ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
|
|
- Pascual Valverde Ramos
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
2
3 Tabla A-1 Evolución reciente de la población en España y las CCAA, España y CCAA Año Variación 4-9 Extranjeros Total % Total % 1 España , ,1 Andalucía , ,1 Aragón , ,8 Asturias , ,3 Baleares , ,7 Canarias , ,3 Cantabria , ,5 Castilla y León , ,5 Castilla-La Mancha , ,9 Cataluña , ,9 C. Valenciana , ,5 Extremadura , ,4 Galicia , ,8 Madrid , ,7 Murcia , ,3 Navarra , ,2 País Vasco , ,1 La Rioja , ,6 Ceuta , ,5 Melilla , ,3 1 Porcentaje de población extranjera sobre población total. Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 319
4 Tabla A-2 Evolución de la población en las provincias de Castilla y León, Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Castilla y León Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). En el año 1997 no hubo revisión del Padrón. 32 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
5 Tabla A-3 Evolución de la población total y extranjera en España y las CCAA, Población total Población extranjera España y CCAA Residentes Incremento Residentes Incremento % del total España , ,21 11,41 12,8 Andalucía , ,33 7,6 8,13 Aragón , ,13 11,67 12,79 Asturias , ,48 3,78 4,34 Baleares , ,51 2,79 21,69 Canarias , ,11 13,67 14,32 Cantabria , ,6 5,71 6,47 Castilla y León , ,29 6,5 6,54 Castilla-La Mancha , ,65 1,8 1,85 Cataluña , ,75 14,99 15,91 C. Valenciana , ,96 16,85 17,46 Extremadura , ,4 3,22 3,38 Galicia , ,58 3,43 3,81 Madrid , ,81 16,3 16,66 Murcia , ,59 15,82 16,31 Navarra , ,58 1,48 11,2 País Vasco , ,23 5,44 6,12 La Rioja , ,1 13,81 14,59 Ceuta , ,64 4,4 4,51 Melilla , ,38 9,6 1,34 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 321
6 Residentes Figura A-1 Evolución de la población, Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Figura A-2 Evolución de la población provincial, Ávila 4, Burgos León,7 6,5 Palencia -1,6 Salamanca 2,2 Segovia 1,4 Soria 4, Valladolid Zamora -2,5 6,3 CyL , % de variación Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). 322 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
7 Figura A-3 Inmigración extranjera y crecimiento demográfico % de población extranjera Asturias País Vasco Galicia Aragón Castilla y León Extremadura Madrid Cataluña La Rioja Cantabria Navarra Andalucía Murcia Canarias Valencia Baleares Castilla La Mancha % Crecimiento Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Tabla A-4 Evolución de la población española y extranjera en Castilla y León, Población Población % Población Incremento Población total extranjera extranjera anual medio española , ,74 14, ,7 44, ,72 6, ,39 39, ,86 19, ,64 28, ,21 16, ,74 12, ,5 29, ,54 8, Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 323
8 Aumento en España Figura A-4 Aumento anual del número de inmigrantes, Aumento en Castilla y León España Castilla y León Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Figura A-5 Composición de la población castellana y leonesa, Población española Población extranjera Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). 324 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
9 Tabla A-5 Evolución de la población extranjera en las provincias de Castilla y León, Cifras absolutas Áv Bu Le Pa Sa Se So Va Za CyL Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Figura A-6 Incidencia de la inmigración por provincias, 29 % sobre la población provincial Soria Zamora Palencia Ávila Salamanca Segovia Castilla y León Valladolid León % sobre el total de extranjeros en Castilla y León Burgos Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 325
10 % Sobre el total de inmigrantes Figura A-7 Cambios en la composición de la población inmigrante según grandes áreas de procedencia (España) ,81 4,24 UE (27) 4,11 3,96 Resto de Europa 17,3 12,71 Marruecos 6,12 5,15 1,95,93 4,58 3,43 Resto de África América del Norte América Central 25,78 28,26 América del Sur 5,48 5,25,14,5 Asia Oceanía y apátridas Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Tabla A-6 Residentes extranjeros según área de procedencia, 29 Procedencia España Castilla y León España % Castilla y León % UE (27) ,24 49,95 Resto de Europa ,96 1,87 Marruecos ,71 11,32 Resto de África ,15 3,21 América del Norte ,93,91 América Central ,43 5,24 América del Sur ,26 24,54 Asia ,25 2,91 Oceanía y apátridas ,5,5 Total , 1, Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). 326 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
