Ilustraciones: Alena Urbánková. Texto de: Vit Diapka EDITORIAL CCS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ilustraciones: Alena Urbánková. Texto de: Vit Diapka EDITORIAL CCS"

Transcripción

1 Ilustraciones: Alena Urbánková Texto de: Vit Diapka EDITORIAL CCS

2 Estamos en 1800 y en Europa se construyen nuevas fábricas se necesita, cada vez, más personas que trabajen en ellas, sobre todo jóvenes que se encuentran en la miseria, sin casa ni padres. A pocos les interesa su suerte. Dios piensa en ellos y suscita una persona providencial: DON BOSCO

3 Juanito nace el 16 de agosto de 1816 en el Caserío de I Becchi. Lo acogen con cariñosa alegría pero con temor, su papa era labrador, su familia muy pobre y tenía ya dos hijos, de modo que vivían con estrechez.

4 El papá muere cuando Juanito tenía sólo 2 años. La mamá Margarita, era una mujer valiente y trabajó duro para sacar a su familia adelante. Cada uno de los hijos tenía que ayudar en algo. También Juan empezó a hacer los pequeños trabajos de la casa y a llevar las vacas a pastar.

5 Juanito a los nueve años, tiene un sueño: se encontró en un prado lleno de muchachos que se pegaban y decían palabrotas. Se metió entre ellos pegándoles. De repente apareció un personaje luminoso que le dijo: Juan tienes que ganarlos no con golpes, sino con amor, para eso te daré una maestra.

6 En aquel momento se presentó una Señora majestuosa. Los chicos se transformaron en animales salvajes. La Señora tomó a Juanito de la mano y los animales se convirtieron en corderos cariñosos. Esto es lo que debes hacer con mis hijos. A su tiempo lo comprenderás! Y Juanito se despertó.

7 Gracias al sueño entendió que podía hacer más con el cariño y la alegría que castigando. Encontró el camino para atraer a los amigos, para ocuparlos en hacer el bien y querer a Dios. Empezó a estudiar, a hacer magia y saltos mortales. Los espectáculos que hacía los interrumpía para rezar o contar el Evangelio. Así sembraba el bien y el amor de Dios en los corazones.

8 Juan piensa que Dios le llama a ser sacerdote. Por eso, saca tiempo para aprender a leer y escribir. En las largas tarde de invierno leía historias a los familiares y a los amigos. A Antonio, el hermano mayor, que no sabía ni leer ni escribir y que tenía que trabajar mucho, no le gustaba ver a Juan con libros en la mano.

9 La relación entre ellos fue empeorando. Antonio decía que Juan leía mucho y trabajaba poco. Entonces Mamá Margarita, con gran dolor de corazón, decidió mandar a su pequeño a un caserío de una familia amiga. Y así Juan abandonó su casa una mañana de frío invierno.

10 Lo acogieron en la granja de los Moglia. En medio del trabajo encontraba tiempo para estudiar. Hasta pudo asistir a clase en invierno. Volvió a reunir a los muchachos, les hacía juegos de magia, les leía historietas y rezaba con ellos. Fue una buena preparación para lo que iba a hacer en la vida.

11 Ya con quince años, volvió a su casa. Antonio, quería casarse y estaba más tranquilo. Don José Caloso, un anciano sacerdote, le animó a Juan a estudiar. Lo acogió en su casa, pero, por desgracia, murió repentinamente y los sueños de Juan se desvanecieron.

12 Juan deseaba mucho estudiar, pero la escuela de Castelnuovo quedaba muy lejos. Todos los días tenía que caminar veinte kilómetros. Los compañeros de escuela se burlaban de él por la pobreza con que vestía. Y no entendían por qué un vaquero tenía tanto empeño en estudiar.

13 Su madre Margarita no tenía dinero para pagar los estudios en Chieri. Entonces Juan se cargó con un saco y llamó a la puerta de sus vecinos, pidiendo ayuda. Ellos, que también eran pobres, le daban uvas, maíz, trigo Y así, durante todo el tiempo de sus estudios, Juan se pagó el alojamiento y la alimentación.

14 A pesar de que tenía que trabajar mucho durante el día para alojarse y mantenerse, no quería dejar ni el estudio ni la oración. Con frecuencia se acostaba muy tarde.

15 Su interés por los amigos dio su fruto. Como era buen estudiante ayudó mucho a sus compañeros de clase. Por eso se le unieron jóvenes que deseaban hacer el bien. Se llamaron la Sociedad de la Alegría. Cuando Juan acabó sus estudios entró en el seminario, que era lo que él quería.

16 Finalmente se cumplió el sueño de Juan: El 5 de junio de 1841 es ordenado sacerdote. Desde entonces todos le llamaron Don Bosco. Don Cafasso, su director espiritual, le hizo ver la miseria de los jóvenes de Turín: jóvenes sin casa, sin comida, sin trabajo, sin familia.

