II REUNIÓN DE LA RED MUNDIAL DE UNIVERSIDADES MAGALLÁNICAS PARA LA INVESTIGACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Presentación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II REUNIÓN DE LA RED MUNDIAL DE UNIVERSIDADES MAGALLÁNICAS PARA LA INVESTIGACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Presentación"

Transcripción

1 II REUNIÓN DE LA RED MUNDIAL DE UNIVERSIDADES MAGALLÁNICAS PARA LA INVESTIGACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA EL VIAJE DE FERNANDO DE MAGALLANES Y LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN. PASADO, PRESENTE Y FUTURO. EXPLORACIÓN Y DEMARCACIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL V CENTENARIO SEVILLA y SANLÚCAR DE BARRAMEDA, 12, 13 y 14 de junio, Presentación Esta II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas se realiza a poco más de un año de su creación en Vila Real y Sabrosa (Portugal), constituyendo una plataforma científica y académica creada en torno a la efemérides del Quinto Centenario del viaje de circunnavegación realizado por Fernando de Magallanes y culminado por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y Una Red de Universidades que tiene como objetivo analizar y difundir el impacto de dicha navegación en la construcción de un mundo moderno y global conformado por primera vez a escala planetaria. Se coordinarán así estudios, análisis y conocimientos que abarcan el más extenso catálogo de las disciplinas científicas, que incluyen desde la historia, el patrimonio artístico y cultural, la geografía, la etnografía, la literatura y la lingüística, la náutica hasta la oceanografía, la climatología o la biología marina; y relacionan espacios europeos, africanos, americanos y asiáticos conectados entre sí a partir de este viaje. Una Red constituida en estrecho contacto con la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, y que tiene como uno de sus objetivos colaborar con ésta para el desarrollo y aprobación de la candidatura de la Ruta de Magallanes a ser declarada Patrimonio Mundial por UNESCO. En el ámbito de la reunión, se tratará de planificar el programa de trabajos futuros, a comenzar inmediatamente, en estrecha colaboración con instituciones nacionales e

2 internacionales, en los campos arriba mencionados y otros que puedan surgir, a partir de las iniciativas, ideas, proyectos o líneas de interés, que presenten cada una de las universidades e instituciones invitadas. Pueden y deben plantearse en el transcurso de esta reunión proyectos conjuntos de investigación, proyectos editoriales, programas educativos especiales, proyectos de conservación y gestión del patrimonio, creación de bases de datos documentales y patrimoniales, seminarios, congresos, exposiciones, elaboración de materiales audiovisuales, organización de rutas y expediciones científicas o culturales Como se ha indicado, tendrá importancia también en esta cita de especialistas, el estudio de la colaboración que la Red puede prestar al proceso de candidatura de la Ruta de Magallanes a la Inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial, presentada por la Red de Ciudades, en sus aspectos científicos y académicos. Igualmente será analizado un plan de concepción, gestión y desarrollo de una Plataforma tecnológica conjunta, organizada por la Estructura de Misión del Gobierno de Portugal, con vistas a contener, inventariar, compartir y difundir los trabajos de investigación producidos en el contexto de la conmemoración del V Centenario, que servirá, de cara al futuro, para mantener líneas de trabajo y colaboración entre instituciones y grupos de investigación. Del mismo modo, podrán definirse en el trascurso de esta II Reunión, todas aquellas acciones, actividades y proyectos en marcha o a proponer por las Universidades de la Red y otras Instituciones que se sumen a ella, para incorporarlas a las iniciativas internacionales, nacionales, regionales o locales que se lleven a cabo en el contexto del V Centenario. A esta II Reunión asistirán representantes de la Red de cuatro continentes, así como serán invitados representantes de las principales instituciones académicas y culturales vinculadas a la misma o que deseen vincularse en adelante, con el fin de explorar, elaborar y demarcar entre todos, los objetivos estratégicos de la Red, en función de las posibilidades de elaborar proyectos conjuntos en los diversos ámbitos del saber, realizar actividades compartidas, participar en plataformas que se construyan con tales fines, y divulgar individual y/o colectivamente los resultados obtenidos. Lugar: Sevilla: Reales Alcázares de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Auditorio de la Merced de Sanlúcar de Barrameda y Consulado de Portugal en Sevilla. Días de la Reunión: 12, 13 y 14 junio 2018 Comité Académico: Comité Ejecutivo de la Red Mundial de Universidades Magallánicas. Representantes de las Universidades: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), Universidade de Cabo Verde, Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina), Universidad de Magallanes (Chile), Universidade de Tras os Montes Douro (Portugal). Coordinador de la RED. Juan Marchena Fernández. UPO. Secretaría: Área de Historia de América UPO: Sandra Taborda Parra, María del Mar Muñoz y Natalia Aznar. 2

3 Presidencia de la Reunión: Rector Universidad Pablo de Olavide Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla, Vicepresidente de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas Invitados especiales: Comisión Ejecutiva para la conmemoración del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Secretaría de Estado de Cultura. España. Excma. Sra. Secretaria de Estado da Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior. Gobierno de Portugal, Profesora Dra. Maria Fernanda Rollo Excmo. Presidente de Estructura de Missão para as Conmemorações V Centenario. Gobierno de Portugal, D. Jose Manuel Carvahlo Marques. Excmo. Sr. Presidente da Câmara Municipal de Lisboa, Presidente Red Mundial de Ciudades Magallánicas. Ecxmo. Sr. Presidente da Câmara Municipal de Sabrosa. Excmo. Sr. Alcalde de Sanlúcar de Barrameda Excmo. Sr. Cónsul de Portugal en Sevilla. Embajada de Filipinas en Madrid. Embajada de Filipinas en Lisboa. Consulado de Filiìnas en Sevilla. Universidades de la Red: U. Nova de Lisboa, U. de Lisboa, U. Tras os Montes e Alto Douro (Vila Real, Portugal), U. de Sevilla, U. Pablo de Olavide, U. de La Laguna, U. de Cabo Verde, U. Federal Fluminense (Rio de Janiero), U. Católica del Uruguay (Montevideo), U. de Buenos Aires, U. Nacional de la Patagonia Austral (Rio Gallegos, Argentina), U. de Magallanes (Punta Arenas, Chile), University of Cebu (Filipinas). Universidades Invitadas: U. de Cádiz, U. de Las Palmas de Gran Canaria, Univ. de Barcelona, Univ. Pompeu Fabra, Escola Naval, Portugal, Universidad de Ciudad del Cabo, República Sudafricana. 3

4 PROGRAMA DÍA 12 JUNIO. MARTES Lugar: Real Alcázar de Sevilla 19:00 INAUGURACIÓN Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas Excmo. Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja Juan Marchena Fernández. Catedrático de Historia de América, Universidad Pablo de Olavide. Coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas. Víctor Fernández Salinas. Profesor del Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla. 21:00 VISITA NOCTURNA A LOS RR. ALCÁZARES DÍA 13 JUNIO. MIERCOLES Lugar: Universidad Pablo de Olavide. Sala de Grados Edificio 7 9:30-10:00 APERTURA SESIÓN Bruno Martínez Haya. Vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Universidad Pablo de Olavide. Juan Marchena Fernández. Catedrático de Historia de América, Universidad Pablo de Olavide. Coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas. José Manuel Carvalho Marques. Presidente de la Estructura de Misión Portuguesa para las Conmemoraciones del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Rosario Moreno Soldevila. Decana de la Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide. José María Miura Andrades. Director del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide. 10:00-11:30 SESIÓN DE TRABAJO 1 Claudia Malik de Tchara. Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina. Manuel Manriquez Figueroa. Director de Investigación de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile. 4

5 Artur Agostinho de Abreu e Sá y Artur Fernando Arede Correia Cristovão. Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro UTAD-, Portugal. Alexandra Pelucia. Facultade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa - CHAM, Portugal. Jose Damião Rodrigues. Facultade de Letras da Universidade de Lisboa, Portugal. Juan José Iglesias Rodríguez. Departamento de Historia Moderna, Universidad de Sevilla. 11:30-12:00 PAUSA CAFÉ 12:00-13:00 SESIÓN DE TRABAJO 2. Manuel Ravina Martín. Director Archivo General de Indias, Sevilla. José María Feria Toribio. Área de Geografía Humana, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Bethany Aram. Área de Historia Moderna, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Pedro Miguel Sánchez Moreno. Ediciones Doce Calles. 13:00-14:00 María Fernanda Rollo. Secretária de Estado da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior, Portugal. Bruno Martínez Haya. Vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Universidad Pablo de Olavide. 14:00-15:00 ALMUERZO 15:00 SALIDA UPO. Autobús hacia Sanlúcar de Barrameda Lugar: Ayuntamiento Sanlúcar de Barrameda 16:30-17:00 APERTURA SESIÓN Víctor Mora Escobar. Excmo. Sr. Alcalde de Sanlúcar de Barrameda,. Maria Fernanda Rollo. Secretária de Estado da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior, Portugal. Juan Marchena Fernández. Catedrático de Historia de América, Universidad Pablo de Olavide. Coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas. 17:00-19:30 SESIÓN DE TRABAJO 3. Juan Manuel Barragán Muñoz. Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. U Cádiz. Fernando Iwasaki Cauti. Departamento de Comunicación y Educación, Universidad Loyola Andalucía, Sevilla. 5

6 Carlos Fernando Méndez. Vicerrectorado, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ana Ribeiro Gutiérrez. Universidad Católica de de Uruguay, Montevideo, Uruguay. Vitor Rodrigues. Academia de Marinha, Lisboa. Manuel Adolfo Fariña González. Historia de América, Universidad de La Laguna, Tenerife. Richard Clouet. Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Lugar: Auditorio La Merced 20:00 CONFERENCIA MANUEL ADOLFO FARIÑA GONZÁLEZ, Profesor de Historia de América, Universidad de La Laguna, Tenerife. Entre marismas y médanos: la expedición magallánica desde Sevilla y Sanlúcar hasta las Islas Canarias. DÍA 14 JUNIO. JUEVES Lugar: Universidad Pablo de Olavide. Sala de Grados Edifico 7 9:00-11:00 SESIÓN DE TRABAJO 3. Paula Herrero y David Varona. de Comunicación y Educación, Universidad Loyola Andalucía, Sevilla. Guadalupe Fernández. Directora del Área de Cultura e Historia, Fundación Nao Victoria. Ignacio Fernández Vial. Ingeniero Fundación Nao Victoria. Oscar Rodríguez. Proyecto Travesía. Patagonia, Argentina José Antonio Bettencourt. Investigador Centro de História de Além-Mar FCSH, Universidad de Nova de Lisboa. Jorge Semedo de Matos. Escola Naval and Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa. Fernando Quiles García. Profesor Área de Historia del Arte Universidad Pablo de Olavide. Manuel Jesús Parodi. Responsable de la Oficina de la Conmemoración del V Centenario de la Vuelta al Mundo, Ayto. de Sanlúcar de Barrameda/Cádiz. 11:00-11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-13:00 SESIÓN DE TRABAJO 4. María del Mar Barrientos. Vicedecana Facultad Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz 6

7 Pablo Emilio Pérez-Mallaína Bueno. Departamento de Historia de América, Universidad de Sevilla. Antonio José López Gutiérrez. Profesor Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad Pablo de Olavide. David López Casado. Profesor Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla. Miembro de Icomos. Antonio García García. Profesor Área de Análisis Geográfico Regional, Universidad Pablo de Olavide José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones. Cónsul General a.h. Filipinas en Andalucía Occidental, Badajóz, Ceuta y Melilla. Universidad Pablo de Olavide 13:00-14:00 Camilo Vázquez Bello. Comisión Ejecutiva para la conmemoración del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Secretaría de Estado de Cultura. España. José Manuel Núñez de la Fuente. Red Mundial de Ciudades Magallánicas. 14:00-15:00 ALMUERZO 15:00-17:00 SESIÓN DE TRABAJO 5. Domingos Manuel Alves Carvas. Presidente da Câmara Municipal de Sabrosa. José Manuel Carvalho Marques. Presidente de la Estructura de Misión portuguesa para las Conmemoraciones del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Gob. de Portugal Lugar: Consulado General de Portugal en Sevilla 20:00 CLAUSURA João Quirós. Cônsul-Geral de Portugal em Sevilha. Claudia Malik de Tchara. Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina. Juan Marchena Fernández. Catedrático de Historia de América, Universidad Pablo de Olavide. Coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas. José Manuel Carvalho Marques. Presidente de la Estructura de Misión portuguesa para las Conmemoraciones del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Gob. de Portugal. CONFERENCIA DE CLAUSURA 7

8 INSTITUCIONES INVITADAS A PARTICIPAR: ACADÉMICAS: Universidad de Tras os Montes e Alto Douro. Universidad Nova de Lisboa. CHAM. FCSH. Universidad de Lisboa. Facultad de Letras. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Universidad de Sevilla. Universidad de Cádiz. Universidad de La Laguna, Tenerife. Universidad de Cabo Verde. Universidade Federal Fluminense. Rio de Janeiro. Brasil. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo. Uruguay. Universidad Nacional de Patagonia Austral. Argentina. Universidad de Magallanes. Punta Arenas. Chile. University of Cebu. Filipinas. Universidad de Ciudad del Cabo. Sudáfrica. Universidad Loyola Andalucia. Escuela Naval. Portugal. Escuela de Estudios Hispanoamericanos. CSIC. Sevilla. Academia de Marinha. Lisboa. Cátedra Unesco de los Océanos. Proyecto U.E. Horizonte RISE CONCHA. Universidad Nova de Lisboa-UPO. Área de Historia del Arte Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Área de Historia Moderna Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Área de Historia Medieval. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Área de Historia de América. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Área de Geografía Humana. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Área de Geografía Física. Universidad Pablo de Olavide.Sevilla Área de Análisis Geográfico Regional. Universidad Pablo de Olavide Sevilla. Unidad CEI. CamBio. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Departamento de Geografía Humana. Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América. Universidad de Sevilla Departamento de Historia Moderna. Universidad de Sevilla. Área de Historia de América. Universidad de Cádiz. Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Universidad de Cádiz. Departamento de Historia de América. Universidad de La Laguna. Tenerife. Proyecto ABERIGUA : Arqueología del contacto cultural y el colonialismo en Guam. Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Barcelona, University of Hawai- Manoa y Guam Preservation Trust. Archivo General de Indias. Sevilla. Centro de Arqueología Subacuática de Andalucia. Cádiz. 8

9 OTRAS INSTITUCIONES INVITADAS: Excma. Sra. Secretaria de Estado da Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior. Gobierno de Portugal, Profesora Dra. Maria Fernanda Rollo Estructura de Misión para la Conmemoraciones del V Centenario de la Circunnavegación. Ministerio del Mar. Portugal. Comissão Nacional da UNESCO. Portugal. Consulado General de Portugal en Sevilla. Embajada de Filipinas en Madrid. Embajada de Filipinas en Lisboa. Consulado de Filipinas en Sevilla. Consejeria de Economía y Conocimiento. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Câmara Municipal de Lisboa. Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Excmo. Ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda. Câmara Municipal de Sabrosa. Intituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Red Mundial de Ciudades Magallánicas. Fundación Nao Victoria. Proyecto Travesía Magallánica. Buque Don Luis. San Julián, Argentina. 9

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados Seminario PARLAMENTO y DEMOCRACIA ESCUELA DE GOBIERNO DEL PARLAMENTO DE URUGUAY CONGRESO de los DIPUTADOS FUNDACIÓN MANUEL GIMÉNEZ ABAD Lunes 3 junio Montevideo, 3 6 junio 2013 15-17 h. Encuentro con representantes

Más detalles

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing.

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing. Carlos v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Más información e inscripciones en bsj-marketing.es/carlosv/ Organizan: Colabora: Comité Científico: Adolfo Carrasco Martínez (coordinador),

Más detalles

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS ORGANIZACIÓN Secretaría del Grupo de Desarrollo Local de la AGE E-mail: secretaria@coloquiodedesarrollolocal.es Delegación Territorial de Canarias del Colegio de Geógrafos COMITÉ ORGANIZADOR José-León

Más detalles

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales DATOS DE INTERES DE LAS JORNADAS SOBRE MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERNACIONALES: Celebración : Universidad Pablo de Olavide, carretera de Utrera Km.

Más detalles

CURSO SOBRE EL TRIBUNAL DE CUENTAS: FUNCIONES DE FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO

CURSO SOBRE EL TRIBUNAL DE CUENTAS: FUNCIONES DE FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO CURSO SOBRE EL TRIBUNAL DE CUENTAS: FUNCIONES DE FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DIRECTORES JosÉ MANUEL SuAREZ RoBLEDANO Tribunal de Cuentas NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA Universidad de Salamanca COORDINADORES

Más detalles

PROGRAMA DE PROYECTOS PRIMERA FASE

PROGRAMA DE PROYECTOS PRIMERA FASE PROGRAMA DE PROYECTOS PRIMERA FASE TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES: Actividades Académicas Actividades Escénicas y Musicales Audiovisual Conmemorativo Divulgación/Educación Museología Náutica conmemorativa Náutica

Más detalles

Ecos de Bizancio. Los últimos romanos de Almería. Jornadas de Estudios Bizantinos 13 > 15 diciembre Museo de Almería Ctra.

Ecos de Bizancio. Los últimos romanos de Almería. Jornadas de Estudios Bizantinos 13 > 15 diciembre Museo de Almería Ctra. Ecos de Bizancio Los últimos romanos de Almería Jornadas de Estudios Bizantinos 13 > 15 diciembre 2012 Museo de Almería Ctra. de Ronda, 91 COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Moschos Morfakidis Catedrático de Filología

Más detalles

V Centenario de Fernando El Católico

V Centenario de Fernando El Católico XXII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFIA V Centenario de Fernando El Católico Centro de Estudios de América Casa de Colón de Valladolid 16, 17 y 18 de junio de 2015 www.sidcva.com

Más detalles

XX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFIA

XX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFIA XX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFIA Centro de Estudios de América Casa de Colón de Valladolid Valladolid, 19, 20 y 21 de junio de 2013 MESAS TEMÁTICAS Coordinación General: Dra.

Más detalles

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 9:15 - Entrega de material 9:30- Presentación de las

Más detalles

MISIÓN EMPRESARIAL GALICIA-LATINOAMERICA

MISIÓN EMPRESARIAL GALICIA-LATINOAMERICA MISIÓN EMPRESARIAL GALICIA-LATINOAMERICA SELA/IBERPYME TENENCIA ALCALDÍACONCELLO DE VIGO Vigo, Galicia, España, 21,22, 23, 24 y 25 de Junio de 2008 Hotel Os Escudos. Vigo ORGANIZAN COLABORAN 1 PROGRAMA

Más detalles

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas)

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) 7 Enero 8 Enero 9 Enero JORNADAS METODOLÓGICAS 12.00 h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) JORNADAS METODOLÓGICAS JORNADAS METODOLÓGICAS Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

Más detalles

Consejo Interuniversitario Nacional

Consejo Interuniversitario Nacional Consejo Interuniversitario Nacional Reunión Comisión de Asuntos Internacionales Plenario Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales FECHA: 9 y 10 de agosto de 2017 AGENDA DE TRABAJO

Más detalles

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS PROGRAMA 7 y 8 de julio de 2016 Lugar: Auditorio Alonso Lujambio INAI Insurgentes Sur Nº 3211, Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.

Más detalles

PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013

PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013 PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013 EDUCACIÓN, CULTURA Y PENSAMIENTO EN EL CONO SUR Santiago de Chile - 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez Jueves

Más detalles

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRATEGIA EUROPEA, ESTADO AUTONÓMICO Y POLÍTICA DE EMPLEO VIGO

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DE GOBIERNO DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DE GOBIERNO DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DE GOBIERNO DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 En Alcalá de Henares, a las 9:30 horas del día 19 de septiembre de 2018, en convocatoria única, se reúne en sesión extraordinaria

Más detalles

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Carlos v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Comité Científico: Adolfo Carrasco Martínez (coordinador), Carlos Belloso Martín (vicecoordinador), Hilario Casado Alonso, Carlos

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Campus de Excelencia Internacional

Campus de Excelencia Internacional L a E n e r g í a d e l a D i v e r s i d a d Campus de Excelencia Internacional Primeras Jornadas Científicas 23 y 24 de febrero de 2011 Qué es el CEI El Campus de Excelencia Internacional es una iniciativa

Más detalles

Javier Carnero Sierra Antonio Ramírez de Arellano López Rodrigo Sánchez Haro Gaspar J. Llanes Díaz-Salazar Julio Coca Blanes Manuel Ortigosa Brun María Gema Pérez Naranjo Vanessa Bernad González Montserrat

Más detalles

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017 XI CONGRESO DE LA A S O C I A C I Ó N INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE D E M A D R I D 1 10-14 JULIO DE 2017 P R O G R A M A Lunes, 10 de julio (Facultad de Filología, Edificio A ) 9:00-10:00

Más detalles

Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015

Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015 Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015 El XII Seminario de doctorado, que tiene como principal objetivo contribuir a la formación y a la proyección académica de estudiantes de doctorado

Más detalles

Miércoles, 22 de noviembre. Jueves, 23 de noviembre

Miércoles, 22 de noviembre. Jueves, 23 de noviembre Miércoles, 22 de noviembre 18.00 a 19:30. Entrega de acreditaciones 20:00. Acto de bienvenida a Córdoba. Alcázar de los Reyes Cristianos Jueves, 23 de noviembre 8.30. Entrega de acreditaciones 9:00 Inauguración

Más detalles

Actividades Culturales

Actividades Culturales Del 15 al 30 de abril Lunes 28 18:30 19:00 Vestíbulo 3er piso 18.30 Inauguración de la Exposición Conservamos, estudiamos y Restauramos Hall del 3er Piso de la Facultad de Geografía e Historia 19.00 Conferencia

Más detalles

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Enero. Día 9. Día 22. Día 23 Agenda Institucional 2018 Enero Día 9. Reunión Comité Ejecutivo del Foro de Consejos Sociales de las UU.AA. en Sevilla, en la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a las 12.00 horas. Asisten

Más detalles

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz I WIDICINYE2016 I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz Escuela de Otoño: Metodología de la Investigación en Didáctica de las

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011

PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011 PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011 8 de Octubre, Sábado 11:30 Reunión Delegacion XiangTan University (XTU) - Centro de Idiomas Visita

Más detalles

VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES

VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017 9:15 - Entrega de material 9:30- Presentación de las VII JORNADAS LABORALES

Más detalles

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL Programa (provisional) Día 1º - Miércoles 10/02/2016 09:00-09:30 Acogida y acreditación de participantes 09:30-10:00 Presentación

Más detalles

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA) XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA) VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 9.00 9.15h INAUGURACIÓN Ilmo. Sr. D. Juan Ramón Lacalle

Más detalles

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I Seminario Internacional sobre Patrimonio

Más detalles

Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación. II Seminario

Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación. II Seminario Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación II Seminario Patrimonio Musical, Patrimonio Artístico y Educación II Seminario Montevideo / Salto, Uruguay, 2016 Marita Fornaro Bordolli, editora Universidad

Más detalles

Paula Silva, Directora General de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura de Portugal

Paula Silva, Directora General de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura de Portugal Miércoles 29 de marzo Inauguración: Luis Lafuente Batanero, Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 09:30 10:00 Paula Silva, Directora General

Más detalles

Sumario. Acto 2/CU , por el que se verifica el escrutinio de los votos emitidos para la elección de Rector. 7

Sumario. Acto 2/CU , por el que se verifica el escrutinio de los votos emitidos para la elección de Rector. 7 Número 1/2016 9 de marzo Sumario I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I. 1. Claustro Universitario Acto 2/CU 17-12-15, por el que se verifica el escrutinio de los votos emitidos para la elección de Rector.

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD Presentación La XVI Conferencia Internacional de Gestión Universitaria - CIGU, es organizado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a través del Instituto de Investigación y Estudios en Administración

Más detalles

PRO GRA MA X Encuentro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación

PRO GRA MA X Encuentro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación PRO GRA MA X Encuentro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación El 5º cambio de la nueva teoría estratégica: Una estrategia refundada desde la comunicación Santo Domingo, 12 13-14 de Julio de www.fisecforo.org

Más detalles

I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Cádiz. Facultad de Filosofía

Más detalles

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016 XLIV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología Málaga 2016 PROGRAMA JUNTA DIRECTIVA Presidente César Remón Rodríguez, Cádiz Vicepresidente Manuel Ceballos Guerrero Cádiz Secretaria Sonia Mª Cruz Muñoz Huelva

Más detalles

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL. DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL. Código del Curso: 2013cc06 Fecha: Del 1 al 3 de julio. Dirección In memoriam: Profa. Dra. Doña Rosario Valpuesta Fernández. Catedrática de Derecho

Más detalles

9 Enero 10 Enero 11 Enero 12 Enero 13 Enero

9 Enero 10 Enero 11 Enero 12 Enero 13 Enero 9 Enero 10 Enero 11 Enero 12 Enero 13 Enero 12.00 h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) Prof. Antonio López Gutiérrez. Materia: Fuentes y recursos para el estudio y la investigación

Más detalles

Congreso de los Diputados Secretaría General DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Congreso de los Diputados Secretaría General DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Secretaría General DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE VIAJE II Oporto (Portugal) 3 y 4 de mayo de 2012 DELEGACIÓN ESPAÑOLA Excma. Sra. Dª Dolors Montserrat Montserrat Vicepresidenta Tercera

Más detalles

Memoria del I Foro de Empleo Universidad de Sevilla

Memoria del I Foro de Empleo Universidad de Sevilla Memoria del I Foro de Empleo Universidad de Sevilla Índice 1. Motivación del proyecto. 2. Objetivos. 3. Fecha de realización. 4. Lugar de realización. 5. Programa de las jornadas. 6. Relación de entidades

Más detalles

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) IX Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género Palacio

Más detalles

150 AÑOS DE HISTORIA: UNA FUNCIÓN DE FUTURO 11º CONGRESO NOTARIAL ESPAÑOL

150 AÑOS DE HISTORIA: UNA FUNCIÓN DE FUTURO 11º CONGRESO NOTARIAL ESPAÑOL Patrocinador Principal Patrocinador Colaborador 150 AÑOS DE HISTORIA: UNA FUNCIÓN DE FUTURO 11º CONGRESO NOTARIAL ESPAÑOL SESIÓN PLENARIA Madrid, 28 a 30 de mayo de 2012 Hotel Eurostar Madrid Tower Paseo

Más detalles

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y CAMPUS YUSTE 2016 LOS REINOS HISPÁNICOS ENTRE FERNANDO EL CATÓLICO Y CARLOS V: LA PROYECCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL EUROPEA Y AMERICANA Del 13 al 15 de julio Directora ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE CODES Catedrática

Más detalles

V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA PROYECTOS BENEFICIOS FISCALES

V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA PROYECTOS BENEFICIOS FISCALES V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA PROYECTOS BENEFICIOS FISCALES 1 Y V CENTENARIO FUNDACIÓN NAO VICTORIA 1 V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO La Primera

Más detalles

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN 1 MEMORIA DEL IV CURSO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL. EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS: PLANES ESTRATÉGICOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

Miércoles 22 de noviembre

Miércoles 22 de noviembre El Seminario tiene por objeto debatir cuestiones relativas a las comunicaciones electrónicas que suscitan una mayor inquietud desde la perspectiva de la normativa de protección de datos, y en especial

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008 ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008 A las 11 horas, en la Biblioteca del Carmen de La Victoria y bajo la Presidencia de la Excma. Sra. Vicerrectora

Más detalles

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén SEMINARIO Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén Objetivo General Contribuir a la protección del patrimonio cultural y natural de la Región de Aysén que

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, PROYECTO DE TEMARIO Lunes 22 Registro de participantes 08:30 09:30 60 Registro

Más detalles

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Enero. Día 9. Día 22. Día 23 Agenda Institucional 2018 Enero Día 9. Reunión Comité Ejecutivo del Foro de Consejos Sociales de las UU.AA. en Sevilla, en la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a las 12.00 horas. Asisten

Más detalles

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA Jueves 11 de mayo 16.00 h Entrega de Documentación 17.30 h Panel de Expertos: Atención Farmacéutica: desde la farmacología al ciudadano Dr. D. Julio Cortijo Gimeno, Catedrático

Más detalles

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA Patrocinio: Tribunal de Cuentas del Reino de España Colaboración: Cortes Generales, Consejo General

Más detalles

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010.

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010. VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: EL CENTRO DEL ESFUERZO COLECTIVO 13 y 14 de Octubre de 2010. Salón de Actos de la

Más detalles

ÍNDICE CURSO 2010/2011

ÍNDICE CURSO 2010/2011 ÍNDICE Presentación a cargo del Rector Magnífico de la Universidad Carlos III de Madrid, D. Daniel Peña Sánchez de Rivera. Apertura del curso (23.09.2010). CURSO 2010/2011 Lección inaugural del curso 2010/2011

Más detalles

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores Preconferencia VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Transformaciones democráticas, justicia social y procesos de paz, organizada por CLACSO Martes 18 8:00 am - 12:00 m Inscripciones

Más detalles

ASAMBLEA NACIONAL DE DECANOS DE MEDICINA

ASAMBLEA NACIONAL DE DECANOS DE MEDICINA ASAMBLEA 4-6 octubre 2018 MÁLAGA Secretaría técnica de la conferencia cndmed@gmail.com cndmedicina.com Secretaría técnica FGUMA cndfme.malaga2018@fguma.es fguma.es PROGRAMA Jueves, 4 de octubre 16:00h

Más detalles

Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España.

Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España. Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España. Objetivos del Evento Este seminario tiene por objetivo principal: Servir de análisis y punto de encuentro

Más detalles

III. Derecho Administrativo Iberoamericano. Jornadas de ENTIDADES ORGANIZADORAS ENTIDADES COLABORADORAS

III. Derecho Administrativo Iberoamericano. Jornadas de ENTIDADES ORGANIZADORAS ENTIDADES COLABORADORAS ENTIDADES ORGANIZADORAS >. Diputación de A Coruña (España) >. (España) >. Universidad Austral (Argentina) >. Universidad Panamericana (México) >. Universidade de Santa Cruz do Sul (Brasil) >. Universidad

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017 II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Cáceres - España, 9 a 11 de Octubre de 2017 Coordinan: Prof. Dr. Julián Mora Aliseda Sr. Mg. Antonio Fernández Jeri Comité Honorífico:

Más detalles

Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina

Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina Introducción En un mundo altamente interconectado, la internacionalización de Educación Superior (IES) constituye un eje central dentro de las

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

Congreso internacional CONCEPTOS TRANSATLÁNTICOS. Nuevos retos y enfoques históricos para Iberconceptos

Congreso internacional CONCEPTOS TRANSATLÁNTICOS. Nuevos retos y enfoques históricos para Iberconceptos Congreso internacional CONCEPTOS TRANSATLÁNTICOS Nuevos retos y enfoques históricos para Iberconceptos Cartagena (Colombia) 19-21 abril 2017 Congreso internacional Conceptos transatlánticos. Nuevos retos

Más detalles

OPORTUNIDADES DE COLABORACION TECNOLOGICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE LA ACCION TECNOLOGICA EXTERIOR DEL CDTI

OPORTUNIDADES DE COLABORACION TECNOLOGICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE LA ACCION TECNOLOGICA EXTERIOR DEL CDTI Seminario Internacional CDTI Madrid, MARTES, 13 de diciembre de 2016 OPORTUNIDADES DE COLABORACION TECNOLOGICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE LA ACCION TECNOLOGICA EXTERIOR DEL CDTI Objetivo: Conocer de primera

Más detalles

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud Fecha: 13-15 de Julio 2016 Lugar: Sala Faraday, Parque

Más detalles

Programa. Miércoles 17 de mayo. 15:30 Acreditaciones. 16:00 Inauguración. La Ley de las islas verdes

Programa. Miércoles 17 de mayo. 15:30 Acreditaciones. 16:00 Inauguración. La Ley de las islas verdes Programa Miércoles 17 de mayo 15:30 Acreditaciones 16:00 Inauguración Módulo 1. La Ley de las islas verdes 16:15 Régimen jurídico de las islas verdes tras la Ley 2/2016. D. Martín Orozco Muñoz. Doctor

Más detalles

I JORNADAS EUROPEAS LAS PROPIEDADES RURALES DEL MEDITERRÁNEO

I JORNADAS EUROPEAS LAS PROPIEDADES RURALES DEL MEDITERRÁNEO LAS PROPIEDADES 15 y 16 de abril de 2015 Organiza: Los Orígenes Ruta de las Sociedades Cultural del Mediterráneo Europea Durante dos días, la Cámara de Comercio acogerá en Palma de Mallorca las I Jornadas

Más detalles

ANAQUEL BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN PORTUGAL

ANAQUEL BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN PORTUGAL Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ANAQUEL BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN PORTUGAL 02/ 2015 Página 2 Número XXII Julio de 2015 NIPO: 030-15-100-3 ANAQUEL Boletín informativo de la Consejería

Más detalles

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014"

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios Andalucía 2014 Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014" Consejera de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Política Digital D.G. Telecomunicaciones

Más detalles

VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES

VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017 9:15 - Entrega de material 9:30- Presentación de las VII JORNADAS LABORALES

Más detalles

6 Representantes del Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide

6 Representantes del Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide CONSEJO SOCIAL Composición Miembros que componen el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, a fecha de cierre de esta memoria: Presidenta Sr.ª D.ª Amparo Rubiales Torrejón, presidenta en funciones

Más detalles

8 septiembre. Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Plaza de la Concepción. 12,00h.

8 septiembre. Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Plaza de la Concepción. 12,00h. A G E N D A A G E N D A 8 septiembre. Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Plaza de la Concepción. 12,00h. 18 septiembre. Investidura como Miembro de Honor del Centro Internacional

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

TITULACIÓN: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA TITULACIÓN: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro 1.2 20 PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA ESPAÑOLA Carlos Cabrera Aula 13 LENGUA ESPAÑOLA Carlos Cabrera Aula 13 LENGUA

Más detalles

Jueves 15 de noviembre Auditorio Camilo Torres, Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional de Colombia.

Jueves 15 de noviembre Auditorio Camilo Torres, Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional de Colombia. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL EN CRIMINOLOGÍAS CRÍTICAS, JUSTI- CIA PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL: Problemas contemporáneos de Derecho Penal Económico, Derecho penal empresarial y responsabilidad penal de

Más detalles

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo 39 CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo 8-10 JUNIO 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PROGRAMA PRELIMINAR programa_semcpt.indd 1 www.semcpt.es 02/11/16 9:57 2 39 CONGRESO

Más detalles

Costa Rica y Extremadura: Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica

Costa Rica y Extremadura: Tejiendo Desarrollo Local y Sostenible: cooperación institucional, social y económica El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), con el apoyo de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Extremadura Avante, la Universidad de Extremadura

Más detalles

CONSCIENTES DE QUE SON UN GRAN POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, AUNQUE SE TRATE DE UN POTENCIAL DISPERSO Y FRAGMENTADO A

CONSCIENTES DE QUE SON UN GRAN POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, AUNQUE SE TRATE DE UN POTENCIAL DISPERSO Y FRAGMENTADO A 1 LA RED DE UNIVERSIDADES LECTORAS ES UN GRUPO DE UNIVERSIDADES DE EUROPA Y AMÉRICA, QUE SE COORDINAN PARA PROMOVER LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR CONSCIENTES DE QUE SON

Más detalles

IV JORNADAS SOBRE LA JUSTICIA La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias

IV JORNADAS SOBRE LA JUSTICIA La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias Paraninfo de la Granada, 6, 7 y 8 de mayo de 2015 Plaza de la Universidad s/n Miércoles 6 de mayo 2015 17.30 horas Entrega de documentación y firma de asistencia

Más detalles

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 15, 16 y 17 de abril de 2015 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Iglesia de San Pedro Mártir Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n.

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, PROYECTO DE TEMARIO Lunes 22 Registro de participantes 08:30 09:30 60 Registro

Más detalles

CONGRESO CEI PATRIMONIO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

CONGRESO CEI PATRIMONIO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. CONGRESO CEI PATRIMONIO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Planteamiento y objetivos La cooperación de las diez universidades públicas de Andalucía tiene como objetivo final

Más detalles

VIII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (4 y 5 de Octubre de 2018) TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS

VIII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (4 y 5 de Octubre de 2018) TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS VIII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (4 y 5 de Octubre de 2018) TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 9:15 - Entrega de material 9:30- Presentación de las VIII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE

Más detalles

Congreso Internacional

Congreso Internacional Coordinación General Dr. Salvador BERNABÉU ALBERT (Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC) y Dra. Carmen MENA GARCÍA (Universidad de Sevilla). Secretario General Dr. Emilio José LUQUE AZCONA (Universidad

Más detalles

Ciudades, culturas y fronteras en un mundo en cambio

Ciudades, culturas y fronteras en un mundo en cambio Ciudades, culturas y fronteras en un mundo en cambio IX Coloquio y Jornadas de Campo de Geografía Urbana Grupo de Geografía Urbana de la Asociación de Geógrafos Españoles 9-14 de junio de 2008 Organiza:

Más detalles

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017 2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017 y Taller sobre Conservación de Imágenes físicas y visuales: el caso de los negativos e impresiones fotográficas sobre

Más detalles

Los estudios sobre mundo árabe contemporáneo en España: presente y futuro. Casa Árabe, Madrid de nov de 2017

Los estudios sobre mundo árabe contemporáneo en España: presente y futuro. Casa Árabe, Madrid de nov de 2017 Los estudios sobre mundo árabe contemporáneo en España: presente y futuro Casa Árabe, Madrid 21-22 de nov de 2017 Con motivo de su 10º aniversario de actividad, y en colaboración con distintas universidades,

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno PRIMERA CIRCULAR La Universidad de Burgos está preparando el XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, Vestir la Arquitectura, organizado por el Comité Español de Historia del Arte y que tendrá lugar

Más detalles

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010.

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010. VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: EL CENTRO DEL ESFUERZO COLECTIVO 13 y 14 de Octubre de 2010. Salón de Actos de la

Más detalles

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI La reforma social de la Constitución Española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales ******* Madrid,

Más detalles