11 % Sobre el total de inmigrantes Figura A-8 Cambios en la composición de la población inmigrante según grandes áreas de procedencia (Castilla y León) ,8 49,95 UE (27) 11,32 8,3 3,2 1,87 Resto de Europa Marruecos 7,32 7,15 5,24 3,21 2,85,91 Resto de África América del Norte América Central 24,93 24,54 América del Sur 4,39 2,91,8,5 Asia Oceanía y apátridas Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Figura A-9 Principales países de procedencia de la inmigración extranjera en Castilla y León y en España, 29 Bulgaria Rumanía Marruecos Portugal Colombia Ecuador Brasil R. Dominicana Bolivia Polonia % sobre el total de extranjeros España Castilla y León Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 327
12 % sobre el total de extranjeros en cada provincia Figura A-1 Procedencia de los inmigrantes extranjeros por provincias, Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Europa África América Asia y Oceanía Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE) y elaboración propia. 328 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
13 Figura A-11 Porcentaje de residentes extranjeros, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). % Estranjeros Más del 12% 6 a 12 (media nacional) 3 a 6 (media nacional) 1 a 3 Menos de 1% ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 329
14 Figura A-12 Índice de localización de la población extranjera, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Índice de localización (% Municipio / % Castilla y León) Más de 5 3 a 5 1 a 3,5 a 1 Menos de,5 33 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
15 Figura A-13 Tasas migratorias medias bianuales, Kilómetros Fuent e: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Saldo migratorio (Media anual por mil hab.) Más de 2 1 a 2 5 a 1 (media) a 5 Nulo o negativo ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 331
16 Figura A-14 Residentes extranjeros, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE) y elaboración propia. Número de extranjeros (Escala logarítmica) SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
17 Figura A-15 Castilla y León 29: nacionales y extranjeros 85+ Hombres 8-84 Mujeres Porcentaje sobre la población total Población extranjera Población española Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 333
18 Tabla A-7 Resumen de los flujos migratorios por nacionalidad y edad en Castilla y León, Flujos migratorios totales de españoles Inmigrantes Flujos Total < y más Exteriores Interiores Total Emigrantes Total < y más Exteriores Interiores Total Saldo migratorio Total < y más Exteriores Interiores Total Flujos migratorios totales de extranjeros Inmigrantes Flujos Total < y más Exteriores Interiores Total Emigrantes Total < y más Exteriores Interiores Total Saldo migratorio Total < y más Exteriores Interiores Total Continúa 334 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
19 Continuación Flujos migratorios totales de españoles y extranjeros Inmigrantes Flujos Total < y más Exteriores Interiores Total Emigrantes Total < y más Exteriores Interiores Total Saldo migratorio Total < y más Exteriores Interiores Total En el caso de la emigración al exterior la distribución por grupos de edad es una estimación. Los flujos internos incluyen cambios de residencia dentro de la propia Comunidad Autónoma, que afectaron a españoles y extranjeros ( personas que no salieron de Castilla y León, aunque cambiaron su municipio de residencia). Fuente: Estadística de Variaciones Residenciales (INE). Figura A-16 Migraciones interiores desde y hacia Castilla y León, (solamente españoles) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 335
20 Figura A-17 Migraciones interiores desde y hacia Castilla y León, (solamente extranjeros) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. Figura A-18 Migraciones interiores desde y hacia Castilla y León, (españoles y extranjeros) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. 336 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
21 Figura A-19 Migraciones exteriores desde y hacia Castilla y León, (solamente españoles) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. Figura A-2 Migraciones exteriores desde y hacia Castilla y León, (solamente extranjeros) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 337
22 Figura A-21 Migraciones exteriores desde y hacia Castilla y León, (españoles y extranjeros) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. Figura A-22 Migraciones interiores y exteriores en Castilla y León, (solamente españoles) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. 338 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
