Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 14001:
|
|
- Sergio Víctor Manuel Franco Giménez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 para Control de de Calidad. Página 1 de 6 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los registros de calidad y ambiental establecidos en los sistemas de gestión del Instituto y del SNEST.. 1. Alcance Este procedimiento aplica a todos los registros generados en el Sistemas de Gestión Ambiental del SNEST. 3. Políticas de operación 3.1 El control para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los registros es responsabilidad del usuario de acuerdo a lo establecido en la lista para el control de los registros y lo descrito en el apartado 7 de cada uno de los procedimientos. 3.2 Todos los formatos de los procedimientos al momento de requisitarse se convierten en registros ; los cuales deberán ser controlados por cada uno de los usuarios y de acuerdo a la política anterior. 3.3 Los espacios en los formatos para los registros deben ser requisitados de acuerdo a su instructivo o bien cancelados en caso de no requerir llenarse. 3.4 En los casos, en que los registros se controlen por folio, y se tenga la necesidad de realizar alguna corrección, se debe cancelar completamente el registro cruzándolo con la palabra Cancelado, debiéndose archivar y conservar en el área correspondiente de uso con el fin de mantener un control, de acuerdo a la normatividad vigente. 3.5 La disposición de los registros se sujetará a la normatividad vigente y a la naturaleza de los. 3.6 Los Formatos para la generación de registros serán proporcionados por el Controlador de Documentos del Tecnológico vía Internet por medio del Portal del Instituto, a los usuarios correspondientes según se establece en cada procedimiento del SGA. 3.7 Los usuarios de los registros son responsables de mantener un respaldo impreso o electrónico con el fin de que estos sean recuperados, en caso de alguna contingencia. 3.8 En el caso que algún usuario requiera hacer un respaldo de sus registros en electrónico, deberá solicitarlo al CD para que le cree un archivo en PDF únicamente para consulta, siendo ellos mismos los responsables de aplicar sus propios controles de identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición de éstos.
2 para Control de de Calidad. Página 2 de 6 CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ M.C ARCELIA MARQUEZ CASTILLO Controlador de Documentos M.C CARMEN MOLINA MALDONADO COORDINADOR DEL SGA Firma: Firma: Firma: DR RAFAEL GARCIA MARTINEZ Director 08 ENERO ENERO ENERO Diagrama del procedimiento Coordinador del SGA Controlador de Documentos de Calidad
3 para Control de de Calidad. Página 3 de 6 Inicio Revisa y Autoriza formatos para 1 2 Distribuye formatos en medios electrónicos 3 Aplica controles 4 para la identificación de los registros Almacena los Asegura la protección y recuperación de los registros durante su vigencia 6 7 Retiene y dispone de los registros Término 5. Descripción del procedimiento Secuencia de etapas Actividad Responsable
4 para Control de de Calidad. Página 4 de 6 Revisa y Autoriza formatos para 2.Distribuye formatos en medios electrónicos 3. Aplica controles para la identificación de los registros 1.1 Recibe propuestas de formatos para registros con la justificación para generar un nuevo registro o darlo de alta en el SGA. 1.2 Revisa que los formatos o documentos para registros propuestos sean convenientes al SGA. 1.3 Autoriza los formatos o documentos para registros lo que expresa a incorporarlos al SGA. 2.1 Distribuye los formatos para registros a los usuarios con base en lo establecido en el procedimiento para el control de los documentos (ver actividad 6 del procedimiento SNEST-GA-PR-001). 2.2 Distribuye los formatos y sus respectivos instructivos de llenado por medio del portal de Instituto, entrega los formatos en medio electrónico a usuarios que no cuenten con internet, informándoles que deberán eliminar tanto los números que hacen referencia al instructivo de llenado como el propio instructivo, con el fin de que al momento de requisitarlo e imprimirlo este se convierte ya en un registro ambiental. 2.3 Deberá informar al usuario sobre las condiciones de control que deberá aplicar a sus registros generados durante la operación de su procedimiento. 2.4 Informa a los usuarios que deberán llenar todos los campos de los formatos con base en lo descrito en cada uno de los instructivos y cancelar los campos no utilizados, con el fin de que éstos no puedan ser alterados. 2.5 Informa a los usuarios que los registros no deben presentar tachaduras o enmendaduras, por lo que si la información que se registra es incorrecta deberá cancelarse dicho registro cruzándolo con la palabra C A N C E L A D O en particular si se maneja por folio. 2.6 Crea archivos PDF de registros electrónicos a usuarios que lo soliciten. 2.7 Informa al coordinador del SGA sobre la utilización de FE (formatos electrónicos) 3.1 Aplica los controles a los registros como lo establece la lista para el control de registros o el apartado 7 del mismo procedimiento. Coordinador del SGA Controlador de Documentos 4. Almacena los 4.1 Controla la forma de almacenamiento de los registros, con base en lo establecido en el Manual de Gestión Ambiental, anexo 11 SNEST-GA-MC-001 lista maestra para control de registros.
