Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2016"

Transcripción

1 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2016 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1

2 PLANTACION PLANTACION EN PRODUCCION ELEGIBLE PRODUCCION ELEGIBLE ELEGIBLE ELEGIBLE Ficha resumen Tipo Garantía Riesgos Calculo Indemnización Mínimo indemnizable Franquicia Garantizado Complementarios cubiertos 1 2A 2B 3 P 1 2A 2B 3 P 1 2A 2B 3 P 1 2A 2B 3 P C1 C2A C2B C3 Elegible Daños Daños Daños Pedrisco EXPL PARC PARC PARC PARC - 10% 10% 10% 10% - Daños 10% SI SI SI SI 10% 10% 10% Riesgos excepcionales EXPL Helada Marchitez fisiológica para la variedad Bobal (1) Adversidades climáticas EXPL EXPT EXPL EXPL EXPL PARC PARC PARC - - EXPT Según Tipo explot (2) 20% 20% - - EXPL Según Tipo explot (2) PARC PARC 20% PARC 20% EXPL - - EXPL EXPL EXPL PARC PARC - - Según Tipo explot. (2) Según Tipo explot. (2) 10% 20% Según Tipo explot. (2) 10% 20% Según Tipo explot. (2) Según Tipo explot. (2) 20% absoluta Daños 10% 20% absoluta EXPL EXPL EXPL EXPL Todos los de la garantía EXPL EXPL PARC PARC PARC 30% 30% 20% 20% 20% Plantones de EXPL EXPL PARC PARC PARC 30% 30% 20% 20% 20% INSTALACIONES (Todo tipo plantaciones) Todos los de PRODUCCION y cualquier riesgo climático Parcela Lo menor entre 10% y 300 en sistemas de conducción, 300 en red de riego, en el cabezal de riego. 20% absoluta Según Tipo explot. (2) Daños 10% 20% absoluta Elegible Elegible Elegible Elegible Elegible Elegible SI SI SI SI Elegible (3) 80% Elegible (3) 80% Absoluta 20% - SI SI SI SI Se cubren los daños en cantidad y calidad para los riesgos de helada y pedrisco, y los daños en cantidad para el resto de riesgos cubiertos. Son asegurables todas las parcelas de viñedo inscritas a nombre del titular del seguro en el Registro Vitícola o solicitada su regularización en la fecha de contratación del seguro, destinadas a Uva de vinificación. En los módulos 1, 2A, 2B, y 3: Si el asegurado tiene rendimiento asignado individualizado, fijará los rendimientos en cada una de las parcelas, en función de los rendimientos obtenidos en años anteriores, este rendimiento deberá estar comprendido entre el máximo y el mínimo asignado por el MAGRAMA. En los Productores que NO tienen rendimiento individualizado se aplicará el rendimiento zonal de blancas y tintas en secano y/o regadío. Modulo P: La producción será de libre elección por el asegurado, ajustándose a las esperanzas reales de cosecha, y no podrá ser inferior a Kg/ha, ni superar los Kg/ha. Seguro complementario: Parcelas con expectativas reales de cosecha superiores a las declaradas en los módulos 1, 2A, 2B, y 3, producción a libre elección por el asegurado. NO SON ASEGURABLES las parcelas de Viñedos de características específicas (VCE). Son VCE aquellos cuyas parcelas estén inscritas en los Consejos Reguladores de las DO y vinos de pago, y que además cumplan los parámetros productivos y equilibrio vegetativo-producción. Ver anexo VI de las condiciones especiales. (1) La helada y la marchitez fisiológica son elegibles en el módulo P. El riesgo de Marchitez fisiológica solo es asegurable para la variedad Bobal. (2) Mínimo indemnizable y franquicias según tipo de explotación definido en el anexo II de las condiciones especiales y pag.- 8 de esta ficha. (3) Elegible según figure en la base de datos para cada productor. EXPL: Explotación (comarca). PARC: Parcela RIESGOS EXCEPCIONALES: Fauna silvestre (cinegética y no cinegética), incendio, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente, viento huracanado. RESTO DE ADVERSIDADES CLIMATICAS: Condiciones climáticas adversas no recogidas en los anteriores riesgos. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 2

3 Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. OPCIONES DE ASEGURAMIENTO Módulo 1 (Seg. Otoño) Módulo 2A (Seg. Otoño) Módulo 2B (Seg. Otoño) Módulo 3 (Seg. Otoño) Módulo P (Seg. de PRIMAVERA) COMPLEMENTARIO C1-C2A-C2B y C3 MODIFICACIONES CON RESPECTO AL PLAN ANTERIOR Actualización de la base de datos de rendimientos asegurables y niveles de riesgo individualizado. Se incorpora a la serie histórica, las campañas 2014 y Generalización de la consideración de Viñedo de Características Específicas: En los Viñedos de Características Específicas (V.C.E) en que figuraban solo algunas variedades, se han incluido todas las variedades pertenecientes a la Denominación de Origen. Se han modificado con adelanto las fechas de inicio de garantías para daños en calidad del riesgo de pedrisco en Denominación de Origen: Ver el anexo III de las condiciones especiales y/o las pág. 12 de esta ficha. Reducción Tarifas en comarca Mancha de Toledo, con rebaja del 10% en la prima de helada. Bonificación del 5%: Para aquellos que contraten su explotación por primera vez o hayan dejado de suscribirlo en los últimos 3 años. Supresión Período de Carencia: Para socios de una entidad asociativa, en las parcelas que fueron aseguradas la campaña anterior por la entidad y son aseguradas en la presente campaña por el socio. Revisión de precios: Se incrementan los precios al alza en distintas Denominaciones de Origen (ver normas contratación). condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 3

4 PRIMAVERA OTOÑO Ficha resumen PERÍODO DE CONTRATACIÓN Módulos AMBITO Inicio Final Último día pago 1 2A 2B 3 Todo el ámbito (Península y Baleares) En el módulo P, dependiendo si los asegurados eligen el riesgo de Helada y Marchitez fisiologica o no, así como el ámbito de aplicación, existen diferentes fechas de suscripción. P CON riesgo de HELADA y MARCHITEZ FISIOLOGICA SIN riesgo de HELADA y MARCHITEZ FISIOLOGICA Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla Resto ámbito Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla Madrid Resto ámbito SEGURO COMPLEMENTARIO Módulos Riesgo AMBITO INICIO FINAL C1 Ultimo día de pago Madrid Pedrisco C2A Resto ámbito C2B C3 Pedrisco Helada- Marchitez fisiológica Pedrisco Helada-Marchitez fisiológica Riesgos excepcionales Todo el ámbito (Península y Baleares) Las parcelas con Viñedos de Características Específicas (V.C.E), NO SON ASEGURABLES EN EL SEGURO COMPLEMENTARIO. PERÍODO DE MODIFICACION EN LOS MODULOS DE CONTRATACION DE OTOÑO: 1-2A - 2B y 3 Se admitirán modificaciones en la Declaración de Seguro con fecha límite 1 de abril, siempre que las mismas se deban a causas justificadas, no afecten de forma significativa al contenido de la Declaración de Seguro y que a la recepción en Agroseguro las parcelas afectadas por dichas modificaciones no hayan tenido siniestro causado por los riesgos cubiertos. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 4

5 PÓLIZAS A CONTRATAR Se ha de realizar UNA UNICA POLIZA, por lo que se ha de elegir un único módulo y las mismas condiciones de cobertura para asegurar todas las parcelas de la explotación. Excepcionalmente, en las explotaciones con parcelas en más de una comarca, se podrán hacer más de una declaración de seguro (máximo una por comarca) siempre y cuando cada una de ellas tenga más de de valor de producción asegurado en el Seguro Principal y se contraten en módulos distintos. EXPLOTACIONES ASEGURABLES, BIENES ASEGURABLES Y NO ASEGURABLES Explotaciones y bienes asegurables: SEGURO PRINCIPAL: Parcelas inscritas en el Registro Vitícola o solicitada su regularización en la fecha de contratación del seguro. Deberán estar inscritas a nombre del titular del seguro. Excepcionalmente, aquellas explotaciones que no estén inscritas en el Registro Vitícola a nombre del titular del seguro, se admitirá que estén inscritas en algún Registro Oficial establecido por la administración o presente a su nombre la solicitud única de ayudas de la Unión Europea. Son asegurables: Plantaciones en : la producción, la plantación, y las instalaciones. Plantones: la plantación y las instalaciones Las instalaciones de cabezal de riego y red de riego. Como Viñedo de Características Específicas, las parcelas inscritas en los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen o pertenecer a los Vinos de Pago, para las variedades que se especifican en el anexo VI de las condiciones especiales y siempre que se cumplan los parámetros productivos y de equilibrio vegetaciónproducción que se especifican en el citado anexo. En los Módulos 1, 2A, 2B o 3, las producciones de uva en plantaciones jóvenes, con edades iguales o superiores a las relacionadas a continuación, según el tipo de plantación: o o Secano: o Con barbado 4 años. o Con planta injertada 3 años. Regadío: o Con barbado 3 años. o Con planta injertada 2 años. SEGURO COMPLEMENTARIO: Son asegurables las producciones de las plantaciones que han entrado en producción, incluidas en el seguro principal que hayan contratado los Módulos 1, 2A, 2B y 3 y que en el momento de la contratación, tengan unas esperanzas reales de producción superiores a las declaradas inicialmente en dicho seguro principal(1,2a, 2B y 3). No son asegurables en el complementario las parcelas de Viñedos de características Específicas. Deberán asegurarse todas las instalaciones del mismo tipo que reúnan las condiciones para ser aseguradas. Para asegurar las instalaciones, es obligatorio asegurar el conjunto de la producción y la plantación DEFINICIONES Explotación a efectos de Contratación: Conjunto de parcelas de los bienes asegurables gestionadas empresarialmente por su titular para la obtención de producciones destinadas primordialmente al mercado y que constituyen una unidad técnicoeconómica. Explotación a efectos de indemnización: A. PARA LA GARANTÍA A LA PRODUCCIÓN Y A LA PLANTACIÓN EN EL TIPO DE PLANTACIÓN EN PRODUCCIÓN: Conjunto de parcelas de la explotación del mismo sistema de cultivo (secano y regadío) situadas dentro de una misma comarca agraria. B. PARA LA GARANTÍA A LA PLANTACIÓN EN EL TIPO DE PLANTACIÓN PLANTONES: Conjunto de parcelas situadas dentro de una misma comarca agraria. EDAD DE LA PLANTACIÓN: Es el número de brotaciones de primavera transcurridas desde la fecha de plantación en la parcela hasta la recolección de la cosecha asegurada. Cuando en una misma parcela coexistan cepas de diferentes edades, se reflejará en la póliza la edad promedio de las mismas, con la excepción de los plantones. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 5

6 RESUMEN DE GARANTÍAS Y RIESGOS CUBIERTOS GARANTIAS Y RIESGOS ADVERSIDADES CLIMÁTICAS Pedrisco Resto Adversidades Climáticas Helada Marchitez fisiológica (Variedad Bobal) Inundación Lluvia Torrencial CLIMÁTICOS Lluvia Persistente Viento Huracanado RIESGOS EXCEPCIONALES NO CLIMÁTICOS Incendio Fauna silvestre DAÑOS CUBIERTOS PARA CADA RIESGO SEGÚN CULTIVOS, VARIEDADES Y ÁMBITOS Riesgos Cubiertos Daños Cubiertos Cultivos y Variedades Ámbito Cantidad Todos Todo Pedrisco y Helada Calidad Variedades de Denominaciones de Origen (DO), de Vinos de Pago y de Viñedo de Características Específicas. Parcelas inscritas en las Denominaciones de Origen (DO) y pertenecientes a Vinos de Pago. Viñedo de Características Específicas Marchitez Fisiológica Cantidad Variedad Bobal Todo Riesgos Excepcionales Mildiu Cantidad Todos Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Madrid, Murcia y Valencia Resto Cantidad Todos Todos Resto Adversidades Climáticas Cantidad Todos Todos condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 6

7 MODULOS DE ASEGURAMIENTO Y CONDICIONES DE COBERTURA SEGURO DE OTOÑO MODULO 1 Tipo Garantía Riesgos Cubiertos en Pedrisco Riesgos Excepcionales Helada Marchitez Fisiológica Resto Adversidades Climáticas Cálculo Indemnización Capital Asegurado Condiciones de Cobertura Mínimo Indemnizable Franquicia Explotación (Comarca) 100% - - Elegible: Garantizad o Todos los cubiertos en la garantía a la Explotación Absoluta: 100% 30% (Comarca) 20% - Plantones Todo tipo de plantaciones Instalaciones Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la y cualquier otro riesgo climático. Explotación Absoluta: 100% 30% (Comarca) 20% Parcela 100% (2) Sin franquicia - - MODULO 2A Condiciones de Cobertura Tipo en Plantones Todo tipo de plantaciones Garantía Instalaciones Riesgos Cubiertos Cálculo Capital Mínimo Indemnización Asegurado Indemnizable Franquicia Garantizado Pedrisco Parcela 100% 10% Daños 10% - Helada Marchitez Elegible: Fisiológica Explotación Riesgos 100% - - (Comarca) Excepcionales Resto Adversidades Climáticas Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la y cualquier otro riesgo climático. Explotación (Comarca) Explotación (Comarca) 100% 30% Absoluta:20% - 100% 30% Absoluta:20% - Parcela 100% (2) Sin franquicia - (2) Menor entre 10% y 300 en sistemas de conducción, 300 en red de riego y en cabezal de riego. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 7

8 MODULO 2B Condiciones de Cobertura Tipo en Plantones Todo tipo de plantaciones Garantía Instalaciones Riesgos Cubiertos Cálculo Indemnización Capital Asegurado Mínimo Indemnizable Pedrisco Parcela 100% 10% Helada Marchitez Fisiológica Riesgos Excepcionales Resto Adversidades Climáticas Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la y cualquier otro riesgo climático. Elegible Franquicia Daños 10% Garantizado Explotación (Comarca) 100% (2) (2) Absoluta - Explotación Parcela 100% 20% 20% Absoluta - Explotación (Comarca) 100% - - Parcela 100% 20% Parcela 100% 20% Parcela 100% (4) Absoluta:20 % Absoluta:20 % Sin franquicia - Elegible: 80%(3) (2) Mínimo indemnizable y franquicias absolutas según tipo de explotación definido en anexo II. (3) Elegible para los productores que tengan asignado para el garantizado del un nivel de riesgo menor o igual a 2, según figura en la base de datos para cada uno de los productores. (4) Menor entre 10% y 300 en sistemas de conducción, 300 en red de riego y en cabezal de riego CLASIFICACION TIPOS DE EXPLOTACION: MINIMO INDEMNIZABLE y FRANQUICIA ABSOLUTA MINIMO INDEMNIZABLE Y ANEXO II (a efectos de franquicias y mínimos indemnizables) FRANQUICIA ABSOLUTA Características de la explotación TIPO DE ASEGURADO asegurada Total explotación (Kg) Sistema de conducción clasificación (elegible los asegurados con tipo de bonificación) SIN CON explotación BONIFICACION BONIFICACION EN PRIMAS EN PRIMAS Total de la producción asegurada en la explotación, del seguro principal más el complementario, expresada en Kg. < > > Vaso Espaldera Vaso Espaldera Vaso Espaldera Vaso Espaldera: del seguro principal más el complementario en espalderas es > 65% total producción asegurada. Vaso: del seguro principal más el complementario en espalderas es < 65% total producción asegurada. 1 30% 25% 2 25% 10% 3 20% 15% 4 15% 10% Espaldera 5 10% condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 8

9 MODULO 3 Condiciones de Cobertura Tipo en Plantones Todo tipo de plantaciones Garantía Instalaciones Riesgos Cubiertos Cálculo Indemnización Capital Asegurado Mínimo Indemnizable Pedrisco Parcela 100% 10% Riesgos Excepcionales Helada Marchitez Fisiológica Resto Adversidades Climáticas Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los cubiertos en la garantía a la y cualquier otro riesgo climático. Parcela 100% 20% Parcela 100% Elegible Explotación (Comarca) 10% 20% Franquicia Daños 10% Absoluta: 20% Daños: 10% Absoluta: 20% 100% - - Garantizado Elegible: 80%(2) Parcela 100% 20% Absoluta:20% - Parcela 100% 20% Absoluta:20% - Parcela 100% (3) Sin franquicia - (2) Elegible para los productores que tengan asignado para el garantizado del un nivel de riesgo menor o igual a 2, según figura en la base de datos para cada uno de los productores. (3) Menor entre 10% y 300 en sistemas de conducción, 300 en red de riego y en cabezal de riego. SEGURO DE PRIMAVERA MODULO P Condiciones de Cobertura Tipo en Plantones Todo tipo de plantaciones Garantía Instalaciones Riesgos Cubiertos Elegible: Helada y Marchitez Fisiológica Cálculo Indemnización Elegible Capital Asegurado Mínimo Indemnizable Franquicia Pedrisco Parcela 100% 10% Daños 10% Riesgos Excepcionales Parcela 100% 20% Absoluta: 20% Explotación 100% (2) (2) Absoluta Todos los cubiertos en la garantía a la Todos los de y cualquier otro riesgo climático. Parcela 80% Elegible 10% Daños: 10% 20% Absoluta: 20% Parcela 100% 20% Absoluta: 20% Parcela 100% (3) Sin franquicia (2) Mínimo indemnizable y franquicias absolutas según tipo de explotación definido en anexo II. (3) Menor entre 10% y 300 en sistemas de conducción, 300 en red de riego y en cabezal de riego. COMPLEMENTARIO MODULOS C1 - C2A GARANTÍAS A COMPLEMENTAR Pedrisco C2B C3 Pedrisco - Helada-Marchitez Fisiológica - Riesgos excepcionales condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 9

10 RENDIMIENTOS Módulos 1, 2A, 2B o 3, Rendimiento limitado individual o zonal. Fijado por el asegurado en cada una de las parcelas, en función de los rendimientos obtenidos en años anteriores, de tal forma que el rendimiento resultante (del total de la producción y de la superficie, sin incluir plantones), debe estar comprendido entre el máximo y el mínimo asignado por el MAGRAMA. Se podrá realizar revisión de la base de datos. Se pueden consultar en la Web de Agroseguro/Productos/Consulta de bonificaciones/recargos, rendimientos y otras medidas para Asegurados. El asegurado que no tenga rendimientos individualizados, se aplican los zonales de blancas/tintas en secano o regadío. Un Asegurado que sólo tenga rendimiento individualizado en uno de los cultivos (blancas o tintas en secano o regadío), se aplicará en el cultivo que no lo tiene, el rendimiento zonal. Módulo P.- El rendimiento en cada parcela será de libre fijación por el asegurado, sin superar kg/ha, ni ser inferior a kg/ha. En las parcelas de Viñedos de Características Específicas aseguradas en cualquiera de los Módulos, el rendimiento máximo en kg. /ha por parcela establecido en el Anexo VI de las Condiciones Especiales. (No se podrá compensar unas parcelas con otras) Plantones.- Coincidirá con el número de plantones arraigados. Complementario.- Se fijará el rendimiento en cada parcela de tal forma que, la suma de este rendimiento y del declarado en el seguro principal no supere la esperanza real de producción en el momento de la contratación. SOLICITUD DE REVISION Y ASIGNACION DE RENDIMIENTOS Se podrán solicitar la revisión y/o asignación de rendimientos durante todo el año. La solicitud se envía siempre a AGROSEGURO: asignacionyrevisionrendimientos@agroseguro.es/ produccion@agroseguro.es Dicha solicitud debe ser recibida hasta 10 días después de la finalización del periodo de suscripción.el impreso a utilizar está publicado en el Catálogo de Producto y de Contenidos para esta línea de seguro. Únicamente se atenderán aquellas solicitudes que sean recibidas en Agroseguro antes de los 10 días siguientes a la finalización del periodo de suscripción, que cumplan las instrucciones indicadas, y que vayan acompañadas la documentación indicada en el anexo VII de las Condiciones Especiales del seguro. Pueden solicitarlo: Productores no incluidos en la Base de Datos Productores incluidos en la Base de Datos con garantizado asignado Productores incluidos en la Base de Datos sin garantizado asignado. Junto con la solicitud es obligatorio adjuntar la documentación relacionada en la página 58 y 59 de las C.E. Causas de la Revisión: De oficio por el Ministerio de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) A instancia del Asegurado por: Cambio de titularidad de la explotación o modificación del tamaño de la misma. Modificación significativa en la estructura productiva de la explotación (plantaciones jóvenes, regadío u otras causas). condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 10

11 CAPITAL ASEGURADO Seguro principal: : 100%, excepto para los riesgos de helada y marchitez fisiológica en el Módulo P, cuando el cálculo de indemnización es por parcela será el 80% %. Instalaciones.- 100% Seguro complementario.- Para todos los riesgos el 100% del valor de la producción en el complementario. El Asegurado podrá solicitar Reducción del Capital cuando la producción declarada en el seguro principal, se vea mermada por riesgos ocurridos durante los períodos siguientes: o Se utilizará el modelo P011/3, disponible en la aplicación y publicado en SIRED / MEDIADORES. Tipos de Reducción I Periodo de ocurrencia de los riesgos Durante el periodo de carencia Plazo de comunicación a AGROSEGURO Hasta 10 días después del fin del periodo de carencia Extorno de la prima comercial 100% Todos los riesgos II Transcurrido el período de carencia, antes del inicio de garantías. Antes de la finalización del período de contratación 100% Todos los riesgos III (1) Finalizado período de carencia e iniciadas las garantías y hasta el 10 de julio Hasta el 10 de julio 80% de Pedrisco y Riesgos Excepcionales (1).- Se admitirán reducciones de capital únicamente cuando la producción se vea mermada por riesgos distintos a los cubiertos. Serán admitidas, únicamente las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas especificadas. PERIODOS DE GARANTÍAS Seguro PRINCIPAL GARANTÍA A LA PRODUCCIÓN Inicio de garantías: Las garantías se inician en la toma de efecto y nunca antes de las fechas o estados fenológicos especificados en el anexo III. Final de garantías: Las garantías finalizarán en la fecha más temprana de las siguientes: En el momento de la recolección. En el momento que los frutos sobrepasen la madurez comercial. En las fechas o estados fenológicos especificados en el anexo III. GARANTÍA A LA PLANTACIÓN Inicio de garantías: Las garantías se inician con la toma de efecto. Final de garantías: Las garantías finalizan en la fecha más temprana de las siguientes: Los 12 meses desde que se iniciaron las garantías. La toma de efecto del seguro de la campaña siguiente. GARANTÍA A LAS INSTALACIONES Inicio de garantías: Las garantías se inician con la toma de efecto. Final de garantías: Las garantías finalizan en la fecha más temprana de las siguientes: Los 12 meses desde que se iniciaron las garantías. La toma de efecto del seguro de la campaña siguiente. Seguro COMPLEMENTARIO Inicio de garantías: Las garantías se inician en la toma de efecto y nunca antes de las fechas o estados fenológicos que figuran en el anexo III de las condiciones especiales. Final de garantías: Las garantías finalizan en las mismas fechas que las especificadas para la garantía de la producción del seguro principal. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 11

12 INICIO DE LAS GARANTÍAS PARA DAÑOS EN CALIDAD DE PEDRISCO Y HELADA EN DENOMINACIONES DE ORIGEN Y VINOS DE PAGO Córdoba, Huelva, Cádiz PROVINCIA INICIO GARANTÍAS (1) y (2) Variedades Tintas Variedades Blancas 15 Julio Cáceres y Badajoz 15 Julio 1 Agosto Alicante, Baleares, Barcelona, Girona, Málaga, Murcia, Lleida, Sevilla, Tarragona, Valencia (3) 25 Julio Albacete (3), Ciudad Real, Cuenca (3), Guadalajara, Madrid, Toledo 25 Julio 5 Agosto La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, 5 Agosto 25 Julio Ávila, León, Palencia, Segovia, Valladolid 5 Agosto 1 Agosto Zamora La Rioja, comarcas: Rioja Media y Rioja Baja Navarra, comarca: La Ribera Huesca Zaragoza, comarcas: Campo de Borja, La Almunia de Doña Godina La Rioja, comarca: Rioja Alta Álava, comarca: Rioja Alavesa 1 Agosto 5 Agosto Burgos, Salamanca, Soria, 5 Agosto 15 Agosto Guipúzcoa, Vizcaya y Resto de Comarcas de: Zaragoza, Rioja, Álava, y Navarra 15 Agosto (1) No se iniciarán las garantías de calidad, hasta que no se alcance el Estado Fenológico de envero y se alcancen las fechas indicadas. (2) Se inician las garantías respecto a las fechas indicadas siguientes: 10 días antes: Blancas: Chardonay, Gewurtz Traminer, Malvasía, Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanc. Además en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo: 10 días antes para la variedad Macabeo y 20 días antes para la variedad Chardonay. Tintas: Merlot, Pinot Noir. 10 días después: Blancas: Moscatel de Alejandría, Plantanova. Tintas: Cabernet Sauvignon, Manto Negro. (3) Para la variedad Tinta Bobal en las comarcas de Utiel Requena (Valencia), Manchuela (Albacete) y Manchuela (Cuenca) el inicio de garantías es el 31 de julio y en el resto de comarcas, el 5 de agosto. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 12

13 SUBVENCIONES Subvenciones ENESA: Para poder aplicar las subvenciones, el asegurado debe figurar en la BASE DE DATOS DE ENESA. Módulos Base Contratar Colectivo Financiación (SAECA) Características Asegurado: Agricultor/a Profesional, Explot. prioritaria, Joven agricultor/a, Contrato territorial zona rural. Línea Renovación Renovación Sequía Prácticas de Reducción de Riesgo y por Condiciones Productivas ATRIA, ADV, ASV, integrada, Agrupación Integrada (API) y ecológica Entidad Asociativa A B P COMPLEMENTARIOS A LOS MÓDULOS: C1, C2A, C2B Y C Sólo se subvencionan las tasas de coste hasta el 23%; para tasas superiores se aplicará un coeficiente en función de éste límite. Se deducen 60 del importe de la subvención (Sólo una vez por Asegurado y plan). El porcentaje de modulación se le aplica una vez deducido dicho importe (60 ). Para asegurados con recargo no se tendrá en cuenta éste para el cálculo de las subvenciones. Subvenciones de las Comunidades Autónomas: Comunidades % Subv. Aplica sobre Andalucía Aragón Asturias 25 Enesa Baleares 32,5 Recibo de prima Bizkaia 55% Enesa Canarias Cantabria 25 Enesa Castilla-León Castilla -Mancha Cataluña 45 (1) 55 (2) 6,7µ Enesa µ Bonificación Extremadura 30 Enesa % Límite Subv. 65% Recibo prima (sin recargos de contratación) 65% del recibo de prima 65% del recibo de prima 60% del recibo de prima 65% del recibo de prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) (3) 65% del recibo de prima (sin recargos de contratación) Observaciones Se excluyen los Órganos de la administración del estado, órganos de la C.A, de las Corporaciones Locales y sus órganos autónomos o asimilados. Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. Consultar en el manual de Subv. Consideraciones de interés (catálogo de productos/subv.) Excluidas las Grandes Empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas. Tendrán derechos los asegurados los asegurados incluidos en Base de Datos suministrada por la C.A. Exclusiones: Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias que incurran en alguna de las causas que impidan adquirir la condición de persona beneficiaria que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003 / ver - Manual de Subv. Consideraciones de interés (1) Módulo P (2) Resto de Módulos µ Bonificación adicional (mallas antigranizo) Los seguros complementarios se asigna el mismo % que el principal (3) Importe máximo de subv. por póliza: condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 13

14 Comunidades % Subv. Aplica sobre Galicia 55 Enesa % Límite Subv. 65% del recibo de prima (sin recargos de contratación) Observaciones Exclusiones: Grandes Empresas, Administraciones - Manual de Subvenciones. Una vez aplicada los % y los límites máximos, se RESTARÁ 15. Sin subvención a las declaraciones, en las que el importe resulte igual o inferior a 15. Se aplicará siempre sobre la última situación de la póliza. Rioja 25% (1) 20% (2) Enesa 65% del recibo de prima (sin recargos de contratación) Asegurados que cumplan la condición de JOVÉNES AGRICULTORES (al menos 5 años) se añadirán 5 puntos adicionales. (1) Módulos 2A, 2B, 3, C2A, C2B, C3 (2) Módulo P No tienen subvención las pólizas cuya subvención CCAA sea inferior a 60 e importe íntegro si los supera (se aplicará siempre sobre la última paralela) Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Joven Agricultor Comunidades de Bienes y sociedades Civiles SIN personalidad jurídica. Los asegurados que sean personas jurídicas, sólo se la pueden aplicar si tienen la condición de ser explotación prioritaria. Madrid Murcia Pólizas contratadas entre el y el (ambas inclusive), Incluye en Manual DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA. (1) Módulos: 2A, 2B (2) Módulo P (3) Módulos: 3, C1, C2A, C2B, C3 Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Secciones de cultivo en común de cooperativas. Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415) Navarra 12,75% (1) 18% (2) 15,75% (3) Enesa 65% del recibo de prima (sin recargos de contratación) Y que, además que figuren como subvencionable en la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras de las ayudas de la Comunidad Foral de Navarra. Y también la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de Subv. de Navarra Exclusiones: Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subv. según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subv. (indicar en la aplicación SAC: cultivos el cód. 50 y ganado el 14) Las pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción. Los Complementarios, excepto Vitícolas. Comunidades % Subv. Aplica sobre Valencia Módulos Resto Módulos Subv Base DOP/ CAECV/IGP Tipo Asegurado Entidad Asociativa SUBV. Cultivos Secano ,0 1,0 2,0 5, ,0 2,0 4,0 10, ,5 2,5 5,0 12,5 P 25 2,5 2,5 5,0 12, ,0 2,0 4,0 10,00 D.O: ALICANTE CAVA UTIEL-REQUENA VALENCIA VINO DE PAGO CHOZAS CARRASCAL VINO DE PAGO LOS BALAGUESES VINO DE PAGO VERA DE ESTENAS VINO DE PAGO THARSYS IGP.- VINOS DE LA TIERRA DE CASTELLÓ DOP (Denominación de Origen Protegida): CAECV: Comité Agricultura ecológica de la C.A Valenciana. La Prima Comercial Base Neta de Bonificaciones (sin tener en cuenta el recargo de contratación) % Límite Subv. 65% del recibo de prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Observaciones Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. Se excluyen las Administraciones públicas. Empresas que no tengan consideración de pequeña o mediana empresa (PYME). condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 14

15 PAGO DE LA PRIMA 1. Al contado.- Mediante ingreso transferencia bancaria a las cuentas de AGROSEGURO. 2. Fraccionada.- a través de SAECA, siempre que se cumplan las dos condiciones: El seguro debe tener una prima sea igual o superior a El asegurado debe tener el correspondiente aval afianzado de SAECA, por la cuantía que debe cubrir al menos el importe de la segunda fracción. Cuando el pago de la prima se haga fraccionada se realizará en 2 FRACCIONES El primer pago o primera fracción se corresponderá al menos con el 10% del importe del seguro más los gastos del fraccionamiento y aval que, serán abonados al contratar la póliza, teniendo en cuenta las especificaciones de pago al contado. Si el aval afianzado no alcanzara el total de la segunda fracción, el exceso por encima del importe avalado se descontará de la segunda fracción y deberá ser abonado en la primera fracción, de forma que en este caso no se entenderá abonada la primera fracción ni tendrá efecto el pago, si el total recibido de la primera fracción no contiene las sumas de las cuantías señaladas en el párrafo anterior y el exceso por encima del importe avalado. El segundo pago o 2ª fracción: no podrá superar el 90% del importe del coste del seguro a cargo del Tomador. Dicho importe, será pagado mediante recibo domiciliado en la cuenta corriente del asegurado, señalada en la declaración de seguro y se pasará a cobro en el plazo elegido por el asegurado a los 3, 6 9, ó 12 meses. En esta misma cuenta se realizarán los pagos por indemnizaciones de los siniestros. La solicitud de pago fraccionado con AVAL de SAECA se realiza vía on-line a: Documentación a adjuntar: Solicitud de Aval REDUCIDA (hasta ) Enviar formulario Fotocopia DNI/CIF IRPF / Impuestos sociedades. Solicitud de aval COMPLETA (> ) Enviar Formulario Fotocopia DNI/CIF IRPF / Impuestos sociedades. Documentación acreditativa Bienes SAECA comunicará al gestor la aprobación o denegación del aval. En caso de aprobación, acompañará la póliza de afianzamiento mercantil por correo electrónico, que no será necesario la intervención notarial cuando el importe avalado sea inferior a intervenida notarialmente para importes superiores. Una vez formalizado el AVAL, se podrá solicitar el fraccionamiento, teniendo en cuenta que: Se enviará, al tiempo de la póliza, el original de la solicitud del aval y del original de afianzamiento a SAECA calle Jorge Juan, 19, 4ª planta Madrid, el original de la póliza de afianzamiento y el original de la solicitud del AVAL. En documento físico siempre debe llegar a SAECA el formulario de solicitud con la firma o firmas originales. Enviar la póliza de afianzamiento firmad a también a: avalagroseguro@saeca.es Para la concesión del aval, el Asegurado deberá estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 15

16 ENTRADA EN VIGOR Y CARENCIA Se establece un período de 6 días contados desde la entrada en vigor del seguro. No se aplicará carencia: En las declaraciones de seguro principal de los asegurados que contrataron alguno de los seguros de Uva de Vinificación la campaña anterior. Para las entidades asociativas que suscriban por primera vez, no se aplicará carencia en las parcelas que fueron aseguradas por los socios de la entidad en la campaña anterior, sí se aplicará para el riesgo de helada, en las declaraciones de seguro que contraten con posterioridad 1 de marzo. En las declaraciones del seguro complementario. SINIESTROS Se comunicarán mediante la Declaración de Siniestro - en la Aplicación pestaña Gestión de Pólizas - Siniestros. Dentro de plazo de 7 días en que fue conocido. Fauna silvestre, No debe superar el plazo señalado, computando desde que se produzcan los primeros daños en el cultivo. Para el Mildiu la fecha límite es el 10 de agosto. Para tener derecho a los daños por helada que se produzcan en el estado fenológico A, se deberá recibir en AGROSEGURO la declaración de siniestro antes del 30 de abril. Es obligatorio que el siniestro se comunique 30 días antes de la recolección, salvo los siniestros ocurridos en dicho intervalo. Si el asegurado tuviese que recolectar antes de que las parcelas hayan sido peritadas, o bien, no se hubiese llegado a un acuerdo en ésta, podrá recolectar dejando obligatoriamente la muestra testigo. Si los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por parcela, las muestras testigo se dejarán solamente en las parcelas afectadas. Si los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por explotación, deberá dejarlas en todas las parcelas de la explotación (comarca) Distribución de las muestras testigo: Unidad.- Cepas completas sin ningún tipo de manipulación posterior al siniestro. Las muestras deberán ser representativas del conjunto de la población, repartidas uniformemente dentro de cada parcela dejando una fila completa de cada 20 en aquellos casos que por la extensión de la parcela sea posible, o formando una disposición regular (cruz, aspa ) si no lo fuera. Dejará al menos el 5% del número total de cepas de la parcela siniestrada. Para los siniestros de Incendio, el asegurado está obligado, a prestar declaración ante la autoridad competente del lugar donde haya ocurrido. La copia autentificada deberá ser remitida a AGROSEGURO debiendo indicar: Las circunstancias del siniestro Sus causantes conocidos o presuntos. La cuantía aproximada de los daños y los medios empleados para aminorarlos En caso de siniestro por fauna silvestre cinegética, cuando AGROSEGURO lo solicite. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 16

17 SINIESTRO MINIMO INDEMNIZABLE Y FRANQUICIA Relacionados en los cuadros de coberturas. Matizaciones: Para los módulos 2A, 2B, 3 y P, no serán indemnizables ni acumulables los siniestros que no superen los porcentajes siguientes: Pedrisco.- 2% de la PRE (en adelante producción real esperada) de la parcela afectada. Módulos 3, P, se acumulará al riesgo de pedrisco, los daños de helada y/o marchitez fisiológica que superen el 10% de la PRE. Helada, marchitez fisiológica y riesgos excepcionales.- 10% de la PRE de la parcela afectada. Módulo P si se repartiera algún siniestro de helada y marchitez fisiológica en la misma parcela, los daños producidos serán acumulables. Todos los módulos en plantación.- 10% de la PRE de la parcela afectada. Instalaciones.- Para que un siniestro sea considerado indemnizable en cada instalación, se deben cumplir las dos condiciones: Deben de existir daños en los elementos estructurales. Que el daño sea al menos, la cantidad menor entre el 10% del capital asegurado y el valor indicado en el siguiente cuadro: Instalaciones Cuantías /Instalación) Sistemas de Conducción 300 Cabezal de riego Red de riego 300 El límite máximo de daños para el Mildiu en cada parcela es del de la producción real esperada de la parcela. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 17

18 CARACTERÍSTICAS APLICACIÓN SAC El seguro se compone: 5 Módulos Principales: 1, 2A, 2B, 3 y P. Para el módulo elegido el asegurado deberá elegir las mismas coberturas para todas las parcelas de la explotación. 4 Complementarios: C1, C2A, C2B, C3, con cobertura de resto de adversidades climáticas. Selección de Módulos Se pueden seleccionar hasta 3 módulos para hacer la comparativa, señalando uno de ellos como principal. Se elegirá el Garantizado. Tipo de Capital: 000 / 001 Plantones 001 Uvas tintas Cultivo 002 Uvas blancas A nivel de Módulo: 1, 2A, 2B y 3: Sistema de Cultivo Garantizado Tipo de explotación Secano Regadío % elegible (módulos 2B y 3) para asegurados con garantizado del y nivel de riesgo menor o igual a 2 según base de datos. Hay 5 tipos en función de la producción total asegurada por explotación y si el sistema de conducción es vaso o espaldera. Anexo II. Si un Agricultor no está en la Base de Datos NO podrá contratar estos módulos. Excepto las explotaciones formadas sólo por plantones y el módulo P. Puede hacer la solicitud (documento publicado en el catálogo de productos) Sistema de conducción Edad de la plantación Vaso Espaldera Tipo de : 007 Barbados 008 Injertados Denominación de origen Practica cultural Se indicará en cada parcela, la edad de la plantación en años. (nº de brotaciones de primavera desde la fecha de plantación en la parcela hasta la recolección de la cosecha asegurada. Códigos de denominación de origen o vino de pago en cada parcela IGP (004 Vinos de la tierra de Castelló) Ver indicaciones especiales en la C.A. de Valencia 004 Viñedos características especificas 005 Viñedos sin características especificas Nº de unidades Edad de la plantación Sistemas de conducción Red de riego Se indicará el nº de cepas o plantones en cada parcela Nº de brotaciones de primavera desde la fecha de plantación hasta la recolección de la cosecha asegurada. 008 Espaldera ( /metro) (metálica, madera, hormigón, mixta) 007 Parral /m2) (metálica, madera, hormigón, mixta) 011 Localizado 115 Cabezal (unidades) 114 Red de riego (ha) condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 18

19 EJEMPLO PRÁCTICO Y COMPORTAMIENTO DE LA APLICACIÓN SAC Antes de empezar a hacer un proyecto conviene disponer de la siguiente información: Las medidas del Asegurado, se obtienen en la página de AGROSEGURO / atención al cliente / Consulta de rendimientos. A modo de ejemplo vemos el siguiente ejemplo: Ejemplo: Aclaraciones a la información de este ejemplo: Al tratarse de un asegurado con bonificación (20%) puede elegir el 80% de garantizado en este caso en los módulos 2B y 3. En el módulo 1 y 2A puede elegir entre el y el. condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 19

20 Cálculo del Seguro: Cumplimentar todos los datos condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 20

21 La aplicación permite comparar hasta un máximo de 3 módulos. Siguiendo con el ejemplo comparamos los módulos 2A, 2B y P: Muestra distintos garantiza dos que puede contratar Muestra los garantizados que puede elegir el Asegurado y que figuran en la Base de Datos condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 21

22 Una vez Cumplim entados los datos de la parcela asegurar pulsar en añadir Una vez introducidas todas las parcelas pulsar en rendimiento máximo y por último calcular OBTENCION DE PRIMAS Y COMPARATIVA 2A 2B P condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 22

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017 Seguro de Uva de Vinificación - Plan 2017 ALBERITE 22 de noviembre 2017 1 Comunidad Autónoma Nº Pólizas (*) Superficie (*) (ha) Producción (Kg) Capital asegurado ( ) Recibo de prima ( ) Producción Media

Más detalles

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312 INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO ÁMBITO RIESGO 1, 2A, 2B y 3 P Complementario del Módulo 1 y 2A Complementario del Módulo 2B y 3 Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva,

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2018

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2018 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio) a las

Más detalles

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página

Más detalles

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página

Más detalles

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una

Más detalles

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Almendro Avellano Algarrobo Nogal Pistacho Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018 Explotaciones Olivareras: Línea 314 - Plan 2018 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE OLIVAR Se trata de un seguro bienal en el que se contrata una póliza para dos campañas y se establece una prima única (Mód. P Anual).

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017 Avellano Algarrobo Nogal Pistacho condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de

Más detalles

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Azufaifo Breva Castaña Caqui Endrino Granada Higos Kiwi Membrillo Níspero condiciones especiales y las normas de

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2018 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Producción: se cubren los daños en cantidad y calidad para los riesgos de Falta de cuajado (de origen climático),

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre

Más detalles

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015 312 UVA VINIFICACIÓN PENÍNSULA Y BALEARES CAMBIO DEFINICIÓN DE EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN EN RIESGOS TRATADOS POR EXPLOTACIÓN: CALCULO INDEPENDIENTE EN PARCELAS DE SECANO Y DE REGADÍO TIPO

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA 1 RIESGO EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS INGRESOS: PAGO ÚNICO, COSECHA. RIESGO: PERDIDA DE COSECHA Y PRECIO DEL ACEITE. EXTERNALIZACIÓN:

Más detalles

Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017

Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017 Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 PLANTACION PLANTACION EN PRODUCCION

Más detalles

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 BIENES ASEGURABLES Y GARANTÍAS GARANTÍA A LA REFORESTACIÓN Se cubren los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal, ocasionados

Más detalles

PLAN 2016 SEGURO BASE CON GARANTÍAS ADICIONALES PARA UVA DE VINIFICACIÓN EN PENÍNSULA Y EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ILLES BALEARS CÓD.

PLAN 2016 SEGURO BASE CON GARANTÍAS ADICIONALES PARA UVA DE VINIFICACIÓN EN PENÍNSULA Y EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ILLES BALEARS CÓD. PLAN 2016 SEGURO BASE CON GARANTÍAS ADICIONALES PARA UVA DE VINIFICACIÓN EN PENÍNSULA Y EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ILLES BALEARS CÓD. 312 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS

Más detalles

PLAN 2016 SEGURO BASE CON GARANTÍAS ADICIONALES PARA UVA DE VINIFICACIÓN EN PENÍNSULA Y EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ILLES BALEARS CÓD.

PLAN 2016 SEGURO BASE CON GARANTÍAS ADICIONALES PARA UVA DE VINIFICACIÓN EN PENÍNSULA Y EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ILLES BALEARS CÓD. PLAN 2016 SEGURO BASE CON GARANTÍAS ADICIONALES PARA UVA DE VINIFICACIÓN EN PENÍNSULA Y EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ILLES BALEARS CÓD. 312 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado

Más detalles

Línea 100: Explotaciones Frutícolas

Línea 100: Explotaciones Frutícolas FIN DE CONTRATACIÓN Línea 100: Explotaciones Frutícolas Garantía de producción: -A nivel de parcela: Daños en calidad y cantidad ocasionados por pedrisco. - A nivel de explotación: Daños en calidad y cantidad

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. Seguro de Explotaciones de Cultivos Industriales

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Tomelloso - 25 de octubre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Tomelloso - 25 de octubre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan 2017 Tomelloso - 25 de octubre 2017 1. Seguro de Herbáceos Extensivos 1.1 Implantación y contratación Plan 2016 1.2 Resultados Plan 2016 1.3 Modificaciones

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas.

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas.

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Plan 2017

Explotaciones Olivareras: Plan 2017 Explotaciones Olivareras: Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2016

Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2016 Uva de vinificación Península y Baleares: Plan 2016 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta

Más detalles

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS Documento de apoyo a la contratación, elaborado por el área de Seguros Agrarios. NO TIENE VALOR CONTRACTUAL. En caso de error u omisión, siempre prevalecerá la información incluida en las Condiciones Generales,

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Plan 2016

Explotaciones Olivareras: Plan 2016 Explotaciones Olivareras: Plan 2016 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Zaragoza - 14 de noviembre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Zaragoza - 14 de noviembre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan 2017 Zaragoza - 14 de noviembre 2017 1. Seguro de Herbáceos Extensivos 1.1 Implantación y contratación 1.2 Resultados Plan 2016 1.3 Modificaciones

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016)

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016) PRODUCTO LINEA DE SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA DE PRODUCTO EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: 2015. (Campaña 2016) 1 DEFINICION Podrán contratar este seguro, los Asegurados con explotaciones

Más detalles

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 ÍNDICE I. Contratación / Implantación II. Siniestralidad III. Principales cambios plan 2016 Rendimientos Nuevo Módulo 3M IV. Revisión de rendimientos y control

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE UVA DE VINIFICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 313

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE UVA DE VINIFICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 313 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE UVA DE VINIFICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 313 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA

Más detalles

EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES.

EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES. Línea 318 EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES. PLAN: 2019 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO,

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la Campaña anterior...

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS 3.1. Serie histórica de la distribución de la superficie geográfica según grandes grupos de usos (miles de hectáreas) Tierras de cultivos Años Ocupación por cultivos herbáceos Barbechos y otras tierras

Más detalles

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERFICIES (ha) EXISTENCIAS INDICADORES ralo de de arbórea A Coruña IFN3 1997 371.475 0 29.714 401.189

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto más de millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2012

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto más de millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2012 Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2012 La Agencia Tributaria ha devuelto más de 10.110 millones de euros a 14,2 millones

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la campaña

Más detalles

NOVEDADES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR

NOVEDADES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR NOVEDADES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR Variedades Precios D.O. Rendimientos Medidas Preventivas Bonificación Módulos Complementarios Se ha incluido la variedad de albaricoque pepito. - Se incluye precio

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones con respecto a

Más detalles

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Fernando Díaz Herrero* La Agricultura Ecológica, que se implanta en Extremadura en 1995 impulsada por las líneas de ayuda comunitarias, pretende, además

Más detalles

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO 8.1. TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO: Resumen nacional de superficie, rendimiento y producción, 2006 (Toneladas) Superficie Rendimiento Producción Cultivos (hectáreas) (kg/ha) (toneladas) Secano Regadío

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

REUNIÓN INFORMATIVA UVA DE VINO Y HERBÁCEOS LA RIOJA - NAVARRA

REUNIÓN INFORMATIVA UVA DE VINO Y HERBÁCEOS LA RIOJA - NAVARRA REUNIÓN INFORMATIVA UVA DE VINO Y HERBÁCEOS LA RIOJA - NAVARRA Logroño, 2 de noviembre de 2016 ÍNDICE 1. Novedades Línea de Seguro de Uva de Vinificación 2. Novedades Línea de Seguro de Herbáceos Extensivos

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA TABLAS TABLA 1. NÚMERO DE VIVIENDAS LIBRES YPROTEGIDAS VISADAS, POR CC.AA. PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 270 Lunes 9 de noviembre de 2009 Sec. III. Pág. 93954 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 17867 Orden ARM/2996/2009, de 28 de octubre, por la que se definen

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF. Campaña de Renta 2010

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF. Campaña de Renta 2010 Nota de prensa Campaña de Renta 2010 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 8.000 millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF La Agencia ha realizado el 84% de las devoluciones solicitadas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 264 Lunes 1 de noviembre de 2010 Sec. III. Pág. 91849 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 16711 Orden ARM/2815/2010, de 27 de octubre, por la que se definen

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE FRUTALES CÓD. 300

PLAN 2018 SEGURO DE FRUTALES CÓD. 300 PLAN 2018 SEGURO DE FRUTALES CÓD. 300 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. Seguro de Frutales Página 1 de 79 ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles