Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Introducción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Introducción"

Transcripción

1 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa p Introducción Profesor. Carlos Fco. Moreno Cruz

2 Profesor Carlos Francisco Moreno Cruz Laboratorio W-106 Teléfono : extensión 4723 Horario para dudas: Martes y Viernes W 106 9:00-11:00 Correo electrónico: cfmc@docencia.izt.uam.mx izt mx/sgpe/

3 Exámenes (80%) La evaluación consistirá en tres exámenes parciales yunexamenglobalde recuperación, cuya calificación ió sepromediará yserá el 80% de la calificación ió final. Cada examen parcial consta de dos partes: (i) preguntas de opción múltiple, (ii) preguntas abiertasacercade losaspectos teóricos. Exposiciones (10%) Equipos de 4 personas expondrán un tema del temario o artículo científico proporcionado por el profesor. Los equipos que no exponen deberán leer (tema o artículo) para poder discutirlo durante la clase. Cada exposición tendrá un tiempo de 20 minutos. Tareas (10%) Las tareas y trabajos como mapas mentales, maquetas, deberán entregarse al inicio de la siguiente sesión o en la fecha indicada por el profesor. Se deberá respetar la fecha de entrega de las tareas y trabajos asignados.

4 Primer examen parcial: temas 1 y 2 Segundo examen parcial: temas 3 y 4 Tercer examen parcial: temas 5 y 6 Global: Presentaran solo aquel parcial que hayan reprobado o quieran subir su calificación. Equivalencias NA : entre 0 y 5.99 S: entre 6.0 y 7.5 B: entre 7.51 y 8.5 MB: entre 8.51 y 10 Se pide de favor poner en silencio/vibración los teléfonos celulares durante la clase.

5 Nelson DL y Cox MM (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Lewin B (2000). Genes, VII. Oxford University Press Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley

6 Parte de la biología que estudia los seres vivos y los fenómenos vitales con arreglo a las propiedades de su estructura molecular. Estudia los mecanismos moleculares y genéticos empleados en los procesos biológicos fundamentales en el desarrollo y fisiología de los seresvivos.

7 Sus técnicas se dirigen a caracterizar, aislar y manipular los componentes de las células y los organismos (ADN, ARN, proteínas). tí Se liga con la genética por la EXPRESIÓN. Proceso por el cual la información codificada en un gen da lugar a la síntesis de una proteína.

8 T1, Cómo se demostraron que el ADN es la molécula que transmite características heredables? Describir los experimentos realizados

9 Frederick Griffith En 1928 se descubrió el principio de la transformación con la bacteria que causa neumonía. (Streptococcus pneumoniae) Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty 1944 Avery usó el sistema libre de 1944, Avery usó el sistema libre de células.

10 En 1952 Hershey y Chase infectaron bacterias con fagos T2 que habian sido marcados radioactivamente tanto en su ADN ( 32 P) y sus componentes proteínicos tíi ( 35 S).

11 Este experimento se demuestra que el ADN es el material genético en eucariontes, y también que el ADN puede ser transferido entre especies df diferentes y mantener su funcionalidad.

12 Base Nitrogenada Grupo fosfato Azúcar? AMP

13 Purinas Pirimidinas Adenina (A) Citosina (C) ADN Guanina (G) Timina (T) ARN Uracilo (U)

14 (a)desoxirribonucleótidos Nucleótido: Desoxianilato (desoxiadenosina 5 monofosfato) Símbolos: A, da, Damp Nucleósido: Desoxiadenosina Desoxiguanilato (desoxiguanosina 5 monofosfato) G, dg, dgmp Desoxiguanosina Desoxitimidilato (desoxitimidina 5 monofosfato) T, dt, dtmp Desoxitimidina Desoxicitidilato (desoxicitidina 5 monofosfato) C, dc, dcmp Desoxicitidina (b)ribonucleótidos A, AMP G, GMP U, UMP C, CMP

15

16 Reacción hipotética Un polinucleótido puede formarse a partir de nucleótidos mediante la eliminación de agua. Hi idrólisis Δ G = +25 kj/mol termodinámicamente desfavorable

17 Qué nucleotido trifosfato interviene? La ruptura del nucleósido trifosfato proporciona la energía libre que hace que la reacción sea favorable termodinámicamente, en la reacción se libera PPi con una ΔG = = 31 kj/mol Considerando la hidrólisis y la formación de un enlace fosfodiester f (ΔG = +25 kj/mol) ΔG = 6 kj/mol La hidrólisis del PPi a Pi tiene un valor de ΔG = 33 kj/mol ΔG = 33 kj/mol ΔG global = 39 kj/mol

18

19 1. La composición de bases del DNA varía normalmente de una especie a otra. 2. Las muestras de DNA aisladas a partir de tejidos diferentes de la misma especie tienen la misma composición de bases. 3. La composición de bases del ADN no varía con la edad, ni con la nutrición, ni con las condiciones ambientales. 4. En todos los DNA [A] = [T] y [G ] = [C].

20 5 3

21 Modelo propuesto por Watson y Crick (1953). Rosalind Franklin y Maurice Wilkins.

22

23 El DNA es una doble hélice. Las cadenas son antiparalelas. Las cadenas son complementarias entre sí. Puentes de hidrógeno entre pares de bases.

24 Puentes de hidrógeno

25 TIPOS DE CÉLULAS PROCARIÓTICAS - NO HAY NÚCLEO EUBACTERIA ARCHAEA EUCARIÓTICAS - NÚCLEO PRESENTE PROTISTA FUNGI PLANTAE ANIMALIA

26 CÉLULAS PROCARIÓTICAS NO HAY NÚCLEO Material genético en el NUCLEOIDE MEMBRANA PLASMÁTICA EXTERNA Rodea al CITOPLASMA DNA conectado a la membrana plasmática por el MESOSOMA NO HAY ORGANELOS RODEADOS POR MEMBRANAS RIBOSOMAS PRESENTES FLAGELOS

27

28

29

30

31 ADN relajado Tensión estructural Fig DNA plasmídicos relajados y superenrollados.

32 Núcleo de histonas del nucleosoma ADN de enlace H 1 Fig Nucleosomas Nucleosomas. (a) Representación esquematica.

33

34

35 Ricas en aa lisina i y arginina. H 2A H 3 H 2B H 4 Forman un octamero H 1

36 Los nucleosomas se organizan en fibras de 30 nm

37

38

39 Centrómero (ADN de secuencia simple o satélite) Se encuentra en el núcleo de la célula Secuencia lineal. Qué es un gen? 70 % del ADN (segmentos únicos y en segmentos que se repiten pocas veces)

40 Transposones Translocaciones

41

42 Procariontes y eucariontes: Promotores Región codificante Terminadores Elementos reguladores

43 Cada etapa en el proceso completo de la expresión de los genes provee un punto de control potencial donded la expresión de los genes puede ser encendida o apagada, acelerada o disminuída.

44

45 Siete procesos que afectan a la concentración en estado estacionario de una proteína. Cada proceso tiene diversos puntos de regulación potenciales. Direccionamiento de la proteína y transporte

46 La expresión constante de un gen se denomina Expresión génica constitutiva. Expresión génica regulada. (Algunos productos génicos aumentan y disminuyen en respuesta a señales moleculares) Los productos génicos que aumentan de concentración en circunstancias moleculares particulares se denominan inducibles; el proceso de aumentar sus expresiones se denomina inducción. Los productos génicos que disminuyen de concentración en respuesta a una señal molecular se denominan represibles, el proceso se denomina represión.

47 1 CONTROL EPIGENÉTICO ADN 2 CONTROL TRANSCRIPCIONAL NÚCLEO CITOSOL pre RNAm RNAm RNAm 3 CONTROL POST TRANSCRIPCIONAL PORO NUCLEAR 4 CONTROL TRADUCCIONAL ENVOLTURA NUCLEAR PROTEÍNA INACTIVA 5 CONTROL POST TRADUCCIONAL PROTEÍNA ACTIVA

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Introducción

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Introducción Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa p Introducción Profesor. Carlos Fco. Moreno Cruz Profesor Carlos Francisco Moreno Cruz Laboratorio W-106 Teléfono : extensión 4723 Horario para dudas:

Más detalles

Regulación de la expresión genética. Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega.

Regulación de la expresión genética. Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Regulación de la expresión genética Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Mathews CK;Van C.K.; Holde KE;Ahern K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison

Más detalles

Ácidos Nucleicos. Asignatura: Bioquímica

Ácidos Nucleicos. Asignatura: Bioquímica Ácidos Nucleicos Asignatura: Bioquímica Carácter Acido. Introducción Contienen C, H, O, N y P en su estructura. Son macromoléculas lineales. Funciones: Contienen la información genética celular. Participan

Más detalles

ADN ESTRUCTURA CROMOSOMAS Y GENOMAS

ADN ESTRUCTURA CROMOSOMAS Y GENOMAS ADN ESTRUCTURA CROMOSOMAS Y GENOMAS Los cromosomas son los portadores de los elementos hereditarios Los cromosomas están compuestos de ADN y proteínas Cada cromosoma está formado por una molécula de ADN

Más detalles

El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos

El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos Bibliografía: Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012). Griffiths Introduction to Genetic Analysis 8a Ed.

Más detalles

LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS

LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS ÁCIDOS NUCLÉICOS: GENERALIDADES Y COMPOSICIÓN Son compuestos que tienen carácter ácido, se encontraron por primera vez en el núcleo de las células eucariotas de ahí su nombre. Contienen

Más detalles

Acidos nucleícos. Técnico en masoterapia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP.

Acidos nucleícos. Técnico en masoterapia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Acidos nucleícos Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia Objetivo: Identificar los ácidos nucleicos como biomolecula y reconocer su importancia biológica. CONCEPTOS GENERALES Los

Más detalles

Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012)

Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012) Bibliografía: Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012) Lodish Molecular Cell Biology 5ª, 6ª o 7ª

Más detalles

Estructura de los Ácidos Nucleícos

Estructura de los Ácidos Nucleícos PROFESORA DE BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET NM4 Estructura de los Ácidos Nucleícos Objetivos Identificar características químicas del material genético. Conocer niveles de organización del ADN.

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación.

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación. GENÉTICA MOLECULAR EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación. Experimentos para identificar la naturaleza del material genético Experimento de Griffith ( 1928 ) Experimento de Griffith

Más detalles

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González Acidos Nucleicos Cap.3 Dra. Millie L. González Acidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son de suma importancia para las células, ya que almacenan, transmiten y expresan la información genética Son polímeros

Más detalles

Biomoléculas orgánicas IV. Los ácidos nucleicos

Biomoléculas orgánicas IV. Los ácidos nucleicos Biomoléculas orgánicas IV Los ácidos nucleicos Introducción Son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno y Fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos el ADN y el ARN.

Más detalles

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos

Más detalles

U. D. 5 LOS NUCLEÓTIDOS Y LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

U. D. 5 LOS NUCLEÓTIDOS Y LOS ÁCIDOS NUCLEICOS U. D. 5 LOS NUCLEÓTIDOS Y LOS ÁCIDOS NUCLEICOS 1.- LOS NUCLEÓTIDOS Nucleósidos y nucleótidos: - Concepto y estructura general (enlace N-glucosídico y éster) Componentes: Bases nitrogenadas Pentosas Ácido

Más detalles

Estructura y función de los ácidos nucleicos

Estructura y función de los ácidos nucleicos Departamento de Ciencias Básicas Biociencias I Estructura y función de los ácidos nucleicos 1 Jonny E. Duque L Dr. Ciencias Biológicas Teoría celular 2 Los tres dominios 3 1 Información genética Adipocitos,

Más detalles

TEMA 6 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 6 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS A.- Características generales de los Ácidos Nucleicos B.- Nucleótidos y derivados nucleotídicos El

Más detalles

-Biomoléculas orgánicas con carácter ácido que se encuentran en el núcleo celular.

-Biomoléculas orgánicas con carácter ácido que se encuentran en el núcleo celular. ÁCIDOS NUCLÉICOS Definición: -Biomoléculas orgánicas con carácter ácido que se encuentran en el núcleo celular. - También en el citoplasma de células procariotas, en algunos orgánulos (ribosomas, mitocondrias

Más detalles

2º BACHILLERATO. Ácidos Nucleicos:

2º BACHILLERATO. Ácidos Nucleicos: Ácidos Nucleicos: Son polímeros formados por la unión de unidades básicas, denominadas nucleótidos que se unen entre si mediante enlaces fosfodiéster. Al hidrolizar por completo los ácidos nucleicos se

Más detalles

El Material Genético II Año Medio

El Material Genético II Año Medio El Material Genético II Año Medio Los genes están hechos de ADN Se conoce desde fines del Siglo IX que: 1. La información hereditaria está contenida en unidades discretas llamadas genes (Meischer) 2. Los

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012)

ÁCIDOS NUCLEICOS. Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012) ÁCIDOS NUCLEICOS Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012) Intención Analizar la composición, función y estructura del ADN Actividades: 1. Observa

Más detalles

FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.

FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIDAD VALLE DE LAS PALMAS CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOLOGÍA CELULAR FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. Por M.C. Marisela Martínez Gamboa NÚCLEO Controla todas

Más detalles

Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita

Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita Ácido ADN La definición de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry,

Más detalles

Departamento de Biología y Geología

Departamento de Biología y Geología Ácidos Nucleicos: Son polímeros formados por la unión de unidades básicas, denominadas nucleótidos que se unen entre si mediante enlaces fosfodiéster. Al hidrolizar por completo los ácidos nucleicos se

Más detalles

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos Año 2001 Describa las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cite un ejemplo de nucleótido que participe en cada una de ellas [1,5]. Explique las funciones de los distintos tipos de RNA que participan

Más detalles

TEMA 6. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.

TEMA 6. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. TEMA 6. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1.-Importancia de los ácidos nucleicos. 2.-Componentes de los ácidos nucleicos. 2.1. Los nucleótidos. 2.2. Funciones de los nucleótidos. 3.- El enlace nucleotídico. 4.- El

Más detalles

Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B.

Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B. Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B. El núcleo celular El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular,

Más detalles

UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ÍNDICE: 1. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN 2. NUCLEÓTIDOS 3. ADN. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA Y PROPIEDADES. 4. ARN 1. ARN MENSAJERO 2. ARN TRANSFERENTE 3. OTROS ARNs

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Información genética, ADN, Cromosomas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Información genética, ADN, Cromosomas UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU Biología Información genética, ADN, Cromosomas Qué es la información genética? Es la información biológica heredable: Toda la información que

Más detalles

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina Dr. Luis Rebolledo Acidos Nucleicos Prof. Iván Rebolledo Introducción Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas excepcionales por la cantidad considerable de fósforo que contienen y, sobre todo,

Más detalles

Ácidos nucleicos. Preguntas de selectividad en Andalucía. Año 2001

Ácidos nucleicos. Preguntas de selectividad en Andalucía. Año 2001 Año 2001 Describa las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cite un ejemplo de nucleótido que participe en cada una de ellas [1,5]. Explique las funciones de los distintos tipos de RNA que participan

Más detalles

OBJETIVOS: UNIDAD III: Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS. 1. Definir los Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y su importancia.

OBJETIVOS: UNIDAD III: Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS. 1. Definir los Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y su importancia. Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS OBJETIVOS: 1. Definir los Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y su importancia. 2. Conocer los componentes de los Nucleótidos. 3. Estudiar los tipos de Ácidos Nucleicos. 4. Relacionar

Más detalles

Unidad 1: Información génica y proteínas. Miss Marcela Saavedra A.

Unidad 1: Información génica y proteínas. Miss Marcela Saavedra A. Unidad 1: Información génica y proteínas Miss Marcela Saavedra A. Recordar. ADN polímero macromolécula que contienen la información genética. Nucleótido GEN trozo de ADN que contiene la información para

Más detalles

TEMA: Ácidos Nucleícos

TEMA: Ácidos Nucleícos TEMA: Ácidos Nucleícos Son biopolimeros no ramificados formados por subunidades denominadas nucleótidos Nucleotidos Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de

Más detalles

Biología Molecular. Función

Biología Molecular. Función Biología Molecular Función Bioquímica Genética Proteínas Genes Biología Molecular Biología Molecular Es el estudio de las bases moleculares del proceso de replicación, transcripción y traducción del material

Más detalles

Guía Teórica: Ácidos Nucleicos

Guía Teórica: Ácidos Nucleicos Guía Teórica: Ácidos Nucleicos Los ácidos nucleícos son biomoléculas poliméricas formadas por Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno, Oxigeno y Fósforo, organizadas en unidades monoméricas llamadas nucleótidos.

Más detalles

Ácidos nucleicos. Biól. Cecilia Verduzco Martínez.

Ácidos nucleicos. Biól. Cecilia Verduzco Martínez. Ácidos nucleicos Biól. Cecilia Verduzco Martínez. 1. Componentes de los ácidos nucleicos Ácido fosfórico El anión asociado con el ácido fosfórico se llama ion fosfato, que se encuentra en el ADN, el ARN

Más detalles

Biología Molecular. Biología Molecular

Biología Molecular. Biología Molecular Biología Molecular Función Bioquímica Genética Proteínas Genes Biología Molecular Biología Molecular Es el estudio de las bases moleculares del proceso de replicación, transcripción y traducción del material

Más detalles

Evidencia. demostró que el DNA era el material genético que se heredaba.

Evidencia. demostró que el DNA era el material genético que se heredaba. Estructura del DNA Evidencia! 1869-Friedrich Miescher (biológo suizo)- identificó la nucleina! No se degradaba con la proteasa! 1928-Frederik Griffith- (microbiólogo británico) demostró que el DNA era

Más detalles

Ácidos Nucleicos. Transmiten información hereditaria y determinan qué proteínas producirá la célula. Existen dos tipos pincipales de ácidos nucleicos:

Ácidos Nucleicos. Transmiten información hereditaria y determinan qué proteínas producirá la célula. Existen dos tipos pincipales de ácidos nucleicos: Ácidos Nucleicos Ácidos Nucleicos Transmiten información hereditaria y determinan qué proteínas producirá la célula. Existen dos tipos pincipales de ácidos nucleicos: los ácidos ribonucleicos (RNA) y los

Más detalles

Organización y estructura de genomas

Organización y estructura de genomas Organización y estructura de genomas ORGANIZACIÓN DE LOS GENOMAS 1. Un gen es un segmento de DNA que al expresarse da un producto funcional que puede ser una proteína o un RNA. 2. Un genoma es el conjunto

Más detalles

DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008

DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008 DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008 El Material Genético debe cumplir con: Codificación de la información genética. Transmisiónfiel de esa información

Más detalles

Bases moleculares de la herencia. Estructura de ácidos nucleicos.

Bases moleculares de la herencia. Estructura de ácidos nucleicos. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Bases moleculares de la herencia. Estructura de ácidos nucleicos. Dr. Javier Magaña 1. Anna Islas 2. Diego Moreira

Más detalles

La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología

La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología y Geología 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más sencillas, llamadas nucleótidos. Los nucleótidos, a su vez, están constituidos

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación.

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación. GENÉTICA MOLECULAR EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación. Experimentos para identificar la naturaleza del material genético Experimento de Griffith ( 1928 ) Experimento de Griffith

Más detalles

IES Santa Clara. PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

IES Santa Clara.  PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER. ACIDOS NUCLEICOS 1. Representa mediante un dibujo la estructura del ADN, indicando las regiones de la misma donde se encuentran situados los grupos fosfato, las desoxirribosas y las bases nitrogenadas,

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Introduccion a la Fisiología Curso Introductorio Módulo 4

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Introduccion a la Fisiología Curso Introductorio Módulo 4 Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Introduccion a la Fisiología Curso Introductorio Módulo 4 1 1 MODULO 4 : EL MATERIAL GENÉTICO Y SUS FUNCIONES OBJETIVOS - Reconocer

Más detalles

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida La secuencia de aminoácidos de un polipéptido está programada en una unidad heredable denominada gen.

Más detalles

TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEÍCOS Hidrólisis (monómeros) Hidrólisis alcalina NUCLEÓSIDOS + P ÁCIDOS NUCLEÍCOS NUCLEÓTIDOS Hidrólisis ácida BN + PENTOSA +P

TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEÍCOS Hidrólisis (monómeros) Hidrólisis alcalina NUCLEÓSIDOS + P ÁCIDOS NUCLEÍCOS NUCLEÓTIDOS Hidrólisis ácida BN + PENTOSA +P TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEÍCOS Hidrólisis (monómeros) Hidrólisis alcalina NUCLEÓSIDOS + P ÁCIDOS NUCLEÍCOS NUCLEÓTIDOS Hidrólisis ácida BN + PENTOSA +P N-glicosídico Los ácidos nucleicos son polímeros constituidos

Más detalles

NUCLEOSIDOS y NUCLEOTIDOS Semana 31. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

NUCLEOSIDOS y NUCLEOTIDOS Semana 31. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar NUCLEOSIDOS y NUCLEOTIDOS Semana 31 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar PURINAS Y PIRIMIDINAS + RIBOSA O DESOXIRRIBOSA NUCLEÓSIDOS + ACIDO FOSFORICO NUCLEÓTIDOS ACIDO NUCLEICO 2 BASES PIRIMIDICAS Las bases

Más detalles

CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS

CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS CUESTIONES DE TEORÍA 1. Describa las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cite un ejemplo de nucleótido que participe en cada una de ellas [1,5].

Más detalles

NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS QUÍMICA DE LAS BIMLÉCULAS UCLEÓTIDS Y ÁCIDS UCLEICS Tema 13- Agronomía y Zootecnia Tema 7- Medicina Veterinaria UCLEÓTIDS: BASE ITRGEADA AZÚCAR - (1,2 o 3)FSFATS - Transportan energía química en las células

Más detalles

Están compuestos por una cadena lineal de nucleótidos, son polinucleótidos. No son esenciales, no se ingieren en la dieta.

Están compuestos por una cadena lineal de nucleótidos, son polinucleótidos. No son esenciales, no se ingieren en la dieta. TEMA 12 ÁCIDOS NUCLEICOS En este grupo se conocen a las moléculas encargadas de la transmisión y mantenimiento de la información genética en los individuos. En un comienzo se pensó que sólo estaban en

Más detalles

TEMA 6 ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 6 ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6 ÁCIDOS NUCLEICOS Ahora, Rosy insistía en que sus datos le aseguraban que el ADN no era una hélice. Si Maurice le ordenaba que construyese modelos helicoidales, quizá acabara retorciéndole el modelo

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley TRANSCRIPCIÓN Nelson DL y Cox MM (2000) Lehninger Principios de Bioquímica 3ª ed Ed Omega Nelson DL y Cox MM. (2000). Lehninger Principios de Bioquímica, 3ª ed. Ed. Omega. Mathews C.K.; Van Holde K.E.;

Más detalles

Estructura estándar de un gen

Estructura estándar de un gen ADN Dogma BC Estructura estándar de un gen Genoma bacteriano Cromosoma circular 1 ó 2 moléculas/bacteria Plásmidos: Ciculares ó Lineales 1 a 600 moléculas por bacteria Cromosoma lineal 1 ó 2 moléculas/bacteria

Más detalles

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas.

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas. Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2013 Tema:5 Dra. Silvia Varas bioquimica.enfermeria.unsl@gmail.com Descubrimiento El descubrimiento de los ácidos nucleicos se realiza en el año 1869. A partir de núcleos de

Más detalles

Organización y estructura de genomas

Organización y estructura de genomas Organización y estructura de genomas ORGANIZACIÓN DE LOS GENOMAS 1. Un gen es un segmento de DNA que al expresarse da un producto funcional que puede ser una proteína o un RNA. 2. Un genoma es el conjunto

Más detalles

NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS Semana 31. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS Semana 31. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS Semana 31 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar PURINAS Y PIRIMIDINAS + RIBOSA O DESOXIRIBOSA NUCLEÓSIDOS + ACIDO FOSFORICO NUCLEÓTIDOS ACIDO NUCLEICO 2 BASES PIRIMIDICAS Las bases

Más detalles

ACIDOS NUCLEICOS (1) 1

ACIDOS NUCLEICOS (1) 1 ACIDOS NUCLEICOS (1) 1 ÁCIDOS NUCLEICOS Macromoléculas Monómero: NUCLEÓTIDOS Funciones: Almacenar Transmitir Proteger La información genética Tipos: ADN y ARN 09/12/2016 2 COMPONENTES Pentosas Bases nitrogenadas

Más detalles

GUIA BIOLOGIA. CONTENIDOS: Experimentos que identificaron al DNA como material genético. El material genético. Estructura del DNA.

GUIA BIOLOGIA. CONTENIDOS: Experimentos que identificaron al DNA como material genético. El material genético. Estructura del DNA. GUIA BIOLOGIA Prof. José L. Contreras Rivera 4 MEDIO Biólogo, licenciado en biología. PUCV Profesor de E. M, mención en biología. Licenciado en educación. U. MAYOR CONTENIDOS: Experimentos que identificaron

Más detalles

UNIDAD ÁCIDOS NUCLEICOS

UNIDAD ÁCIDOS NUCLEICOS UNIDAD ÁCIDOS NUCLEICOS DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA I. PRINCIPALES TEMAS

Más detalles

DNA El Material Genético

DNA El Material Genético DNA El Material Genético 2011 Historia: Científicos El camino que se tuvo que recorrer para comprender que el DNA es el material genético T.H. Morgan (1908) Frederick Griffith (1928) Avery, McCarty y MacLeod

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) La pentosa ribosa Las bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U)

ÁCIDOS NUCLEICOS. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) La pentosa ribosa Las bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U) ÁCIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas orgánicas que se encuentran en el núcleo de las células, aunque se ha descubierto que pueden encontrarse en el interior de las mitocondrias y de los cloroplastos de

Más detalles

Sesión 10. Estructura y Función del ADN

Sesión 10. Estructura y Función del ADN Sesión 10 Estructura y Función del ADN Cromosomas Eucarióticos Todos los organismos transmiten su ADN a la descendencia cuando se reproducen En las células, cada doble hélice de ADN está organizada como

Más detalles

Unidad 5 Los ácidos nucleicos

Unidad 5 Los ácidos nucleicos Unidad 5 Los ácidos nucleicos ÁCIDOS NUCLEICOS I. Ácidos nucleicos: Definición de nucleósidos y nucleótidos. Fórmula química general. Bases púricas y pirimidínicas. II. Ácido desoxirribonucleico (ADN):

Más detalles

21/09/2017. CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética

21/09/2017. CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética 1 2 3 CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética Glosario Biología molecular: Parte de la biología que estudia los procesos vitales de los seres vivos en función de las características

Más detalles

rrna: ribosómico, es un componente importante de los ribosomas.

rrna: ribosómico, es un componente importante de los ribosomas. Tema 7: Estructura y organización de los ácidos nucleicos. Estructura y organización de los ácidos nucleicos. La información en las células reside en el genoma, que está formado por DNA menos en el caso

Más detalles

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA Contenido 2.1 Información biológica e interacciones no covalentes. 2.2 Almacenamiento de la información biológica

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén

J. L. Sánchez Guillén J. L. Sánchez Guillén 1 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS CONCEPTO: Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos. Los

Más detalles

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato ACIDOS NUCLEICOS Los monómeros de los ácidos nucleicos son los nucleótidos Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato Las bases nitrogenadas

Más detalles

CURSO MEDICINA GENOMICA. Karol Carrillo Sánchez INMEGEN

CURSO MEDICINA GENOMICA. Karol Carrillo Sánchez INMEGEN CURSO MEDICINA GENOMICA Karol Carrillo Sánchez INMEGEN kcarrillo@inmegen.gob.mx 27 de enero 2009 ÍNDICE DE TEMAS Estructura Química: DNA, RNA y Proteínas (1a Clase) Organelos Celulares (2da Clase) Ciclo

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS NUCLEÓSIDOS

ÁCIDOS NUCLEICOS NUCLEÓSIDOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son compuestos formados por C, H, O, N y P. Están formados por ácido fosfórico, una pentosa (ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina y uracilo).

Más detalles

La estructura del ADN

La estructura del ADN EL CÓDIGO GENÉTICO La función del ADN Por qué es tan importante que los cromosomas pasen de la célula madre a las células hijas? Los cromosomas están formados por genes, los segmentos de ADN que son las

Más detalles

ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA

ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA Forman parte del tercer tipo de estructura celular que encontramos: el Núcleo celular, desde el exterior al interior celular. Contiene los ácidos nucleicos, descubiertos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. Introducción Biología Molecular y Citogenética

CONCEPTOS BÁSICOS. Introducción Biología Molecular y Citogenética CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética Glosario Biología molecular: Parte de la biología que estudia los procesos vitales de los seres vivos en función de las características

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOLOGÍA MOLECULAR I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOLOGÍA MOLECULAR I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOLOGÍA MOLECULAR I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas a través

Más detalles

Ciclo de Capacitaciones

Ciclo de Capacitaciones Colaboradores: Ciclo de Capacitaciones Capítulo 1 - Conceptos de Biología Celular y Molecular 09 de Junio del 2017 Indice Objetivo Entregar herramientas teóricas acerca de la teoría celular y molecular

Más detalles

CLASE VIRTUAL 1 EJERCITACIÓN DE INTEGRACIÓN MÓDULOS 1 Y 2

CLASE VIRTUAL 1 EJERCITACIÓN DE INTEGRACIÓN MÓDULOS 1 Y 2 CLASE IRTUAL 1 EJERCITACIÓN DE INTEGRACIÓN MÓDULOS 1 Y 2 1) Se nos presentan las descripciones de ciertos organismos desconocidos y en base a esa información debemos clasificarlos indicando a qué Reino/s

Más detalles

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete Formando personas: Respetuosos, Responsables, Honestos y Leales GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO I.- Complete las siguientes

Más detalles

Resumen. 1869, Miescher «Aisló la nucleína» 1910, Wilhelm Johannsen «Gen, Fenotipo y genotipo» 1928, Fred Grifith «Principio transformante»

Resumen. 1869, Miescher «Aisló la nucleína» 1910, Wilhelm Johannsen «Gen, Fenotipo y genotipo» 1928, Fred Grifith «Principio transformante» Resumen 1828, Friedrich Wöhler, «Sintesis Urea» 1859, Darwin «El origen de las especies» 1865, Mendel «Experimentos con plantas de chicharos» 1869, Miescher «Aisló la nucleína» 1903, Walter Sutton «En

Más detalles

Lectura para aprender más

Lectura para aprender más Lectura para aprender más Estructura del ADN. Al ácido desoxirribonucleico (ADN) se le considera la base molecular de la vida, ya que constituye las unidades hereditarias que llamamos genes. El color de

Más detalles

ACIDO FOSFÓRICO (ENLACE ESTER-FOSFATO) MONOSACÁRIDO (ENLACE N GLICOSÍDICO) BASE NITROGENADA RIBONUCLEÓTIDOS: DESOXINUCLEÓTIDOS:

ACIDO FOSFÓRICO (ENLACE ESTER-FOSFATO) MONOSACÁRIDO (ENLACE N GLICOSÍDICO) BASE NITROGENADA RIBONUCLEÓTIDOS: DESOXINUCLEÓTIDOS: NUCLEÓTIDOS ACIDO FOSFÓRICO (ENLACE ESTER-FOSFATO) MONOSACÁRIDO (ENLACE N GLICOSÍDICO) BASE NITROGENADA NUCLEÓTIDOS NUCLEICOS RIBONUCLEÓTIDOS: AC. FOSFÓRICO RIBOSA ADENINA GUANINA CITOSINA URACILO DESOXINUCLEÓTIDOS:

Más detalles

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS Bioquímica-Lic. En Enfermería TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS Dra. María Gabriela Lacoste Área de Química Biológica FQByF-UNSL 2016 DESCUBRIMIENTO El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA GENÉTICA MOLECULAR El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA INTRODUCCIÓN: COMENCEMOS PREGUNTÁNDONOS Qué significan estas dos palabras? GENÉTICA MOLECULAR Estudio de la genética (genes) desde el punto de vista

Más detalles

Contenidos teóricos. Unidad temática 1. Diseño molecular de vida. Tema 1. El agua como disolvente. Tema 3. Enzimas. Cinética y regulación.

Contenidos teóricos. Unidad temática 1. Diseño molecular de vida. Tema 1. El agua como disolvente. Tema 3. Enzimas. Cinética y regulación. Contenidos teóricos Unidad temática 1. Diseño molecular de vida. Tema 1. El agua como disolvente Tema 2. Principales biomoléculas presentes en los seres vivos y su relación estructura-función: proteínas,

Más detalles

Los ácidos nucleicos (DNA y RNA) son macromoléculas catenarias que actúan como formas de almacenamiento y transferencia de la información genética.

Los ácidos nucleicos (DNA y RNA) son macromoléculas catenarias que actúan como formas de almacenamiento y transferencia de la información genética. ÁCIDOS NUCLEICOS 1. ÁCIDOS NUCLEICOS -Nucleótidos -Estructura y composición de los ácidos nucleico -Funciones biológicas 2. GENÉTICA MOLECULAR -El portador del mensaje genético -Estructura del DNA 3. INGENIERIA

Más detalles

Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Nucleótidos Los nucleótidos

Más detalles

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN)

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN) Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN) Temario selectividad Tema 11.- Expresión de la información genética: Transcripción y Traducción. 6.- Descripción del mecanismo de la transcripción (iniciación,

Más detalles

GPRNV002B2-A16V1. ADN, tu disco duro

GPRNV002B2-A16V1. ADN, tu disco duro GPRNV002B2-A16V1 ADN, tu disco duro ATENCIÓN Objetivos: DESTINAR LOS ÚLTIMOS 20 MINUTOS DE LA CLASE A RESOLVER DUDAS QUE PLANTEEN LOS ALUMNOS SOBRE CONTENIDOS QUE ESTÉN VIENDO EN SU COLEGIO. Comprender

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV BIOLOGIA COMÚN BC-04 ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV COMPUESTOS ORGÁNICOS: ÁCIDOS NUCLEICOS 5 Puente de Hidrógeno 3 3 5 COMPUESTOS ORGÁNICOS: Ácidos Nucleicos Son las únicas moléculas biológicas

Más detalles

Dra. Carmen Aída Martínez

Dra. Carmen Aída Martínez Dra. Carmen Aída Martínez ACIDOS NUCLEICOS Macromoléculas lineales constituidas por nucleótidos Relacionadas con el almacenamiento y flujo de información genética en las células En eucariontes y procariontes

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Lic. Lara Bellingeri

ÁCIDOS NUCLEICOS. Lic. Lara Bellingeri ÁCIDOS NUCLEICOS Lic. Lara Bellingeri CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas Presentesentodoslosseresvivos Polímeros lineales de nucleótidos Están compuestosporc,h,o,nyf Poseen carácter

Más detalles

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia TÍTULO DEL VIDEO: ADN AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN: 00:01:04 GÉNERO: Ficción AÑO: DESCRIPCIÓN: El video trata sobre el material genético o ADN de los seres vivos,

Más detalles

Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido

Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido Ácidos nucleicos En todos los seres vivos se encuentran biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. En 1869 Miescher Friedrich, aisló del núcleo de leucocitos una sustancia

Más detalles

BIOLOGÍA MOLECULAR Universidad Maimónides Lic. Federico Jensen Lic. Rocio Soldati

BIOLOGÍA MOLECULAR Universidad Maimónides Lic. Federico Jensen Lic. Rocio Soldati BIOLOGÍA MOLECULAR Universidad Maimónides 2006 Lic. Federico Jensen Lic. Rocio Soldati Actividades de la materia: Clases Teóricas. Trabajos Prácticos Seminarios: Prácticos y Teóricos Biología Molecular

Más detalles

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11 Tania Martínez Salomón Biología Molecular Dra. Carolina Barrientos Salcedo Universidad Veracruzana 15/03/11 1 Introducción Bibliografía DNA El acido desoxirribonucleico (ADN), es un tipo de ácido nucleico,

Más detalles

Tema 1 Composición química de la materia viva. Ácidos nucleicos

Tema 1 Composición química de la materia viva. Ácidos nucleicos Tema 1 Composición química de la materia viva. Ácidos nucleicos Tema 1 parte 5 Ácidos nucleicos: Tipos. Nucleósidos, Nucleótidos. Las bases púricas y pirimidínicas. Enlace N- glucosídico. Derivados de

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS ADN y ARN son los mensajeros químicos de la información genética de los seres vivos. Son polímeros de nucleótidos, formando largas

Más detalles