17 Pero Don Bosco no lo había visto todo aún. Don Cafasso lo llevó a las cárceles donde estuvo con muchachos presos. Con frecuencia acababan robando para acallar el hambre. Don Bosco se compadeció de ellos y decidió hacer algo. La cárcel no es sitio para los muchachos.

18 El 8 de diciembre de 1841, fiesta de la Inmaculada, se esta preparando para celebrar Misa. Un gofillo había entrado a la sacristía. El sacristán lo echaba fuera cuando Don Bosco le dijo: es amigo mío. Después de la misa se puso a hablar con Bartolomé. El muchacho, le prometió volver el domingo siguiente con sus amigos.

19 Los amigos de Garelli fueron para estar con Don Bosco. Primero Misa y después juegos en el patio. La amistad de don Bosco atrajo a otros mucho jovencitos. Tantos que no tenía donde acogerlos. Afortunadamente el señor Pinardi ofreció un cobertizo y un patio para poder jugar los muchachos.

20 Del cobertizo hicieron una capilla, habitaciones para dormir, luego otros lugares se transformaron en talleres y en salas de estudio. Puso una escuela y talleres de zapatería, sastrería, imprenta No quería sólo diversión sino prepararlos para la vida.

21 Se interesó por su trabajo en la ciudad, sobre todo por el de los que salían de la cárcel, porque no tenían muchas oportunidades de encontrarlo. Quería que se firmaran contratos con los patronos, con menos horas de trabajo y pausas para descansar.

22 No todos aprobaban las actuaciones de Don Bosco. Se ganó unos cuantos enemigos: unos creyeron que estaba loco y otros intentaron matarlo. Afortunadamente, cuando el peligro era grave intervenía siempre un perrazo: el gris que le salvaba la vida. Después, el perro desaparecía de repente, como había aparecido.

23 Mucho trabajo, poco descanso y mucha tensión llevaron a Don Bosco al borde de la muerte. El médico se mostró pesimista, pero centenares de muchachos rezaron durante varios días. Y algunos días después, Don Bosco recuperó la salud y al verlos, exclamó: Os aseguro que a partir de ahora, mi vida os pertenece.

24 Don Bosco tenía muchos proyectos en la cabeza pero no podía realizarlos él solo. El 23 de enero de 1854 invitó a algunos jóvenes a que se quedaran con él. Los que dijeron SÍ formaron una comunidad de consagrados: Los Salesianos.

25 Uno de los muchachos que fueron junto a Don Bosco para vivir y estudiar era Domingo Savio. Un muchacho que quería dedicar su vida a ayudar a otros muchachos. Por desgracia cayó gravemente enfermo y el 9 de marzo de 1857 murió a los 15 años. El Papa Pío XII lo proclamó santo en 1954.

26 No eran sólo los muchachos y los jóvenes los que buscaban a Don Bosco. Numerosas personas de diversos estados y de diferentes países acudían a él para confesarse y hallar respuesta a sus interrogantes.

27 Don Bosco no se preocupó sólo de los muchachos. Conoció a María Domenica Mazarello y a otras jóvenes que querían trabajar a favor de las niñas pobres. Fundaron juntos el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, que también se llaman Salesianas.

28 Los años vuelan y Don Bosco es ya un anciano. Un día tuvo que quedarse en cama y ya no se levantó. Falleció el 31 de enero de 1888 después de haber dicho a los Salesianos: Decid a mis muchachos que los espero a todos en el Paraíso.

29 Don Bosco puso en marcha una manera de educar propia. Se denomina Sistema Preventivo. Se apoya en tres elementos: Razón, Religión y Amor. Ayuda a los jóvenes a ser honrados ciudadanos y buenos cristianos.

30 Los Salesianos están en el mundo en más de 120 países. Y, siguiendo a Don Bosco, continúan educando a millares de jóvenes, siempre necesitados de que se les quiera. Don Bosco fue declarado santo en Los Salesianos vinieron a España en 1881 y abrieron la primera casa en Utrera.

31 Título original checo: DON BOSKO Ilustraciones: Alena Urbánková Texto original: Vit Diapka, sdb. EDITORIAL CCS

32

«LA MIRADA DE DON BOSCO: PATIO»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: PATIO» «LA MIRADA DE DON BOSCO: PATIO» "Buenos días del 11 al 15 de Enero de 2016 Lunes 11: Don Bosco sí miraba diferente Buenos días a todos! Muchos de vosotros ya le conocéis de otros años, pero algunos todavía

Más detalles

INSTITUTO EXCÉLSIOR DE MONTERREY Mini-olimpiada Don Bosco Concurso sobre Don Bosco.

INSTITUTO EXCÉLSIOR DE MONTERREY Mini-olimpiada Don Bosco Concurso sobre Don Bosco. INSTITUTO EXCÉLSIOR DE MONTERREY Mini-olimpiada Don Bosco 2016 Concurso sobre Don Bosco. 1.- Cuándo nace Don Bosco? R= 16 de Agosto de 1815 2.- Dónde nace Don Bosco? R= I Beechi 3.- Nombre complete de

Más detalles

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» «LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» Buenos días del 18 al 22 de Enero de 2016 Lunes 18: Qué quería ser Juanito? Buenos días! Qué tal el fin de semana? Empezamos una nueva semana, venís con ganas de aprender

Más detalles

DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB

DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB 12 abril 1846 ( Pascua) Después de más de 4 años de peregrinaciones, instala el Oratorio en la capilla

Más detalles

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» «LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» Buenos días del 18 al 22 de Enero de 2016 Lunes 18: Juanito Bosco. Un niño que quería aprender Buenos días! Qué tal el fin de semana? Empezamos una nueva semana, venís

Más detalles

Tema6 CONCIENDO A DON BOSCO

Tema6 CONCIENDO A DON BOSCO Tema6 CONCIENDO A DON BOSCO Don Bosco nació en I Becchi (Italia), el 16 de agosto de 1815. Sus padres se llamaban: Francisco Luis Bosco y Margarita Occhiena de Bosco. Se quedó huérfano a los 2 años Don

Más detalles

«La vida de DON BOSCO»

«La vida de DON BOSCO» «La vida de DON BOSCO» Buenos días del 15 al 19 de Enero de 2018 Lunes 15 de Enero: Don Bosco joven y animador de jóvenes Buenos días chicos, qué tal el fin de semana? Seguro estoy que fenomenal, pero

Más detalles

La vida y obra de Don Bosco contada a los niños

La vida y obra de Don Bosco contada a los niños La vida y obra de Don Bosco contada a los niños por Rosa Navarro Durán Ilustraciones de Jordi Vila Delclòs edebé Proyecto y dirección: EDEBÉ Texto: Rosa Navarro Durán Ilustraciones: Jordi Vila Delclòs

Más detalles

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, un pueblo pequeño en Oaxaca, México. La familia de Benito era indígena; era zapoteca. San Pablo Guelatao

Más detalles

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela» «Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela» Buenos días del 18 al 22 de enero de 2016 Lunes 18: La Obra Salesiana: ESCUELA QUE PREPARA PARA LA VIDA Según vimos la semana pasada y según Pascual Chávez (IX

Más detalles

Día 1- La ventana de la Valponasca

Día 1- La ventana de la Valponasca Día 1- La ventana de la Valponasca MADRE MAZZARELLO Hola, me llamo María Dominga Mazzarello, pero en mi casa me llamaban Maín. Nací el 9 de Mayo de 1837 en un pueblo llamado Mornese, al Norte de Italia.

Más detalles

En el año 1849 me traslado a vivir a la Valponasca, para que mi padre trabajase las viñas que hay alrededor.

En el año 1849 me traslado a vivir a la Valponasca, para que mi padre trabajase las viñas que hay alrededor. Mi infancia Hola! Me llamo María Dominga Mazzarello, aunque todos me conocen como Maín. Nací en Mornese un pueblo pequeño del norte de Italia el 9 de mayo de 1837. Mis padres se llaman José y Magdalena

Más detalles

150 aniversario de la Fundación Salesiana

150 aniversario de la Fundación Salesiana 1 150 aniversario de la Fundación Salesiana No busco una biografía amplia. Ya sabes que su biografía ocupa 20 volúmenes de más de 800 páginas cada uno. Sólo busco que tengas una idea de este gigante de

Más detalles

Patrícia Mendonça Ilustraciones de Aline Kunii

Patrícia Mendonça Ilustraciones de Aline Kunii Vamos a conocer a DORA Patrícia Mendonça Ilustraciones de Aline Kunii Vamos a conocer a Dora Todos los derechos reservados No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento

Más detalles

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron muchos hijos: 11 en total. Los padres de Antonio era

Más detalles

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A) DOMINGO IV ORDINARIO (A) Bienaventurados 29 de enero de 2017 (A pocos domingos de haber iniciado el tiempo Ordinario Jesús da a conocer cuál va a ser el programa de su vida : las Bienaventuranzas. En algunas

Más detalles

P O R T A L S A L E S I A N O D E E S P A Ñ A CONCURSO DON BOSCO. 1. Qué día, mes y año nació Juan Bosco? 16 de Agosto de 1815

P O R T A L S A L E S I A N O D E E S P A Ñ A CONCURSO DON BOSCO. 1. Qué día, mes y año nació Juan Bosco? 16 de Agosto de 1815 CONCURSO DON BOSCO 1. Qué día, mes y año nació Juan Bosco? 16 de Agosto de 1815 2. Dónde nació Juan Bosco? En I Becchi 3. Cómo se llamaban sus padres? Francisco y Margarita 4. Cómo se llamaban sus hermanos?

Más detalles

San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888)

San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888) San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto 1815-31 enero 1888) Don Bosco supo intuir desde su niñez el llamado de Dios al servicio de los niños, jóvenes, permitiendo que su persona estuviera a disposición

Más detalles

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER DÍA: MARÍA DICE SÍ A DIOS AMBIENTACIÓN Buenos días. Hoy comenzamos el Triduo a la Virgen, es decir, los tres días que vamos a venir a verla antes de su santo. Sabéis que día es su santo?... Sííí

Más detalles

Super Pepo y Mica 1.

Super Pepo y Mica 1. Super Pepo y Mica 1. Empieza otra vez el cole! Tengo muchas ganas de volver a ver a todos mis amigos y amigas! No he podido dormir casi nada esta noche pensando en lo que me esperaba al día siguiente.

Más detalles

San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888)

San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888) San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto 1815-31 enero 1888) Don Bosco supo intuir desde su niñez el llamado de Dios al servicio de los niños, jóvenes, permitiendo que su persona estuviera a disposición

Más detalles

CONCURSO DON BOSCO. 1. Para llamar la atención de los jóvenes San Juan Bosco hacia malabares, magia y teatro? V

CONCURSO DON BOSCO. 1. Para llamar la atención de los jóvenes San Juan Bosco hacia malabares, magia y teatro? V CONCURSO DON BOSCO Este es un concurso de preguntas y respuestas acerca de la vida de Don Bosco, que busca ampliar los conocimientos sobre la vida de nuestro Santo, especialmente entre los jóvenes. Se

Más detalles

3 O PRIMARIA. La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús

3 O PRIMARIA. La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús 3 O PRIMARIA La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús Muchas veces te han preguntado: qué quieres ser de mayor? O tú mismo has dicho:

Más detalles

Nuestras fundadoras querían que los niños fueran felices y siguieran a Jesús de corazón

Nuestras fundadoras querían que los niños fueran felices y siguieran a Jesús de corazón Nuestras fundadoras querían que los niños fueran felices y siguieran a Jesús de corazón Nuestras fundadoras -oración- Hola, buenos días! Hoy, es un día grande para el Colegio, es la fiesta de nuestras

Más detalles

«Qué es lo que más me gusta de D. Bosco?»

«Qué es lo que más me gusta de D. Bosco?» «Qué es lo que más me gusta de D. Bosco?» Buenos días del _29_ al _2_ de _febrero_ de 2018 Lunes_29_: ESFUERZO, VOLUNTAD Muchos son los aspectos sobre los que vamos reflexionando de la mano de D. Bosco.

Más detalles

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel. Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por

Más detalles

GRADO 3. Vaya! el lago pertenece a otro león Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber.

GRADO 3. Vaya! el lago pertenece a otro león Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber. PRUEBA DE PERIODO 1 EMPRENDIMIENTO GRADO 3 1 En una lejana sabana africana, andaba perdido un león. Llevaba más de veinte días alejado de su territorio y la sed y el hambr/e lo devoraban. Por suerte, encontró

Más detalles

Novena Infantil NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS. 1.- Saludo y villancicos 2.- Oración para todos los días

Novena Infantil NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS. 1.- Saludo y villancicos 2.- Oración para todos los días NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS Novena Infantil El día de la Navidad por la mañana hubo un incendio en un barrio muy pobre de Bogotá. Se quemaron muchísimas casas y murieron cinco niños. Esa noche mucha gente

Más detalles

Don Bosco en 1852, se encontró en la calle con unos jóvenes que le pedían alguna medalla. A cada uno le obsequió su medalla, menos a uno pálido y

Don Bosco en 1852, se encontró en la calle con unos jóvenes que le pedían alguna medalla. A cada uno le obsequió su medalla, menos a uno pálido y Don Bosco en 1852, se encontró en la calle con unos jóvenes que le pedían alguna medalla. A cada uno le obsequió su medalla, menos a uno pálido y delgaducho, de noble mirada, al cual el santo le dijo:

Más detalles

Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto,

Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto, Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto, habitaba un anciano llamado kar, él era trabajador, alegre y amable. Kar se sentía demasiado viejo e insatisfecho por su falta juventud, y lo que él más

Más detalles

«La familia de Juan»

«La familia de Juan» «La familia de Juan» Buenos días del 12 al 16 de Enero de 2015 Lunes 12 de enero de 2015: Érase una vez Juan Ambientación Vamos a leer una historia El protagonista de esta historia es un niño llamado Juan

Más detalles

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA Ciclo «B» p. -1- MONICIÓN DE ENTRADA Hoy domingo, día 2 de Noviembre, es el día de los fieles difuntos. La iglesia nos invita a recordar y a rezar por todos aquellos que han muerto para que estén gozando

Más detalles

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob.

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob. Lección 46 1. De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob. 2. De la línea de qué rey judío desciende Jesús? -De la línea del Rey David. 3. Qué significa Cristo en el nombre de

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

78. Mary Jones y su biblia 1 /078

78. Mary Jones y su biblia 1 /078 365Historias78.Mary Jones y su biblia 78. Mary Jones y su biblia En 1794 en Galés,una niña de 6 años que se llamaba Mary Jones vivía con sus padres cerca de un pueblo. Mary y sus padres iban a la iglesia

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Núcleo 7 / En La Escuela De Castelnuovoa / Curso de Salesianidad

Núcleo 7 / En La Escuela De Castelnuovoa / Curso de Salesianidad Núcleo 7 / En La Escuela De Castelnuovoa / Curso de Salesianidad Juan tiene ya 15 años de edad. A esa edad en la que se suele decir existe mucha fragilidad por ser una etapa de asumir convicciones de vida,

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

Y resultó que al Instituto de los Hermanos iba San Juan Bosco a confesar y los alumnos se encariñaron de tal

Y resultó que al Instituto de los Hermanos iba San Juan Bosco a confesar y los alumnos se encariñaron de tal Beato Miguel Rúa, otro fruto de santidad del Oratorio de Don Bosco En el año 1852 San Juan Bosco se encontró en la calle con un grupo de jovencitos que le pedían les regalara alguna medalla. A cada uno

Más detalles

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible De sol a sol Escuelas por un desarrollo sostenible El cántaro mágico Texto: Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Ilustraciones: Exprai Edita: Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Diseño: Cabinet Comunicación

Más detalles

En sus memorias del Oratorio Don Bosco recuerda:

En sus memorias del Oratorio Don Bosco recuerda: En sus memorias del Oratorio Don Bosco recuerda: //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Así llegué a los nueve

Más detalles

La Orden de la Merced. Y vos tenés un corazón libre como el de Jesús?

La Orden de la Merced. Y vos tenés un corazón libre como el de Jesús? Los mercedarios de hoy debemos trabajar con María para ayudar a todas las personas a vivir en la Libertad Gloriosa de los hijos de Dios. La Orden de la Merced Hace mucho, muchísimo tiempo, casi 800 años,

Más detalles

ORFANDAD Y LA HERENCIA DE POBREZA

ORFANDAD Y LA HERENCIA DE POBREZA ORFANDAD Y LA HERENCIA DE POBREZA 1 HERENCIA DE JUANITO En 1716 parte de la familia (el hijo Felipe Antonio) emigró en busca de mejores tierras a Nevissano, en las cercanías de Castelnuovo. En 1724 otra

Más detalles

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. -1- También, había una serpiente en el jardín. Era la más astuta de todas

Más detalles

LECTURA Super PEPO y Mica

LECTURA Super PEPO y Mica LECTURA Super PEPO y Mica En la Escuela de Super Héroes, hemos comenzado el ciclo de Prácticas de Super Héroe. Ahora nos toca demostrar, de verdad, todo lo que hemos aprendido. Si no estamos atentos perderemos

Más detalles

LA FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA

LA FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA «María Auxiliadora» Buenos días del 18 al 22 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo 2015 LA FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA Buenos días amigos y amigas. Ya está.estamos en la semana de María Auxiliadora. Nos quedan

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente El sastrecillo valiente Una mañana de verano, un sastrecillo cosía sentado en su banco, al lado de la ventana. En eso, una campesina pasó por la calle, gritando: Mermelada, vendo rica mermelada! El sastrecillo

Más detalles

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla. Sustentar conclusiones Cuando obtengas una conclusión, verifica que no contradiga el relato. Una conclusión es verdadera si puede ser probada a partir de hechos que han ocurrido. Lee el texto. Responde

Más detalles

Ejemplo. Uno de nosotros?

Ejemplo. Uno de nosotros? Ejemplo Modelo Uno de nosotros? A las 5 de la tarde de ese mismo día le bautizaron Nace el 2 de abril de 1842 en un pueblecito de Italia, San Juan de Riva, relativamente cerca del lugar donde nació Don

Más detalles

«LA MIRADA DE DON BOSCO: CASA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: CASA» Lunes de 25 de enero Buenos días, hoy comenzamos la semana de don Bosco, una semana intensa donde jugaremos, nos divertiremos, aprenderemos cosas sobre don Bosco y la terminaremos por todo lo alto con

Más detalles

DON BOSCO, RESPUESTA A LOS JÓVENES

DON BOSCO, RESPUESTA A LOS JÓVENES DON BOSCO, RESPUESTA A LOS JÓVENES Como continuación al tema anterior Los jóvenes de Don Bosco, en el que nos acercábamos a la realidad social del Turín que vivió Don Bosco, en el presente nos centraremos

Más detalles

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

Lo Mas Importante #2 - Otros Lo Mas Importante #2 - "Otros" Idea de la serie Como agrado a Dios? Es la pregunta que todos hacemos Algunos se ponen religiosos Otros tratan de ser buenas personas Otros dan dinero a personas mas pobres

Más detalles

CARTA IMAGINARIA DEL PADRE MANYANET EN LA QUE NOS CUENTA SU VIDA.

CARTA IMAGINARIA DEL PADRE MANYANET EN LA QUE NOS CUENTA SU VIDA. CARTA IMAGINARIA DEL PADRE MANYANET EN LA QUE NOS CUENTA SU VIDA. Hola amigos: Soy el padre José Manyanet y me han pedido que os cuente algo sobre mi vida, y lo hago con gusto a través de esta carta. Yo

Más detalles

«El amor y Don Bosco»

«El amor y Don Bosco» «El amor y Don Bosco» Buenos días del 23 al 27 de Febrero de 2015 Lunes 23: Don Bosco y el amor de su madre mamá Margarita Buenos días! Esta última semana de Febrero vamos a tener presente a Don Bosco.

Más detalles

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. EL PAPA BENEDICTO XVI LE REGALO A LOS OBISPOS DE AMERICA LATINA UN CUADRO QUE TIENE DIFERENTES IMÁGENES QUE NOS RECUERDAN ALGUNOS MOMENTOS DE LA VIDA JESÚS. PA PITO DIOS. JESUS ESTA VIVO. Después que Jesús

Más detalles

y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui

y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui PERICO y Juan 3:16 Perico y Juan 3:16 2014 hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 1 1 2 2 3 1 2 4 5 6 7 8 9 Porque de tal manera Dios amó Dios tanto al mundo, al que dio ha a dado su único

Más detalles

Qué es 5+1. LA RE SOL

Qué es 5+1. LA RE SOL Revista 09. Marzo 2016 SOL Mis amigos me preguntan cuando subo al autobús: Donde vas colega? y qué es eso de Jesús?. No se cómo explicarles la fe que llevo dentro, esto ya no es rutina esto es un sentimiento.

Más detalles

Ceferino Namuncurá El Santo de la Patagonia

Ceferino Namuncurá El Santo de la Patagonia SALESIANO Primaria III ciclo 1º Y 2º grado Primaria Ceferino Namuncurá El Santo de la Patagonia La santidad de Ceferino es expresión y fruto de la espiritualidad juvenil salesiana, una espiritualidad

Más detalles

Canción que aprender y escuchar cada día:

Canción que aprender y escuchar cada día: Lunes 7 - Mayo. QUIÉN ES MAÍN? Maria Doménica Mazzarello nació en Mornese un pequeño pueblo del Piamonte de Italia. Sus padres se llamaban José y Magdalena. Gente sencilla y trabajadora, llena amor y de

Más detalles

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada. En el tiempo de los jueces, el hambre azotó la tierra de Israel. Entonces, un hombre llamado Elimelec llevó a su esposa Noemí y a sus dos hijos a la tierra de Moab. Allí encontraron mucha comida. - 1 -

Más detalles

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTIA DE INICIO DE CURSO -1- MONICIÓN DE ENTRADA Queridos amigos: estamos aquí de nuevo para celebrar la Eucaristía al comenzar un nuevo curso. Tenemos por delante la tarea de aprender, de ser mejores

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

El Buen Samaritano. Una Vida Integrada

El Buen Samaritano. Una Vida Integrada El Buen Samaritano Una Vida Integrada Una Vida integrada El Buen Samaritano - Lucas 10:25-37; Parábola del Buen Samaritano - Quién queremos ser? - Tuvimos nuestro encuentro con Dios ahora nos toca a NOSOTROS!!

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

A n t i g u o. Éxodo 1:13, Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

A n t i g u o. Éxodo 1:13, Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza, y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en

Más detalles

- Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara?

- Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara? LECTURA Los PATRA - Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara? Se giran a todos lados Mira! Ahora parece que están en fila, y ahora hacen grupos! Qué divertidos! - Se llaman

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Chiliwili estaba en el pueblo de San Pedro de Atacama pasando el día cuando decidió volver

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

Pistas para vivir el adviento

Pistas para vivir el adviento Pistas para vivir el adviento Durante el tiempo de Adviento se puede escoger alguna de las opciones que presentamos a continuación para vivir cada día del Adviento y llegar a la Navidad con un corazón

Más detalles

Revista mensual No. 48. La educación. es cuestión. del corazón

Revista mensual No. 48. La educación. es cuestión. del corazón Revista mensual No. 48 La educación es cuestión del corazón Enero 2017 Ciclo Escolar 2016-2017 MISIÓN Los Colegios Salesianos son ambientes educativos de alto nivel académico, que forman humana y espiritualmente

Más detalles

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA La inocencia es un veneno. El amor mata y los cuentos de hadas, en realidad, son pequeñas mentiras de caramelo. La Sirenita es una de esas historias que no querríamos

Más detalles

COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO

COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: 2017 2018 RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO TEMA 1-3º DE PRIMARIA 1. En cuántos días creó Dios el mundo? En 6 días y el 7º

Más detalles

2015 hermanamargarita.com hermanamargarita.com

2015 hermanamargarita.com hermanamargarita.com 2015 hermanamargarita.com 2 3 2015 hermanamargarita.com 4 5 2015 hermanamargarita.com 6 2015 2015 hermanamargarita.com 7 8 89 10 Historia ilustrada de «La Perlita» con Tía Margarita http://misperlitas.wordpress.com

Más detalles

Buenos días 23 al 27 de enero

Buenos días 23 al 27 de enero PRIMER DÍA: LAS RAÍCES DE DON BOSCO DEPARTAMENTO DE PASTORAL La próxima semana celebraremos la fiesta de Don Bosco. Por ello, vamos a dedicar estos días a su figura para recordar los motivos que nos animan

Más detalles

Dentro de poco vas a venir a visitarnos. Pero, sabes dónde vienes?

Dentro de poco vas a venir a visitarnos. Pero, sabes dónde vienes? Bienvenid@ Dentro de poco vas a venir a visitarnos. Pero, sabes dónde vienes? Sabes lo que vas a ver? Vas a venir a la Catedral de la Almudena, la iglesia más importante de Madrid. Nos encontraremos en

Más detalles

El Padre Jorge Barrera presidió la ceremonia y concelebraron sus hermanos salesianos

El Padre Jorge Barrera presidió la ceremonia y concelebraron sus hermanos salesianos Jueves 25 de Marzo de 2010: Instituto Don Bosco, México D.F., el Jueves 25 de Marzo en el Instituto Don Bosco la comunidad Educativa ha celebrado la Fiesta de la Gratitud, en donde se recuerda a Don Bosco

Más detalles

Los cuatro hijos de Mosíah salieron de Zarahemla para

Los cuatro hijos de Mosíah salieron de Zarahemla para AMMÓN, UN GRAN SIERVO Capítulo 23 Los cuatro hijos de Mosíah salieron de Zarahemla para ir a enseñar el Evangelio a los lamanitas. Cada uno de ellos fue a una ciudad diferente. Alma 17:12 13. Ammón fue

Más detalles

Por la magia de la bruja ella fue encontrada; por el príncipe que la vió en el suelo acostada. Le preguntó su nombre pero ella no pudo hablar,

Por la magia de la bruja ella fue encontrada; por el príncipe que la vió en el suelo acostada. Le preguntó su nombre pero ella no pudo hablar, LA SIRENITA. Libro ilustrado para chicos de 3 a 8: La clásica e inolvidable historia con hermosas imágenes y rimas divertidas para contar antes de dormir y para aprender a leer. (Spanish Edition) La mágica

Más detalles

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó.

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó. José sirvió muy bien a su amo Potifar. La esposa de Potifar pensaba que José era lindo y fuerte, por eso le pidió que se acostara con ella en su cama. Pero José no lo hizo. Entonces ella mintió acerca

Más detalles

2

2 2 3 4 5 6 La niña y el perro Una niña llamada Ana, a toda costa quería un perro Cualquier perro, en serio, aun del tamaño de un puerro Les suplicaba a sus padres un perrete por favoooor! Lo querré para

Más detalles

Las semillas de lo bueno. Roy Berocay

Las semillas de lo bueno. Roy Berocay Las semillas de lo bueno Roy Berocay 1 Era un pueblo como tantos otros, allá, perdido en medio de un océano de pasto. Tenía una carretera que lo partía al medio, un grupo de casas con techos de paja o

Más detalles

DON BOSCO PREGUNTA 2017

DON BOSCO PREGUNTA 2017 DON BOSCO PREGUNTA 2017 1. Lugar y fecha del nacimiento de Don Bosco. Don Bosco nació en I Becchi (Italia), el 16 de agosto de 1815. 2. Cómo se llamaban sus padres? Sus padres se llamaban: Francisco Luis

Más detalles

Colegio Sagrada Familia

Colegio Sagrada Familia Colegio Sagrada Familia Mayo 2015 En esta semana nos acercamos a la figura de María, con mucho amor y cariño. Nos acercamos a ella como nuestra Madre y Madre de Jesús. Desde la confianza, la humildad y

Más detalles

FAMILIA SALESIANA FUNDADA POR DON BOSCO

FAMILIA SALESIANA FUNDADA POR DON BOSCO FAMILIA SALESIANA FUNDADA POR DON BOSCO PERO QUIÉN ES MARÍA DOMINGA MAZZARELLO? ESTAMOS INVITADOS A RECORRER EL ITINERARIO DE UNA SANTA MARIA DOMINGA MAZZARELLO 1837 1881 Nace el 9 de mayo de 1837 en Mornese,

Más detalles

EL CASO DEL HOMBRE DE LAS MIL CARAS CHRISTOS YIANNOPOULOS

EL CASO DEL HOMBRE DE LAS MIL CARAS CHRISTOS YIANNOPOULOS NIK, EL MINDCRACKER EL CASO DEL HOMBRE DE LAS MIL CARAS CHRISTOS YIANNOPOULOS Traducción del alemán de Javier Sánchez-Arjona Voser Serie Negra Ediciones Siruela El principio Hay gente que tiene dos vidas.

Más detalles

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA QUIEN ES LA VIRGEN MARIA Joaquín y Ana se sentían muy orgullosos de su nueva hija. Le pusieron el nombre de María que significa, incienso real. Joaquín y Ana sabían que María era un regalo de Dios. Días

Más detalles

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital. Era primavera. El ejército del rey David estaba lejos peleando contra los amonitas. David, sin embargo, no estaba con su ejército, sino en su casa, en Jerusalén. Mientras caminaba por la terraza de su

Más detalles

Monta el camello con José y atraviesa el laberinto camino a Egipto.

Monta el camello con José y atraviesa el laberinto camino a Egipto. 1 José en la cárcel 2 Ahora José era un esclavo, rumbo a Egipto. Ya no podía ver el campamento de sus hermanos. Zas, zas, zas, se oían las grandes pisadas de los camellos, caminando por la caliente arena.

Más detalles

5 Clara y sus sobrinos

5 Clara y sus sobrinos 5 Clara y sus sobrinos 1 Une las frases La reina se puso furiosa Blancanieves y el príncipe tuvieron un niño Los enanitos, que cantaban y trabajaban Blancanieves caminó mucho por el bosque El cazador no

Más detalles

La mirada de Maín. Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016

La mirada de Maín. Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016 Lunes 9: La mirada de Maín Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016 Buenos días a todos. Qué tal el fin de semana? Esta semana vamos a hablar de Madre Mazarello, Maín,una persona en la que confió Don Bosco,

Más detalles

A n t i g u o. Éxodo 33:9. Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

A n t i g u o. Éxodo 33:9.  Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Cuando Moisés entraba en el tabernáculo, la columna de nube descendía y se ponía a la puerta del tabernáculo, y Jehová hablaba con Moisés. Éxodo 33:9 Centro Cristiano

Más detalles

EUCARISTIA DE NIÑOS Fiesta de la Inmaculada. Ciclo «A» 8 de Diciembre p.1. MONICIóN DE ENTRADA

EUCARISTIA DE NIÑOS Fiesta de la Inmaculada. Ciclo «A» 8 de Diciembre p.1. MONICIóN DE ENTRADA Fiesta de la Inmaculada. Ciclo «A» p.1 MONICIóN DE ENTRADA Hoy celebramos la fiesta de la Inmaculada. La Virgen María es la llena de gracia, la mujer que Dios eligió limpia de todo pecado para ser Madre

Más detalles

Comprensión de lectura XXXXXXX

Comprensión de lectura XXXXXXX XXXXXXX INSTRUCCIONES Lee cada pasaje. Luego lee cada pregunta sobre el pasaje. Decide cuál es la mejor respuesta a la pregunta. En tu documento de respuestas, llena el círculo de la respuesta que has

Más detalles

3 Nos ofrecemos a nosotros

3 Nos ofrecemos a nosotros 3 Nos ofrecemos a nosotros mismos y todo lo que tenemos El Ofertorio Ofrecemos nuestras dádivas a Dios: Le ofrecemos nuestro tiempo para ayudarnos unos a otros. Le ofrecemos dinero para apoyar la parroquia

Más detalles

LECCION 3 TERCERA CLASE

LECCION 3 TERCERA CLASE A. Oración: Oh Dios, guíame... LECCION 3 TERCERA CLASE B. Cita: Hollad el sendero de la justicia porque éste es ciertamente el sendero recto. C. Canción: El Sendero de la Equidad D. Historia: La Nueva

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles