2. Formación académica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. Formación académica"

Transcripción

1 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1 Científica 4.2 Tecnológica y de innovación 5. Formación de capital humano 5.1 Docencia 5.2 Tesis dirigidas 5.3 Diplomados 6. Comunicación pública de la ciencia, tecnológica y de innovación 6.1 Difusión 6.3 Divulgación 7. Vinculación 8. Evaluaciones 9. Premios y distinciones 10. Lenguas e idiomas

2 CURP: Fecha de nacimiento: RFC: Primer apellido: Segundo apellido: Sexo: Estado conyugal: País de nacimiento: Entidad federativa: CVU: Contacto principal: Nacionalidad: Medio de contacto Categoría de contacto Correo / Teléfono Principal Título: Nivel de escolaridad: Estatus: Cédula profesional: Opciones de titulación: Título de tesis: Fecha de obtención: País de obtención de grado: Título: Nivel de escolaridad: Estatus: Opciones de titulación: Título de tesis: Fecha de obtención: País de obtención de grado: Catedrático CONACYT Nombre del puesto / Nombramiento: Logros:

3 Inicio: Fin: Catedrático CONACYT Nombre del puesto / Nombramiento: Inicio: Nombre de estancia: Tipo de estancia: Fecha Inicio: Fecha Fin: Nombre de estancia: Tipo de estancia: Fecha Inicio: Fecha Fin:

4 Nombre de estancia: Tipo de estancia: Fecha Inicio: Fecha Fin: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista:

5 Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico:

6 Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

7 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

8 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3:

9 Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3:

10 Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista:

11 Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

12 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

13 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3:

14 Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista:

15 Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico:

16 Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

17 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3:

18 Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista:

19 Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico:

20 Título del artículo: Número de la revista: Año de publicación: Volúmen de la revista: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

21 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

22 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación:

23 Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa:

24 ISSN impreso: ISSN electrónico: Título del artículo: Número de la revista: Volúmen de la revista: Año de publicación: Páginas de: a: Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 3: Recibió apoyo CONACYT?: Fondo/Programa: ISBN: Título del libro: Editorial: Número de edición: Año de edición: Título del capítulo: Número de capítulo: Resumen: Páginas de: a: Recibió apoyo CONACYT?

25 ISBN: Título del libro: Editorial: Número de edición: Año de edición: Título del capítulo: Número de capítulo: Resumen: Páginas de: a: Recibió apoyo CONACYT? ISBN: Título del libro: Editorial: Número de edición: Título del capítulo: Año de edición: Número de capítulo: Resumen: Páginas de: a: Recibió apoyo CONACYT? ISBN: Título del libro: Editorial: Número de edición: Año de edición: Título del capítulo: Número de capítulo: Resumen: Páginas de: a:

26 Recibió apoyo CONACYT? Nombre del desarrollo: Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: Resúmen del desarrollo: Apoyo CONACYT: Fondo/Programa: Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: Formación de recursos humanos u otros resultados:

27 Nombre del desarrollo: Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: Resúmen del desarrollo: Apoyo CONACYT: Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: Formación de recursos humanos u otros resultados: Nombre del desarrollo: Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: Resúmen del desarrollo:

28 Apoyo CONACYT: Fondo/Programa: Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: Formación de recursos humanos u otros resultados: Nombre del desarrollo: Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: Resúmen del desarrollo: Apoyo CONACYT: Fondo/Programa:

29 Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: Formación de recursos humanos u otros resultados: Nombre del desarrollo: Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: Resúmen del desarrollo: Apoyo CONACYT: Fondo/Programa:

30 Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: APLICACIONES Y SERVICIOS PARA LA RECEPCIÓN DE FACTURAS, CONEXIÓN A BUZÓN DE CORREO, VALIDACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES. Formación de recursos humanos u otros resultados: Logros PLATAFORMA CAPAZ E REALIZAR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO DE UN COMPROBANTE FISCAL DIGITAL. Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /jun/ /dic/2013 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN. Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: DISEÑO Y PUESTA EN OPERACION DE UN VALIDADOR NFC PARA CONTROL DE ACCESO A ELEVADORES DE USO EXCLUSIVO PARA Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Diseño industrial Objetivo del desarrollo: EVITAR EL MAL USO DE ELEVADORES DEL STC METRO POR PERSONAS QUE NO TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO FÍSICO O MOTOR, O EN SITUACIONES DE VULNERBILIDAD. Resúmen del desarrollo: LOS ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD CONFORMAN UNO DE LOS GRUPOS MARGINADOS DE NUESTRA SOCIEDAD AL NO CONTAR EN LAS GRANDES CIUDADES, CON INFRAESTRUCTURA QUE LES PERMITA EL LIBRE ACCESO A EDIFICIOS. Apoyo CONACYT: No Página 30 de 126

31 Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN VALIDADOR NFC PARA CONTROL DE ACCESO A ELEVADORES. Formación de recursos humanos u otros resultados: SE INVOLUCRARON ESTUDIANTES DE MAESTRIA E INGENIERIA. SISTEMA COMPACTO DE LECTURA DE TARJETAS NFC CONECTADO A UN MICROPROCESADOR QUE LLEVARA A CABO LA VALIDACIÓN. Logros Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /oct/ /dic/2013 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN. Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: DISEÑO, CONSTRUCCION Y PUESTA EN MARCHA DE UNA ESCALERA MUSICAL PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Diseño industrial Objetivo del desarrollo: LOGRAR QUE LOS USUARIOS DEL S. T. C., CAMBIEN SU MENTALIDAD Y USEN LAS ESCALERAS FIJAS, CONTRIBUYENDO A LA ACTIVACIÓN FÍSICA. Resúmen del desarrollo: VOLKSWAGEN LANZA UNA PROPUESTA EN 2011 INNOVADORA, SU TEORÍA DE LA DIVERSIÓN, LA CUAL ESTA BASADA EN QUE LO SIMPLE Y LO DIVERTIDO ES LA MANERA MAS SENCILLA DE CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS. Apoyo CONACYT: No Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE UNA SOL.TECNOLÓGICA CAPAZ DE TRANSFORMAR UNA ESCALERA FIJA EN UNA MUSICAL BASADA EN SENSORES OPTOELECTRONICOS. Página 31 de 126

32 Formación de recursos humanos u otros resultados: Logros TRANSFORMAR UNA ESCALERA FIJA EN UNA VISUALMENTE ATRACTIVA Y AUDITIVAMENTE DIVERTIDA, EN FORMA DE PIANO Y LOGRAR UN CAMBIO POSITIVO EN LA Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /nov/ /dic/2013 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN. Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, INTEGRADO POR EL MONITOREO, ANÁLISIS, Y Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: REALIZAR PRUEBAS DE SEGURIDAD A LA INFRAESTRUCTURA DE TIC`S EN EL INFODF Resúmen del desarrollo: EN ESTE PROYECTO SE REALIZARON PRUEBAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA INFRAESTRUCTURA DE IT DEL INFODF Apoyo CONACYT: No Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: SE ENCONTRARON MULTIPLES VULNERABILIDADES EN LA INFRAESTRUCTURA Y SE AYUDO A RESOLVER TODOS LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD QUE TENÍAN, PRINCIPALMENTE FUGA Formación de recursos humanos u otros resultados: Página 32 de 126

33 NO SE TENIA CONOCIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS IMPLEMENTADAS EN RELACION A SEGURIDAD INFORMATICA EN EL INFODF Logros Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /jul/ /sep/2013 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO DE COLABORACION Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: CONTROL DE COMBUSTIBLE POR INTERFASE ODBII Y POSICIONAMIENTO GLOBAL USANDO REDES INALAMBRICAS Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: DESARROLLAR UNA TARJETA ELECTRÓNICA QUE PERMITA EXTRAER LOS DATOS DE UN VEHÍCULO USANDO LA INTERFASE ODBII. Resúmen del desarrollo: EN ESTE PROYECTO SE REALIZO UN DESARROLLO ELECTRÓNICO PARA TENER EL POSICIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO Y LA OBTENCIÓN DE LOS DATOS VÍA ODBII DEL NIVEL DE GASOLINA DEL TANQUE, ASÍ COMO LA TRAYECTORIA DE SU VIAJE. Apoyo CONACYT: Sí Fondo/Programa: Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: LA EMPRESA CON ESTE DESARROLLO EMPEZARA A DESARROLLAR TECNOLOGÍA PROPIA Y SEA PROBADO, EN LOS VEHÍCULOS DE LA EMPRESA, ESTO CON EL FIN DE QUE SEA EVAL Formación de recursos humanos u otros resultados: ESTUDIANTES DE MAESTRIA Y LICENCIATURA Logros EL GRADO DEL DESARROLLO SERÁ DE IMPACTO ESTATAL PRIMERAMENTE, DADO QUE LA EMPRESA SE LOCALIZA EN HERMOSILLO SONORA, SI LA PRESENCIA DE LA Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /ene/ /dic/2014 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País Página 33 de 126

34 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO DE COLABORACION Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: BIO-NR SISTEMA BIOMÉTRICO PARA AUTENTICAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TECNOLOGÍA NFC Y RFID Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: DESARROLLAR SOFTWARE PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE UTILICEN TECNOLOGÍA NFC Y RFID Resúmen del desarrollo: SE DESARROLLO SOFTWARE PARA DISPOSITIVOS MÓVILES USANDO TECNOLOGÍA NFC Y RFID, PARA LOGRAR CONTROLAR TRANSACCIONES EN LOS TELÉFONOS Y TABLETAS. Apoyo CONACYT: Sí Fondo/Programa: Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: LA EMPRESA BIOMETRÍA APLICADA ES UNA EMPRESA PIONERA EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA APLICADA A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LAS ORGANIZACION Formación de recursos humanos u otros resultados: ESTUDIANTES DE MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMATICA INNOVACIÓN MEDIA, TRASCENDENCIA MEDIA. Logros Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /ene/ /ene/2014 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO DE COLABORACION Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: DISEÑO Y CREACION DE UN CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD (SOC) Tipo de desarrollo: Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: ]DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PROPORCIONADOS POR UN SOC, EN TOTAL APEGO A SUS NECES. Y A SU NORMATIVIDAD INTERNA Y EXTERNA. Resúmen del desarrollo: Página 34 de 126

35 ACTUALMENTE, UN CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD ES MAS QUE SOLO UNA HERRAMIENTA DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LOGS. EN GENERAL, DEBEN CONSIDERARSE COMO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN SOC A LAS PERSONAS, LOS PROCESOS INTERNOS Y LA INFRAESTRUCTURA Y TECN. Apoyo CONACYT: No Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CORRELACIÓN DE EVENTOS, DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN. Formación de recursos humanos u otros resultados: EXPLOTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE MONITOREO Y CORRELACIÓN. Logros Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /jul/ /dic/2013 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN. Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: DISEÑO Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN VALIDADOR NFC PARA CONTROL DE ACCESO A ELEVADORES DE USO EXCLUSIVO PARA Tipo de desarrollo: Mejora de servicio Documento de respaldo: Objetivo del desarrollo: DESARROLLAR UN MECANISMO DE CONTROL PARA ELEVADORES QUE SE OCUPAN EN EL STC Diseño industrial Resúmen del desarrollo: SE DESARROLLO UN SISTEMA INTELIGENTE DE CONTROL PARA APERTURA Y CIERRE DE LAS PUERTAS DE LOS ELEVADORES PARA EL STC PARA LA TARJETA LIBRE ACCESO. Apoyo CONACYT: No Sector industrial SCIAN Sector: Transportes, correos y almacenamiento Subsector: Servicios relacionados con el transporte Rama: Otros servicios relacionados con el Subrama: Otros servicios relacionados con el Clase: Otros servicios relacionados con el Sector industrial OCDE Sector: Transporte y almacenamiento División: Almacenamiento y actividades de apoyo al transporte Página 35 de 126

36 Grupo: Actividades de apoyo al transporte Clase: Otras actividades de apoyo al transporte Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: CON ESTE DESARROLLO ES POSIBLE CONTROLAR EL ACCESO A ESTOS ELEVADORES USANDO UNA TARJETA NFC. Formación de recursos humanos u otros resultados: TESIS DE MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMATICA Logros NO SE TIENE EN EL STC ANTECEDENTES DE DESARROLLOS DE ESTE TIPO PARA CONTROL PARA ELEVADORES Etapas de desarrollo Etapa de desarrollo Horas hombre invertidas Costo Fecha inicio Fecha fin /jul/ /oct/2014 Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País CONVENIO COLABORACION Desarrollos tecnológicos Nombre del desarrollo: consultoria técnica y logística de captura, impresión y grabado de tarjetas sin contacto para el programa de libre acceso en las Tipo de desarrollo: Mejora de servicio Documento de respaldo: Reporte Técnico Objetivo del desarrollo: Generar el Servicio Técnico y logístico para captura, impresión y grabado de tarjetas de libre acceso, para uso de los elevadores del sistema de Transporte Colectivo. Resúmen del desarrollo: Generar el servicio técnico y logístico para captura, impresión y grabado de tarjetas de libre acceso que facilite el registro de información, recolección de documentos, toma de fotografía, impresión de acuse de recibo e impresión de tarjeta Mifare 1k para la generación de el patrón de población a la cual se hará llegar el beneficio de la tarjeta de libre acceso para uso de los elevadores del Sistema de Transporte Colectivo. Apoyo CONACYT: No Sector industrial SCIAN Sector: Transportes, correos y almacenamiento Subsector: Transporte terrestre de pasajeros, excepto por ferrocarril Rama: Otro transporte terrestre de pasajeros Subrama: Otro transporte terrestre de pasajeros Clase: Otro transporte terrestre de pasajeros Sector industrial OCDE Sector: Transporte y almacenamiento División: Transporte por vía terrestre y transporte por tuberías Grupo: Otras actividades de transporte por vía terrestre Clase: Otras actividades de transporte por vía terrestre Página 36 de 126

37 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Generación de valor y/o impacto para el beneficiario: El Sistema de Transporte Colectivo, desarrollo un mecanismo de control que permite validar que las personas que usan el elevador, estén autorizadas para hacerlo. Formación de recursos humanos u otros resultados: Mecanismo de control que valida a las personas que usan el elevador, que realmente lo necesitan como mujeres embarazadas, personas con capacidades diferentes Logros Mecanismos de transferencia Tipo de mecanismo de transferencia A quién fue transferido País Venta Sistema de Transporte Colectivo INGENIERIA EN COMPUTACION CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL C1M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL C8M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION REDES NEURONALES C8M1 Página 37 de 126

38 2003 Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION ALGEBRA SUPERIOR C1M Horas totales: 72 INGENIERIA EN COMPUTACION LABORATORIO DE ANALISIS DE SEÑALES ANALOGICAS C5M Horas totales: 36 INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA OPT. I REDES NEURONALES C8M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION LABORATORIO DISEÑO POR COMPUTADORA C6M Horas totales: 72 Página 38 de 126

39 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES C8M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION LABORATORIO DE GRAFICACION C5M Horas totales: 36 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES C8M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES C8M Horas totales: 108 Página 39 de 126

40 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES C8M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES C8V Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES C8M Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 2006 Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION Página 40 de 126

41 LAB. COMPILADORES 2006 Horas totales: 27 Ingenieria en Computacion Redes Neuronales 2006 Horas totales: 108 ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMATICA PROTOCOLOS CRIPTOGRAFICOS 2006 Horas totales: 81 Ingenieria en Computacion Redes Neuronales 2006 Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. I REDES NEURONALES 2006 Horas totales: 108 Página 41 de 126

42 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT I. REDES NEURONALES 2006 Horas totales: 108 Ingenieria en computacion Estructura de Datos 2006 Horas totales: 108 ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMATICA TECNICAS DE SIMULACION 2007 Horas totales: 81 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. ANALISIS DE ALGORITMOS 5CM Horas totales: 27 Página 42 de 126

43 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. COMPILADORES 2007 Horas totales: 27 INGENIERIA EN COMPUTACION ESTRUCTURA DE DATOS 2007 Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 1CM Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 1CM Horas totales: 54 ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD INFORMATICA Página 43 de 126

44 ESTEGANOGRAFIA 2007 Horas totales: 81 ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD INFORMATICA REDES DE DATOS 2007 Horas totales: 81 ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMATICA INFORMATICA FORENSE 2007 Horas totales: 81 ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMATICA TECNICAS DE SIMULACION 2007 Horas totales: 81 ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMATICA PROTOCOLOS CRIPTOGRAFICOS 2007 Horas totales: 81 Página 44 de 126

45 INGENIERIA EN COMPUTACION PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (2CM1) 2007 Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION LABORATORIO DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (2CM2) 2007 Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION REDES NEURONALES 8CMF 2007 Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION REDES NEURONALES 8CVF 2007 Horas totales: 108 Página 45 de 126

46 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. OPT. SISTEMAS EXPERTOS 2007 Horas totales: 108 OPT. I REDES NEURONALES INGENIERIA EN COMPUTACION 2008 Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 2008 Horas totales: 108 MAESTRIA EN MICROELECTRONICA METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN LA INGENIERIA 2008 Horas totales: 81 MAESTRIA EN MICROELECTRONICA Página 46 de 126

47 PROGRAMACION Y SIMULACION 2008 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2009 Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. ESTRUCTURA DE DATOS C3M Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION LAB. ESTRUCTURA DE DATOS C3M Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2009 Horas totales: 54 Página 47 de 126

48 ING. EN COMPUTACION REDES NEURONALES 2009 Horas totales: 108 MAESTRIA EN INGENIERIA EN SEGURIDAD Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION PROGRAMACION 2010 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2010 Horas totales: 54 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. REDES NEURONALES 2010 Horas totales: 108 Página 48 de 126

49 INGENIERIA EN COMPUTACION FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 2010 Horas totales: 108 ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD INFORMATICA Y TECNOLOGIAS DE LA INF. TECNICAS DE SIMULACION 2010 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2010 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENEIRIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2011 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS EN SISTEMAS ENERGETICOS Página 49 de 126

50 METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS 2011 Horas totales: 81 MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMATICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION BIOMETRIA E INTERFACE HOMBRE MAQUINA 2011 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS EN SISTEMAS ENERGETICOS METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS 2011 Horas totales: 81 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2011 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIASDE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2011 Horas totales: 54 Página 50 de 126

51 INGENIERIA EN COMPUTACION ESTRUCTURA DE DATOS 2011 Horas totales: 108 INGENIERIA EN COMPUTACION OPT. REDES NEURONALES 2011 Horas totales: 81 MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMATICA Y TECNOLOGIAS DE LA INF. PROGRAMACION 2011 Horas totales: 72 MAESTRIA EN INGENIERIA EN SEGURIDAD Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION PROGRAMACION 2012 Horas totales: 72 Página 51 de 126

52 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2012 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS EN SISTEMAS ENERGETICOS METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA 2012 Horas totales: 81 MAESTRIA EN CIENCIAS EN SISTEMAS ENERGETICOS METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA 2012 Horas totales: 81 INGENIERIA EN COMPUTACION REDES NEURONALES 2012 Horas totales: 81 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA Página 52 de 126

53 TEMAS SELECTOS DE COMUNICACIONES Y ELECTRONICA 2012 Horas totales: 81 INGENIERIA EN COMPUTACION ESTRUCTURA DE DATOS 2012 Horas totales: 108 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2012 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2013 Horas totales: 54 MAESTRIA EN CIENCIAS DE INGENIERIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2013 Horas totales: 54 Página 53 de 126

54 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ENERGETICOS METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA 2013 Horas totales: 81 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROGRAMACION 2013 Horas totales: 72 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería MAESTRIA EN SISTEMAS ENERGETICOS METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA 2013 Horas totales: 81 INGENIERA EN COMPUTACION REDES NEURONALES 2013 Horas totales: 81 Página 54 de 126

55 LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACION ESTRUCTURA DE DATOS 2013 Horas totales: 108 MAESTRIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2014 Horas totales: 54 MAESTRIA EN MICROELECTRONICA PROGRAMACION Y SIMULACION 2014 Horas totales: 54 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROGRAMACION 2014 Horas totales: 72 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Página 55 de 126

56 PROGRAMACION 2014 Horas totales: 72 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería MAESTRÍA EN SISTEMAS ENERGETICOS METODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN INGENIERA 2014 Horas totales: 81 MAESTRIA EN SISTEMAS ENERGETICOS MÉTODOS COMPUTACIONALES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN INGENIERIA 2014 Horas totales: 81 INGENIERA EN COMPUTACION ESTRUCTURA DE DATOS 2014 Horas totales: 108 LICENCIATURA EN INGENIERA EN COMPUTACION REDES NEURONALES 2014 Horas totales: 81 Página 56 de 126

57 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROGRAMACION Horas totales: 72 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROGRAMACION Horas totales: 72 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROGRAMACION Horas totales: 72 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas Título de la tésis: "RECONOCIMIENTO DE FIGURAS EN PLANO POR RED NEURONAL DE KOHONEN" Nombre del autor RIVERA PALMA CESAR Estado de la tésis: Terminada Página 57 de 126

58 Fecha de aprobación: 05/dic/2003 Fecha de obtención de grado: 05/dic/2003 Tesis dirigidas Título de la tésis: "SISTEMA PARA REGISTRO CIVIL CON HUELLA DACTILAR" Nombre del autor JERJES DE ALBA ADAME Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 09/dic/2005 Fecha de obtención de grado: 27/ene/2007 Tesis dirigidas Título de la tésis: "AUTENTIFICACION, AUTORIZACION Y ACCESO A SITIOS REMOTOS WEB MEDIANTE BIOMETRIA" Nombre del autor TAPIA EQUIHUA JUAN CARLOS Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 09/dic/2005 Fecha de obtención de grado: 28/abr/2007 Tesis dirigidas Título de la tésis: DESARROLLO DE UN PROGRAMA COMPUTACIONAL PARA CONTROLAR LA ADQUISICION DE HUELLAS DIGITALES DE UN LECTOR OPTICO Nombre del autor LIDIA PRUDENTE TIXTECO Página 58 de 126

59 Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 15/dic/2006 Fecha de obtención de grado: 09/ago/2007 Tesis dirigidas Título de la tésis: "RECONOCIMIENTO DE FIRMAS USANDO GUI'S EN MATLAB" Nombre del autor PEDRO ANDREU HERNANDEZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 03/dic/2004 Fecha de obtención de grado: 18/ago/2007 Tesis dirigidas Título de la tésis: "SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA POR MEDIO DE HUELLA DACTILAR" Nombre del autor DENISE GPE CHAVEZ GARCIA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 09/dic/2005 Fecha de obtención de grado: 26/oct/2007 Tesis dirigidas Título de la tésis: RECONOCIMIENTO BIOMETRICO DE HUELLAS DACTILARES Nombre del autor Página 59 de 126

60 JORGE EDUARDO LEON GARCIA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 31/mar/2009 Fecha de obtención de grado: 18/jun/2009 Tesis dirigidas Título de la tésis: SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE HUELLAS DACTILARES USANDO REDES NEURONALES Nombre del autor TIRSO MARTINEZ REYES Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 15/jun/2005 Fecha de obtención de grado: 26/nov/2009 Tesis dirigidas Título de la tésis: MODELO DE ADMINISTRACION DE UN CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD (SOC) Nombre del autor SANCHEZ AGUILAR JULIO ESDRAS Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 30/oct/2009 Fecha de obtención de grado: 05/dic/2009 Tesis dirigidas Título de la tésis: RECONOCIMIENTO DE CARACTERES MANUSCRITOS USANDO WAVELET Página 60 de 126

61 Nombre del autor ROXIVEL MUNGUIA GARCIA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 30/ago/2009 Fecha de obtención de grado: 07/dic/2009 Tesis dirigidas Título de la tésis: ANALISIS DE LOS ALGORITMOS DE CIFRADO DE LLAVE SECRETA Y SU USO DENTRO DE UNA ORGANIZACION PUBLICA Nombre del autor ALBERTO MORALES LARA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 10/dic/2009 Fecha de obtención de grado: 22/ene/2010 Tesis dirigidas Título de la tésis: IMPLEMENTACION DE CONTROL DE ACCESO BASADO EN ROLES EN UNA RED CORPORATIVA Nombre del autor JUAN DANIEL MINERO LOPEZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 15/ene/2010 Fecha de obtención de grado: 23/mar/2010 Tesis dirigidas Título de la tésis: MEDICION DE CARACTERISTICAS DE HUELLAS DACTILARES FALSAS Página 61 de 126

62 Nombre del autor MARIO AGUSTIN URIARTE CITAL Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 10/dic/2009 Fecha de obtención de grado: 26/nov/2010 Tesis dirigidas Título de la tésis: ESTEGANALISIS EN IMAGENES DIGITALES Nombre del autor ALONDRA G. HERNANDEZ CHAMORRO Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 10/dic/2010 Fecha de obtención de grado: 18/ene/2011 Tesis dirigidas Título de la tésis: POTENCIAL TERMODINAMICO PARA DISPOSITIVOS TERMOELECTRICOS Nombre del autor PEDRO ERNESTO ZAVALA PAVON Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 30/may/2011 Fecha de obtención de grado: 13/jun/2011 Tesis dirigidas Título de la tésis: PLANEACION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION CORPORATIVA SENSIBLE CONTRA AMENAZAS INTERNAS Página 62 de 126

63 Nombre del autor JORGE DAVID ALBA CRUZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 28/nov/2011 Fecha de obtención de grado: 12/ene/2012 Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: ANALISIS DE REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS BIOMETRICOS DE HUELLA DACTILAR BASADO EN ESTANDARES INTERNACIONALES Nombre del autor MARIA DEL CARMEN PRUDENTE TIXTECO Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 14/dic/2012 Fecha de obtención de grado: 16/ene/2013 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: RECOMENDACIONES PARA PRESENTAR EVIDENCIA PERICIAL DE UN FRAUDE INFORMATICO AL INTERIOR DE UNA INSTITUCION FINANCIERA Nombre del autor JORGE CAMACHO MENDOZA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 05/dic/2012 Fecha de obtención de grado: 18/ene/2013 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: DETECCION DE HUMO EN SECUENCIAS DE IMAGENES BASADO EN EL MOVIMIENTO, COLOR Y TEXTURA Página 63 de 126

64 Nombre del autor ALEJANDRO OCHOA BRITO Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 28/jun/2013 Fecha de obtención de grado: 02/ago/2013 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: PROPUESTA DE IMPLEMENTACION EN LA DGCFT DEL PROCESO "OPERACIÓN DE LA MESA DE SERVICIOS" CONTENIDOS EN EL MAAGTICSI Nombre del autor RODOLFO CORTES DIAZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 09/dic/2013 Fecha de obtención de grado: 10/ene/2014 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: DETECCIÓN DE FUEGO MEDIANTE VÍDEO BASADO EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO, COLOR Y TEXTURA Nombre del autor LETICIA PEREGRINA SOTELO Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 25/nov/2013 Fecha de obtención de grado: 15/ene/2014 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: PROYECTO DE IMPLEMENTACION DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES, DE LA APLICACIÓN WEB DENOMINADA ASISTENTE PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE LICITACIONES "ÁGIL" DE LA GERENCIA TÉCNICA DE LINEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBESTACIONES DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRI Página 64 de 126

65 Nombre del autor JACINTO PEREZ GARCIA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 09/dic/2013 Fecha de obtención de grado: 20/ene/2014 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas Título de la tésis: CLASIFICACIÓN DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA DETECCIÓN DE ATAQUES DISTRIBUIDOS DE DENEGACIÓN DE SERVICIO Nombre del autor VICTOR HUGO RAMOS ALVAREZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 30/jun/2014 Fecha de obtención de grado: 08/ago/2014 Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL PROTOCOLO NFC APLICADO A DISPOSITIVOS MÓVILES Nombre del autor JOSE LUIS PEREZ ROLDAN Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 22/sep/2014 Fecha de obtención de grado: 16/feb/2015 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACION DE MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN UNA ENTIDAD GUBERNAMENTAL Página 65 de 126

66 Nombre del autor EDITH LOPEZ MARTINEZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 09/ene/2015 Fecha de obtención de grado: 12/mar/2015 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas Instituto Politécnico Nacional Título de la tésis: Análisis del calor de Thomson en un Sistema Termoeléctrico Unidimensional de Dos etapas Nombre del autor PABLO EDUARDO RUIZ ORTEGA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 29/may/2015 Fecha de obtención de grado: 14/jul/2015 Ingeniería y tecnología Ingeniería Ingeniería mecánica Termodinámica Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: SISTEMA DE EVOLUCIÓN DE CALIDAD EN IMÁGENES DIGITALES DE ROSTRO FRONTAL Nombre del autor HECTOR BRYAN MEDINA CHAVEZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 15/jul/2015 Fecha de obtención de grado: 28/ago/2015 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: DISENO DE UN CENTRO DE OPERACIÓN DE CIBERSEGURIDAD PARA LA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE ESIME CULHUACAN Página 66 de 126

67 Nombre del autor MARTÍN HUMBERTO SOTO ARGUELLO Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 30/nov/2015 Fecha de obtención de grado: 27/ene/2016 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS RFID Nombre del autor JOEL ORTEGA MEJIA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 07/ene/2016 Fecha de obtención de grado: 03/feb/2016 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: ANÁLISIS DE VECTORES DE ATAQUE EN SMARTPHONES CON ANDROID PARA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Nombre del autor DIANA GABRIELA NOEMI BENITEZ MEJIA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 02/dic/2016 Fecha de obtención de grado: 26/ene/2017 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: IDENTIFICACION DE BRECHAS DE SEGURIDAD PARA CUMPLIR LA LFDPPP QUE GARANTICEN EL NIVEL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: CASO PRACTICO Página 67 de 126

68 Nombre del autor MIRIAM KARINA FLORES RAMIREZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 24/nov/2016 Fecha de obtención de grado: 26/ene/2017 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: TELEVISORES INTELIGENTES COMO VECTOR DE ATAQUE PARA COMPROMETER LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Nombre del autor DAVID GIMEL VIRGEN RIVERO Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 29/nov/2016 Fecha de obtención de grado: 27/ene/2017 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Otras especialidades tecnológicas Otras Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES EN EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DRON 3DR SOLO Nombre del autor SANDRA PEREZ ARTEAGA Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 24/nov/2017 Fecha de obtención de grado: 18/ene/2018 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Tecnología de las telecomunicaciones Otra Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: GEOLOCALIZACION DE DISPOSITIVOS MÓVILES CON SISTEMA OPERATIVO ANDROID PARA SERVICIOS DE EMERGENCIA Página 68 de 126

69 Nombre del autor LUIS ALBERTO MARTINEZ HERNANDEZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 24/nov/2017 Fecha de obtención de grado: 18/ene/2018 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Título de la tésis: PREVENCION DE FRAUDE EN E-COMMERCE MEDIANTE UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Nombre del autor JENNIFER DELGADO LOPEZ Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 14/dic/2017 Fecha de obtención de grado: 22/ene/2018 Ingeniería y tecnología Ciencias tecnológicas Computación Computación para ingeniería Tesis dirigidas Título de la tésis: "RECONOCIMIENTO DE PATRONES PARA AUTOMATIZACION DE TORTILLADORA MECANICA" Nombre del autor HERNANDEZ LOPEZ DAVID Estado de la tésis: Terminada Fecha de aprobación: 10/dic/2004 Fecha de obtención de grado: Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 2nd. INTERNATIONAL CONGRESS ON RESEARCH IN ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINNERING, CIIE AGS. RECONOCIMIENTO DE FIRMAS POR MEDIO DE EXTRACCION DE CARACTERITICAS Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/1998 Página 69 de 126

70 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: PRIMER CONGRESO INTERNATIONAL EN ELECTRONICA, COMUNICACIONES Y COMPUTACION CIECC'99 METODO DE RECONOCIMIENTO DE FIRMAS UTILIZANDO ENVOLVENTES Y PARAMETROS ESTADISTICOS Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/1999 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE Página 70 de 126

71 HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 11a. REUNION DE OTOÑO DE COMUNICACIONES, COMPUTACION, ELECTRONICA Y EXPOSICION INDUSTRIAL BACKPROPAGATION APPLIED TO OFF LINE SIGNATURE RECOGNITION Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2000 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 6a. CONFERENCIA DE INGENIERIA ELECTRICA CIE 2000 BACKPROPAGATION APLICADA AL RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Página 71 de 126

72 Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2000 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: CONGRESO DE INSTRUMENTACION SOCIEDAD MEXICANA DE INSTRUMENTACION SOMI RED NEURONAL CON OPTIMIZACION SISTEMATICA DEL NUMERO DE NEURONAS OCULTAS Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2000 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE Página 72 de 126

73 HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 11a. REUNION DE OTOÑO DE COMUNICACIONES, COMPUTACION, ELECTRONICA Y EXPOSISCION INDUSTRIAL ROC&C A GROWING CELL NEURAL NETWORKS STRUCTURE WITH BACKPROPAGATION LEARNING ALGORITHM Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2000 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Página 73 de 126

74 Nombre del congreso: Título del trabajo: CONGRESO DE INSTRUMENTACION SOCIEDAD MEXICANA DE INSTRUMENTACION SOMI RECONOCIMIENTO DE FIRMAS USANDO UN ARREGLO DE PERCEPTRONES MULTICAPAS Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2000 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ PEREZ MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: UEC INTERNATIONAL CONFERENCE FOR EXCHANGE STUDENTS CHARACTER RECOGNITION USING SPLINE FUNCTIONS Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2002 Japan Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: MAKOTO YASUHARA Página 74 de 126

75 Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 14 REUNION DE OTOÑO DE COMUNICACIONES, COMPUTACION, ELECTRONICA Y EXPOSICION INDUSTRIAL ROC&C 2003 RECONOCIMIENTO DE CARACTERES MANUSCRITOS USANDO LA FUNCION SPLINE Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2003 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: ROCIO TOSCANO MEDINA MARIKO NAKANO MIYATAKE MAKOTO YASUHARA HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: CIE EXTRACCION DE CARACTERISTICAS DINAMICAS PARA VERIFICACION DE FIRMAS EN LINEA Título de participación congreso: Póster Fecha: 01/ene/2003 Página 75 de 126

76 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: FLOR RAMIREZ RIOJA MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 14a REUNION DE OTOÑO DE COMUNICACIONES, COMPUTACION, ELECTRONICA Y EXPOSICION INDUSTRIAL ROC&C 2003 VERIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE FIRMAS EN LINEA MEDIANTE EXTRACCION DE CARACTERISTICAS DINAMICAS Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2003 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: FLOR RAMIREZ RIOJA MARIKO NAKANO MIYATAKE Página 76 de 126

77 HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 47th INTERNATIONAL MIDWEST SYMPOSIUM ON CIRCUITS AND SYSTEMS, HIROSHIMA JAPAN ON-LINE HANDWRITTEN CHARACTER RECOGNITION USING SPLINE FUNCTION Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2004 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: MARIKO NAKANO MIYATAKE MAKOTO YASUHARA ROCIO TOSCANO MEDINA HECTOR PEREZ MEANA Página 77 de 126

78 Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: CIE CINVESTAV A SYSTEM FOR ON LINE HANDWRITTEN CHARACTER RECOGNITION USING NATURAL SPLINE FUNCTION Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2004 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: MARIKO NAKANO MIYATAKE ROCIO TOSCANO MEDINA MAKOTO YASUHARA HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: CONIELECOMP DYNAMICS FEATURES EXTRACTION FOR ON-LINE SIGNATURE VERIFICATION Página 78 de 126

79 Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2004 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: FLOR RAMIREZ RIOJA MARIKO NAKANO MIYATAKE HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: 9th WORLD MULTI-CONFERENCE ON SYSTEMATICS, CYBERNETICS AND INFORMATICS ON LINE HANDWRITTEN CURSIVE CHARACTER RECOGNITION SYSTEM Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2005 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: MAKOTO YASUHARA MARIKO NAKANO MIYATAKE Página 79 de 126

80 HECTOR PEREZ MEANA Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: MICAI 2006 NOVEL CURSIVE CHARACTER RECOGNITION SYSTEM Título de participación congreso: Póster Fecha: 01/ene/2006 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ MARIKO NAKANO HECTOR PEREZ MAKOTO YASUHARA Página 80 de 126

81 Participación en congresos Nombre del congreso: Título del trabajo: TENDENCIAS TECNOLOGICAS EN COMPUTACION NOVEL CURSIVE CHARACTER RECOGNITION SYSTEM Título de participación congreso: Presentación de artículo en extenso Fecha: 01/ene/2006 Palabra clave 1: Palabra clave 2: Palabra clave 2: GABRIEL SANCHEZ MARIKO NAKANO HECTOR PEREZ MAKOTO YASUHARA Participación en congresos Página 81 de 126

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Otro Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica y de innovación

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1 Científica 4.2 Tecnológica

Más detalles

Dra. Linda Karina Toscano Medina

Dra. Linda Karina Toscano Medina Dra. Linda Karina Toscano Medina Información Personal Estado civil: Casada Nacionalidad: Mexicana Edad: 35 años R.F.C.:TOML760523MR3 Lugar de nacimiento: Veracruz, México Dirección: Retorno 12 de Nicolás

Más detalles

Dr. GABRIEL SANCHEZ PEREZ

Dr. GABRIEL SANCHEZ PEREZ Dr. GABRIEL SANCHEZ PEREZ Información Personal Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicano Edad: 35 años R.F.C.: SAPG760923LUA Lugar de nacimiento: México, D.F. Dirección: Retorno 12 de Dr. Nicolás León

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1

Más detalles

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Beatriz Eugenia Corona Ramírez Cda. Oaxaca Mz. 158 Lt. 5 Col Tenorios Del. Iztapalapa C.P. 09680 (55)54275685 ó (044 55 ) 20 92 63 87 Objetivo Aplicar mis conocimientos y experiencia adquirida, desenvolviéndome en un ámbito laboral

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 Ingeniería, Matemáticas, Física o carreras cuyo contenido en el área de las Matemáticas sea similar

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Certificaciones Médicas Otro Experiencia laboral Estancias de investigacion

Más detalles

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO Nombre: EDMUNDO SANCHEZ SALGUERO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio

Más detalles

Novedad. Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio. pvp. $

Novedad. Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio. pvp. $ Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio Christian G. Quintero M José Oñate López Humberto Arias de la Hoz 2011, 68 p., 21.5 x 28 cm ISBN 978-958-741-139-3 pvp. $ 26.000 Este texto

Más detalles

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Maestría en Sistemas Computacionales Currículum Vitae Resumido M.C. Juan Antonio Vargas Enríquez Estudios realizados Nivel de estudios Maestría MC Estudios en Ciencias Computacionales Área ----> Disciplina

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Teoría del Conocimiento (1156) 1 Filosofía Administración Básica (1157) 1 Administración o afín, Maestría en Administración Análisis, Diseño e

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

VINCULACIONES DATOS DE PROGRAMA _4. En desarrollo. Nombre oficial del programa: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.

VINCULACIONES DATOS DE PROGRAMA _4. En desarrollo. Nombre oficial del programa: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. VINCULACIONES DATOS DE PROGRAMA Referencia: Número de solicitud: Nivel Solicitado: Nivel Actual: 001636 001636_4 En desarrollo Nombre oficial del programa: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Estado

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 carreras cuyo contenido en el área de Cultura y Comunicación (1107) 1 Cálculo Diferencial (1108)

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.

CURRÍCULUM VÍTAE. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica. I. DATOS GENERALES. CURRÍCULUM VÍTAE Nombre: Piña Canales Héctor. Lugar de nacimiento: México, D. F. Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1947. Teléfono de oficina: 5729-6000; Extensiones: 54797 y 54814.

Más detalles

Nombre y Apellidos Gualberto Aguilar Torres Fecha de nacimiento 24 de Agosto de 1979 Lugar de nacimiento México D.F.

Nombre y Apellidos Gualberto Aguilar Torres Fecha de nacimiento 24 de Agosto de 1979 Lugar de nacimiento México D.F. Curriculum Vitae DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos Gualberto Aguilar Torres Fecha de nacimiento 24 de Agosto de 1979 Lugar de nacimiento México D.F. Estado civil Casado Teléfono (55) 5656-9923 04455

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 10. 2. Procedimiento de adaptación Tablas correspondientes al procedimiento de adaptación de los estudiantes

Más detalles

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años)

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años) CURRICULUM VITAE Domicilio: Teléfono de casa: Celular: Correo electrónico: RFC: CURP: Arroyo Díaz Salvador Antonio Blvd. Cholula Huejotzingo km 6 Las Moras Residencial (222) 2404081 044 22 24 60 47 49

Más detalles

Dulce María León de la O

Dulce María León de la O Dulce María León de la O Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Plan Cve Materia Gpo Hr. Dia 1 M4, V1, PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

Plan Cve Materia Gpo Hr. Dia 1 M4, V1, PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Plan Cve Materia Gpo Hr. Dia 100 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 4 M1,3 12345 101 ESTADISTICA INFERENCIAL 103 CONTABILIDAD Y COSTOS 104 INVESTIGACION DE OPERACIONES 105 INGENIERIA INDUSTRIAL 106 EVALUACION

Más detalles

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana Mtro. Miguel Hernández Suárez Maestría en Administración Industrial. Profesor de tiempo completo LGAC: Sistemas y Procesos Industriales Ingeniería

Más detalles

Jesús Junior Canales Obeso

Jesús Junior Canales Obeso Jesús Junior Canales Obeso Institución: Instituto Tecnologico Nombre del Programa de Posgrado: Maestría en Tecnologías de la información Curriculum Vitae Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) CANALES

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel Curso Nombre del curso T P L TP Cred. Requisitos y Req. Equivalentes Correquisitos y Correq. Equivalentes 1 CI1010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Nacionalidad Edad Sexo Nivel Educacional

Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Nacionalidad Edad Sexo Nivel Educacional Nombre y Apellidos: Arístides Reyes Bacardí. Fecha de Nacimiento: 30 de Septiembre de 1945. Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Cubana. Edad: 67 Años Sexo: Masculino Nivel Educacional:

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Plan de Estudios 2008 (Modificado: Resolución VD-8687-2011)

Más detalles

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre del Docente NICOLAS ORTEGA MIRANDA GERARDO DANIEL PEREZ ALFONSO LOZANO LUNA FRANCISCO JAVIER ORTEGA HERRERA JUAN

Más detalles

Grupo TIC-153 Instrumentación Electrónica y Aplicaciones. Presentación de Proyectos

Grupo TIC-153 Instrumentación Electrónica y Aplicaciones. Presentación de Proyectos Grupo TIC-153 Instrumentación Electrónica y Aplicaciones Presentación de Proyectos Presentación TIC 153: Instrumentacion Electrónica y Aplicaciones (IEA) 13 Miembros 12 Profesores del Dpto. Tecnología

Más detalles

Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso

Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso 2018-2019 1. Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicaciones (GIST)... 1 1.1. Primer Curso... 1 1.2. Segundo Curso... 2 1.3. Tercer Curso...

Más detalles

PERIODO DE CERTIFICACIÓN DICIEMBRE 2016-II PLANTEL: CUAUTEPEC

PERIODO DE CERTIFICACIÓN DICIEMBRE 2016-II PLANTEL: CUAUTEPEC FÍSICA 1-CT-FS-01 Mecánica I 1 EXAMEN 13-dic 10:00-12:00 1-CT-FS-05 Óptica y acústica 1 a 4 1-CT-FS-02 Mecánica II 2 1-CT-FS-03 Termodinámica y fluidos 3 1-CT-FS-04 Electricidad y magnetismo 4 PERIODO

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA . PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA Correspondiente al Periódo: 0-04 Fecha de Elaboración: 4 de noviembre de 0 No. AREA DEPARTAMENTO NOMBRE DEL CODIGO ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov-

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Maestría en Sistemas Computacionales Currículum Vitae Resumido MTI. Lilia del Carmen García Mundo Estudios s Nivel de estudios Licenciatura ING EN SISTEMAS Estudios en SISTEMAS COMPUTACIONALES Área ---->

Más detalles

Licenciado en Ciencias Computacionales Plan

Licenciado en Ciencias Computacionales Plan Licenciado en Ciencias Computacionales Plan 2017-2 Este programa educativo se ofrece en las siguientes unidades académicas de la UABC: Campus Unidad académica Organismo Acreditador Situación de calidad

Más detalles

Reporte CVU Completo

Reporte CVU Completo CURP: Fecha de nacimiento: Datos generales RFC: MARIA GUADALUPE Primer apellido: PELAEZ Segundo apellido: GALVEZ Sexo: Femenino Estado conyugal: País de nacimiento: Entidad federativa: CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA Información correspondiente a los estudios cursados y empleos, servicios y actividades profesionales prestadas, de los aspirantes a Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto

Más detalles

HOJA DE VIDA. Facultad. Tipo Universidad / Otros Especialidad UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

HOJA DE VIDA. Facultad. Tipo Universidad / Otros Especialidad UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN FOTO HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES: Apellido Paterno LONCAN Apellido Materno SALAZAR Nombres PIERRE PAUL Nacionalidad PERUANO Nº D.N.I 15761676 Estado Civil CASADO Lugar de Nacimiento HUACHO Fecha de

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: o En el área de ciencias exactas del nivel medio superior o Elementos básicos de redacción para la elaboración

Más detalles

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Identificación del proyecto: Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Registro: 20080956 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto: del período

Más detalles

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación ANEXO IV COORDINACIÓN DE MATERIAS DE PRIMER y SEGUNDO CURSO Materia Coordinador/a Asignaturas Departamento Matemáticas César Gutiérrez Vaquero Algebra Lineal Matemática aplicada Cálculo Matemática aplicada

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN A. DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA A.1. UN docente de Asignatura nivel A, para impartir Idioma Inglés, turno mixto. De preferencia con estudios de posgrado con

Más detalles

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo.

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo. Hoja : 1 de 7 PROGRAMA: EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL 4 0

Más detalles

Master Oficial en Ingeniería de Telecomunicación

Master Oficial en Ingeniería de Telecomunicación Master Oficial en Ingeniería de Telecomunicación 1 1 Dis. e integración redes de com. 8-feb 16:00 1.0.4 1 1 Diseño microelect. a nivel de sist. 16-feb 16:00 1.0.4 1 1 Sist. y comp. para com. Ópticas 3-feb

Más detalles

SEGUNDO SEGUNDO CUARTO

SEGUNDO SEGUNDO CUARTO SEMESTRE MATERIA PROFESOR SALON HORARIO CALCULO INTEGRAL MTRO. MARTIN HERNANDEZ SUSTAI 15 07:00-08:00 INSTRUMENTACION M.C. JOSE LUIS ORTEGA 15 08:00-09:00 ONDAS Y TERMODINAMICA DR. EDGARDO UGALDE 15 09:00-10:00

Más detalles

MTRO. CARLOS MANUEL PÉREZ RAMÍREZ

MTRO. CARLOS MANUEL PÉREZ RAMÍREZ MTRO. CARLOS MANUEL PÉREZ RAMÍREZ PROFESOR DEL ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICA E INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO E-Mail: cperez@uaeh.edu.mx Formación

Más detalles

Directorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

Directorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Clave o nivel del puesto Directorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Denominación del cargo o nombramiento otorgado Nombre del servidor(a) público(a) (nombre(s), integrante y/o,

Más detalles

Lic. En Ciencias Físicas (UANL, 1976) Tesis: El Rayo Laser y sus Aplicaciones (1978)

Lic. En Ciencias Físicas (UANL, 1976) Tesis: El Rayo Laser y sus Aplicaciones (1978) Currículum Vitae de Fidencio Sánchez Rueda I.- Datos generales: Fecha de nacimiento: 2 de Agosto de 1952 Sexo: masculino Estado Civil: casado Domicilio: Hereford # 1320 Hacienda Los Morales San Nicolás

Más detalles

ACREDITADA POR LA ANEAES ING. EN INFORMÁTICA SÉAMERICANA

ACREDITADA POR LA ANEAES ING. EN INFORMÁTICA SÉAMERICANA ACREDITADA POR LA ANEAES SÉ INFORMÁTICA ING. EN SÉAMERICANA OBJETIVOS DE LA CARRERA Demostrar las competencias para diseñar, desarrollar, dirigir, proyectar, administrar, mantener y resolver inconvenientes

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Cronograma de implantación de la titulación Se hará una implantación progresiva de la nueva

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos FOTO Clave de registro: 1pktvxd9 I. Generales Nombre: Castro Ochoa Ramiro Alberto Fecha de nacimiento: 07/10/1983 Correo electrónico:

Más detalles

Carrera de Ingeniería en Automática CURRICULUM VITAE

Carrera de Ingeniería en Automática CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE Nombre: Alexander Prieto León. Departamento: Automática y Computación, Facultad: Ingeniería Eléctrica Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría". Dirección Personal: 120 #

Más detalles

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ A. DATOS PERSONALES 1. Nombre Jesús Fabián López Pérez 2. Domicilio 3. Teléfono Particular 4. E-mail : fabian.lopezpz@gmail.com 5. Teléfono y fax trabajo 6. Fecha de Nacimiento

Más detalles

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Programas: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Investigador Responsable Nombre del Proyecto

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Desde tiempos ancestrales, el hombre ha deseado comunicarse con otros sin importar la distancia. Hoy es el futuro soñado en siglos anteriores, porque podemos establecer

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107059 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16012 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Miguel Ángel Martínez Cruz SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio 5 Tercer Piso,

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONCURSO A PLAZAS DE PROFESORES CONTRATADOS CURSO 2015/2016 ANEXO I.1 Los contratos de Profesores Asociados tendrán vigencia según corresponda hasta la finalización del

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / // SEMESTRE : INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA CALCULO DIFERENCIAL TECNOLOGIA ELECTRICA TECNOLOGIA ELECTRICA TALLER DE ELECTRONICA I ANALISIS MATEMATICO I ANALISIS MATEMATICO I

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE. Área curricular a la que pertenece

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE. Área curricular a la que pertenece INFORMACIÓN POR SEMESTRE DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE HORAS POR SEMANA DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE Semana Créditos 1 Física I y Laboratorio 1 FBP 3 + 2 4 Obligatoria 2

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 2030001 Expresión gráfica 1 A 11-12-2017 16-01-2018 05-06-2018 26-06-2018 05-09-2018 2030002 Informática 1 A 04-12-2017 19-01-2018 08-06-2018 29-06-2018

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones 2004 b) Titulo que se otorga Ingeniero/a en Sistemas y Comunicaciones c) Espacio donde se imparte Centro

Más detalles

Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC Créditos: 5 40 horas

Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC Créditos: 5 40 horas INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS Temas avanzados del ciclo combinado Clave TACC-40-40-80-5 Créditos: 5 40 horas 9 al 13 de Octubre de 2017 Cierre de inscripciones: 25 septiembre Sede:

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PROCEL MORENO, MAURICIO JORGE CURRICULUM VITAE ÚNICO DATOS PERSONALES CORREO No. CVU 301032 CASA: mprocel@ipn.mx * 1 of 5 1/25/17, 18:30 TELEFONO OFICINA: (052)

Más detalles

LICENCIATURA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLAN: 2122 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881

LICENCIATURA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLAN: 2122 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 Hoja : 1 de 5 PROGRAMA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLAN: 2122 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL

Más detalles

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación Áreas de Interés -control automático -ingeniería eléctrica -ingeniería industrial Especialidad científica -computadoras digitales, analógicas e híbridas -problemas de simulación analógica, digital e híbrida

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Secretaría Académica R-OP-01-06-18 INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RODHE MODALIDAD PRESENCIAL MODELO DE COMPETENCIAS

Más detalles

Directorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

Directorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Clave o nivel del puesto Directorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Denominación del cargo o nombramiento otorgado Nombre del servidor(a) público(a) (nombre(s), integrante y/o,

Más detalles

Master Oficial en Ingeniería de Telecomunicación

Master Oficial en Ingeniería de Telecomunicación Master Oficial en Ingeniería de Telecomunicación 1 1 Dis. e integración redes de com. 5-sept 16:00 2.0.1.A 1 1 Diseño microelect. a nivel de sist. 14-sept 16:00 2.0.1.A 1 1 Sist. y comp. para com. Ópticas

Más detalles

1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional

1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Grados Académicos Experiencia laboral Domicilio de residencia Estancias de investigacion Otro 4. Producción científica,

Más detalles

22 de Octubre Identificación de Capital intelectual intangible de procesos en las organizaciones. Ing. Fernando Leibowich Beker BeeckerCo

22 de Octubre Identificación de Capital intelectual intangible de procesos en las organizaciones. Ing. Fernando Leibowich Beker BeeckerCo CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y LIDERAZGO 2018 22 al 24 de Octubre de 2018 CONFERENCIAS SISTEMAS Y COMPUTACIÓN - EDIFICIO 2 22 de Octubre 2018 HORA/AULA Aula 2-08 Aula 2-09 Aula 2-10 10:00-11:00

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES 2015/2016 Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Ingeniería Informática

CALENDARIO EXÁMENES 2015/2016 Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Ingeniería Informática Grado en Doble Grado en y Matemáticas Tit Curso Nombre Fecha Turno Aula/s GI 1 Fundamentos Físicos y Tecnológicos 01-sep M 0.1* - 0.6* GIM 1 Fundamentos Físicos y Tecnológicos 01-sep M 0.1* - 0.6* II 5

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE 9 / // 9 SEMESTRE : ALGEBRA Y GEOMETRIA MATEMATICA BASICA MATEMATICA I MATEMATICA BASICA MATEMATICA CALCULO I MATEMATICA II MATEMATICA II INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA DEL TRABAJO INTELECTUAL

Más detalles

Maestria En Sistemas (Fac Ciencia Químicas UANL) 1989 Examen profesional sin tesis.

Maestria En Sistemas (Fac Ciencia Químicas UANL) 1989 Examen profesional sin tesis. Currículum Vitae de Fidencio Sanchez Rueda I.- Domicilio: Fecha de nacimiento: 2 de Agosto de 1952 Sexo: masculino Estado Civil: casado Domicilio: Herford # 1320 Hacienda Los Morales San Nicolás De Los

Más detalles

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO Miguel Ángel Martínez Cruz SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio 5

Más detalles

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA Información correspondiente a los estudios cursados y empleos, servicios y actividades profesionales prestadas, de los aspirantes a Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA NUCLEO ACADÉMICO BÁSICO CD. MADERO, TAM. MEXICO Núcleo Académico Básico Actualmente

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: - Secretaría de Educación Pública Federal: RVOE SEPF - 20111079; OCTUBRE 2012 La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa

Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa Nombre del Profesor: Emilio Gabriel Rejón Herrera. Cuerpo académico:

Más detalles

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397 T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397 Apellido Paterno: Rodríguez Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1959/04/15 Apellido Materno: Escobedo Puesto en la Institución: Profesor Nombre(s): Jesús

Más detalles

Matriculación de estudiantes en régimen extraoficial (curso 2017/2018): Oferta de asignaturas

Matriculación de estudiantes en régimen extraoficial (curso 2017/2018): Oferta de asignaturas Matriculación de estudiantes en régimen extraoficial (curso 2017/2018): Oferta de asignaturas RÉGIMEN DE AMPLIACIÓN DE EXPEDIENTE ACADÉMICO: Titulación: Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita: A los estudiantes con formación de Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero en Energía y áreas afines

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular

Más detalles

EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Licenciatura en ingeniería EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: Entender los principios físicos y matemáticos para aplicarlos en procesos productivos Preguntarte

Más detalles

Rita Aurora Fabregat Tinajero

Rita Aurora Fabregat Tinajero Anexar Fotografía Digital Rita Aurora Fabregat Tinajero Trayectoria Profesional Áreas de Formación e Intereses Profesionales Comercio electrónico, Gestión de conocimiento, Desarrollo de sistemas, Educación

Más detalles

Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: La ciencia, la tecnología y la computación Resolver problemas relacionados con datos e información

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCOTEL - Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Dirección General de Sistemas Informáticos PROYECTO: I014 Automatización de procesos de facturación electrónica Líder del Proyecto: Patrocinador

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL. Es una Universidad estatal

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL. Es una Universidad estatal MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL Es una Universidad estatal Vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 14/11/2016 Impresión de CVU CONACyT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MENDOZA VALENCIA, JUVENAL CURRICULUM VITAE ÚNICO DATOS PERSONALES CORREO TELEFONO No. CVU 305802 OFICINA: juvenalmv@prodigy.net.mx

Más detalles

CURRICULUM VITAE (septiembre de 2005)

CURRICULUM VITAE (septiembre de 2005) CURRICULUM VITAE (septiembre de 2005) DATOS GENERALES RESUMEN ESCOLARIDAD NOMBRE Hugo Gabriel Moncayo López LUGAR DE NACIMIENTO México, D. F. NACIONALIDAD Mexicana FECHA DE NACIMIENTO 23 de mayo de 1939

Más detalles