UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS
|
|
- Gabriel Palma Molina
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS MAGDALENA ESPERA UN BEBÉ Magdalena está haciendo gimnasia. Está embarazada de siete meses y sólo faltan dos meses para que nazca su hijo. Los ejercicios que está haciendo le ayudarán a ella y a su hijo en el momento del parto. ACTIVIDADES 1) En qué notas que Magdalena está embarazada?
2 2) Cómo crees que se siente Magdalena en este momento? ) Qué tiene que hacer Magdalena cuando crea que está cerca el momento del parto? ) Por qué lloran los niños en el momento del nacimiento? ) Cómo es un bebé cuando nace? CUÁNTOS AÑOS PUEDEN VIVIR? Las personas suelen vivir entre 70 y 80 años. Un elefante vive hasta 40 años, 50 años un loro,3 una rata, 15 años una foca, 116 una tortuga En general pocos animales llegan hasta los 100 años. La mayoría de los animales viven mucho menos tiempo. Algunos insectos viven sólo unos días. 6) Ordena a tus familiares ( padres, madres, hermanos, abuelos, tíos, ) según su edad EL EMBARAZO Y EL PARTO El embarazo Las personas, al igual que otros animales, nacemos de unos padres.
3 Por el modo de nacer, somos animales vivíparos, es decir, nacemos del vientre de nuestra madre. Los niños se desarrollan nueve meses en el vientre de la madre. Todo el tiempo que el bebé pasa formándose en el vientre de su madre ser llama embarazo. Durante todos esos meses, el bebé no come ni bebe, recibe todo lo que necesita a través del cordón umbilical, que lo une a su madre. Al principio, el bebé es tan diminuto como un granito de arena. Luego, poco a poco, va creciendo y desarrollándose y al mismo tiempo aumenta el tamaño del vientre de su madre: o A los tres meses, el bebé mide unos 10 centímetros. Se pueden distinguir la cabeza, los pies, las manos, la cara, incluso los ojos. Los ojos están cerrados y ya sabemos si es niño o niña. o A los seis meses, el bebé mide unos 30 centímetros, se chupa el dedo con frecuencia y se mueve mucho. Sus ojos ya están abiertos. o A los nueve meses, el bebé mide unos 50 centímetros y ya está totalmente formado. Ha crecido tanto que no tiene sitio para moverse, pero puede agitar los brazos y las piernas.
4 El parto A los nueve meses, el bebé está totalmente formado. En ese momento está listo para nacer. La salida del bebé del vientre de su madre al exterior se llama parto. En el parto, el bebé sale del vientre de la madre al exterior a través de la vagina. Cuando llega el momento del parto, los músculos del vientre de la madre se contraen y van empujando al bebé hasta que nace. Después de nacer, el cordón umbilical sigue uniendo al bebé con su madre. Este cordón se corta y el bebé empieza a vivir por si solo en el exterior. El ombligo es el lugar en el que estuvo unido el cordón umbilical. 7) Observa elbebé en el vientre de su madre: a) Dónde está la cabeza del bebé? Dónde están las piernas? b) Cómo coloca el bebé las piernas y los brazos? c) Puedes ver el cordón umbilical?
5 8) Repasa cómo crece un bebé en el vientre de su madre y contesta: d) Cómo están los ojos del bebé a partir del sexto mes? e) Cuándo podemos saber si es niño o niña? f) Puede moverse mucho cuando tiene nueve meses? Por qué? g) En qué mes comienza el bebé a chuparse el dedo? ) Tacha de las siguientes frases, las que sean falsas: o En el parto, el bebé sale al exterior por la vagina de su madre. o El hombre es un animal ovíparo. o El cordón umbilical se corta cuando el bebé acaba de nacer. o El parto dura nueve meses. o El embarazo dura nueve meses. 9) Completa las siguientes frases con las palabras clave: = El dura nueve Parto meses. = En el el bebé Embarazo sale del vientre de su madre. = Mientras se desarrolla en el vientre de Cordón umbilical su madre, el bebé recibe todo lo que necesita por el. 10) Piensa en la salud de la madre y del bebé durante el embarazo y explica: a) Crees que las mujeres embarazadas no deben fumar ni estar en ambientes donde hay humo? por qué? b) Por qué puede perjudicar el tabaco al bebé que está creciendo en el vientre de la madre?
6 c) Qué otras sustancias debe evitar tomar la madre durante el embarazo? ) Observa la foto de un recién nacido y contesta las siguientes preguntas: a) En qué posición están las manos y las piernas de un recién nacido? b) Tienen uñas los recién nacidos? Y dientes? Cómo es el ombligo? c) Es igual tu piel a la de un recién nacido? En qué se diferencia? d) Cómo puedes saber si un bebé tiene hambre, sed o está sucio? e) Subraya lo que un recién nacido puede hacer: - masticar - andar - llorar - chupar - dormir - reír CRECIMIENTO Y DESARROLLO Nacemos y aprendemos Cuando nace, el bebé pasa la mayor parte del tiempo dormido. Se alimenta de la leche del pecho de su madre o de la leche especialmente preparada para él.
7 Los bebés nacen sin dientes. El primer diente de leche sale alrededor de los seis meses. Cuando el niño cumple los tres años, su dentadura de leche ya está completa. Un bebé recién nacido necesita muchos cuidados. No puede andar, hablar, ni comer, ni lavarse, ni hacer nada por sí mismo. Los bebés aprenden muy rápidamente. Primero aprenden a sentarse solos y más tarde a gatear. Entre los trece y los quince meses, la mayoría de los niños y niñas comienzan a dar sus primeros pasos. Alrededor de los dos años, ya saben hablar. De niños a adultos Los niños y las niñas aprenden mucho más que las crías de otros animales. Aprenden a leer, a cantar, a hablar, a escribir, a construir objetos, a cuidar de sí mismos y a muchísimas cosas más. Cada año, a medida que su cuerpo se desarrolla, los niños y las niñas aprenden más y más. Desde que los niños y las niñas nacen, van creciendo en estatura y aumentan de peso. Pero su cuerpo cambia de otras formas: Cuando un niño tiene unos trece años, su voz se hace más ronca, le crece el vello en el cuerpo y la cara. A los once o doce años, el cuerpo de una niña comienza a parecerse al de una mujer. Poco a poco, el cuerpo va cambiando por dentro para que una niña pueda ser madre y un niño pueda ser padre. Esta etapa de la vida se llama adolescencia.
8 Alrededor de los veinte años, las personas ya son adultas. No crecen más, pero siguen aprendiendo cosas durante toda su vida. Cuando las personas son ancianas, su cuerpo no tiene la misma fuerza, agilidad y resistencia que cuando eran jóvenes, pero saben muchas más cosas que han aprendido durante su vida. 13) A qué edad se parecen más físicamente los niños y las niñas? ) A qué edad comienzan a convertirse los niños y las niñas en hombres y mujeres?
9 15) Piensa en dos niños de nueve años y contesta: a) En qué se parecen? b) En qué se diferencian? ) Piensa en ti y en un amigo/a de tu edad y contesta: a) Quién tiene más vello? b) Tenéis el cuerpo igual de desarrollado? c) En qué se diferencian? ) Piensa en tus padres, o en un hombre y una mujer adultos: a) En qué se diferencian de los adolescentes? b) Qué tiene en común con los jóvenes? c) cómo crees que serán tus padres a los 65 años? ) A qué edad se parecen mucho físicamente los niños y las niñas? ) A qué edad empiezan a convertirse los niños y las niñas en hombres y mujeres? ) Completa las siguientes frase con la palabra clave: 0 Cuando somos nuestro Bebé Niño Adolescencia Adulto Anciano cuerpo está desarrollado y podemos tener hijos. 0 Los necesitan muchos cuidados de sus padres. 0 Cuando somos tenemos menos fuerza y resistencia que cuando éramos jóvenes. 0 La es la etapa de la vida en la que los cuerpos de los niños y niñas cambian para pasar a ser hombres y mujeres. 0 Los aprenden muchas cosas diferentes rápido: hablar, leer, practicar deportes.
10 21) Explica las diferencias entre una persona adulta y una anciana. Fíjate en el pelo, la piel, las manos, la nariz, la agilidad, las cosas que sabe ) Obsérvate y contesta: a) Qué edad tienes? Cuántos dientes tienes? Cuántos dientes te faltan para tener la dentadura definitiva? b) Cuánto mides? Y cuánto pesas? c) Cuál es tú número de pie? y tu talla? ) Pregunta en casa a tu madre si tienes puestas todas las vacunas que corresponden a tu edad Cuál te falta? Cuándo te la pones? ) Escribe las vacunas que te han puesto y a qué edad
11
La reproducción en el ser humano
UNIDAD DIDÁCTICA 7 La reproducción en el ser humano Cati Pérez Aparicio Curso 2011-2012 http://aulade4cmedio.wordpress.com/ DOS SEXOS PARA LA REPRODUCCIÓN Todos nosotros hemos nacido del vientre materno,
Diferencias entre hombre y mujeres
LA REPRODUCCIÓN HUMANA Diferencias entre hombre y mujeres El cuerpo de una mujer y un hombre es distinto Se diferencian en el aparato reproductor Los hombres tienen en el exterior del cuerpo sus órganos
De dónde vienen los niños?
De dónde vienen los niños? Si ha llegado el momento en que nuestro hijo o nuestra hija se comienza a plantear cuestiones relacionadas con el sexo, el embarazo, el nacimiento o las diferencias entre niños
Seguí tu embarazo: El primer mes de embarazo
Seguí tu embarazo: El primer mes de embarazo Durante el primer mes de embarazo no se habla de feto aún, tras la fecundación, el embrión irá tomando forma, pero pasarán semanas hasta que ya adquiera forma
mamas están más desarrolladas y tienen un
Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LA REPRODUCCIÓN. Los hombres y las mujeres somos iguales porque: Somos personas Tenemos los mismos derechos Tenemos las mismas
Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. CÓMO CUIDAR EL APARATO REPRODUCTOR
El cuerpo humano Aparato Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. Aparato masculino PARA QUÉ SIRVE EL APARATO REPRODUCTOR CÓMO FUNCIONA EL APARATO REPRODUCTOR PARTES QUE TIENE EL
La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual?
La reproducción humana Tema 4 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? Que para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una
Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños
13 Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños En los primeros años de vida, todos los niños, incluso los niños que son sordos o que no oyen bien, desarrollarán más habilidades,
1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas?
1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 2.- Escribe E si el enunciado se refiere a la descripción de un espermatozoide u O si se refiere al óvulo. 3.- Escribe V si
UNIDAD I CONOCIMIENTO DEL CUERPO
UNIDAD I CONOC CIMIENTO DEL CUERPO Como inicia la vida y su desarrollo L.E.F Gabriel Montoya Mora Gestación. Se denomina gestación, embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que transcurre entre
DESARROLLO FETAL DEL BEBÉ NO NACIDO
DESARROLLO FETAL DEL BEBÉ NO NACIDO La concepción comienza el día en que el esperma penetra en el óvulo de la mujer y lo fertiliza. En un día el óvulo comienza a desarrollarse rápidamente. En unos pocos
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
Derechos reservados Aptus Chile. Etapas de la vida del desarrollo humano. PUBERTAD Y ADOLESCENCIA Es la. NIÑEZ Comprende desde el nacimiento hasta
Etapas de la vida del desarrollo humano 1. Lea el siguiente texto. Si miras fotografías de cuando eras más pequeño, podrás ver cuanto has cambiando. Tu cuerpo experimenta cambios, tu cara ya no es la de
Mantenga a su bebé de 4 meses saludable!
Yo puedo mantener a mi bebé creciendo saludable Escoja 1 de estas ideas o escriba 1 o 2 cosas que le gustaría hacer en las próximas 1 o 2 semanas. Mantenga a su bebé de 4 meses saludable! Buscaré una nueva
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje Formular una pregunta abierta para hacer a las madres durante cada uno de los tres trimestres del embarazo Mencionar dos cambios en los pechos que ayudan a las madres a prepararse
IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES
PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos
Unidad: Representación gráfica del movimiento
Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce
Capítulo 1. El embarazo. Introducción
Capítulo 1 El embarazo Introducción El embarazo se define como el periodo que acontece entre la implantación del óvulo fecundado en el útero y el momento del parto. Durante este periodo puedes sentir una
Cada onza cuenta: Cómo dar lo mejor cuando no está la mamá. La combinación de la lactancia materna con la alimentación con biberón
Cada onza cuenta: Cómo dar lo mejor cuando no está la mamá La combinación de la lactancia materna con la alimentación con biberón Felicitaciones por su decisión de amamantar. La leche materna protegerá
Animales en todas partes!
Formación para la vida ciudadana y la democracia 4 Animales en todas partes! Qué aprenderemos? Identificaremos algunas características de los animales. Describiremos las formas de crianza de los animales.
Dejar de fumar durante el embarazo
nacer sin humo Dejar de fumar durante el embarazo El tabaco es perjudicial para mi salud y para la de mi futuro bebé Ahora es el momento! p.2 Las mujeres están comprobando que fumar es perjudicial para
I.P.C.G. Instrumento de Prácticas de Crianza del Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales 1
Espacio Interdisciplinario I.P.C.G. Instrumento de Prácticas de Crianza del Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales 1 1 Nombre del niño/ a : 2 3 Vinculo de parentesco del entrevistado con le
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola
EQUIPAJES: RESPUESTAS
EQUIPAJES: RESPUESTAS ANTES DE VER EL CORTO 1. VOCABULARIO 1.1. Te gustan los juegos de azar? Si no conoces alguno de estos, escucha el audio y escribe cómo se llaman. PÓKER DADOS RULETA RUSA MÁQUINAS
Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA
MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA Está claro que el alumnado, al igual que nosotros mismos, está sometido en su vida diaria a continuas situaciones de tensiones y estrés debido a los estudios y a la multitud
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LOS HUESOS Y LOS MÚSCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LOS HUESOS Y LOS MÚSCULOS LA MOMIA DE TUTANKHAMON En 10922 se descubrió en Egipto una tumba llena de tesoros. El sarcófago guardaba la momia de Tutankhamon, un faraón que murió 3.300
INDICE. Indice temático. Unidad 4
INDICE Unidad 4 179 Unidad IV: La familia como educadora Propósito: Valorar la responsabilidad de los padres en la educación y protección de los hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Lecciones:
SIGNOS DE PELIGRO EN EL MENOR DE 2 MESES
DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR SIGNOS DE PELIGRO EN EL MENOR DE 2 MESES Los bebes que nacen con peso bajo tienen alto riesgo de enfermar o morir. Por esa razón, es necesario calcular el peso de cada
Conocimiento del medio 6.º > Unidad 3 > La función de reproducción _
Conocimiento del medio 6.º > Unidad 3 > La función de reproducción _ 1. Explica brevemente cuáles son las etapas en la vida de una persona. Para ello, indica cómo se denomina cada período, qué edad abarca,
QUEREMOS CONOCER A JESÚS
QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6
Colorin Colorado APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA
Colorin Colorado APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA FUNDACION SUYANA www.suyana.org Una Esperanza a un futuro mejor Ahora ya se
LOS SERES VIVOS. SU COMPOSICIÓN
LOS TEMAS QUE VAMOS A ESTUDIAR EN ESTE DOCUMENTO SON: 1.- Cuál es la composición de los seres vivos, o sea de qué estamos hechos los seres vivos? 2. Las sustancias inorgánicas. Cuáles son las sustancias
El cuerpo de la mujer y el embarazo
Capítulo 3 El cuerpo de la mujer y el embarazo En este capítulo: Los órganos sexuales y reproductores de la mujer...27 Cómo se embaraza la mujer...29 Cómo crece el bebé....30 La menopausia...31 La infertilidad...30
El cuidado de becerras recién nacidas. El periodo critico: las primeras 24 horas
El cuidado de becerras recién nacidas El periodo critico: las primeras 24 horas Objetivos de esta presentación: Aprender de las mejores condiciones ambientales para becerras recién nacidas Entender de
Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos:
Tema 4: LA REPRODUCCIÓN HUMANA Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos: Caracteres sexuales primarios: son los rasgos
Para formar la imagen, la máquina de ultrasonidos necesita calcular la distancia entre el feto y la sonda.
ULTRASONIDOS En muchos países se pueden tomar imágenes del feto (bebé en desarrollo en el vientre de su madre) utilizando imágenes tomadas por ultrasonidos (ecografía). Los ultrasonidos se consideran seguros
La lactancia materna en los libros de texto de ciclo medio y superior de Educación Primaria en Cataluña
La lactancia materna en los libros de texto de ciclo medio y superior de Educación Primaria en Cataluña Eva Pegenaute. Maestra Educación Primaria. Asesora de Lactancia de ALBA LACTANCIA MATERNA Introducción
TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto
8 TABLA DE ESTIRAMIENTOS post-parto Pese a la felicidad de dar a luz, el cuerpo de la mujer sufre un enorme desgaste durante el embarazo y el parto. Lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más,
Nuestro cuerpo cambia
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Nuestro cuerpo cambia En esta sesión los estudiantes aprenderán a reconocer algunos cambios que se dan en las personas al transcurrir el tiempo. Antes de la sesión
Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3
2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos
DELE A2/B1 PARA ESCOLARES
Examen 00 Versión 1- Septiembre 2014 Instituto Cervantes 2014 INSTRUCCIONES La prueba de Expresión e interacción orales tiene una duración de aproximadamente 12 minutos y consta de 4 tareas: TAREA 1. Describir
QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,
LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele
Guía para padres sobre el cuidado de bebés: salud y bienestar
Guía para padres sobre el cuidado de bebés: salud y bienestar La salud y el bienestar general de tu bebé incluyen una buena alimentación, mantenerle activo y tratar las enfermedades que pueda padecer.
Juego de mesa: La salud materna
Pares sin Fronteras -Juventud para los ODM Juego de mesa: La salud materna Tema La salud materna Grupo de edad 10 + Tamaño del grupo 2-8, o jugar en varios grupos Tiempo 30-45 minutos Descripción Esta
ANDREA IGLESIAS DE LUCAS
ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio
Seres vivos y seres inertes
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Seres vivos y seres inertes 1 En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES Son los
Objetivos del apartado. Identificar al dueño/a del PEL
Apartado: Pasaporte Mi perfil lingüístico Título: Apartado del PEL Pasaporte - Mi perfil lingüístico Objetivos del apartado Identificar al dueño/a del PEL Descripción de la actividad El PEL es un documento
EL LACTANTE (1 MES A 12 MESES)
EL LACTANTE (1 MES A 12 MESES) Un lactante, es todo niño que tiene una edad cronológica comprendida entre el primer día de nacido y 1 año o 2 años de vida; este término se empleó ya que durante este periodo
La importancia de las canciones y nanas para bebés
La importancia de las canciones y nanas para bebés Desde hace milenios, todas las mamás saben el efecto calmante que las nanas y la música tienen en los bebés, cómo logran dormirlos, tranquilizarlos cuando
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
REPORTE - Cómo superar el desamor?
www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA
Información general sobre el pie zambo
Información general sobre el pie zambo Introducción El pie zambo es un defecto congénito frecuente que afecta a 1 de cada 1000 bebés. El término pie zambo se utiliza cuando un recién nacido tiene uno o
Las normas son necesarias y ayudan a hacer más responsables a los hijos frente a los hábitos que deseamos adquieran.
EL PROBLEMA DE LA DISCIPLINA Y LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA: LA EXISTENCIA DE NORMAS CON LOS/AS ADOLESCENTES Las normas son necesarias y ayudan a hacer más responsables a los hijos frente a los
Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,
Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima
familias saludables los primeros pasos hacia una vida activa
familias saludables los primeros pasos hacia una vida activa juegos Puedes jugar de manera activa con tu bebé o niño de cualquier edad. La actividad ayuda a que tú y tu bebé se mantengan a un peso saludable.
Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual
Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen
Vamos a imaginar Ir al dentista
Vamos a imaginar Ir al dentista Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el dentista! Alguna vez has ido al dentista? Los dentistas revisan tus dientes
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA Los niños en Educación Infantil están deseando aprender a leer y a escribir. Ellos solos cogen lápiz y papel y lo rellenan de culebrillas
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre
Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!
Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy
Aprendiendo sobre mi cuerpo
Aprendiendo sobre mi cuerpo Sabias qué? El esquema corporal es la imagen que cada persona tiene de su propio cuerpo, el desarrollo de esta imagen lleva un proceso y requiere tanto de la maduración de los
Nombre y Apellidos: Curso. http://orientacionandujar.wordpress.com/
Nombre y Apellidos: Curso I.- Presentación Este trabajo de animación a la escritura y a la lectura, lo vamos a dedicar a aprender a escribir cuentos. Para ello, te vamos a dar algunas ideas y técnicas,
Entendiendo a su Bebé Comportamiento Infantil
Entendiendo a su Bebé Comportamiento Infantil Entendiendo a su Bebé Comportamiento Infantil Las mamás y los bebés aprenden a comunicarse entre ellos mismos. Al principio, puede ser difícil de entender
duración y frecuencia de las tomas
duración y frecuencia de las tomas DURACIÓN Y FRECUENCIA DE LAS TOMAS 23 Cuánto tiempo necesita el bebé en cada pecho? Al principio de la tetada el bebé mama unas cuantas veces con rapidez y luego empieza
Tiene dudas respecto a su embarazo?
Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas
está usted Embarazada? atemorizada? sorprendida? emocionada? confundida? preparada? abrumada?
Embarazada? está usted atemorizada? sorprendida? emocionada? confundida? preparada? abrumada? 1.888.OPENARMS (1.888.673.6276) Brazos Abiertos RED DE ADOPCIÓN Tiene usted preguntas sobre la adopción? Nosotros
del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.
Buenos días amigos, me llamo Carlos y vivo con mi familia en el pueblo de Santa María. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Todos los días me voy a la escuela, para aprender
EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?
EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta
b) Fomentar el autocuidado en la población desde las edades más tempranas hasta la adolescencia.
CATEGORÍA Promoción del autocuidado TÍTULO Aprender, prevenir y crecer. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que la enfermera responsable del centro escolar se convierte en la encargada, junto
La producción adecuada de leche materna
La producción adecuada de leche materna MÁS: 10 maneras de aumentar la producción de leche Cómo sé si estoy produciendo suficiente leche? Mi mamá no producía suficiente leche materna para su bebé. Es
La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar
La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo que posiblemente se derivó de la palabra amore = amar La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.
Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...
Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la
RABIETAS INFANTILES EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS
RABIETAS INFANTILES EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS Las rabietas infantiles en niños/as pequeños/as no son más que el modo que tienen de expresar aquellas emociones negativas que sienten y que no son capaces de
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
Ira. Quizás alguien le hizo daño, a él o a su familia, o a su casa. Qué crees que puede hacer para sentirse mejor?
Ira Nota: Las respuestas tienen carácter orientativo. 1 Observa la ilustración de la ira (páginas 16-17 del EMOCIONARIO) y responde las preguntas. Cómo crees que se siente el pájaro? Parece muy enfadado.
Diagnosis del exámen de salud del lactante (excepto los puntos comunes de los diagnosis de las prefecturas)
Diagnosis del exámen de salud del lactante (excepto los puntos comunes de los diagnosis de las prefecturas) Lactante de 1 mes 1 Toma mucha leche? 2 Al desvestirlo mueve los brazos y las piernas? 3 Cuando
Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos
1 Qué gran aventura! Queremos Conocer lo que le pasó al pueblo de Israel cuando salió de Egipto. Rechazar las cosas injustas y alegrarnos de todo lo que podemos hacer con los demás. Conectamos Durante
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
EJERCICIO 1 1 Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío. Pasaron el puente del río en bus. Todos tomaron un rico mote con bebida. 1.-Ramón fue de paseo: a) Al río Bío-Bío b) Donde su
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR/A
FECHA DE ENVÍO: 20 DE FERBRERO DE 2010: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CUÁLES SON TUS HÁBITOS? AUTOR/A ANA ISABEL BLANCO PICADO APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm
www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas
Educar en casa Rutinas Ya me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa Qué mayor soy! Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas.
QUIERO CRECER SIN HUMO
QUIERO CRECER SIN HUMO UNA GUÍA PARA PADRES Y MADRES Tabaquismo pasivo o humo de segunda mano no me fumes!! Agència de Salut Pública de Catalunya Sabes que...? El humo ambiental del tabaco (HAT) o humo
DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS
DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS Durante la pubertad y la adolescencia experimentamos importantes cambios que nos sitúan ante nosotras mismas y las demás personasconunnuevocuerpoyunanuevaforma de ser
UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuelas El dolor de cabeza. Objetivos: Contenidos: Actividades: Procedimientos:
UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuelas El dolor de cabeza Objetivos: Reconocer el dolor de cabeza y sus síntomas Conocer cuáles pueden ser sus causas Aprender a prevenirlo Contenidos: Qué es el dolor de
UNIDAD 13: LA REPRODUCCIÓN HUMANA
UNIDAD 13: LA REPRODUCCIÓN HUMANA 1. FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO En los humanos la fecundación es interna, es decir, ocurre dentro del cuerpo de la mujer después de realizar el acto sexual. Tiene
El título de esta nota parece una pregunta con trampa: con algunas cosas se nace, otras
MAMA: SE NACE O SE HACE? (1) Dr. J. Miguel Hoffmann (Con la colaboración de la Lic. Constanza Duhalde) El título de esta nota parece una pregunta con trampa: con algunas cosas se nace, otras se hacen.
Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay
Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay 3 4 Mi intención al escribir este pequeño cuento es ayudar a padres e hijos a abordar de forma natural y sin miedos esta patología, la OBESIDAD
En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.
En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico. El pequeño escéptico pregunta: Tu realmente crees en una vida después del nacimiento? El pequeño
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
Alumno: AAI CEIP Maribáñez
Alumno: AAI CEIP Maribáñez Unidad 1: Nuestro cuerpo 1. Coloca cada parte del cuerpo en su lugar. cabeza tronco extremidades 2. Clasifica Cabeza Tronco Extremidades 3. Clasifica Duro Blando 4. Clasifica.
Todos los niños necesitan un hogar
CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social
Para las Mentes Creativas
Para las Mentes Creativas La sección educativa de Para las Mentes Creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página web por el proprietario de este libro para usos educacionales, no comerciales.
1 LIBRO DE 1º AÑO 3º
1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 2 PRIMER AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS CATEQUISTAS PADRES NIÑOS 1. Empieza la catequesis. En marcha. 2. La comunidad cristiana. 3. Os anuncio
HÁBITOS PARA NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL ENTRE 2 Y 3 AÑOS
HÁBITOS PARA NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL ENTRE 2 Y 3 AÑOS ÁREA DEL VESTIR Sabe sacarse prendas fáciles. Colabora al desnudarse. Empieza a abrocharse. Empieza a ponerse alguna cosa muy fácil aunque sea
Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia
Tema 1 Vivimos en familia La mayoría de nosotros hemos nacido y crecido en una familia, por eso en este tema tenemos como propósitos: Reconocer la importancia de la familia por las necesidades humanas
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?
Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS A. QUIÉNES SON LOS SERES VIVOS? INFANTIL y 1º CICLO de PRIMARIA Autor: Antonia Trompeta Carpintero. UA, 2014 OBJETIVO GENERAL: Descubrir quién forma parte y qué características
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos