MATRIZ EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CEFIT CENTRO DE FORMACION INTEGRAL PARA EL TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATRIZ EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CEFIT CENTRO DE FORMACION INTEGRAL PARA EL TRABAJO"

Transcripción

1 MATRIZ EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CEFIT CENTRO DE FORMACION INTEGRAL PARA EL TRABAJO TRABAJO AUTORIZADO POR LINA MARIA ALVAREZ RODAS Profesional en prevención de riesgos ARL SURA. TRABAJO REALIZADO POR SEBASTIAN OSPINA CANO Asesor en Prevención de Riesgos Licencia numero Consultoría en gestión de riesgos Suramericana S.A.S. JULIO DE 2016 ENVIGADO - ANTIOQUIA

2 1. INTRODUCCION Es importante que la empresa conozca las diferentes formas de controlar los riesgos en el lugar de trabajo. En primera instancia, y como medida mas eficiente, se debe controlar el riesgo en la fuente; es decir controlar aquellos procesos, equipos, herramientas, procedimientos o productos químicos que generan riesgo, lo cual se logra con medidas como: mantenimiento a equipos ruidosos, eliminación de productos peligrosos, mejoras de ventilación, disminución de las concentraciones de un producto químico en el ambiente. Sin embargo en muchas ocasiones no es posible controlar o eliminar el riego en la fuente y se requiere del uso de elementos de protección personal, que crean una barrera entre el factor de riesgo y el trabajador, la cual disminuye la probabilidad de ocurrencia de un accidente o enfermedad. Es por ello que la empresa debe conocer los elementos de protección personal que requieren sus trabajadores y estudiantes, identificar las situaciones en las cuales estos requieren su uso, garantizar que los equipos permanezcan en buen estado y sean usados de manera correcta y establecer programas de concientización y sensibilización de la importancia del uso adecuado y permanente.

3 2. JUSTIFICACIÓN Según los requerimientos de ley (Resolución 2400 de 1979), se determina el compromiso de los empleadores frente a la seguridad de los trabajadores definiendo que: En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estén expuestos a riesgos físicos, mecánicos, biológicos, etc., los patronos suministrarán los equipos de protección adecuados, según la naturaleza del riesgo, que reúna condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario Esta misma resolución establece que la fabricación, calidad, resistencia y duración del equipo de protección suministrado a los trabajadores estará sujeto a las normas aprobadas por la autoridad competente y deberá cumplir con los siguientes requisitos: a) Ofrecer adecuada protección contra el riesgo particular para el cual fue diseñado b) Ser adecuadamente confortable cuando lo usa el trabajador c) Adaptarse cómodamente sin interferir en los movimientos naturales del usuario d) Ofrecer garantía de durabilidad e) Poderse desinfectar y limpiar fácilmente f) Tener grabada la marca de fábrica para identificar al fabricante Teniendo en cuenta todos estos criterios y confirmando el compromiso que tienen los empresarios con sus trabajadores, la empresa debe desarrollar un estándar o procedimiento encaminado a garantizar el suministro oportuno y adecuado del equipo de protección personal especifico para cada riesgo al que los trabajadores se encuentren expuestos y de igual forma que este sirva para hacer auditoria y control permanente en el cuidado y correcto uso que el trabajador haga de estos.

4 3. OBJETIVO 3.1 General Establecer un protocolo que permita identificar y suministrar información clara y completa sobre el equipo de protección personal requerido para el personal de la empresa en sus diferentes oficios y para los riesgos presentes en las áreas de producción. 3.2 Específicos Seleccionar los elementos de protección personal requeridos para cada oficio Implementar estrategias de registro y seguimiento de los elementos de protección personal, de modo que sirvan de guías durante el mantenimiento y continuidad del programa y con esto poder llevar un control de los equipos existentes y de lo entregados a los trabajadores.

5 4. ALCANCE La aplicación de este procedimiento cubre a todo los oficios desarrollados por todas las áreas en el centro CEFIT CENTRO DE FORMACION INTEGRAL PARA EL TRABAJO 5. METODOLOGÍA Mediante revisión con los trabajadores de la empresa en general, el asesor en prevención de riesgos SEBASTIAN OSPINA CANO y la encargada de recursos humanos PATRICIA MURIEL se revisaron los diferentes oficios desarrollados por personal tanto estudiantil, docente y demás personal administrativo y con ellos los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. Con esta información se definieron, mediante una matriz, el tipo de equipo de protección personal requerido por cada persona en su oficio teniendo en cuenta que: La utilización de un equipo de protección personal o una combinación de estos contra uno o varios riesgos puede conllevar una serie de molestias. Por consiguiente, a la hora de elegir el apropiado, no sólo hay que tener en cuenta el nivel de seguridad necesario, sino también la comodidad. Su elección deberá basarse en el estudio y la evaluación de los riesgos presentes en el lugar de trabajo. Esto comprende la duración de la exposición al riesgo, su frecuencia y gravedad, las condiciones existentes en el trabajo y su entorno, el tipo de daños posibles para el trabajador Sólo son aptos para el uso, los equipos de protección individual que se hallan en perfectas condiciones y pueden asegurar plenamente la función protectora prevista.

6 6. MARCO LEGAL Resolución Resolución 2400 de mayo de 1979 Estatuto de Seguridad Industrial Ley 09 de Código sanitario nacional Resolución 1016 de marzo de 1989 Programas de Salud Ocupacional Especificación Se refiere a la ropa de trabajo y a los elementos de protección personal. Capitulo 1: De la ropa de trabajo (Artículos 170 al 175) Capitulo 2: De los equipos y elementos de protección (Artículos 176 al 201) Se refiere a los elementos de protección personal, por lo cual se dictan las medidas sanitarias (Artículos 122 al 124) Los riesgos del trabajo y la salud en Colombia, régimen legal de los sectores público, privado y seguridad social (Capitulo Vll): Ropa de trabajo Equipos y elementos de protección personal El uso de la ropa de trabajo y los elementos de protección Guía para la elaboración del reglamento de higiene y Seguridad industrial para empresas industriales Se refiere a los equipos de protección individual Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores del país. Artículo 11: El subprograma de higiene y seguridad dentro de sus actividades enunciadas en el numeral 13, lo relacionado con la protección personal

7 7. DEFINICION Se entenderá por equipo de protección personal cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. 7.1 Especificaciones que deben cumplir los equipos de protección personal Buena protección eficacia Los equipos de protección personal deben proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin suponer por sí mismos u ocasionar riesgos adicionales ni molestias innecesarias. A tal fin deberán: a. Responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo b. Tener en cuenta las condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud del trabajador c. Adecuarse al portador, tras los ajustes necesarios En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos de protección individual, éstos deberán ser compatibles entre sí y mantener su eficacia en relación con el riesgo o riesgos correspondientes Comodidad y condiciones del lugar de trabajo Las condiciones en las que se va a utilizar el equipo de protección personal dependen de las condiciones del lugar de trabajo tales como temperatura (calor o frío), humedad ambiental, concentración de oxígeno, etc. A las características que el equipo de protección personal presente se deberán añadir aquellas que por el lugar de trabajo puedan ocasionar riesgos añadidos (por ejemplo en un ambiente caluroso y húmedo este puede disminuir la sudoración e incrementar el riesgo de golpe de calor por lo que será característica a considerar que este facilite la transpiración del trabajador que lo utiliza). Se deberán seleccionar aquellos equipos de protección personal que satisfagan los aspectos técnicos considerados que mejor se adapten a las características personales del usuario. Los usuarios deben participar en la elección. Algunos consejos de utilidad: Que no ocasionen pérdidas significativas de facultades del usuario, como reducción de su capacidad visual, auditiva, respiratoria, etc. Cuando esto no sea

8 posible, deberá complementarse con otras medidas que compensen la eventual reducción Considerar el peso y volumen de los equipo de protección personal Fácil mantenimiento El fácil mantenimiento de los equipos de protección individual, nos ayuda a garantizar el perfecto estado de los mismos en todo momento, debiendo ser revisados, limpiados, reparados y renovados cuando sea necesario. 7.2 Tipos de equipos de protección personal, riesgos que cubren y características de selección CASCOS DE PROTECCIÓN Factor de Riesgo Mecánicas Eléctricas Térmicas Falta de Visibilidad Riesgos que cubre Caídas de objetos, choques, aplastamiento lateral Baja tensión eléctrica Frío o calor; Proyección de metal fundidos Percepción insuficiente Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Capacidad de amortiguación de los choques Resistencia a la perforación Rigidez lateral Aislamiento eléctrico Mantenimiento de las funciones de protección a bajas y altas temperaturas Resistencia a las proyecciones de metales fundidos. Color de señalización / retroreflexión

9 PROTECTORES DE LOS OJOS Y DE LA CARA Factor de Riesgo mecánicas térmicas / mecánicas Acción química Acción de las radiaciones Riesgos que cubre Partículas de alta velocidad, esquirlas, proyección Partículas incandescentes a gran velocidad Irritación causada por: Gases; Aerosoles; Polvos; Humos Fuentes técnicas de radiaciones infrarrojas, visibles y ultravioletas, radiaciones ionizantes y radiación láser. Radiación natural: luz de día Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Resistencia mecánica Resistencia a los productos incandescentes o fundidos Protección lateral y resistencia química Características filtrantes del ocular... Montura opaca a la radiación PROTECTORES DEL OÍDO Factor de Riesgo Acción del ruido térmicas Riesgos que cubre Ruido continúo - Ruido repentino Proyecciones de gotas de metal, p.ej: al soldar Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Atenuación acústica suficiente para cada situación sonora Resistencia a los productos fundidos o incandescentes

10 PROTECTORES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Factor de Riesgo de sustancias peligrosas contenidas en el aire respirable. Falta de oxígeno en el aire respirable Riesgos que cubre Contaminantes atmosféricos en forma de partículas (polvos, humos, aerosoles) Contaminantes en forma de gases y vapores Contaminantes en forma de aerosoles de partículas y de gases Retención de oxígeno y Descenso del oxígeno Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Filtros de partículas de eficacia apropiada (clase de filtración) a la concentración, a la toxicidad / nocividad para la salud Granulométrico de las partículas. Merecen especial atención las partículas líquidas (gotitas, nieblas) Elección de los tipos de filtro apropiados y de las clases en función de las concentraciones, la toxicidad / nocividad para la salud, la duración de la utilización prevista y las dificultades del trabajo Elección de las combinaciones apropiadas de filtros análoga a la de los filtros frente a las partículas y los filtros antigás Garantía de alimentación de aire respirable del equipo Respeto de la capacidad de suministro de aire respirable del equipo en relación con el tiempo de intervención

11 GUANTES DE PROTECCIÓN Factor de Riesgo mecánicas térmicas eléctricas químicas de las vibraciones Contaminación Riesgos que cubre Por abrasivos, objetos cortantes o puntiagudos; Choques Productos ardientes o fríos, temperatura ambiente Contacto con llamas al realizar trabajos de soldadura Tensión eléctrica Daños debidos a acciones químicas Vibraciones mecánicas Contacto con productos radiactivos Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Resistencia a la penetración, a los pinchazos y a los cortes. Relleno Aislamiento contra el frío o el calor Inflamabilidad, resistencia a la llama Protección y resistencia a la radiación y a la proyección de metales fundidos Aislamiento eléctrico Aislamiento, resistencia Atenuación de las vibraciones Aislamiento, aptitud para la descontaminación, resistencia

12 ZAPATOS Y BOTAS DE SEGURIDAD Factor de Riesgo mecánicas eléctricas térmicas químicas Riesgos que cubre Caídas de objetos o aplastamientos de la parte anterior del pie Caída e impacto sobre el talón del pie; caída por resbalón; caminar sobre objetos puntiagudos o cortantes; acción sobre: los tobillos; el metatarso; la pierna Baja y media tensión. Alta tensión. Frío o calor. Proyección de metales fundidos Polvos o líquidos agresivos Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Resistencia de la punta del calzado Capacidad del tacón para absorber energía Refuerzo del contrafuerte Resistencia de la suela al deslizamiento Calidad de la suela antiperforación Existencia de una protección eficaz: De los tobillos; del metatarso y de la pierna Aislamiento eléctrico Conductibilidad eléctrica Aislamiento térmico Resistencia aislamiento Resistencia y Aislamiento Factor de Riesgo Ahogamiento CHALECO SALVAVIDAS PARA LA INDUSTRIA Riesgos que cubre Caída al agua de una persona vestida con ropa de trabajo, eventualmente sin conocimiento o privada de sus capacidades físicas Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Flotabilidad suficiente Capacidad de vuelta a la posición estable, incluso en caso de inconsciencia del portador Tiempo de inflado Puesta en marcha del dispositivo de inflado automático Francobordo (mantenimiento de la boca y de la nariz fuera del agua)

13 Factor de Riesgo generales mecánicas térmicas Acción de la electricidad químicas Acción de la humedad Falta de visibilidad Contaminación ROPA DE PROTECCIÓN Riesgos que cubre Por contacto; Desgaste debido a la utilización Por abrasivos de decapado, objetos puntiagudos y cortantes Productos ardientes o fríos, temperatura ambiente; Contacto con las llamas por trabajos de soldadura Tensión eléctrica Daños debidos a acciones químicas Penetración de agua Percepción insuficiente; contacto con productos radiactivos Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Protección del tronco Resistencia al rasgado, dilatación, resistencia al comienzo de rasgado Resistencia a la penetración Aislamiento contra el frío o el calor, mantenimiento de la función protectora Incombustibilidad, resistencia a la llama Protección y resistencia a la radiación y a las proyecciones de metales en fusión Aislamiento eléctrico Aislamiento y resistencia a las agresiones químicas Permeabilidad al agua Color vivo Aislamiento, aptitud para la descontaminación, resistencia. EQUIPO CONTRA CAÍDAS Factor de Riesgo Impacto Riesgos que cubre Caída de altura; Pérdida del equilibrio Factores a tener en cuenta (elección y utilización del equipo) Resistencia y aptitud del equipo y del punto de enganche (anclaje)

14 7.3 Recomendaciones Generales Sensibilizar a todos los trabajadores y estudiantes sobre los beneficios del uso de los elementos de protección personal Capacitar al personal de acuerdo al riesgo al que esté expuesto, sobre los diferentes elementos que requieren utilizar en el desempeño de su trabajo, teniendo como referencia la matriz adjunta (Anexo A) Realizar un programa de observación del comportamiento para verificar el uso de los diferentes elementos de protección personal. Trabajar en equipo con el responsable de la compra de los elementos de protección personal para realizar una buena adquisición de los mismos y garantizar la reposición oportuna de los elementos requeridos para optimizar la continuidad de los controles Verificar, que los proveedores suministren las características y especificaciones de cada producto, con el fin de garantizar su eficiencia, comodidad y adecuado mantenimiento. Los equipos de protección personal deben estar certificados con normas Internacionales o colombianas Los equipos de protección personal deben ser guardados en un lugar seco, libre de humedad y polvo para su conservación Deberá construirse una ficha técnica de cada uno de los equipos de protección personal entregados en la empresa con ayuda del proveedor de estos; está servirá como guía de entrenamiento y divulgación (Ver Anexo B). Estas fichas deben estar integradas en Programa de Elementos de Protección Personal que garantice la adquisición, dotación, cambio, control y evaluación de cada equipo Debe tenerse en cuenta la diferenciación entre la Dotación Obligatoria (Reglamentada por el artículo 230 del Código Laboral Colombiano - obligatoriedad de dar un vestido y un par de zapatos cada 4 meses a los trabajadores que tengan un ingreso igual o menor a 2 smmlv) y los Elementos de Protección Personal como estrategia para la prevención de riesgos profesionales, responsabilidad de los empleadores (Artículo 56 del Decreto 1295 de los empleadores, además de la obligación de establecer, implementar y ejecutar en forma permanente el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según lo establecido en las normas vigentes, son responsables de los riesgos originados en su ambiente de trabajo... ); ya que dichos elementos de protección son adicionales a la dotación, pero tienen el carácter de obligatorios.

15 Los trabajadores que desarrollan actividades múltiples, deberán contar con la dotación específica para cada uno de los oficios desarrollados, teniendo en cuenta la posible contaminación que se presenta de los ambientes de trabajo al mezclar múltiples actividades con la misma dotación (p.ej. desarrollo de actividades en área de recolección de basuras y reciclaje, y luego realizar transporte de alimentos o material de oficinas).

16 ANEXO A MATRIZ EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PROGRAMA ACADEMICO Y SERVICIOS GENERALES EPP USO DE COCINA. DE MECANICA MESA Y BAR SISTEMAS DE COMPUTO MTTO SERVICIOS GENERALES MANOS Guantes de carnaza Guantes de vaqueta tipo ingeniero Guantes de látex Guantes en malla de acero inoxidable Guantes de Nitrilo Guantes aislantes para baja tensión Guantes de Hilaza y PVC Guantes de caucho Tareas livianas (Manipular objetos calientes) Tareas pesadas Tareas que requieren precisión al tacto y manipulación de químicos Para manipulación de objetos corto punzantes Para manipulación de solventes químicos Para manipulación de redes y sistemas eléctricos Para manipulación de objetos, disminuir la fricción y suciedad Para manipulación de compuestos químicos y productos de limpieza y aseo U U P P p U P P P U Usar: U - Es el equipo de protección personal que siempre debe tener puesto el trabajador para realizar su oficio Portar: P - Es el equipo de protección personal que necesita el trabajador para realizar su oficio, pero no lo tiene que llevar siempre puesto

17 EPP USO DE COCINA. DE MECANICA MESA Y BAR SISTEMAS DE COMPUTO MTTO SERVICIOS GENERALES OJOS CUERPO Gafas de Seguridad Mono gafas de ventilación directa (para químicos) Careta facial Delantal recubierto en PVC Delantal vaqueta Traje Impermeable PVC Camisa Manga Larga Bloqueador Solar Para proyección de partículas en ojos P P P Para manipulación de productos químicos Para proyección de partículas en cara (Esmeril) Para desarrollo de tareas en zona húmeda Para desarrollo de trabajos de soldadura y para desarrollo de trabajos pesados Para desarrollo de actividades de limpieza con salpicadura Para desarrollo de actividades a la intemperie (exposición a luz solar) Para desarrollo de actividades a la intemperie (exposición a luz solar) U Usar: U - Es el equipo de protección personal que siempre debe tener puesto el trabajador para realizar su oficio Portar: P - Es el equipo de protección personal que necesita el trabajador para realizar su oficio, pero no lo tiene que llevar siempre puesto

18 EPP USO DE COCINA. DE MECANICA MESA Y BAR SISTEMAS DE COMPUTO MTTO SERVICIOS GENERALES Gorra de algodón con extensión al cuello Para desarrollo de actividades a la intemperie (exposición a luz solar) para protección de cabeza y cuello Overol Para actividades con alta contaminación de la ropa de trabajo (uniforme) P AUDITIVOS Tapón silicona moldeable o preformado Orejeras Actividades con exposición a ruido (hasta 90dB) Actividades con exposición a ruido (mayores a 90dB) P Usar: U - Es el equipo de protección personal que siempre debe tener puesto el trabajador para realizar su oficio Portar: P - Es el equipo de protección personal que necesita el trabajador para realizar su oficio, pero no lo tiene que llevar siempre puesto

19 EPP USO DE COCINA DE MECANICA MESA Y BAR SISTEMAS DE COMPUTO MTTO SERVICIOS GENERALES RESPIRATORIA PIES Mascarilla para partículas no toxicas Mascarilla con cartucho químico Respirador para gases y vapores Mascarilla para material particulado (desechable) Respirador y mascarilla completa Bota con puntera metálica Zapatilla de cuero Bota de caucho o PVC con puntera metálica Para desarrollo de actividades con posibilidad de irritación Para manipulación de productos químicos (gases y vapores) diluidos Para manipulación de productos químicos (gases y vapores) concentrados Para desarrollo de actividades con exposición a polvos (Labores de aseo) Para protección de toda la cara Para desarrollo de actividades con posibilidad de caída o golpes con objetos Para actividades de desplazamiento livianas Para actividades en húmeda y con posibilidad de caída o golpes con objetos P P P P U U U Usar: U - Es el equipo de protección personal que siempre debe tener puesto el trabajador para realizar su oficio Portar: P - Es el equipo de protección personal que necesita el trabajador para realizar su oficio, pero no lo tiene que llevar siempre puesto

20 ANEXO B FICHA TECNICA EPP FICHA TECNICA EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL DESCRIPCION, COMPOSICION Y NORMA MANTENIMIENTO IMAGEN VENTAJAS DESVENTAJAS USO INDICADO OFICIOS QUE LO REQUIEREN TAREAS (Esta deberá ser construida con ayuda el proveedor de los equipos de protección personal que se adquieren en la empresa).

21 El informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad de los profesionales que intervinieron en su realización no tienen carácter vinculante ni obligatorio para el CEFIT CENTRO DE FORMACION INTEGRAL PARA EL TRABAJO

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EQUIPOS DE INDIVIDUAL INDICE EQUIPOS DE INDIVIDUAL 1 A) Elección de los equipos 2 B) Uso de los equipos de protección individual 5 C) Tipos de medios o equipos de protección individual 6 EQUIPOS DE INDIVIDUAL.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS A continuación se presenta un resumen de elementos de protección personal clasificados por actividades y oficios. TRABAJO EN ALTURAS ACTIVIDAD / Caída de objetos Trabajo en alturas Caída a distinto nivel

Más detalles

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) Un Equipo de Protección Individual (EPI) es "cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que

Más detalles

Comisión de Transportes y Almacenes - COTRA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP

Comisión de Transportes y Almacenes - COTRA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP Comisión de Transportes y Almacenes - COTRA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP 2015 Equipo de Protección Personal - EPP Denominación dada al conjunto de elementos y dispositivos, diseñados específicamente

Más detalles

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL GENERALIDADES

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL GENERALIDADES GENERALIDADES Equipo de Protección Individual: cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud

Más detalles

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PRINCIPIOS DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Los Equipos de Protección Individual es cualquier equipo destinado a ser llevado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos

Más detalles

ANEXO IV EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

ANEXO IV EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL ANEXO IV EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Act. 14/10/2014 Todas aquellas prendas de trabajo cuya entrega se establece en el presente Anexo, y que tengan la consideración de equipos de protección individual

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Agencia de Protección Ambiental Ministerio de Ambiente y Espacio Público HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Julio 2017 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la

Más detalles

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL USO, MANTENIMIENTO, NORMAS

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL USO, MANTENIMIENTO, NORMAS INTRODUCCIÓN La protección personal debe considerarse en el contexto de los métodos de control para la prevención de las lesiones y enfermedades profesionales, para esto es esencial tener siempre presente

Más detalles

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO Introducción La Secretaría del Trabajo y Previsión Social modificó la norma oficial mexicana NOM-017-STPS-1993,

Más detalles

TEMA 4. Artículo 2. Definición de «equipo de protección individual». 2. Se excluyen de la definición contemplada en el apartado 1:

TEMA 4. Artículo 2. Definición de «equipo de protección individual». 2. Se excluyen de la definición contemplada en el apartado 1: TEMA 4 Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Publicado en: «BOE» núm.

Más detalles

Jornada de Técnica Informativa sobre. Certificación de Elementos de. Protección Personal (EPP) Salta, 29/06/2016

Jornada de Técnica Informativa sobre. Certificación de Elementos de. Protección Personal (EPP) Salta, 29/06/2016 Jornada de Técnica Informativa sobre Certificación de Elementos de Protección Personal (EPP) Salta, 29/06/2016 LA SOCIEDAD Y LOS PRODUCTOS La sociedad tiene diversas preocupaciones en relación con los

Más detalles

Equipos de Protección Individual. Seguridad en el trabajo: (EPI S) Principio protección en el trabajo

Equipos de Protección Individual. Seguridad en el trabajo: (EPI S) Principio protección en el trabajo Seguridad en el trabajo: Equipos de Protección Individual (EPI S) Principio protección en el trabajo 2 Principio protección en el trabajo 3 Equipos de Protección Individual Definición: cualquier equipo

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN VERSIÓN 02 FECHA 03/04/2017 PAGINA Página 1 de 10 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SAN JOSÉ DE CÚCUTA OCTUBRE DE

Más detalles

3.1.3 Equipos de Protección Individual (E.P.I.)

3.1.3 Equipos de Protección Individual (E.P.I.) .1. Equipos de Protección Individual (E.P.I.) Qué es un EPI? Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su

Más detalles

Equipos de protección individual

Equipos de protección individual CÓDIGO PPRL_PR_02 1/7 2 CÓDIGO PPRL_PR_02 2/7 2.1. Objeto........................................................................................... 00 2.2. Alcance..........................................................................................

Más detalles

CONTENIDO INT RODUCCIÓN OBJET IVOS ALCANCE DEL PROGRAMA MARCO LEGAL DESARROLLLO DEL PROGRAMA DEFINICIONES

CONTENIDO INT RODUCCIÓN OBJET IVOS ALCANCE DEL PROGRAMA MARCO LEGAL DESARROLLLO DEL PROGRAMA DEFINICIONES CONTENIDO INT RODUCCIÓN OBJET IVOS ALCANCE DEL PROGRAMA MARCO LEGAL DESARROLLLO DEL PROGRAMA DEFINICIONES INTRODUCCIÓN La globalización y los nuevos sistemas de trabajo han traído consigo, peligros que

Más detalles

1. Protección en Cabeza y Rostro : Gafas transparentes (Salpicaduras, (policarbonato, ventilación lateral, incoloro); Visor para riesgo irritación)

1. Protección en Cabeza y Rostro : Gafas transparentes (Salpicaduras, (policarbonato, ventilación lateral, incoloro); Visor para riesgo irritación) Área Cargo Factor de Riesgo Fuente Nro. Personas Tipo E.P.P. Requerido Visual (Salpicaduras, (policarbonato, ventilación lateral, incoloro); Visor para riesgo irritación) biológico Respiratorio. Protección

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CLÍNICA MEDIHELP SERVICES

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CLÍNICA MEDIHELP SERVICES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CLÍNICA MEDIHELP SERVICES Que son los elementos de protección personal? Los Elementos de Protección Personal tienen como función principal proteger diferentes partes del

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.09.14 Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1 EPP Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Código: P-SSO-038 Gerente General

Más detalles

CARTILLA NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2017

CARTILLA NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2017 CARTILLA NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2017 Fuente: http://maneliksalas.blogspot.com.co/2016_02_01_archive.html Tabla de contenido Contenido Qué es la seguridad y salud en el trabajo (SST)?...

Más detalles

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES CÓDIGO IdP/011 Fecha: Julio de 2003 Revisión: 00 Página: 1 de 6 CLASIFICACIÓN Gafas de protección. Tipo A. Gafas de montura universal: protectores de los ojos cuyos oculares están acoplados a una montura

Más detalles

PROTECCIÓN OCULAR Seminario EPI en el sector sanitario Sevilla, 8 de Mayo de 2017

PROTECCIÓN OCULAR Seminario EPI en el sector sanitario Sevilla, 8 de Mayo de 2017 PROTECCIÓN OCULAR Seminario EPI en el sector sanitario Sevilla, 8 de Mayo de 2017 María del Carmen García Vico Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección

Más detalles

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) Recomendaciones para el uso de equipos de protección individual (EPI) Los riesgos que corren quienes utilizan productos fitosanitarios dependen de las propiedades físicas, químicas y toxicológicas de éstos,

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Equipos de Protección Personal Noviembre 2015 Equipo de Protección Personal Son dispositivos materiales, e indumentaria personal destinados a cada

Más detalles

EPI en la uniformidad habitual del bombero

EPI en la uniformidad habitual del bombero EPI en la uniformidad habitual del bombero Traje de faena (chaquetilla/guerrera ignifuga y pantalón) Son EPI de categoría II que forman parte de la uniformidad del bombero. La chaquetilla cubre el torso

Más detalles

Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales. www.redseguros.com

Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales. www.redseguros.com ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - E.P.P. Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales Qué es un E.P.P.? Un Elemento de Protección Personal es aquél diseñado para proteger al trabajador

Más detalles

Equipos de Protección Personal

Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal Año 2011 Dirección de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo Departamento de Higiene y Seguridad Calle 57 N 983 ½ entre 14 y 15 LA PLATA 1 Tel. 0221-422-9985-0687 Subsecretaria

Más detalles

RIESGOS EN OPERACIONES DE SOLDADURAS. Riesgos en Operaciones de Soldadura 1

RIESGOS EN OPERACIONES DE SOLDADURAS. Riesgos en Operaciones de Soldadura 1 RIESGOS EN OPERACIONES DE SOLDADURAS Riesgos en Operaciones de Soldadura 1 DEFINICION Soldar es la acción de unir piezas de igual o distinta naturaleza, en la que su adherencia se produce por aporte de

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE METODOS DE ENSAYO PARA EL CALZADO CALZADO DE SEGURIDAD CALZADO DE PROTECCION CALZADO DE TRABAJO U OCUPACIONAL

NORMATIVA APLICABLE METODOS DE ENSAYO PARA EL CALZADO CALZADO DE SEGURIDAD CALZADO DE PROTECCION CALZADO DE TRABAJO U OCUPACIONAL NORMATVA PROTECCON extremidades inferiores NORMATVA APLCABLE EN 20344:2005 EN 20345:2005 EN 20346:2005 EN 20347:2005 EN 15090:2007 EN 50321:2000 EN 17249:2005 EN 13832:2007 METODOS DE ENSAYO PARA EL CALZADO

Más detalles

SEGURIDAD EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)

SEGURIDAD EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) SEGURIDAD EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) Es un dispositivo de uso individual, destinado a proteger la salud e integridad física del trabajador. La función del equipo de protección personal no es

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS PLIEGOS DE CONDICIONES PRELIMINARES. ANEXOS LICITACIÓN PÚBLICA No.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS PLIEGOS DE CONDICIONES PRELIMINARES. ANEXOS LICITACIÓN PÚBLICA No. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS PLIEGOS DE CONDICIONES PRELIMINARES ANEXOS LICITACIÓN PÚBLICA No. 005 DE 2009 SUMINISTRO DE SERVICIOS PERSONALES PARA EL AÑO 2009 DIRECCIÓN

Más detalles

AGUA TECNOLOGIA Y SISTEMAS, S.A. de C.V. Departamento de Capacitación Promoción y Desarrollo en Trabajos de Alto Riesgo

AGUA TECNOLOGIA Y SISTEMAS, S.A. de C.V. Departamento de Capacitación Promoción y Desarrollo en Trabajos de Alto Riesgo AGUA TECNOLOGIA Y SISTEMAS, S.A. de C.V. Departamento de Capacitación Promoción y Desarrollo en Trabajos de Alto Riesgo COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA ASOCIACION DE INDUSTRIALES UNIDOS POR MEXICO

Más detalles

Normativa de Equipos de Protección Industrial (E.P.I)

Normativa de Equipos de Protección Industrial (E.P.I) Normativa de Equipos de Protección Industrial (E.P.I) en SECTORK cumplimos todas las normativas y certificamos según la ley europea todos nuestros productos Según el Real Decreto 1407/1992 se entiende

Más detalles

Equipos de Protección Personal

Equipos de Protección Personal Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Corporación de capacitación y empleo SOFOFA Departamento de telecomunicaciones Módulo: Seguridad en instalaciones de Telecomunicaciones Profesor: Sr. Mauricio Márquez

Más detalles

Este documento ha sido descargado de Portal de los Profesionales de la Seguridad

Este documento ha sido descargado de  Portal de los Profesionales de la Seguridad RESOLUCIÓN DE 7 DE SEPTIEMBRE DE 2001, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA TECNOLÓGICA, POR LA QUE SE ACTUALIZA EL ANEXO IV DE LA RESOLUCIÓN DE 28 DE JULIO DE 2000. Esta Dirección General, en cumplimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DEL COMERCIO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DEL COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL AUTOR: BERMEO HEREDIA

Más detalles

CATALOGO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

CATALOGO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CATALOGO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CHALECOS El chaleco de visibilidad contra accidentes es primordial su uso, para las personas que realizan actividades en zonas de riesgo en donde transitan vehículos

Más detalles

Seguridad y salud en taller

Seguridad y salud en taller Seguridad y salud en taller En este caso hemos identificado los riesgos y las medidas que se deben aplicar para su prevención: Tareas de soldadura con riesgo de exposición a gases de soldadura (ver apartado

Más detalles

El blindaje del chapista

El blindaje del chapista EPI, equipos de protección individual en reparación de chapa El blindaje del chapista LA LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN VIGOR DESDE FEBRERO DE 1996, CUMPLE 18 AÑOS Y HA DESEMPEÑADO

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL LINEAS: PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. SISTEMAS CONTRA INCENDIO 2. VENTA Y RECARGA DE EXTINTORES 3. SEGURIDAD ELECTRONICA 4. DOTACIÓN DE ROPA LÍNEA INDUSTRIAL 5. SEÑALIZACIÓN

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI)

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI) ANTECEDENTES DEL CONTRATO: Contratos: Servicio Arriendo y Mantención de Generadores y Luminarias OST4500010838 Mantención y Montaje de Equipos de Aire Acondicionado Mandante: Minera Gaby SpA DESCRIPCION

Más detalles

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Dr. Francisco Javier Hormigos Ovejero 2014 EMT - CBPRL - UCM (2014-15) 1 DEFINICIÓN Se entenderá por «equipo de protección individual» cualquier equipo destinado a ser

Más detalles

Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención

Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención Capacitar es clave para la gestión de prevención de riesgos. Los trabajadores deben saber la importancia y la obligatoriedad que tiene

Más detalles

Protección ocular y facial

Protección ocular y facial Protección ocular y facial Jornada Técnica : Presentación Guía EPI Sevilla, 20 de febrero de 2013 Silvia Torres Protección ocular y facial DISEÑO PROTECTOR Universal Integral Pantalla facial CAMPO DE USO

Más detalles

Riesgos asociados a los contaminantes en salud laboral

Riesgos asociados a los contaminantes en salud laboral Riesgos asociados a los contaminantes en salud laboral Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,1 Créditos CFC Programa 1. FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTOS Y OBJETIVOS. CLASIFICACIÓN: HIGIENE

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SELECCIÓN, USO Y MANEJO EPP

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SELECCIÓN, USO Y MANEJO EPP CÓDIGO EV-SST-PR-05 VERSIÓN 1 VIGENCIA 2016 PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Definir la metodología que permita la selección, entrega, uso, inspección, limpieza, reposición, capacitación de los elementos de protección

Más detalles

SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS

SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS 14 SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Se considera Equipo de Protección Individual (E.P.I.) cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador

Más detalles

Manipulación de. Medicamentos Peligrosos

Manipulación de. Medicamentos Peligrosos Manipulación de Medicamentos Peligrosos Curso Precongreso 3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL NORMATIVA A SEGUIR Juan Fco Márquez Peiró Índice de Contenidos: 1. Conceptos básicos 2. Aspectos generales para

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

PLAN INTEGRAL CAPACITACION VIRTUAL EN SEGURIDAD INDUSTRIAL & SALUD OCUPACIONAL MAJEO SEGURO DE PEZTICIDAS & PLAGICIDAS Parte II

PLAN INTEGRAL CAPACITACION VIRTUAL EN SEGURIDAD INDUSTRIAL & SALUD OCUPACIONAL MAJEO SEGURO DE PEZTICIDAS & PLAGICIDAS Parte II PLAN INTEGRAL CAPACITACION VIRTUAL EN SEGURIDAD INDUSTRIAL & SALUD OCUPACIONAL MAJEO SEGURO DE PEZTICIDAS & PLAGICIDAS Parte II Actualización: Abril 2016 ING. JAIME VANEAS IZQUIERDO, MSc. Cualquier tipo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO, ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO, ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Página : 1 de 8 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo y el uso obligatorio de todos los elementos de

Más detalles

EPI s: EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

EPI s: EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPI s: EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL El uso de los EPI, están regulados por el Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo (B.O.E. de 12 de junio). Para dar cumplimiento a las líneas generales de dicho Real

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

Uso del Equipo de Protección Personal. Una herramienta de vida! MSA 2018 MSAsafety.com

Uso del Equipo de Protección Personal. Una herramienta de vida! MSA 2018 MSAsafety.com Uso del Equipo de Protección Personal. Una herramienta de vida! Que es EPP? Es cualquier equipo destinado a ser llevado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar

Más detalles

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES TECNICAS OPERATIVAS Concepto de técnicas operativas Equipos de protección individual (EPI s) Características y regulación normativa Tipos

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL SECTOR HOSPITALARIO

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL SECTOR HOSPITALARIO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL SECTOR HOSPITALARIO A continuación se describen los elementos de protección personal para los trabajadores de los hospitales, según su labor, los riesgos que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL :

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL : Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - 2016: INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Página 2 de 9 INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Área Seguridad y Emergencias

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Área Seguridad y Emergencias ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Área Seguridad y Emergencias 1 T E M A R I O 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Definiciones 4. Elemento de Protección Personal 5. Cuándo se usan? 6. Cómo se usan? 7. Por

Más detalles

ANEXO TECNICO DENOMINACIÓN TÉCNICA DEL BIEN O SERVICIO

ANEXO TECNICO DENOMINACIÓN TÉCNICA DEL BIEN O SERVICIO ANEXO TECNICO Especificaciones Técnicas Requeridas: Los elementos de Protección Personal EPP - para los aprendices del Centro de Operación y Mantenimiento Minero, Centro Biotecnológico del Caribe y Centro

Más detalles

Cartilla de ORIENTACION GUANTES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LAS MANOS ORIE

Cartilla de ORIENTACION GUANTES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LAS MANOS ORIE Los guantes para la protección de los trabajadores conocidos también como guantes industriales o de trabajo, son equipos de protección individual (EPI) que deben proteger las manos de los que los usan

Más detalles

MANEJO DE PRODUCTOS DE ALTA PELIGROSIDAD SEMANA 8 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8

MANEJO DE PRODUCTOS DE ALTA PELIGROSIDAD SEMANA 8 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8 MANEJO DE PRODUCTOS DE ALTA PELIGROSIDAD SEMANA 8 1 ÍNDICE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) PARA LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS... 3 Objetivos... 3 1. Introducción... 3 2. EPI s relacionados con las sustancias

Más detalles

CATALOGO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DSEG

CATALOGO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DSEG CATALOGO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DSEG 106 Versión: 01 CATALOGO DE EPPs FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Casco de Seguridad Casco de polietileno de alta densidad. Acorde a norma ANSI Z89.1. Capacidad

Más detalles

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO El SENA Regional Cundinamarca, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus PRECOTIZACIONES, las cuales harán

Más detalles

NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL - SELECCION, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL - SELECCION, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL - SELECCION, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. INDICE 1 OBJETIVO 2 CAMPO DE APLICACION 3 REFERENCIAS 4 DEFINICIONES

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 FICHAS TECNICAS ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. 2016 FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 CONJUNTO DRILL HOMBRE. (pantalón y chaqueta) 9 46181503 Conjunto para Hombre 2 piezas en Tela Dril. Confección en doble

Más detalles

*PROTECCIONES COLECTIVAS Y PERSONALES

*PROTECCIONES COLECTIVAS Y PERSONALES *PROTECCIONES COLECTIVAS Y PERSONALES César Borobia CBPRL-UCM César Borobia 1 SON ELEMENTOS DE USO DIRECTO SOBRE EL PUESTO DE TRABAJO (MÁQUINAS, HERRAMIENTAS, ESPACIO, ) QUE TRATAN, POR SI MISMAS, DE ELIMIMAR

Más detalles

ropa de proteccion y seguridad

ropa de proteccion y seguridad ropa de proteccion y seguridad 19 easyprotect365+ proteccion para la limpieza a alta presion 498-499 las gafas de patillas y las gafas panorámicas 497 mesa de conversión 499 R+M / Suttner team wear 496

Más detalles

INTEGRAL MAINTENANCE SERVICES CATÁLOGO. Seguridad e Higiene COMERCIAL

INTEGRAL MAINTENANCE SERVICES CATÁLOGO. Seguridad e Higiene COMERCIAL INTEGRAL MAINTENANCE SERVICES Seguridad e Higiene CATÁLOGO COMERCIAL 2018 Nuestro servicio INTEGRAL MAINTENANCE SERVICES En Integral Maintenance Services ponemos a disposición equipo de seguridad industrial

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION Corporación Educacional de La Construcción. REV. FECHA: Preparado por: PREVENCION DE RIESGOS Revisado por: Aprobado por: Gerente General Nombre: Nombre:

Más detalles

SEÑALES DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD

SEÑALES DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD - COLORES COLORES DE COLOR INDICACIONES Señal de prohibición Comportamientos peligrosos ROJO Peligro - Alarma Parada, desconexión de emergencia. Evacuación Material y equipos de lucha contra incendios

Más detalles

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca PROTOCOLO DE ADQUISICIÓN, MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PPRL-005 Universidad de Salamanca 1 ÍNDICE Introducción... 3 Definiciones... 4 Clasificación y tipos... 5 Requisitos

Más detalles

EPI S: GUANTES DE PROTECCIÓN

EPI S: GUANTES DE PROTECCIÓN CÓDIGO IdP/009 Fecha: Julio de 2003 Revisión: 00 Página: 1 de 5 NIVELES DE PRESTACIÓN (PROTECCIÓN). CLASES Números que indican categorías o rangos de prestación según los resultados de una serie de ensayos:

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÒN DE LAS PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÒN DE LAS PROPUESTAS INVITACIÓN PÚBLICA No. 013 DE 2015 INFORME DE EVALUACIÒN DE LAS PROPUESTAS INVITACIÓN PÚBLICA No. 013 DE 2015 CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE DOTACIÓN PARA FUNCIONARIOS (EMPLEADOS PÚBLICOS, Y ADMINISTRATIVOS

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN INFORME FINAL EVALUACIÓN INVITACIÓN PÚBLICA No. 013 DE 2015 CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE DOTACIÓN PARA FUNCIONARIOS (EMPLEADOS PÚBLICOS, TRABAJADORES Y ADMINISTRATIVOS TEMPORALES) DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN Equipos de Protección Individual

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN Equipos de Protección Individual PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN Equipos de Protección Individual Comprueba el contenido del documento en www.prevencionfremap.es usando el CVS: 5D9044B0837AF58A *5D9044B0837AF58A*

Más detalles

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO El, Regional Distrito Capital de conformidad con los principios de transparencia convoca públicamente todos los interesados a participar con sus precotizaciones

Más detalles

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental Objetivo general Aplicar los principios fundamentales de la Higiene Industrial a la evaluación instrumental de los agentes de riesgos ambientales en los lugares

Más detalles

Otras disposiciones. 16446 RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2000, de la Dirección General

Otras disposiciones. 16446 RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2000, de la Dirección General BOE núm. 216 Viernes 8 septiembre 2000 31285 III. Otras disposiciones MINISTERIO DE HACIENDA 16444 RESOLUCIÓN de 4 de septiembre de 2000, de Loterías y Apuestas del Estado, por la que se hace público la

Más detalles

Seguridad después de tormentas

Seguridad después de tormentas Toda persona que responde a una emergencia, trabajador o voluntario para tareas de recuperación necesita el equipo de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE) adecuado cuando ayude en situaciones

Más detalles

seguridad e higiene Selección y uso de Equipos de Protección Individual en Laboratorios

seguridad e higiene Selección y uso de Equipos de Protección Individual en Laboratorios seguridad e higiene Javier Díaz Técnico de ASEPAL (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal) Debido a la naturaleza del trabajo en laboratorio, los Equipos de Protección Individual son

Más detalles

Prevención de riesgos laborales para PYME. Equipos de protección individual

Prevención de riesgos laborales para PYME. Equipos de protección individual Equipos de protección individual Elaborado por los técnicos del Área de Prevención de Riesgos Laborales de Mutua Universal. Fecha de edición, octubre 2017 Este documento no podrá ser reproducido total

Más detalles

SOLICITAR CERTIFICACION DE LOS EPP Y DEBEN ESTAR ESTOS EN CADA OBRA O FAENA OBLIGATORIAMENTE

SOLICITAR CERTIFICACION DE LOS EPP Y DEBEN ESTAR ESTOS EN CADA OBRA O FAENA OBLIGATORIAMENTE Prevención Riesgos Profesionales GUIA PARA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2017 RFA INGENIEROS LTDA. RFA INGENIEROS CONSULTORES LTDA. CONSTRUCCIONES ESPECIALIZADAS LTDA.(REPES) Prevención Riesgos Profesionales

Más detalles

Normas técnicas Ropa y Guantes de protección (Enero 2013)

Normas técnicas Ropa y Guantes de protección (Enero 2013) Normas armonizadas: GUANTES DE PROTECCIÓN UNE-EN 420:2003+A1:2010 Guantes de Protección. Requisitos generales y métodos de ensayo UNE-EN 420:2004+A1:2010 ERRATUM:2011 Guantes de protección contra productos

Más detalles

Revisión de la Guía Técnica EPI: Contenidos

Revisión de la Guía Técnica EPI: Contenidos Revisión de la Guía Técnica EPI: Contenidos Instituto Gallego de seguridad y salud laboral (ISSGA) Ourense, 27 de mayo de 2015 Lugo, 28 de mayo de 2015 Carlos Rodenas Zafrilla Justificación necesidad revisión

Más detalles

ropa de proteccion y seguridad

ropa de proteccion y seguridad ropa de proteccion y seguridad 19 easyprotect365+ proteccion para la limpieza a alta presion 480 las gafas de patillas y las gafas panorámicas 479 mesa de conversión 481 R+M / Suttner team wear 478 tabla

Más detalles

LA EMPRESA AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. PR

LA EMPRESA AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. PR San Jerónimo, 0 de junio de 07 070000 LA EMPRESA AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. PR-07-07 OBJETO: SUMINISTRO DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. ADENDA N AGUAS

Más detalles

NUESTRA EMPRESA PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

NUESTRA EMPRESA PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS NUESTRA EMPRESA Implementación de normas internacionales ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad, ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental, OHSAS 18001 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES JAVIER MOLINA CALFIL EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nº AM/P 0973 OCTUBRE 2014

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES JAVIER MOLINA CALFIL EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nº AM/P 0973 OCTUBRE 2014 PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES JAVIER MOLINA CALFIL EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nº AM/P 0973 OCTUBRE 2014 1 INTRODUCCION LOS PROCESOS PRODUCTIVOS INVOLUCRAN RIESGOS QUE AMENAZAN, NO SOLO LA

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES JAVIER MOLINA CALFIL EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nº AM/P JUNIO 2015

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES JAVIER MOLINA CALFIL EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nº AM/P JUNIO 2015 PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES JAVIER MOLINA CALFIL EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nº AM/P - 0973 JUNIO 2015 1 INTRODUCCION LOS PROCESOS PRODUCTIVOS INVOLUCRAN RIESGOS QUE AMENAZAN, NO SOLO LA

Más detalles

Equipos de Protección Ocular

Equipos de Protección Ocular Equipos de Protección Ocular Sevilla, 2 de Octubre de 2012 Equipos de Protección ocular Índice: Caracterización de los EPI de protección ocular frente al riesgo químico Criterios para la selección de los

Más detalles

Normas técnicas protección EPI S

Normas técnicas protección EPI S EPI S 2014 OCULAR Y FACIAL Protección ocular y facial frente a riesgos de origen mecánico y/o físico UNE-EN 165:2006 Protección individual de los ojos. Vocabulario UNE-EN 166:2002 Protección individual

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS EL DEBER DE PREVENCIÓN EN EL MARCO NORMATIVO COSTARRICENSE En adición a los reglamentos específicos las responsabilidades sobre suministro y uso de los equipos de protección

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA JORNALES

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA JORNALES Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas para trabajadores que cumplen la

Más detalles

Título: FICHA TECNICA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y/O COLECTIVA

Título: FICHA TECNICA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y/O COLECTIVA Página: 1 de 2 Nombre del Material o Equipo: BOTAS CON ESPECIFICASIONES ERGONOMICAS Código: 1011045 Descripción del Equipo: Tipo de calzado utilizado para la protección de pies y tobillos, para trabajar

Más detalles