EDITRAN. Manual de usuario. Mejoras con respecto a la versión anterior OS/400

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITRAN. Manual de usuario. Mejoras con respecto a la versión anterior OS/400"

Transcripción

1 EDITRAN Mejoras con respecto a la versión anterior OS/400 Manual de usuario INDRA 01 de diciembre de 2014

2 INDRA La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del producto pueden dar lugar a cambios, adiciones o supresiones de información en este documento. La correspondencia acerca de este documento debe realizarse en la hoja de comentarios aquí incluida y debe ser dirigida a la dirección de correo electrónico editran@indra.es, o a la dirección Indra, Producto EDITRAN, Avda. de Bruselas 35, Alcobendas-MADRID Comentarios de usuario sobre esta documentación. Exprese, y háganos llegar, su opinión y comentarios acerca de la documentación entregada y así podremos corregirla en las posteriores versiones de este documento. Producto: EDITRAN Manual de usuario Avda. de Bruselas 35. OS/ Alcobendas, MADRID. Empresa: Departamento: Contacto : Dirección :

3 1. INTRODUCCION CAMBIOS RESPECTO A EDITRAN V EDItran Incompatibilidad P V Ampliación en el número de líneas locales y remotas Nueva interfaz de comunicaciones TCP/IP Inclusión de puertos remotos variables para interfaz de comunicaciones TCP/IP Nueva interfaz de conexión opcional EDItran/TX, Nueva interfaz de conexión opcional (EDItran/PX) Rotación de direcciones locales-remotas Backup de tipos de conexión Validaciones al comienzo de transmisión Actualización automática de versión Incorporación de la versión de la clave 3.0 utilizada Posibilidad de intercambiar más de 99 ficheros por transmisión Tratamiento de datos de control según lenguaje de extremo emisor Nuevo formato de pantallas Envíos de ficheros con características independientes Uso de caracteres comodines en el nombre del fichero de recepción Ejecución simultánea de procesos de carga o descarga Multientorno Cambios en la tabla de traducción EBCDIC a ASCII Tablas de conversión de caracteres Ayudas de Diagnostico Criptografía TRIPLE DES Monitorización de líneas de comunicación locales Consulta de pasarelas TX (X25) y proxy Eliminación listas de distribución

4 1. INTRODUCCION En este documento se indican las funciones añadidas a EDItran en el cambio de la versión a 5.0 para que sirvan de ayuda y aviso a los usuarios en el momento de la migración, en el caso de posibles cambios de funcionamiento y nuevas funciones que puedan utilizar. INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx Pag. 1-1

5 2. Cambios respecto a EDItran V EDItran Incompatibilidad P V2.2. Una característica importante de esta versión es que no es compatible con las versiones de EDItran/P inferiores a la 3.0. Las versiones de EDItran/G 1.0, 2.0, 2.1, 3.0, 3.1, 4.1 siguen siendo compatibles con EDItran/G 5.0. La nueva versión requiere un nuevo fichero de licencias Ampliación en el número de líneas locales y remotas. Se ha ampliado de 3 a 6 el número de líneas locales (x25, proxy, tx) y de 3 a 6 el número de líneas remotas (ip remota, nri remoto), de forma que ante caídas, puedan haber más rutas alternativas. Este cambio, afecta a EDItran Nueva interfaz de comunicaciones TCP/IP. Se ha incorporado la posibilidad de utilizar el TCP/IP como protocolo de transmisión. Existe un documento respecto a esta nueva interfaz de comunicaciones. También se hace referencia a ello en el manual de instalación Inclusión de puertos remotos variables para interfaz de comunicaciones TCP/IP. Se permite la inclusión de puertos remotos en la interfaz TCP/IP, de modo que ya no se direcciona contra el puerto 7777 remoto, tomando este como puerto por defecto Nueva interfaz de conexión opcional EDItran/TX, Editran 5.0 incorpora una Interfaz de conexión opcional (EDItran/TX), con el api de conexión entre entornos TCP/IP y x25. Este tipo de conexión es muy parecida y requiere los mismos elementos que el TCP/IP. Se diferencia de este en que se requieren conocer los nris locales y remotos x Nueva interfaz de conexión opcional (EDItran/PX). Editran 5.0 incorpora una Interfaz de conexión opcional (EDItran/PX), con el api de conexión entre entornos TCP/IP TCP/IP. Este tipo de conexión es muy parecida y requiere los mismos elementos que el TCP/IP. Se diferencia de este en que se requieren conocer las direcciones ip del proxy, además de las extremos finales. INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx Pag. 2-1

6 2.7. Rotación de direcciones locales-remotas. Se implementa un parámetro rotar direcciones con los valores L(locales), R(remotas), X(ambas) y N(ninguna), de modo que se cambiaran las posiciones de las direcciones locales y/o remotas en función de la que se haya conectado, evitando así, en siguientes conexiones la repetición de los backup y por tanto de las liberaciones Backup de tipos de conexión. Se ha implementado la posibilidad de enviar ó recibir llamadas por distintas interfaces de comunicación. En la sesión se especificarán hasta 5 tipos de conexión aceptados, por ejemplo para llamadas salientes será posible salir por TX (para x25), PX, IP y X25. Para llamadas entrantes, por las anteriores y por PAD ó TX (para x28). Para cada tipo de conexión se especificarán las rutas adecuadas (nris-recursos locales, nris, remotos, ips locales, ips remotas, etc). En caso de llamada saliente, cuando se cumplen los reintentos de llamada por una interfaz, se salta a la siguiente Validaciones al comienzo de transmisión. En el comienzo de transmisión, SCP entrante, se incluyen validaciones que evitan algunos problemas que pudieran darse en la descarga posterior, en concreto se valida que la versión que carga es conocida y que si el fichero viene comprimido y/o cifrado hay licencia de uso Actualización automática de versión. Se ha incorporado un protocolo por el cual los EDItran intercambian sus versiones. En caso de que ambos sean 5.0 ó superior, actualizarán en los perfiles las versiones con las que se ven, a la mínima de ambos instalada Incorporación de la versión de la clave 3.0 utilizada. En las transmisiones se incluye la versión de la clave de cifrado, en cuyo caso, el extremo receptor será capaz, si hay un cambio de clave de cifrado, de poder descargar con la versión que le indican Posibilidad de intercambiar más de 99 ficheros por transmisión. Se permite que emisiones y recepciones puedan tener transmisiones con número de ficheros ilimitado Tratamiento de datos de control según lenguaje de extremo emisor. Se ha implementado el que cuando la versión de carga es 5.0 ó superior, los datos de control van en el lenguaje de control del extremo que carga. Cuando la versión de descarga es 5.0 ó superior, se traducen esos datos (si es necesario), ignorando el valor del perfil que tuviera la sesión de presentación. INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx Pag. 2-2

