DeustoBarómetro Social IV Informe evolutivo Invierno 2013-Verano 2014-Invierno 2014-Verano 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DeustoBarómetro Social IV Informe evolutivo Invierno 2013-Verano 2014-Invierno 2014-Verano 2015"

Transcripción

1 DeustoBarómetro Social IV Informe evolutivo Invierno 2013-Verano 2014-Invierno 2014-Verano 2015

2 ÍNDICE 1. SITUACIÓN ECONÓMICA Principales problemas del País Vasco Situación económica del País Vasco Expectativas sobre la situación económica del País Vasco Impacto de la crisis en la economía doméstica Consumo en el circuito de la economía alternativa IMPACTO DE LA CRISIS EN EL MERCADO DE TRABAJO Inseguridad laboral entre las personas trabajadoras Expectativas laborales entre las personas en paro Predisposición a la movilidad laboral Opinión sobre limitar el derecho al trabajo a mujeres, mayores e inmigrantes POLÍTICAS PÚBLICAS Y ESTADO DEL BIENESTAR Valoración de las principales políticas públicas Políticas y servicios públicos prioritarios INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN Derecho de acceso de la población inmigrante a los servicios/recursos públicos

3 5. SITUACIÓN POLÍTICA Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Situación política en el País Vasco Expectativas sobre la situación política en el País Vasco Preferencias sobre el modelo territorial Sentimiento de identidad territorial Valoración de la calidad de la democracia Percepción de la corrupción Confianza en las instituciones DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Grado de apoyo a la movilización ciudadana Participación política Deseo de participar en referéndums PROCESO DE PAZ Opinión sobre medidas en el Proceso de Paz Medidas que debería adoptar el Gobierno central respecto a los presos de ETA Valoración de la actuación de las distintas instituciones y actores para consolidar la paz en el País Vasco

4 Verano SITUACIÓN ECONÓMICA Informe evolutivo- Verano 2015

5 1.1 Principales problemas del País Vasco En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta un máximo de tres. El paro El mercado de trabajo La situación económica Los recortes en los servicios públicos La inmigración La vivienda y los desahucios La clase política, los políticos 26,9 29,1 33,1 33,2 42, ,6 32,1 25,7 22,5 21,8 19,4 12,5 13,1 16,2 18,7 19,2 16,6 16,8 18,3 21, ,5 14,2 64,5 64, ,2 5

6 1.1 Principales problemas del País Vasco En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta un máximo de tres. La corrupción y el fraude Las desigualdades sociales La relación con el Estado español La crisis de valores (egoísmo, intolerancia ) La sanidad La educación Los problemas relacionados con el euskera 11,3 14,7 16,7 13,3 9,3 9,1 11,2 11,5 8,8 8,5 9,8 10,5 7,4 5,3 7,3 7,7 8,9 7,1 9,5 7,5 6,2 8,3 6,9 6,2 6,5 4,5 6,1 5,9 6

7 1.1 Principales problemas del País Vasco En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta un máximo de tres. La delincuencia e inseguridad ciudadana La convivencia política Los problemas relacionados con la juventud El medio ambiente El terrorismo La desigualdad de genero 7,3 5,2 5,2 5,6 5,7 5,3 3,3 4,5 1,8 2,4 2,5 2,9 0,4 1,3 1 1,8 3,3 1,3 1,5 1,6 0,9 0,9 1,8 1,5 7

8 1.2 Situación económica del País Vasco Cómo calificarías la situación económica del País Vasco? 100% 0,9 2,7 1,9 2,8 90% 80% 31,6 27,6 25,0 16,6 70% 60% Ns/Nc 50% 40% 56,4 58,1 60,1 62,7 Mala/Muy mala 30% Regular 20% 10% 0% 11,1 11,6 12,9 17,8 Buena/Muy buena 8

9 1.3 Expectativas sobre la situación económica del País Vasco Y dentro de un año, cómo crees que será la situación económica del País Vasco? 100% 90% 80% 5,1 5,4 4,6 5,7 5,5 14,6 13,1 22,7 70% 60% 50% 40% 30% 57,3 60,1 64,8 62,1 Ns/Nc Peor Igual 20% 10% 0% 26,8 19,9 14,9 17,4 Mejor 9

10 1.4 Impacto de la crisis en la economía doméstica Indica si en los últimos seis meses, y como consecuencia de la crisis, has hecho o has pensado hacer alguna de las siguientes acciones % Han hecho Reducir gastos de ocio y tiempo libre Reducir gastos en alimentación No comprar ropa/calzado que realmente necesito Dejar de ir al dentista Reducir el consumo de carne o pescado Renunciar a independizarme Pedir alguna ayuda pública Retrasar algún pago (alquiler, hipoteca, recibos) Pedir ayuda económica a amigos/as, familiares Volver a vivir en la casa de mis familiares No comprar medicina o dejar tratamiento

11 1.5 Consumo en el circuito de la economía alternativa Indica cuál de las siguientes acciones has realizado en los últimos 6 meses Comprar en tiendas de comercio justo (p.ej.: Kidenda, Kitzin, Ayuda en Acción, Intermon Hacer turismo responsable y sostenible (p.ej: destinos turísticos respetuosos con el Comprar en tiendas de consumo responsable (p.ej: Koopera, Ekorropa, Berohei, ) Comprar en huertos ecológicos (p.ej:, Esnetik, Grupos de consumo ) Recurrir a los mercados de trueque Organizarme con otros consumidores para conseguir mejores precios Usar la Banca ética o los Fondos éticos (p.ej.: FIARE, Oikocredit, Triodos Bank, ) 1,1 1,5 1,5 2,2 12,5 16,4 14,9 14,5 11, ,1 10,5 10,1 12,6 11,8 11,4 9, ,2 9,5 8 10,6 10,3 7,8 11,7 11 9,2 11,

12 Verano IMPACTO DE LA CRISIS EN EL MERCADO DE TRABAJO Informe evolutivo- Verano 2015

13 2.1 Inseguridad laboral entre las personas trabajadoras Crees que es probable que en los próximos seis meses pierdas tu actual empleo? 100% 90% 8,3 7,9 7,4 7,9 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 75 75, ,3 16,7 16,5 17,6 18,8 Ns/Nc Poco/Nada probable Muy/Bastante probable 13

14 2.2 Expectativas laborales entre las personas en paro Crees que es probable que en los próximos seis meses encuentres trabajo? 100% 90% 80% 70% 1,9 6,4 3,8 7,3 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 79,2 73, ,9 20,4 20,1 20,4 Ns/Nc Poco/Nada probable Muy/Bastante probable 14

15 Verano Predisposición a la movilidad laboral Si te ofrecieran un empleo o te ofrecieran mejorar el que ya tienes, estarías dispuesto a trasladarte a vivir a otro país? Y a otra Comunidad Autónoma? Y a otra ciudad o municipio dentro del País Vasco? % Están predispuestos ,1 63, ,2 31,7 27,5 Invierno 2014 Verano 2015 Otro país Otra CCAA Otra ciudad o municipio del País Vasco 15

16 2.4 Opinión sobre limitar el derecho al trabajo a mujeres, mayores e inmigrantes Señala tu grado de acuerdo con cada una de las siguientes frases: Cuando los trabajos escasean % Muy/ Bastante de acuerdo ,9 40,8 18,7 13,8 3,2 2,8 Invierno 2014 Verano 2015 Las personas nacidas en el País Vasco deben tener más derecho a trabajar que las que vienen de fuera Las personas jóvenes deben tener más derecho a trabajar que las personas mayores Los hombres deben tener más derecho a trabajar que las mujeres 16

17 Verano POLÍTICAS PÚBLICAS Y ESTADO DE BIENESTAR Informe evolutivo- Verano 2015

18 3.1 Valoración de las principales políticas públicas Qué valoración le das a cada uno de los siguientes servicios o políticas? Medias (0-10) La atención sanitaria (Osakidetza) El transporte público La educación en las universidades públicas La educación en escuelas, colegios e institutos públicos La seguridad ciudadana Las carreteras La protección del medio ambiente 5,1 5,3 5,3 5,7 6,0 5,8 5,2 5,7 5,0 4,7 4,7 5,1 6,7 6,6 6,1 6,4 6,1 6,1 5,8 6,2 5,5 5,8 5,4 5,8 6,5 6,3 6,4 6,2 18

19 3.1 Valoración de las principales políticas públicas Qué valoración le das a cada uno de los siguientes servicios o políticas? Medias (0-10) Los servicios sociales Los programas I+D Las pensiones La Administración de Justicia El servicio de empleo (Lanbide) Las políticas de vivienda 4,9 4,8 4,6 5,0 4,7 4,5 4,7 4,9 5,1 4,9 4,4 4,6 3,8 4,1 3,6 4,2 3,9 3,8 3,8 4,1 4,0 4,0 3,7 4,0 19

20 Verano Políticas y servicios públicos prioritarios Suponiendo que las Administraciones públicas se vieran obligadas a gastar menos en políticas y servicios públicos, cuáles de las siguientes partidas crees que no habría que recortar en ningún caso? Invierno 2014 Verano 2015 Sanidad Enseñanza Pensiones Prestación por desempleo Ayudas Sociales Ciencia e I+D 28,8 26,7 Vivienda 22,6 23,3 Seguridad ciudadana 21,7 22,1 Mantenimiento y protección del euskera 6,9 9,9 Defensa 8,5 9 Televisión pública 6,1 7,6 Políticas de igualdad 5,9 7,2 Obras Públicas e Infraestructuras 8,1 7,2 Protección del medio ambiente 7,4 6,2 Apoyo a los vascos en el extranjero 3,8 4,8 Cooperación al desarrollo 3,4 4,1 Ninguna de las anteriores 1,5 1,3 No lo sé o prefiero no contestar 2,9 1,6 42,1 49,6 45,2 41,8 66,2 69, ,4 80,1 79,6 20

21 Verano INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN Informe evolutivo- Verano 2015

22 4.1 Derecho de acceso de la población inmigrante a los servicios/recursos públicos Crees que los inmigrantes que viven en el País Vasco deberían tener los mismos derechos y las mismas posibilidades que el resto de personas? Todos los inmigrantes Solo los inmigrantes regularizados Ningún inmigrante Ns/Nc Invierno ,8 44,1 2,1 Asistencia sanitaria 1 Verano 2014 Invierno ,7 54,2 37,3 39,5 5,4 6,3 Verano ,7 40,1 6,2 Invierno ,2 53 2,3 Acceso a la educación 2 Verano ,7 49 4,7 Invierno ,9 6,2 Verano ,2 46,8 5,0 Invierno ,6 56,3 6,2 Asistencia jurídica 3 Verano 2014 Invierno ,1 39,4 48,9 48,6 9,1 12,1 Verano ,7 49,4 10,9 Crear sus propias asociaciones 4 Invierno ,2 47,9 15,8 Verano ,9 52,3 13,9 22

23 4.1 Derecho de acceso de la población inmigrante a los servicios/recursos públicos Crees que los inmigrantes que viven en el País Vasco deberían tener los mismos derechos y las mismas posibilidades que el resto de personas? Todos los inmigrantes Solo los inmigrantes regularizados Ningún inmigrante Ns/Nc Invierno ,2 63,2 12,9 Ayudas sociales 5 Verano 2014 Invierno ,2 24,2 58,6 58,3 12,8 17,6 Verano ,9 59,0 20,1 Invierno ,1 66,9 15,3 Vivienda de protección oficial 6 Verano 2014 Invierno ,4 59,1 65, ,0 Verano ,2 62,5 22,3 Invierno ,5 58,8 14,9 Traer a la familia más cercana 7 Verano 2014 Invierno ,2 17,1 55,6 61,3 16,2 21,6 Verano ,0 63,3 18,7 Invierno ,6 64,4 16,5 Derecho al voto 8 Verano 2014 Invierno ,6 11,3 60,1 66,4 18,7 22,3 Verano ,2 69,1 20,7 23

24 Verano SITUACIÓN POLÍTICA Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Informe evolutivo- Verano 2015

25 5.1 Situación política del País Vasco Cómo calificarías la situación política general del País Vasco? 100% 90% 80% 2,8 29,7 6,9 6,4 5,8 11,9 28,6 23,4 70% 60% 50% 40% 52, ,1 53,9 Ns/Nc Mala/Muy mala 30% Regular 20% 10% 0% 28,4 15,1 19,0 14,6 Buena/Muy buena 25

26 5.2 Expectativas sobre la situación política del País Vasco Y cómo crees que será la situación política del País Vasco dentro de un año? 100% 90% 80% 4,4 16,2 8,6 8,5 6,8 13,5 11,1 6,1 70% 60% Ns/Nc 50% 40% 30% 71,7 68,7 71,2 73,4 Peor Igual 20% Mejor 10% 0% 7,7 9,2 9,2 13,7 26

27 5.3 Preferencias sobre el modelo territorial Hay distintas formas de organización territorial. En estos momentos, cuál de las siguientes alternativas prefieres para el País Vasco con respecto al estado español? 100% 90% 80% 70% 60% 12,6 14,1 14,9 13,2 20, ,9 17,6 Ns/Nc Estado independiente 50% 29,8 33,3 34,5 35,6 Más autonomía 40% 30% La misma autonomía 20% 10% 0% 31,6 28,9 28,4 29, ,1 1,8 1,7 2,2 2,8 1,8 Menos autonomía Sin autonomía 27

28 5.4 Sentimiento de territorialidad Con cuál de las siguientes afirmaciones te identificas en mayor medida? 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% ,2 11,3 17, ,8 17,7 23, ,8 26,6 25, ,8 39,4 3,8 4,5 4 3,3 3,9 2 2,4 2,6 Ns/Nc Únicamente vasco/a Más vasco/a que español/a Tan español/a como vasco/a Más español/a que vasco/a Únicamente español/a 28

29 5.5 Valoración de la calidad de la democracia Si tuvieras que valorar con una nota de 0 a 10 la calidad de la democracia en el País Vasco. Qué nota pondrías? 100% 90% 80% 70% 6,4 6,5 6, ,4 15,1 Ns/Nc De 8 a 10 60% 35,9 38,9 46,3 50% 40% 17,4 30% 19,0 16,6 20% 15,3 12,8 10% 11,9 10 7,4 0% 3,6 Verano 2014 Invierno 2014 Verano 2015 Medias (0-10) 5,45 5,65 5,97 De 6 a 7 5 De 3 a 4 De 0 a 2 29

30 5.6 Percepción de la corrupción Crees que hay corrupción en? % Mucha/bastante ,8 93,1 89,5 El Gobierno español , ,8 42,6 37,7 36,3 41,6 38,5 33,4 El Gobierno vasco Tu Diputación foral Tu Ayuntamiento 10 0 Invierno 2013 Invierno 2014 Verano

31 5.7 Confianza en las instituciones En qué medida confías en cada una de las siguientes organizaciones o instituciones? Medias (0-10) La Universidad La Ertzaintza 5,8 5,8 5,7 5,6 5,2 5,2 5,3 5,1 Los Ayuntamientos El Gobierno Vasco Las Diputaciones Los medios de comunicación El Tribunal Constitucional 4,4 4,4 4,5 4,4 4,4 4,3 4,1 4,1 4,1 3,8 3,5 3,6 3,5 3,9 3,3 3,6 3,2 3,

32 5.7 Confianza en las instituciones En qué medida confías en cada una de las siguientes organizaciones o instituciones? Medias (0-10) Los sindicatos 2,6 2,6 2,9 3,1 El Parlamento Europeo La Iglesia Católica 3 2,5 2 2,2 1,9 2,0 3,4 Los partidos políticos La Monarquía El Gobierno Central 1,7 1,6 2,2 1,2 1,6 1,5 1,8 1,5 1,9 1,4 2,

33 Verano DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Informe evolutivo- Verano 2015

34 6.1 Grado de apoyo a la movilización ciudadana Indica tu grado de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones % Muy/bastante de acuerdo ,9 91,1 86,6 85,7 Me parece bien que los ciudadanos se movilicen y protesten contra las medidas que adoptan los gobiernos ,9 36,7 29,5 26,4 Creo que la movilización ciudadana no ayuda en nada a que los políticos cambien sus posiciones 0 34

35 6.2 Participación política Señala si en los últimos seis meses has realizado alguna de las siguientes acciones Firmar una petición (incluidas online) Pasar un sms, WhatsApp, o tweet de acción política Comprar o dejar de comprar ciertos productos por razones Asistir a una manifestación, protesta, concentración o Contactar, comparecer o hacer comentarios en cualquier medio Ir a reuniones, encuentros, conferencias o jornadas Participar en una huelga Ir a reuniones, encuentros, conferencias o jornadas Ocupar edificios, participar en encierros o bloquear el tráfico, 31,4 34,6 36,9 28,8 22,9 26,3 24,5 20,0 28,2 25,9 22,6 17,8 12,6 10,2 12,3 11,6 10,6 11,6 9,8 10,8 21,1 14,8 9,8 6,8 3,5 4,3 4,7 7,6 1,5 1,8 1,3 0, , ,1 46,9 35

36 Verano Deseo de participar en referéndums Te gustaría que se celebrara un referéndum sobre alguno de los siguientes asuntos? % Sí les gustaría participar ,8 66,8 69,5 68,4 46,8 47,4 Invierno 2014 Verano 2015 Los problemas cotidianos en la ciudad/pueblo donde vivo Las cuestiones relacionadas con la economía La independencia política de Euskadi 36

37 Verano PROCESO DE PAZ Informe evolutivo- Verano 2015

38 7.1 Opinión sobre medidas en el Proceso de Paz Cuál es tu grado de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones? % Muy/Bastante 87,1 En ningún caso se puede justificar la violencia para alcanzar fines políticos 80,1 78,9 77,9 Me siento libre de expresar mis opiniones políticas en cualquier situación 52,5 49, ,1 48,5 46,8 46,3 42,3 42,7 40,4 53,2 51,4 49,3 41,3 Los encuentros públicos entre víctimas y exmiembros de ETA ayudan a normalizar la vida política Los testimonios de las víctimas en las escuelas ayudan a deslegitimar el terrorismo entre los más jóvenes El líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, debería ser puesto en libertad 38

39 7.2 Medidas que debería adoptar el Gobierno central respecto a los presos de ETA Pensando en las posibles medidas del Gobierno central con respecto a los presos de ETA, Con cuál estás más de acuerdo? 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 12,1 12,3 35, ,6 26, ,1 9,1 34,2 34,0 33,9 16,3 15,5 14,4 14,2 7,8 7,5 8,1 7,7 3,3 4,2 3,1 4,5 3,2 4,6 4,7 4,6 Ns/Nc Cumplimiento de condena sin acercarles a su lugar de residencia Cumplimiento de condena acercándoles a su lugar de residencia Amnistía a arrepentidos y sin delitos de sangre Amnistía sin delitos de sangre Amnistía a arrepentidos Amnistía general 39

40 7.3 Valoración de la actuación de las distintas instituciones y actores para consolidar la paz en el País Vasco En qué medida crees que las siguientes instituciones u organizaciones están ayudando a conseguir una paz definitiva en El País Vasco? % Mucho/Bastante El Gobierno Vasco El PNV EH-Bildu Las asociaciones en defensa de los presos ETA La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) El PSE UPyD El Gobierno Central El PP 43,5 44,7 34,8 36,8 39,1 37,9 28,2 31,9 28,6 28,7 23, ,2 23,5 22,8 15, ,2 15,8 14,3 13,9 16,4 17,5 26,1 21,6 13,9 15,4 8,9 8,4 5,3 5,8 9,6 11,1 4,5 6,8 6,1 7,2 3,6 5,

DeustoBarómetro Social IX Informe de evolutivo Invierno Invierno 2017

DeustoBarómetro Social IX Informe de evolutivo Invierno Invierno 2017 DeustoBarómetro Social IX Informe de evolutivo - Informe evolutivo ÍNDICE 1. SITUACIÓN ECONÓMICA... 4 1.1 Principales problemas del País Vasco... 5 1.2 Situación económica del País Vasco... 9 1.3 Expectativas

Más detalles

DeustoBarómetro Social VII Informe evolutivo Invierno Invierno 2016

DeustoBarómetro Social VII Informe evolutivo Invierno Invierno 2016 DeustoBarómetro Social VII Informe evolutivo - Informe evolutivo ÍNDICE 1. SITUACIÓN ECONÓMICA... 1.1 Principales problemas del País Vasco... 5 1.2 Situación económica del País Vasco... 9 1.3 Expectativas

Más detalles

DeustoBarómetro Social VIII Informe de evolutivo Invierno Verano 2017

DeustoBarómetro Social VIII Informe de evolutivo Invierno Verano 2017 DeustoBarómetro Social VIII Informe de evolutivo - Informe evolutivo ÍNDICE 1. SITUACIÓN ECONÓMICA... 4 1.1 Principales problemas del País Vasco... 5 1.2 Situación económica del País Vasco... 9 1.3 Expectativas

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)?

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2016 TABLAS POR CLASE SOCIAL

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2016 TABLAS POR CLASE SOCIAL DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2016 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2016 TABLAS POR PROVINCIA

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2016 TABLAS POR PROVINCIA DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2016 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

1. POLÍTICAS SOCIALES Y ACTITUDES HACIA EL ESTADO DEL BIENESTAR...

1. POLÍTICAS SOCIALES Y ACTITUDES HACIA EL ESTADO DEL BIENESTAR... 1. POLÍTICAS SOCIALES Y ACTITUDES HACIA EL ESTADO DEL BIENESTAR... 6 1.1. PERCEPCIÓN DE DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE RICOS Y POBRES EN LA SOCIEDAD VASCA... 7 1.2. PREFERENCIAS SOBRE EL MODELO DE

Más detalles

DeustoBarómetro Social III Informe de resultados Invierno 2014

DeustoBarómetro Social III Informe de resultados Invierno 2014 DeustoBarómetro Social III Informe de resultados Invierno 2014 1 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR PROVINCIA

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR PROVINCIA DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

DeustoBarómetro Social IV Informe de resultados Verano 2015

DeustoBarómetro Social IV Informe de resultados Verano 2015 DeustoBarómetro Social IV Informe de resultados Verano 15 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 13 para generar un

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR EDAD

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR EDAD DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL DEUSTOBARÓMETRO VERANO 2017 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta un máximo

Más detalles

DeustoBarómetro Social VII Informe de resultados Invierno 2016

DeustoBarómetro Social VII Informe de resultados Invierno 2016 DeustoBarómetro Social VII Informe de resultados Invierno 2016 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DeustoBarómetro Social VII Informe de resultados Invierno 2016

DeustoBarómetro Social VII Informe de resultados Invierno 2016 DeustoBarómetro Social VII Informe de resultados Invierno 2016 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DeustoBarómetro Social VI Informe de resultados Verano 2016

DeustoBarómetro Social VI Informe de resultados Verano 2016 DeustoBarómetro Social VI Informe de resultados Verano 2016 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DeustoBarómetro Social VI Informe de resultados Verano 2016

DeustoBarómetro Social VI Informe de resultados Verano 2016 DeustoBarómetro Social VI Informe de resultados Verano 2016 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR NIVEL DE ESTUDIOS

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR NIVEL DE ESTUDIOS DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

DeustoBarómetro Social V Informe de resultados Invierno 2015

DeustoBarómetro Social V Informe de resultados Invierno 2015 DeustoBarómetro Social V Informe de resultados Invierno 2015 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DeustoBarómetro Social X Informe de resultados Verano 2018

DeustoBarómetro Social X Informe de resultados Verano 2018 DeustoBarómetro Social X Informe de resultados Verano 2018 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DeustoBarómetro Social IX Informe de resultados Invierno 2017

DeustoBarómetro Social IX Informe de resultados Invierno 2017 DeustoBarómetro Social IX Informe de resultados Invierno 2017 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DeustoBarómetro Social IX Informe de resultados Invierno 2017

DeustoBarómetro Social IX Informe de resultados Invierno 2017 DeustoBarómetro Social IX Informe de resultados Invierno 2017 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR SEXO

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR SEXO DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

DeustoBarómetro Social VIII Informe de resultados Verano 2017

DeustoBarómetro Social VIII Informe de resultados Verano 2017 DeustoBarómetro Social VIII Informe de resultados Verano 2017 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 2013 para generar

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR SEXO

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR SEXO DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL VERANO 2017 TABLAS POR 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala hasta

Más detalles

Informe de resultados

Informe de resultados DeustoBarómetro Social II Informe de resultados Verano 14 PRESENTACIÓN El DeustoBarómetro Social (DBSoc) es una encuesta puesta en marcha por la Universidad de Deusto en diciembre de 13 para generar un

Más detalles

RESULTADOS DEL BARÓMETRO CIS Y COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA CLASE Pregunta 1.- Cuál es la situación económica de España

RESULTADOS DEL BARÓMETRO CIS Y COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA CLASE Pregunta 1.- Cuál es la situación económica de España 1,3 32,4 53,4,2 2,7 23,6 37,2 32,9 RESULTADOS DEL BARÓMETRO CIS Y COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA CLASE Pregunta 1.- Cuál es la situación económica de España Muy buena - Buena 3,7 Regular 33,6 Mala

Más detalles

CUESTIONARIO DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL. INVIERNO 2013.

CUESTIONARIO DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL. INVIERNO 2013. CUESTIONARIO DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL. INVIERNO 2013. P1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)? Señala

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco 15/10/2012 ESTIMACIÓN PAÍS VASCO ESTIMACIÓN ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009 VOTO (%) ESCAÑOS VOTO (%) ESCAÑOS VOTO (%) PNV-EAJ 32,3 25-27

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Informe de Resultados Noviembre 2.014 Índice 1. Planteamiento metodológico 1.1 Objetivos de la investigación 1.2 Ficha técnica 1.3 Muestra 2. Resultados de la Investigación

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Informe de Resultados Noviembre 2.014 Índice 1. Planteamiento metodológico 1.1 Objetivos de la investigación 1.2 Ficha técnica 1.3 Muestra 2. Resultados de la Investigación

Más detalles

BARÓMETRO SOCIAL DE BIZKAIA - BSB - INDICADORES DE PERCEPCIÓN SOCIAL. Informe de resultados

BARÓMETRO SOCIAL DE BIZKAIA - BSB - INDICADORES DE PERCEPCIÓN SOCIAL. Informe de resultados BARÓMETRO SOCIAL DE BIZKAIA - BSB - INDICADORES DE PERCEPCIÓN SOCIAL Informe de resultados 2017 1 ÍNDICE Barómetro Social de Bizkaia - BSB - Indicadores de percepción social A.- FICHA TÉCNICA 3 B.- INFORME

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS /

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / 2007 2011 Datos referidos a los meses de febrero de los sucesivos años. Refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3114 Octubre 2015 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA. Realizado para el Parlamento de Navarra Pamplona, Junio, 2006

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA. Realizado para el Parlamento de Navarra Pamplona, Junio, 2006 ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para el Parlamento de Navarra Pamplona, Junio, 00 ÍNDICE I. Ficha técnica II. III. IV. Situación de Navarra Actuación de las Instituciones Navarras y de

Más detalles

ENCUESTA DE VALORES DE LA VILLA DE BILBAO

ENCUESTA DE VALORES DE LA VILLA DE BILBAO ENCUESTA DE VALORES DE LA VILLA DE BILBAO Resumen ejecutivo Equipo Deusto Valores Sociales Universidad de Deusto Bilbao, diciembre 2016 Ficha técnica Universo: población residente en la ciudad de Bilbao

Más detalles

Estudio sociopolítico

Estudio sociopolítico Estudio sociopolítico Bizkaia 2013 C.680 Informe gráfico de resultados 2013ko Maiatza Introducción Presentación Metodología y Ficha técnica 1. Situación social de Bizkaia pág. 1 pág. 2 1.1. Economía pág.

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009 ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA 2009 Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009 ÍNDICE ÍNDICE Ficha técnica Situación de Navarra Actuación de las Instituciones Navarras y

Más detalles

Barómetro de la Provincia de Málaga. 1 de agosto de 2017

Barómetro de la Provincia de Málaga. 1 de agosto de 2017 Barómetro de la Provincia de Málaga 1 de agosto de 2017 Calificaría usted de muy buena, buena, regular, mala o muy mala la situación económica actual de la provincia de Málaga? CIS (mayo) - España Datos

Más detalles

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO. 12/09/2011

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO. 12/09/2011 33333 1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO. 12/09/2011 ENTREVISTADOS QUE HAN DECLARADO TENER, EN LA ACTUALIDAD, DECIDIDO SU VOTO. TOTAL ESPAÑA: Elecciones Generales PARTIDO RESULTADO ELECCIONES MARZO 2008 INTENCIÓN

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 RESUMEN DE RESULTADOS Diciembre, 2008 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ANDALUCÍA ECONOMÍA INMIGRACIÓN VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE ANDALUCÍA VALORACIÓN DEL GOBIERNO

Más detalles

Juventud en Cifras. 8. Valores y Actitudes

Juventud en Cifras. 8. Valores y Actitudes Juventud en Cifras 8. Valores y Actitudes ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE OCTUBRE 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3191 Octubre 2017 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

SOCIÓMETRO VASCO Políticas públicas - JULIO

SOCIÓMETRO VASCO Políticas públicas - JULIO SOCIÓMETRO VASCO 46 - Políticas públicas - JULIO 2011 www.euskadi.net/estudios_sociologicos Sociómetro Vasco 46 (Trabajo de campo: 6-10/06/2011) Índice 1 Contexto de la encuesta: acontecimientos sociopolíticos...

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7

1.- FICHA TÉCNICA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7 INDICE 1.- FICHA TÉCNICA... 4 2.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7 2.1.- Valoración de la situación económica del municipio, de Andalucía y de España... 7 2.1.2. Expectativas

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Estudio nº 3149 Septiembre 2016 Í N D I C E Página Sexo y edad... 1... 57 Nivel de estudios... 113 NOTAS: A.

Más detalles

Barómetro de Castilla y León BAROCYL, Grupo de investigación de Opinión Pública de Castilla y León

Barómetro de Castilla y León BAROCYL, Grupo de investigación de Opinión Pública de Castilla y León Objetivos Aportar información para la consolidación de los estudios de opinión pública sobre históricamente escasos. Contribuir a generar bases de datos con información sobre las actitudes y opiniones

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER Pensando en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, crees que lo hará mejor, igual o peor que el ejecutivo anterior de Mariano Rajoy? Unidos Mejor 9,5 72,9 77,0 19,6 42,8 Igual

Más detalles

estudio general de opinión pública de andalucía

estudio general de opinión pública de andalucía estudio general de opinión pública de andalucía EGOPA Verano 2010 INDICE 1.- FICHA TÉCNICA 2.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL 2.1.- Valoración de la situación económica de Andalucía

Más detalles

SOCIÓMETRO VASCO Fin del terrorismo - (Marzo 2012)

SOCIÓMETRO VASCO Fin del terrorismo - (Marzo 2012) SOCIÓMETRO VASCO 48 - Fin del terrorismo - (Marzo 2012) LEHENDAKARITZA PRESIDENCIA Sociómetro Vasco 48 (Trabajo de campo: 06-11/02/2012) Índice 1 - Contexto de la encuesta: acontecimientos sociopolíticos...1

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2012 E Diciembre 2012

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2012 E Diciembre 2012 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 01 Diciembre 01 INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL MARCO DE UN CONVE NIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO EN TRE LA FEDERACIÓN DE CAJAS DE AHORROS DE ANDALUCÍA, LA CO EJERÍA

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3223 Septiembre 2018 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus

Más detalles

Palabras clave: vulnerabilidad, crisis económica, desigualdad social, barómetro, encuestas

Palabras clave: vulnerabilidad, crisis económica, desigualdad social, barómetro, encuestas Resumen: El concepto de vulnerabilidad social asocia como elementos esenciales el riesgo de una persona o grupo a sufrir un daño ante una eventual contingencia y la capacidad de aquéllos de evitar el resultado

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013 Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013 Índice 1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal Valoración de la situación económica de Andalucía y de España Expectativas

Más detalles

Barómetro de Abril Resultados Tablas cruzadas por variables geográficas

Barómetro de Abril Resultados Tablas cruzadas por variables geográficas Barómetro de Abril 2015 Resultados Tablas cruzadas por variables geográficas Ficha técnica: Universo: Ciudadanos de la Comunidad Valenciana con 18 y más años Ámbito: Comunitat Valenciana Diseño muestral:

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados 5/11/2012 ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES ESTIMADOS SOBRE VOTO VÁLIDO* PORCENTAJES SOBRE VOTO V VÁLIDO* EN LAS ELECCIONES GENERALES Noviembre Septiembre

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE El Área de Servicios Sociales del Ilmo. Ayuntamiento de Tegueste, está realizando un estudio de investigación sobre POBREZA Y EXCLUSIÓN

Más detalles

Índ ce GIZAKER. Introducción. Percepción ante la crisis y situación sociopolítica. Gobierno Vasco, pacto PP-PSOE

Índ ce GIZAKER. Introducción. Percepción ante la crisis y situación sociopolítica. Gobierno Vasco, pacto PP-PSOE Introducción Presentación Metodología y Ficha técnica 1. Percepción ante la crisis y situación sociopolítica pág. 1 pág. 2 1.1. Crisis económica pág. 4 1.2. Nivel de autogobierno deseado pág. 10 1.3. Alto

Más detalles

JÓVENES, PARTICIPACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

JÓVENES, PARTICIPACIÓN Y CULTURA POLÍTICA El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados de los SONDEOS DE OPINIÓN que realiza el INJUVE, para conocer de las opiniones y actitudes de la gente joven respecto

Más detalles

EGOPA INVIERNO 2013 SEVILLA

EGOPA INVIERNO 2013 SEVILLA EGOPA INVIERNO 2013 SEVILLA INDICE 1.- FICHA TÉCNICA... 4 2.- INTRODUCCIÓN... 5 3.- PRINCIPALES RESULTADOS EGOPA INVIERNO 2013... 6 4.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL... 12 4.1.-

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública

Estudio General de Opinión Pública Estudio General de Opinión Pública de Andalucía Edición EGOPA Invierno 2017 Análisis Bivariado de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía Universidad de Granada Investigadores/as edición

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados 17/09/2012 Dirías que la crisis económica ha provocado cambios grandes o pequeños en tu modo de vida, o más bien dirías que no ha producido ninguno:

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio sobre parados 21/01/2013 Dirías que la crisis económica ha provocado cambios grandes o pequeños en tu modo de vida, o más bien dirías que no ha producido ninguno:

Más detalles

Elecciones al Parlamento Vasco

Elecciones al Parlamento Vasco Elecciones al Parlamento Vasco Bajo el lema Estamos a lo que hay que estar. Guk, gure bidea, Patxi López, actual lehendakari, se presenta a las elecciones de Euskadi del próximo 21 de Octubre como el candidato

Más detalles

SOCIÓMETRO VASCO Percepción de la situación sociopolítica - (Junio 2012)

SOCIÓMETRO VASCO Percepción de la situación sociopolítica - (Junio 2012) SOCIÓMETRO VASCO 49 - Percepción de la situación sociopolítica - (Junio 2012) Sociómetro Vasco 49: Percepción de la situación sociopolítica (Trabajo de campo: 29/05-2/06/2012) Índice 1 - Contexto de la

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER Como sabes, la política española ha estado marcada por el desarrollo que ha tenido la cuestión catalana en los dos últimos meses, desde que el Parlament de Cataluña aprobase

Más detalles

Encuesta socioelectoral en La Rioja

Encuesta socioelectoral en La Rioja Encuesta socioelectoral en La Rioja Logroño, 16 de noviembre de 2010 Síntesis de resultados en La Rioja El PP mejora su mayoría en elecciones autonómicas y obtendría hoy un parlamentario más. El PSOE riojano

Más detalles

- El Estado del Bienestar (Junio 2012)

- El Estado del Bienestar (Junio 2012) - El Estado del Bienestar (Junio 2012) El Estado del Bienestar (Trabajo de campo: 29/05-2/06/2012) Índice 1 - Protección social... 1 1.1 - Protección de los grupos desfavorecidos... 1 1.2 - Causa de las

Más detalles

Presentación BARÓMETRO 2012

Presentación BARÓMETRO 2012 Presentación BARÓMETRO 2012 1 Percepción del problema Cuáles son a su juicio los 3 problemas principales que existen actualmente en Euskadi? (Máximo tres respuestas: respuesta espontánea) Las pensiones

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública

Estudio General de Opinión Pública Estudio General de Opinión Pública de Andalucía Edición EGOPA Invierno 2017 INFORME PROVINCIAL JAÉN Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía Universidad de Granada Investigadores/as

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

BARÓMETRO DE MAYO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS BARÓMETRO DE MAYO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Estudio nº 3213 Mayo 2018 Í N D I C E Página Sexo y edad... 1 Tamaño de municipio... 54 Nivel de estudios... 107 NOTAS:

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER ESTIMACIÓN DE VOTO Marzo 2017 PORCENTAJES SOBRE VOTO VÁLIDO* Febrero 2017 Noviembre Septiembre Resultados elecciones 26J PP 30,7 32,7 33,8 33,4 33 PSOE 22,6 21,8 18,6 22

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública

Estudio General de Opinión Pública Estudio General de Opinión Pública de Andalucía Edición EGOPA Invierno 2017 INFORME PROVINCIAL GRANADA Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía Universidad de Granada Investigadores/as

Más detalles

SOCIÓMETRO VASCO Desigualdades sociales - (Diciembre 2011)

SOCIÓMETRO VASCO Desigualdades sociales - (Diciembre 2011) SOCIÓMETRO VASCO 47 - Desigualdades sociales - (Diciembre 2011) LEHENDAKARITZA PRESIDENCIA Sociómetro Vasco 47 (Trabajo de campo: 26/10-04/11/2011) Índice 1 - Contexto de la encuesta: acontecimientos sociopolíticos...

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE ENERO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE ENERO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3203 Enero 2018 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA E-1115 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA INFORME SÍNTESIS Noviembre, 2011 INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL MARCO DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN DE CAJAS DE AHORROS DE

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN PRINCIPALES RESULTADOS EGOPA INVIERNO

1.- FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN PRINCIPALES RESULTADOS EGOPA INVIERNO INDICE 1.- FICHA TÉCNICA... 4 2.- INTRODUCCIÓN... 5 3.- PRINCIPALES RESULTADOS EGOPA INVIERNO 2013... 6 4.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL... 12 4.1.- Valoración de la situación

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública

Estudio General de Opinión Pública Estudio General de Opinión Pública de Edición EGOPA Invierno 2017 INFORME PROVINCIAL MÁLAGA Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Universidad de Granada Investigadores/as edición EGOPA

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública

Estudio General de Opinión Pública Estudio General de Opinión Pública de Andalucía Edición EGOPA Invierno 2017 INFORME PROVINCIAL HUELVA Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía Universidad de Granada Investigadores/as

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERO 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

BARÓMETRO DE ENERO 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS BARÓMETRO DE ENERO 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Estudio nº 3124 Enero 2016 Í N D I C E Página Sexo y edad... 1 Tamaño de municipio... 45 Nivel de estudios... 91

Más detalles

Estudio General de Opinión Pública

Estudio General de Opinión Pública Estudio General de Opinión Pública de Edición EGOPA Invierno 2017 INFORME PROVINCIAL SEVILLA Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Universidad de Granada Investigadores/as edición

Más detalles

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas REPÚBLICA DOMINICANA (1994-2006 ) índice 1 Índice Presentación 1. Democracia 1.1. Estabilidad de la democracia 1.2. Democracia como régimen preferido 1.3. Amenazas

Más detalles

Los servicios públicos como motor de la sostenibilidad rural

Los servicios públicos como motor de la sostenibilidad rural Los servicios públicos como motor de la sostenibilidad rural Departamento de Calidad. AEVAL Abril de 2011 Índice La importancia de los servicios públicos como motor del bienestar La voz de los ciudadanos

Más detalles

Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible

Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible Técnica : Estudio cuantitativo realizado a través de cuestionarios auto administrados vía WEB a panelistas

Más detalles

Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana

Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana Resultados Tablas cruzadas por variables geográficas Junio 2017 FICHA TÉCNICA: Universo: Ciudadanos de la Comunitat Valenciana con 18 y más años Ámbito: Comunitat

Más detalles

CAPÍTULO 5 Calidad de vida

CAPÍTULO 5 Calidad de vida CAPÍTULO 5 Calidad de vida José Luis Sotoca Santos José Luis Sotoca Santos nació en Madrid en 1945. Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, hizo estudios de postgrado en Negocios

Más detalles

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO 1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO ENTREVISTADOS QUE HAN DECLARADO TENER, EN LA ACTUALIDAD, DECIDIDO SU VOTO. TOTAL ESPAÑA: Elecciones Generales PARTIDO RESULTADO ELECCIONES MARZO 2008 INTENCIÓN DE VOTO ESC.

Más detalles

Anuario de la opinión pública vasca

Anuario de la opinión pública vasca Anuario de la opinión pública vasca 010 Anuario de la opinión pública vasca 010 Vitoria-Gasteiz, 011 Edición: 1.ª abril 011 Tirada: 00 ejemplares Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Más detalles

EGOPA INVIERNO 2014 estudio general de opinión pública de Andalucía

EGOPA INVIERNO 2014 estudio general de opinión pública de Andalucía estudio general de opinión pública de Andalucía (Enero-Febrero) INDICE 1.- FICHA TÉCNICA... 4 2.- INTRODUCCIÓN... 5 3.- PRINCIPALES RESULTADOS EGOPA INVIERNO 2014... 7 4.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA,

Más detalles

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23 ÍNDICE Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15 Pág. 23 Pág. 27 Pág. 41 4 01 Introducción La firma independiente de investigaciones sociológicas MyWord ha realizado una tercera oleada de encuestas sobre la percepción que

Más detalles

Barómetro Ikuspegi. Ficha técnica

Barómetro Ikuspegi. Ficha técnica Barómetro Ikuspegi Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera. Junio 2010 Ficha técnica Encuestas realizadas: 1.200 (NC = 95 %,sigma = 1,96, y Error = +/- 2,82%) Encuestas por territorio:

Más detalles

Centro de Investigaciones Sociológicas PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR.

Centro de Investigaciones Sociológicas PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR. Centro de Investigaciones Sociológicas PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR Estudio nº 3108 Agosto-septiembre 2015 Í N D I C E Página Sexo y edad...

Más detalles

Dónde estamos? Stock anual

Dónde estamos? Stock anual Dónde estamos? 20.000 Stock anual 18.813 18.000 16.000 15.528 14.000 13.728 12.648 12.982 12.000 10.000 10.970 10.823 9.935 8.000 6.000 4.000 4.347 6.298 6.504 5.887 5.906 2.000 1.595 0 1998 1999 2000

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 02 Noviembre 2015 Estudio N 94

Track semanal de Opinión Pública. 02 Noviembre 2015 Estudio N 94 Track semanal de Opinión Pública 02 Noviembre 2015 Estudio N 94 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017 Departamento de Sociología Universidad Pública de Navarra Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017 Equipo de investigación: Vidal Díaz de Rada Ernesto Pérez Esain FICHA TÉCNICA Muestra:

Más detalles

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Estudio nº 3198 Noviembre 2017 Í N D I C E Página Sexo y edad... 1... 28 Nivel de estu

Más detalles

Temario para el examen oral

Temario para el examen oral Temario para el examen oral 1. Individuo Apariencia física Carácter Mujer/hombre ideal Moda, tendencias Cosmética, higiene personal 2. Amistad, relaciones interpersonales Amistad Relaciones entre compañeros

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1. Cómo calificaría su actual situación económica? (6,7%) Muy buena (61,7%) Buena

Más detalles