SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO"

Transcripción

1 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO SESIÓN PÚBLICA SOLEMNE DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL JUEVES 13 DE FEBRERO DE ASISTENCIA: PRESIDENTE: SEÑOR MINISTRO: JUAN N. SILVA MEZA SEÑORES MINISTROS: ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO LUIS MARÍA AGUILAR MORALES OLGA MARÍA SÁNCHEZ CORDERO ALBERTO PÉREZ DAYÁN AUSENTE: SEÑOR MINISTRO: SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ (SE INICIÓ LA SESIÓN SOLEMNE A LAS 11:00 HORAS) SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Se abre esta sesión pública solemne, en la que, conforme a lo previsto en el punto quinto del Acuerdo General número 1/2014, de trece de enero de dos mil catorce de este Tribunal Pleno, habrán de seleccionarse hasta diez candidatos para ocupar el cargo de Consejero de la Judicatura Federal.

2 2 Informe, la Secretaría General de Acuerdos, señor secretario, lo relativo a las observaciones y objeciones presentadas, en el caso de haberlas. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. En términos de lo previsto en el punto cuarto del Acuerdo General número 1/2014, el plazo de cinco días hábiles para que cualquier interesado presentara observaciones u objeciones respecto de los aspirantes a Consejero de la Judicatura Federal, transcurrió del cuatro al once de febrero del año en curso, descontándose los días tres y cinco de febrero por ser inhábiles conforme a lo previsto en el Acuerdo General número 18/2013, dado que la lista de los 45 aspirantes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el viernes treinta y uno de enero del año en curso. Cabe señalar que en dicho plazo no se presentó observación alguna respecto de los 45 candidatos que integran la lista respectiva, únicamente se recibió la observación favorable y la opinión que fueron remitidas a las ponencias de los señores Ministros de este Alto Tribunal. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Gracias, señor secretario. Le voy a pedir que dé usted lectura a las reglas aprobadas en sesión privada celebrada el veintisiete de enero del dos mil catorce, con motivo de esto. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. La sesión pública solemne, una vez declarada abierta por el señor Ministro Presidente, se desarrollará en los siguientes términos:

3 3 1. Se dará lectura a las presentes reglas aprobadas en sesión privada. 2. Los Ministros entregarán al secretario general de acuerdos tarjetón amarillo, previamente sellado por la Secretaría de la Presidencia, en el que se indique el nombre de hasta 10 aspirantes seleccionados que estimen cumplan con el perfil para ser designado Consejero de la Judicatura Federal. 3. El Ministro Presidente designará como escrutadores a los Ministros Presidentes de la Primera y de la Segunda Salas de este Alto Tribunal. 4. A su vez, el secretario general de acuerdos entregará a cada uno de los Ministros tarjetón a doce columnas para reflejar la votación que se realice en los tarjetones amarillos, en los que cada Ministro indicó hasta 10 aspirantes seleccionados, así como el total de los votos obtenidos por candidato. 5. El secretario general de acuerdos una vez que cuente los tarjetones amarillos, previamente sellados por la Secretaría de la Presidencia, en los que cada Ministro indicó hasta 10 aspirantes seleccionados, los revolverá, los identificará numéricamente y los irá entregando en orden y forma alterna a cada uno de los Ministros escrutadores, informando en voz alta el número del tarjetón entregado al escrutador. 6. En caso de que en un tarjetón se indiquen más de 10 aspirantes, el tarjetón respectivo será anulado. Si en un tarjetón dentro de los 10 candidatos se indica 2 o más veces a un mismo candidato, únicamente se le computará un voto.

4 4 7. Cada uno de los Ministros escrutadores alternadamente dará lectura a los nombres de los 10 aspirantes señalados en cada uno de los tarjetones amarillos entregados por los Ministros. Uno de los Ministros escrutadores leerá el número y el nombre del candidato, el otro Ministro volverá a leerlo y una vez que haya quedado registrado en el sistema de cómputo, así lo indicará. 8. Al concluir la lectura de cada uno de los once tarjetones amarillos, el Ministro Presidente consultará a los Ministros si están de acuerdo con el cómputo realizado o si tienen alguna objeción en el procedimiento. 9. La votación oficial la llenará el secretario general de acuerdos, debiendo tomarse en cuenta que la votación plasmada en el sistema informático es únicamente de apoyo. 10. Al concluir el registro de los votos señalados en los tarjetones amarillos, el secretario general de acuerdos verificará los resultados obtenidos, y leerá los nombres de los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos; en caso de que exista un empate para ocupar alguno de los últimos lugares de los diez, para la integración de la lista, se procederá en los siguientes términos: El secretario general de acuerdos dará lectura al nombre de los aspirantes que participarán en la siguiente ronda de votación y el número de lugares de los 10 por los que deberá votarse El secretario general de acuerdos ordenará la impresión de una lista en color azul, en la que consten los nombres de los

