Características y/o cualidades morfológicas. Región o ecosistema al que pertenece. Nombre del recurso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Características y/o cualidades morfológicas. Región o ecosistema al que pertenece. Nombre del recurso"

Transcripción

1 ACTIVIDAD 1 BLOQUE 11 UNID 3: AVES Maestria Cosinas de Mexico Isaac Fernando Dominguez Nombre del recurso Del ACACALOTL macho o Cuervo acuatico Características y/o cualidades morfológicas Ave de casi cuatro palmos de largo desde el extremo de la cola hasta la punta del pico. Piernas de cuarta y media, el pico corvo y un tanto delgado. Las patas con cuatro dedos provistos de uñas negrísimas. Piernas menos negras que los dedos. Pico azul. Cabeza pequeña. Cabeza y cuello cubiertas de plumas pardas, blancas, verdes y un poco leonadas. Los ojos son negros con el iris color sangre. Las alas son por debajo de un verde brillante y tornasolado a los reflejos del sol. Región o ecosistema al que pertenece Empoya en primavera. Vive cerca a los lagos y se alimenta de peces Del ACHALALACTLI o devorador de peces Del ACITLI o liebre acuatica Del ACOLCHICHI o ave de hombros rojos Del ATAPALCATL o tiesto acuatico Del AMACOZQUE o ave del cuello rojo Del ATOTOLQUICHIL o pajaro acuatico macho Del ATOTOTL o ave acuatica macho Del AYOQUANTOTOTL Del AZAZAHOACTLI o ave acuatica que grazna roncamente Del AZOLIN o codorniz acuatica Del CHIETOTOTL Del CHILCANAUHTLI o anade color de chilli Tambien llamado MIchalalactli. Ave de tamaño y figura de paloma, con pico puntiagudo, negro de tres dedos de largo, y grueso en relación con el Ave migratoria, que visita el suelo cuerpo. Cabeza adornada de un largo penacho azul mexicano, vive en manantiales y ríos tirando a negro. Vientre cubierto de plumas blancas. alimentándose de peces y otros animales Cuello adornado de un collar blanco también. La acuáticos cola parte negra y en parte azul. Pernas rojas. Pies provistos de dedos terminados en uñas negras. Ojos negros con iris blanco Ave de tamaño y figura de paloma, con pico puntiagudo, negro de tres dedos de largo, y grueso en relación con el cuerpo. Cabeza adornada de un largo penacho azul y negro. Vientre plateado cubierto de plumas blancas. Cuello adornado de un collar blanco también. La cola parte negra y en parte azul. Macho cuello y penacho mas largos. Nda en los lagos y se encuentra siempre junto a ellos Tienen el principio de los hombros de color leonado tirando a rojo y cuando crecen se les ponen del todo Regiones cálidas o frías y costeras leonados Ave lacustre del genero de los anodes silvestres. Pico largo y de color blanco y leonado Piernas y pies blancos con rojizo, divididos estos en dedos con uñas negras, de pico medianamente largo, delgado y negro y ojos negro con iris rojo. La parte inferior del pecho, del vientre y de las alas es blanca, La parte superior del cuerpo y la cola, que es de mediana longitud, esta manchada de blanco, leonado y negro. Tiene además dos manchas blancas de la misma anchura que se extienden desde arriba de los ojos hasta el cuello. Las alas son por encima leonadas y pardas Pico negro, parecido al gorrión, piernas y pes leonados, la parte inferior del cuerpo blanca en su proporción mayor, y lo demás leonado con manchas blancas y negras Parecido al gorrión, pero tiene pico negro, piernas y pies leonados, es blanco por debajo en su mayor parte, y en lo demás de color leonado, blanco y negros combinados. Empoya en primavera Amarillo, negro y blanquesino. Casi del mismo tamaño que el ATOTOTL Es negro por encima, blanco por debajo y amarillento en los lados, los ojos son negros con el iris rojo cerca de la pupila, después amarilla y porultimo blanco; desde los ojos hasta el nacimiento del pico extiende una franja verde y amarilla. Los dedos en su parte exterior son verdes y por la interior amarillos. Cuerpo mayormente blanco con plumas leonadas Visitante del lago mexicano Es ave indígena, habitante del lago mexicano, y empolla en primavera Originarios de la region mexicana Es nativo de del lago mexicano y empolla en primavera entre los juncos y carrizos Vive en los montes Se cría en lagos, empolla en primavera entre los juncales Piernas y pies verdes con amarillo, divididos en cuatro dedos más largo. El pico es amarillo, un tanto largo en relación al cuerpo, delgado y puntiagudo. Los ojos negros con el iris leonado. Cabeza Habita en los lagos pequeña. Parte inferior del cuerpo blanca. La parte superior y la cola es corta. Soln de color leonado pero con manchas leonuscas. Pico corvo pero delgado, parte superior más larga que la inferior. Pies negruzcos al igual que las piernas tirando a blanco. Pico corvo pero delgado. Especie de anode silvestre. Color de plumas de todo el cuerpo es leonado. El de las alas varia, aveces,azul, blanco, aveces negro tirando a verde. Ojos negros e iris escarlata. Vive en regiones frias Visitante del lago mexicano.

2 Del CHIANTOTOTL Del CHILTOTOTL o ave parecida a chilli Del CHILTOTOTL Del CHIQUATOTOTL Del Segundo CHILTOTOTL del CHOCHOPITLI Del CHIQUATLI o lechuza Del COMALTECATL Del COXOLITLI que llaman faisan del pais Del COYOLCOZQUE o cascabel del cuello Del ELOTOTOTL o ave de mazorca de maiz Del segundo ELOTOTOTL Del cuarto ELOTOTOTL Del COSTOTOTL o ave amarilla Del segundo HOACTZIN Del HOAUTOTOTL Del HOEITLLAYOTL Otraves del HOILOTL Del HUEXOLOTL Su Color es como la semilla de chian. Tiene pico agudo y ceniciento, pecho y vientre blancos. Dorso pardusco y azul, alas blancas y negruzcas, ojos negros, piernas y pies pardos. Cabeza pequeña y cenicienta, pero con una raya blanca junto a cada ojo Ave parecida a chilli tiene tamaño, color y forma de gorrión. Su pico es negro y corvo, más delgado y más largo. Vientre y la cabeza color fuego y cola Vive en los campos tetzcoquenses y en los de Tuxtla, de la Mixteca Alta. Gusta del tiempo evado. Habita en toda Nueva España negra. Es avecilla un poco mayor que el jilguero. Casi toda escarlata, pero con algunas lumas negras en las Empoya en los arboles de Texcoco alas y con unas manchas blancas junto a los ojos. El pico es pequeño y negro Pico largo, franja amarilla y curva junto a cada ojo. Mancha negra entre el pecho y el cuello. Ojos Vive en regiones calidas negros e iris amarillo Ave negra, pero con pecho y hombros blancos. La frente, en el sitio en que esta desnuda, tiene una mancha negra; las piernas son medianamente largas Ave picuda. Tiene cuarta y media de largo desde el extremo de la cola hasta la punta del pico, y este es de casi cuatro dedos, Negro hacia el exteo y verde cerca del nacimiento Algunos le llaman Chiquatotl. Pico largo, delgado y negruzco. Curvas listas y amarillas junto cada ojo. Vive en los montes, se caza en regiones La parte superior dl cuerpo es amarilla. Los ojos son cálidas o frías negros y el iris amarillo. Es de una cuarta y seis pulgadas de largo desde el extremo de la cola hasta la puta del pico, y del volumen de una paloma silvestre, con piernas de nueve pulgadas, delgadas y rojizas, y pies de igual color dividas entres dedos un tanto largos. El pico es de cuatro dedos de largo, delgado terminando en punta. Son del tamaño de los gallipavos, su color es leonado, el penacho es negro y cruza toda la cabeza, los pies y el pico son rojos, las uñas negras y el pecho con pintas blancas Emigra de las regiones frías del septentrión a este suelo mexicano como a lugar soleado y tibio, después de empollar en otros sitios. Parecido a las codornices en amaño, canto, modo de alimentarse, vuelo y costumbres. Su color es mezclado de pardo y blanco. La parte superior de la Abunda en los campos cabeza y el cuello tiene plumas negruzcas y blancas que formas franjas a uno y otro lado de pico corto y delgado. Con el cuerpo blanco, negruzco, azul y ceniciento. Ave de palmo y medio. Negro y brillante; el cuerpo es azul por encima, pero principalmente la cola y las alas. Las plumas que revisten todo el dorso, el cuello y la cabeza tiran más bien a negro, así como la forma de su penacho. Pies negros, y rodea los ojos un circulo de plumas blancas Vive en regiones muy frías Ave del tamaño de gorrión, azul y salpicada de manchas cenicientas. Las alas son de colores Vive en regiones templadas como es la leonado, negro, amarillo y ceniciento. Pico blanco mexicana. tirando a negro, pies y piernas de ceniciento y negro entremezclados. Ojos negros con iris amarillo Avecilla del mismo tamaño que el canario, toda amarilla, pero con las puntas de las alas negras. Ave parda, parecido al tamaño de la gallina española, de ojos negros y canto parecido a la llamada calandria, agradable y sonoro. Mayor gorrión de nuestra tierra. Pico y pies pardos y lo demás escarlata salvo la cabeza, el dorso y las alas, que son de un verde claro. Se encuentra en regiones cálidas. Es llamado así por que suele aparecer en estas regiones después de la cosecha del tlaolli y cuando nace nace ya el hoauhtli. Ave larga parece tener un palmo de longitud desde la punta del pico hasta el nacimiento de la cola; pico es negro por encima y ceniciento por debajo, de tres pulgadas de largo y medianamente grueso.cola Vive en regiones cálidas. verde con reflejos pavonados. Plumas de la parte inferior del cuerpo blancas con leonado y cerca de la cola son negras y salpicadas de manchas blancas. Son una de las más grandes palomas silvestres y casi iguales a las domesticas, de un color que tira a purpura. Hombros blancos y pico y pies escarlata Gallo de Indias que Algunos los llama gallipavos, hay otros silvestres, de doble de tamaño y que son domésticos

3 Del ILLAMATOTOTL Del HOEXOTOTOTL o ave de los sauces Del IXZAMATZCATL Del IXZAMATZCATLTOTOTL o ave de ojos pintados de blanco Del MOZOTOTOTL o ave que se alimenta de la hierba llamada mozoquilitl Del IXTEZCATOTOTL Del NEXTON Del IZTACTZONYAYAUQUI Del METZCANAHUTLI o Anade lunar Del OCOTZINITZCAN Del OCOZOLIN o perdiz montes Del MIACATOTOTL o ave del renuevo del maiz Del PEPATZCA o anode brillante Del OCOZOLIN Del PICALOTL Del OLOTOTOTL o ave de base de espiga de maiz Del Segundo OLOTOTOTL Del PICICITLI Es parecido al gorrión e su tamaño, forma y color, aunque un poco más grande. La cola es leonada por debajo, el vientre blanco, así como el pecho, y el cuello bermejo por debajo Es del tamaño de un gorrión pequeño, todo de colores pardo y amarillo entremezclados, y con pies y pico negros. Llamado así por que se encuentra casi siempre cerca de estos árboles.. Ave de tamaño de estornino, con pico mediano, algo corvo y de color ceniciento, ojos negros con iris azul, y plumas del revestimiento inferior pardas tirando a verde. Pecho amarillo, vientre blanco y piernas y pies parduscos. Lo llama ixamatzcatl por el color amarillo de los ojos. Tamaño y voz de gorrión, Es por debajo color amarillo, pero blanco cerca de las alas y la cola. Cabeza arda, pero las partes cercanas a los ojos son blancas. Los pies y el pico son de un azul oscuro. Ave parda, pero con amarillo entremezclado. El pecho es blanco como la cola por debajo. Patas y pico son escarlata. Tiene el tamaño del estornino. Tamaño de gorrión, pero de colores ceniciento, pardo y negro Ave de tamaño casi de la paloma, pero con el cuerpo ceniciento en su mayor parte, el vientre y el cuello blancos por debajo, y piernas y pies negros, así como el pico, que es demasiado corvo en relación con el tamaño del cuerpo, aunque delgado en su extremo. Especie de ánade silvestre pequeño, cuyo pico es ancho y azul con una mancha blanca en la punta; también los pies, que son planos, tiran al azul y el cuerpo es de colores blanco y leonado. Especie de ánade del tamaño del doméstico y con los mismos colores. Es un ave de tamaño de paloma con pico negro de longitud y grueso medianos, color azul, pero en parte blanco y ceniciento. Piernas, pies y uñas negro Es visítante de esta región, a donde llega en determinadas épocas después de empollar su cría en otros lugares. Visitante del lag mexicano, habitante de regiones cálidas y ave de alto vuelo Vive en los montes de regiones templadas. Vive en regiones frías Vive en la laguna de México Vive en lugares frios Es una especie de perdiz mayor que la de nuestra tierra., pues alcanza una longitud de dos cuartas y un tercio desde la punta del pico hasta los pies, y también la aventaja el grosor. El pico, las piernas y Gusta de os lugares templados o un poco los pies son rojos con blanco, y el color de todo el fríos, pues en los cálidos no suele nacer ni cuerpo es pardo, amarillo y leonado. Las alas son vivir cenicientas por debajo y negruzcas por encima, con manchas blancas y leonadas. La cabeza y el cuello son en su mayor parte leonados y salpicados de plumas negras. Los ojos son apacibles, el iris negro Avecilla bastante pequeña. Vientre amarillo y el resto del cuerpo negro, pero con plumas blancas entreveradas. Alas y cola son cenicientas por debajo. Muy parecida en forma, tamaño y color a la cerceta pero de cabeza algo leonada y con franjas verdes que van del occipucio hasta los ojos. Pico negro, ojos escuros, Es una especie de pájaro carpintero de tamaño de estornino y hermosamente pintado de amarillo y negro, aunque en el dorso, las piernas y el vientre es ceniciento. Es un ave de dos palmos de largo, blanca por debajo, azul por encima, con pico negro, grueso y largo, y penacho negruzco Parece pertenecer también a las especies de becadas; tiene igualmente el pico largo, es de tamaño de codorniz. El cuerpo es de colores blanco, leonado y negro entremezclados Es un ave del tamaño de la precedente, es casi toda azul y pavonada, aunque con cuello y vientre de colores blanco y rojo. Es ave pequeñita y con todo el cuerpo ceniciento, salvo la cabeza y el cuello que son negros, pero con una mancha blanca que, aparece después de las Texcoco lluvias. rodea los ojos y cuya punta se alarga hasta el pecho. Vive en los arboles de los bosques tetzcocanos, donde empolla sus crías. Vive en la provincia de Igualpa, no lejos del Mar del Sur. Vive en los montes tetzcocanos.