7 2.14. Nuevo formato de pantallas. En esta versión existe un nuevo diseño de pantalla, introduciendo la posibilidad de navegación entre pantallas con PF7 y PF8 en la consulta de ficheros (LOG,TRAZA). Se incorpora la consulta genérica, pudiendo seleccionar posteriormente una de ellas para consultarla específicamente. Esto mismo para el administrador, para estados y operador Envíos de ficheros con características independientes. Aparece una nueva función que consiste en realizar un tratamiento individualizado de cada fichero de la presentación a diferencia del tratamiento común realizado hasta ahora, de forma que se produzca la carga con características propias de cada fichero y no con las características de la sesión de presentación (tipo de fichero, lenguaje de los datos en origen, traducción en emisión y compresión). En tipo de fichero aparecen los ficheros BINARIOS. Para mayor información consultar manual de usuario de EDItran/G EG41USUA.doc Uso de caracteres comodines en el nombre del fichero de recepción. Se ha implementado la posibilidad, a voluntad del operador, de que EDItran si la versión IGA remota es superior a 2.0, genere archivos de recepción con nombres distintos a los que crea de forma standard. Se admitirán los campos con % reseñados en el estudio para el nombre del archivo de fichero de recepción: Variable Significado %O Nombre en origen %P Código de aplicación %F Fecha(ddmmaa) %H Hora (hhmmss) %N Número de sesión de presentación (nnnn) %C Número de orden del fichero recibido (nn) Así si se especifica archivos de recepción sin %, se genera un único archivo con el formato como hasta ahora. Si se especifica archivo de recepción con la variable %, se genera un nombre de archivo resolviendo la variable %. Por ejemplo, FICH%P, en cuyo caso la aplicación sea PRUEBA, se generaría un archivo llamado FICHPRUEBA. INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx Pag. 2-3

8 2.17. Ejecución simultánea de procesos de carga o descarga. Esta opción permite ejecutar peticiones de carga o descarga de ficheros a la vez. Esto supone una importante mejora en tiempos de procesos Multientorno Esta opción permite generar en Perfiles un Entorno Local General y tantos Entornos Locales Secundarios (Subentornos) como se quiera. Es decir, podremos presentarnos a los demás clientes como varias entidades Cambios en la tabla de traducción EBCDIC a ASCII. Debido a que la tabla de traducción EBCDIC a ASCII era obsoleta, se aplica una nueva tabla de traducción en EDItran. Básicamente, las letras y números continúan con la misma traducción, pero los acentos y símbolos especiales, tienen una traducción distinta Tablas de conversión de caracteres. Las tablas de traducción ASCII/EBCDIC de las múltiples plataformas EDItran son distintas hasta la fecha, tanto las de EDItran/G, como las de EDItran/P. Se pretende crear una única tabla de traducción para EDItran/G, que sea simétrica e idéntica en todas las plataformas Ayudas de Diagnostico Se muestra un menú de ayudas con explicaciones de funcionamiento del producto, de forma que puedan ser útiles al operador: Criptografía TRIPLE DES Actualmente los algoritmos con claves de menos de 56 bits no se consideran seguros, ya que existe la posibilidad real, y económicamente viable, de descifrar cualquier mensaje simplemente probando todas las posibles claves distintas. Las claves de menos de 56 bits son rompibles con los medios adecuados, recomendándose la utilización de claves de por lo menos 128 bits. Para evitar el problema de la clave corta y continuar utilizando el algoritmo estándar DES, existe un sistema que consiste en aplicar varias veces el algoritmo con diferentes claves al mensaje original (ya que el DES no presenta estructura de grupo), llamado triple DES o TDES. Se cifra con una primera clave de 56 bits, el resultado se descifra con una segunda clave también de 56 bits, y por último se vuelve a cifrar con la primera o con una tercera Monitorización de líneas de comunicación locales. Se implementa la funcionalidad de monitorizar las líneas de comunicación locales (es requisito que se disponga también del módulo EDItran/EA, estadísticas, alarmas y monitorización). En algunas ocasiones, puede caerse una línea o recurso en la entidad, lo cual puede suponer, que no le lleguen ó no puedan salir las transmisiones con normalidad. Esa situación INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx Pag. 2-4

9 es difícil de detectar, pues a veces esas caídas no dejan rastro ó alarma. Cuando la entidad detecta la situación, normalmente ha pasado bastante tiempo, y es como consecuencia de que le indican la anormalidad los remotos que no se conectan ó porque los operadores locales detectan que no se completa el envío ó recepción de ficheros. Cuando se produce esta situación, suele complicarse y alargarse su solución, en el sentido de que no se actúa directamente sobre el problema, es decir, la caída ó inoperatividad de la línea suele ser el último punto a analizar. Además, el producto suele estar desatendido con planificadores y otros, lo que hace que se desencadenen muchas más excepciones de lo habitual. La monitorización de las líneas locales, da solución a la situación anterior. No porque solucione dichas caídas, sino porque las notifica mediante alarma (mail, sms, etc), en cuanto las detecta, de forma que los operadores pueden investigar y actuar de forma inmediata en la dirección adecuada. Con esta funcionalidad, permite monitorizar todas las líneas locales (a elegir cuales), de la entidad, indicando cada cuanto tiempo deseamos monitorizarlas. Hay varios tipos de líneas locales: x25, x28, tx-x25, tx-x28, Proxy, ip, x25, x28, tx-x25 y tx-x28. En las líneas IP, se verifica que los listener están activos (si no lo están se intentan activar). Además, se hace una llamada entrante a los mismos para verificar que funcionan adecuadamente. En las líneas x25 y x28, se verifica que la linea X25 esté activa. En las pasarelas TX, se hace una llamada entrante al listener que atiende a la pasarela TX para verificar el correcto comportamiento del mismo (y si estuviera caído se activa). Además, se hace una llamada saliente para que la pasarela la envía a un nri remoto inaccesible y así comprobar la operatividad de la línea x25 y de la propia pasarela TX. En las pasarelas PROXY, se hace una llamada entrante al listener que atiende a la pasarela PX para verificar el correcto comportamiento del mismo. Cuando se detecta una línea caída, se envía un mensaje de alarma (mail, etc) y se graba en el log de alarmas. Cuando se detecta que esa línea está operativa se envía una nueva alarma positiva indicando el suceso. Debe dar de alta una sesión (P y G), a la que se asignarán las alarmas. Debe dar de alta una máscara de alarma (puede coincidir con la sesión anteriormente definida) La parametrización genérica de la monitorización se especifica en entorno local EDItran/P Consulta de pasarelas TX (X25) y proxy. Se implementa la funcionalidad de poder consultar estado (arrancado/parado), log y configuración de las pasarelas de la entidad Eliminación listas de distribución. Se da de baja la funcionalidad listas de distribución. INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx Pag. 2-5

10 Centros de Competencia ecommerce Avda. de Bruselas Alcobendas. Madrid, España T T INDRA. Todos los derechos reservados ED51D50O.docx 01/12/2014 Pag. 2-1

editranv5.0 AS400 Mejoras con respecto a la versión 4.1 INDRA. Nov. - 2000. ED50D41O.doc.

editranv5.0 AS400 Mejoras con respecto a la versión 4.1 INDRA. Nov. - 2000. ED50D41O.doc. editranv5.0 AS400 Mejoras con respecto a la versión 4.1 INDRA. Nov. - 2000. ED50D41O.doc. INDRA. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del

Más detalles

EDITRAN/P. Manual de usuario. Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400

EDITRAN/P. Manual de usuario. Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400 EDITRAN/P Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400 Manual de usuario INDRA 01 de diciembre de 2014 INDRA La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones

Más detalles

EDITRAN/X25. Manual de instalación y usuario. Distribuido. Windows

EDITRAN/X25. Manual de instalación y usuario. Distribuido. Windows EDITRAN/X25 Distribuido Windows Manual de instalación y usuario. INDRA 30 de octubre de 2014 EDITRAN/X25 Windows Manual de instalación y usuario. ÍNDICE 1. INTRODUCCION Y REQUERIMIENTOS.... 1-1 2. EDITRAN/X25-DISTRIBUIDO...

Más detalles

EDITRAN. Funcionalidades V5.2. Windows/Unix/Linux

EDITRAN. Funcionalidades V5.2. Windows/Unix/Linux EDITRAN Funcionalidades V5.2 Windows/Unix/Linux INDRA 11 de mayo de 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. EDITRAN V5.2.0... 2-1 2.1. Funcionalidad descontinuada... 2-1 2.1.1. Protocolo EDITRAN... 2-1

Más detalles

EDItran GT v1.0. Especificaciones Funcionales. INDRA SSI Soluciones de comunicaciones Madrid, febrero de 2008 Funcional EDItranGT

EDItran GT v1.0. Especificaciones Funcionales. INDRA SSI Soluciones de comunicaciones Madrid, febrero de 2008 Funcional EDItranGT EDItran GT v1.0 Especificaciones Funcionales INDRA SSI Soluciones de comunicaciones Madrid, febrero de 2008 Funcional EDItranGT ÍNDICE Pág.: 1. INTRODUCCIÓN...3 2. PLANIFICADOR DE TRANSMISIONES...4 3.

Más detalles

EDITRAN/XAdES - BES. Manual de usuario. Firma XAdES-BES para TGSS OS/400

EDITRAN/XAdES - BES. Manual de usuario. Firma XAdES-BES para TGSS OS/400 EDITRAN/XAdES - BES Firma XAdES-BES para TGSS OS/400 Manual de usuario INDRA 01 de diciembre de 2014 INDRA La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones

Más detalles

EDITRAN/GC. Manual de Usuario. Gestión de claves UNIX/LINUX

EDITRAN/GC. Manual de Usuario. Gestión de claves UNIX/LINUX EDITRAN/GC Gestión de claves UNIX/LINUX Manual de Usuario INDRA 30 de mayo de 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. DEFINICIONES Y PANTALLAS... 2-1 2.1. Gestión de claves propias RSA (administración y

Más detalles

EDITRAN 0S/400. Manual de Instalación

EDITRAN 0S/400. Manual de Instalación EDITRAN 0S/400 Manual de Instalación INDRA 01 de diciembre de 2014 INDRA La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del producto pueden dar lugar

Más detalles

EDITRAN/G 5.2. Interfaces de Programas de Aplicación. Interfaz Genérica de Aplicación. z/os CICS IMS

EDITRAN/G 5.2. Interfaces de Programas de Aplicación. Interfaz Genérica de Aplicación. z/os CICS IMS EDITRAN/G 5.2 Interfaz Genérica de Aplicación z/os CICS IMS Interfaces de Programas de Aplicación INDRA 26 de septiembre de 2017 EDITRAN/G 5.2 z/os CICS IMS Interfaces de Programas de Aplicación ÍNDICE

Más detalles

EDITRAN. Funcionalidades desde V5.0 a V5.1. Windows/Unix

EDITRAN. Funcionalidades desde V5.0 a V5.1. Windows/Unix EDITRAN Funcionalidades desde V5.0 a V5.1 Windows/Unix INDRA 18 de marzo de 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. EDITRAN V5.1.0... 2-1 2.1. Nuevas Funcionalidades... 2-1 2.1.1. EDITRAN/P: El número máximo

Más detalles

EDItran/P 5.0. Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400. Manual de Usuario. Indra. 7 de julio de 2008 EP50USUO.doc.

EDItran/P 5.0. Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400. Manual de Usuario. Indra. 7 de julio de 2008 EP50USUO.doc. EDItran/P 5.0 Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400 Manual de Usuario Indra. 7 de julio de 2008 EP50USUO.doc. Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas

Más detalles

EDITRAN/G. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows/Unix INDRA

EDITRAN/G. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows/Unix INDRA EDITRAN/G Interfaz Genérica de Aplicación Windows/Unix Manual de Usuario INDRA EDITRAN/G Windows/Unix Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1-1 2. DESCRIPCIÓN... 2-1 2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES...

Más detalles

Definición del proyecto

Definición del proyecto Definición del proyecto Objetivo y ámbito Explicación corta de las necesidades y carencias que el proyecto deberá cubrir y actores involucrados. Ante la necesidad de obtener datos que identifiquen con

Más detalles

EDITRAN/P 5.1. Gestión Batch de Perfiles. Manual de Usuario. z/os IMS

EDITRAN/P 5.1. Gestión Batch de Perfiles. Manual de Usuario. z/os IMS EDITRAN/P 5.1 Manual de Usuario z/os IMS Gestión Batch de Perfiles INDRA 13 de enero de 2015 ÏNDICE 1. MODIFICACIÓN DE PERFILES EDITRAN/P... 1-1 1.1. FORMATOS DEL FICHERO DE MODIFICACIONES.... 1-1 1.1.1.

Más detalles

EDITRAN/P. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows

EDITRAN/P. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows EDITRAN/P Interfaz Genérica de Aplicación Windows Manual de Usuario INDRA 08 de junio de 2018 EDITRAN/P Windows Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCION.... 1-1 2. DESCRIPCION... 2-1 2.1. FUNCIONES...

Más detalles

EDITRAN/GC 5.1. Manual de usuario. Gestión de claves OS/400

EDITRAN/GC 5.1. Manual de usuario. Gestión de claves OS/400 EDITRAN/GC 5.1 Gestión de claves OS/400 Manual de usuario INDRA 01 de diciembre de 2014 INDRA La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del producto

Más detalles

EDITRAN/TX OS/400. Manual de Usuario e Instalación

EDITRAN/TX OS/400. Manual de Usuario e Instalación OS/400 Manual de Usuario e Instalación INDRA 01 de diciembre de 2014 INDRA La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del producto pueden dar lugar

Más detalles

EDItran/MQ 5.0. Gestión de Colas de Mensajes MVS CICS. Manual de Usuario e Instalación. Indra. Junio de EQ50USIC.doc

EDItran/MQ 5.0. Gestión de Colas de Mensajes MVS CICS. Manual de Usuario e Instalación. Indra. Junio de EQ50USIC.doc EDItran/MQ 5.0 Gestión de Colas de Mensajes MVS CICS Manual de Usuario e Instalación Indra. Junio de 2009. EQ50USIC.doc Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso.

Más detalles

EDITRAN/GC. Manual de Usuario. Gestión de claves. Windows

EDITRAN/GC. Manual de Usuario. Gestión de claves. Windows Gestión de claves Windows Manual de Usuario INDRA 11 de mayo de 2018 Windows Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. ORGANIZACIÓN DE LA INTERFAZ GRÁFICA... 2-2 2.1. Árbol de selección de tipos

Más detalles

EDITRAN/P. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows/Unix

EDITRAN/P. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows/Unix EDITRAN/P Interfaz Genérica de Aplicación Windows/Unix Manual de Usuario INDRA 27 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCION.... 1-1 2. DESCRIPCION... 2-1 2.1. FUNCIONES... 2-1 2.1.1. EDITRAN V2.0....

Más detalles

EDItran V4.1. Diferencias de V3.1 y V4.0 a V4.1. Resumen. Indra. Abril ED41D40A.doc.

EDItran V4.1. Diferencias de V3.1 y V4.0 a V4.1. Resumen. Indra. Abril ED41D40A.doc. EDItran V4.1 Diferencias de V3.1 y V4.0 a V4.1 Resumen Indra. Abril. - 2002. ED41D40A.doc. Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del

Más detalles

SGG. Pignoración y Administración de Préstamos en Garantía. Número de registro I.E (versión 01)

SGG. Pignoración y Administración de Préstamos en Garantía. Número de registro I.E (versión 01) Sistemas de Información 01.2017 Normas de Adhesión. SGG. Pignoración y Administración de Préstamos en Garantía. Número de registro I.E. 2017.02 (versión 01) Departamento de Sistemas de Información II Hoja

Más detalles

EDITRAN/CF. Windows/Unix. Manual de Usuario e Instalación

EDITRAN/CF. Windows/Unix. Manual de Usuario e Instalación EDITRAN/CF Windows/Unix Manual de Usuario e Instalación INDRA 11 de mayo de 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO EDITRAN/CF... 1-1 2. PROCEDIMIENTO DE FIRMA Y CIFRADO PKI... 2-1 2.1. Firma de un fichero

Más detalles

La tecnología IP ha aportado grandes cambios en el sector de grabación de conversaciones: Modificación de los entornos de oficinas

La tecnología IP ha aportado grandes cambios en el sector de grabación de conversaciones: Modificación de los entornos de oficinas IPCR: software de grabación de conversaciones La tecnología IP ha aportado grandes cambios en el sector de grabación de conversaciones: Modificación de los entornos de oficinas Grabación de llamadas en

Más detalles

Aplicación MRB. Tratamiento informático de la recirculación privada de efectivo. Normas de adhesión. I.E

Aplicación MRB. Tratamiento informático de la recirculación privada de efectivo. Normas de adhesión. I.E Sistemas de Información 10.2014 Aplicación MRB. Tratamiento informático de la recirculación privada de efectivo. Normas de adhesión. I.E. 2014.08 Departamento de Sistemas de Información Hoja de Control

Más detalles

EDITRAN 5.1. Manual de usuario. Funcionalidades desde V3.1 a V5.1 CICS-IMS

EDITRAN 5.1. Manual de usuario. Funcionalidades desde V3.1 a V5.1 CICS-IMS EDITRAN 5.1 Funcionalidades desde V3.1 a V5.1 CICS-IMS Manual de usuario INDRA 20 de enero de 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCION.... 1-1 2. CAMBIOS EDITRAN V5.1 RESPECTO A EDITRAN V5.0.... 2-2 2.1. Fase 1...

Más detalles

Manual Addendum e-netcamclient 7 - Novedades

Manual Addendum e-netcamclient 7 - Novedades Manual Addendum e-netcamclient 7 - Novedades MANUAL ADDENDUM DE NOVEDADES DE LA VERSIÓN 7 Propósito del documento El presente documento describe las funcionalidades y características añadidas en la versión

Más detalles

EDITRAN 5.2. Manual de usuario. Funcionalidades desde V3.1 a V5.2 CICS-IMS

EDITRAN 5.2. Manual de usuario. Funcionalidades desde V3.1 a V5.2 CICS-IMS EDITRAN 5.2 Funcionalidades desde V3.1 a V5.2 CICS-IMS Manual de usuario INDRA 13 de diciembre de 2017 EDITRAN 5.2 CICS-IMS Manual de usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. CAMBIOS EDITRAN V5.2 RESPECTO

Más detalles

Práctica 4: Desarrollo de clientes bajo TCP y UDP.

Práctica 4: Desarrollo de clientes bajo TCP y UDP. Práctica 4: Desarrollo de clientes bajo TCP y UDP. Autores: Enrique Bonet Rogelio Montañana Paco Soriano Objetivo y descripción general. El objetivo de esta práctica es el desarrollo de dos clientes, uno

Más detalles

EDITRAN/P 5.2. Manual de Usuario. Plataforma de Comunicaciones EDI. z/os IMS

EDITRAN/P 5.2. Manual de Usuario. Plataforma de Comunicaciones EDI. z/os IMS EDITRAN/P 5.2 Plataforma de Comunicaciones EDI z/os IMS Manual de Usuario INDRA 26 de septiembre de 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1-1 2. GENERALIDADES SOBRE EDITRAN/P E INTERFACES... 2-1 2.1. FUNCIONES

Más detalles

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido 1. Requisitos... 3 1.1. Quiero utilizar Comfort Online. Cuáles son los requisitos?... 3 1.1.1. Requisitos para las calderas con Regulación Comfort 4...

Más detalles

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DEL PORTAL B2B CONNECT RENFE PARA EL USUARIO PROVEEDOR DE RENFE QUE EMITE FACTURAS A PARTIR DE RECEPCIÓNES VALORADAS 21 de Junio de 2017

Más detalles

EDItran/P 5.0. Plataforma de Comunicaciones EDI. z/os IMS. Manual de Usuario. Indra. Marzo de 2010 EP50USUI.doc.

EDItran/P 5.0. Plataforma de Comunicaciones EDI. z/os IMS. Manual de Usuario. Indra. Marzo de 2010 EP50USUI.doc. EDItran/P 5.0 Plataforma de Comunicaciones EDI z/os IMS Manual de Usuario Indra. Marzo de 2010 EP50USUI.doc. Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas

Más detalles

EDItran/XML SEPA 5.X. AS400. Documento de instalación y usuario. Conversor de planos formato moderno a XML y viceversa

EDItran/XML SEPA 5.X. AS400. Documento de instalación y usuario. Conversor de planos formato moderno a XML y viceversa EDItran/XML SEPA 5.X AS400. Documento de instalación y usuario Conversor de planos formato moderno a XML y viceversa Indra. Junio de 2013. EXML5XUSUA.doc. Indra. La información aquí contenida puede ser

Más detalles

Procedimiento para la puesta en producción del Servicio de Verificación de Datos con Consentimiento (VEDACON)

Procedimiento para la puesta en producción del Servicio de Verificación de Datos con Consentimiento (VEDACON) Procedimiento para la puesta en producción del Servicio de Verificación de Datos con Consentimiento (VEDACON) Procedimiento puesta en producción VEDACON_08 (1) Página 1/10 ÍNDICE 1.- OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO...

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración Móvil Seguro Guía de la Consola de Administración Índice 1 Introducción...2 1.1 Acceso a la Consola... 2 2 Funciones de la Consola de administración...4 2.1 Alta de usuarios... 4 2.2 Gestionar móviles...

Más detalles

EDITRAN/GT. Manual de Usuario. Gestor de Transmisiones de EDITRAN. Windows INDRA

EDITRAN/GT. Manual de Usuario. Gestor de Transmisiones de EDITRAN. Windows INDRA EDITRAN/GT Gestor de Transmisiones de EDITRAN Windows Manual de Usuario INDRA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1-1 2. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDAD... 2-1 3. SERVICIO EDITRAN/GT... 3-1 4. MENÚ EDITRANGT... 4-1

Más detalles

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DEL PORTAL B2B CONNECT RENFE PARA EL USUARIO PROVEEDOR DE RENFE QUE EMITE FACTURAS A PARTIR DE RECEPCIÓNES VALORADAS 17 de Abril de 2018

Más detalles

EL MODELO DE REFERENCIA O.S.I.

EL MODELO DE REFERENCIA O.S.I. EL ODELO DE REFERENCIA O.S.I. Introducción Introducción Problemas en el diseño de redes Las redes de ordenadores son sistemas de elevada complejidad Son muchas y complicadas las tareas que hay que realizar

Más detalles

EDITRAN 5.1. Manual de reinstalación de versiones. Instrucciones sobre cambios de versión CICS

EDITRAN 5.1. Manual de reinstalación de versiones. Instrucciones sobre cambios de versión CICS EDITRAN 5.1 Instrucciones sobre cambios de versión CICS Manual de reinstalación de versiones INDRA 11 de diciembre de 2015 EDITRAN 5.1 CICS Manual de reinstalación de versiones ÍNDICE 1. INTRODUCCION...

Más detalles

EDITRAN 5.2. Manual de reinstalación de versiones. Instrucciones sobre cambios de versión CICS

EDITRAN 5.2. Manual de reinstalación de versiones. Instrucciones sobre cambios de versión CICS EDITRAN 5.2 Instrucciones sobre cambios de versión CICS Manual de reinstalación de versiones INDRA 26 de septiembre de 2017 EDITRAN 5.2 CICS Manual de reinstalación de versiones ÍNDICE 1. INTRODUCCION...

Más detalles

EDITRAN/G. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows

EDITRAN/G. Manual de Usuario. Interfaz Genérica de Aplicación. Windows EDITRAN/G Interfaz Genérica de Aplicación Windows Manual de Usuario INDRA 08 de junio de 2018 EDITRAN/G Windows Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1-1 2. DESCRIPCIÓN... 2-1 2.1. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Universidad de Colima Previo a la instalación del cliente de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar

Más detalles

SONDA Manual de usuario

SONDA Manual de usuario . SONDA Manual de usuario Fecha: 18/03/2004 Versión: 1.0 Doc: MU-SONDA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. QUÉ ES SONDA?... 4 3. CONFIGURACIÓN INICIAL DEL USUARIO... 5 4. SERVICIOS... 6 5. LOGS... 10 2 1.

Más detalles

Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles.

Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles. COMO ENCONTRAR MIS DISPOSITIVOS MOVILES 1.1 Portal de Administración. Finder (comandos remotos) Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles. Puede usar Navegación Segura para encontrar

Más detalles

EDItran TX 4.1. IMS (Windows-UNIX) Manual de instalación y usuario. Indra. Julio ETX41USII.doc.

EDItran TX 4.1. IMS (Windows-UNIX) Manual de instalación y usuario. Indra. Julio ETX41USII.doc. EDItran TX 4.1 IMS (Windows-UNIX) Manual de instalación y usuario. Indra. Julio - 2003. ETX41USII.doc. Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones

Más detalles

EDItran 5.0. Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400. Manual de Instalación. Indra. 1 de julio de 1998 ED50INSO.DOC.

EDItran 5.0. Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400. Manual de Instalación. Indra. 1 de julio de 1998 ED50INSO.DOC. EDItran 5.0 Plataforma de Comunicaciones EDI OS/400 Manual de Instalación Indra. 1 de julio de 1998 ED50INSO.DOC. Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las

Más detalles

EDITRAN/CL. Manual de Usuario e Instalación. Módulo de Cliente Departamental. Windows

EDITRAN/CL. Manual de Usuario e Instalación. Módulo de Cliente Departamental. Windows EDITRAN/CL Módulo de Cliente Departamental Windows Manual de Usuario e Instalación INDRA 30 de octubre de 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1-1 2. INSTALACIÓN.... 2-1 2.1. Requisitos necesarios.... 2-1 2.2.

Más detalles

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME Página: 1 de 13 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA O APLICACIÓN... 2 2. REQUISITOS TÉCNICOS... 2 3. GRUPOS DE INTERÉS PARA CONSULTA DEL MANUAL... 2 4. MENÚ Y DESARROLLO... 2 4.1 ALCANCE...

Más detalles

EDITRAN/TX. Windows/Unix. Manual de Usuario e Instalación

EDITRAN/TX. Windows/Unix. Manual de Usuario e Instalación EDITRAN/TX Windows/Unix Manual de Usuario e Instalación INDRA 15 de octubre de 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCION Y REQUERIMIENTOS.... 1-1 2. EDITRAN/TX... 2-1 2.1. Instalación de EDITRAN/TX en UNIX... 2-1 2.2.

Más detalles

SOROLLA2 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO DE FACTURAS ELECTRÓNICAS CON ERRORES. (Actualizada a 27 de septiembre de 2017)

SOROLLA2 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO DE FACTURAS ELECTRÓNICAS CON ERRORES. (Actualizada a 27 de septiembre de 2017) MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OFICINA DE INFORMÁTICA PRESUPUESTARIA SOROLLA2 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO

Más detalles

EDITRAN. Versión Windows. Manual de Instalación

EDITRAN. Versión Windows. Manual de Instalación Versión 5.2.0 Windows Manual de Instalación INDRA 11 de junio de 2018 Versión 5.2.0 Windows Manual de Instalación ÍNDICE 1. INTRODUCCION.... 1-1 2. REQUISITOS DE MAQUINA Y SISTEMA OPERATIVO.... 2-1 3.

Más detalles

Manual de usuario. Versión 1.4

Manual de usuario. Versión 1.4 Manual de usuario Versión 1.4 Índice de contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Qué es SafeGDocs?... 4 2. Instalación... 5 2.1. Requisitos de funcionamiento... 5 2.2. Instalación de SafeGDocs... 5 3. Funcionamiento

Más detalles

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet Desarrollo Fecha de elaboración: 2012-03-30 (Versión 1.0.2) 1 Información del Documento Resumen: Alcance: Audiencia: El presente manual tiene por

Más detalles

Lenguajes de Programación Curso Práctica 10. Programación de sockets TCP utilizando encriptación para trasmitir información. 1.

Lenguajes de Programación Curso Práctica 10. Programación de sockets TCP utilizando encriptación para trasmitir información. 1. Objetivos Programación de sockets TCP utilizando encriptación para trasmitir información. Índice 1. Introducción 1 1.1. Criptografía de clave pública................................ 1 1.2. Criptografía

Más detalles

ANEXO III. Procedimiento de consulta electrónica del FIVA. 1.- Condiciones del procedimiento

ANEXO III. Procedimiento de consulta electrónica del FIVA. 1.- Condiciones del procedimiento ANEXO III Procedimiento de consulta electrónica del FIVA. 1.- Condiciones del procedimiento 1.1. Será utilizado por las entidades aseguradoras de los vehículos implicados en el accidente, ya sea por subrogación

Más detalles

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaOficinaVirtual Denominación: Manual de usuario de la Oficina Virtual CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 14/09/2011

Más detalles

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión... INDICE Introducción... 3 Requisitos mínimos... 4 Programa Servidor en tu ordenador:... 4 APP dispositivo móvil:... 5 Instalación... 6 Conexión... 7 Funcionalidades... 9 Manejo de teclado... 9 Manejo de

Más detalles

Actualización de Norman Virus Control en Sistemas Windows

Actualización de Norman Virus Control en Sistemas Windows Actualización de Norman Virus Control en Sistemas Windows El presente documento describe el procedimiento básico de actualización de Norman Virus Control en sistemas Windows 95, 98 y Millenium, así como

Más detalles

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación Manual de usuario de ValidaCOFA Guía de instalación y uso de la aplicación 07/03/2018 Confederación Farmacéutica Argentina Valido para la versión 1.0 Instalación Icono del instalador Inicio de instalación

Más detalles

Modelo OSI y TCP/IP. Teleprocesamiento Ing. Zoila Marquez.

Modelo OSI y TCP/IP. Teleprocesamiento Ing. Zoila Marquez. Modelo OSI y TCP/IP Teleprocesamiento Ing. Zoila Marquez. Modelo OSI El Modelo OSI divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información entre equipo informáticos, donde cada capa se encarga de

Más detalles

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP 1 Instalación...2 2 Registro...4 3 Configuración...5 3.1 Perfiles... 6 3.1.1 Regiones... 8 3.1.2 Variables... 9 3.1.3 Testear variables... 11 3.2 Configuración

Más detalles

UNIDAD FUNCIONAL: DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍA

UNIDAD FUNCIONAL: DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍA UNIDAD FUNCIONAL: NOMBRE: MANUAL DEL USUARIO: MÓDULO VALIDADOR DE RIPS PARA LAS RED DE IPS Versión: 05 / 20 de 2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4. LECTORES A QUIEN ES DIRIGIDO 4.2 NOMBRE Y VERSIÓN DEL

Más detalles

Detector entradas digitales DED

Detector entradas digitales DED Detector entradas digitales DED Fecha: 05/2014 MI-DED_v1.0 Página 1 de 10 DED Detector entradas digitales Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ELEMENTOS DEL DED Y CONEXIONES... 3 3. FUNCIONALIDADES Y CONFIGURACIÓN...

Más detalles

EDItran V5.0. Funcionalidades desde V.31 a V.50. Resumen. Indra. Junio 2009 EDFUNCV50.doc.

EDItran V5.0. Funcionalidades desde V.31 a V.50. Resumen. Indra. Junio 2009 EDFUNCV50.doc. EDItran V5.0 Funcionalidades desde V.31 a V.50 Resumen Indra. Junio 2009 EDFUNCV50.doc. Indra. La información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. Las distintas versiones del producto

Más detalles

Sistema de Comunicación Transporte - Distribución

Sistema de Comunicación Transporte - Distribución ISO 9001 ER-0601/1/98 Sistema de Comunicación Transporte - Distribución Manual de Usuario de Nominaciones y Programaciones para un Comercializador / Cliente Cualificado Enero 2007 Referencia: SCTDnum010_NomProgCOM

Más detalles

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P Acceder a la cámara desde el programa de navegación Componentes de la pantalla en vivo Panel de control Panel de herramientas Trabajar con la pantalla en vivo1/10

Más detalles

HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO

HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDOS HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 0 MANUAL DE USUARIO... 0 1. Descripción general... 2 2. Descripción funcional... 2 2.1.

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2010 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

Manual del usuario. Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1

Manual del usuario. Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1 Manual del usuario Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1 Intego NetUpdate para Macintosh 1999-2004 Intego, Inc. Reservados todos los derechos. Intego, Inc. 500 N Capital of Texas Hwy, Ste 8-150

Más detalles

RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES

RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES Soria a 10 de Octubre de 2012 1. Pasos previos a la utilización de IDA Padrón.... 3 1.1. Adhesión del Ayuntamiento a IDA Padrón.... 3 2. Recepción de

Más detalles

Seguridad y Alta disponibilidad Profesor: José Sanchez-Migallón Alumno: Adrián de la Torre López

Seguridad y Alta disponibilidad Profesor: José Sanchez-Migallón Alumno: Adrián de la Torre López a) Explorando métodos de cifrado: - CISCO CCNA Security 1. 1. Laboratorio Lab-2-A: Explorando métodos de cifrado En proceso B) Cifrado simétrico: - Uso de PGP y GPG. PGP PGP, es una aplicación de alta

Más detalles

EDITRAN/GC 5.1. Manual de Usuario. Gestión de intercambio de claves. z/os

EDITRAN/GC 5.1. Manual de Usuario. Gestión de intercambio de claves. z/os EDITRAN/GC 5.1 Gestión de intercambio de claves z/os Manual de Usuario INDRA 13 de enero de 2015 EDITRAN/GC 5.1 z/os Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1-1 1.1. Ventajas del uso de Gestión de

Más detalles

GUIA OPERATIVA. Sistema de Solicitudes de Acceso. a la Información Pública

GUIA OPERATIVA. Sistema de Solicitudes de Acceso. a la Información Pública Gestión de solicitudes de acceso a la información pública Ministerio Secretaría General de la Presidencia GUIA OPERATIVA Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública Ley N 20.285 sobre acceso

Más detalles

NOVEDADES VERSIÓN Página 1

NOVEDADES VERSIÓN Página 1 NOVEDADES VERSIÓN 17.05.01 Página 1 CONTENIDO 1. NUEVO PAQUETE DE SERVICIO SII... 4 2. NOVEDADES DE LA VERSIÓN 17.05.01... 4 2.1 Incorporación de las URLs del entorno REAL de la AEAT... 4 2.2 Registro

Más detalles

Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario. 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea

Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario. 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea ÍNDICE REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL USUARIO... 3 INGRESO... 3 USUARIOS:... 5 ADMINISTRADOR... 5 OPCIONES

Más detalles

Qué es el RIP versión 2?

Qué es el RIP versión 2? Sistemas Operativos SISTEMAS OPERATIVOS 1 Sesión No. 8 Nombre: RIP VERSIÓN 2 Contextualización Qué es el RIP versión 2? El routing information protocolo versión 2 conocido como RIPv2, es de los protocolos

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK EXPRESS 6.0

CONFIGURACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK EXPRESS 6.0 Página Página 1 de 10 1 OBJETIVO En el presente documento se describen los pasos necesarios para la configuración del certificado digital en la aplicación de correo Outlook Express 6.0 Para realizar la

Más detalles

Reuniones de usuarios 2015

Reuniones de usuarios 2015 Requisitos del sistema e instalación Requisitos del sistema Los requisitos mínimos del sistema en cuanto al procesador, tarjeta gráfica y otros requisitos se mantienen sin cambios desde la v21 para la

Más detalles

INSTALACIÓN DE enernova

INSTALACIÓN DE enernova INSTALACIÓN DE enernova El Asistente de instalación de enernova, trabaja junto con el programa de instalación de Microsoft Windows para guiarle a lo largo del proceso de instalación. Este asistente reconoce

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación INSTALACIÓN DE enernova El asistente de instalación de enernova, trabaja junto con el programa de instalación de Microsoft Windows para guiarle a lo largo del proceso de instalación. Este asistente reconoce

Más detalles

Versiones. Versiones del producto. Versión 5.8. Versión 7.0. Versión 7.1

Versiones. Versiones del producto. Versión 5.8. Versión 7.0. Versión 7.1 Versiones Versiones del producto Versión 5.8 Versión 7.0 Versión 7.1 Versión 5.8 Fecha de liberación: 11/7/2017 Principales funcionalidades incorporadas Limitación de visibilidad por comunidades para usuarios.

Más detalles

Programa de parametrización, control y monitorización de sistema operador de puertas automáticas peatonales

Programa de parametrización, control y monitorización de sistema operador de puertas automáticas peatonales Programa de parametrización, control y monitorización de sistema operador de puertas automáticas peatonales "La posibilidad de utilizar librerías propias en aplicaciones LabVIEW ha permitido reutilizar

Más detalles

OFICINA VIRTUAL FIRMA DIGITAL. Manual de Usuario

OFICINA VIRTUAL FIRMA DIGITAL. Manual de Usuario OFICINA VIRTUAL FIRMA DIGITAL Manual de Usuario INDICE 1.CONTROL DE ACTUALIZACIONES... 3 2. INTRODUCCIÓN... 5 3. INSTALACCIÖN DEL PROGRAMA DE FIRMA DIGITAL... 5 3.1 Instalación para JRE 6 update 10 ó superior...

Más detalles

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la configuración del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Establecer una IP

Más detalles

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Guía del usuario Avigilon Control Center Gateway Versión 5.0 UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Copyright 2013 Avigilon. Todos los derechos reservados. No se permite la copia, distribución, publicación, modificación

Más detalles

Manual General de Usuario del Proceso de Verificación de Kioscos Administrativos. Agosto 2013

Manual General de Usuario del Proceso de Verificación de Kioscos Administrativos. Agosto 2013 Manual General de Usuario del Proceso de Verificación de Kioscos Administrativos. Agosto 2013 Índice general 0.1 Definición 3 0.2 Objetivos 3 0.3 Usuarios responsables 3 0.4 Normatividad para la Verificación

Más detalles

helppeople Mail Service 2013

helppeople Mail Service 2013 helppeople Mail Service 2013 helppeople Mail Service Descripción helppeople Mail Service es una aplicación instalada en el servidor donde se encuentra helpeople que permite integrar la funcionalidad de

Más detalles

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor FTP básico y cliente ftp. Protocolo FTP-RC

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor FTP básico y cliente ftp. Protocolo FTP-RC PRACTICA FINAL Diseño e implementación de un servidor FTP básico y cliente ftp Descripción de la práctica Protocolo FTP-RC Se propone desarrollar un servidor FTP básico iterativo (sólo atiende a un cliente

Más detalles

Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED

Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED 1 Índice 1. INFORMACIÓN GENERAL... 3 1.1. QUÉ ES LA APLICACIÓN DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS?... 3 1.2. RESUMEN DE LOS REQUERIMIENTOS PARA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

Comprobantes electrónicos Manual de usuario - internet. Comprobantes electrónicos / Manual de usuario - internet. P á g i n a 1 21

Comprobantes electrónicos Manual de usuario - internet. Comprobantes electrónicos / Manual de usuario - internet. P á g i n a 1 21 Comprobantes electrónicos Manual de usuario - internet P á g i n a 1 21 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 ENTORNO GRÁFICO... 3 Ingreso al Sistema... 3 NAVEGACIÓN... 5 Elementos Generales... 6 Campos

Más detalles

Aranda AAM WEB NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda:

Aranda AAM WEB NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda: NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda: Aranda AAM Web VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.5.3 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION DE CADA ERROR

Más detalles

Manual del usuario Windows Phone

Manual del usuario Windows Phone Manual del usuario Windows Phone Versión 1.5.3 2015 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar 1 1 Índice 1 Índice... 2 2 Terabox... 3 3 Instalación del Terabox... 4 4 Configuración

Más detalles

Instructivo instalación y configuración del Componente Firma (Versión 3.0.6)

Instructivo instalación y configuración del Componente Firma (Versión 3.0.6) () Contenido 1. Descripción general... 3 2. Requerimientos del sistema... 3 3. Instalación del Componente de forma Manual... 4 4. Usuarios con servidor proxy... 6 5. Actualización del componente de forma

Más detalles