MARZO Ing. CARLOS ALVITEZ A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARZO Ing. CARLOS ALVITEZ A"

Transcripción

1 MARZO 2018 Ing. CARLOS ALVITEZ A

2 DESCRIPCION GENERAL DEL AMBITO DE LA ADMINISTRACION LOCAL DE AGUA JEQUETEPEQUE UBICACIÓN HIDROGRÁFICA: PERTENECE A LA VERTIENTE DEL OCÉANO `PACÍFICO POLÍTICA: REGIÓN : LA LIBERTAD Y CAJAMARCA PROVINCIAS: PACASMAYO Y CHEPÉN; CONTUMAZA, SAN PABLO, SAN MIGUEL Y CAJAMARCA. UBICACIÓN ADMINISTRATIVA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA JEQUETEPEQUE ZARUMILLA V ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AGUA JEQUETEPEQUE

3

4 AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA ORGANISMO TÉCNICO ESPECIALIZADO (DS Nº PCM) ADSCRITO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA, FUE CREADA MEDIANTE DECRETO LEGISLATIVO Nº LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA (13 MARZO 2008). CON LA FINALIDD DE ADMINISTRAR, CONSERVAR, PROTEGER Y APROVECHAR LOS RECURSOS HÍDRICOS, EN LAS DIFERENTES CUENCAS DE MANERA SOSTENIDA, PROMOVIENDO LA CULTURA DEL AGUA

5 AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA), DE ACUERDO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, LEY Nº (ART. 14º), ES EL ENTE RECTOR Y LA MÁXIMA AUTORIDAD TÉCNICO - NORMATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. ES RESPONSABLE DEL FUNCIONAMIENTO DE DICHO SISTEMA EN EL MARCO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY

6 2.-ÁMBITO DE ACCIÓN DE LA ALA JEQUETEPEQUE

7 Cuál es el ámbito de acción de la ALA- Jequetepeque?

8 CUÁL ES EL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN DE LA CUENCA JEQUETEPEQUE?: 2 Cuencas Hidrográficas : Río Jequetepeque Río Chaman 2 departamentos : La Libertad Cajamarca 6 provincias : La Libertad : (2) Cajamarca : (4) 24 Distritos : La libertad : (8) Cajamarca : (16) o o o Actualmente en el ámbito existen 31,929 usuarios de agua con fines agrícolas Distribuidos en 2 Juntas de Usuarios (Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Regulado Jequetepeque y Junta de Usuarios Alto Jequetepeque), y En 25 Comisiones de Regantes, cuya área total es de 100, hás, y cuya área bajo riego es de 70, hás,

9 NÚMERO DE USUARIOS Y ÁREAS POR SUB SECTOR HIDRÁULICO EN LA CUENCA REGULADA DE JEQUETEPEQUE SUB SECTOR HIDRAULICO NRO. USUARIOS NRO. PREDIOS TOTAL AREAS (ha) BAJO RIEGO Pay - Pay Ventanillas Tolón , , Huabal - Zapotal Tecapa , San Pedro 1,440 2,354 6, , San José 1,128 1,717 4, , Talambo 2,785 3,770 24, , Chepén 761 1,199 2, , Jequetepeque , , Limoncarro 1,066 1,688 3, , Guadalupe 1,213 2,067 4, , Pueblo Nuevo 910 1,426 3, , Comité Santa Rosa , , Pacanga 1,227 1,840 8, , TOTAL 12, , , ,202.70

10 UBICACIÓN POLÍTICA DE LA CUENCA JEQUETEPEQUE REGION DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO La Libertad Cajamarca La Libertad Cajamarca Pacasmayo Chepen Contumaza Cajamarca San Pablo San Miguel Pacasmayo San Pedro de Lloc San Jose Jequetepeque Guadalupe Chepen Pacanga Pueblo Nuevo Pay Pay Yonan Contumaza Tembladera Chilete Magdalena Asunción San Juan San Pablo Tumbaden San Bernardino San Luis Agua Blanca San Miguel San Gregorio Lic Lic

11 NÚMERO DE USUARIOS Y ÁREAS EN EL SUB SECTOR HIDRÁULICO REGULADO JEQUETEPEQUE SUB SECTOR HIDRAULICO NRO. USUARIOS NRO. PREDIOS TOTAL AREAS (ha) BAJO RIEGO Pay - Pay Ventanillas Tolón , , Huabal - Zapotal Tecapa , San Pedro 1,440 2,354 6, , San José 1,128 1,717 4, , Talambo 2,785 3,770 24, , Chepén 761 1,199 2, , Jequetepeque , , Limoncarro 1,066 1,688 3, , Guadalupe 1,213 2,067 4, , Pueblo Nuevo * 910 1,426 3, , Comité Santa Rosa * , , Pacanga 1,227 1,840 8, , , , , , Fuente: Junta de Usuarios.

12 ZONA ALTA DE LA CUENCA

13 DIAGNOSTICO ACTUALIZADO DEL AMBITO DE ACCION DE LA ALA-J La Administración Local de Agua Jequetepeque, administrativamente se divide en; Parte Baja: Sub Distrito de Riego Regulado Jequetepeque y Parte Alta: Sub Distrito de Riego No Regulado Jequetepeque. El Sub Distrito de Riego Regulado Jequetepeque, a nivel de Organizaciones de Usuarios esta conformado por la Junta de Usuarios y catorce comisiones de regantes: Pay-Pay, Ventanillas, Tolon, Huabal-Zapotal, Limoncarro, Pacanga, Talambo, Chepen, Guadalupe, Pueblo Nuevo, Jequetepeque, Tecapa, San José y San Pedro.

14 El Sub Distrito de Riego No Regulado, a nivel de Organizaciones de Usuarios esta conformado por la Junta de Usuarios del Alto Jequetepeque y once comisiones de regantes: Tembladera, Chilete, Río Payac, San Pablo, Contumaza, Magdalena, Huertas la Cocha, San Juan, Asunción Agua Blanca y San Gregorio.

15 PROBLEMÁTICA

16 MASA MENSUAL DEL RIO JEQUETEPEQUE (HM3) PERIODO AG. SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL MAXIMA , MEDIA MINIMA EL APORTE PROMEDIO HISTÓRICO. DE 1942 AL 2017 ES MMC

17 APORTE HÍDRICO RIO JEQUETEPEQUE 2,800 2,600 CLASIFICACION DE LOS AÑOS SEGUN LA MAGNITUD DEL APORTE HIDRICO RIO JEQUETEPEQUE PERIODO ,400 2,200 2, ,800 1, ,400 1,200 1, AÑO HUMEDO >1100 MMC AÑO NORMAL ENTRE 550 MMC A 1099 MMC AÑO SECO< 550 MMC

18 EN ESTE CUADRO SE MUESTRA LA CAPACIDAD ACTUAL DEL RESERVORIO GALLITO CIEGO AL 2017 RESERVORIO GALLITO CIEGO - BATIMETRIA 2017 PROCESO DE SEDIMENTACION DESCRIPCION COTA (msnm) ESTUDIO( * ) ESTUDIOS BATIMETRICOS ESTUDIOS BATIMETRICOS SALZGITTER PEJEZA JUNTA DE USUARIOS JEQUETEPEQUE Volumen de Crecidas Volumen Util Volumen Inactivo Menor a VOLUMEN TOTAL (MMC) NOTA:( * ) REFERENCIA - ESTUDIO DE SALZGITTER 1991 MMC: Un millón de metros cúbicos = 1'000, m3

19 LA PÉRDIDA DE CAPACIDAD EL EMBALSE AL 2017 PERDIDA DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EN MILLONES DE METROS CUBICOS (MMC) DESCRIPCION COTA (msnm) ESTUDIO ESTUDIO TOPOGRAFICO ESTUDIO SALZGITTER BATIMETRICO PEJEZA HyO INGENIEROS Volumen de Crecidas Volumen Util Volumen Inactivo Menor a VOLUMEN TOTAL (MMC)

20 PERDIDA DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EXPRESADO EN PORCENTAJE ESTUDIO ESTUDIO TOPOGRAFICO ESTUDIO DESCRIPCION COTA (msnm) SALZGITTER BATIMETRICO PEJEZA HyO INGENIEROS Volumen de Crecidas Volumen Util Volumen Inactivo VOLUMEN TOTAL (MMC) Menor a % NOTA: ( * ) = EL ESTUDIO DE SALZGITTER EN 1991, ES LA REFERENCIA PARA LA EVALUACION DEL PROCESO DE SEDIMENTACION DEL EMBALSE GALLITO CIEGO. JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO FUENTE: MENOR JEQUETEPEQUE PROYECTO ESPECIAL JEQUETEPEQUE ZAÑA

21 CONTROL CALIDAD DE AGUA

22 RESULTADO DEL ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DEL AGUA RIO JEQUETEPEQUE A OCTUBRE DEL 2017 MEDIDA EN PUNTO DE MONITOREO LMP DETERMINACION UNIDAD LRH PARAMETROS PM -1 PM - 2 PM - 2A PM - 3 PM - 4 PM - 5 PM ph 8,06 8,03 7,71 8,15 8,44 8,22 8, Cianuro Total (CN-T) mg/l <0.001 <0.001 <0.001 <0.001 <0.001 <0.001 < Cianuro Wad (CN-W) mg/l <0.001 <0.001 <0.001 <0.001 <0.001 <0.001 < Niquel (Ni) mg/l < 0,0002 < 0,0002 < 0,0002 < 0,0002 < 0,0002 < 0,0002 < 0, Selenio (Se) mg/l < < < < < < < Cobre (Cu) mg/l 0, , , , , , , Plomo (Pb) mg/l < < < < < < < Zinc (Zn) mg/l <0.01 <0.01 <0.01 <0.01 <0.01 <0.01 < Cadmio (cd) mg/l < < < < < < < Manganeso (Mn) mg/l 0, , , , , , , Hierro (Fe) mg/l 0,0074 0,0518 0,0550 0,0263 < 0,0004 < 0,0004 0, Arsénico (As) mg/l 0, , , , , , , Mercurio (Hg) mg/l < < < < < < < Cromo (Cr) mg/l < < < < < < < El muestreo lo realizó OMDIHM-OHA (JUSHMJ) el 26 de octubre del 2017 Supervisado por: Autoridad Local de Aguas Jequetepeque (ALAJ) Gerencia de Operación y Mantenimiento - GOM-PEJEZA LMP : Límite Máximo Permisible LRH : Ley de Recursos Hídricos EN ESTE CUADRO SE MUESTRA QUE NO HAY CONTAMINACIÓN DE METALES PESADOS. LAS MUESTRAS SE TOMARON ENTRE CHILETE Y EL PUENTE TOLON

23 PUNTOS DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA El Monitoreo de la Calidad del agua comprenderá el río Jequetepeque y sus Tributarios: ríos Contumazá, Tinte, Yanahuanga, San Miguelino y las Quebradas : Shilimayo, Ojos y Mina. N Pto. Monitoreo 1 RJequ1 2 RJequ2 3 QLlam1(*) 4 RCont 5 QShil Descripción Río Jequetepeque, naciente del río, aguas abajo de manantial de cerro Agopití Río Jequetepeque, a 20 m del puente Uscuchaca Choropampa, distrito de Magdalena Quebrada Llaminchan, 2 km aguas arriba del pasivo ambiental Cía. Paredones Rio Contumaza, altura del puente de la localidad de Santa Cruz de Toledo Quebrada Shillamayo, aguas abajo del punto de vertimiento DCP-6. Coordenadas UTM- WGS84 Altitud Zona Este Norte [msnm] RTint Rio Tinte, altura del Puente Inca Granja Porcon RRejo 8 QOjos 9 QMina 10 RYana 11 RSMig Río Rejo, 150 m antes del puente localidad de Tumbaden Quebrada Ojos, A 70 metros del Punto de Vertimiento EF Quebrada Minas, antes de la confluencia con la quebrada Ojos (aguas arriba de operaciones minera Sipan Río Yanahuanga, 100 m después del puente que une las localidades de Llapa San Silvestre de Cochan Río San Miguelino, 100m aguas debajo de confluencia de Llapa

24 12 QLlam2(**) 13 RJequ5 Quebrada Llaminchan, 2 km aguas abajo del pasivo ambiental Cía. Paredones Río Jequetepeque, a 200 m aguas debajo de confluencia con el rio San Miguelino o Puglush RJequ6 Río Jequetepeque, puente Santa Catalina RJequ7 16 RJequ8 17 RJequ9 18 RJequ10 Río Jequetepeque, a 100 m aguas arriba de la Represa Gallito Ciego Río Jequetepeque, aprox. a 350 m aguas abajo de la Represa Gallito Ciego Río Jequetepeque, aprox. 200 m aguas abajo de CPM de Ventanillas Río Jequetepeque, aguas arriba de la localidad de Limoncarro RJequ11 Río Jequetepeque, altura de Ciudad de Dios RJequ12 Rio Jequetepeque a 150 m de la desembocadura en el mar

25 PUNTOS DE VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

26 CUADRO RESÚMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PTAR DE LOS DISTRITOS VISITADOS EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA Municipalidad y/o Empresa Localidad Derecho de Uso de Agua Tipo de Agua Residual generada Autorización de Vertimiento y/o Reuso Infraestructura de PTAR Tipo de Cuerpo Receptor Situación Operativa de PTAR Distrito San Pedro de Lloc No tiene Doméstica No tiene Tiene 04 Lagunas de Oxidación revestidas con Geomembrana Canal de riego sin nombre, de propiedad privada Operativa M. P. de Pacasmayo C. P. Mazanca y Chocofan No tiene Doméstica No tiene Cuenta con 01 pozo séptico Subsuelo (Buzones de Percolación) Falta mantenimiento C. P. Jatanga No tiene Doméstica No tiene Cuenta con 01 pozo séptico Subsuelo (Buzones de percolación) Falta mantenimiento M. D. de Guadalupe Distrito Guadalupe Desconoce Doméstica No tiene Tiene 9 Lagunas de Oxidación revestidas con Geomembrana Canal de riego Pueblo Nuevo Operativa C.P. Limoncarro No tiene Doméstica No tiene No tiene PTAR Canal de riego Tamarindo Bajo - M. Provincial de Chepén - Sedalib Distrito de Chepén En Trámite Doméstica No tiene Tiene 06 Lagunas de Oxidación, sin recubrimiento Canal de riego Pacanga 4 Lagunas falta mantenimiento 2 inoperativas

27 Municipalidad y/o Empresa Localidad Derecho de Uso de Agua Tipo de Agua Residual generada Autorización de Vertimiento y/o Reuso Infraestructura de PTAR Tipo de Cuerpo Receptor Situación Operativa de PTAR M.D. de Pueblo Nuevo Distrito Pueblo Nuevo No tiene Doméstica No tiene Tiene 01 Laguna de Oxidación revestidas con Geomembrana Río Chaman Operativa Distrito San José Desconoce Doméstica No tiene Tiene 02 Lagunas de oxidación Terrenos de cultivo Inoperativa C. P. Campanita No tiene Doméstica No tiene Tiene 01 Laguna de Oxidación Terrenos de cultivo Inoperativa M. D. de San José C. P. Cultambo Desconoce Doméstica No tiene AA. HH. Nueva Esperanza No tiene Doméstica No tiene Tiene 4 Lagunas de oxidación Tiene 03 Lagunas de Oxidación revestidas con Geomembrana Subsuelo Subsuelo operativa Operativa AA. HH. La Viña No tiene Doméstica No tiene Cuenta con 01 tanque séptico Subsuelo Operativa

28 Municipalidad y/o Empresa Localidad Derecho de Uso de Agua Tipo de Agua Residual generada Autorización de Vertimiento y/o Reuso Infraestructura de PTAR Tipo de Cuerpo Receptor Situación Operativa de PTAR M. D. de Jequetepeque Tiene 02 Lagunas de Distrito Jequetepeque Desconoce Doméstica No tiene oxidación de concreto 1º a un dren, luego al mar Operativa M. D. de Pacanga Distrito Pacanga No tiene Doméstica No tiene Tiene 04 Lagunas de Oxidación Canal de riego La esquadra Falta mantenimiento Distrito de Chilete No tiene Doméstica No tiene Tiene 01 tanque Inhoff y un lecho de secado Río Jequetepeque Operativa M. D. de Chilete C. P. Llallán Desconoce Doméstica No tiene No tiene Río Jequetepeque - Caserío Los Pinos Desconoce Doméstica No tiene Tiene 01 Tk Inhoff y un lecho de secado. Río Jequetepeque Falta mantenimiento M.P. de Contumazá Distrito de Contumazá Desconoce Doméstica No tiene No tiene Río Contumazá -

29 Municipalidad y/o Empresa Localidad Derecho de Uso de Agua Tipo de Agua Residual generada Autorización de Vertimiento y/o Reuso Infraestructura de PTAR Tipo de Cuerpo Receptor Situación Operativa de PTAR M. D. de Tantarica C. P. Salitre Desconoce Doméstica No tiene 2 Tanques sépticos Canales de riego Operativas M. D. de San Bernardino Distrito San Bernardino No tiene Doméstica No tiene Tiene 01 Tanque Inhoff y lecho de secado Terrenos de cultivo Inoperativa M. P. de San Pablo Distrito San Pablo No tiene Doméstica No tiene No tiene Quebrada El Shingo - M. D. de Tumbadén Distrito de Tumbadén Si tienen Doméstica No tienen Presenta Tk inhoff y Lecho de secado Quebrada El Tingo Falta mantenimiento 23 Distritos visitados (C.P. y AA.HH) Vertimiento a cuerpos naturales de agua.9 Vertimientos a canales de riego 6 Vertimientos a terrenos de cultivo.3 Subsuelo (buzones) 5 3 No tienen PTAR PTAR. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

30

31 ES POSIBLE COMPARAR NUESTRA VIDA CON UN GRAN CULTIVO

32 Muchas Gracias

1. GENERALIDADES 1.1 ANTECEDENTES

1. GENERALIDADES 1.1 ANTECEDENTES OBRA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MEDICIÓN Y CONTROL DE AGUA PARA RIEGO, EN INFRAESTRUCTURA PARA RIEGO MAYOR Y MENOR DEL VALLE JEQUETEPEQUE, PROVINCIAS DE CHEPÉN, PACASMAYO Y CONTUMAZÁ, DEPARTAMENTOS

Más detalles

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA Lima, 19 octubre del 2012 DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Antecedentes Plan de Acción para el Monitoreo

Más detalles

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C., UBICADO EN EL PARAJE HUINAC, DISTRITO DE LA MERCED, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTE AL 1er. SEMESTRE -

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C., UBICADO EN EL PARAJE HUINAC, DISTRITO DE LA MERCED, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE - 2017 I.

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO 02 DE JUNIO DEL 2017 RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO El Comité de Monitoreo Ambiental Participativo

Más detalles

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL OCTAVO MONITOREO PARTICIPATIVO Unidad Económica Administrativa CUAJONE SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION E.S.E TECNOLOGÍA XXI S.A. Febrero - 2009 INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Más detalles

QUEBRADA HUAYCOLORO

QUEBRADA HUAYCOLORO QUEBRADA HUAYCOLORO - 28 La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Chaclla de las provincias de Lima y Haurochirí,

Más detalles

NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCIÓN GENERAL DE AGROMETEOROLOGÍA

NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCIÓN GENERAL DE AGROMETEOROLOGÍA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCIÓN GENERAL DE AGROMETEOROLOGÍA Volumen 04 N 04 Noviembre 2009 I. UBICACIÓN DE LAS CUENCAS La cuenca Chancay-Lambayeque

Más detalles

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS DESAs LIMA NORTE - ESTE - CIUDAD Y CALLAO RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS - 2008 El río Ramis se ubica en las provincias de Melgar y Azángaro y tocando parciamente parte de las provincias de Sandia, Lampa, Huancané,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 2010

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 2010 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 21 1. ANTECEDENTES: La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos

Más detalles

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura Isidro Oyola Mejía 1 Aspectos Generales Yanacocha Es una empresa minera productora de oro que opera desde 1983. Operaciones: Altitud

Más detalles

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01: INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE LA PLANTA DE BENEFICIO QUILCAY N 1 UBICADO EN LA PROVINCIA DE RECUAY DISTRITO DE TICAPAMPA, CORRESPONDIENTE AL 2do. SEMESTRE 2017 I. INTRODUCCIÓN Minera

Más detalles

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

RÍO CUNAS Y AFLUENTES MINSA RÍO CUNAS Y AFLUENTES - 28 El río Cunas, que tiene una longitud de 11.1 Km, nace en la laguna Runapa - Huañunán a 43 msnm, cerca de la divisoria de aguas del río Cañete (cadena occidental) y se localiza

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES DIRESA LIMA RED DE SALUD CAÑETE - YAUYOS EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta

Más detalles

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 7 MAR 2016

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 7 MAR 2016 ' 1 Ministerio de Agricultura y Riego Autoridad Nacional del Agua RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 000-2016-ANA-DGCRH Lima, 1 7 MAR 2016 VISTO: El expediente ingresado con Código Único de Trámite N 136751-2015,

Más detalles

Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador 2014

Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador 2014 CONCLUSIONES El río Moche se encuentra afectado por los siguientes metales Al, As, Cd, Mn, Fe, Pb y Zn. El rio continua su curso y persiste el Cd, Fe, Mn, y Zn (en la zona media), llegando hasta el océano

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA CLASIFICACIÓN

Más detalles

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES MINSA RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES - 28 El río Shullcas, que tiene una longitud de 35.9 Km, nace de las descargas de las aguas de las lagunas Chuspicocha (4632 msnm) y Lasuntay (4646 msnm), ubicadas al pie

Más detalles

DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEXTO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RIO CHANCAY LAMBAYEQUE. Autoridad Nacional del Agua

DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEXTO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RIO CHANCAY LAMBAYEQUE. Autoridad Nacional del Agua DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEXTO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RIO CHANCAY LAMBAYEQUE Autoridad Nacional del Agua Chiclayo, 29 de enero del 2013 AMBITO DE LA CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

Más detalles

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales. RÍO CAÑETE - 27 El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta la comunidad de Catahuasi, luego del cual cambia de dirección al oeste, para

Más detalles

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01: INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE LA PLANTA DE BENEFICIO QUILCAY N 1 UBICADO EN LA PROVINCIA DE RECUAY DISTRITO DE TICAPAMPA, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE 2016 I. INTRODUCCIÓN Minera

Más detalles

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea. MINSA DESAs LIMA ESTE - RÍO RÍMAC El río Rímac recorre parte de las provincias de Lima y Huarochirí del departamento de Lima. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia

Más detalles

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa Modificación de las Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua, aire, efluentes domésticos y luminosidad.

Más detalles

RÍO YAULI Y AFLUENTES - 2008

RÍO YAULI Y AFLUENTES - 2008 MINSA RÍO YAULI Y AFLUENTES - 28 El río Yauli se localiza en la provincia de Yauli del departamento de Junín. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS

Más detalles

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D. PRIMER ESTUDIO ARTICULADO DEL MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ MSc. HAROLD PAREDES D. THE GOLDEN BELL OBJETIVO Estudiar el comportamiento de la cantidad de agua y su caracterización física

Más detalles

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 6 MAR 2016

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 6 MAR 2016 Ministerio de Agricultura y Riego Autoridad Nacional del Agua RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 050-2016-ANA-DGCRH Lima, 1 6 MAR 2016. ~,,.cion-'lt. Que, el numeral 137.3 del artículo 137 del Reglamento de la Ley

Más detalles

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651 de muestreo Origen de la Muestra Punto de muestreo Localidad Distrito Provincia Departamento 500 m. aguas debajo de la confluencia de los ríos 5073 ---- Río Urubamba. Camisea y Urubamba. 5074 ---- Río

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S -2017-ANA-DGCRH VISTO: Li", 1 6 MAR. 2017 Av filiv A o pg o,,r, 0 '. ': ' ( 9,., n Carlos 'e. á Jr) Vargas " 131. ector E El expediente administrativo ingresado con Único

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis 1.7 CALIDAD DEL AGUA El presente estudio se ubica sobre un sector de la costa, donde se proyecta la construcción del desvío Playa Lobería; el tramo parte aproximadamente en la localidad de Humay y se dirige

Más detalles

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 APROBACIÓN DE VMA Anexo Nº 1 D.S. Nº 021-2009-VIVIENDA PARÁMETRO UNIDAD EXPRESIÓN

Más detalles

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea. RÍO RÍMAC El río Rímac recorre parte de las provincias de Lima y Huarochirí del departamento de Lima. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos hídricos.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - MINA ALMACÉN SALAVERRY Página 1 de 11 1. RUTA PRINCIPAL: RUTA CAJAMARCA CIUDAD DE DIOS - SALAVERRY 2. RUTA ALTERNA: RUTA KUNTURWASI CIUDAD DE DIOS SALAVERRY MINA ALMACÉN SALAVERRY Página 2 de 11 RUTA PRINCIPAL:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más importante del departamento de Lima, nace en las alturas de Ticlio

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. 1. Monitoreo realizado por la Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos

RESUMEN EJECUTIVO. 1. Monitoreo realizado por la Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Autoridad Nacional del Agua Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos RESUMEN EJECUTIVO INFORME TÉCNICO Nº 006-2012-ANA-DGCRH/JJOS SOBRE EL MONITOREO DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

RÍO CHILLÓN Las ciudades más importantes ubicadas a lo largo del río son: Lima, Callao y Canta.

RÍO CHILLÓN Las ciudades más importantes ubicadas a lo largo del río son: Lima, Callao y Canta. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo RÍO CHILLÓN - 2010 El río Chillón, que nace en la laguna de Chonta y tiene una trayectoria de 120 Km,

Más detalles

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL CUARTO MONITOREO PARTICIPATIVO Unidad Económica Administrativa CUAJONE SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION E.S.E TECNOLOGIA XXI S.A. JUNIO 2008 INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Más detalles

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

Operadores de Infraestructura Hidráulica. Ing. Jorge Ganoza Ing. Jaime Aritomi Ing. Jorge Campos

Operadores de Infraestructura Hidráulica. Ing. Jorge Ganoza Ing. Jaime Aritomi Ing. Jorge Campos Operadores de Infraestructura Hidráulica Ing. Jorge Ganoza Ing. Jaime Aritomi Ing. Jorge Campos Primera parte: Caracterización de los Sistemas Hidráulicos (avance del ROIH) Segunda parte: Los Operadores

Más detalles

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO Marco Normativo DECRETO SUPREMO N 031-2010-SA Parámetros Evaluados

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - MINA ALMACÉN SALAVERRY Página 1 de 9 1. RUTA PRINCIPAL: RUTA CAJAMARCA CIUDAD DE DIOS - SALAVERRY 2. RUTA ALTERNA: RUTA KUNTURWASI CIUDAD DE DIOS SALAVERRY MINA ALMACÉN SALAVERRY Página 2 de 9 RUTA PRINCIPAL:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILLÓN

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILLÓN Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILLÓN - 2011 El río Chillón, que nace en la

Más detalles

INGENIERIA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y ENERGETICOS DE LA REGION LA LIBERTAD. Por: Ing. Msc. Godofredo Rojas V.

INGENIERIA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y ENERGETICOS DE LA REGION LA LIBERTAD. Por: Ing. Msc. Godofredo Rojas V. INGENIERIA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y ENERGETICOS DE LA REGION LA LIBERTAD Por: Ing. Msc. Godofredo Rojas V. 1.0 EL AGUA EN EL PERU Y EL MUNDO A. Agua en el mundo De toda el

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE DRAGAS

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE DRAGAS SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE DRAGAS La Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) crea la Dirección de Dragas, para: Disminuir el problema de inundaciones en zonas bajas del litoral ecuatoriano.

Más detalles

1 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 3 4 5 1 Organizaciones firmantes de la Plataforma por la Defensa y Promoción del Medio Ambiente en la cuenca alta del río Rímac, iniciativa de la sociedad civil que se

Más detalles

La Libertad: Clima y Ríos en Cifras

La Libertad: Clima y Ríos en Cifras GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA La Libertad: Clima y Ríos en Cifras Estadísticas de Seis Décadas Trujillo-JUNIO, 2010 Ing. VICTOR LEÓN ALVAREZ Presidente Regional (e) Gobierno Regional La Libertad Econ.

Más detalles

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA 1 1 PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Oficina de Asesoría Jurídica MARCO LEGAL PARA LA GESTIÓN

Más detalles

ANEXO N 01: FORMATO N 1A: ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA

ANEXO N 01: FORMATO N 1A: ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA ANEXO N 01: FORMATO N 1A: ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA FORMATO N 1B: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUBTERRÁNEA ABASTECIDA A TRAVÉS DE TERCEROS FORMATO N 1A: ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD

Más detalles

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION...1 1.1 Ciclo hidrológico e importancia del análisis de los metales pesados...3 1.2 Contaminación de aguas superficiales por metales pesados...4 1.3 Contaminación de sedimentos

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 304-2012-0EFA/DS Asunto: Referencia: Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de

Más detalles

TALLER PRESENCIAL: FONDOS DE AGUA FONDO BIREGIONAL DEL AGUA DE LA CUENCA DEL JEQUETEPEQUE FOBIRAJ

TALLER PRESENCIAL: FONDOS DE AGUA FONDO BIREGIONAL DEL AGUA DE LA CUENCA DEL JEQUETEPEQUE FOBIRAJ TALLER PRESENCIAL: FONDOS DE AGUA FONDO BIREGIONAL DEL AGUA DE LA CUENCA DEL JEQUETEPEQUE FOBIRAJ Compensación Equitativa por Servicios Ambientales Hidrológicos ALA J JUNTOS POR LA CONSERVACION DE NUESTRA

Más detalles

COMPONENTE II: AGUAS SUBTERRANEAS

COMPONENTE II: AGUAS SUBTERRANEAS \ COMPONENTE II: AGUAS SUBTERRANEAS AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA - ANA - 0 - LIMA, DICIEMBRE DEL 2015 REPUBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE CONSERVACION

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS 22 de marzo Día Mundial del Agua "agua y agua residual". GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Juan Carlos Castro Vargas PhD Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos CONTENIDO

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL MONITOREO REALIZADO EN CC.NN. DE LA CUENCA DEL RÍO CORRIENTES ABRIL - MAYO 2013

REPORTE PÚBLICO DEL MONITOREO REALIZADO EN CC.NN. DE LA CUENCA DEL RÍO CORRIENTES ABRIL - MAYO 2013 Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad REPORTE PÚBLICO DEL MONITOREO REALIZADO EN CC.NN. DE LA CUENCA DEL RÍO CORRIENTES ABRIL - MAYO 2013 Asunto: Informe de Monitoreo Participativo

Más detalles

Conflictos Sociales reportados por la Defensoría del Pueblo Cajamarca. Cajamarca, 29 de abril de 2010

Conflictos Sociales reportados por la Defensoría del Pueblo Cajamarca. Cajamarca, 29 de abril de 2010 Conflictos Sociales reportados por la Defensoría del Pueblo, 29 de abril de 2010 Información Nacional Perfil de la conflictividad socioambiental Situación n conflictos sociales El Reporte nº 68 de la DP

Más detalles

Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto

Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto Arequipa, 28 al 30 de Marzo de 2011 OBJETIVO DEL TALLER Fortalecer

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº j/ ANA-DCERH. Lima, 1 O JUL 2018 VISTO:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº j/ ANA-DCERH. Lima, 1 O JUL 2018 VISTO: RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº j/6 VISTO: CONSIDERANDO: -2018-ANA-DCERH Lima, 1 O JUL 2018 El expediente administrativo ingresado con Código Único de Trámite N 57811-2018, presentado por SHOUGANG HIERRO PERÚ

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 00019-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Referencia:

Más detalles

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008 LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 28 Las lagunas Huacracocha, San Antonio y Huascacocha se localizan en la provincia de Yauli del departamento de Junín, bordeados por la Carretera Central.

Más detalles

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO COMISIÓN COMISIÓN PUEBLOS PUEBLOS ANDINOS ANDINOS AMAZÓNICOS AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AFROPERUANOS, AMBIENTE AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGÍA PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL

Más detalles

Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009

Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009 Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009 1.0 OBJETIVO Determinar la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos en temporada de lluvias. 2.0 DATOS GENERALES

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No 125-2013-0EFA/DS-MIN Asunto Supervisión regular realizada en la unidad minera Tantahuatay de Compañía Minera Coimolache

Más detalles

CEMENTO POLPAICO S.A PLANTA CERRO BLANCO TIL TIL.

CEMENTO POLPAICO S.A PLANTA CERRO BLANCO TIL TIL. INFORME DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL Preparado para: CEMENTO POLPAICO S.A PLANTA CERRO BLANCO TIL TIL. DIVISION: ALIMENTOS, AGUAS Y RILES NOVIEMBRE 216 Índice de contenidos 1. RESUMEN... 4 1.1. Antecedentes...

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS El grito del río Rímac ante

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO Dirección de Ecología y Protección del Ambiente Area de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO JULIO 2009 Página 1/8 1.0 OBJETIVO Evaluar la

Más detalles

Informe trimestral: Julio - Setiembre Dirección General de Competitividad Agraria. Dirección de información agraria. Reporte Hidrológico

Informe trimestral: Julio - Setiembre Dirección General de Competitividad Agraria. Dirección de información agraria. Reporte Hidrológico Informe trimestral: Julio - Setiembre 211 Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Reporte Hidrológico Trimestral: julio - setiembre 211 Informe trimestral: Julio -

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUA ACIDA EN MINERA YANACOCHA. Erick Acosta. I CONGRESO MINER NORTE Trujillo, de Junio de 2013

TRATAMIENTO DE AGUA ACIDA EN MINERA YANACOCHA. Erick Acosta. I CONGRESO MINER NORTE Trujillo, de Junio de 2013 TRATAMIENTO DE AGUA ACIDA EN MINERA YANACOCHA Erick Acosta I CONGRESO MINER NORTE Trujillo, 26-28 de Junio de 2013 1 TRATAMIENTO DE AGUA ACIDA EN MINERA YANACOCHA Objetivos. Yanacocha Sistema de Colección

Más detalles

GESTION DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CUENCA MOQUEGUA

GESTION DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CUENCA MOQUEGUA GESTION DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CUENCA MOQUEGUA Información de la Cuenca. Aspecto General La cuenca del río Moquegua comprende 616,22 Km 2 de la provincia de Ilo y 2988,53 Km2 de la provincia de Mariscal

Más detalles

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR.

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Realizada: Ing. Christopher

Más detalles

CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Ing. Flor de María Huamaní Alfaro Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos LEY Nº 29338 LEY DE RECURSOS HÍDRICOS El 31 de marzo se publica La Ley Nº 29338

Más detalles

Cuenca Sin aportes significativos - Noreste de Salta

Cuenca Sin aportes significativos - Noreste de Salta Cuenca Sin aportes significativos - Noreste de Salta Subcuenca "Itiyuro Caraparí Síntesis descriptiva La cuenca del río Itiyuro nace en las serranías ubicadas al noroeste de Aguaray (Argentina), en la

Más detalles

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PUBLICO DEL INFORME N 85-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Supervisión Regular efectuada a la unidad minera "San Vicente" de Compañía Minera San Ignacio

Más detalles

Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama

Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama ING. LUIS FERNANDO BIFFI MARTIN Director Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA- ANA Se

Más detalles

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU)

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA VERIFICACIÓN DE PTAR CV KM 20 Y ACOMPAÑAMIENTO A CORPLAB PARA MUESTREO DE CALIDAD DE AGUA CUERPO RECEPTOR Y EFLUENTE

Más detalles

RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010

RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010 DIRESAs CALLAO y LIMA y DISAs LIMA ESTE y CIUDAD RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más importante del departamento de Lima, nace en las alturas de Ticlio recorriendo

Más detalles

4.1.9 CALIDAD DE SUELOS

4.1.9 CALIDAD DE SUELOS 000184 4.1.9 CALIDAD DE SUELOS Esta sección presenta los resultados de la evaluación de la calidad de los suelos existentes en el área de de las futuras instalaciones del proyecto Nitratos del Perú. El

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA EL ROL DEL SECTOR SALUD EN EL MARCO DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS RAURA LAGUNA CABALLOCOCHA EL AGUA COMO RECURSO NATURAL Y SU CALIDAD

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE AGUAS Y SUELOS ATDR - ICA. Balance Hidrológico de la cuenca integral del río Ica

INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE AGUAS Y SUELOS ATDR - ICA. Balance Hidrológico de la cuenca integral del río Ica INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE AGUAS Y SUELOS ATDR - ICA Balance Hidrológico de la cuenca integral del río Ica MSc.Eduardo A.Chávarri Velarde Diciembre 2002 Introducción La presente

Más detalles

Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica. Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011

Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica. Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011 Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011 Gestión del Agua En el Perú consiste en retener el agua lo más

Más detalles

ANUARIO HIDROLÓGICO 2007

ANUARIO HIDROLÓGICO 2007 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE AMBIENTE, AGUA Y ENERGÍA DIVISIÓN DE AMBIENTE SECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS UNIDAD DE HIDROLOGÍA OPERATIVA ANUARIO HIDROLÓGICO 2007 REPÚBLICA DE PANAMÁ ABRIL

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA Dirección de Ecología y Protección del Ambiente EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE Junio del 2008 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO 2. DISTRITO

Más detalles

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Reporte Hidrológico Trimestral: enero-maro 212 Para poder realizar un adecuado balance de las condiciones hidrológicas del trimestre

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR DATOS GENERALES DE LA CIUDAD DE CUENCA - Cuenca, es la tercera ciudad en importancia del Ecuador. - Cuenca, se halla ubicada al sur del Ecuador, en

Más detalles

PAGO DE RETRIBUCIÓN ECONÓMICA EN CUENCAS

PAGO DE RETRIBUCIÓN ECONÓMICA EN CUENCAS FORO INTERNACIONAL 2017 RETRIBUCIÓN ECONÓMICA Y GESTIÓN DEL RIESGO HÍDRICO EN CUENCAS PAGO DE RETRIBUCIÓN ECONÓMICA EN CUENCAS Ing. Carlos Fiestas Panta Consultor Independiente Especialista en Gestión

Más detalles

Tratamiento y reúso de aguas residuales

Tratamiento y reúso de aguas residuales Tratamiento y reúso de aguas residuales MARCO INSTITUCIONAL Es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Agricultura Se crea con Decreto Legislativo No. 997 (12 de marzo de 2008) La

Más detalles

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 PEDRO MIGUEL, REPÚBLICA

Más detalles

RIO CORRIENTES. Clase VI CALIDAD SANITARIA

RIO CORRIENTES. Clase VI CALIDAD SANITARIA MINISTERIO DE SALUD Desembocadura Río Marañón Huasaga, Menchari, Huitoyacu, Chapulli, Capahuari y Ungurahui EVALUACIÓN SANITARIA - Noviembre 2001 Cond Ac y g * ST STD OD DBO As Cd Cu Cr Fe Mn Hg Pb Zn

Más detalles

BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO MENSUAL A NIVEL REGIONAL OCTUBRE EDITORIAL

BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO MENSUAL A NIVEL REGIONAL OCTUBRE EDITORIAL AÑO XVI - Nº 10 OCTUBRE 2015 EDITORIAL La Dirección Regional del SENAMHI Cajamarca publica la décima edición del Boletín Regional correspondiente al presente año. Este documento describe el comportamiento

Más detalles

23 wells / 1070 2008 / monthly measurements Red de monitoreo de calidad de agua Desarollo de un índice de calidad del agua Desarollo de un índice de calidad del agua 0.9 0.6 C6 F2 0.3 0.0-0.3-0.6-0.9 ph

Más detalles

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria Reporte Hidrológico Trimestral: Octubre-Diciembre 211 Para poder realizar un adecuado balance de las condiciones hidrológicas

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE NOVIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO 2. MONITOREO ATMOSFERICO: 2.1 UBICACIÓN 2.2 METODOLOGIA DE MUESTREO 2.3 ESTANDARES Y VALORES LIMITE

Más detalles

Decreto Supremo Nº SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud.

Decreto Supremo Nº SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL PREPARADO PARA CEMENTO POLPAICO S.A. PLANTA CERRO BLANCO TIL TIL

INFORME DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL PREPARADO PARA CEMENTO POLPAICO S.A. PLANTA CERRO BLANCO TIL TIL INFORME DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL PREPARADO PARA CEMENTO POLPAICO S.A. PLANTA CERRO BLANCO TIL TIL CESMEC S.A. DIVISIÓN ALIMENTOS, AGUAS Y RILES FEBRERO 217 Índice 1. Resumen... 3 1.1. Antecedentes... 3

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO - AÑO 2011

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO - AÑO 2011 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO

Más detalles