHUATE AÑO 2005
EVALUACION DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL RIO ACELHUATE AÑO 2005 ABRIL 2005 ANTECEDENTES Propuesta de Descontaminación del (Elaborada por el PAES-SNET (Octubre del 2002) Modelación de compuestos orgánicos
Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!
Embalse De Betania Betania se encuentra ubicado en la cuenca alta del rio Magdalena en el Departamento del Huila (Colombia) a 35 km de la ciudad de Neiva en dirección sur. Es el embalse mas grande del
PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO OCCIDENTAL REVISIÓN
Diciembre 2015 INTRODUCCIÓN Los indicadores de los elementos de calidad fisicoquímicos analizados en el proyecto se indican en el cuadro adjunto: Elemento de calidad Indicador Masas de agua Profundidad
Informe sobre actuaciones realizadas en el Río Suquía, Arroyo La Cañada y Arroyo El Infiernillo.
Córdoba, febrero de 27 Informe sobre actuaciones realizadas en el Río Suquía, Arroyo La Cañada y Arroyo El Infiernillo. En el presente informe se detallan los muestreos efectuados por la Subdirección del
Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR.
1 de 8 Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR. Ensayos en laboratorio: Centro de Investigación en
RED DE LAGUNAS URBANAS VASO CENCALI-VASO BONANZA-LAGUNA DE LAS ILUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO
VASO CENCALI ( FRENTE A LA "MUJER CEIBA"), VILLAHERMOSA, TAB. 1 FEBRERO 38 15 165 35000 38 15 165 35000 VASO BONANZA (A LA ENTRADA DEL FRACC. BONANZA) VILLAHERMOSA,TAB. 2 FEBRERO 50 10 71 7000 50 10 71
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS LABORATORIO DE HIDROQUÍMICA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL DE VARIAS
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO ACELHUATE
I. ANTECEDENTES En El Salvador la problemática de la contaminación de los recursos hídricos superficiales esta ligada al desarrollo de las regiones, asentamientos urbanos, industria y agricultura, que
Evaluación de un Sistema Integral para el Tratamiento de Aguas Residuales Usando Fosas Sépticas y Humedales en el Medio Rural
Evaluación de un Sistema Integral para el Tratamiento de Aguas Residuales Usando Fosas Sépticas y Humedales en el Medio Rural Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas
1. INTRODUCCION 2. METODOLOGIA
INFORME DE CALIDAD DE AGUA DE RIOS DE GUATEMALA, AÑO 2006 Departamento de Servicios Hídricos 1. INTRODUCCION Presentamos a usted la Calidad del Agua de los Ríos de la República de Guatemala elaborado por
Calidad de Agua del Estero Salado. Andrés Avilés V.
Calidad de Agua del Estero Salado Andrés Avilés V. Calidad de Agua del Estero Salado Las aguas del Estero Salado se caracterizan por tener una elevada turbiedad y color, con un alto contenido de sólidos
CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA
CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA
ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica
ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS
Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales 01 Marcos Castellanos Alcaráz, Jocotepec, Jalisco.
Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales 01 Marcos Castellanos Alcaráz, Jocotepec, Jalisco. Determinación de la calidad del agua durante el ecocidio en la presa de Hurtado Ing. María Aparicio
BILANZ QUALITAT, paga sólo por lo que necesitas y confecciona los equipos a tu medida
BILANZ QUALITAT BILANZ QUALITAT, paga sólo por lo que necesitas y confecciona los equipos a tu medida 1 Analizadores de calidad de agua ópticos Existe una amplia gama de analizadores de monitoreo de agua
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO LEMPA EN LA CUENCA ALTA EPOCA SECA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO LEMPA EN LA CUENCA ALTA EPOCA SECA 2003-2004
UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO
Séminaire de Formation Grupo TAR. Universidad de Sevilla Gestion et traitement des eaux dans les pays Méditerranées 3-7 Avril 2006 à Tetouan 1- INTRODUCCIÓN REUTILIZACIÓN COMPONENTE DEL CICLO DEL AGUA
Sistemas de Tratamiento Natural para Aguas Residuales Domésticas para Proyectos Ecoturísticos y Comunidades Rurales
Sistemas de Tratamiento Natural para Aguas Residuales Domésticas para Proyectos Ecoturísticos y Comunidades Rurales Hugo A. Guillén Trujillo Consultor Ambiental y Profesor Investigador, UNACH Sistemas
DATOS DE PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF) DE NORMAS MEXICANAS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, VIGENTES,
DATOS DE PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF) DE NORMAS MEXICANAS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, VIGENTES, COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE
Aspectos Ambientales (Linea Base Avances) Cartagena, Agosto 12 de 2014
Aspectos Ambientales (Linea Base Avances) Cartagena, Agosto 12 de 2014 Area de estudio SCD Longitud Canal del Dique Departamentos Municipios 115 km 3 19 Desemboca en la bahía de Cartagena por la boca Pasacaballos,
Por: Msc Ing Juan Pablo Rodríguez Miranda Profesor Asistente Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
APLICACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA PARA EL RIACHUELO MI PADRE JESÚS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, COLOMBIA Por: Msc Ing Juan Pablo Rodríguez Miranda Profesor Asistente Universidad Distrital Francisco
1 Introducción. 2. Objetivos Objetivo general
Calidad microbiológica del agua y su efecto sobre un cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en jaulas flotantes en la presa San Rafael, Nayarit, México. Cinthia Areli Avilés Osuna, Miguel Ángel Sánchez
Índice de la calidad del agua del cauce del Río Tunal- Durango-Mezquital
Índice de la calidad del agua del cauce del Río Tunal- Durango-Mezquital Introducción Los ríos constituyen un sistema de drenaje natural, que se alimentan del agua de lluvia, escorrentías y caudal freático
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS LABORATORIO DE HIDROQUÍMICA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL DE VARIAS
INFORME DE ENSAYO N /PQAR
INFORME DE ENSAYO N 88897/PQAR pág. de Nombre del solicitante: BOTNIA S.A.. Dirección: Misiones 7 Of., Montevideo, Uruguay. Descripción de la muestra: muestra de AGUA DEL RÍO URUGUAY compuesta por CUATRO
PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis
1.7 CALIDAD DEL AGUA El presente estudio se ubica sobre un sector de la costa, donde se proyecta la construcción del desvío Playa Lobería; el tramo parte aproximadamente en la localidad de Humay y se dirige
Santiago del Estero, 05 de Diciembre de 2013. Al Comité de la Cuenca Salí-Dulce: Los técnicos de las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, integrantes del Grupo de Gestión en Tiempo Real
TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA
TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS LABORATORIO DE HIDROQUIMICA CALIDAD DEL AGUA DE LOS RIOS DE LA REPUBLICA
Índices de Calidad del Agua (ICAs)
Índices de Calidad del Agua (ICAs) Una expresión simple de una combinación mas o menos compleja de un número de parámetros Parámetro Valores Coliformes Fecales (NMP) 9,7x10 5 ph (unidades de ph) 6.2 DBO
EL AGUA EN MÉXICO. Autor David Gómez Salas
EL AGUA EN MÉXICO ES ESCASA VARÍA LA DISPONIBILIDAD DURANTE EL AÑO VARÍA LA CALIDAD POR CAUSAS NATURALES O POR CONTAMINACIÓN REQUIERE SER CUANTIFICADA REGIONALMENTE, A NIVEL MENSUAL Y CONSIDERANDO SU CALIDAD
CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11
Tabla de contenido CAPÍTULO 1 9 1 INTRODUCCIÓN 9 1.1 MOTIVACIÓN 9 1.2 OBJETIVO GENERAL 10 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 11 2.1 AGUAS GRISES 11 2.1.1 DEFINICIÓN DE
AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda
AGUAS RESIDUALES: marco normativo Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda 18 de noviembre 2008 Tecnologías para aguas residuales
REPORTE DE ANÁLISIS ETE AQUACTIV MUESTREO Y ANÁLISIS DE AGUA POTABLE
AQT-FPA-00A Laboratorio de Análisis de Aguas Urbanización Chanis, Edificio Nº 145 Teléfono: 221-1481 / 4094 Fax:224-8087 info@aquateclabs.com.pa REPORTE DE ANÁLISIS ETE AQUACTIV MUESTREO Y ANÁLISIS DE
CONSTRUCCIÓN, ARRANQUE Y
CONSTRUCCIÓN, ARRANQUE Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA PILOTO DEL TREN DE TRATAMIENTO PROPUESTO PARA LA ELIMINACIÓN DE NUTRIENTES EN EL ANTEPROYECTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL CARACOL
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA AMBIENTAL OCAÑA 2009
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL CAÑO LA MARIANERA- REMANGANAGUA EN EL MUNICIPIO DE CHIMICHAGUA, MEDIANTE LA UTILIZACION DE MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS JOSE SABINO TEJEDA SANTIAGO ANGEL MIGUEL MARTINEZ
GERENCIA DE SANEAMIENTO DEPARTAMENTO CALIDAD DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL FUENTES DE ABASTECIMIENTO SUBTERRANEAS ENERO MARZO 2010
07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 07/01/10 14/01/10 14/01/10 14/01/10 14/01/10 14/01/10 21/01/10 TESISTAN 3B 50000039820 TESISTAN 3B 50000039820
MONITOREO Y ANALISIS DE AGUAS PROYECTO AGACE/FOGAPEMI
MONITOREO Y ANALISIS DE AGUAS PROYECTO AGACE/FOGAPEMI LIC. REGINA DEL C. CORTEZ R. LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FUSADES. EL SALVADOR JUNIO DE 2006 ANTECEDENTES El Laboratorio de Calidad Integral fue
CONTAMINACIÓN HÍDRICA
CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)
Tecnología, Excelencia y Calidad en Análisis
Tecnología, Excelencia y Calidad en Análisis www.labplusqa.com.mx I Tel. 5207.0138 I Insurgentes Sur 126 Piso 1 Col. Juárez Del Cuauhtémoc, CDMX. C.P. 0660 Quiénes somos? Un Laboratorio de Análisis Químicos
Evaluación de las relaciones espacio- temporales de la calidad del agua en dos ríos de la Cuenca del Lago Atitlán, Sololá, 2014.
Evaluación de las relaciones espacio- temporales de la calidad del agua en dos ríos de la Cuenca del Lago Atitlán, Sololá, 2014. S. van Tuylen, J. García Polo, M. Dix, H. Ajcalón, J.E. Bocel, D. Coroxón,
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS LABORATORIO DE HIDROQUIMICA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS LABORATO DE HIDROQUIMICA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA
Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación
PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación Betty Chung Tong Responsable Área de Gestión de la Calidad del Agua y Control de
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA PARTAMENTO INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS LABORATORIO HIDROQUIMICA CALIDAD L AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRANEA LAS CUENCAS
PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) VALIDACIÓN DE LÍNEA DE BASE AMBIENTAL CON LOS RESULTADOS DE LA TERCERA CAMPAÑA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (MAP III) AGUA SUPERFICIAL, AIRE,
Sección 4 Trabajos para Evaluar la Calidad del Agua y la Toxicidad en el Río Verde
Sección 4 Trabajos para Evaluar la Calidad del Agua y la Toxicidad en el Río Verde CONTENIDO E ÍNDICES 4.1 CARACTERIZACIÓN DE LAS DESCARGAS DE AGUA RESIDUAL... 4-1 4.2 CARACTERIZACIÓN DEL RÍO VERDE Y LAGOS...
Acidos grasos volátiles (A.G.V.) Alcalinidad. Alcalis Activo. Alcalis Total. Bicarbonato. EPA (Espectrofotometría) Color por comparación visual
AGUAS Y EFLUENTES ANALISIS METODO Acidos grasos volátiles (A.G.V.) Alcalinidad Alcalis Activo Alcalis Total Amonio Bicarbonato Calcio Carbonatos Cianuros Cloro libre Cloruros Color por comparación visual
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA INFORME TÉCNICO MUESTREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO CAYAPAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS, EN LOS CANTONES ELOY ALFARO Y SAN LORENZO 24 de Diciembre 2010 Senagua/Calidad
Caracterización Hidrológica de las Cuencas Tributarias al Golfo de Fonseca
Caracterización Hidrológica de las Cuencas Tributarias al Golfo de Fonseca 0 Información Básica Meteorología Datos diarios Precipitación Temperaturas máximas y mínimas Datos Mensuales Radiación solar,
ÍNDICE. Páginas preliminares...i. Índice de Figuras...3. Índice de Cuadros..6. Índice de Anexos...7 RESUMEN INTRODUCCIÓN.10
ÍNDICE Páginas preliminares...i Índice de Figuras...3 Índice de Cuadros..6 Índice de Anexos...7 RESUMEN...8 1. INTRODUCCIÓN.10 2. ANTECEDENTES. 16 2.1 HUMEDALES ARTIFICIALES......16 2.2 ESTUDIOS DE MACROINVERTEBRADOS
Informe de la calidad del agua De Laguna de Metapán AÑO 2010 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Informe de la calidad del agua De Laguna de Metapán AÑO 2010 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Servicio Hidrológico Nacional Marzo 2011 EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DE LA LAGUNA DE METAPÁN
Servicio Nacional de Estudios Territoriales
MONITOREO QUE REALIZA EL I. MONITOREO DE CANTIDAD DE AGUA 1.1 Objetivo de la Red de Monitoreo de Cantidad de Agua Las red de monitoreo hidrológico actualmente en funcionamiento en el país, está siendo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA TEMA 5. ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES TEMA 5. ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUAS DOCENTE: Dr. Abrahan Mora LOJA ECUADOR 2015 DEFINICIÓN DE ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA
EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO
EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO EZEQUIEL ARREDONDO VARGAS CLAUDIO OSUNA PAREDES CARLOS MELÉNDEZ GALICIA CLAUDIA DE JESÚS AVENDAÑO DANIEL HERNÁNDEZ MONTAÑO ÁREA DE
AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2014
ACIDEZ # volumétrico, SM 2310 B 5 mg CaCO 3 /L 9,160 ALCALINIDAD A FENOLFTALEINA # volumétrico, SM 2320 B 20 mg CaCO 3 /L 10,534 ALCALINIDAD TOTAL # volumétrico, SM 2320 B 20 mg CaCO 3 /L 12,463 ALUMINIO
CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS
LABORATORIO MUNICIPAL CARTAGENA CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS Hoja 1 de 5 Rev 13 Fecha 25/11/2016 PARÁMETROS individuales, TÉCNICAs, procedimientos y productos objeto de ANÁLISIS. Anexo Técnico 13 PARÁMETROS
Calidad físico química de las aguas superficiales
Objetivo La Directiva 2000/60/CE establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de agua. Se marca la protección de las aguas superficiales continentales, de transición, costeras
Justificación del ámbito o agrupación adoptada: Justificación a escala de masa de agua.
0614010 Canal de la Laguna Herrera Localización: El Canal de la Laguna Herrera se localiza al norte de la provincia de Málaga, en los municipios de Antequera y Mollina. Se trata de un canal artificial
ANEXO CALIDAD DE AGUAS (ACA)
Armado de Pliego de Licitación de la obra: Canal Intervalles y Obras Complementarias ANEXO CALIDAD DE AGUAS (ACA) ACA - 0 Armado de Pliego de Licitación de la obra: Canal Intervalles y Obras Complementarias
Descripción del programa
Índice Índice... 1 Descripción del programa... 2 Base de Datos... 2 Programa... 2 Información Complementaria... 2 Consideraciones previas... 3 Archivos necesarios... 3 Habilitación de macros... 3 Uso de
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLOGICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLOGICOS LABORATO DE HIDROQUIMICA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRANEA
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS
INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS LABORATORIO DE HIDROQUIMICA CALIDAD DEL AGUA DE LOS RIOS DE LA REPUBLICA
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PRETRATADAS, EN HUMEDALES VERTICALES DE UNA SOLA ETAPA CON SATURACIÓN PARCIAL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PRETRATADAS, EN HUMEDALES VERTICALES DE UNA SOLA ETAPA CON SATURACIÓN PARCIAL Treatment of pretreated wastewater in single-stage vertical wetlands with partial saturation
EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES FÍSICAS, QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LAS AGUAS EN UN TRAMO DEL ESTERO SALDO - EL MUERTO 2009
EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES FÍSICAS, QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LAS AGUAS EN UN TRAMO DEL ESTERO SALDO - EL MUERTO 2009 Por Dr. LUIS BURGOS INOCAR OBJETIVOS. METODOLOGÍA DE CAMPO Y DE LABORATORIO
I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION
I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION...1 1.1 Ciclo hidrológico e importancia del análisis de los metales pesados...3 1.2 Contaminación de aguas superficiales por metales pesados...4 1.3 Contaminación de sedimentos
LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY INFORME PARCIAL DE ENSAYO NRO /2
Nombre del solicitante: BOTNIA S.A. Dirección: Cebollati 1474 (Planta Baja), Montevideo, Uruguay. Número de muestra (LATU): 451724 Procedencia de la muestra: muestreo(*) realizado por personal técnico
CLIMA RESIDUOS AGUA ENERGÍA LITORAL PAISAJE VEGETACIÓN BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE URBANO ESPACIOS NATURALES. Evolución Situación Tendencia
SISTEMA DE INDICADORES ES DE LA RED DE DE ANDALUCIA 1. Título del indicador Calidad de las aguas superficiales, 2011. 2. Equivalencia con otros sistemas de indicadores Ministerio de Agricultura, Alimentación
Vigilancia y Control de Calidad de Aguas
Vigilancia y Control de Calidad de Aguas El tema a desarrollar en esta sala, denominado: Vigilancia y Control de Calidad de Agua en diferentes fuentes y propósitos múltiples, es una tarea muy compleja
Río Bayano, Distrito de Chepo, Provincia de Panamá
Análisis de Pre-factibilidad y factibilidad para determinar el Potencial del Río Bayano para la Producción de Agua Potable para las regiones de Panamá Este y Metropolitana Contrato No. 025 (2016) Estudio