5 para Control de de Calidad. Página 5 de 6 5. Asegura la protección y Recuperación de durante su vigencia 6. Retiene y dispone de los de acuerdo a la normatividad vigente 5.1 La recuperación de la evidencia registrada es a través de la propia identificación, almacenamiento y protección de los registros. 5.2 La forma de protección de los registros, debe asegurar que no sean dañados, independientemente del medio usado para almacenarlos. 5.3 Genera un respaldo en físico. o si requiere en electrónico lo solicitará al CD, cuando sea conveniente que garantice la recuperación en caso de siniestro o contingencia que los ponga en riesgo de pérdida, el cual será controlado por los usuarios. 5.4 Resguarda registros del cumplimiento legal del SGA. 6.1 Retiene los en el lugar de uso durante el tiempo establecido en la Lista para Control de o definido en el apartado 7 de cada procedimiento o en el mismo formato cuando éste no pertenezca a algún procedimiento en particular. 6.2 Los registros con carácter legal deberán retenerse en archivos según lo que establece la ley. 6.3 Dispone de los registritos una vez que el periodo de uso y almacenamiento establecido para cada uno de ellos ha finalizado, con el fin de poderlos recuperar en caso de así requerirse. y cd 6. Documentos de referencia Documentos Manual de Calidad. Procedimiento para el Control de Documentos. SNEST-GA-PR Tiempo de retención Responsable de conservarlo Código de registro Listas para Control de. Hasta nueva revisión. Usuarios de SNEST-GA-MA Glosario Disposición de los registros: Acción tomada sobre los una vez concluido el tiempo de retención definido (Ej. destrucción, archivo histórico, depuración de archivos). : Documento que se genera a partir de requisitar un formato del SGA, con el cual se conserva la evidencia del proceso Ambiental que se realizan de manera estándar conforme a lo establecido en los procedimientos.
6 para Control de de Calidad. Página 6 de 6 Tiempo de retención: Periodo que se debe guardar el registro, antes de su disposición. 9. Anexos NA 10. Cambios a esta revisión Número de revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio
Alcance Este procedimiento aplica a todos los registros generados en el SGC y SGA en el Instituto Tecnológico de Culiacán
la ISO-1400:2004; 4.2.4, 4.5.4 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad establecidos
4.- Diagrama del procedimiento
Propósito DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la
Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4. Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5
Procedimiento para Control de Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación,
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
Nombre l documento: Procedimiento para Control Página 1 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la intificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo retención y la
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 1.- Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para el Control de Registros de Calidad.
SGC para el Control Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 4.2.4 Página 1 5 1. Propósito Establecer los controles necesarios para la intificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo
Procedimiento para el Control de Registros. Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5 ISO 50001:2011 4.5.4.2
Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 Elaboró Revisó Ing. José Alfredo González Linares Representante de Dirección (RD) M.C. Eugenio Flores Damián Subdirector de Planeación y Vinculación Aprobó Ing. Paulino
1. Código del Procedimiento 2./Revisión;Fecha: 7. CONTROL DE EMISIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 3. Nombre del : Control de Registros 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Controlador de Documentos REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma:
Código: ITG-CA-PG-001 Revisión: 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento 4.2.3 Página 1 de 6 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos
ISO-1400:2004; Referencia: 4.2.3, 4.4.5 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica
Nombre del documento: Procedimiento del SGC para el Control de Documentos Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 7 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Integral. 2. Alcance Aplica para todos los documentos
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los
Procedimiento del SGC para el Control de Registros de Calidad. Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.4 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
90:2008 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES No. de Rev. Fecha de Modificación Hoja modificada Descripción de la revisión o actualización Se adecua el procedimiento Todas referenciando la norma NMX-CC- 90-IMNC-2008
Procedimiento del SGC para el Control de Registros de Calidad Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.4 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
90:2008 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES No. de Rev. Fecha de Modificación Hoja modificada Descripción de la revisión o actualización Se adecua el procedimiento TODAS referenciando la norma NMX-CC- 90-IMNC-2008
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistemas Integrado de Gestión.
1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistemas Integrado de Gestión. 2. Alcance Aplica para todos los documentos del Sistema Integrado de Gestión del Instituto
Nombre del documento: Procedimiento para el control de documentos Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5
Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema Integrado de Gestión de calidad y ambiental (SIG) 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema Integrado de Gestión
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental.
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión de la Calidad del
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Ing. Vicente Castillo Benítez RD. 14 de mayo de 2013 24 de mayo de 2013 31 de mayo de 2013
Procedimiento para el Control de. 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos
Código: ITAPZ-GA-PG-001 Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 (4.4.5) Página 1 de 5
de Referencia a la Norma ISO 14001:2004 (4.4.5) Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos
Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3
Procedimiento para el Control Página 1 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico los documentos l Sistema Gestión la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los documentos l Sistema Gestión
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Marveli Juan Cruz Controladora de Documentos
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito. Establecer y mantener un control de los documentos del Sistema Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO
Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...
Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5 ISO 50001:2011 4.5.4.2
Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 ISO 50001:2011 4.5.4.2 Elaboró Revisó Ing. José Alfredo González Linares Representante de Dirección (RD) M.C. Eugenio flores Damián Subdirector de Planeación y Vinculación.
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 e ISO 14001:2004 4.4.5 y 4.4.
1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 6 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Ambiental (Sistemas de Gestión)
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO
Página 1 8 1.0 Propósito Asegurar la disponibilidad actualizados don sean requeridos y establecer los mecanismos necesarios para mantener el control todos los que estén finidos en el sistema y que impacten
Nombre del documento: Procedimiento para el control de documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3
el control de Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión de la Calidad
PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS
P-04-03 Marzo 2009 05 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los controles necesarios para la identificación, legibilidad, almacenamiento, protección, recuperación, retención y disposición de cada uno de los registros
COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE UN SISTEMA DE GESTION
TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Normas y documentos de referencias 5. Definiciones y términos 6. Desarrollo 6.1 Condiciones generales (opcional) 6.2 Diagrama de flujo 6.3
Número: FCD-4.2.3-01 PROCEDIMIENTO. Control de Documentos. Se complementó la redacción de los párrafos
Tipo de Documento: Título: Número: PCD-4.2.3-01 Revisión: R Página: 2 de 7 Fecha: Marzo de 2012 Aviso: Este documento es de uso exclusivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California, por lo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS (P-CCA-03)
PAG DE 5 I.- OBJETIVO Establecer un procedimiento para identificar, recuperar, almacenar, conservar, definir su tiempo de almacenamiento y disponer de los registros del de la UT de Ciudad Juárez. II.-
Procedimiento para la Tramitología de Gestión Ambiental
Página: 1 de 7 1.-OBJETIVO Establecer el procedimiento para llevar a cabo los trámites legales derivados del requerimiento normativo federal, estatal y municipal en materia ambiental, en la Universidad
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS 1. OBJETIVO
1. OBJETIVO Establecer los criterios básicos para la producción, identificación, revisión aprobación, actualización y cambios de los documentos, que deben controlarse en la Administración Central del Municipio
Procedimiento Control de Documentos y Registros
Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo o secuencia para la emisión, revisión, aprobación y distribución de los documentos, para asegurar que las copias pertinentes estén disponibles en aquellos
del SGC para el Control de Documentos Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6
4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para el Control de los Documentos del SGC del Tecnológico
Este documento es válido solo si se ve en Sitio WEB de ITESCA
Hoja Página 1 de 5 1.- OBJETIVO Establecer los lineamientos para controlar los documentos generados por las áreas que comprenden el alcance del sistema de gestión de calidad del Instituto Tecnológico Superior
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA
Fecha de Efectividad: Octubre 2015 Versión: 08 Requerimiento: 4.2.3 Código: D-CC-07 Hoja 1 de 6 I. Objetivo Definir la metodología para la elaboración y control de documentos necesarios dentro del Sistema
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS 2 FACULTAD DE INGENIERIA UCSG
PÁGINA: Pág. 1 / 16 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS 2 FACULTAD DE INGENIERIA UCSG PRESENTADO POR: DACI UCSG FECHA: 2012.02.07 REVISADO Y APROBADO POR: CONSEJO DIRECTIVO FECHA: 2011.02.09 PÁGINA:
1. Código del Procedimiento 2./Revisión;Fecha: 7. CONTROL DE EMISIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 3. Nombre del : Control de Documentos 5. Página : 1 de 10 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ CONTROLADOR DE DOCUMENTOS REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10
.2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Integral.
el control de Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión Integral. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión Integral del Instituto
Procedimiento del SGC para el Control de Documentos. Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
No. de Rev. Fecha de Modificación 21//20 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Hoja modificada TODAS 02 16/06/21 TODAS 03 /10/22 3 4, 5 04 19/08/24 2, 5 27/10/23 7 Descripción de la revisión o actualización Se
Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-001
Página 1 de 6 I. OBJETIVO Establecer el proceso a seguir para la elaboración y control del Sistema de Gestión Integrado (SGI). II. ALCANCE Aplica para todos los documentos asociados al Sistema de Gestión
CONTROL DE DOCUMENTOS
PR-SGIA-2 1 de 5 1. PROPÓSITO Este documento tiene por objeto establecer los lineamientos para el control administrativo y operativo de los documentos internos del Sistema de Gestión Integral de Panamericana
COPIA NO CONTROLADA PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ADMINISTRACIÓN DEL STEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROPOTO Código: SGI-PR-02 Fecha: 04 de Septiembre de 2012 Página: 5 El procedimiento tiene por objeto establecer las actividades para la gestión de los de
3. Políticas de operación.
1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto Tecnológico desde
Alcance Este procedimiento aplica a todos los Registros generados en el SIG, en el Instituto Tecnológico de Culiacán
para Control de. la ISO-1400:2004; 4.2.4, 4.5.4 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención
Nombre del procedimiento: Procedimiento para la Reinscripción del Estudiante. Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 7.2.1, 7.2.2, 7.2.3, 7.5.
Página 1 de 5 1. Propósito Aplicar los lineamientos para la reinscripción de los estudiantes en el Instituto Tecnológicodel Valle del Yaqui. 2. Alcance Este procedimiento es aplicable a todos los estudiantes
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE DOCUMENTOS PR-SGA-RS-02 Versión 04 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila Romo Titular Unidad
3.5 La disposición de los registros de calidad se sujetará a la normatividad vigente y a la naturaleza de los registros de Calidad/Ambiental.
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad establecidos en
Procedimiento del SGC para el Control de Documentos. Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
Control de Documentos ISO 90:2008 No. de Rev. Fecha de Modificación 21//20 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Hoja modificada TODAS 02 16//21 TODAS 03 /10/22 3 4, 5 04 19/08/24 2, 5 05 27/10/23 7 15/10/25 TODAS
ELABORACIÓN Y CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS
Página 1 de 15 PROCEDIMIENTO GENERAL DI-PG 4.2.1 ELABORACIÓN Y CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO 2. CAMPO DE APLICACIÓN 3. NORMAS Y REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. ENTIDADES AFECTADAS
Procedimiento para Control de Registros de Calidad Referencia a la Norma ISO 9001: ISO 14001:
Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los registros de calidad
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS
Código: ES-MC-PR02 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades y controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Los presentes Lineamientos tienen por
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. José Nino Hernández Magdaleno Subdirector de Planeación y Vinculación
8.5.3, ISO 14001:2004, 4.5.3. Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia.
Procedimiento Control de Documentos RG PCD 001
Pág. 1 de 9 Procedimiento Control de Este documento es propiedad intelectual de Profesionales Técnicos S.A.S. y se prohíbe su reproducción y/o divulgación sin previa autorización Tipo de Documento: ELABORÓ
Nombre del Documento: Procedimiento gobernador para el control de documentos. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.3
Procedimiento gobernador para el control Página 1 10 1. Propósito. 1.1 Establecer los mecanismos necesarios para mantener el control todos los que estén finidos en el Sistema Gestión la Calidad y que influyan
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD
Página: 1 de 5 marzo 2012 1.0 OBJETIVO: Definir los pasos a seguir para el adecuado control de la producción, manejo y resguardo en archivo de trámite de los registros de calidad. 2.0 ALCANCE: Desde la
Procedimiento para el Control de Documentos. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI.
Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI M.A. Norma O. Calderón Ríos Coordinadora del SGC M.C. Gloria Irene Carmona Chit Directora Firma Firma Firma 27 de enero de
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS
P-04-02 Noviembre 2009 05 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el método por el cual se controlan, emiten, distribuyen, modifican o eliminan los documentos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad, incluidas
Nombre del Procedimiento: 05.087.- Atención de solicitudes de servicios y apoyos informáticos. OBJETIVO
PAG. 1 OBJETIVO Proporcionar y agilizar la atención informática a través del Sistema Call Center, mediante la recepción de servicios y apoyos informáticos vía telefónica, en sitio y/o por escrito. POLÍTICAS
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad.
para Control de. Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los registros
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros Referencia a la Norma: ISO 9001:2008, 4.2.4, ISO 14001:2004,
1.- Propósito Establecer los controles necesarios para identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición de los registros establecidos en el Sistema Integrado
Procedimiento para Control de Registros de Calidad Referencia a la Norma ISO 9001:
Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad establecidos en el
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA DE LOS ÁNGELES CANO MÁRQUEZ. FECHA: Junio 21 de 2013 CÓDIGO: P-DE-01 VERSIÓN: 03
Sinergias INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA DE LOS ÁNGELES CANO MÁRQUEZ PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS FECHA: Junio 21 de 2013 CÓDIGO: P-DE-01 VERSIÓN: 03 1. OBJETIVO: Establecer
CAPÍTULO 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Hoja 1 de 5 4.1 OBJETO 4.2 ALCANCE 4.3 DESCRIPCIÓN 4.3.1 REQUISITOS GENERALES 4.3.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN 4.3.2.1 GENERALIDADES 4.3.2.2 MANUAL OPERATIVO DE LA CALIDAD 4.3.2.3 CONTROL DE LOS DOCUMENTOS
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión. Descripción del cambio
Página 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Comité Nacional de Innovación y Calidad Lic. Laura May Salazar RD de Calidad ITD s de Multisitios Firma: Firma: Firma: Ing. Àngel Rafael Quevedo Camacho Director de
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD
Página : 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional Universitario
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PROCEDIMIENTO Revisión: 05 Fecha de emisión: 16/01/2013 Elaboró: Aprobó: Jesús Rojas De La Cruz Encargado de Métodos y Procedimientos Aristeo García
Objetivo. Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros
Objetivo Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros Conceptos Generales: 4.2.3. Control de Documentos 4.2.4 Control
PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-
Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico
Control de Documentos y Registros (PG 01) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente General Firma: Firma: Firma:
Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional Enero 2015 Enero
del SGC para Auditorias de Servicio Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 5.2, 8.2.1
Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrecen el TESHI en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio al cliente en el
Objetivo. Alcance. Referencias. Responsabilidades MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Página 209 de 266 PROCEDIMIENTO 081: APROBACIÓN DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Objetivo Mejorar los servicios relacionados con las cuentas de correo electrónico que se proporcionan
Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Registros Referencia a la Norma ISO 9001: ISO 14001:
Página 1 de 5 1 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y la disposición de los registros de Calidad y Ambiental
Procedimiento para Acciones Preventivas
Código:ITMORELIA-CA-PG-006 Revisión: 0 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES
Hoja: 1 de 9 ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y
Elaboración y Control de Documentos y Registros
Sistema de Gestión de Calidad Elaboración y Control de Documentos y Registros Código: PSG-01 Revisó: Autorizó: Mtra. Lina María Valencia Murillo Encargada de las Labores del SGC Mtro. Carlos Oscar Espinosa
1.-OBJETIVO 2.- ALCANCE 3.- POLÍTICAS. 3 Procedimiento para pago a proveedores. Realizar el pago a proveedores de la Facultad de Enfermería.
Página: 1 de 8 1.-OBJETIVO Realizar el pago a proveedores de la Facultad de Enfermería. 2.- ALCANCE Aplica para llevar a cabo el pago con ingresos propios a los proveedores de la Facultad de Enfermería.
REGISTROS Página: 1/9
REGISTROS Página: 1/9 1. OBJETIVO Y ALCANCE Definir la metodología para generar, elaborar, revisar, aprobar, difundir, distribuir, actualizar y controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión
Procedimiento para la Elaboración de Respaldos de Información
Página: 115 de 147 14. PROPÓSITO. Incrementar las acciones preventivas de seguridad de información sobre daños, pérdida o deterioro de información, bases de datos y documentación fuente de los sistemas
Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Acciones Preventivas Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.5.3
1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para el Instituto Tecnológico
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:
para Control de. Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad establecidos
Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.
Preventivo y/o Correctivo de la Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui en condiciones
Código: ITCHII-PO-18 Procedimiento para Visitas a Empresas Revisión: 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1, 7.5.1 Página 1 de 5 1. Propósito Aplicar los lineamientos para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua II, realicen visitas a empresas con
CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
DE GESTION DE LA CALIDAD Ed. Nº 01 Ej. N F.E.: 2003-05-12 Página 1 de 8 DE GESTION DE LA CALIDAD ELABORADO POR: CNSP TM. Julia I. Espinoza Soto CNSP TM Maria Paquita Garcia Mendoza CNSP Blga. Isabel Arias
Procedimiento para Elaboración o Modificación y Control de Documentos y Registros
Página: 2 de 11 1. Objetivo Establecer una metodología para la elaboración, modificación, revisión, aprobación y control de s y registros requeridos por el Sistema de Gestión de (SGC) del Hospital Regional
Control de Documentos y Registros. Versión Vigente No. 09. Fecha: 04/08/10
Control de Documentos y Registros PROCEDIMIENTO Versión Vigente No. 09 Fecha: 04/08/10 Versión vigente No. 09 Fecha: 04/08/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4.
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Nombre del Documento: Procedimiento para Atención de Quejas o Sugerencias. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 7.2.3
Página 1 de 5 1. Propósito Establecer la metodología que permita atender las Quejas o s de los s; para elevar la Calidad del Servicio Educativo, fomentando los valores del Instituto. 2. Alcance Aplica
Universidad Xicotepetl, A. C.
1/9 1. Objetivo Dar a conocer los lineamientos para el adecuado control de los documentos del sistema de gestión de la calidad de la UNIVERSIDAD XICOTEPETL, A.C. 2. Alcance Todos los documentos internos
CONTROL DE DOCUMENTOS
Código: PSG 423 02 Página 1 de 5 CONTROL DE DOCUMENTOS TABLA DE MODIFICACIONES Revisión N Pág. Modificada Motivo del cambio Fecha Aprobación Aprobó Revisado por Aprobado por Firma Firma Nombre: Mª Graciela
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
1. OBJETIVO Definir la metodología para elaborar, revisar, actualizar, aprobar y controlar todos los documentos y registros del Sistema de Gestión Integral 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la
Para realizar modificaciones en los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión SIG, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para facilitar el proceso de cambio de versión de los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión - SIG de la Unidad Administrativa Especial