5 5 candidatos que hayan empatado, dicha lista se entregará a cada uno de los Ministros A continuación, el secretario general de acuerdos dará lectura a los nombres de los candidatos que se encuentren empatados para ocupar alguno de los 10 lugares y mencionará el número de votos que pueden emitirse en esta lista Para llevar a cabo la votación respectiva, en la lista impresa en color azul, cada uno de los Ministros marcará el o los nombres de los candidatos de su preferencia que hagan falta para integrar la lista de los 10 candidatos A continuación se aplicarán, en lo conducente, las reglas 6 y Si con posterioridad al desarrollo de esta ronda de votación prevalece un empate para ocupar alguno o algunos de los últimos lugares de los diez, se llevarán a cabo las rondas necesarias para el desempate, aplicando en lo conducente, las reglas 10.1 a El Ministro Presidente, atendiendo a lo previsto en el numeral 3 del punto quinto del referido acuerdo general, convocará a los seleccionados, hasta 10, para que acudan a la sesión pública solemne a que se refiere el punto séptimo del mismo, la que tendrá lugar el lunes diecisiete de febrero. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Gracias, señor secretario. Esta Presidencia designa como escrutadores a los señores Ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales, Presidentes, respectivamente, de la Primera y Segunda Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

6 6 A continuación, señor secretario, entregue a los señores Ministros el tarjetón de doce columnas para consignar las votaciones correspondientes y el documento de ayuda. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Gracias, señor secretario. Proceda, usted, a recoger los tarjetones amarillos, y proceda conforme al acuerdo. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Ruego a los señores Presidentes, si son tan amables de ubicarse en los sitiales correspondientes para cumplir con la encomienda. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número TREJO ORDUÑA JOSÉ JUAN 2. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO 3. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 4. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER

7 7 5. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO 8. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 9. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 10. MEZA FONSECA EMMA SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Recibo el tarjetón número TREJO ORDUÑA JOSÉ JUAN 2. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO 3. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 4. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER 5. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO 8. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 9. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 10. MEZA FONSECA EMMA SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 2. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA 2. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 3. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO 4. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 5. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO

8 8 6. MEZA FONSECA EMMA 7. MEZA PÉREZ JORGE 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCIA 9. SANDOVAL LÓPEZ FRANCISCO JAVIER 10. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA 2. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 3. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO 4. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 5. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO 6. MEZA FONSECA EMMA 7. MEZA PÉREZ JORGE 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCIA 9. SANDOVAL LÓPEZ FRANCISCO JAVIER 10. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 3. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA 2. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA 5. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 6. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 7. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO

9 9 8. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO 9. MEZA FONSECA EMMA 10. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCIA SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Recibo el tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA 2. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA 5. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 6. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 7. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 8. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO 9. MEZA FONSECA EMMA 10. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCIA SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 4. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO 4. HERNÁNDEZ GRANADOS EDNA LORENA 5. LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA 6. MEZA FONSECA EMMA 7. MEZA PÉREZ JORGE 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCIA

10 10 9. TAFOYA HERNÁNDEZ JOSÉ GUADALUPE 10. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO 4. HERNÁNDEZ GRANADOS EDNA LORENA 5. LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA 6. MEZA FONSECA EMMA 7. MEZA PÉREZ JORGE 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 9. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 10. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 5. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER 2. CARDOSO CHÁVEZ JAVIER 3. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 4. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 5. GONZÁLEZ LOYOLA PÉREZ JOSÉ PATRICIO 6. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 7. MEZA FONSECA EMMA 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 9. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 10. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA

11 11 SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER 2. CARDOSO CHÁVEZ JAVIER 3. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 4. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 5. GONZÁLEZ LOYOLA PÉREZ JOSÉ PATRICIO 6. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 7. MEZA FONSECA EMMA 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 9. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 10. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 6. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 4. HERNÁNDEZ FONSECA JULIO HUMBERTO 5. MEZA PÉREZ JORGE 6. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO 7. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 8. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 9. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 10. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 2.

12 12 3. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 4. HERNÁNDEZ FONSECA JULIO HUMBERTO 5. MEZA PÉREZ JORGE 6. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO 7. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 8. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 9. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 10. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 7. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 2. CEDILLO OROZCO ARTURO 3. CEJA OCHOA ANTONIO 4. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 5. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO 6. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 7. ROLDÁN VELÁZQUEZ ALEJANDRO TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 10. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO. 2. CEDILLO OROZCO ARTURO. 3. CEJA OCHOA ANTONIO. 4. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO. 5. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO.

13 13 6. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA. 7. ROLDÁN VELÁZQUEZ ALEJANDRO TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE. 10. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 8. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER. 2. CARDOSO CHÁVEZ JAVIER. 3. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO. 4. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO. 5. LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA. 6. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO. 7. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO. 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER. 2. CARDOSO CHÁVEZ JAVIER. 3. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO. 4. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO. 5. LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA. 6. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO. 7. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO.

14 14 8. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 9. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA. 2. CEDILLO OROZCO ARTURO GONZÁLEZ LOYOLA PÉREZ JOSÉ PATRICIO. 5. HERNÁNDEZ FONSECA JULIO HUMBERTO. 6. MEZA FONSECA EMMA. 7. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA. 8. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE. 9. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA. 10. TREJO ORDUÑA JOSÉ JUAN. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA 2. CEDILLO OROZCO ARTURO GONZÁLEZ LOYOLA PÉREZ JOSÉ PATRICIO 5. HERNÁNDEZ FONSECA JULIO HUMBERTO 6. MEZA FONSECA EMMA 7. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 8. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 9. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA

15 TREJO ORDUÑA JOSÉ JUAN SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago entrega del tarjetón número 10. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número MEZA PÉREZ JORGE 3. MEZA FONSECA EMMA 4. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER 5. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 6. LUNA CASTRO JOSÉ NIEVES 7. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 8. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 9. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 10. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número MEZA PÉREZ JORGE 3. MEZA FONSECA EMMA 4. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER 5. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 6. LUNA CASTRO JOSÉ NIEVES 7. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA 8. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 9. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 10. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO

16 16 SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Ha concluido, señor secretario? SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Prácticamente sí, sólo voy a corroborar con la lista de informática que me están dando. Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Muchas gracias. Concluye la lectura de los tarjetones amarillos, se ha verificado el registro. Consulto a las señoras y señores Ministros si hay alguna observación en relación con el cómputo realizado, o alguna duda u observación en relación con el procedimiento seguido hasta este momento. Señor Ministro Franco González Salas. SEÑOR MINISTRO FRANCO GONZÁLEZ SALAS: Señor Ministro Presidente, propondría si el secretario general da los totales. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Es el siguiente punto, ahorita es exclusivamente la consulta en relación con el procedimiento, para pedir a los señores Ministros que regresen a su sitio con nuestro agradecimiento; y, enseguida, como lo pedía el señor Ministro Franco, el señor secretario general de acuerdos informará respecto de los votos obtenidos por cada uno de los aspirantes, dando lectura a los nombres de estos candidatos y los que hayan obtenido esos resultados. Adelante, señor secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. Atendiendo al número de votos obtenidos me voy a permitir dar lectura a los resultados: 1. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCÍA. 10 votos. 2. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE. 8 votos. 3. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA. 8 votos.

17 17 4. MEZA FONSECA EMMA. 7 votos. 5. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER. 6 votos. 6. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO. 6 votos. 7. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO. 5 votos. 8. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO. 5 votos. 9. CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA. 4 votos votos. 11. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO. 4 votos. 12. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO. 4 votos. 13. MEZA PÉREZ JORGE. 4 votos votos. 15. LÓPEZ BENÍTEZ LILIA MÓNICA. 3 votos. 16. OJEDA BOHÓRQUEZ RICARDO. 3 votos. 17. CARDOSO CHÁVEZ JAVIER. 2 votos. 18. CEDILLO OROZCO ARTURO. 2 votos. 19. GONZÁLEZ LOYOLA PÉREZ JOSÉ PATRICIO. 2 votos. 20. HERNÁNDEZ FONSECA JULIO HUMBERTO. 2 votos. 21. TREJO ORDUÑA JOSÉ JUAN. 2 votos. 22. CEJA OCHOA ANTONIO. 1 voto. 23. HERNÁNDEZ GRANADOS EDNA LORENA. 1 voto. 24. LUNA CASTRO JOSÉ NIEVES. 1 voto. 25. ROLDÁN VELÁZQUEZ ALEJANDRO. 1 voto. 26. SANDOVAL LÓPEZ FRANCISCO JAVIER. 1 voto. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Gracias, señor secretario. Conforme a este resultado, informe, usted, cuáles lugares están ocupados y en cuáles lugares están empatados. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Los primeros 8 lugares ya están definidos por la votación obtenida; restan los lugares 9 y