4 Del PIPIXCAN o ave ladrona Es una especie de gaviota o largo semejante en tamaño y color al ceniciento, pero de cabeza negra, así como el pico, el cual es medianamente encorvad y con el extremo rojizo. Las piernas son negras tirando a sanguíneo. La extremidad de la cola cenicienta por encima, así como las puntas de las alas, que son parte blancas y en parte negras pero salpicadas a intervalos de pintas blancas Se encuentra cerca de lagos y ríos Del CUAPACHCUANAUHTLI Es una especie de ánade silvestre, con pico ancho y azul lo mismo que las piernas y los pies. Cabeza, cuello, pecho y vientre leonados; cola corta, blanca y negra, alas y dorso con franjas transversales de colores pardo y leonado, y ojos negros Habita en el lago mexicano. Del CUACHILTON o ave con cabeza de chilli Tiene calva la cabeza en su parte superior, junto al nacimiento del pico. Tiene todo el cuerpo de color negro con purpura, y con algunas plumas blancas entreveradas. El pico es primero amarillo, pero rojo Lacustre y visitante de la laguna mexicana en las aves ya crecidas. Las piernas son amarillas o tirando a verde, y los pies divididos en cuatro dedos amarillos y sin ninguna membrana. Los ojos son negros con el iris leonado Del CUAPACHTOTOTL Del QUAPETLAHOAC Del QUATOZTLI Del QUAUHTCILIN De otro QUAUHTOTOPOTLI Del segundo TEMPATLAHOAC o ave de pico ancho Del TECHICTLI o arbol que se razca en las cañas Del TEPETOTOTL o ave montes que otros llaman tecuocholli Ave leonada tiene ocho pulgadas de largo, y tras tantas la cola, pico azul con negruzco un tanto largo y corvo, ojos negros con iris blanco, peco ceniciento y desde allí hasta la cola el vientre negro. La cola negra con leonado, y alas, cuello y cabeza leonados Ave de palmo y medio de largo, con pico grande, rojo y terminado en punta, alas negras y casi todo el resto del cuerpo ceniciento y rojizo Avecilla menor que el jilguero, jaspeada de Visita lugares fríos y vive en los montes negruzco y negro, pero amarilla en el extremo del tetzcocanos. cuerpo y junto a la cabeza Avecilla parecida en el tamaño al gorrión, de pico delgado, negro y de solo una pulgada de longitud, con cuello y vientres blancos exteriormente, pero interiormente negros. El resto del cuerpo es de colores blanco, pardo y negro entremezclados; los pies y las piernas son negros. Especie de pajara carpintero. Con píco largo, negro y leonado en elgunas de sus partes. Cuerpo negro manchado de plumas blancas. Casi todo blanco y lo demas ceniciento. Pico ancho, largo y negruzco lengua blanca, palmas y piernas amarillas.con rojo.cuello y cabeza de colores verde purporeo y verde brillante Ave menor que el gilguero. Pies y piernas rojos. Pico coerto, agudo y delgado.. Negro por encima y blanco por debajo con algo de rojo. Color negro brillante,piernas y pies cenicientos,pico corvo en parte ceniciento,pecho plagadizo, ojos negros e iris amarillo. Es visitante de la laguna mexicana. Visitante del lago mexicano. Habita regiones calidas Del TOLCOMOCTLI Del tercer ELOTOTOL Del TOLTECOLOTLI macho o metzcanuhuitli, es decir, ave lunar Del TOLTECOLOTLI hembra o ave que ronca en el juncal Del TZITZICUILOTL Del TOQUILCOYOTL Ave grande de casi tres cuartas de longitud. Pico largo, negruzco, negruzco por encima y amarillento por debajo. Vientre y pecho blanco con alas de color pardo, azul y blanco por encima e iris rojo. De color blanco o azul y cola casi negra. Pico medianamente ancho y largo. Azul por encima y negro por debajo. Cuerpo todo blanco con pintas negras. Alas blancas y leonadas por debajo. Por encima de colores azul, verde, blanco, leonado y negro entremezclados.piernas y pies amarillos con rojo. Cabeza en parte algo leonado y negruzca y en parte pavoneada Vive junto a los lagos y se alimenta de la rapiña de peces. Vive en los arboles de los montes de Texcoco Pico negro y medianamente ancho. Palmas y Visitante del lago mexicano. Habita piernas cenicientas. Parte inferior del cuerpo y de regiones calidas las alas de color blanco. Ave de color pardo claro. Pies largos y negros. Suele aparecer cuando llegan las lluvias Cuello largo y delgado. Pico alargado y negro Cuello muy largo. Pico largo y medianamente delgado. Cabeza con una mancha escarlata por encima. Iris amarillo y todo el cuerpo de colores Vive junto a las aguas pardo, negro y ceniciento. Iguala el tamaño a las grullas.

5 Del TZONYAYAUHQUI macho o ave con cabeza de varios colores Del TOZCACOZTLI macho o ave de garganta amarilla Del TZONYAYAUHQUI hembra Del XOCHITENACATL Del XALCUANI o ave que traga arena Pico ancho y azul por encima pero con dos manchas blancas. Piernas y Plantas cortas y azules, Cabeza y cuello gruesos. Pavonados. Vientre y lado del cuerpo blancos. Piernas blancas con rojo, pico corto, agudo y delgado. Por encima negro y por debajo blanco con Vive junto a los lagos Provincia mexicana. algo rojizo al igual que las piernas. Cuerpo mas pequeño. Pico ancho azul, y manchado de blanco en algunas pártes. Ojos negros e iris leonado. Pico encorvado de casi siete pulgadas. Cerca de dos cuartas de largo. Blanco y aserrado en su parte superior y negro en la inferior. Ojos negros con iris Ave de las costas del mar del sur. rojo y amarillo.cabeza y cuello negro por encima y por debajo. Pico medianamente ancho. Cardeno por encima. Tiene plumas blancas en la parte inferior del cuerpo y leonadas en el pecho y la parte superior. Alas y cola por encima de colores verde, blanco, negro y pardo y por debajo blancas y cenicientas. Visitante de lagos Del XOCHITOTOTL Del segundo XOCHITOTOTL o ave florida Del XIUHTOTOTL o ave de las yerbas Ave de tamaño estornino. Con vientre, pecho y cola zafranadosen su mayor parte y con algo de negro Parecido en tamaño y forma al gorrion. Color de las plumas parte amarillas, parte negras, o blancas o pardas. Poco mayor que el gorrion. Cuerpo, cabeza y cuello cubiertas de plumas azules entremezcladas algunas de color leonado.pico corto, algo grueso, blanco tirando a pardo. Pies y piernas negruzcos. Del XOLOTLAPECH Amarilla por debajo y parda por encima. Vive en la orilla de los arboles texcocanos Del YACAPATLAHOAC o ave de pico ancho Del XOMPANTOTOTL Del XOTLAPECH Del XACATEXOTLI o pico azul Especie de anade silvestre. Pico largo y ancho sobre todo en su extremo. Piernas, pies y pico en su parte inferior amarillo con rojo. Pico encima yt en su margen pardo y en extremo leonado con negro. Alas exteriores parte blanca, parte verde brillante y con mucho de pardo. Interiormente blanquesinas. Del tamaño del jilguero. No se cria en las casas.de colores blanco, purpura y amarillo. Leonado por encima y azul por debajo. Adorna su cabeza penacho pequeño. De color leonado. Tamaño casi del anode domestico.. Pico ancho, redondeado cerca de su extremo. De color azul por encima y blanco con rojo por debajo. Piernas y palmas de color negro con blanco. Plumas de la parte superior del cuerpo son leonadas.la parte inferior plateadas con algo de negro. No se cria en las casas. Empoya sus crias dentro de los poblados o en campos vecinos. Vive en los montes Del YACATOPIL o pico de esteca Ave del tamaño de paloma silvestre. Pico de cuatro dedos delgado y amarillo. Piernas amarillas y pies del mismo color dividido en cuatro dedos. Del ZOLCUICUILTIC o figura de codorniz Variedad de codorniz de nuestras tierras. Pluams blancas, negras y escarlata.con pies y piernas azules. De algunos generos de ZOLIN Algunas son pardas, con penacho de mediano tamaño. Otras son pardas sin penacho de tamaño menores. Otras, la mayoria, son pardas, dde color leonado pero con cabeza manchada de color Nueva España blanco y negro y punta de las alas y dorso blanco.pies y pico negros. Del ZACAZOLIN Especie de codorniz Del ZOLCANAUHTLI o anade del color de las codornices mexicanas Especie de anade silvestre. De mediano tamaño. Pico ancho y negro. Pies leonados. Resto del cuerpo de colores blanco, leonado, negro y ceniciento. Visitante de esta region. Cuando se encuentra en ella permanece en lago mexicano.

