Instituciones Financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituciones Financieras"

Transcripción

1 Banco Supervielle S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Obligaciones Negociables Subordinadas Clase IV por hasta USD 30 millones A(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Negativa Resumen Financiero Millones 30/06/ /06/2013 Activos USD 2.525, ,5 Activos (Pesos) , ,4 Patrimonio Neto (Pesos) 1.802, ,5 Resultado Neto (Pesos) 210,5 156,9 ROA (%) 2,28 2,40 ROE (%) 25,06 24,80 PN/Activos (%) 8,78 9,65 TC de Referencia del BCRA: 30/06/14: 8,1327 y 30/06/2013:5,3852 Criterios relacionados Metodología de Calificación de Entidades Financieras registrada ante la Comisión Nacional de Valores. Analistas Analista Principal Cristina Tzioras Associate Director (+5411) cristina.tzioras@fixscr.com Analista Secundario María Fernanda López Senior Director (+5411) mariafernanda.lopez@fixscr.com Perfil Banco Supervielle S.A. (Supervielle) orienta su operatoria a servicios financieros de empresas a través de productos tales como factoring, adelantos, documentos sola firma y leasing; y de personas a través de préstamos personales, destacándose la asistencia a jubilados que perciben sus haberes a través de la entidad, así como el financiamiento a través de tarjetas de crédito y préstamos prendarios. Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La perspectiva negativa asignada a todas las entidades financieras calificadas responde al deterioro del entorno económico y la mayor intervención gubernamental en el sistema financiero que reduce la flexibilidad de las instituciones para el manejo de sus negocios. La Calificadora estima que la recesión que está mostrando la economía se reflejará en el incremento de la mora en las carteras de las entidades, que junto a la menor expansión del crédito que se está registrando y el creciente nivel de gastos derivado del contexto inflacionario, impactarán en el flujo de ingresos y por lo tanto en el patrimonio del sistema. Buen desempeño: La rentabilidad de Supervielle mostró una favorable evolución los últimos años. A jun 14 su retorno sobre activos registra una leve disminución respecto de dic 13 y jun 13 (ROA: 2.3% jun 14 / 2.7% dic 13 / 2.4% jun 13). Su principal fuente de ingresos la constituyen el flujo de intereses y las comisiones netas que representan el 10% y 8 % de los activos rentables respectivamente; a jun 14 registra un incremento del resultado por títulos por la creciente tenencia de Lebacs. Buena calidad de activos: La calidad de cartera es buena. La irregularidad del banco (consolidada) exhibe una leve disminución respecto al año anterior (2.52% a jun 14 vs 3.68% a jun 13), y la cobertura con previsiones es buena (129.88%). Adecuada estructura de fondeo: La principal fuente de fondeo de la entidad está constituida por los depósitos (72% del activo a jun 14). Adicionalmente, el banco participa activamente en el mercado de capitales a través de la emisión de Obligaciones Negociables y la colocación de Fideicomisos Financieros, entre otras fuentes de fondeo. Buena liquidez: La entidad registra un ratio de liquidez inmediata ((Disponibilidades + Títulos del BCRA + Calls Otorgados)/ Depósitos) del 33.3%, fortalecido por el corto plazo de su cartera de créditos (a jun 14 el 62.6% vencía dentro de los 90 días). Adecuados niveles de solvencia: La solvencia (PN/Activos) se ubica en 8.78% y el indicador de capital ajustado sobre activos ponderados es aún ajustado (7.02%). Si bien ambos ratios se colocan por debajo del promedio del mercado, la Calificadora estima que la capitalización del banco debería mantenerse estable apoyada en su buena generación de resultados. Sensibilidad de la Calificación Desempeño: En caso de un deterioro severo de la calidad de la cartera del banco, su rentabilidad operativa y/o su capitalización, podrían generarse presiones a las calificaciones. Entorno operativo: Sin prejuicio de eventos que pudieran afectar positiva o negativamente la calificación de una entidad en particular, la Calificadora mantiene una perspectiva negativa para el sistema financiero local. Esta perspectiva podría derivar en bajas de calificaciones de entidades si se concretaran medidas adicionales de intervención en el sector, en el caso que la economía continúe el proceso recesivo y/o aumente la volatilidad del entorno operativo que afecten su desempeño.

2 Perfil Banco Supervielle S.A. es una institución bancaria con más de 125 años de presencia en Argentina. Comenzó sus actividades en el año 1887 bajo el nombre de Supervielle y Cía. Banqueros. Años más tarde inició una etapa de expansión dando origen a empresas de servicios financieros y turismo. Grupo Supervielle (propiedad de Julio Patricio Supervielle en un 91.2%) posee directa e indirectamente el 91.3% del banco. El Grupo Supervielle está integrado por el banco y otras instituciones dedicadas principalmente a la financiación de consumo, microfinanzas, gestión de fondos comunes de inversión (FCI) en Argentina y está ingresando en el mercado de seguros. Está principalmente orientado a satisfacer las necesidades de servicios financieros de empresas (principalmente pequeñas y medianas) a través de productos tales como factoring, adelantos, documentos sola firma y leasing; así como también las necesidades financieras de personas físicas, principalmente a través de préstamos personales, destacándose dentro de la cartera consumo los préstamos personales otorgados a jubilados que perciben sus haberes a través de la entidad, así como el financiamiento a través de tarjetas de crédito y préstamos prendarios. Actualmente, el banco cuenta con 176 sucursales y centros de servicios distribuidos principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Córdoba, San Juan y Santa Fe. Además, dispone de 492 cajeros automáticos y 105 terminales de auto servicio y a mar 14 contaba con más de clientes. A abr 14 se encontraba ubicado en el puesto N 14 del ranking por activos elaborado por BCRA (con el 1.63% del mercado), en el N 15 por préstamos (con el 1.81% del mercado) y N 15 por depósitos (con el 1.70% del mercado). Sin embargo, en los segmentos objetivos del grupo, la participación de mercado es muy superior, en préstamos personales ascendía al 4.5%, en leasing al 8.9% y en factoring al 7.6% En busca de ampliar su participación en el mercado de consumo, en agosto de 2011 Banco Supervielle adquirió el 95% de GE Compañía Financiera (ahora denominada Cordial Compañía Financiera S.A., CCF), y el 5% restante lo adquirió el Grupo Supervielle; y a través de la cual establece una relación de negocios con Walmart. Esta operación le permitió acceder al primer puesto como emisor de Tarjetas Mastercard y reforzar el posicionamiento en préstamos al consumo en los segmentos menos bancarizados. Estado de Cuentas Los estados contables de Banco Supervielle S.A. son preparados de acuerdo con las normas contables establecidas por el Banco Central de la República Argentina. Nuestro análisis de la situación de la entidad se basa en los estados contables consolidados al , auditados por PriceWaterhouse & Co., que en su dictamen no emite opinión debido al carácter limitado de las auditorias de los estados financieros intermedios. Adicionalmente, FIX ha tenido acceso a información no auditada, que entiende suficiente para evaluar la situación del banco. Desempeño Entorno Operativo En los últimos años, pero especialmente desde el 2012, el gobierno ha impuesto una serie de controles y nuevas regulaciones que limitan la actividad del sector financiero (bancos y especialmente compañías de seguros). La Calificadora considera que dichas medidas dificultan la capacidad de maniobra de las entidades para hacer frente a los cambios en el ambiente operativo y/o reduce la flexibilidad de los esquemas de negocio de las entidades. La modificación de la Carta Banco Supervielle S.A. 2

3 Orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que le otorgó mayores facultades, la posterior disposición que obliga a los principales bancos del sistema a prestar al sector productivo un porcentaje de sus depósitos bajo ciertas condiciones de tasa y plazo, y los consecutivos tramos de esta medida, la reciente normativa que incorpora tasas máximas de referencia para préstamos personales y prendarios y nuevas reglas sobre comisiones, cargos y servicios financieros básicos para personas, y la imposición respecto de las obligaciones de inversión de todas las compañías de seguros, son algunos ejemplos de dicha tendencia. Por lo tanto, la Calificadora mantiene la perspectiva negativa para el sector financiero, que refleja su preocupación por la creciente intervención gubernamental en el sistema. A su vez, debido a la desaceleración esperada para la economía, el mayor costo de fondeo y el descalce de plazos que muestra el sistema, FIX considera que los buenos ratios de calidad de activos y rentabilidad de entidades financieras podrían verse deteriorados en un escenario de creciente inflación y volatilidad macroeconómica. Desempeño de la Entidad Al cierre del segundo trimestre de 2014, los resultados de Banco Supervielle S.A. (Supervielle) se mostraron por encima de los de jun 13 (+34.2%), manteniendo buenos indicadores de rentabilidad (ROE 25.1% y ROA 2.3%) aunque inferiores a los registrados al cierre del último ejercicio (ROE 28.6% y ROA 2.7%), debido al menor crecimiento de las financiaciones y la mayor liquidez del balance. El desempeño de la entidad se sustenta principalmente en su capacidad de generación de ingresos operativos y la adecuada calidad que presentan sus activos. Sin embargo, estos factores no lograron compensar el estrechamiento del margen neto de intereses, la menor demanda crediticia y el aumento de los gastos administrativos y de los cargos por incobrabilidad. Ingresos operativos A jun 14, los ingresos netos por intereses presentan un incremento interanual del orden del 41%. Los otros ingresos operativos también mostraron un adecuado crecimiento aunque más moderado (31.8%), explicado fundamentalmente por los ingresos netos por servicios (crecimiento anual del 14.5%), vinculados principalmente a comisiones asociadas a operaciones pasivas. Asimismo, el crecimiento de los resultados por títulos (80.2%) contribuye con este tipo de ingresos, y continúa sosteniendo su participación en términos de activos rentables, si bien no se puede asegurar su comportamiento en el futuro en tanto la cartera se compone principalmente de títulos públicos. Al cierre del segundo trimestre la distribución de los ingresos financieros y por servicios de la entidad es adecuada y se pondera favorablemente la participación que conservan estos últimos dentro del flujo por la estabilidad que le brindan al mismo. Cabe destacar que si bien la dinámica que muestran los ingresos se ve favorablemente incidida por la consolidación con CCF, más del 80% de los mismos son generados por el banco. Gastos de administración El total de gastos de administración muestra un crecimiento del 32.9%, explicado principalmente por la incidencia de los mayores niveles salariales, la inflación y los gastos en publicidad y propaganda incurridos, así como la consolidación con CCF. Pese al incremento de los gastos y la presión de los ingresos por el estrechamiento de los márgenes, los niveles de eficiencia consolidados se muestran relativamente estables en el año (gastos sobre ingresos 76.2% y gastos sobre activos 15% a jun 14 vs. 77.8% y 16% respectivamente un año antes). Banco Supervielle S.A. 3

4 Cabe destacar que la naturaleza de los negocios de Supervielle y los segmentos atendidos por las empresas del grupo hace que sus niveles de eficiencia naturalmente sean inferiores a los de otras entidades ya que por el tipo y tamaño de las operaciones es necesaria una mayor estructura. Cargos por incobrabilidad Al , los cargos por incobrabilidad crecen un 19.6% en línea con la evolución de la cartera y los mayores niveles de incobrabilidad observados a nivel sistémico. De esta forma, y sumado a la presión sobre los ingresos, se observa una mayor incidencia de dichos cargos sobre los resultados que a jun 14 representan el 38.8% del resultado operativo antes de previsiones. La Calificadora espera que los cargos por incobrabilidad de Supervielle, al igual que los del resto de entidades del sistema, continúen aumentando gradualmente los próximos trimestres aunque a niveles administrables por las entidades. Riesgos Administración de Riesgos El principal riesgo al que se haya expuesta la entidad es el riesgo de crédito. En este sentido los procedimientos de análisis y seguimiento de los riesgos asumidos por el banco se consideran satisfactorios. El Comité de Dirección de Riesgos Integrales es el responsable de proponer al Directorio la política de riesgos del banco y vela por su cumplimiento. En particular, se encarga de fijar los niveles de tolerancia al riesgo, evaluar los sistemas de gestión de riesgos, atender las medidas propuestas de mitigación de riesgos, autorizar los escenarios utilizados para las pruebas de estrés y sus planes de contingencia. Supervielle se encuentra trabajando en la implementación de los marcos de gestión de riesgos requeridos por Basilea, particularmente en los pilares II y III introducidos por las recientes normativas del BCRA. Riesgo Crediticio El Directorio aprueba las políticas de créditos, con el asesoramiento del Comité de Riesgos Integrales y en cumplimiento con las regulaciones establecidas por el ente rector, y las cuales se encuentran detalladas en el correspondiente manual. Los pilares de la política crediticia del banco se basan en el análisis y conocimiento del flujo de fondos del cliente y su capacidad de repago. La diversificación de la cartera de préstamos es muy importante para la gestión de riesgo, con el objetivo de distribuirlo por segmento económico, tipo de cliente y monto del préstamo. La evaluación del riesgo se encuentra a cargo de las áreas de Riesgo Empresas y de Riesgo Individuos, dependientes de la Gerencia de Créditos, y es sometida a aprobación por parte del nivel con las atribuciones correspondientes de acuerdo a las características de la solicitud. En banca de empresas, el foco del banco está principalmente puesto en productos de factoring, mientras que en banca de personas es a créditos a individuos con planes sueldo o haberes previsionales. Asimismo, el banco otorga financiamiento para productos específicos, mediante leasing y créditos prendarios. El banco se encuentra desarrollando un nuevo sistema de scoring para gestionar el riesgo de individuos y un sistema de ratings para empresas que permitan calcular la pérdida esperada y el capital económico. La calidad de la cartera se conserva en niveles adecuados. La irregularidad del banco se ubica en 2.52% a jun 14 y presenta una mejora respecto del año previo (3.68% a jun 13). La cobertura con previsiones asciende al 129.9%, nivel considerado adecuado por FIX. Banco Supervielle S.A. 4

5 Riesgo de mercado El riesgo de mercado del banco es bajo. Con relación al riesgo de tasa, la entidad implementa una estrategia conservadora y aplica adecuadas políticas de cobertura de riesgos a través de productos derivados. En este sentido, realiza operaciones de permuta de tasa de interés, a efectos de mitigar el riesgo derivado de las variaciones de las mismas, que pudieran generar operaciones activas concertadas a tasa fija a mediano plazo contra pasivos concertados a tasa variable. Asimismo, el 62.6% de la cartera del banco a nivel individual presenta vencimiento inferior a tres meses, permitiéndoles ajustar las tasas con mayor regularidad. Por otra parte, la entidad se encuentra balanceada entre activos y pasivos en moneda extranjera, conformando una posición global neta en moneda extranjera de $ 444,9 mill. correspondiente al 24.2% de la responsabilidad patrimonial computable de la entidad. La exposición de Supervielle al sector público es reducida. A jun 14 mantiene una cartera de títulos de sólo $ 557,4 millones, que representa alrededor del 2.9% del activo o el 31.1% del patrimonio neto y se compone principalmente por títulos públicos del Estado Nacional. La posición en instrumentos emitidos por el BCRA asciende a $ 1.222,5 millones que equivale al 6.3% del activo y al 63.7% del patrimonio de la entidad. Fuentes de Fondos y Capital Fondeo y Liquidez La principal fuente de fondeo de la entidad está constituida por los depósitos, que representaban el 81.2% del pasivo a jun 14 y observaron un crecimiento interanual del 40.8%. Al los depósitos del sector privado se distribuían un 45.4% en captaciones a plazo y un 54.6% en cuentas a la vista. Asimismo, cabe destacar que la base de depósitos muestra una aceptable diversificación, a jun 14 los diez primeros depositantes del banco a nivel individual representaban el 15.57% del total y los cincuenta siguientes el 13.43%. Por otro lado, la entidad tiene acceso a programas de financiamiento internacional, contando con una línea de garantía de la Corporación Financiera Internacional por USD 20 millones y con una línea del BID dentro del Programa de Facilitación de financiamiento al comercio exterior por otros USD 15 millones. Asimismo, cuenta con un Programa aprobado para la emisión de Obligaciones Negociables por USD 200 millones, en el marco del cual ha emitido una clase de Obligaciones Negociables Subordinadas por un total de USD 50 millones; y otro por $750 millones bajo el cual se emitió la ON Clase II por un total de $91,2 millones y la ON Clase III Subordinada por USD 22,5 millones. La securitización de cartera, constituye también otra importante fuente de recursos para la entidad. En el año 2013 la entidad securitizó $1.970 millones de préstamos personales y $460 millones de los derechos de cobro de contratos de leasing, y durante el primer semestre de 2014 lleva fideicomitidos $1.411 millones. La entidad planea continuar con titularizaciones a un ritmo acorde con la evolución de la cartera ya que su estrategia consiste en securitizar los préstamos personales, leasing y los préstamos para inversión productiva. Los niveles de liquidez son adecuados. El ratio de liquidez inmediata ((Disponibilidades + Lebacs, Nobacs + Préstamos al sector financiero hasta 30 días)/ Depósitos) se encuentra en el 33.3%, fortalecido por el corto plazo de su cartera de créditos (a jun 14 el 62.6% vencía dentro de los 90 días). Banco Supervielle S.A. 5

6 Capital A jun 14, la solvencia medida a través del ratio PN/Activos se ubica en 8.78% y el indicador de capital ajustado sobre activos ponderados es aún ajustado (7.02%). Si bien ambos ratios se colocan por debajo del promedio del mercado, la Calificadora estima que la capitalización del banco debería mantenerse estable apoyada en la buena generación interna de capital. Al igual que en los últimos años, la entidad proyecta capitalizar las utilidades, lo que permite inferir un crecimiento patrimonial razonable sustentado en los buenos resultados obtenidos. Así, la Calificadora espera que los indicadores de capital del banco se mantengan relativamente estables en los próximos ejercicios. Banco Supervielle S.A. 6

7 Anexo I Banco Supervielle S.A. Estado de Resultados 30 jun dic jun dic dic meses Como % de Anual Como % de 6 meses Como % de Anual Como % de Anual Como % de ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables 1. Intereses por Financiaciones 1.731,7 20, ,3 16,32 983,8 17, ,6 16,80 991,4 12,48 2. Otros Intereses Cobrados 5,9 0,07 11,5 0,08 6,5 0,11 14,5 0,15 23,5 0,30 3. Ingresos por Dividendos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Brutos por Intereses 1.737,6 21, ,8 16,40 990,3 17, ,1 16, ,9 12,77 5. Intereses por depósitos 760,8 9,20 817,1 5,89 334,1 5,80 478,2 4,88 340,4 4,28 6. Otros Intereses Pagados 144,4 1,75 172,9 1,25 65,2 1,13 129,3 1,32 76,7 0,97 7. Total Intereses Pagados 905,2 10,94 990,0 7,13 399,3 6,93 607,5 6,20 417,1 5,25 8. Ingresos Netos por Intereses 832,4 10, ,7 9,27 591,0 10, ,6 10,74 597,8 7,52 9. Resultado Neto por operaciones de Intermediación y Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - 3,4 0, Resultado Neto por Títulos Valores 345,1 4,17 416,0 3,00 191,5 3,33 339,8 3,47 232,8 2, Resultado Neto por Activos valuados a FV a través del estado de resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Netos por Servicios 664,4 8, ,6 8,86 580,2 10,07 959,1 9,79 648,4 8, Otros Ingresos Operacionales -20,9-0,25 36,6 0,26-21,7-0,38-28,2-0,29 29,1 0, Ingresos Operativos (excl. intereses) 988,6 11, ,2 12,12 750,0 13, ,7 12,98 913,7 11, Gastos de Personal 927,1 11, ,7 10,14 685,9 11, ,2 10,98 733,5 9, Otros Gastos Administrativos 460,3 5,56 769,6 5,54 357,9 6,21 632,3 6,46 448,3 5, Total Gastos de Administración 1.387,3 16, ,3 15, ,8 18, ,5 17, ,8 14, Resultado por participaciones - Operativos 1,1 0,01 0,3 0,00-1,9-0,03 0,8 0,01 n.a Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 434,8 5,26 791,9 5,70 295,3 5,13 615,6 6,29 329,7 4, Cargos por Incobrabilidad 168,9 2,04 330,7 2,38 141,2 2,45 186,6 1,91 84,6 1, Cargos por Otras Previsiones 11,4 0,14 35,5 0,26 7,0 0,12 21,8 0,22 12,6 0, Resultado Operativo 254,5 3,08 425,8 3,07 147,1 2,55 407,2 4,16 232,5 2, Resultado por participaciones - No Operativos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos No Recurrentes 59,4 0,72 104,4 0,75 36,1 0,63 64,0 0,65 43,1 0, Egresos No Recurrentes 24,5 0,30 49,9 0,36 25,6 0,44 38,5 0,39 38,9 0, Cambios en el valor de mercado de deuda propia n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otro Resultado No Recurrente Neto n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Antes de Impuestos 289,4 3,50 480,3 3,46 157,6 2,74 432,7 4,42 236,7 2, Impuesto a las Ganancias 78,9 0,95 86,0 0,62 0,7 0,01 68,8 0,70 40,6 0, Ganancia/Pérdida de Operaciones discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto 210,5 2,55 394,3 2,84 156,9 2,72 363,9 3,72 196,1 2, Resultado por diferencias de Valuación de inversiones disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Revaluación del Activo Fijo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultados por Diferencias de Cotización n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Ajustes de Resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto Ajustado por FIX SCR 210,5 2,55 394,3 2,84 156,9 2,72 363,9 3,72 196,1 2, Memo: Resultado Neto Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Resultado Neto Después de Asignación Atribuible a Intereses Minoritarios 210,5 2,55 394,3 2,84 156,9 2,72 363,9 3,72 196,1 2, Memo: Dividendos relacionados al período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Dividendos de Acciones Preferidas del Período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - Banco Supervielle S.A. 7

8 Banco Supervielle S.A. Estado de Situación Patrimonial 30 jun dic jun dic dic meses Como Anual Como 6 meses Como Anual Como Anual Como ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios 74,6 0,36 83,7 0,49 68,5 0,49 36,2 0,29 53,0 0,55 2. Otros Préstamos Hipotecarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Préstamos de Consumo 6.397,6 31, ,8 31, ,8 31, ,8 25, ,5 25,04 4. Préstamos Comerciales 4.801,0 23, ,4 30, ,6 30, ,3 29, ,6 32,41 5. Otros Préstamos 1.419,5 6, ,7 7, ,2 8, ,8 8, ,5 10,93 6. Previsiones por riesgo de incobrabilidad 397,6 1,94 340,7 1,98 295,6 2,11 249,9 2,00 151,0 1,56 7. Préstamos Netos de Previsiones ,0 59, ,9 67, ,5 68, ,2 62, ,6 67,37 8. Préstamos Brutos ,6 61, ,6 69, ,1 70, ,1 64, ,6 68,93 9. Memo: Financiaciones en Situación Irregular 306,2 1,49 356,9 2,07 365,0 2,60 305,7 2,44 140,5 1, Memo: Préstamos a Valor Razonable n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - B. Otros Activos Rentables 1. Depósitos en Bancos 43,5 0,21 36,0 0,21 61,6 0,44 63,2 0,51 54,4 0,56 2. Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores para Compraventa o Intermediación 1.779,9 8,67 473,4 2,75 336,4 2,40 226,5 1,81 60,3 0,62 4. Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a ,2 2,85 5. Títulos registrados a costo más rendimiento 0,0 0,00 7,1 0,04 n.a. - n.a. - n.a Inversiones en Sociedades 5,0 0,02 3,9 0,02 2,6 0,02 3,6 0,03 7,2 0,07 7. Otras inversiones 102,4 0,50 1,3 0,01 0,5 0,00 1,5 0,01 0,5 0,01 8. Total de Títulos Valores 1.887,3 9,19 485,7 2,82 339,5 2,42 231,6 1,85 344,2 3,55 9. Memo: Títulos Públicos incluidos anteriormente n.a. - n.a. - 82,3 0,59 226,5 1,81 336,4 3, Memo: Total de Títulos Comprometidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Inversiones en inmuebles n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Activos en Compañías de Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos por Intermediación Financiera 2.316,1 11, ,6 9, ,9 10, ,1 13, ,1 10, Activos Rentables Totales ,9 80, ,2 80, ,5 82, ,1 78, ,3 81,89 C. Activos No Rentables 1. Disponibilidades 3.308,6 16, ,3 15, ,5 13, ,6 17, ,6 12,60 2. Memo: Exigencia de efectivo mínimo en item anterior n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Bienes Diversos 52,1 0,25 45,0 0,26 36,6 0,26 30,8 0,25 24,9 0,26 4. Bienes de Uso 162,1 0,79 153,0 0,89 130,6 0,93 136,3 1,09 133,6 1,38 5. Llave de Negocio 56,2 0,27 61,1 0,35 66,0 0,47 70,9 0,57 71,8 0,74 6. Otros Activos Intangibles 130,7 0,64 136,6 0,79 124,3 0,89 122,0 0,97 108,2 1,12 7. Créditos Impositivos Corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos 287,2 1,40 305,6 1,77 293,9 2,10 192,8 1,54 196,3 2, Total de Activos ,8 100, ,9 100, ,4 100, ,5 100, ,7 100,00 Pasivos y Patrimonio Neto D. Pasivos Onerosos 1. Cuenta Corriente 2.062,5 10, ,3 11, ,6 10, ,1 12, ,9 12,22 2. Caja de Ahorro 4.384,6 21, ,1 21, ,8 23, ,5 20, ,5 20,61 3. Plazo Fijo 6.309,6 30, ,8 31, ,7 31, ,9 31, ,9 29,36 4. Total de Depósitos de clientes ,6 62, ,2 64, ,1 65, ,5 65, ,3 62,19 5. Préstamos de Entidades Financieras 378,1 1,84 421,6 2,45 401,3 2,86 423,9 3,39 259,6 2,68 6. Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Depósitos y Fondos de Corto Plazo 1.846,8 8, ,0 8, ,7 8, ,8 8, ,9 10,76 8. Total de Depósitos, Préstamos a Entidades Financieras y Fonde ,5 72, ,8 75, ,1 76, ,2 76, ,8 75,63 9. Pasivos Financieros de Largo Plazo 461,9 2,25 486,9 2,82 291,1 2,08 183,6 1,47 132,7 1, Deuda Subordinanda 587,7 2,86 468,8 2,72 265,1 1,89 241,1 1,93 209,0 2, Otras Fuentes de Fondeo n.a. - n.a. - n.a. - n.a ,0 2, Total de Fondos de Largo plazo 1.049,6 5,11 955,7 5,54 556,2 3,97 424,7 3,39 618,7 6, Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos por Intermediación Financiera 1.989,4 9, ,1 6,02 865,9 6,18 773,7 6,18 481,7 4, Total de Pasivos Onerosos ,4 87, ,6 86, ,2 87, ,6 86, ,2 86,97 E. Pasivos No Onerosos 1. Deuda valuada a Fair Value n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Previsiones por riesgo de incobrabilidad n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Previsiones 48,2 0,23 54,2 0,31 31,2 0,22 39,9 0,32 28,0 0,29 4. Pasivos Impositivos corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Pasivos por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos no onerosos 667,5 3,25 601,4 3,49 424,5 3,03 465,0 3,72 413,5 4, Total de Pasivos ,1 91, ,2 90, ,9 90, ,5 90, ,7 91,52 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como deuda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como Patrimo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - G. Patrimonio Neto 1. Patrimonio Neto 1.791,7 8, ,2 9, ,9 9, ,0 9,49 823,0 8,48 2. Participación de Terceros 11,0 0,05 10,5 0,06 9,6 0,07 n.a. - n.a Reservas por valuación de Títulos Valores n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Reservas por corrección de tipo de cambio n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Diferencias de valuación no realizada y Otros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total del Patrimonio Neto 1.802,6 8, ,7 9, ,5 9, ,0 9,49 823,0 8,48 7. Total de Pasivos y Patrimonio Neto ,8 100, ,9 100, ,4 100, ,5 100, ,7 100,00 8. Memo: Capital Ajustado 1.615,7 7, ,0 8,09 505,8 3,61 437,5 3,50 339,7 3,50 9. Memo: Capital Elegible 1615,7 7, ,965 8,09 505,8 3,61 437,5 3,50 339,7 3,50 Banco Supervielle S.A. 8

9 Banco Supervielle S.A. Ratios 30 jun dic jun dic dic meses Anual 6 meses Anual Anual A. Ratios de Rentabilidad - Intereses 1. Intereses por Financiaciones / Préstamos brutos (Promedio) 28,17 22,75 22,29 21,78 18,57 2. Intereses Pagados por Depósitos/ Depósitos (Promedio) 13,04 8,62 7,81 6,88 6,54 3. Ingresos por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 23,43 19,38 19,13 18,89 15,00 4. Intereses Pagados/ Pasivos Onerosos (Promedio) 11,25 7,83 7,07 6,45 5,64 5. Ingresos Netos Por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 11,22 10,95 11,42 11,97 8,84 6. Ingresos Netos por Intereses menos Cargos por Incobrabilidad / Activos Rentables (Promedio) 8,95 8,14 8,69 9,85 7,59 7. Ingresos netos por Intereses menos Dividendos de Acciones Preferidas / Activos Rentables (Promedio) 11,22 10,95 11,42 11,97 8,84 B. Otros Ratios de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos no financieros / Total de Ingresos 54,29 56,66 55,93 54,72 60,45 2. Gastos de Administración / Total de Ingresos 76,18 73,34 77,84 73,53 78,19 3. Gastos de Administración / Activos (Promedio) 15,02 14,96 15,99 15,69 14,14 4. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Patrimonio Neto (Promedio) 51,76 57,46 46,67 61,29 46,10 5. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos (Promedio) 4,71 5,44 4,52 5,66 3,94 6. Cargos por Incobrabilidad / Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 41,46 46,23 50,19 33,85 29,48 7. Resultado Operativo / Patrimonio Neto (Promedio) 30,30 30,90 23,25 40,54 32,51 8. Resultado Operativo / Activos (Promedio) 2,76 2,92 2,25 3,74 2,78 9. Impuesto a las Ganancias / Resultado Antes de Impuestos 27,25 17,91 0,44 15,90 17, Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos Ponderados por Riesgo 3,81 3,76 5,06 6,35 4, Resultado operativo / Activos Ponderados por Riesgo 2,23 2,02 2,52 4,20 2,91 C. Otros Ratios de Rentabilidad 1. Resultado Neto / Patrimonio Neto (Promedio) 25,06 28,61 24,80 36,23 27,42 2. Resultado Neto / Activos (Promedio) 2,28 2,71 2,40 3,34 2,35 3. Resultado Neto Ajustado / Patrimonio Neto (Promedio) 25,06 28,61 24,80 36,23 27,42 4. Resultado Neto Ajustado / Total de Activos Promedio 2,28 2,71 2,40 3,34 2,35 5. Resultado Neto / Activos más Activos Administrados (Promedio) n.a. n.a. n.a. n.a. 2,0 6. Resultado neto / Activos Ponderados por Riesgo 1,84 1,87 2,69 3,76 2,45 7. Resultado neto ajustado / Activos Ponderados por Riesgo 1,84 1,87 2,69 3,76 2,45 D. Capitalización 1. Capital Ajustado / Riesgos Ponderados 7,02 6,62 n.a. n.a. n.a. 3. Tangible Common Equity/ Tangible Assets 7,94 8,18 8,41 8,07 6,75 4. Tier 1 Regulatory Capital Ratio 7,0 6,5 n.a. n.a. n.a. 5. Total Regulatory Capital Ratio 9,2 8,6 n.a. n.a. n.a. 7. Patrimonio Neto / Activos 8,78 9,23 9,65 9,49 8,48 8. Dividendos Pagados y Declarados / Utilidad neta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Dividendos Pagados y Declarados / Resultado Neto Ajustado por FIX SCR n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Dividendos y recompra de Acciones / Resultado Neto n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Resultado Neto - Dividendos pagados / Total del Patrimonio Neto 23,55 24,77 23,38 30,66 23,83 E. Ratios de Calidad de Activos 1. Crecimiento del Total de Activos 19,14 37,77 12,04 28,97 36,58 2. Crecimiento de los Préstamos Brutos 5,42 49,57 23,33 20,37 43,94 3. Préstamos Irregulares / Total de Financiaciones 2,52 2,83 3,68 3,80 2,10 4. Previsiones / Total de Financiaciones 3,27 2,71 2,98 3,10 2,26 5. Previsiones / Préstamos Irregulares 129,88 95,47 80,99 81,75 107,47 6. Préstamos Irregulares Netos de Previsiones / Patrimonio Neto (5,07) 1,02 5,13 4,70 (1,28) 7. Cargos por Incobrabilidad / Total de Financiaciones (Promedio) 2,77 3,32 3,23 2,47 1,58 8. Préstamos dados de baja en el período / Préstamos Brutos (Promedio) 1,99 0,29 1,99 0,75 1,22 9. Préstamos Irregulares + Bienes Diversos / Préstamos Brutos + Bienes Diversos 2,93 3,18 4,03 4,16 2,46 F. Ratios de Fondeo 1. Préstamos / Depósitos de Clientes 99,50 108,42 108,16 98,74 110,83 2. Préstamos Interbancarios / Pasivos Interbancarios 11,50 8,55 15,35 14,91 20,96 3. Depositos de clientes / Fondeo Total excluyendo Derivados 70,79 74,07 75,17 75,34 71,51 Banco Supervielle S.A. 9

10 Anexo II DICTAMEN El Consejo de Calificación de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO afiliada de Fitch Ratings - Reg. CNV N 9, reunido el 3 de noviembre de 2014, ha decidido asignar* la siguiente calificación de Banco Supervielle S.A: - Obligaciones Negociables Subordinadas Clase IV por hasta USD 30 millones: A(arg), con Perspectiva Negativa. Categoría A(arg): A nacional implica una sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. Sin embargo, cambios en las circunstancias o condiciones económicas pueden afectar la capacidad de repago en tiempo y forma en un grado mayor que para aquellas obligaciones financieras calificadas con categorías superiores. Los signos "+" o "-" podrán ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade. Las calificaciones de Banco Supervielle S.A. se fundamentan en su buen desempeño y rentabilidad, la buena calidad de sus activos y liquidez. Por otra parte, se ha considerado la adecuada posición de capitales del banco. Nuestro análisis de la entidad se basa en los estados contables auditados por Price Waterhouse & Co. S.R.L. al que emite un dictamen favorable. Adicionalmente, se han considerado los estados , también auditados por Price Waterhouse & Co. S.R.L. que no emite opinión por el carácter de revisión limitada. (*) No posee calificaciones anteriores. Fuentes de información La información suministrada para el análisis se considera adecuada y suficiente. Para la determinación de las presentes calificaciones se consideró, entre otros, la siguiente información de carácter privado: - Suplemento de Precios de las Obligaciones Negociables Clase IV provisto por el emisor el Y adicionalmente la siguiente información pública: - Balance General Auditado (último ), disponible en - Estados contables trimestrales auditados (último ), disponibles en Banco Supervielle S.A. 10

11 Anexo III Características de las emisiones Obligaciones Negociables Subordinadas Clase IV por hasta USD 30 millones: Las obligaciones negociables estarán denominadas en dólares estadounidenses, sin prejuicio de ello, serán suscriptas e integradas en pesos y el pago de los intereses y de la amortización también se efectuará en pesos al Tipo de Cambio Aplicable. Los títulos tendrán un plazo de siete años desde la fecha de emisión, devengarán un interés a tasa fija pagadero en cuotas semestrales, en tanto el capital se pagará en una sola cuota al vencimiento, en Las Obligaciones Negociables constituirán obligaciones subordinadas, con garantía común del banco y cuentan con un mecanismo de absorción de pérdidas de conformidad con lo establecido por el BCRA. Banco Supervielle S.A. 11

12 Anexo IV Glosario BCRA: Banco Central de la República Argentina SFA: Sistema Financiero Argentino RPC: Responsabilidad Patrimonial Computable ROAE: Retorno sobre patrimonio neto ROAA: Retorno sobre activo Spread: margen financiero entre la tasa activa y pasiva Ratings: sistema de calificaciones. Capital Ajustado: es el Patrimonio Neto (incluido participaciones de terceros en sociedades controladas) de la entidad al que se le deducen intangibles; impuestos diferidos; activos netos en compañías de seguro; y certificados de participación en fideicomisos. Banco Supervielle S.A. 12

13 Las calificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO afiliada de Fitch Ratings en adelante FIX SCR S.A. o la calificadora-, ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FIX SCR S.A. ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FIX SCR S.A., Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FIX SCR S.A. PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FIX SCR S.A. Este informe no debe considerase una publicidad, propaganda, difusión o recomendación de la entidad para adquirir, vender o negociar valores negociables o del instrumento objeto de calificación. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, FIX SCR S.A. se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que FIX SCR S.A. considera creíbles. FIX SCR S.A. lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que FIX SCR S.A. lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de FIX SCR S.A. deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que FIX SCR S.A. se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a FIX SCR S.A. y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, FIX SCR S.A. debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de FIX SCR S.A. es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que FIX SCR S.A. evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de FIX SCR S.A. y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. FIX SCR S.A. no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de FIX SCR S.A. son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de FIX SCR S.A. estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de FIX SCR S.A. no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de FIX SCR S.A.. FIX SCR S.A. no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. FIX SCR S.A. recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, FIX SCR S.A. calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de FIX SCR S.A. no constituye el consentimiento de FIX SCR S.A. a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de FIX SCR S.A. pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Banco Supervielle S.A. 13

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo A-(arg) Endeudamiento de Corto Plazo A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Credicoop Cooperativo Limitado Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo A-(arg) Endeudamiento de Corto Plazo A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Servicios y Transacciones Anual Informe de Actualización Bancos/Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva N/C A3(arg) Factores relevantes de la calificación Aporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo A-(arg) Endeudamiento de Corto Plazo A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Nación Argentina Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA(arg) A1+(arg) Perfil Banco de la Nación Argentina

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA- (arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de (NBERSA) consiste en asistir fundamentalmente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de La Pampa S.E.M. Informe de Actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo A1(arg) Banco de La Pampa S.E.M. (BLP) es una sociedad de economía mixta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo A+(arg) A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo:

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AAA(arg) A1+(arg) Perfil Banco Santander Río S.A.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo:

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo:

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de (NBSF) consiste en asistir a los

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo A+(arg) A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo:

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AAA(arg) A1+(arg) Perfil Banco Santander Río S.A.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de (NBSF) consiste en asistir a los

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de La Pampa S.E.M. Informe de actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Resumen Financiero Millones Activos (USD) Activos (Pesos) Patrimonio Neto (Pesos) Resultado Neto (Pesos)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de (NBERSA) consiste en asistir fundamentalmente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de (NBSF) consiste en asistir a los

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA- (arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de Nuevo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de La Pampa S.E.M. Informe de actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo A1(arg) Banco de La Pampa S.E.M. (BLP) es una sociedad de economía mixta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Supervielle S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo AA(arg) Endeudamiento de Corto Plazo A1+(arg) ON Subordinadas Clase I por hasta USD

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Cartasur Cards S.A. Informe de Actualización Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Clase I por hasta $75 Mill. Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AAA(arg) A1+(arg) Perfil (BNA) es un banco universal propiedad del Estado Nacional,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen Financiero AA-(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Experiencia de su

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de La Pampa S.E.M. Informe de actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Resumen Financiero Millones Activos (USD) Activos (Pesos) Patrimonio Neto (Pesos) Resultado Neto (Pesos)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de Nuevo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AAA(arg) A1+(arg) Perfil (BNA) es un banco universal propiedad del Estado Nacional,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Inversión y Comercio Exterior Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva Endeudamiento LP Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: AA-(arg) A1+(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de La Pampa S.E.M. Informe de actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Resumen Financiero Millones Activos (USD) Activos (Pesos) Patrimonio Neto (Pesos) Resultado Neto (Pesos)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de Nuevo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) ON Clase II $100m (ampl a $200m) AA(arg) ON Clase III por hasta $500 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Negativa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Servicios Financieros / Argentina Cooperativa de Crédito, Consumo y Servicios Sociales La Plata Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo BBB- (arg) Endeudamiento de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Provincia de Córdoba S.A. Informe Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Serie I por hasta U$S 50 mill. ON Serie

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BACS Banco de Crédito & Securitización S.A. Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Clase IX por hasta $250 millones ON Clase XI por

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Comafi S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase 22 por hasta $700 millones Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero AA-(arg) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras CFN S.A. Informe de Actualización Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Serie I Clase B ON Serie II Clase A Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Decréditos S.A. Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo ON Clase V Endeudamiento de Corto plazo BBB+(arg) BBB+(arg) A3(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) ON Clase III por hasta $500 millones AA(arg) Endeudamiento de corto plazo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Serie II de ON por $50 mill. Ampliable a $75 mill. A3(arg) Serie III de ON por Hasta $83.25 mill. Perspectiva N/C Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Obligaciones Negociables Clase

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos Características

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 28/12/2018 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación Patrimonio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Provincia de Córdoba S.A. Informe Actualización Bancos / Argentina Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Serie I por hasta U$S 50 mill.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras TARSHOP S.A. Informe de Actualización Compañía de Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase IV por hasta $20 millones (ampliable a $100 mill.) A+(arg) ON Clase V en U$S por un

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Itaú Argentina S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Obligaciones Negociables Clase 17 Obligaciones Negociables Clase 18 Obligaciones Negociables Clase 19 Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Hipotecario S.A. Informe de Actualización Calificaciones Nacional ON Clase XLVI ON Clase XLVII Perspectiva AA(arg) AA(arg) Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen Financiero Millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Voii S.A Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo BBB-(arg) A3(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Negativa Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Obligaciones Negociables Clase

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA+f(arg) 27/04/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Crédito Directo S.A. Informe de actualización Perfil Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional VCP Clase XIII A3(arg) Crédito Directo S.A. (Directo) es una entidad financiera no bancaria

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco CMF S.A. Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Clase 9 por hasta $250 mill. ON Clase 10 por hasta $500 mill ON Clase 12 por

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Mariva S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo VCP Serie VIII ON Serie I Clase 1 Perspectiva A(arg) A1(arg)

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Factores que podrían derivar en un cambio de Calificación

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Factores que podrían derivar en un cambio de Calificación Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto Plazo F1+ N-1 Largo Plazo AAA AAA Moneda

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 01/06/2018 Macro

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos hasta por DOP1,000 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Southern Trust S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 25/08/2017

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Itaú Argentina S.A. Informe de actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Obligaciones Negociables Clase 17 Obligaciones Negociables Clase 19 Obligaciones Negociables Clase 21 Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 01/06/2018 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina BAF Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 27/07/2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 28-09-18 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BACS Banco de Crédito & Securitización S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo AA(arg) Endeudamiento de Corto Plazo A1+(arg) ON Clase V por

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos por hasta DOP1,000 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Crédito Directo S.A. Informe de Actualización Perfil Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase I ON Clase II BBB(arg) BBB(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Axis S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales AA+f(arg) 28/07/2017 Agente de Administración Axis S.G.F.C.I. Agente de Custodia Banco BC S.A. Patrimonio $787.490.744

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Plus CMF Asset Management S.A.U. Informe de actualización Calificación Datos Generales Af(arg) 27-07-2018 Agente de Administración CMF Asset Management S.A.U. Agente de Custodia Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Provincia de Buenos Aires Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Títulos de Deuda Clase I Títulos de Deuda

Más detalles