18 18 10, para lo cual están empatados los candidatos que obtuvieron votación del número 9 al número 14; es decir: CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO MEZA PÉREZ JORGE SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Bien, señor secretario. Procederemos conforme a la regla 10.3, para efecto de abrir esta ronda. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Si me permite, señor Ministro Presidente, en términos de la regla SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Adelante. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Indica: A continuación, el secretario general de acuerdos dará lectura a los nombres de los candidatos que se encuentren empatados para ocupar alguno de los diez lugares, y mencionará el número de votos que pueden emitirse en esta lista. Los nombres son los que están señalados en la lista azul que se les ha proporcionado; es decir. CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO

19 19 MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO MEZA PÉREZ JORGE Y, me permito recordar que se pueden emitir dos votos en esta ronda, pues son los dos lugares que restan, el noveno y el décimo. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Proceda, señor secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Solicitamos nuevamente su presencia a los señores Presidentes de las Salas, en cuanto tengamos esos documentos. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago la entrega del tarjetón número 1. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 1. CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA Y HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 1. CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA Y HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago la entrega del tarjetón número 2.

20 20 SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 2. Y MEZA PÉREZ JORGE. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 2. Y MEZA PÉREZ JORGE. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Hago la entrega del tarjetón número 3. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 3. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO Y MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 3. HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO Y MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entrego el tarjetón número 4. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 4. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO Y RONZON SEVILLA CARLOS.

21 21 SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 4. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO Y RONZON SEVILLA CARLOS. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entrego el tarjetón número 5. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 5. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO Y RONZON SEVILLA CARLOS. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 5. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO, Y RONZON SEVILLA CARLOS. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entrego el tarjetón número 6. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 6. MEZA PÉREZ JORGE Y SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 6. MEZA PÉREZ JORGE Y

22 22 SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entrego el tarjetón número 7. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 7. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO Y RONZON SEVILLA CARLOS SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 7. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO Y RONZON SEVILLA CARLOS SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entrego el tarjetón número 8. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 8. Y MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 8. Y MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: número 9. Entrego el tarjetón SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 9,

23 23 CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA Y EDÉN WYNTER GARCÍA JORGE ENRIQUE SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 9. CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA Y EDÉN WYNTER GARCÍA JORGE ENRIQUE SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: número 10. Entrego el tarjetón SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 10. Aquí fueron tachados los nombres de cuatro y se dejaron sin tachar dos. Los dos que no están tachados son: CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA Y EDÉN WYNTER GARCÍA JORGE ENRIQUE SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: tachados son: Los dos nombres no CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA Y EDÉN WYNTER GARCÍA JORGE ENRIQUE SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Consulto a las señoras y señores Ministros si hay alguna objeción o comentario en relación con el procedimiento. Verifique el resultado, señor secretario, y dé lectura.

24 24 SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Señor Ministro Presidente, me permito informar que los resultados obtenidos en esta ronda de votación son los siguientes: MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO, 5 VOTOS, 4 VOTOS, 4 VOTOS CAMPUZANO GALLEGOS ADRIANA LETICIA, 3 VOTOS HERNÁNDEZ OROZCO HORACIO ARMANDO, 2 VOTOS MEZA PÉREZ JORGE, 2 VOTOS. Por ende el lugar número 9 queda cubierto ya por el señor Magistrado HÉCTOR ARTURO MERCADO LÓPEZ y hay un empate para el décimo lugar, entre los Magistrados JORGE ENRIQUE EDÉN WYNTER GARCÍA Y CARLOS RONZON SEVILLA. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Proceda, en consecuencia, señor secretario. Les pedimos a los señores Ministros que regresen a votar y nuevamente vuelvan. Proceda señor secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Presidente. Sí, señor Ministro SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Si son tan amables. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Entrego el tarjetón número 1. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 1.

25 25 SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 1. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 2. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 2. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 2.. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 3. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 3. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 3. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 4. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 4.

26 26 SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 4. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 5. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 5. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 5. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 6. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 6. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 6. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 7. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 7.

27 SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 8. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 8. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 8. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 9. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 9. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 9. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 10. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 10. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 10.

28 28. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Procedan a ir por un momento a sus lugares, señores Ministros. Bien, surte también la hipótesis del 10.6, vamos a proceder, en consecuencia, señor secretario. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Dé lectura al punto concreto que autoriza la ronda siguiente. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, con gusto, señor Ministro Presidente. Punto número Si con posterioridad al desarrollo de esta ronda de votación prevalece un empate para ocupar alguno o algunos de los últimos lugares de los diez, se llevarán a cabo las rondas necesarias para el desempate, aplicando en lo conducente las reglas 10.1 a SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Procedemos, en consecuencia. Si son tan amables señores Ministros, en cuanto recoja, el procedimiento nuevo. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 1. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 1. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 1. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 2. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 2.

29 29 SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 2. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 3. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 3. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 3. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 4. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 4. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 4. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 5. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 5. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 5. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 6. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 6. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 6.

30 30 SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 7. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 7. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 7. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 8. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 8. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 8. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 9. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 9. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 9. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Tarjetón número 10. SEÑOR MINISTRO PARDO REBOLLEDO: Tarjetón número 10. SEÑOR MINISTRO AGUILAR MORALES: Tarjetón número 10..

31 31 SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Consulto a las señoras y señores Ministros si hay alguna objeción con el procedimiento. (VOTACIÓN FAVORABLE). Muchas gracias, señores Ministros. Verifique, señor secretario, el resultado e informe. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. En esta ronda de votación el aspirante Ronzon Sevilla Carlos obtuvo 6 votos y Edén Wynter García Jorge Enrique 4 votos, por lo que, por ende, el lugar número 10 queda ocupado por el aspirante Ronzon Sevilla Carlos. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Gracias, señor secretario. Proceda, usted, a dar lectura de la lista de los 10 aspirantes a ocupar el cargo de Consejero de la Judicatura Federal, seleccionados en esta sesión pública solemne. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS: Sí, señor Ministro Presidente. 1. PIÑA HERNÁNDEZ NORMA LUCIA 2. TAFOYA HERNÁNDEZ J. GUADALUPE 3. TEMBLADOR VIDRIO ROSA MARÍA 4. MEZA FONSECA EMMA 5. CÁRDENAS RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER 6. CASTAÑÓN LEÓN WILFRIDO 7. CRUZ RAMOS JORGE ANTONIO 8. MARTÍNEZ ANDREU ERNESTO 9. MERCADO LÓPEZ HÉCTOR ARTURO 10. SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Gracias, señor secretario. Me permito convocar a los señores Magistrados que integran la lista, a la que ha dado lectura la Secretaría General de Acuerdos, a la sesión pública solemne que tendrá verificativo el próximo lunes

32 32 diecisiete de febrero a las diez horas con treinta minutos, en términos de lo previsto por el punto sexto del Acuerdo Plenario 1/2014. Señoras y señores Ministros cumplido el objetivo de esta sesión pública solemne, los convoco a la sesión ordinaria pública a celebrarse, después de un receso de quince minutos, en este lugar. Se levanta la sesión. (SE LEVANTÓ LA SESIÓN A LAS 12:00 HORAS)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO SESIÓN PÚBLICA SOLEMNE CONJUNTA DE LOS PLENOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CELEBRADA EL MARTES

Más detalles

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 20 S O L E M N E LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 20 S O L E M N E LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014 S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 20 S O L E M N E LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez horas con cincuenta minutos del lunes diecisiete de febrero de dos

Más detalles

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 123 S O L E M N E LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 123 S O L E M N E LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 123 S O L E M N E LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas con veinte minutos del lunes veinticuatro de noviembre de

Más detalles

CONSIDERANDO: ÚNICO. Con apoyo en lo dispuesto en los artículos. 94 y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos

CONSIDERANDO: ÚNICO. Con apoyo en lo dispuesto en los artículos. 94 y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos REGLAS DE DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE, RELATIVAS AL DESARROLLO DE LA SESIÓN PLENARIA DE QUINCE DE ENERO DE DOS MIL TRECE PARA LA SELECCIÓN DE CUARENTA Y CINCO CANDIDATOS QUE INTEGRARÁN LAS TERNAS QUE

Más detalles

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 4 O R D I N A R I A MARTES 12 DE ENERO DE 2016

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 4 O R D I N A R I A MARTES 12 DE ENERO DE 2016 S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 4 O R D I N A R I A MARTES 12 DE ENERO DE 2016 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez horas con cincuenta minutos del martes doce de enero de dos mil dieciséis,

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2013, DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ORDENA A LOS JUZGADOS DE DISTRITO LA SUSPENSIÓN DEL ENVÍO

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 11, fracción XXI y 37, fracción IX, de la Ley Orgánica del

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 11, fracción XXI y 37, fracción IX, de la Ley Orgánica del ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2013, DE DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE PREVISTO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de ACUERDO GENERAL NÚMERO 18/2013, DE DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS HÁBILES E INHÁBILES RESPECTO

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 94, párrafo séptimo (ahora párrafo octavo), de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 94, párrafo séptimo (ahora párrafo octavo), de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 8/2014, DE SIETE DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

CONSIDERANDO: de la Nación emitió los Acuerdos Generales Plenarios. veintidós de marzo de dos mil once, en los cuales se. determinó, respectivamente:

CONSIDERANDO: de la Nación emitió los Acuerdos Generales Plenarios. veintidós de marzo de dos mil once, en los cuales se. determinó, respectivamente: ACUERDO GENERAL NÚMERO 13/2013, DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS

Más detalles

Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General número 4/2014, en cuyo Punto Único se determinó: -1-

Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General número 4/2014, en cuyo Punto Único se determinó: -1- INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL TÍTULO Y EL PUNTO ÚNICO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO

Más detalles

número 5/2014, en cuyo Punto Único se determinó:

número 5/2014, en cuyo Punto Único se determinó: INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL TÍTULO Y EL PUNTO ÚNICO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO

Más detalles

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003 Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003 ACUERDO NÚMERO 3/2003, DE TRES DE FEBRERO DE DOS MIL TRES, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DETERMINA

Más detalles

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó:

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó: ACUERDO GENERAL NÚMERO 21/2013, DE VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2014, DE DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN LOS AMPAROS

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece, INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, POR EL QUE SE MODIFICAN LOS PUNTOS SEGUNDO, FRACCIÓN XVI; CUARTO, FRACCIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2013, DE OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA ATENCIÓN PRIORITARIA DE JUICIOS DE AMPARO, DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2013, DE DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS DIRECTOS Y

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 11/2011, DE CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO AL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD.

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO

ACUERDO GENERAL NÚMERO ACUERDO GENERAL NÚMERO 15/2011, DE VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 10/2012, DE DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN REVISIÓN,

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2013, DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN

Más detalles

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total Ponencia de la Señora Ministra Norma Lucía Piña Hernández Mando Superior 13 11 2 Mando Medio 20 18 2 Personal Operativo 27 10 14 3 Total 60 10 0 43 7 Ponencia del Señor Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz

Más detalles

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total Ponencia de la Señora Ministra Norma Lucía Piña Hernández Mando Superior 13 12 1 Mando Medio 15 13 2 Personal Operativo 30 10 18 2 Total 58 10 0 43 5 Ponencia del Señor Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2011, DE TRES DE MARZO DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN LOS AMPAROS

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2011, DE VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINA EL INICIO DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General ACUERDO GENERAL NÚMERO 17/2011, DE VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE

Más detalles

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2012, DE VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El veintitrés de mayo de dos mil catorce. se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto

CONSIDERANDO: PRIMERO. El veintitrés de mayo de dos mil catorce. se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto ACUERDO NUMERO 14/2014, DE VEINTISÉIS DE MAYO DE DOS MIL CATORCE, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINA EL PROCEDIMIENTO PARA INTEGRAR TRES TERNAS DE

Más detalles

CONSIDERANDO: atribución para dictar los reglamentos y acuerdos. generales en las materias de su competencia; en la

CONSIDERANDO: atribución para dictar los reglamentos y acuerdos. generales en las materias de su competencia; en la ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2013, DE VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE PREVISTO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA La Facultad de Derecho, a través de la División de Educación Continua (DEC) y la División

Más detalles

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI,

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI, ACUERDO NÚMERO 6/2005 DE SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL CINCO, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA PUBLICACIÓN DE LAS SENTENCIAS DICTADAS EN LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto de treinta de diciembre de. mil novecientos noventa y cuatro, publicado en el Diario

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto de treinta de diciembre de. mil novecientos noventa y cuatro, publicado en el Diario ACUERDO GENERAL NÚMERO 1/2014, DE TRECE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DETERMINA EL PROCEDIMIENTO PARA LA DESIGNACIÓN DEL CONSEJERO

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL RUBRO ASÍ COMO LOS PUNTOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL

Más detalles

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014)

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014, Y SIGUIENTES 1. 299/2013 CONTRADICCIÓN

Más detalles

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes:

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 6 AL 13 DE ENERO DE 2017 Usted podrá consultar éstas y todas las tesis jurisprudenciales

Más detalles

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la ACUERDO NÚMERO 2/2006, DE TREINTA DE ENERO DE DOS MIL SEIS, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS INHÁBILES Y LOS DE DESCANSO. CONSIDERANDO QUE

Más detalles

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION ACUERDO General número 2/2011, de tres de marzo de dos mil once, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se levanta el aplazamiento

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO

ACUERDO GENERAL NÚMERO ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2007, DE VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS ECONÓMICOS AL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Más detalles

C O N S I D E R A N D O: Federación el veintidós de agosto de mil novecientos noventa y seis, se

C O N S I D E R A N D O: Federación el veintidós de agosto de mil novecientos noventa y seis, se ACUERDO NUMERO 5/2004, DE NUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL CUATRO, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DETERMINA EL PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR A LOS CANDIDATOS A MAGISTRADOS

Más detalles

(Listado por primera vez el 22 de enero de 2013)

(Listado por primera vez el 22 de enero de 2013) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION Miércoles 7 de noviembre de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 93 PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION ACUERDO número 11/2018, de cinco de noviembre de dos mil dieciocho, del Pleno

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 ACTA NÚMERO 28

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 ACTA NÚMERO 28 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE

Más detalles

Constitución General establece;

Constitución General establece; INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, POR EL QUE SE MODIFICA EL ARTICULO 147 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE ESTE ALTO TRIBUNAL.

Más detalles

RECURSOS ECONÓMICOS A QUE SE REFIEREN LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 1/2002 Y

RECURSOS ECONÓMICOS A QUE SE REFIEREN LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 1/2002 Y ACUERDO GENERAL NÚMERO 15/2007, DE SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE AUTORIZA AL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A REORIENTAR EL SALDO

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

PLENO. Criterios contendientes:

PLENO. Criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 20 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2017 A continuación se reproducen las últimas

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2018 PRESIDENTE: SEÑOR

Más detalles

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 1 O R D I N A R I A MARTES 5 DE ENERO DE 2016

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 1 O R D I N A R I A MARTES 5 DE ENERO DE 2016 S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 1 O R D I N A R I A MARTES 5 DE ENERO DE 2016 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las doce horas con cincuenta minutos del martes cinco de enero de dos mil dieciséis,

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION TRIBUNAL EN PLENO SESION PUBLICA ORDINARIA, CELEBRADA EL MARTES TRECE DE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION TRIBUNAL EN PLENO SESION PUBLICA ORDINARIA, CELEBRADA EL MARTES TRECE DE SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION TRIBUNAL EN PLENO SESION PUBLICA ORDINARIA, CELEBRADA EL MARTES TRECE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. PRESIDENTE: SEÑOR MINISTRO LICENCIADO: GENARO DAVID

Más detalles

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 NO. ASUNTO IDENTIFICACIÓN, ORDINARIA VEINTINUEVE DE 2002.

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 NO. ASUNTO IDENTIFICACIÓN, ORDINARIA VEINTINUEVE DE 2002. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL JUEVES 17 DE OCTUBRE DE DOS MIL DOS. SECRETARÍA GENERAL DE

Más detalles

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes;

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes; ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2008, DE VEINTE DE MAYO DE DOS MIL OCHO, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE REGULA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO P825.113 C667c La Constitución en la sociedad y economía digitales : Temas selectos de derecho digital mexicano / coordinador

Más detalles

COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DIRECCIÓN JURÍDICA PARA LA EVALUACIÓN Y CONTROL

COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DIRECCIÓN JURÍDICA PARA LA EVALUACIÓN Y CONTROL 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los MEMORANDUM Número UEC/DJEC/M/038/2017 Palacio Legislativo, a 24 de febrero de 2017 Asunto: Criterios jurisprudenciales relevantes

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2011, DE DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINAN LAS BASES DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL

Más detalles

ORDINARIA VEINTICUATRO DE 2003.

ORDINARIA VEINTICUATRO DE 2003. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRES. SECRETARÍA GENERAL

Más detalles

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016)

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2017 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

(Listado por primera vez el 15 de noviembre de 2016)

(Listado por primera vez el 15 de noviembre de 2016) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO SESIÓN PÚBLICA DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 ASISTENCIA: PRESIDENTE: SEÑOR

Más detalles

determine para una mejor impartición de justicia;

determine para una mejor impartición de justicia; ACUERDO GENERAL NÚMERO 24/2007, DE VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ORDENA LA REMISIÓN DE LOS AMPAROS EN REVISIÓN EN LOS QUE

Más detalles

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN TORNO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN TORNO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN TORNO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 366/2013. En sesión del veintinueve de abril de dos mil catorce,

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 ACTA NÚMERO 12

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 ACTA NÚMERO 12 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DOS DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA PRIMERA

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL EN PLENO SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL. PRESIDENTE:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2010, DE DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTAN EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA SENTENCIA EN LOS

Más detalles

MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. DIRECTRICES PARA LA INTERPRETACiÓN DEL ESTADO DE INTERDICCiÓN EN EL DISTRITO FEDERAL

MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. DIRECTRICES PARA LA INTERPRETACiÓN DEL ESTADO DE INTERDICCiÓN EN EL DISTRITO FEDERAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURíDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. DIRECTRICES PARA LA INTERPRETACiÓN DEL ESTADO

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2017 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRESIDENTE:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS DEL H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIO NÚMERO: 117 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EDIFICIO.

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS DEL H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIO NÚMERO: 117 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EDIFICIO. SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS DEL H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIO NÚMERO: 117 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EDIFICIO. En sesión celebrada en esta propia fecha, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia

Más detalles

C O N S I D E R A N D O: los artículos 60, 94 y 99 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos;

C O N S I D E R A N D O: los artículos 60, 94 y 99 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos; ACUERDO NUMERO 1/2008, DE DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DETERMINA EL PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR HASTA TRES TERNAS DE CANDIDATOS

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: VARIOS CT-VT/J-10-2017 Derivado del diverso UT-J/1468/2017 INSTANCIAS REQUERIDAS: - CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES. - SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRIMERA SALA. Ciudad

Más detalles

ACCiÓN DE GRUPO PROMOVIDA POR LA PROCURADURíA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. EFECTOS DE LA SENTENCIA DECLARATIVA

ACCiÓN DE GRUPO PROMOVIDA POR LA PROCURADURíA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. EFECTOS DE LA SENTENCIA DECLARATIVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURíDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ACCiÓN DE GRUPO PROMOVIDA POR LA PROCURADURíA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. EFECTOS

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018 ASISTENCIA:

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014 ACTA NÚMERO 03

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014 ACTA NÚMERO 03 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON VEINTICINCO MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación Resumen de lo publicado en el Diario Oficial de la Federación: Fecha Dependencia Documento Concepto 3 de junio de 2016 Banco de México Indicadores

Más detalles

(Listado por primera vez el 23 de marzo de 2017)

(Listado por primera vez el 23 de marzo de 2017) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL MARTES 2 DE MAYO DE 2017, Y SIGUIENTES 1. (Listado por primera

Más detalles

I. APROBACIÓN DE ACTA

I. APROBACIÓN DE ACTA S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 50 O R D I N A R I A MARTES 10 DE MAYO DE 2016 En la Ciudad de México, siendo las doce horas con un minuto del martes diez de mayo de dos mil dieciséis, se reunieron en el

Más detalles

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA DIECISIETE DE 2000.

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA DIECISIETE DE 2000. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL LUNES TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL. SECRETARÍA GENERAL DE

Más detalles

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012 1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012 Décima Época Registro: 2003048 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XVIII, Marzo de 2013, Tomo 1 Materia(s):

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO N541.113 M494s México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Sindicatos : alcance de las facultades de la autoridad laboral

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA EN EL ESTADO DE COLIMA

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA EN EL ESTADO DE COLIMA ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA EN EL ESTADO DE COLIMA En la ciudad de Manzanillo estado de Colima, a los once días del mes de septiembre del año dos mil diecisiete-------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2013 ACTA NÚMERO 21

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2013 ACTA NÚMERO 21 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS DEL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2008160 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 12 de diciembre de 2014

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Conmutador Teléfonos de las oficinas del Poder Judicial del Estado de Guanajuato. Para marcar anteponga la clave de larga distancia 01-473 si vive fuera la ciudad

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ASISTENCIA:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 ACTA NÚMERO 07

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 ACTA NÚMERO 07 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ACTA NÚMERO 31

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ACTA NÚMERO 31 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES En la Ciudad de México, a las trece horas con diez minutos del siete de septiembre de dos mil dieciséis, se reunieron en el Salón de Sesiones de la Primera Sala de

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Décima Época 2009844 16 de 44 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de agosto de 2015 10:30 h Tesis Aislada (Civil) CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON

Más detalles