NOMRE CARACTERISTICA O CUALIDAD MORFOLOGICA REGION O ECOSISTEMA

NOMRE CARACTERISTICA O CUALIDAD MORFOLOGICA REGION O ECOSISTEMA UNIDAD 3 BLOQUE 11 TABLA DE AVES NOMRE CARACTERISTICA O CUALIDAD MORFOLOGICA REGION O ECOSISTEMA ACACALOTL TIENE CUATRO PALMOS DE LARGO, Y DE ANCHURA MEDIANA, EL PICO ES CORVO Y AZUL, LAS PIERNAS Y PATAS

Más detalles

Qué es? Qué es? G.T.LEA II

Qué es? Qué es? G.T.LEA II Es un ave grande. Su pico es grueso y curvado, es muy fuerte. Las garras son muy fuertes y le sirven para atrapar a las presas. Se alimenta de pájaros, conejos y ratones. Construye su nido en árboles altos

Más detalles

343 Mirlo capiblanco ESPECIES SIMILARES. MIRLO CAPIBLANCO (Turdus torquatus) IDENTIFICACIÓN

343 Mirlo capiblanco ESPECIES SIMILARES. MIRLO CAPIBLANCO (Turdus torquatus) IDENTIFICACIÓN Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze ESPECIES SIMILARES La mancha blanca en el pecho hace inconfundible a esta especie. En el caso de las hembras que no la tienen pueden recordar a un estornino negro,

Más detalles

Neophemas. Pico, pies, patas y garras

Neophemas. Pico, pies, patas y garras Neophemas Bases de estimaciones mas comunes en el enjuiciamiento: La condición para la estimación, es sobre todo, salud y condición general Consecutivamente las posiciones, serán explicadas en esta nota

Más detalles

Focha común. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES EDAD. FOCHA COMÚN (Fulica atra) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

Focha común. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES EDAD. FOCHA COMÚN (Fulica atra) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí ESPECIES SIMILARES El pico y escudete blancos hacen inconfundible a esta especie. Adulto (09-VIII). FOCHA COMÚN (Fulica atra) IDENTIFICACIÓN 38-45 cm. Color general negro, con cabeza y cuello más oscuros;

Más detalles

417 Estornino negro. ESTORNINO NEGRO (Sturnus unicolor) IDENTIFICACIÓN

417 Estornino negro. ESTORNINO NEGRO (Sturnus unicolor) IDENTIFICACIÓN Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Adulto. Macho (22-III). ESTORNINO NEGRO (Sturnus unicolor) IDENTIFICACIÓN 20-22 cm. Plumaje negro, brillante y sin pintas en verano, más apagado y con pintas

Más detalles

260 Paloma zurita. PALOMA ZURITA (Columba oenas)

260 Paloma zurita. PALOMA ZURITA (Columba oenas) Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Paloma zurita. Primavera. Adulto. Macho (02-VI) PALOMA ZURITA (Columba oenas) Paloma doméstica IDENTIFICACIÓN 30-33 cm. Adultos con coloración general gris azulada,

Más detalles

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales flamenco Ave de pico, cuello y patas muy largos. Plumaje blanco en cuello, pecho y abdomen. Rojo intenso en cabeza, cola, dorso de las alas,

Más detalles

CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni))

CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni)) o invertebrado CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni)) Cabeza azulada, dorso pardo rojizo y cola gris azulado, parte inferiores color leonado rojizo con moteado negro. Vuela a gran velocidad Todo tipo de

Más detalles

113 Aguilucho pálido. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. AGUILUCHO PÁLIDO (Circus cyaneus) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

113 Aguilucho pálido. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. AGUILUCHO PÁLIDO (Circus cyaneus) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí 3 pálido Adulto. Macho: diseño del ala. Adulto. Macho (08-III) AGUILUCHO PÁLIDO (Circus cyaneus) IDENTIFICACIÓN 43-5 cm. Macho adulto con cabeza y dorso gris; partes inferiores grises en el pecho y blancas

Más detalles

272 Búho campestre. BÚHO CAMPESTRE (Asio flammeus)

272 Búho campestre. BÚHO CAMPESTRE (Asio flammeus) Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Búho chico Búho campestre. Adulto. Macho (22-I). BÚHO CAMPESTRE (Asio flammeus) IDENTIFICACIÓN 34-42 cm. Dorso pardo leonado, moteado longitudinalmente de oscuro;

Más detalles

SEXO. TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES

SEXO. TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze 71 Tarro blanco SEXO Primavera. Adulto. Macho (10-III). TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN 58-67 cm. Aspecto general blanco, con la cabeza verde oscuro,

Más detalles

Traducido por Sandra Verhulst y Salvador Riambau. El presente Estándar es una traducción del que se hace servir en Holanda

Traducido por Sandra Verhulst y Salvador Riambau. El presente Estándar es una traducción del que se hace servir en Holanda STANDARD DEL PERIQUITO AUSTRALIANO Traducido por Sandra Verhulst y Salvador Riambau (Extraído de http://periquitos-salva.jimdo.com/) El presente Estándar es una traducción del que se hace servir en Holanda

Más detalles

201 Archibebe oscuro. Pon tu logo aquí. ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

201 Archibebe oscuro. Pon tu logo aquí. ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze común Otoño. Adulto (10-XI) Combatiente ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN 30-31 cm. En primavera con plumaje muy oscuro moteado de blanco por

Más detalles

Serama Origen: Pecho: Aspecto general: Abdomen: Cabeza: Cara: Características del gallo: Cresta: Cuerpo: Cuello: Orejillas: Barbillas: Dorso: Ojos:

Serama Origen: Pecho: Aspecto general: Abdomen: Cabeza: Cara: Características del gallo: Cresta: Cuerpo: Cuello: Orejillas: Barbillas: Dorso: Ojos: (Estándar de - aprobado por la Comisión Europea de los estándares en Pohlheim (Alemania) en marzo de 2009 y por la comisión francesa Origen: Enana de origen Malayo, extendida por todo el mundo. Importada

Más detalles

141 Perdiz roja SEXO. PERDIZ ROJA (Alectoris rufa) ESPECIES SIMILARES

141 Perdiz roja SEXO. PERDIZ ROJA (Alectoris rufa) ESPECIES SIMILARES SEXO roja. Macho (10-X). PERDIZ ROJA (Alectoris rufa) Macho con manchas negr as amplias y br illantes en la base del pico y collar; espolones en ambas patas, de aspecto compacto y con anchura en la base

Más detalles

344 Mirlo común. MIRLO COMÚN (Turdus merula) IDENTIFICACIÓN

344 Mirlo común. MIRLO COMÚN (Turdus merula) IDENTIFICACIÓN Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Verano. Adulto. Macho (27-V). MIRLO COMÚN (Turdus merula) IDENTIFICACIÓN 24-26 cm. Ave oscura con cola relativamente larga. Macho negro uniforme, con pico y anillo

Más detalles

272 Búho campestre. Pon tu logo aquí. BÚHO CAMPESTRE (Asio flammeus)

272 Búho campestre. Pon tu logo aquí. BÚHO CAMPESTRE (Asio flammeus) Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Búho chico Búho campestre. Adulto. Macho (22-I). BÚHO CAMPESTRE (Asio flammeus) IDENTIFICACIÓN 34-42 cm. Dorso pardo leonado, moteado longitudinalmente de oscuro;

