La verdad del caso Chevron

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La verdad del caso Chevron"

Transcripción

1 el ciudadano.gob.ec sábado I No tenemos el poder económico de Chevron, pero tenemos el arma más fuerte: la verdad. Rafael Correa, Presidente de la República Actualidad La verdad del caso Chevron La multinacional petrolera no quiere pagar una indemnización a los pueblos indígenas amazónicos y para evitarla emprendió una campaña de desprestigio al Estado y al Gobierno ecuatoriano. CIT / elciudadano@gob.ec C hevron derrocha su poder para tratar de hacer daño al Ecuador. La petrolera estadounidense lidera una campaña global en contra del Estado, del Gobierno y la justicia ecuatoriana. Su maniobra busca llegar a cualquiera. Desde el joven que navega por Internet y se topa con un aviso que dice Gran fraude en Ecuador, hasta con los senadores de EE.UU, para bloquear a los productos nacionales. El enojo de la multinacional nació porque la Corte de Sucumbíos le ordenó pagar 19 mil millones de dólares, por los presuntos daños ambientales y contra las personas ocasionados por la explotación del crudo. Esta demanda la presentaron las comunidades indígenas y grupos de colonos de las provincias de Sucumbíos y Orellana. Es un juicio entre personas privadas que se inició en Al inicio el caso fue tratado por la Corte de Nueva York, pero Chevron luchó para que el juicio sea conocido por los jueces ecuatorianos. La empresa consiguió su objetivo y la demanda pasó al Ecuador. Entonces, las cortes de Sucumbíos ordenaron a la petrolera a que pague esa indemnización. Desde entoces emprendió un ataque sin cuartel. En esta arremetida no escatima esfuerzos económicos, ni artimañas políticas y jurídicas para afectar al país. Por eso, el Gobierno Nacional decidió contestar con esa misma fuerza esa mordaz desinformación. El Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que Chevron ha desatado una campaña criminal. Han gastado cerca de USD 400 millones y tienen cerca de 900 abogados trabajando en esta artimaña. No permitiremos que estos señores mientan amparados en su billete. No tenemos el poder económico que tiene Chevron, pero tenemos el arma más fuerte de todos los tiempos: la verdad; y les responderemos a esta gente con la verdad, sostuvo el Primer Mandatario, al anunciar que el país contestará los ataque emprendidos por la multinacional. El Presidente Correa fue claro en explicar el detalle de la demanda entre los amazónicos y Chevron. En este proceso, el Gobierno no ha intervenido. Sin embargo, tuvo que soportar los embates de la petrolera. Por ejemplo, Chevron auspicia la página web juicio crudo, donde hay videos editados de grabaciones clandestinas que supuestamente son la prueba de que el Presidente influyó en la sentencia en su contra. Ante eso, el Mandatario dijo: Qué manera de mentir, o sea que si el Presidente se reúne con comunidades de la Amazonía afectada, es que se está involucrando. Esto es mentira. Asimismo, el Estado tiene que luchar contra los organismos internacionales de arbitraje, que han beneficiado a la compañía estadounidense. Ante este escenario, el Gobierno contará la verdad en todos los frentes. Vamos a responder, vamos a demostrar que Ecuador es un país pequeño, pero con dignidad y sabremos defender al país, sentenció el Presidente. PASE A LAS PÁGS. 4 y 5» EL TWITTER DEL PRESIDENTE CORREA Financial Times censuró un aviso a favor del país juiciocrudo.com es un portal en el cual se desprestigia al país El Presidente Rafael Correa, reveló esta semana que el Financial Times se negó a difundir un anuncio que mostraba la versión ecuatoriana sobre los ataques de Chevron. El Jefe de Estado, en su cuenta personal de Twitter, manifestó que el mundo entero debe conocer lo que hizo este periódico estadounidense. Ya se devela la hipocresia: Financial Times no quiso publicar nuestros anuncios aplicando descarada censura previa (...) Con la verdad, venceremos!. La influencia de Chevron no solo se evidencia en los medios de comunicación. La multinacional ha realizado un cabildeo con los senadores estadounidenses y otros actores políticos. Antes de que Ecuador renunciara al Sistema de Preferencias Arancelarias (ATPDEA, por su siglas en inglés), los ejecutivos de la petrolera presionanban para que nos se renueve ese beneficio para los productores ecuatorianos. Esa política no fue oculta y su vocero para América, James Craig, la defendía. CHEVRON TOXICO.COM es un portal web donde puede encontrar la verdad sobre el litigio que enfrenta a la empresa con los indígenas y colonos amazónicos. PABLO FAJARDO, abogado del comité de afectados por la multinacional ABOGADOS DEFIENDEN A LA PETROLERA Ustedes impulsan el juicio contra Chevron, por qué primero fue tratado en Estados Unidos y luego en Ecuador? Fue Chevron quien suplicó a los jueces para que se envíe el caso al Ecuador. Para eso presentó afirmaciones de juristas ecuatorianos que avalaban esa decisión y que se comprometió, por escrito a respetar lo que digan los jueces ecuatorianos. Por qué ahora los ataques en contra de la Justicia nacional? Ellos ganaron la demanda en Estados Unidos y fueron al juicio en la Corte que escogió, pero ahora emprendió una campaña para desprestigiar al país y no pagar la sentencia. Hay que analizar el doble discurso de Chevron. Cuál es el doble discurso?chevron estaba convencida de que podía influir en los jueces ecuatorianos, por el poder político que gozaba en el país. Ahora que le ganamos un juicio, gracias a pruebas científicas. no quieren aceptarlo El daño a la naturaleza está ahí y no lo puede discutir. Esa es una verdad, por eso la empresa habla solo de supuesta corrupción y de la incidencia política del Gobierno. Qué esta en juego dentro de esta campaña de Chevron? Lo que trata Chevron es que el Ecuador sea sancionado. Desde el 2006, emprendió una campaña para que no se lleguen a acuerdos comerciales con el país, luego presentó tres arbitrajes internacionales en contra del Ecuador. Todo con el propósito de chantejear al Estado ecuatoriano y someterlo. Usted sabe cuánto cuesta esa campaña? Hasta ahora Chevron ha gastado millones de dólares en tratar de defenderse. En la supuesta remediación que hicieron en la Amazonía ecuatoriana ( ) gastaron 40 millones. Este momento han contratado a más de 2000 abogados para que litiguen contra Ecuador y cuatro empresas de espionajes para que persigan a los demandantes. Es una maquinaria impersionante.

2 04 el ciudadano.gob.ec I sábado I Reportaje CHEVRON veinte años evadiendo la justicia 88 representantes de las comunidades amazónicas presuntamente afectadas por el trabajo de la petrolera impulsan el juicio desde El Estado no intervino, pero Chevron buscó en Tribunales de Arbitraje que el Gobierno también se involucre. CIT / El Ciudadano E n el verano de 1972 la esperanza para los ecuatorianos rebosaba. El primer barril de petróleo fue recibido como un tesoro por los quiteños que se colmaron en las calles para ver al milagro que los sacaría de la pobreza. Los más arriesgados se bañaban con su textura aceitosa. Ese día se cumplió con un sueño. Por fin el oro negro salió de la Amazonía, surcó la Cordillera y fue hasta la Costa. La empresa Texaco, que en ese entonces tenía más de seis años en el país, recibió la concesión para perforar el petróleo desde la rica selva y sacarlo hasta las playas ecuatorianas. Durante 18 años, Texaco estuvo en el Ecuador. En ese tiempo, según cuentan los habitantes de la Amazonía, la alegría se volvió una malaventura, especialmente a aquellos que vivían cerca del perímetro de operaciones de la transnacional, La riqueza prometida nunca llegó a las manos de los moradores de la región oriental del país y la herencia supuestamente dejada por la petrolera estadounidense fue de «16,8 millones de galones de petróleo regados en el ecosistema; 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas (agua de formación) arrojadas a los suelos y vertientes, 235 mil millones de pies cúbicos de gas quemados al aire libre», como señalan los demandantes. El litigio contra Texaco arrancó en 1993, un año después de que la compañía dejó de operar en la Amazonía. Los habitantes de las zonas de influencia, ubicada especialmente en lo que ahora es Sucumbíos y Orellana, acudieron a las cortes de Estados Unidos para demostrar los graves perjuicios contra las personas y el medioambiente que dejó Texaco. Elías Piguaje representó a la comunidad Secoya en la presentación de la demanda. Él recordó que ese día los miembros de las comunidades afectadas subieron hasta el undécimo piso de la Corte Federal de Nueva York para hacer escuchar su testimonio. Todos vestían los trajes ancestrales. Elías, quien entonces tenía 37 años, iba con una túnica propia de su pueblo. ABRIL DEL 2006, una antorcha quema gas natural de petróleo junto a una de las 880 piscinas que fueron abiertas por Texaco. En estas fosas se arrojó desechos de hidrocarburos. CIFRAS 16,8 MILLONES DE GALONES de petróleo fueron regados en el ecosistema. 235 mil MILLONES DE PIES cúbicos de gas natural quemados al aire libre. RIOS. Se estima que la afectación producto de las descargas tóxicas dañó al ecosistema y las personas. Pintó su rostro y estaba descalzo. Él fue escogido para presentar la demanda y hablar ante los jueces. Habló en español y en Secopai, lengua de su comunidad. Les contó cómo la selva se entristeció por el derrame de crudo y aguas de formación que se vertieron en riachuelos, y que posteriormente desembocaron en los inmensos afluentes amazónicos. El agua y la selva se contaminaron y sus pobladores enfermaron con dolencias desconocidas por ellos. En la demanda planteada en los Estados Unidos están representadas cinco comunidades indígenas. Este ha sido un juicio impulsado por sus miembros y apoyado por abogados privados, no ha existido una representación del Estado ecuatoriano, ni de su Gobierno, durante las dos décadas que ha durado el litigio. En los EE.UU., la petrolera se defendió y argumentó que la justicia de ese país no podía conocer un caso que en derecho debía tratarse en las cortes ecuatorianas. En esta parte de la historia aparece Chevron, que compró a Texaco y así se convirtió en una de las 10 empresas más fuertes de los EE.UU. Chevron ganó la batalla y el juicio pasó a cortes ecuatorianas. La jurisdicción recayó en la Corte de Sucumbíos. Después de ocho años, (2001), de trámite, el juez Nicolás Zambrano dictó una sentencia contra la multinacional y dispuso un pago de 19 mil millones de dólares. En su resolución, el juez sostuvo que en los lugares, supuestamente, remediados por Texaco (Chevron) las muestras tomadas revelaron «alarmantes» niveles de carcinógenos y de otro tipo de sustancias altamente tóxicas. También, escribió, en una parte, que «los resultados de muestras tomadas debajo de los reservorios implicaban un riesgo real de contaminación del agua subterránea, implicando un peligro para la población como para la flora y fauna». Pero la poderosa transnacional no cree en este fallo y asegura que el trabajo de remediación se cumplió y que hubo más daño luego de que dejaron el país. Además, sostiene que la Corte se basó en las pruebas parciales y poco confiables y que para evaluar los supuestos daños se violentaron las

3 el ciudadano.gob.ec I sábado I UNA DE LAS PISCINAS. Los demandantes han presentado imágenes como estas para demostrar la contaminación. El caso se resolverá en la Corte Nacional de Justicia Los jueces de la Sala Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) tienen en sus manos el juicio de los afectados por la explotación petrolera de Texaco- Chevron en la Amazonía. La demanda tiene 20 años en trámite en las cortes de Estados Unidos y de Ecuador. El juicio llegó a la Corte Nacional, luego de que la petrolera estadounidense pidiera que se revisara el caso, en la etapa judicial llamada casación. Los jueces de la Sala prefieren mantener en reserva el trámite del caso, pero aseguraron que la próximas semanas se iniciará con la recopilación de información las partes. No existe un plazo para que los magistrados de la Corte Nacional de Justicia se pronuncien. Pero, su decisión dejará en firme o variará la resolución de los jueces de Sucumbíos que ordenaron a la petrolera pagar 19 mil millones de dólares por indemnización a los habitantes de la Amazonía. ELLOS SON EL COMITÉ DE DENUNCIANTES 1 Los ELÍAS PIAGUAJE representó a la comunidad Secoya para presentar la demanda contra la petrolera en la Corte Federal de Nueva York, Estados Unidos, en Entonces, tenía 37 años. colonos de provincias de las Orellana y Sucumbíos que vivían en los alrededores de los pozos petroleros. La nacionalidad indígena Secoya, representada por la Organización Indígena Secoya del Ecuador. La nacionalidad indígena Cofán, representada por la Federación Indígena de la Nacionalidad indígena Cofán. La nacionalidad indígena Siona, representada por la Federación de la Nacionalidad Siona del Ecuador. La nacionalidad indígena Huaorani, representada por la Organización de la Nacionalidad Huaorani del Ecuador. CRONOLOGÍA La Petrolera Texaco inicia sus operaciones en Ecuador. Caduca la concesión a favor de- Texaco y Petroecuador asume los campos. Texaco termina su operación y abandona el país. Habitantes de Sucumbíos inician la primera demanda contra la transnacional en las cortes de los Estados Unidos Ecuador y Estados Unidos, firman su tratado de Protección Recíproca de Inversiones. Chevron compra la Texaco y entra en escena. Chevron gana el juicio en Nueva York y la demanda no puede continuar en EE.UU. Los indígenas presentan una nueva demanda en los tribunales de Sucumbíos. Se dicta la condena a Chevron y la firma debe pagar 19 mil millones de dólares. Pero la empresa apela el fallo. DONALD MONCAYO camina sobre una de las piscinas de crudo, supuestamente dejadas por Texaco. Él es uno de los colonos que impulsa el juicio contra la petrolera La Corte de Sucumbíos ratifica el fallo. El caso pasa a la Corte Nacional. El Tribunal de Arbitaje de la ONU, ordena al Estado ecuatoriano impedir en el país y en el exterior la vigencia de la sentencia contra Chevron. El Gobierno ecuatoriano contesta que se defenderá de la decisión ilegal del Tribunal de Arbitraje. «Estamos muy de acuerdo con la posición del presidente Ra faelcorrea. Las transnacionales se han burlado de los estados. Apoyamos el pedido del Presidente para que los países de Sudamérica se unan contra estos abusos. Nosotros estamos buscando el pago por los daños y vamos a seguir luchando en cualquier parte del mundo. No hay un paso atrás en nuestra demanda contra Chevron». TESTIMONIO HUMBERTO PIAGUAJE Unión de afectados de Chevron normas nacionales. Su criterio no tuvo eco en las cortes y el año pasado, la Presidencia del Tribunal de Sucumbíos ratificó el pago de los 19 mil millones de dólares. Chevron no se dio por vencido y pidió a la Corte Nacional de Justicia que analizara el caso (ver recuadro). Elías Piguaje cree que es tiempo que se termine con el juicio. Han sido 20 años que ha durado el trámite en Estados Unidos y en Ecuador. Ahora ya tiene más de medio siglo de vida y lo que desea es no dejar este mundo sin conocer el desenlace de la historia que él empezó. También busca dejar como herencia el ejemplo de la lucha que afrontaron cientos de indígenas contra una de las empresas más poderosas del planeta. El juicio aún está en trámite -es decir no existe una sentencia en firme- no obstante Chevron usa todo su poderío económico y político para impedir el pago de la indemnización. Su estrategia fue vincular al Estado y al Gobierno ecuatoriano en este litigio. Lo ha hecho pidiendo su intervención directa a través de medidas comerciales o retaliaciones en el Congreso y Senado contra Ecuador. Próxima entrega los afectados cuentan su drama También emprendió una campaña global de desprestigio contra el país, que tiene el apoyo de medios de comunicación ecuatorianos y extranjeros., como lo denunció el Presidente de la República, Rafael Correa. Asimismo, otra atajo usado por la compañía fue acudir al Tribunal de Arbitraje Ad-hoc de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar que en este país la corrupción es endémica y frenar el pago de la indemnización. Según la Procuraduría del Ecuador, el Tribunal de la ONU ilegalmente ordenó al país que «tome todas las medidas para suspender o hacer que se suspenda la ejecución o reconocimiento de cualquier sentencia, tanto dentro como fuera del Ecuador». Esa fue una orden no tiene un sustento jurídico. Por eso, el Gobierno denunció que Tribunal benefició ilegalmente a la petrolera. La muestra es que para fallar a favor de Chevron usó el Tratado de Protección de Inversiones con Estados Unidos, vigente desde 1997; pero no tomó en cuenta que Texaco concluyó voluntariamente todas sus operaciones en Ecuador en 1992, es decir, cinco años antes de que entrara en vigencia ese acuerdo. A todas luces es una decisión ilegal, porque ninguna ley es retroactiva. ec

4 el ciudadano.gob.ec I miércoles I Chevron EMILIO LUSITANDE shaman amazónico recuerda el fatídico paso de Texaco por su comunidad. Foto: Internet TEXACO: los vestigios aún están en la mente y la naturaleza amazónica Los demandantes de la transnacional estadounidense aseguran que aún se pueden encontrar los tóxicos dejados por la empresa en el Oriente. Eso ha causado la destrucción del ecosistema y enfermedades en indígenas y colonos. CIT / E milio Lusitande tiene en su piel incrustada la sabiduría milenaria de los pueblos amazónicos. Camina descalzo y da pasos lentos por la selva. Lo hace como si conociera cada sendero. Desde niño, su padre le contó todos los favores de las plantas y sus manos son diestras para extraer su sumo, su medicina. Sentado en la orilla del río Aguarico, en la hermosa provincia de Sucumbíos, dice que sus ojos han visto 80 años de historia de su pueblo Secoya, en la provincia de Sucumbíos, y como su convivencia con la naturaleza cambió. No habla español, pero sin la necesidad de una traducción, seis palabras revelan el origen de esa transformación. En su lengua Secopai aparecen palabras como: helicóptero, pistas, la compañía, Texaco, petróleo y cáncer. En la década de los sesenta del siglo pasado, la poderosa petrolera estadounidense Texaco (hoy Chevron) empezó sus operaciones en la Amazonía ecuatoriana. Su presencia estaba en cinco millones de hectáreas del nororiente amazónico, de lo que hoy son las provincias de Sucumbíos y de Orellana. En esos años, no había carreteras LA CIFRA 1967 ES EL AÑO en que se comenzó a extraer crudo en el Oriente en lo que hoy es Lago Agrio. El nombre es en homenaje a Sour Lake, la casa de Texaco en Texas, Estados Unidos 387 POZOS perforó la petrolera en Sucumbíos y Orellana desde 1967 hasta 1990, año en que dejo de operar. hacia la Amazonía y los primeros pozos se hicieron con los helicópteros que llevaban a los trabajadores y los materiales para los pozos petroleros. Emilio Lusitande dice que el sonido era como de un zancudo. Ellos no sabían qué pasaba, pero que su pueblo huyó selva adentro. En febrero de 1967, por primera vez el crudo se disparó en el Oriente, en lo que hoy se conoce como Lago Agrio. Cinco años después, una serpiente de metal recorría con vaivenes los recónditos de la selva. Era el oleoducto, construido por la compañía y el Estado, con el cual se empezó la explotación masiva y constante de los pozos en la Amazonía. La transnacional estadounidense perforó 387 pozos en Sucumbíos y Orellana desde 1967 hasta 1990, año en el cual dejó de operar en Ecuador. Ahora, el pueblo de Emilio Lusitande vive en San Pablo, un antiguo campamento de Texaco, ubicado a dos horas y media de Lago Agrio. A orillas del Aguarico, el sabio anciano, con ayuda de un compañero de la comunidad que traduce su relato, cuenta que con la explotación del crudo empezaron a ver como por el río venía un líquido espeso extraño para ellos, pero que cada día aparecía más y más. Marcelo Piaguaje, presidente de la comunidad de San Pablo, evoca esos días. Él era un niño y con ese aceite se pintaba su cuerpo y lo llevaba a las chozas para recubrir los árboles. A sus padres les dijeron que ese líquido negro podía curar sus males. Los Secoyas hicieron lo mismo que los quiteños, quienes en 1972, como se registró en un documental, se untaban petróleo el día que se terminó el oleoducto y llegó el primer barril de crudo desde la Amazonia. EL PRESIDENTE Rafael Correa reveló el plan de la petrolera contra el país. Chevron se comprometió a respetar el fallo nacional La campaña de la petrolera Chevron en contra del Ecuador tiene cuatro claras estrategias que fueron develadas por el Presidente, Rafael Correa, La primera fue involucrar el Gobierno en el juicio planteado por las comunidades indígenas y colonos de Sucumbíos y Orellana. Este caso empezó como un litigio entre privados y así se mantuvo por casi dos décadas. Pero la compañía colocó demandas en centros de arbitraje internacional, como el de la Naciones Unidas, para presionar al Gobierno a que participe para frenar la sentencia contra ellos. La siguiente estrategia fue influir en la política comercial de EE.UU., como una palanca de presión en contra del Estado ecuatoriano. La tercera: desacreditar a la Justicia ecuatoriana. Para eso, Chevron utiliza una millonaria campaña, que sin embargo no cuenta que fue la petrolera la cual luchó para venir a Ecuador. La empresa no escatimó esfuerzos para alabar a la justicia ecuatoriana. Presentó escritos de abogados ecuatorianos, como Ricardo Vaca, quien sostuvo que nuestro sistema judicial tiene un trato justo y equilibrado. Incluso, en un escrito presentado en las cortes de Nueva York, la petrolera se comprometió a respetar cualquier decisión que tomaran los jueces ecuatorianos. Así lo aseguró, pero no ha cumplido con su palabra. La cuarta estrategia ha sido atemorizar a los demandantes con contrademandas. En este caso, hubo un hecho inusual, un juez de EE.UU. aceptó que se revisen los correos de los demandantes, violando su intimidad. PASA A LAS PÁGINAS 8 Y 9

5 08 el ciudadano.gob.ec I miércoles I Chevron Una extraña enfermedad se está llevando a los míos no hay cura, el remedio saldrá de la selva, se necesita más sabiduría, Shamán de los Secoyas INDÍGENAS ecuatorianos se reflejan en una de las lagunas de petróleo que supuestamente dejó la petrolera Texaco, hoy Chevron, y que fue parte de la demanda que presentaron en su contra. EN EL 2006 aún se podía observar los pozos quemando combustible. SAN CARLOS. Al centro de salud acuden constantemente indígenas y colonos para tratar sus dolencias, especialmente alergias y problemas estomacales, asegura el médico de la zona Marco Caballero. Fotos: Internet Hoy el Aguarico es un río triste. El anciano y el líder comunitario dice que antes en sus aguas jugaban los delfines y que en la tarde podían atrapar un bagre del tamaño de la mitad de un hombre. Actualmente, aunque usted no lo crea deben esperar horas para agarrar algún pez. Asimismo, los animales de la selva poco a poco escasearon, lo que les ha obligado a convertirse en agricultores y ganaderos, igual que los colonos que trajo el boom petrolero. El frente de afectados de Texaco- Chevron sostiene que las operaciones de Texaco derramaron un coctel toxico en afluentes, vertientes y ríos y en el suelo de la Amazonia. Donald Moncayo, quien llegó con sus padres para vivir en Sucumbíos, explica que la petrolera construyó 22 piscinas de separación de aguas de formación (líquido que se encuentra en el subsuelo antes del crudo y que es de alta toxicidad) y 880 piscinas de mantención del crudo. Pero lo que hicieron fue derramar más de 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema; 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas (agua de formación) arrojadas a los suelos y aguas y 235 mil millones de pies cúbicos de gas quemados al aire. Texaco-Cheveron descarta esa versión. Esta sostiene que remedió las piscinas donde se depositaba el crudo, que hubo un manejo de las aguas de formación y que la demanda presentada por los amazónicos es una estrategia que busca una multimillonaria indemnización. Esa reparación, según dos instancias judiciales ecuatorianas, es de 19 mil millones de dólares. Donald Moncayo sostiene que el perjuicio al ecosistema amazónico no tiene precedentes, ni comparación, como tampoco la afectación a las comunidades indígenas y colonos de la zona. Fue un Chernovil en la Amazonia. Luis Soto también migró con sus padres hacia la Amazonia. Ellos vivían en una pequeña casa de madera junto a un pozo petrolero. Él recuerda que para beber agua, que la obtenían de pozos y una pequeña vertiente, su padre separaba el líquido aceitoso con la mano y la tomaban. Su hermano y su padre murieron con cáncer. La casa de los Soto aún se encuentra a pocos metros de una piscina de crudo que supuestamente fue reparada por la petrolera. Luis Soto dice que es mentira, para demostrarlo hunde una pala unos 30 cm, retira un poco de tierra y aparece crudo. Ese material, aunque mezclado con arena, es de color negro y tiene olor intenso a combustible, como si se permaneciera por horas detrás de un tubo de escape de un antiguo vehículo. Soto no cree en Texaco (Chevron) y dice que la ausencia de sus seres queridos es por el derrame de los desechos petroleros. En otros sectores donde operó la transnacional sucede lo mismo, dicen los denunciantes. Moncayo dice que puede caminar sobre algo que parece un reservorio de agua. Lo hace y esa piscina se mueve como un flan, pero no se hunde, a pocos centímetros de esa agua hay petróleo. Para verificarlo mete su mano, cubierta por un guante quirúrgico, y saca una contextura pegajosa con olor a combustible. Los afectados dicen que toda esta sopa contaminante trajo el cáncer a la Amazonia. El shamán relata que antes no veían enfermedades tan raras, que en tiempo de sus padres la dolencia más grave que padecían, era una llaga que dañaba la piel; pero eso se curaba con plantas ancestrales. Al Centro de Salud de San Carlos acuden muchos de los colonos e indígenas a revisar sus dolencias. Marco Caballero, es un joven médico que cumple su rural en la zona hace menos de un año. Él sostiene que no puede confirmar con certeza que la explotación de crudo sea el detonante de enfermedades letales. Sin embargo, ha sido testigo de cómo las personas que viven cerca de los pozos deben curarse constantemente de enfermedades alérgicas y estomacales. Que sus cuadros de atención superan a la media nacional en dos a uno. Y que si esas afecciones no son tratadas a tiempo pueden acarrear más problemas. Emilio Lusitande, el shamán de los Secoyas, no sabe lo que es cáncer. No hay una palabra para definirlo. Dice que una enfermedad extraña se está llevando a los suyos y que no hay cura; que el remedio saldrá de la propia selva, pero que se necesita más sabiduría y sus ancestros aún no le han hablado para encontrar la medicina.

6 el ciudadano.gob.ec I miércoles I MARCELO PIAGUAJE líder de la comunidad de San Carlos dice que aún sufren los efectos de la explotación de la transnacional. CIFRAS 18.5 MIL MILLONES DE GALO- NES de aguas tóxicas fueron arrojadas a las vertientes naturales del Oriente 16.8 MILLONES DE GALONES de petróleo fueron arrojadas al suelo y a los ríachuelos de la Amazonía. 235 INDÍGENAS orientales reclaman Justicia en unos de los campos petroleros que sirvió de centro de operaciones para extraer el petróleo. POBLADORES de la región Amazónica realizan marchas de protesta para que se respeten sus derechos. Fotos: Internet MIL MILLONES de pies cúbicos de gas natural fueron quemados al aire libre. 19 AÑOS dura el juicio planteado por las comunidades indígenas y colonos amazónicos contra Texaco-Chevron. 230 MIL PÁGINAS tiene el juicio que se inició en Sucumbíos. Es uno de los casos más largos de la historia del país. 106 INFORMES TÉCNICOS se han realizado dentro del caso. De ellos 60 han sido pagados por la petrolera de EE.UU. Por qué Chevron quiso venir al país en la peor crisis? El juicio en los EE.UU. La petrolera peleó para que la demanda de los amazónicos no sea conocida en los Estados Unidos y peleó para que venga al Ecuador. Los indígenas y colonos de Sucumbíos y Orellana perdieron la demanda y el caso llegó al país en el Un década de crisis. Mientras Chevron peleaba por venir a las cortes nacionales, el Ecuador sufría unas de las más fuertes crisis política, económica y jurídica de su historia. Desde 1993 hasta el 2003, hubo siete presidentes en el Ecuador. Las cortes a dedo. A Chevron no le importó que los diputados ecuatorianos sean los encargados de colocar a su conveniencia a los jueces de las cortes nacionales y provinciales. La petrolera decía que el sistema judicial nacional era justo y equilibrado. Sin un sistema bancario. A los abogados de la petrolera no les asombró que el sistema financiera ecuatoriano haya colpasado y ocasionado un conflicto social sin precedentes. Chevron decía que las empresas reciben un trato justo en las cortes del país. El juicio en Ecuador. En ocho años, la demanda a la petrolera no caminó en la Corte de Sucumbíos. El juicio acumuló páginas y es uno de los más extensos de la historia del país. Chevron sabía que con un país en crisis, el juicio estaría en el limbo.

El conflicto LEGAL con Chevron tiene 20 años

El conflicto LEGAL con Chevron tiene 20 años El conflicto LEGAL con Chevron tiene 20 años 88 representantes de las comunidades amazónicas presuntamente afectadas por el trabajo de la petrolera impulsan el juicio desde 1993. El Estado no intervino,

Más detalles

Texaco: daños ambientales y humanos históricos en el Ecuador. Lucha de los pueblos amazónicos y sentencia contra Texaco- Chevron

Texaco: daños ambientales y humanos históricos en el Ecuador. Lucha de los pueblos amazónicos y sentencia contra Texaco- Chevron 1 Texaco: daños ambientales y humanos históricos en el Ecuador La empresa estadounidense Chevron, que absorbió a la empresa Texaco en 2001, es la segunda empresa petrolera de los Estados Unidos y la séptima

Más detalles

Yana curi. Oro negro

Yana curi. Oro negro Yana curi. Oro negro Colaboración de medicusmundi en la causa de los indígenas y campesinos de la amazonía ecuatoriana contra Chevron Texaco Fotografías: Manuel Charlón Yana curi. Oro negro Antecedentes

Más detalles

EL PERIÓDICO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA

EL PERIÓDICO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA «La Reforma migratoria estimulará el crecimiento económico en EE.UU» P-4 «Migrantes indocumentados tienen derecho a reclamar salarios justos» P-5 «Dibuja una Sonrisa» extenderá esfuerzos a EE.UU. Desde

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

El genocidio ambiental más grande de la historia llegó a la justicia Argentina

El genocidio ambiental más grande de la historia llegó a la justicia Argentina 24CON 31 de octubre de 2012 El genocidio ambiental más grande de la historia llegó a la justicia Argentina por María Clara Arias Se embargarán u$s 19.000 millones para recuperar 500 mil hectáreas y resarcir

Más detalles

transnacionales ABUSOS DE LAS LA VERDAD SOBRE LOS 20 Años de juicio contra CHEVRON TEXACO P-6/12 En mayo se reactiva el CASO OCCIDENTAL P-5

transnacionales ABUSOS DE LAS LA VERDAD SOBRE LOS 20 Años de juicio contra CHEVRON TEXACO P-6/12 En mayo se reactiva el CASO OCCIDENTAL P-5 La Patria ya es de todos elciudadano.gob.ec Sábado20.04.2013 EDICIÓN ESPECIAL EL PERIÓDICO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA LA VERDAD SOBRE LOS ABUSOS DE LAS transnacionales La región apoya al Ecuador para combatir

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

CHEVRON-TEXACO PRETENDE QUE EL PUEBLO ECUATORIANO PAGUE LO QUE ELLOS CONTAMINARON

CHEVRON-TEXACO PRETENDE QUE EL PUEBLO ECUATORIANO PAGUE LO QUE ELLOS CONTAMINARON CHEVRON-TEXACO PRETENDE QUE EL PUEBLO ECUATORIANO PAGUE LO QUE ELLOS CONTAMINARON Chevron gasta millones de dólares en su campaña de desprestigio del Estado ecuatoriano La culpabilidad de Texaco es un

Más detalles

Caso Chevron-Texaco cuando los pueblos toman la palabra

Caso Chevron-Texaco cuando los pueblos toman la palabra Caso Chevron-Texaco cuando los pueblos toman la palabra Helga Serrano* El 14 de febrero de 2011, Nicolás Zambrano, juez de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos en Ecuador, dicta la histórica sentencia

Más detalles

PARLAMENTO LATINOAMERICANO Grupo Parlamentario Venezolano

PARLAMENTO LATINOAMERICANO Grupo Parlamentario Venezolano DECLARACIÓN DEL PUEBLO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN APOYO A LA LUCHA DEL PUEBLO, EL GOBIERNO Y EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CONTRA LAS AGRESIONES IMPERIALISTAS EN EL CASO DE

Más detalles

PRESENTACION DEL LIBRO

PRESENTACION DEL LIBRO PRESENTACION DEL LIBRO PALABRAS DE LA SELVA, Estudio psicosocial del impacto de las explotaciones petroleras de Texaco en las Comunidades Amazónicas del Ecuador AUTORES: Carlos Martín Beristain Darío Páez

Más detalles

CAPITULO EL CASO DE LA DEMANDA CONTRA LA TEXACO. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA OPERACIÓN.

CAPITULO EL CASO DE LA DEMANDA CONTRA LA TEXACO. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA OPERACIÓN. .... '~l..ri e.; -~. "." "~_J;;:):':J:; CAPITULO III LOS CASOS DE TEXACO y SARAYACU 3.1.- EL CASO DE LA DEMANDA CONTRA LA TEXACO. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA OPERACIÓN. Texaco y sus subsidiarias trabajan

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En un momento en que el Ecuador se muestra como un país altamente dependiente

INTRODUCCIÓN. En un momento en que el Ecuador se muestra como un país altamente dependiente 1 Esta publicación es resultado de la línea de investigación sobre Comportamiento fiscal, industrias extractivas y modelo de acumulación en el Ecuador que el CDES viene desarrollando desde el año 2012

Más detalles

Dr. Diego García Carrión Procurador General del Estado Boletín de Prensa PGE 20 de abril de 2015

Dr. Diego García Carrión Procurador General del Estado Boletín de Prensa PGE 20 de abril de 2015 "Este arbitraje no es más que un intento de Chevron Texaco de evadir el cumplimiento de la sentencia judicial dentro del juicio de Lago Agrio que los condena por la contaminación que su operación causó

Más detalles

Manifiesto del Comité contra La Mano Sucia de Chevron-Texaco. En defensa de la Amazonía ecuatoriana y contra la impunidad

Manifiesto del Comité contra La Mano Sucia de Chevron-Texaco. En defensa de la Amazonía ecuatoriana y contra la impunidad Manifiesto del Comité contra La Mano Sucia de Chevron-Texaco En defensa de la Amazonía ecuatoriana y contra la impunidad Vivimos en un mundo donde la libertad que se defiende es la del mercado y no la

Más detalles

CHEVRON: una empresa omnipresente en el mundo

CHEVRON: una empresa omnipresente en el mundo CHEVRON: una empresa omnipresente en el mundo Chevron está presente en el mundo entero. Bajo este nombre o el de una de sus subsidiarias, extrae recursos naturales y los vende en 37 países. Participa de

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

LOS CHECHIPAPAEYOS Y LA BÚSQUEDA DE LA FLOR ALVIS MARÍA V. APONTE ESTEFANÍA. AULAR LUSHIA. DÍAZ JOE. FERREIRA KEVIN

LOS CHECHIPAPAEYOS Y LA BÚSQUEDA DE LA FLOR ALVIS MARÍA V. APONTE ESTEFANÍA. AULAR LUSHIA. DÍAZ JOE. FERREIRA KEVIN LOS CHECHIPAPAEYOS Y LA BÚSQUEDA DE LA FLOR ALVIS MARÍA V. APONTE ESTEFANÍA. AULAR LUSHIA. DÍAZ JOE. FERREIRA KEVIN Ediciones 1 Había una vez una niña llamada Elizabeth, era su cumpleaños y su tía le regalo

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Diario: EL CORREO (MACHALA) Fecha: 2013-08-09 Página: 2 Tamaño: 3 x 6 INDICADORES ECONÓMICOS. Resumen: Precio Barril de Petróleo $103,40 Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Lunes,

Más detalles

El fraudulento caso en contra de Chevron en el Ecuador

El fraudulento caso en contra de Chevron en el Ecuador 1 El fraudulento caso en contra de Chevron en el Ecuador Chevron ha descubierto evidencia irrefutable del fraude perpetrado por los representantes de los demandantes de Lago Agrio, gran parte de la cual

Más detalles

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, un pueblo pequeño en Oaxaca, México. La familia de Benito era indígena; era zapoteca. San Pablo Guelatao

Más detalles

EL PETROLEO EN EL ECUADOR FRANCISCO TORRES ANDRADE ESPOL GUAYAQUIL

EL PETROLEO EN EL ECUADOR FRANCISCO TORRES ANDRADE ESPOL GUAYAQUIL EL PETROLEO EN EL ECUADOR FRANCISCO TORRES ANDRADE ESPOL GUAYAQUIL UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL ECUADOR El occidente de la Amazonía es la porción biológicamente más rica de la Cuenca Amazónica y el hogar de

Más detalles

APOCALIPSIS Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3

APOCALIPSIS Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 APOCALIPSIS Capítulo 1 1. De quién es la revelación? (1) 2. Qué categorías de personas serán bienaventuradas? (3) 3. A quien escribió Juan este libro? (4,11) 4. Qué frases muestran que Dios es eterno?

Más detalles

EE.UU. pierde su tiempo al intentar convulsionar Bolivia (+ Videos)

EE.UU. pierde su tiempo al intentar convulsionar Bolivia (+ Videos) www.juventudrebelde.cu Mutitudinaria marcha de organizaciones populares y sociales se dirige a la Casa Grande del Pueblo Autor: Internet Publicado: 09/08/2018 06:47 pm EE.UU. pierde su tiempo al intentar

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA EN LA PREMIERE DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR (*) Chicago, Illinois, 13 de abril de 2016

DISCURSO DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA EN LA PREMIERE DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR (*) Chicago, Illinois, 13 de abril de 2016 1 DISCURSO DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA EN LA PREMIERE DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR (*) Chicago, Illinois, 13 de abril de 2016 Es verdaderamente maravilloso estar de vuelta en Chicago. Quizás

Más detalles

La COP23 honra el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas

La COP23 honra el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas Imprimir articulo Exportar a PDF Volver La COP23 honra el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas La cumbre sobre cambio climático de la ONU (COP23) dedicó la segunda jornada de este evento a los

Más detalles

Soluciones Ambientales

Soluciones Ambientales Soluciones Ambientales PECS es pionera en Latinoamérica en la investigación, desarrollo y aplicación de soluciones integrales a pasivos ambientales generados en la industria hidrocarburífera. Por favor

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

EL PRIMER RECONOCIMIENTO LEGAL DEL DERECHO INDÍGENA A LA TIERRA EN LATINOAMÉRICA

EL PRIMER RECONOCIMIENTO LEGAL DEL DERECHO INDÍGENA A LA TIERRA EN LATINOAMÉRICA EL PRIMER RECONOCIMIENTO LEGAL DEL DERECHO INDÍGENA A LA TIERRA EN LATINOAMÉRICA Varias familias kollas en Jujuy, Argentina, fueron reconocidos, por primera vez, en un fallo que no tiene antecedentes en

Más detalles

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético Cuarto evento bianual del área Análisis y Gestión Socioeconómica de las Organizaciones y Primer Encuentro de Cooperación entre Áreas: Políticas públicas, organizaciones y conservación de los recursos naturales

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL #antichevron 21/05/2014

DÍA INTERNACIONAL #antichevron 21/05/2014 I T AN RON V E CH DÍA INTERNACIONAL #antichevron 21/05/2014 LA TERCERA CORPORACIÓN MÁS GRANDE DE ESTADOS UNIDOS QUIÉN ES CHEVRON? $ 262 MIL MILLONES EN GANANCIAS (2013) CON INGRESOS SUPERIORES AL PIB DE

Más detalles

CAPITULO II 2.1 CONSTITUCIÓN DE LA REFINERÍA LA LIBERTAD. Planta Parson con capacidad BPD Planta Universal con capacidad de 10.

CAPITULO II 2.1 CONSTITUCIÓN DE LA REFINERÍA LA LIBERTAD. Planta Parson con capacidad BPD Planta Universal con capacidad de 10. CAPITULO II 2. ANTECEDENTES 2.1 CONSTITUCIÓN DE LA REFINERÍA LA LIBERTAD Para esta tesis se ha realizado una caracterización del proceso, efluentes y tratamiento que se realiza en la Refinería La Libertad,

Más detalles

Consejo de la Judicatura entrega a Quito moderno complejo judicial

Consejo de la Judicatura entrega a Quito moderno complejo judicial Cicerón dijo la justicia es un hábito del alma, cuya práctica otorga a cada cual su dignidad. Que este recinto que hoy entregamos a los ciudadanos sea garante de aquello, de la libertad de todos y de la

Más detalles

CASO OXY: LO BUENO, LO MALO Y

CASO OXY: LO BUENO, LO MALO Y CASO OXY: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO Xavier Andrade Cadena Quito, 31 de marzo de 2016 CONTENIDO 1. Aproximación histórica 2. Aproximación jurídica 3. Lo bueno, lo malo y lo feo CONTENIDO 1. Perspectiva

Más detalles

Isaac y Rebeca. Gn 24

Isaac y Rebeca. Gn 24 1 Abraham era ya muy viejo, y el Señor lo había bendecido en todo. 2 Un día llamó al más viejo de sus siervos, el que estaba a cargo de todo lo suyo, y le dijo: 3 Júrame por el Señor, el Dios del cielo

Más detalles

Continuación CAPITULO 2: AMBIENTE HUMANO Y AMBIENTE NATURAL. Estefanía Cevallos Ms.c

Continuación CAPITULO 2: AMBIENTE HUMANO Y AMBIENTE NATURAL. Estefanía Cevallos Ms.c Continuación CAPITULO 2: AMBIENTE HUMANO Y AMBIENTE NATURAL Estefanía Cevallos Ms.c GESTIÓN AMBIENTAL-LA SOCIEDAD Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL ESTRÉS ECOLÓGICO? La Revolución Industrial generó un cambio

Más detalles

2 de Junio 2017 SEÑORA CRISTINA GIRARDI PRESENTE. De mi consideración

2 de Junio 2017 SEÑORA CRISTINA GIRARDI PRESENTE. De mi consideración 2 de Junio 2017 SEÑORA CRISTINA GIRARDI PRESENTE De mi consideración Junto con saludar solicito a usted su ayuda para resolver un gran problema que me está afectando mi calidad de vida desde hacen 1 año

Más detalles

La Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos

La Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos La Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos Desde el 8 de marzo, desde los cuatro puntos cardinales del Ecuador, ríos de gente con vida se dirigirán hacia Quito, manifestando por el Agua,

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Jueves, 07 de marzo de 2013 Diario: EL UNIVERSO Sección: PRIMERA Página: 13 Tamaño: 11 x 6 ECONOMÍA Y NEGOCIOS Resumen: Economía y negocios Lista

Más detalles

Los jueces dieron una respuesta oportuna en el caso Petroecuador

Los jueces dieron una respuesta oportuna en el caso Petroecuador La Función Judicial actuó dentro de los tiempos procesales y tal como lo establece la ley, en la investigación de presuntos casos de corrupción en Petroecuador. Así lo aclaró el Presidente del Consejo

Más detalles

TRABAJO DE HISTORIA ORAL JUAN BAUTISTA FARIÑA CALVO DIANA DAPENA FARIÑA

TRABAJO DE HISTORIA ORAL JUAN BAUTISTA FARIÑA CALVO DIANA DAPENA FARIÑA TRABAJO DE HISTORIA ORAL JUAN BAUTISTA FARIÑA CALVO DIANA DAPENA FARIÑA Nombre: Juan Bautista Fariña Blanco fecha y lugar de nacimiento: 20-12-1940 Pazos, Ponteceso lugar de residencia : Montrove, Oleiros

Más detalles

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás Comunicación Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás Segundo Trimestre 2. grado Primaria 12 Salida periodo Cuadernillo Mi nombre: Mi numero de orden: Sección: Indicaciones

Más detalles

Lunes, 27 de Septiembre

Lunes, 27 de Septiembre - 1 - Lunes, 27 de Septiembre PERSONAJES DEL MES Sin pretender ser famosos, en este mes de Septiembre se habla insistentemente del grupo de mineros chilenos que están sepultados a 700 metros en una mina.

Más detalles

DISCURSO YASUNÍ ITT ANTE LA ONU. New York, 23 de septiembre de 2011

DISCURSO YASUNÍ ITT ANTE LA ONU. New York, 23 de septiembre de 2011 DISCURSO YASUNÍ ITT ANTE LA ONU New York, 23 de septiembre de 2011 1 Queridas compañeras, queridos compañeros: Bueno, la verdad es que estoy muy emocionado al ver la acogida que ha tenido esta invitación.

Más detalles

AUMENTA CONTAMINACIÓN Y AMENAZAS DE MINEROS ILEGALES EN COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS

AUMENTA CONTAMINACIÓN Y AMENAZAS DE MINEROS ILEGALES EN COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS AUMENTA CONTAMINACIÓN Y AMENAZAS DE MINEROS ILEGALES EN COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS Inspección conjunta de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Comunidad Nativa Tres Islas, el 23/9/2018, constató aumento

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MODIFICACIÓN DEL INCISO 4 ARTÍCULO 29 DEL CÓDIGO DE TRABAJO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MODIFICACIÓN DEL INCISO 4 ARTÍCULO 29 DEL CÓDIGO DE TRABAJO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY JUSTO OROZCO ÁLVAREZ DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 18.240 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY En ningún caso podrá indemnizar

Más detalles

La realidad sobre el caso Chevron en Ecuador y la estrategia de fraude de los demandantes

La realidad sobre el caso Chevron en Ecuador y la estrategia de fraude de los demandantes Asuntos políticos, gubernamentales y públicos Chevron Corporation Buzón Postal 6078 San Ramon, CA 94583-0778 www.chevron.com La realidad sobre el caso Chevron en Ecuador y la estrategia de fraude de los

Más detalles

EL EVANGELIO ES PARA USTED

EL EVANGELIO ES PARA USTED EL EVANGELIO ES PARA USTED Al parecer, algunas personas creen que ciertas religiones son para determinadas personas. Ellos dicen: "Yo tengo mi religión." Bueno, puede que ser cierto que usted tenga su

Más detalles

Nicole Pinzón Hoyos Testimonio semestre de intercambio

Nicole Pinzón Hoyos Testimonio semestre de intercambio Nicole Pinzón Hoyos Testimonio semestre de intercambio Hace un poco más de dos meses que llegué a Agnes Scott College, una universidad ubicada en Decatur, Georgia. Escogí Estados Unidos como país de destino

Más detalles

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 20 de marzo

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 20 de marzo Caso N 0105-14-EP. Juez ponente: doctor Manuel Viteri Olvera CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 20 de marzo de 2014, a las 11:32- Vistos.- De conformidad con las normas de la Constitución

Más detalles

Líderes hondureños prevén lluvia de demandas contra acciones de Trump en materia migratoria - Departa Lunes 06 de Febrero de :05

Líderes hondureños prevén lluvia de demandas contra acciones de Trump en materia migratoria - Departa Lunes 06 de Febrero de :05 Tegucigalpa - Luego que en las últimas horas el juez federal James Robart, bloqueara temporalmente el veto migratorio que desde hacía más de una semana impedía la entrada al país de los refugiados y de

Más detalles

CHEVRON III. Denegación de Justicia. Chevron Corporation y Texaco Petroleum Company. República del Ecuador

CHEVRON III. Denegación de Justicia. Chevron Corporation y Texaco Petroleum Company. República del Ecuador CHEVRON III ASUNTO ACTOR DEMANDADO Denegación de Justicia Chevron Corporation y Texaco Petroleum Company República del Ecuador POSICIÓN DEL ESTADO La República del Ecuador ha dado respuesta a las alegaciones

Más detalles

Las concesiones a las actividades petroleras en los territorios indígenas, sin ningún dialogo

Las concesiones a las actividades petroleras en los territorios indígenas, sin ningún dialogo INTRODUCCION Como unos de los temas más complejos y de vital importancia en actividad la social, económica y política del Ecuador ha sido sin duda el petróleo, tema que ha generado a nivel de los Estados

Más detalles

Cuento Infantil Pinocho

Cuento Infantil Pinocho Cuento Infantil Pinocho Hace mucho, mucho tiempo, un carpintero llamado Gepeto, como se sentía muy solo, cogió de su taller un trozo de madera y construyó un muñeco al que llamó Pinocho. Con él, consiguió

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO PARA EXPLICAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y EL INGRESO DE MÉXICO EN LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA

PUNTO DE ACUERDO PARA EXPLICAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y EL INGRESO DE MÉXICO EN LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA Tipo de Proyecto: Proyectos Legislativos Instancia: Comisión Permanente Fecha: 27 de enero, 2016. PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO PARA EXPLICAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y EL INGRESO

Más detalles

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Versión No 0411 México, D.F., a 13 de marzo de 2014. JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los medios de comunicación en el

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Martes, 03 de junio de 2014 Canal TV: ECUADOR TV Programa: INFORMATIVOS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA Hora: 19:04:00 Duración: 145 PAÑACOCHA, EJEMPLO

Más detalles

Agua Recurso abundante, pero cada día más escaso

Agua Recurso abundante, pero cada día más escaso Agua Recurso abundante, pero cada día más escaso Una mirada desde los y las jóvenes Acciones ciudadanas para preservarla Programa de Formación Social- Política Agentes de Cambio Nicaragua Un mismo problema

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Recibe Rafael Correa el doctorado Honoris Causa por la Universidad de La Habana. Autor: Roberto Garaicoa Martinez Publicado: 21/09/2017 06:56 pm La economía pasa por la política

Más detalles

DEJAR EL CRUDO EN EL SUBSUELO

DEJAR EL CRUDO EN EL SUBSUELO DEJAR EL CRUDO EN EL SUBSUELO SUGERENCIAS PARA DOCUMENTAR EL CASO Acopio de información sobre las intenciones petroleras yacimiento, reservas probadas y probables -información del tipo de crudo grados

Más detalles

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí. Lección 18 1. Dios le dijo a Noé que iba a enviar un diluvio para destruir a toda la gente que no creyera en Dios. Se olvida Dios de hacer lo que Él dice que hará? 2. Realiza Dios siempre lo que dice que

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

Actividad: Ecología, Indígenas, Valores Culturales, Situación Económica y Laboral

Actividad: Ecología, Indígenas, Valores Culturales, Situación Económica y Laboral Actividad: Ecología, Indígenas, Valores Culturales, Situación Económica y Laboral Nuestro país suramericano tiene el tamaño de Massachusetts, y una población de aproximadamente 8 millones de habitantes.

Más detalles

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Un investigador colombiano de la Policía, Ronald Coy, afirmó que antes de entregar los ordenadores a la fiscalía fueron manipulados

Más detalles

Las semillas de lo bueno. Roy Berocay

Las semillas de lo bueno. Roy Berocay Las semillas de lo bueno Roy Berocay 1 Era un pueblo como tantos otros, allá, perdido en medio de un océano de pasto. Tenía una carretera que lo partía al medio, un grupo de casas con techos de paja o

Más detalles

ANTECEDENTES. Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente

ANTECEDENTES. Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente Raúl Gracia Guzmán, en mi carácter de Senador de la República, integrante del Grupo Parlamentario del Partido

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Quito, 24 de septiembre de 2007 Este foro que hoy nos

Más detalles

PROYECTO: LA VOLUNTAD EN LAS SIERRAS DEL CATAN LIL

PROYECTO: LA VOLUNTAD EN LAS SIERRAS DEL CATAN LIL SIERRAS DEL CATAN LIL 12.06.15: AVISO EN BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN; 13.06.15: NOTICIA EN EL DIARIO RIO NEGRO; 22.06.15 PRIMERA REUNION EN LAS COLORADAS REUNIONES SEMANALES EN LAS COLORADAS.

Más detalles

Consultado en: Fecha de consulta: 27/06/2013.

Consultado en:   Fecha de consulta: 27/06/2013. "Perú: Tribunal Constitucional da razón a comunidad Tres Islas, en defensa de autonomía", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 25 de septiembre de 2012. Consultado en: http://servindi.org/actualidad/73292

Más detalles

Consejo de la Judicatura actúa con total transparencia en denuncias que involucran a funcionarios judici

Consejo de la Judicatura actúa con total transparencia en denuncias que involucran a funcionarios judici Consejo de la Judicatura actúa con total transparencia en denuncias que involucran a funcionarios judici El Consejo de la Judicatura (CJ) investiga las denuncias sobre una eventual participación de funcionarios

Más detalles

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvían peores. Desobedecían a Dios y se hacían daño unos

Más detalles

México tiene la mayor desigualdad en ingresos y empleo de todos los países de la OCDE 16 / 18

México tiene la mayor desigualdad en ingresos y empleo de todos los países de la OCDE 16 / 18 México tiene la mayor desigualdad en ingresos y empleo de todos los países de la OCDE 16 / 18 Político Foto: Cuartoscuro / Archivo. Proporcionado por Animal Foto: Cuartoscuro / Archivo. El reporte Cómo

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO Providencia : Auto del 20 de enero de 2015 Radicación No. : 66001-31-05-003-2009-00957-01 Proceso : Ejecutivo Laboral Demandantes : JOSÉ ORLANDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Demandada : COLPENSIONES. Magistrada

Más detalles

POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ACCIONES COLECTIVAS?

POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ACCIONES COLECTIVAS? POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ACCIONES COLECTIVAS? ACCESO A LA JUSTICIA PARA CONSUMIDORES Y CIUDADANOS MARZO 2010 ADRIANA LABARDINI ALCONSUMIDOR, A.C. SIN JUSTICIA EFECTIVA NO HAY DERECHO QUE VALGA El costo

Más detalles

PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE. el Poder Judicial. Recorrido por los Tres Poderes

PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE. el Poder Judicial. Recorrido por los Tres Poderes PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE el Poder Judicial Recorrido por los Tres Poderes Hola! Me llamo Justo. Hoy conocerás Qué es el Poder Judicial? Mis amigos y yo te guiaremos en este aprendizaje.

Más detalles

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 07 de 2017 Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses. Es un hecho! Por US$26,6 millones, Terpel firmó la venta de

Más detalles

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo.

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo. Lección 2 1. Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo. 2. De quién es el mensaje más importante en el mundo? -El mensaje de Dios. 3. Por qué el mensaje de Dios es el mensaje

Más detalles

CARTA%ABIERTA%DE%YASUNIDOS%A%PETROAMAZONAS%EP% INFORME:%DERRAME%DE%CUYABENO%

CARTA%ABIERTA%DE%YASUNIDOS%A%PETROAMAZONAS%EP% INFORME:%DERRAME%DE%CUYABENO% Sra.Abg.LorenaTapia CARTAABIERTADEYASUNIDOSAPETROAMAZONASEP MinistradeAmbientedelEcuador(MAE) Sr.Ing.OswaldoMadridBerrazueta GerenteGeneraldePetroamazonasBEP. Sr.Dr.RamiroRivadeneiraSilva DefensordelPueblodeEcuador.

Más detalles

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales)

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Pablo H. Gutiérrez Santander Orientador del EOEP de Benavente INSTRUCCIONES Sin entrar en precisiones,

Más detalles

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales)

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Pablo H. Gutiérrez Santander Orientador del EOEP de Benavente INSTRUCCIONES Sin entrar en precisiones,

Más detalles

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España Boletín Nº1824 2 de octubre de 2017 Modificación cuotas CORES 2017 Licitaciones suministro combustibles Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde 2009 El yacimiento 'Viura' abastecerá

Más detalles

Lección Por qué Satanás tentó a Jesús? -Porque Satanás quería que Jesús pecara.

Lección Por qué Satanás tentó a Jesús? -Porque Satanás quería que Jesús pecara. Lección 50 1. Por qué Satanás tentó a Jesús? -Porque Satanás quería que Jesús pecara. 2. Por qué Satanás quería que Jesús pecara? -Porque Satanás no quería que Jesús nos salvara. 3. Podía Jesús convertir

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Intervención de Mariano Rajoy en la Junta Directiva del PP de Murcia

Intervención de Mariano Rajoy en la Junta Directiva del PP de Murcia Intervención de Mariano Rajoy en la Junta Directiva del PP de Murcia Cartagena, 29 de octubre de 2009 1 Este verano en una ciudad de la provincia de Pontevedra por la que yo fui diputado varias legislaturas,

Más detalles

Santiago, 03 de noviembre de 2015

Santiago, 03 de noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar la ley que crea tres Tribunales en zonas aisladas y reasigna 77 jueces para regiones y la ley que establece un Sistema

Más detalles

Caso de Estudio. Español

Caso de Estudio. Español Caso de Estudio Español XXI Asamblea Anual de ASSAL XI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina y Seminario de Capacitación IAIS-ASSAL Santiago de Chile, 22 de abril de 2010

Más detalles

! 1. biblikka. Estudio y respuestas de la Palabra de Dios. Apocalipsis 7. Como un hilo de oro precioso, el tema de la adoración se extiende

! 1. biblikka. Estudio y respuestas de la Palabra de Dios. Apocalipsis 7. Como un hilo de oro precioso, el tema de la adoración se extiende 1 Enseñanza 103 24 febrero, 2014 biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Apocalipsis 7 Adoración en el cielo (Adoración en Apocalipsis) Introducción Como un hilo de oro precioso, el tema de

Más detalles

Quito, octubre 26 / 2017

Quito, octubre 26 / 2017 ENCUENTRO NACIONAL CON EL SEGURO SOCIAL CAMPESINO PARA ENTREGAR AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL EL PROYECTO DE REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Quito, octubre 26 / 2017 Compañeros todos: Realmente

Más detalles

Corte Distrital de los Estados Unidos Para el Distrito Norte de California

Corte Distrital de los Estados Unidos Para el Distrito Norte de California Caso 3:06-cv-02820-WHA Documento 232 Archivado 03/08/2007 Página 1 de 7 EN LA CORTE DISTRITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO NORTE DE CALIFORNIA LUISA GONZALEZ, et al., Demandantes, vs. TEXACO,

Más detalles

EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN CASOS INVERSIONISTA - ESTADO. Lic. René Salazar Director de Administración de Tratados Comerciales

EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN CASOS INVERSIONISTA - ESTADO. Lic. René Salazar Director de Administración de Tratados Comerciales EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN CASOS INVERSIONISTA - ESTADO Lic. René Salazar Director de Administración de Tratados Comerciales INCEYSA VALLISOLETANA S.L. Disputa originada a raíz de incumplimiento por

Más detalles

AN tendrá la potestad de controlar las licencias de exploración...

AN tendrá la potestad de controlar las licencias de exploración... ! 05/05/2016 Actualizado: 05:03 pm Buscar AN tendrá la potestad de controlar las licencias de exploración y explotación de gas on mayo 3, 2016 5:29 pm. Publicado en: Actualidad, Economía Twittear 65 2

Más detalles

TABLA 1 COMPARACIÓN DEL TEXTO DE LAS PREGUNTAS PLANTEADAS POR LOS ABOGADOS DE LOS DEMANDANTES Y DE LAS RESPUESTAS DEL PERITO CABRERA

TABLA 1 COMPARACIÓN DEL TEXTO DE LAS PREGUNTAS PLANTEADAS POR LOS ABOGADOS DE LOS DEMANDANTES Y DE LAS RESPUESTAS DEL PERITO CABRERA s por el Perito Richard Cabrera y el Apoyo de su Fecha de entrega de los informes correspondientes 16 de septiembre de 2008 noviembre de 2008 a la Pregunta 14 (Fajardo pp. 106-107 de 118; Cabrera p. 17

Más detalles

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León KNORPEL, LEON ENTREVISTADO: Sergio, el hijo El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León Entrevistadora:...alguna característica... Hijo: No se sabe mucho. O sea,

Más detalles

Ezequiel, Hombre de Visiones

Ezequiel, Hombre de Visiones Ezequiel, Hombre de Visiones Hace mucho tiempo, ejércitos poderosos atacaron a Judá, llevando a mucho del pueblo de Dios cautivo a Babilonia. Lejos de su casa, estos judíos vivían junto al río Quebar.

Más detalles

71. Para usted, qué es la justicia? (Porcentajes) corrupto

71. Para usted, qué es la justicia? (Porcentajes) corrupto 71. Para usted, qué es la justicia? 45 40 35 35.2 40.9 30 25 20 15 11.2 14.1 22.3 18.7 20.5 16.6 2003 2011 10 8.7 6.4 5 0 Cumplir la ley Forma de castigo Un medio para poner orden Respetar los derechos

Más detalles

Este miércoles 8 de noviembre a las 5:00 p.m. tendremos la junta de entrega de resultados del primer bimestre. Los esperamos.

Este miércoles 8 de noviembre a las 5:00 p.m. tendremos la junta de entrega de resultados del primer bimestre. Los esperamos. LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Joand. Semana del 06 al 10 de noviembre de 2017. AVISOS Gracias por asistir a la Convivencia deportiva, esperamos se hayan divertido mucho en compañía de su

Más detalles

Servicio Integrado de Información Arrocera (16 enero 14) Costa Rica analiza aplicar una salvaguardia a la importación de arroz

Servicio Integrado de Información Arrocera (16 enero 14) Costa Rica analiza aplicar una salvaguardia a la importación de arroz Teletica.com Servicio Integrado de Información Arrocera (16 enero 14) Costa Rica analiza aplicar una salvaguardia a la importación de arroz suramericano Agencia EFE San José, 15 ene (EFE).- Las autoridades

Más detalles

COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA

COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA La Comunidad solicita al Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo tomen acciones para

Más detalles

Eje Técnico y Económico Eje Ambiental Eje Sociedad

Eje Técnico y Económico Eje Ambiental Eje Sociedad INFORME PETROLERO INTRODUCCIÓN Este Informe Petrolero es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización

Más detalles