INNOVANDO EN EL AULA UNIVERSITARIA CON TIC
|
|
- Gustavo Cordero Blázquez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 INNOVANDO EN EL AULA UNIVERSITARIA CON TIC Susana Agudo Prado Emilio Alvarez Arregui Alejandro Rodríguez Martín Isabel Rosal Fraga Agudo, S, Alvarez-Arregui, E, Rodríguez-Martín, A y Rosal, I (2017). Innovando en el aula universitaria con TIC. En Ruiz-Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. y Sánchez-Rivas, E. (Edit.). Innovación docente y uso de las TIC en educación. Málaga: UMA Editorial. Palabras clave: TIC, Aprendizaje Colaborativo, Comunidad Educativa
2 Resumen: En una sociedad tan compleja como la actual, en la que las universidades pretenden posicionarse como referentes de la generación, gestión y transferencia del conocimiento, y en la que los roles clásicos de los procesos de enseñanza aprendizaje viene transformándose sustancialmente, sobremanera en lo que concierne a las figuras del estudiante entendido ahora como sujeto que aprende- y del profesor como guía, asesor y tutor-; es evidente que se impone la necesidad de introducir las tecnologías de la información y comunicación como innovación metodológica. Se presenta, a continuación una actividad realizada en las aulas universitarias cuyo objetivo se centra en la innovación en el ámbito de la metodología docente a través de la incorporación de servicios, recursos, herramientas y actividades tecnológicas infoaccesibles
3 1. NUEVOS RETOS METODOLÓGICOS Las instituciones de educación superior se encuentran ante nuevos retos metodológicos en respuesta a alumnos y alumnas con características cada día más particulares (estudiantes Erasmus, alumnos con discapacidad o que provienen de distintas cultural), los cuales se sienten cómodos interactuando y aprendiendo a través de multitud de recursos, especialmente tecnológicos y audiovisuales, ya que forman parte de la generación de nativos digitales (Prensky, 2001). El desafío de avanzar hacia una educación superior inclusiva y que atienda a todos los estilos de enseñanza-aprendizaje pasa por un progresivo y sustancial cambio metodológico, que haga uso de la riqueza de herramientas, recursos y servicios con los que contamos los docentes y el alumnado, favoreciendo así, la infoaccesibilidad de la información que se presenta, se crea o se analiza siguiendo diferentes formatos (oral, escrito, visual y auditivo). Pese a que se están desarrollando iniciativas para promover un cambio metodológico (en todos los niveles educativos, desde la educación infantil a la educación superior) que favorezca la innovación, la creatividad, el trabajo multidisciplinar y la apertura de las instituciones educativas a la sociedad, éstas están orientadas más a cumplir la normativa y a adecuar las estructuras, que a integrar puntos de vista en la forma de entender la docencia, y de manera más concreta la relación existente entre metodologías, tareas y evaluación DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD MULTI-METODOLOGÍA El objetivo al diseñar una actividad multi-metodología que integre los recursos tecnológicos es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando una amplia gama de metodologías y favorecer, así, la innovación en el ámbito docente. Se diseña una actividad que trata de proporcionar un nuevo enfoque, profundizando mediante el trabajo cooperativo y colaborativo de los docentes y del alumnado las potencialidades o fortalezas que nos ofrece las tecnologías de la información y comunicación. La actividad es rica en recursos y herramientas audiovisuales y tecnológicas, aplicables en el ámbito presencial o el ámbito virtual y requiere del trabajo cooperativo y colaborativo para llevarla a cabo. A través de estas actuaciones se pretende favorecer una educación superior sin distancias, sin limitaciones para el alumnado y empoderar a los profesores - 3 -
4 para una educación en contextos de diversidad. Ambos, alumnos y profesores utilizarán las tecnologías emergentes como apoyo al proceso de enseñanzaaprendizaje. Los materiales creados se exponen en un blog, el blog de la asignatura, y en redes sociales abiertas y públicas en el que a modo de galería de arte se pueden consultar materiales multimedia: vídeos, espacios web, fotografías, presentaciones, mapas interactivos, etc. En esta web ecosistemap podemos ver cada una de las creaciones digitales del alumnado
5 Se evaluó el grado de satisfacción del alumnado, como parte participante de la actividad a través de dos indicadores: - Incremento de la participación activa del alumnado en la asignatura. - Actitud del alumando hacia el uso de las tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En ambas cuestiones, el alumando valoró como positivo y enriquecedor hacer uso de metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido y ante el resultado satisfactorio por parte del alumnado y el docente nos planteamos continuar diseñando actividades que promuevan la participación activa del alumnado y el uso de tecnologías emergentes. 2. REPERCUSIONES Y CONCLUSIONES La repercusión principal de la actividad, además de la propia satisfacción del profesorado y alumnado participante, esperamos que se materialice en su continuidad en cursos posteriores y ampliación o mejora de esta actividad inicial. Los objetivos marcados en la fase inicial se han cumplido: - Innovación en el ámbito de la metodología docente. - Promocionar competencias básicas que son requeridas en el futuro mundo laboral del alumnado: iniciativa, creatividad, autonomía, trabajo en equipo y dominio de herramientas TIC. - Mejorar y establecer competencias transversales en los estudios superiores. - Desarrollar metodologías docentes y actividades activas que fomenten la participación del alumnado. No obstante, somos conscientes que todavía en la actualidad existen grandes barreras en el uso de tecnologías emergentes en ámbitos educativos que dificultan e impiden la creación de contenidos y servicios por parte del alumnado
6 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cabero, J. (coord.) (2006). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid: Mc Graw Hill. Gil, J. (2008). Cómo los tablet PC nos pueden ayudar a conseguir las Competencias Básicas: Orientaciones metodológicas. Martínez Redondo, M. (2010). Las nuevas tecnologías en Educación. Una propuesta didáctica. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia,
FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO
FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3
FORMapps. Proyecto de innovacion educativa
FORMapps Proyecto de innovacion educativa RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se establece el proyecto de innovación
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación
K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las
ENVEJECER EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI: UNA SOCIEDAD TIC
ENVEJECER EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI: UNA SOCIEDAD TIC Susana Agudo Prado agudosusana@uniovi.es Emilio Alvarez Arregui alvarezemilio@uniovi.es Alejandro Rodríguez Martín rodriguezmalejandro@uniovi.es Isabel
Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS
Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales
En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores
4. INNOVACIÓN EDUCATIVA 4.1. Las aulas multimedia. El aula multimedia se configura como una propuesta que no busca revolucionar desde una concepción pedagógica sus fundamentos y métodos, sino que procura
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40570 Nombre Practicum de la especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo
Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa
Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Recursos
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Didáctica e Innovación Curricular en Educación Primaria
Ficha Técnica Titulación: Grado en Magisterio de Educación Primaria Plan BOE: BOE de 24 de diciembre de 2015 Asignatura: Módulo: Procesos y Contextos Educativos Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Educación inclusiva 2ª EDICIÓN 2018 PRESENTACIÓN DEL CURSO La realidad social y el cambio de paradigma educativo, nos llevan a contemplar cada alumna
ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
Estudio Propio: MÁSTER EN CUIDADOS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA Código del Plan de Estudios: EM58 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas
Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa
Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Mobile Learning y Realidad Aumentada 2ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO A lo largo de este curso de Mobile Learning y Realidad Aumentada vamos a
RELACIÓN ENTRE EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LAS TIC
RELACIÓN ENTRE EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LAS TIC Santiago Rojano Ramos Universidad de Málaga. Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales srr@uma.es Rojano, S. (2017). Relación entre
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Pág. 1138 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado,
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Prácticas educativas inclusivas para el alumnado con trastorno del espectro del autismo (TEA) 1ª EDICIÓN 2018 PRESENTACIÓN DEL CURSO La educación inclusiva
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área
PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )
TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2012-13 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2011-12) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Facilitar la inserción de los estudiantes de titulaciones
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Narrativa Digital en el Aula 1ª EDICIÓN 2019 PRESENTACIÓN DEL CURSO Según la Asociación de Narración Digital, ésta podría definirse como la expresión
La formación a distancia en la profesionalización docente del máster de Innovación e investigación educativa
La formación a distancia en la profesionalización docente del máster de Innovación e investigación educativa Ramón Pérez Pérez (1) Facultad de formación del Profesorado y Educación Universidad de Oviedo
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE Imparte: Dr. Jorge Francisco Barragán López NOMBRE DEL CURSO: TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE
Modelo de Aula Digital: Future Classroom Lab
Modelo de Aula Digital: Future Classroom Lab Módulo 1. Organización y gestión de recursos TIC Centros Educativos Digitales canaltic.com/ced Fernando Posada Prieto fernandoposada@gmail.com Diciembre 2017
PROYECTO COLABORAR TIC
PROYECTO COLABORAR TIC PROYECTO Desarrollo Colaborativo de Proyectos apoyados en TIC Identificación FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO PROGRAMA ACADÉMICO: - Capacitación Docentes de la institución
Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -
Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan
de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa
de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa TIC en la Educación Aragonesa EDUCARAGÓN AULARAGÓN GESTIÓN EN RED I. y E. F.P. C.D. PIZARRAS DIGITALES CATEDU
U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A UNIBA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 0. APROBACIÓN DOCUMENTO... 1 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) DE UNIBA... 1 1.1 INFORMACIÓN REFERIDA A LA MODALIDAD
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales
Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada
Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües + Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)
Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües + Curso de Aplicación Didáctica de las TIC titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación
GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Máster Interuniversitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de
Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO)
Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Dunia Palencia
M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O
M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O HUELVA, ENERO 2015 EL PLAN DE FORMACIÓN Decreto 93/2013 SISTEMA ANDALUZ DE FORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF ABP. Aprendizaje basado en proyectos (Infantil y Primaria) 2ª EDICIÓN 2018 PRESENTACIÓN DEL CURSO Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada
ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.
ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. Proyecto Educativo para la Mejora. 1 CENTRO SAN JUAN DE LA CRUZ. CÓDIGO 24005513 1.) ASPECTOS GENERALES DIAGNÓSTICO
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 9.1/CG 23-6-17, por el que se aprueba el II Plan Integral de personas con algún tipo de Acuerdo 9.1/CG 23-6-17, por el que se conviene,
Postgrado en Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías y la Comunicación - TIC en el Aula + Titulación Universitaria
Postgrado en Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías y la Comunicación - TIC en el Aula + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios
PROGRAMA DE FORMACIÓN MIXTA CURSO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS PARA EL AULA
PROGRAMA DE FORMACIÓN MIXTA CURSO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS PARA EL AULA Presentación La programación planteada está orientada a la actualización de algunos conceptos básicos y la dotación a los participantes
Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)
Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por
ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia
1 ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 Modelo de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS 6 Materia: Prácticas eternas y TFM 15 Módulo:
USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS CON METODOLOGÍAS INCLUSIVAS DE APRENDIZAJE.
USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS CON METODOLOGÍAS INCLUSIVAS DE APRENDIZAJE. Carolina Ávalos, Vivian Redondo, Daiyen Rojas y Jéssica Salazar. Noviembre, 2017. Objeto de estudio El tema de inclusión para la
Guía Docente. Master Universitario de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Rama de Conocimiento:
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN Proyecto editorial: EDUCAR E INSTRUIR Director Julio Cabero TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN
UN CURRÍCULO COMPETENCIAL PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
UN CURRÍCULO COMPETENCIAL PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA AVANCE Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas en la educación primaria UN DECRETO DE COMPROMISO COLECTIVO Un currículo para
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Didáctica de la Lengua Castellana y Literatura GUÍA DOCENTE Curso
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Didáctica de la Lengua Castellana y Literatura GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria
Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Plan de estudios Plan de estudios 2011 Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación
Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)
Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Rosario Martínez
Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación
1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo
Máster en Diseño Tecnopedagógico (E-Learning) (+34)
info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Máster en Diseño Tecnopedagógico info@ui1.es (+34) 947 671 731 3 Máster en Diseño Tecnopedagógico Director del máster D. Antonio Segura Marrero
Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)
Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida
1. Objetivos o propósitos:
Las TIC como elemento innovador en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la asignatura de Química Física General Isabel López-Tocón, Universidad de Málaga, tocon@uma.es Resumen: Se ha desarrollado un entorno
ANEXO I SOLICITUD PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO CURSO 2015/2016
ANEXO I SOLICITUD PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO Código 40000616 Nombre CEIP
Especialista en Didáctica de la Educación Física en Secundaria y en el Deporte Escolar
Especialista en Didáctica de la Educación Física en Secundaria y en el Deporte Escolar titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista
Comunicación Educativa
Tema No 5 Sesión 10: Tecnologías de la información y educación para la sociedad de la información 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, los estudiantes conocerán las características
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Mobile Learning y Realidad Aumentada 2ª EDICIÓN 2018 PRESENTACIÓN DEL CURSO A lo largo de este curso de Mobile Learning y Realidad Aumentada vamos a
Titulación Universitaria. Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Titulación Universitaria Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia
Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA
Oferta de Grados Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Maestro/a en Educación Grado en Educación Primaria Grado en Educación Social Grado en Pedagogía UNIVERSIDAD DE MALAGA La Facultad de Ciencias
OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA
CEP OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA de la Red de Centros del Profesorado (CEP) er y.º trimestre de 0 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/webdgoie/ Consejería de Educación, Universidades, Cultura
Proyectos de Innovación Docente en la Universidad
Proyectos de Innovación Docente en la Universidad 19 de Abril de 2.018 Facultad de Educación Universidad de León Joaquín Burguera (burguera@uniovi.es) Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Referentes curriculares con incorporación tecnológica para Facultades de Educación en las áreas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias para atender
Referentes curriculares con incorporación tecnológica para Facultades de Educación en las áreas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias para atender poblaciones en contextos de diversidad. Departamento de
SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
1 SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: SOFTWARE
MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA
ASIGNATURA DE MÁSTER: MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Curso 2016/2017 (Código:23302051) 1.PRESENTACIÓN Los modelos de organización institucional y de evaluación educativa
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Código: 2563 Créditos ECTS: 4 Porcentaje de presencialidad: 30% Plataforma virtual:. Horas de trabajo
Experto TIC en los Entornos de Infantil y Primaria (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)
Experto TIC en los Entornos de Infantil y Primaria (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto
IV JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSIDAD DE LEÓN
CENTRO/DEPARTAMENTO Facultad de Filosofía y Letras / Geografía y Geología/Filología Moderna / Filología Hispánica y Clásica Facultad de Derecho / Derecho Privado y de la Empresa Escuela de Ingenierías
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS AUTORA: CARMEN VIZUETE GUERRERO
TITULO: DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS AUTORA: CARMEN VIZUETE GUERRERO PRESENTACIÓN La elaboración de unidades didácticas no es solamente una obligación para poder desarrollar la
Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
[MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. CAPÍTULO II CURRÍCULO
Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:
- Incorporación progresiva de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando las posibilidades que ofrecen a la hora de presentar, apoyar y/o desarrollar los contenidos en el aula. - Enfocadas
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF El Tutor en red 1ª EDICIÓN 2018 PRESENTACIÓN DEL CURSO Frente a la enseñanza presencial, la enseñanza online o enseñanza en red requiere un mayor dominio
Especialista en Educación Inclusiva + Atención a la Diversidad en Centros Educativos (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
Especialista en Educación Inclusiva + Atención a la Diversidad en Centros Educativos (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF 2ª EDICIÓN 2016 PRESENTACIÓN DEL CURSO Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía
MODULO EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TICS
MODULO EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TICS ENSAYO SOBRE LOS FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC Y LINEAMIENTOS TIC EN COLOMBIA DIANA CADENA LIVINGSTON MARTHA STEELE JAY
PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017. Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes, Silvia Fernández, Esperanza Serra y José Luis Hurtado.
PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017 Centro: IES MARQUÉS DE LOZOYA (Cuéllar) 40000951 Directora: Ana Alejo Mulas. Responsable PFC: José Luis Hurtado Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes,
Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación
1 Las TIC y la Gestión del Centro Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Las TIC y
TEST TEMA El contexto educativo es un contexto: a) En continuo cambio. b) Permanente. c) Sin cambios aparentes.
TEST TEMA 14. 1. Cuáles son las herramientas facilitadotas de los procesos formativos y de intervención socioeducativa para los profesionales de la educación? a) La selección, análisis y utilización de
PAID Datos básicos del Proyecto
PAID 2016 Datos básicos del Proyecto Título: Área de conocimiento: Línea de actuación: Equipo participante: Titulación implicada: Aplicación de instrumentos de evaluación a través de dispositivos móviles
LA GESTIÓN UNIVERSITARIA
LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio
Innovación y Tecnología Educativa. Innovación como factor estratégico en el desarrollo de la Educación
Amigos Internautas Volumen II Año 2015 El Docente Innovador Innovación y Tecnología Educativa Innovación como factor estratégico en el desarrollo de la Educación Amigos Internautas Editor Volumen II Año
RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD
RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Comunicación Educativa 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COORDINACIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA 3 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Quinto semestre,
Titulación Universitaria. Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Titulación Universitaria Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia
Guía Docente 2017/2018
Guía Docente 2017/2018 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Economía y Empresa Introduction to Research in the Teaching of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado
ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS Este Título habilita
PRI103 Didáctica General
PRI103 Didáctica General Asignatura: Didáctica General Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 1º Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo Docente: Tania Gómez Sánchez
Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria
Universidad de Alicante Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Competencias generales del Título (CG) CG1. Identificar necesidades de información, buscarla, analizarla, procesarla,
GUÍA DOCENTE 2018/2019
TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos
UNIVERSITIC LATAM 2014: DESCRIPCIÓN, GESTIÓN Y GOBIERNO DE LAS TI EN LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
UNIVERSITIC LATAM 2014: DESCRIPCIÓN, GESTIÓN Y GOBIERNO DE LAS TI EN LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Qué es UNIVERSITIC? Estudio anual que analiza el estado o situación de las Tecnologías de la Información
[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid
Consejería de Educación CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid 2012-2013 [Leer, Comprender y Razonar en aulas con TIC] Proyecto de Formación en Centros 1. INTRODUCCIÓN La formación del profesorado y
Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en
Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en Colabor@ Éste es el documento de trabajo para la elaboración del proyecto del Grupo en la plataforma Colabor@. Todos los miembros del grupo deben