23 Figura A-23 Migraciones interiores y exteriores en Castilla y León, (solamente extranjeros) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. Figura A-24 Migraciones interiores y exteriores en Castilla y León, (españoles y extranjeros) < a a a a a y más Grupos de edad Inmigrantes Emigrantes Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Elaboración J. Delgado. ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 339
24 Figura A-25 Saldos migratorios por edad en Castilla y León, < a a a a a y más Grupos de edad Españoles Extrajeros Saldo migratorio Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Figura A-26 Evolución de los saldos migratorios interiores y exteriores, Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales (INE). Saldo interior Saldo total Saldo exterior 34 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
25 Figura A-27 Población en 29 y crecimiento desde Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE) y elaboración propia. Número de habitantes Crecimiento anual acumulado (21-9) Más del 1% del 5 al 1% del 1 al 5% Menos del 1% Nulo o negativo ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 341
26 Figura A-28 España, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-29 Castilla y León, 29 g 85 y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). 342 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
27 Figura A-3 Ávila, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-31 Burgos, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 343
28 Figura A-32 León, y Porcentaje sobre la población total Hombres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Mujeres Figura A-33 Palencia, 29 Figura A y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). 344 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
29 Figura A-34 Salamanca, y Porcentaje sobre la población total Hombres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Mujeres Figura A-35 Segovia, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 345
30 Figura A-36 Soria, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-37 Valladolid, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). 346 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
31 Figura A-38 Zamora, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-39 Capitales de provincia, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 347
32 Figura A-4 Ciudades no capitales, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-41 Áreas periurbanas, 29 g 85 y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). 348 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
33 Figura A-42 Áreas de influencia urbana, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-43 Municipios de 5. a habitantes, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 349
34 Figura A-44 Municipios de 2. a habitantes, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). Figura A-45 Municipios menores de 2. habitantes, y Porcentaje sobre la población total Hombres Mujeres Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). 35 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
35 Kilómetros 5 1 Tipología Municipal 13:51 Centro Comarcal (5.-1. hab.) Centro Comarcal (2.-5. hab.) Rural (Menos de 2. hab.) Capital provincial Ciudad Periurbano Influencia urbana 1/7/1 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Figura A-46 Tipología Municipal, 29 Parte 4:Tomo II. Anexo Página 351 ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 351
36 Tabla A-8 Evolución de la dinámica natural en España y Castilla y León, Crecimiento Edad media % Hijos Natalidad Mortalidad natural ISF de la de madre Nupcialidad Edad mediamedia maternidad no casada de la primonup cialidad por 1. hab. Hijos por mujer por 1. hab. Varones Mujeres España C yl España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL ,76 13,94 8,36 8,77 1,4 5,17 2,8 2,32 28,8 29,57 2,3 1,74 7,6 5,87 26,83 27,69 24,29 25, ,76 14,4 8,28 8,82 1,5 5,58 2,8 2,38 28,51 29,14 2,16 1,74 7,23 5,52 26,64 27,61 24,1 25, ,95 13,86 8,5 8,74,99 5,12 2,67 2,28 28,43 29,7 2,32 2,2 7,17 5,62 26,45 27,26 23,99 24, ,23 13,77 8,3 8,54,92 5,23 2,55 2,24 28,35 28,94 2,5 2,15 6,98 5,78 26,36 27,15 23,91 24, ,14 13,15 7,81 8,34,83 4,81 2,37 2,12 28,24 28,74 2,8 2,5 6,61 5,59 26,4 27,25 23,9 24, ,22 12,8 7,71 8,17,75 4,63 2,22 2,4 28,2 28,72 3,93 3,77 5,88 4,16 26,23 27,19 23,87 24, ,12 12,11 7,77 8,34,64 3,77 2,4 1,9 28,23 28,71 4,42 4,4 5,35 3,86 26,38 27,29 24, 24, ,59 11,81 7,55 7,95,6 3,86 1,94 1,82 28,32 28,82 5,12 4,24 5,9 3,87 26,7 27,44 24,48 24, ,73 11,12 7,94 8,49,48 2,63 1,8 1,69 28,37 28,86 5,21 4,17 5,15 4,27 26,76 27,62 24,62 25, ,36 1,74 7,82 8,38,45 2,36 1,73 1,6 28,42 28,82 6,76 5,13 5,16 4,35 26,9 27,73 24,71 25, ,88 1,24 8,13 8,81,38 1,43 1,64 1,5 28,45 28,78 7,97 6,75 5,2 4,13 27,3 27,79 24,79 25, ,39 9,69 8,6 8,68,33 1,1 1,56 1,4 28,53 28,85 8,1 6,3 5,4 4,41 27,15 27,88 24,88 25, ,5 9,29 8,3 8,66,3,63 1,5 1,32 28,56 28,79 8,27 6,74 5,59 4,62 27,23 28, 24,97 25, ,82 8,84 8,25 8,99,26 -,15 1,45 1,25 28,57 28,85 9,12 7,2 5,66 4,76 27,39 28,26 25,13 25, ,53 8,64 8,37 9,1,22 -,37 1,4 1,22 28,72 29,4 9,35 6,82 5,71 4,77 27,56 28,36 25,34 25, ,33 8,35 8,57 9,44,18-1,9 1,36 1,17 28,86 29,16 9,61 7,3 5,68 4,64 27,81 28,56 25,6 26, ,17 8,1 8,67 9,63,15-1,53 1,33 1,13 29,4 29,34 1,1 8,3 5,6 4,63 28,9 28,93 25,94 26, ,16 7,89 8,49 9,55,17-1,66 1,32 1,9 29,25 29,59 1,52 8,79 5,57 4,63 28,35 29,21 26,22 26, ,84 7,68 8,67 9,7,12-2,2 1,27 1,5 29,46 29,81 1,75 8,99 5,14 4,17 28,66 29,52 26,55 27,14 Continúa 352 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
37 Continuación Crecimiento Edad media % Hijos Natalidad Mortalidad natural ISF de la de madre Nupcialidad Edad mediamedia maternidad no casada de la primonup cialidad por 1. hab. Hijos por mujer por 1. hab. Varones Mujeres España C yl España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL España CyL ,42 7,31 8,61 9,61,8-2,3 1,2 1, 29,72 3,9 1,76 8,7 5,8 4,17 28,92 29,83 26,86 27, ,23 7,17 8,79 9,89,4-2,72 1,17,98 29,96 3,3 11,9 8,2 5,1 4,9 29,16 3,2 27,1 27, ,19 7,1 8,9 1,4,3-2,94 1,16,96 3,19 3,57 11,68 8,95 4,92 3,96 29,46 3,35 27,4 28, ,32 7,26 8,83 9,97,5-2,71 1,18,99 3,37 3,75 13,12 9,49 4,96 3,98 29,69 3,71 27,62 28, ,19 6,91 9,8 1,47,1-3,56 1,16,94 3,54 31,1 14,51 1,56 5,21 4,8 29,85 3,78 27,79 28, ,52 7,2 9,29 1,68,2-3,66 1,19,96 3,66 31,24 16,3 11,49 5,21 4,17 3,1 31,9 27,95 28,78 2 9,88 7,26 8,95 1,43,9-3,17 1,23 1, 3,72 31,35 17,74 12,88 5,38 4,33 3,16 31,31 28,12 29,2 21 9,98 7,16 8,84 1,32,11-3,16 1,24,99 3,75 31,51 19,73 14,19 5,11 4,6 3,41 31,56 28,39 29, ,14 7,37 8,92 1,73,12-3,36 1,26 1,2 3,79 31,61 21,78 16,35 5,12 4,19 3,62 31,68 28,59 29, ,52 7,56 9,16 1,98,14-3,42 1,31 1,5 3,84 31,59 23,41 18,88 5,5 4,16 3,89 31,91 28,86 29, ,65 7,67 8,71 1,68,19-3,1 1,33 1,7 3,86 31,6 25,8 2,13 5,6 4,17 31,24 32,21 29,17 29, ,75 7,85 8,93 11,11,18-3,26 1,35 1,9 3,9 31,73 26,57 21,9 4,8 3,98 31,52 32,54 29,37 3, ,96 7,97 8,43 1,54,25-2,57 1,38 1,11 3,89 31,65 28,38 23,4 4,62 3,87 31,78 32,76 29,61 3, ,98 8,6 8,59 1,98,24-2,92 1,4 1,13 3,83 31,56 3,24 25,39 4,49 3,94 31,99 32,87 29,82 3, ,19 8,32 8,32 1,7,29-2,38 1,46 1,2 3,83 31,45 33,15 31,23 4,26 3,73 32,26 33,8 3,11 3,69 Fuente: Movimiento Natural de la Población (INE). Las tasas e índices de 28 se basan es estimaciones de población actual calculadas a partir del Censo de 21 y por tanto se hayan sujetas a futuras revisiones. ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 353
38 Figura A-47 Evolución de la dinámica natural en Castilla y León, Tasa bruta de natalidad Tasa bruta de mortalidad Crecimiento vegetativo Fuente: Movimiento Natural de la Población (INE). Figura A-48 Evolución de la fecundidad en Castilla y León, ,5 2, 1,5 1,, % Hijos de madre no casada, HIjos por mujer % Hijos de madre no casada Fuente: Movimiento Natural de la Población (INE). 354 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
39 Figura A-49 Tasa bruta de nupcialidad, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes y Movimiento Natural de la Población (INE). Matrimonios por mil habitantes (Media nacional = 4,2) Más de 8 6 a 8 4 a 6 2 a 4 a 2 ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 355
40 Figura A-5 Índice sintético de fecundidad, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes y Movimiento Natural de la Población (INE). Hijos por mujer en edad fértil (Media nacional = 1,6) Más de 2,5 2 a 2,5 1,5 a 2 1 a 1,5 Menos de SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
41 Figura A-51 Tasa bruta de natalidad Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes y Movimiento Natural de la Población (INE). Nacimientos por mil habitantes (Media nacional = 11,2) Más de a 16 8 a 12 4 a 8 Menos de 4 ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 357
42 Figura A-52 Tasa bruta de mortalidad, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes y Movimiento Natural de la Población (INE). Defunciones por mil habitantes (Media nacional = 8,3) Más de 2 15 a 2 1 a 15 5 a 1 Menos de SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
43 Figura A-53 Crecimiento vegetativo, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes y Movimiento Natural de la Población (INE). Crecimiento por cien habitantes (Media nacional =,29%) Más de 1,,5 a 1,, a,5 -,5 a, -1, a -,5-1 o inferior ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 359
44 Tabla A-9 Evolución reciente de la fecundidad según nacionalidad, Nacimientos Cohortes fértiles 1 Tasa de fecundidad Hijos por mujer Españolas Extranjeras Españolas Extranjeras Españolas Extranjeras Españolas Extranjeras ,12 5,3 1,2 1, ,65 52,91 1,4 1, ,37 53,65 1,6 1, ,81 5,88 1,8 1, ,47 5,91 1,1 1, ,82 54,12 1,11 1, ,8 54,84 1,12 1, ,67 59,81 1,18 2,9 1 Mujeres entre 15 y 49 años. Fuente: Movimiento Natural de la Población (INE). Figura A-54 Evolución del tamaño de las cohortes fértiles en Castilla y León Españolas Extranjeras Fuente: Movimiento Natural de la Población (INE). 36 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
45 Tabla A-1 Población de Castilla y León por provincias, grupos de edad y sexo, 29 Total Menores de 15 De 15 a 34 De 35 a 64 De 65 a y más Ambos sexos CyL Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Varones CyL Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Mujeres CyL Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 361
46 Tabla A-11 Porcentajes de población por sexo y edad por provincias, Castilla y León y España, 29 España CyL Áv Bu Le Ps Ss Se So Va Za Sexo Varones 49,45 49,62 5,51 5,66 48,93 49,59 48,93 5,73 5,77 49,15 49,65 Mujeres 5,55 5,38 49,49 49,34 51,7 5,41 51,7 49,27 49,23 5,85 5,35 Edad -4 5,19 3,93 3,6 4,35 3,45 3,59 3,87 4,43 3,9 4,55 2, ,83 3,89 3,94 4,15 3,52 3,63 3,84 4,34 4,8 4,22 3, ,57 3,93 4,24 3,95 3,66 3,86 3,96 4,51 4,11 3,98 3, , 4,52 4,87 4,47 4,36 4,57 4,7 4,89 4,53 4,36 4, ,96 5,52 5,59 5,62 5,46 5,68 5,61 5,73 5,36 5,41 5, ,71 6,67 6,23 6,69 6,56 6,57 6,66 6,98 6,18 7,14 6, ,96 7,61 7,2 8,8 7,22 7,1 7,13 7,8 7,8 8,76 6, ,53 7,57 7,14 7,91 7,29 7,4 7,43 7,8 7,26 8,37 6, ,13 7,81 7,52 7,97 7,67 7,78 7,76 8,23 7,87 8,7 7, ,35 7,7 7,69 7,75 7,83 8,7 7,55 7,77 7,7 7,61 7, ,37 6,89 6,62 6,99 7,7 7,69 6,65 6,47 6,31 6,94 6, ,54 5,95 5,6 6,5 5,91 6,4 5,7 5,21 5,53 6,38 5, ,22 5,6 5,49 5,49 5,54 5,54 5,63 4,79 5,9 6,1 5, ,18 4,8 4,88 4,45 4,92 4,64 5,5 4,19 4,7 4,75 5, ,1 5, 5,38 4,42 5,59 4,78 5,28 4,63 5,23 4,16 6, ,72 5,11 5,61 4,67 5,79 5,19 5,28 4,87 5,84 3,89 6, ,62 3,97 4,42 3,66 4,42 4,25 4,12 3,87 4,54 2,91 5,2 85 y más 2,12 3,52 3,96 3,31 3,73 3,72 3,79 3,48 4,7 2,48 4,66 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). 362 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
47 Tabla A-12 Envejecimiento por Comunidades Autónomas, 29 Población Menos de Tasa de 65 y Tasa de 8 y Tasa de total 15 años juventud + años envejec. + años envejec. Andalucía , , ,16 Aragón , , ,26 Asturias , , ,94 Baleares , , ,2 Canarias , , ,22 Cantabria , , ,66 Castilla y León , , ,45 Castilla-La Mancha , , ,1 Cataluña , , ,39 C. Valenciana , , ,99 Extremadura , , ,98 Galicia , , ,8 Madrid , , ,8 Murcia , , ,8 Navarra , , ,53 País Vasco , , ,64 La Rioja , , ,81 Ceuta , , ,15 Melilla , , ,4 España , , ,45 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 29 (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 363
48 Tabla A-13 Principales indicadores de estructuras demográficas por edad y provincias, 29 Índice Tasa % de Edad Edad media Índice de Grupos de de sobre octogen. media de las reemplazo de edad envejec. envejec. personas de activos mayores < y + Ávila 1,91 34,57 8,39 45,47 77,33,89 12,69 63,5 24,26 Burgos 1,54 34, 6,98 43,85 77,16,81 13,3 66,19 2,52 León 2,14 33,36 8,16 46,7 77,16,79 11,44 64,11 24,45 Palencia 1,9 35,3 7,97 45,41 77,39,83 11,91 65,51 22,57 Salamanca 1,87 33,62 7,91 45,18 77,12,83 12,54 63,94 23,51 Segovia 1,48 34,9 7,35 43,36 77,39 1,2 14,21 64,74 21,4 Soria 1,93 36,95 9,24 45,75 77,83,89 12,94 62,5 25,1 Valladolid 1,34 29,59 5,38 42,83 76,24,73 13,59 68,22 18,19 Zamora 2,67 34,79 9,86 47,97 77,4,76 1,6 61,5 28,35 Castilla y León 1,78 33,45 7,49 44,82 77,9,81 12,6 65, 22,4 España 1,7 28,45 4,74 4,91 76,16,96 15,54 67,81 16,65 Índice de envejecimiento: Cociente entre la población de 65 y más años y la población menor de 16. Tasa de envejecimiento: % de población de 65 y más años respecto a la población total. Tasa de sobre envejecimiento: % de población de 8 y más años respecto a la población de 65 años y más. % de octogenarios: porcentaje de población de 8 y más años respecto a la población total. Proporción de activos: % de población de 16 a 64 años respecto a la población total. Índice de reemplazo de activos: cociente entre la población de 15 a 19 años y la población de 6 a 64 años. Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Tabla A-14 Principales indicadores de estructuras demográficas por edad, 29 Índice Tasa % de Edad Edad media Índice de Grupos de de sobre octogen. media de las reemplazo de edad Ámbito envejec. envejec. personas de activos espacial mayores < y + Capitales 1,46 31,6 6,21 43,5 76,65,8 13,44 66,89 19,67 Otras ciudades 1,41 31,66 6,17 42,93 76,77,98 13,84 66,67 19,48 Áreas periurbanas,57 27,76 2,81 37,45 76, 1,18 17,75 72,12 1,13 Influencia urbana,81 3,85 4,19 39,23 76,57 1,4 16,75 69,69 13,57 5. a hab. 1,28 32,18 5,98 42,1 76,87 1,11 14,57 66,84 18,59 2. a hab. 1,96 34,16 8,2 45,46 77,31,88 12,26 63,72 24,2 < 2. hab. 4,52 36,54 12,68 51,97 77,76,58 7,69 57,6 34,71 Castilla y León 1,78 33,45 7,49 44,82 77,9,81 12,6 65, 22,4 España 1,7 28,45 4,74 4,91 76,16,96 15,54 67,81 16,65 Fuente: Análisis y Evaluación de las nuevas metodologías y directrices aplicadas a la ordenación y gestión del territorio: estudio comparado de las políticas territoriales de Castilla y León en el contexto español e internacional (VA25A8). 364 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
49 Tabla A-15 Envejecimiento en Castilla y León por grupos de edad, 29 Ambos sexos Varones Mujeres 55 y más % del total 33,94 31,29 36,56 6 y más % del total 27,99 25,11 3,83 65 y más % del total 22,4 19,46 25,29 8 y más % del total 7,49 5,61 9,34 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 27 (INE). Tabla A-16 Densidad de población en 29 Habitantes/km 2 Municipios % Superficie % Habitantes % Despoblación (menos de 15) , , ,43 de 15 a 27,3 (media CyL) , , ,16 de 27,3 a 54,7 (media x 2) 133 5, , ,89 de 54,7 a 91,2 (media España) 38 1, , ,76 Más de 91,2 7 3, , ,76 Total , , , Fuente: Padrón Municipal de Habitantes y Nomenclátor (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 365
50 Figura A-55 Índice de envejecimiento, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Índice de envejecimiento (Mayores de 65 / Menores de 16) Más de 5 3 a 5 2 a 3 1 a 2 Menos de SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
51 Figura A-56 Densidad de población, Kilómetros Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). Habitantes/km 2 Más de 1 75 a 1 5 a a 5 15 a 25 Menos de 15 ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 367
52 Figura A-57 Territorio por debajo del nivel de despoblación, Kilómetros Fuente: Estadística de Variaciones Residenciales (INE). Habitantes/km 2 Más de a 25 (despoblación) Menos de 15 (despoblación severa) 368 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
53 Tabla A-17 Evolución de la población en las provincias españolas desde comienzos del siglo XXI Año Tasa de crecimiento medio anual Álava , 1,4 Albacete ,1,9 Alicante ,2 1,4 Almería ,2 2,5 Ávila ,6 -,1 Badajoz ,5,5 Baleares ,8 2,1 Barcelona ,7 1,3 Burgos ,9,5 Cáceres ,1,3 Cádiz ,1,8 Castellón ,7 1,2 Ciudad Real ,2,9 Córdoba ,5,6 Coruña ,4,6 Cuenca , 1, Girona ,2 2,2 Granada ,4,7 Guadalajara ,6 3,5 Guipúzcoa ,5,7 Huelva ,3 1,1 Huesca ,3 1,4 Jaén ,5,4 Continúa ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 369
54 Continuación Año Tasa de crecimiento medio anual León ,, Lleida ,3 2,2 La Rioja ,2 1,3 Lugo ,3 -,1 Madrid ,2 1,8 Málaga ,6 1,9 Murcia ,5 1,4 Navarra ,6 1,6 Ourense ,3 -,1 Asturias ,1,5 Palencia ,3 -,1 Las Palmas , 1,3 Pontevedra ,6,7 Salamanca ,2,3 Santa Cruz de T ,2 1,4 Cantabria ,2 1,2 Segovia ,4,6 Sevilla ,1 1,3 Soria ,5,5 Tarragona ,5 1,8 Teruel ,9,3 Toledo ,2 2,9 Valencia ,8 1,3 Valladolid ,8,7 Continúa 37 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN EN 29
55 Continuación Año Tasa de crecimiento medio anual Vizcaya ,2,5 Zamora ,4 -,8 Zaragoza ,6 1,6 Ceuta ,5 1,7 Melilla ,8 2,8 Total España ,6 1,3 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE). ANEXO. POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 371
ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Tabla A.1 Evolución reciente de la población en España y las Comunidades Autónomas, 2006-2011 Variación 06-11 Extranjeros 2011 España y CCAA
ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Tabla A-1 Evolución reciente de la población en España y las Comunidades Autónomas, 2007-2012 Variación 07-12 Extranjeros 2012 España y CCAA
ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Tabla A-1 Evolución reciente de la población en España y las Comunidades Autónomas, 2001-2007 España y Año Variación Extranjeros CCAA 2001-2007
ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Tabla A-1 Evolución reciente de la población en España y las Comunidades Autónomas, 2000-2006 España y Año Variación Extranjeros CCAA 2000-2006
ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
ANEXO POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Tabla III. A-1 Evolución reciente de la población en España y las comunidades autónomas, 2000-2004 España y Año Variación Extranjeros CC.AA.
Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar
Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731
Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del
Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014
Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776
Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar
DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS
Pirámide de población de España. A 1 de enero 2016
8 Cifras de población de enero de 6 46.445.88 Andalucía 8.45. Almería 696.88 Cádiz.48.68 Córdoba 79.48 Granada 97.659 Huelva 5.74 Jaén 646.6 Málaga.64.48 Sevilla.94.996 Aragón.8.78 Huesca.6 Teruel 6.74
Borradores confirm. IRPF 2007
I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación
OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años
cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746
OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años
cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19
2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2015
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Cifras de población Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio: Variables de clasificación:
ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS
ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo
ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008
HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA
IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS
IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERFICIES (ha) EXISTENCIAS INDICADORES ralo de de arbórea A Coruña IFN3 1997 371.475 0 29.714 401.189
BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)
BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435
Población. volver al índice. Variación poblacional 1998/1996 España= 0,46 % Población de las comunidades autónomas y provincias a 1 de enero de 1998
volver al índice 4 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Huesca Teruel Zaragoza Asturias Balears (Illes) Palmas (Las) Santa Cruz de Tenerife Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo
Casi habitantes más. Pirámide de población de España. A 1 de enero 2017
Cifras de población de enero de 7 Casi. habitantes más 8 Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Aragón Huesca Teruel Zaragoza Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias
OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años
cifras jóvenes JULIO 2015 AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Julio 2015 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 174.117-6.038-3,35 180.155-31.951-15,51 206.068
Murcia Navarra País Vasco
PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón
Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016
Prestaciones de la Seguridad Social Año 2016 Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar 2 Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 278.509 3 PRESTACIÓN DE
Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017
Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 134.726 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO
Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017
Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 200.618 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO
Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017
Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 68.423 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL
Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017
Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 268.328 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO
Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas
MATERNIDAD PATERNIDAD
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS % Variación interanual TOTAL PERCIBIDOS
Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES
Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307
Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES
Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612
Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES
Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE
MATERNIDAD PATERNIDAD
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE NUMERO DE PROCESOS PERCIBIDOS PADRE
Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía
Cifras de población 1 de enero 014 Cifras de Población España 46.51.199 Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía 8.88.875 en España desagregada según sus
FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES
Febrero 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 140.963 4.582 +3,36 136.381-14.553-9,36 155.516 Mujeres 135.179 3.766 +2,87 131.413-10.938-7,49 146.117 Ambos
JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES
Julio 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 119.765-2.717-2,22 122.482-9.630-7,44 129.395 Mujeres 117.886 194 +0,16 117.692-5.887-4,76 123.773 Ambos sexos 237.651-2.523-1,05
ALUMNADO MATRICULADO ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL
1. Alumnado matriculado por enseñanza. Todos los centros s Formativos de FP Sup. Prog. Cualifica. Prof. Ini. (2) 7.763.573 429.839 1.441.153 2.748.962 31.126 1.783.856 624.287 45.768 288.708 265.601 7.456
MATERNIDAD PATERNIDAD
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/septiembre 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/septiembre 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO SEPTIEMBRE 2014
Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007 Saldo migratorio por edades. 2007 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0-5.000 Menos de 1 año
Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)
Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Noviembre 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
4ANEXO INFOGRÁFICO LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA 1. Población residente en España por regiones de origen según nacionalidad (215) Unión Europea: 1.942.755 (4,18%) España: 42.19.525 (9,48%) Resto de Europa:
MATERNIDAD PATERNIDAD
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR CUIDADO Año 2012 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR CUIDADO Año 2012 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD AÑO 2012 (acumulado) NUMERO DE PROCESOS
Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)
Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes
Andalucía Cataluña Madrid (Comunidad) Comunidad Valenciana Galicia Castilla y León País Vasco Castilla-La Mancha Canarias Aragón Murcia (Comunidad)
Cifras de población del Censo 2001 6 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Huesca Teruel Zaragoza Palmas (Las) Santa Cruz de Tenerife Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria
Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010 Saldo migratorio por edades. 2010 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0-1.000-2.000-3.000
Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado
Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de
Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife
POBLACION REFERIDA AL 01/01/2006 POR CAPITALES POR PROVINCIAS DE PROVINCIA ORDEN Provincias Población Capitales Población Total nacional 44.708.964 Total nacional 14.695.472 1 Álava 301.926 Vitoria-Gasteiz
2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos
SUMARIO 1.- entre hombres y es 2.- por tramos de ingresos 3.- por franjas de edad. En términos absolutos 4.- por franjas de edad. En términos porcentuales 5.- por debajo del SMI 6. por sectores 6.1- Andalucía
IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.5. ENSEÑANZAS DE LA DANZA
1. Alumnado matriculado por titularidad y grado/tipo de enseñanza Elementales Enseñanzas Regladas Profesionales / Medio no Regladas (1) Elementales Enseñanzas Regladas Profesionales / Medio no Regladas
Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)
Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Marzo 21 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes
MATERNIDAD PATERNIDAD
MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO-JUNIO 2014 TOTAL MATERNIDAD
Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2015 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es
a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)
1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km
Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009 Saldo migratorio por edades. 2009 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0-2.000 Menos de 1 año 1 a 4 5
Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)
Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12
Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2016 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000
AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES
Notas : La información relativa a las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona es suministrada por las autoridades autonómicas competentes en materia de tráfico. El
2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2017
Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Cifras de población Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio: Variables de clasificación:
! Maternidad! Paternidad! Excedencias por cuidado familiar
! Maternidad! Paternidad! Excedencias por cuidado familiar (Acumulado enero/diciembre) MATERNIDAD, PATERNIDAD Y EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR ÍNDICE Página Prestación de Maternidad 3. Número de procesos
Población. 47 millones de empadronados. Menos empadronados en Castilla y León y en Principado de Asturias. Cifras de población a 1 de enero de 2010
8 Cifras de población a 1 de enero de 21 España 47.21.31 Andalucía 8.37.975 Almería 695.56 Cádiz 1.236.739 Córdoba 85.18 Granada 918.72 Huelva 518.81 Jaén 67.761 Málaga 1.69.557 Sevilla 1.917.97 Aragón
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es
ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA
ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA TABLAS TABLA 1. NÚMERO DE VIVIENDAS LIBRES YPROTEGIDAS VISADAS, POR CC.AA. PRIMER TRIMESTRE
Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009
Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 23 de enero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones
2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2018
Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Cifras de población Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio: Variables de clasificación:
El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en euros en octubre
27 de enero de 25 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 23 Octubre 24. Datos provisionales El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en 123.975 euros en octubre
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es
El importe medio por finca hipotecada aumenta un 10% en tasa interanual en agosto y supera los euros
29 de noviembre de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Agosto 2004. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada aumenta un 10% en tasa interanual en agosto y supera
DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO
DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía
2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2016
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Cifras de población Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio: Variables de clasificación:
Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales
Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo 2009. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas Total Fincas rústicas Fincas urbanas Viviendas Solares
INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004
INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 Septiembre 2004 Introducción Este informe esta elaborado a partir de los datos provisionales de la Estadística Judicial del primer
AVANCE DE FEBRERO 2009
Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE FEBRERO 2009 24 de febrero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es
2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2011
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación
ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS
ÍNDICE Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS DEX-Advertencias DEX-01. Demandas de empleo pendientes de trabajadores extranjeros, total, paro registrado y demandas no incluidas en el paro registrado,
Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA
Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA 2018 w w w. a l q u i l e r s e g u r o. e s El Estudio de Precios Medios del Alquiler, elaborado por Alquiler Seguro, tiene como misión mostrar
Grado de Ocupación por plazas (%)
Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Marzo 211 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes
País Vasco y Navarra, las comunidades donde los hogares tienen un mayor nivel de Renta Disponible Bruta per cápita en 2002
2 de diciembre de 2004 Contabilidad Regional de España Base 1995 (CRE-95) Cuentas de renta de los. Serie 1995-2002 País Vasco y Navarra, las comunidades donde los tienen un mayor nivel de Renta Disponible
Boletín Mensual de Estadística. Enero 2014
Boletín Mensual de Estadística Enero 2014 Madrid, 2014 Ficha editorial Título: Boletín Mensual de Estadística. Enero 2014 NIPO: 729-14-010-4 ISSN: 2255-0445 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183-28046
Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009
Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 25 de junio de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones
Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2014 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000
DEL BALANCE PROCESO NORMALIZACIÓN EXTRANJEROS DE TRABAJADORES
BALANCE DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS Comparecencia del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ante la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso 7 de junio de 2005
DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO
DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 2 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía
Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Año 2002
Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Año 2002 1. Número de viajeros, pernoctaciones y estancia media según la categoría del establecimiento Categoría Número de
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MAYO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la