Más detalles

Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana)

Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana) Rascón europeo Polluela bastarda Otoño. 1º año POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana) IDENTIFICACIÓN 21-23 cm. Cabeza parda rayada de negro, con banda gris a los lados; dorso y coberteras del ala pardo oscuro,

Más detalles

46 Cigüeña blanca. Pon tu logo aquí EDAD. CIGÜEÑA BLANCA (Ciconia ciconia) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO MUDA. Pon tu sitio web aquí

46 Cigüeña blanca. Pon tu logo aquí EDAD. CIGÜEÑA BLANCA (Ciconia ciconia) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO MUDA. Pon tu sitio web aquí EDAD Pueden reconocerse hasta 3 tipos de edad: Juvenil con el negro de las escapulares y coberteras alares teñido de marrón; pico gris-marrón o con rojo pálido en la base; patas rojo apagado. 2º año sólo

Más detalles

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS-

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS- -------------------- -ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS- ------------------------ INDICE ESTÁNDAR DEL PERIQUITO ONDULADO DE EXPOSICIÓN...5 IMAGEN PICTORICA DEL IDEAL W.B.O...6 CARACTERISTICAS DE UN PERIQUITO...7

Más detalles

Clave rápida de identificación de los reptiles del Parque Nacional de los Picos de Europa

Clave rápida de identificación de los reptiles del Parque Nacional de los Picos de Europa ANEXO I Clave rápida de identificación de saurios no lacértidos Chalcides striatus 1. Cuerpo recubierto por escamas lisas y brillantes. 2. Extremidades muy reducidas y con sólo tres dedos cada una. 3.

Más detalles

198 Aguja colinegra. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa)

198 Aguja colinegra. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) Aguja Otoño. 1º. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) IDENTIFICACIÓN 42-45 cm. En plumaje nupcial, con cabeza, cuello y pecho Más o menos castaño-rojizo; partes superiores con plumas gris oscuro con ribetes

Más detalles

271 Búho chico. BÚHO CHICO (Asio otus)

271 Búho chico. BÚHO CHICO (Asio otus) Búho chico. Macho (05-II). BÚHO CHICO (Asio otus) IDENTIFICACIÓN 35-39 cm. Dorso pardo-gris a pardo-rojizo, manchado de pardo; partes inferiores ocres; plumas de vuelo pardo-rojizas; cola rojiza con barreado

Más detalles

DOCUMENTO ELABORADO PARA EL DIA DE LA GAVIOTA 2017, PUTÚ, CHILE. Gaviota de Franklin. Nombre Científico: Leucophaeus pipixcan

DOCUMENTO ELABORADO PARA EL DIA DE LA GAVIOTA 2017, PUTÚ, CHILE. Gaviota de Franklin. Nombre Científico: Leucophaeus pipixcan Gaviota de Franklin Nombre Científico: Leucophaeus pipixcan DESCRIPCION: Largo 36-38 cms EPOCA DE REPOSO (Verano austral) Chile: Cabeza gris PLUMAJE REPRODUCTIVO jaspeada de blanco con la corono negruzca

Más detalles

144 Codorniz común. ESPECIES SIMILARES No es posible confundir esta especie con ninguna otra. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

144 Codorniz común. ESPECIES SIMILARES No es posible confundir esta especie con ninguna otra. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze SEXO Macho con distintiva manchas negras o marronáceas en la garganta con forma de ancla, existiendo una gran variabilidad desde gargantas completamente negras

Más detalles

Tórtola europea. Pon tu logo aquí SEXO. TÓRTOLA EUROPEA (Streptopelia turtur) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

Tórtola europea. Pon tu logo aquí SEXO. TÓRTOLA EUROPEA (Streptopelia turtur) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí Tórtola turca Adulto. Macho (07-VI). TÓRTOLA EUROPEA (Streptopelia turtur) IDENTIFICACIÓN 26-29 cm. Dorso pardo claro, más gris en el obispillo; partes inferiores gris azulado y rosa; alas con coberteras

Más detalles

261 Paloma torcaz. PALOMA TORCAZ (Columba palumbus)

261 Paloma torcaz. PALOMA TORCAZ (Columba palumbus) Adulto (18-VI). PALOMA TORCAZ (Columba palumbus) Paloma doméstica IDENTIFICACIÓN 41-45 cm. Adultos con coloración general gris azulada, alas una con mancha blanca; cola gris azulada, con ancha banda terminal

Más detalles

SEXO EDAD. Milano negro Milano real. Determinación de la edad. Diseño del pecho: izquierda adulto; derecha juvenil.

SEXO EDAD. Milano negro Milano real. Determinación de la edad. Diseño del pecho: izquierda adulto; derecha juvenil. 05 Milano real SEXO No es posible diferenciar el sexo en esta especie por el plumaje. Machos por lo general de tamaño menor que las hembras pero el solapamiento es tan grande que no es un carácter válido

Más detalles

@altoincendios Altoincendiosforestales

@altoincendios Altoincendiosforestales Fauna de los Bosques Templados de Chile. Guía de Campo de los vertebrados terrestres. de Celis-Diez JL, S Ippi, A Charrier & C Garín (2011). @altoincendios Altoincendiosforestales www.corma.cl Postal Reptiles

Más detalles

41 Garceta común. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN MUDA FENOLOGÍA ESPECIES SIMILARES

41 Garceta común. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN MUDA FENOLOGÍA ESPECIES SIMILARES SEXO Ambos sexos de aspecto similar, no siendo posible su diferenciación por el plumaje. Garceta común. Primavera. Adulto (10-III) GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN 55-65 cm. De color blanco;

Más detalles

119 Busardo ratonero. Ibercaja Aula en Red. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze

119 Busardo ratonero. Ibercaja Aula en Red. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze 9 Busardo ratonero Busardo ratonero. Adulto (0-XII). Aguililla calzada BUSARDO RATONERO (Buteo buteo) IDENTIFICACIÓN 5-56 cm. Especie con plumaje muy variable desde colores muy claros a muy oscuros, con

Más detalles

109 Buitre leonado EDAD. BUITRE LEONADO (Gyps fulvus) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO

109 Buitre leonado EDAD. BUITRE LEONADO (Gyps fulvus) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO 09 Buitre leonado Adulto (0-VIII). BUITRE LEONADO (Gyps fulvus) IDENTIFICACIÓN 96-0 cm. Cabeza y cuello desnudos, con plumón blanquecino; gorguera de plumas claras; plumaje de color leonado, con alas y

Más detalles

235 Gaviota patiamarilla

235 Gaviota patiamarilla Gaviota patiamarilla. 4º año primavera (29-VII). GAVIOTA PATIAMARILLA (Larus michahellis) IDENTIFICACIÓN 58-66 cm. Adultos con dorso gris; partes inferiores blancas; ala gris con punta negra moteada de

Más detalles

280 Anthus pratensis (Passeriformes, Motacillidae)

280 Anthus pratensis (Passeriformes, Motacillidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Motacillidae Pico por lo general alargado y fino. Narinas sobremontadas por cerdas o cubiertas por el plumaje. Terciarias casi tan largas o más largas que las primarias.

Más detalles

349 Cetia ruiseñor. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. CETIA RUISEÑOR (Cettia cetti) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

349 Cetia ruiseñor. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. CETIA RUISEÑOR (Cettia cetti) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí SEXO Sexos iguales en cuanto al plumaje. El tamaño permite sexar a la mayoría de los ejemplares: macho con ala mayor de 60 mm.; hembra con ala menor de 55 mm. Primavera. Adulto (17-V). CETIA RUISEÑOR (Cettia

Más detalles

330 Ruiseñor pechiazul

330 Ruiseñor pechiazul Pechiazul. Primavera. Adulto. Macho (16-III) SEXO En plumaje nupcial, macho adulto con toda la garganta y babero de color azul, pudiendo presentar una mancha blanca o roja; hembra con garganta y el babero

Más detalles

285 Abubilla. Pon tu logo aquí. ABUBILLA (Upupa epops) IDENTIFICACIÓN

285 Abubilla. Pon tu logo aquí. ABUBILLA (Upupa epops) IDENTIFICACIÓN Abubilla. Adulto. Macho (27-IV). ABUBILLA (Upupa epops) IDENTIFICACIÓN 25-28 cm. Dorso pardo, con franjas transversales blancas y negras; pecho rosado-vinoso, con partes inferiores blancas; cabeza de color

Más detalles

Aguja colinegra. Pon tu logo aquí. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

Aguja colinegra. Pon tu logo aquí. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí 1º. AGUJA COLINEGRA (Limosa limosa) colipinta IDENTIFICACIÓN 42-45 cm. En plumaje nupcial, con cabeza, cuello y pecho Más o menos castaño-rojizo; partes superiores con plumas gris oscuro con ribetes ante;

Más detalles

285 Abubilla. ESPECIES SIMILARES No es posible confundir esta especie con ninguna otra

285 Abubilla. ESPECIES SIMILARES No es posible confundir esta especie con ninguna otra Abubilla. Adulto. Macho (27-IV). ABUBILLA (Upupa epops) IDENTIFICACIÓN 25-28 cm. Dorso pardo, con franjas transversales blancas y negras; pecho rosadovinoso, con partes inferiores blancas; cabeza de color

Más detalles

Curruca mirlona. Pon tu logo aquí SEXO. CURRUCA MIRLONA (Sylvia hortensis) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

Curruca mirlona. Pon tu logo aquí SEXO. CURRUCA MIRLONA (Sylvia hortensis) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí Primavera. Adulto. Macho (16-V) CURRUCA MIRLONA (Sylvia hortensis) IDENTIFICACIÓN 14-15 cm. Macho con píleo negro pardusco que se extiende por debajo del ojo; dorso gris pardo, liso; partes inferiores

Más detalles

294 Pico menor. Pon tu logo aquí. PICO MENOR (Dryobates minor) IDENTIFICACIÓN

294 Pico menor. Pon tu logo aquí. PICO MENOR (Dryobates minor) IDENTIFICACIÓN Pico menor. Adulto. Macho (11-VI). Pico picapinos. Hembra PICO MENOR (Dryobates minor) IDENTIFICACIÓN 14-15 cm. Dorso listado de blanco y negro; garganta y pecho blancos; partes inferiores claras, con

Más detalles

440 Picogordo SEXO. PICOGORDO (Coccothraustes coccothraustes) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES

440 Picogordo SEXO. PICOGORDO (Coccothraustes coccothraustes) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO Aspecto similar, si acaso la hembra con plumaje más apagado que el macho. Es posible diferenciar el sexo de juveniles y adultos por la mitad externa de las secundarias del centro del ala, que en el

Más detalles

300 Sylvia hortensis (Passeriformes, Sylviidae)

300 Sylvia hortensis (Passeriformes, Sylviidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Sylviidae Plumaje generalmente verdoso, marrón o gris. Pico delgado y recto. Con cerdas nasales poco desarrolladas. Ala con 10 primarias, la 10ª reducida. Juveniles sin

Más detalles

215 Columba oenas (Columbiformes, Columbidae)

215 Columba oenas (Columbiformes, Columbidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Orden Columbiformes. Familia Columbidae Dedos anteriores libres. Tibia cubierta de plumas. Ala con 11 primarias, la 11ª reducida. Cola con 12 plumas. Macho NOMBRE VULGAR Paloma

Más detalles

431 Jilguero. ESPECIES SIMILARES El diseño de la cabeza hace inconfundibles a los adultos; los juveniles se reconocen por el diseño del ala y la cola.

431 Jilguero. ESPECIES SIMILARES El diseño de la cabeza hace inconfundibles a los adultos; los juveniles se reconocen por el diseño del ala y la cola. Jilguero. Primavera. Adulto. Macho (20-IV). JILGUERO (Carduelis carduelis) IDENTIFICACIÓN 11-13 cm. Dorso pardo y partes inferiores claras; obispillo claro; cola blanca y negra; alas negras con una ancha

Más detalles

444 Escribano cerillo

444 Escribano cerillo Escribano cerillo. Invierno. Adulto. Macho (04-XI) ESCRIBANO CERILLO (Emberiza citrinella) IDENTIFICACIÓN 14-18 cm. Macho nupcial con cabeza amarilla, con bigote castaño; dorso pardo rojizo, rayado de

Más detalles

395 Trepador azul. Pon tu logo aquí. TREPADOR AZUL (Sitta europaea) IDENTIFICACIÓN EDAD ESPECIES SIMILARES SEXO. Pon tu sitio web aquí

395 Trepador azul. Pon tu logo aquí. TREPADOR AZUL (Sitta europaea) IDENTIFICACIÓN EDAD ESPECIES SIMILARES SEXO. Pon tu sitio web aquí Trepador azul. Adulto. Macho (13-XI) TREPADOR AZUL (Sitta europaea) IDENTIFICACIÓN 13-14 cm. Partes superiores gris azuladas; partes inferiores con garganta blanca y pecho y vientre ocres: cabeza con una

Más detalles

269 Mochuelo común. MOCHUELO COMÚN (Athene noctua) IDENTIFICACIÓN

269 Mochuelo común. MOCHUELO COMÚN (Athene noctua) IDENTIFICACIÓN Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze Mochuelo común. Primavera. Adulto. Macho (04IV). MOCHUELO COMÚN (Athene noctua) IDENTIFICACIÓN Autillo 21-27 cm. Dorso pardo, con machas redondeas blancas; pecho

Más detalles

295 Turdus pilaris (Passeriformes, Turdidae)

295 Turdus pilaris (Passeriformes, Turdidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Turdidae Pico por lo general alargado y fino, con cerdas visibles en la comisura (a veces pequeñas). Lengua no tubular. Tarsos desnudos, sin plumas. Cola con 12 rectrices.

Más detalles

Estándar del periquito barrado (Bolborhynchus lineola)

Estándar del periquito barrado (Bolborhynchus lineola) Estándar del periquito barrado (Bolborhynchus lineola) Condición Para obtener una alta puntuación a la hora de calificar, la condición es un requisito previo. Los ojos deben estar bien redondos y brillantes.

Más detalles

155 Coturnix coturnix (Galliformes, Phasianidae)

155 Coturnix coturnix (Galliformes, Phasianidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Phasianidae Dedos delanteros unidos en la base por una membrana corta. Alas cortas y anchas. Ala con 10 primarias y 10 a 20 secundarias. Género Coturnix. Coturnix coturnix

Más detalles

Matemáticas. Grado: Primero Primaria Materia: Matemáticas. Primero Primaria

Matemáticas. Grado: Primero Primaria Materia: Matemáticas. Primero Primaria TRABAJOS MEJORAMIENTO DE PORTAFOLIO Matemáticas Grado: Primero Primaria Estudios Ciencias Narutales Naturales Sociales Materia: Matemáticas Primero Primaria M E J O R A M I E N T O C I E N C I A S N A

Más detalles

268 Búho real. BÚHO REAL (Bubo bubo)

268 Búho real. BÚHO REAL (Bubo bubo) 68 Búho real Búho real. Adulto (0-VIII). BÚHO REAL (Bubo bubo) IDENTIFICACIÓN 66-7 cm. Color general ocre, manchado de oscuro; alas pardas con rayas transversales ocres; garganta blanca; pico oscuro; patas

Más detalles

( 52) Sabueso Polaco - Ogar Polski. Perros tipo sabueso de talla mediana. Con prueba de trabajo.

( 52) Sabueso Polaco - Ogar Polski. Perros tipo sabueso de talla mediana. Con prueba de trabajo. Raza País de Origen Grupo 6 ( 52) Sabueso Polaco - Ogar Polski Polonia Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes Sección 1.2 Perros tipo sabueso de talla mediana. CACIB. Fecha de Reconocimiento

Más detalles

180 Avefría europea. AVEFRÍA EUROPEA (Vanellus vanellus)

180 Avefría europea. AVEFRÍA EUROPEA (Vanellus vanellus) Avefría. Primavera. 2º año. Macho (01-IV). AVEFRÍA EUROPEA (Vanellus vanellus) IDENTIFICACIÓN 30-31 cm. Partes superiores oscuras, con reflejos verdosos; partes inferiores blancas; alas anchas y redondeadas,

Más detalles

431 Jilguero europeo. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES

431 Jilguero europeo. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES Adulto. Macho (20-IV). JILGUERO EUROPEO (Carduelis carduelis) IDENTIFICACIÓN 11-13 cm. Adulto con dorso pardo y partes inferiores claras; obispillo claro; cola blanca y negra; alas negras con una ancha

Más detalles

275 Hirundo rustica (Passeriformes, Hirundinidae)

275 Hirundo rustica (Passeriformes, Hirundinidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Hirundinidae Cola con 12 rectrices, frecuentemente ahorquillada. Patas y dedos cortos, los dedos frontales más o menos unidos en la base. Macho. Adulto NOMBRE VULGAR Golondrina

Más detalles

276 Chotacabras cuellirrojo

276 Chotacabras cuellirrojo Chotacabras cuellirrojo. Adulto. Macho (26-VI). CHOTACABRAS (Caprimulgus ruficollis) CUELLIRROJO IDENTIFICACIÓN 30-34 cm. Plumaje de color pardo-rojizo; alas y cola pardas, con listas transversales pardas

Más detalles

115 Aguilucho cenizo. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. AGUILUCHO CENIZO (Circus pygargus) IDENTIFICACIÓN MUDA. Pon tu sitio web aquí

115 Aguilucho cenizo. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. AGUILUCHO CENIZO (Circus pygargus) IDENTIFICACIÓN MUDA. Pon tu sitio web aquí Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze 115 cenizo cenizo. Adulto. Macho: diseño del ala. ESPECIES SIMILARES cenizo. Adulto. Macho (25-IV) AGUILUCHO CENIZO (Circus pygargus) IDENTIFICACIÓN 41-46 cm.

Más detalles

Reptiles dorso de la cabeza

Reptiles dorso de la cabeza Reptiles dorso de la cabeza Tortuga mora -caparazón más abombado, dedos sin membranas y cola corta -hervíboros, habitats secos -placa supracaudal entera Tortuga mediterranea -caparazón más abombado, dedos

Más detalles

295 Oenanthe hispanica (Passeriformes, Turdidae)

295 Oenanthe hispanica (Passeriformes, Turdidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Orden Passeriformes Pico no ganchudo. Tibia cubierta de plumas. Pies sin membranas interdigitales. Pies con tres dedos dirigidos hacia adelante y uno (pulgar) hacia atrás. Collalba

Más detalles

Anfibios Urodelos-con cola Salamandra Salamandra rabilarga Gallipato Tritón pirenaico

Anfibios Urodelos-con cola Salamandra Salamandra rabilarga Gallipato Tritón pirenaico Anfibios Urodelos-con cola Salamandra, color amarillo/naranja, alternado con negro de pautas variadas -cola de sección redonda de longitud menor que el cuerpo -glándulas parotidas marcadas Salamandra rabilarga

Más detalles

Escribano palustre. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze. G o r r i ó n c o m ú n. Hembra.

Escribano palustre. Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze. G o r r i ó n c o m ú n. Hembra. G o r r i ó n c o m ú n. Hembra. Escribano palustre. Finales de invierno. Macho (12- II). ESCRIBANO PALUSTRE (Emberiza schoeniclus) IDENTIFICACIÓN 13-16 cm. Desde finales de invierno, macho con cabeza

Más detalles

280 Motacilla flava (Passeriformes, Motacillidae)

280 Motacilla flava (Passeriformes, Motacillidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Motacillidae Pico por lo general alargado y fino. Narinas sobremontadas por cerdas o cubiertas por el plumaje. Terciarias casi tan largas o más largas que las primarias.

Más detalles

265 Dendrocopos major (Piciformes, Picidae)

265 Dendrocopos major (Piciformes, Picidae) Macho NOMBRE VULGAR Pico picapinos NOMBRE CIENTÍFICO Dendrocopos major (Linnaeus, 1758) DESCRIPCIÓN 20-25 cm. Dorso negro, con dos manchas blancas en los hombros ; garganta y pecho blancos; partes inferiores

Más detalles

Acciones sencillas para el cuidado de su Reserva

Acciones sencillas para el cuidado de su Reserva Lo que tienen en sus manos es el resultado del trabajo de personas que dedican su vida al estudio y cuidado de nuestro ambiente y en especial de las aves. A su vez este pequeño libro es una importante

Más detalles

355 Serinus serinus (Passeriformes, Fringillidae)

355 Serinus serinus (Passeriformes, Fringillidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Fringillidae Base de las mandíbulas con el borde lateral recto o suavemente curvo. Narinas ovales, sobremontadas por cerdas u ocultas por el plumaje. Pico generalmente cónico

Más detalles

420 Gorrión moruno. Pon tu logo aquí. GORRIÓN MORUNO (Passer hispaniolensis) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

420 Gorrión moruno. Pon tu logo aquí. GORRIÓN MORUNO (Passer hispaniolensis) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí Primavera. Macho. Diseño de la cabeza, capirote y flanco. Primavera. Macho (14-IV). GORRIÓN MORUNO (Passer hispaniolensis) IDENTIFICACIÓN 14-15 cm. Coloración general parda, con dorso castaño y partes

Más detalles

341 Roquero rojo. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. ROQUERO ROJO (Monticola saxatilis) SEXO IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

341 Roquero rojo. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. ROQUERO ROJO (Monticola saxatilis) SEXO IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí ESPECIES SIMILARES La cola rojiza separa a esta especie del roquero solitario. 2º año. Macho (11-VI). ROQUERO ROJO (Monticola saxatilis) IDENTIFICACIÓN 18-19 cm. En plumaje nupcial: macho con cabeza, cuello

Más detalles

102 Abejero europeo. Pon tu logo aquí. ABEJERO EUROPEO (Pernis apivorus) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES

102 Abejero europeo. Pon tu logo aquí. ABEJERO EUROPEO (Pernis apivorus) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES Hembra (04-IX). ABEJERO EUROPEO (Pernis apivorus) Aguililla calzada IDENTIFICACIÓN 51-58 cm. Dorso pardo, con algunas orlas claras; partes inferiores claras, con moteado oscuro; alas pardas, claras en

Más detalles

Existen 5 clases de animales vertebrados: - los peces. - los anfibios. - los reptiles. - las aves. - los mamíferos.

Existen 5 clases de animales vertebrados: - los peces. - los anfibios. - los reptiles. - las aves. - los mamíferos. C.E.I.P. Ramón y Cajal Guarnizo LA FAUNA EN EL MUNICIPIO DE ASTILLERO 2º CICLO DE PRIMARIA Curso 2007-2008 Trabajo elaborado a partir de los materiales cedidos por el área de Medioambiente del Ayuntamiento

Más detalles

341 Roquero rojo. ESPECIES SIMILARES La cola rojiza separa a esta especie del roquero solitario. ROQUERO ROJO (Monticola saxatilis)

341 Roquero rojo. ESPECIES SIMILARES La cola rojiza separa a esta especie del roquero solitario. ROQUERO ROJO (Monticola saxatilis) ESPECIES SIMILARES La cola rojiza separa a esta especie del roquero solitario. 2º año. Macho (11-VI). ROQUERO ROJO (Monticola saxatilis) IDENTIFICACIÓN 18-19 cm. En plumaje nupcial: macho con cabeza, cuello

Más detalles

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS TARANTA

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS TARANTA ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS TARANTA Establecidos por los comités técnicos de: ANBvV, AOB, BVA, KBOF, ONZE PARKIETEN, parkietenspeciaalclub ANBvV, PSC, Psittacula Holland, NBvV, y MUTAVI 2002-2011 Versión

Más detalles

263 Tórtola común. TÓRTOLA COMÚN (Streptopelia turtur)

263 Tórtola común. TÓRTOLA COMÚN (Streptopelia turtur) Tórtola turca Tórtola común. Adulto. Macho (07-VI). TÓRTOLA COMÚN (Streptopelia turtur) IDENTIFICACIÓN 26-29 cm. Dorso pardo claro, más gris en el obispillo; partes inferiores gris azulado y rosa; alas

Más detalles

SABUESO ALEMAN (Deutsche Bracke)

SABUESO ALEMAN (Deutsche Bracke) 15.09.1997 / ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 299 SABUESO ALEMAN (Deutsche Bracke) 2 TRADUCCIÓN: Federación

Más detalles

117 Azor común. Pon tu logo aquí. AZOR COMÚN (Accipiter gentilis)

117 Azor común. Pon tu logo aquí. AZOR COMÚN (Accipiter gentilis) Adulto. Macho (06-IV) AZOR COMÚN (Accipiter gentilis) Cernícalo Hembra vulgar. IDENTIFICACIÓN Macho: 48-61 cm. Alas cortas y redondeadas y cola larga; ojos amarillos o anaranjados; cola con 4-5 bandas

Más detalles

295 Turdus merula (Passeriformes, Turdidae)

295 Turdus merula (Passeriformes, Turdidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Turdidae Pico por lo general rgado y fino, con cerdas visibles en la comisura (a veces pequeñas). Lengua no tubular. Tarsos desnudos, sin plumas. Cola con 12 rectrices.

Más detalles

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1er B 6530 Thuin (Belgique) 09.08.1999 / ES Estándar-FCI N 242 CAZADOR DE ALCES NORUEGO GRIS (Norsk Elghund Grå) Esta

Más detalles

Curruca mirlona. CURRUCA MIRLONA (Sylvia hortensis)

Curruca mirlona. CURRUCA MIRLONA (Sylvia hortensis) Primavera. Adulto. Macho (16-V) CURRUCA MIRLONA (Sylvia hortensis) IDENTIFICACIÓN 14-15 cm. Macho con capirote negro pardusco que se extiende por debajo del ojo y se diluye suavemente en las mejillas;

Más detalles

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz Qué es? Es un animal invertebrado (no tiene huesos). Es un molusco bivalvo (tiene dos conchas) Las conchas son de color amarillo, blanco o marrón. Es comestible Vive enterrado en arenas o barros de las

Más detalles

262 Tórtola turca. Pon tu logo aquí. TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto) SEXO IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

262 Tórtola turca. Pon tu logo aquí. TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto) SEXO IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí Tórtola turca. Adulto. Macho Tórtola común TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto) IDENTIFICACIÓN 26-29 cm. Dorso uniforme pardo terroso claro; partes inferiores gris rosado en el pecho, gris azulado en

Más detalles

200 Larus ridibundus (Charadriiformes, Laridae)

200 Larus ridibundus (Charadriiformes, Laridae) Primavera. Adulto NOMBRE VULGAR reidora NOMBRE CIENTÍFICO Larus ridibundus Linnaeus, 1766 CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Laridae. Género Larus Generalmente plumaje gris en partes superiores y blanco en

Más detalles

Fauna que encontramos en nuestro Restaurant

Fauna que encontramos en nuestro Restaurant Fauna que encontramos en nuestro Restaurant Como hemos señalado en múltiples oportunidades, queremos que las visitas de nuestros clientes sean una experiencia, donde tan importante como la comida sea el

Más detalles

367 Curruca carrasqueña

367 Curruca carrasqueña 1 Primavera. Adulto. Macho (01- VI). CURRUCA CARRASQUEÑA (Sylvia cantillans) IDENTIFICACIÓN 12-13 cm; ala entre 57-64 mm. Macho con cabeza y espalda gris; garganta y pecho anaranjados; anillo ocular e

Más detalles

432 Lúgano. Lúgano. Adulto. Macho (12-I). Verderón. Verdecillo. Lúgano. Diseño de ala, cola y cabeza: arriba macho; abajo hembra.

432 Lúgano. Lúgano. Adulto. Macho (12-I). Verderón. Verdecillo. Lúgano. Diseño de ala, cola y cabeza: arriba macho; abajo hembra. ESPECIES SIMILARES De las especies con colores verdes y amarillos el verderón tiene también amarillo en las plumas de la cola, pero es de un tamaño mucho mayor (14-15 cm.); el verdecillo y el verderón

Más detalles

419 Gorrión común. Pon tu logo aquí. GORRIÓN COMÚN (Passer domesticus) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

419 Gorrión común. Pon tu logo aquí. GORRIÓN COMÚN (Passer domesticus) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí Primavera. Macho. Diseño de la cabeza, capirote y flanco. Primavera. Adulto. Macho (03-IV). GORRIÓN COMÚN (Passer domesticus) IDENTIFICACIÓN 14-15 cm. Coloración general parda, con dorso castaño y partes

Más detalles

FENOLOGÍA. C a n a s t e r a. P r i m a v e r a. Determinación d e l s e x o. Diseño de la brida: arriba macho; abajo hembra.

FENOLOGÍA. C a n a s t e r a. P r i m a v e r a. Determinación d e l s e x o. Diseño de la brida: arriba macho; abajo hembra. Canastera. Primavera. 2º año. Macho (29-IV). CANASTERA COMÚN (Glareola pratincola) IDENTIFICACIÓN 22-25 cm. Plumaje de tonos pardos; cabeza con garganta cremosa bordeada de una fina línea negra; alas por

Más detalles

355 Fringilla montifringilla (Passeriformes, Fringillidae)

355 Fringilla montifringilla (Passeriformes, Fringillidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Fringillidae Base de las mandíbulas con el borde lateral recto o suavemente curvo. Narinas ovales, sobremontadas por cerdas u ocultas por el plumaje. Pico generalmente cónico

Más detalles

Clave para la identificación de anfibios presentes en Aragón

Clave para la identificación de anfibios presentes en Aragón Clave para la identificación de anfibios presentes en Aragón Cuerpo redondo, sin cola o muy corta en el último estadio larvario. Anuros adultos. Cuerpo con cola sin escamas Cuerpo alargado, con o sin branquias

Más detalles

262 Tórtola turca. TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto)

262 Tórtola turca. TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto) Adulto. Macho Tórtola común TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto) IDENTIFICACIÓN 26-29 cm. Dorso uniforme pardo terroso claro; partes inferiores gris rosado en el pecho, gris azulado en el abdomen; alas

Más detalles

1 Cygnus olor, cisne vulgar 2 Anas platyrhynchos, ánade real 3 Columba palumbus, paloma torcaz

1 Cygnus olor, cisne vulgar 2 Anas platyrhynchos, ánade real 3 Columba palumbus, paloma torcaz Aves Durante un tranquilo paseo podemos observar diversas especies de aves. No todas las especies son autóctonas y en la Illa do Covo se encuentran algunas aves introducidas por el hombre, bien por ser

Más detalles