Buscando el Ambiente Propicio para la Filantropía y la Sociedad Civil en México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Buscando el Ambiente Propicio para la Filantropía y la Sociedad Civil en México"

Transcripción

1 Buscando el Ambiente Propicio para la Filantropía y la Sociedad Civil en México Dr. Michael D. Layton 2do Encuentro del Día de la Filantropía Guadalajara, Jalisco 13 de noviembre 2009

2 Una pregunta, una preocupación Porqué México tiene un tercer sector poco desarrollado?

3 Un Pequeño Tercer Sector en México Porcentaje de PEA parte de la fuerza laboral en el sector 8% 5% 4% 0.4% EEUU Promedio Argentina México Fuente: Johns Hopkins Comparative Nonprofit Sector Project.

4 Un Pequeño Tercer Sector en México EEUUAA ID per capita México ID. per capita. Instituciones donantes (ID) 68,000 4, , (c )(3) / Donatarias Autorizadas 1,400, ,206 18,732 Fuentes: Foundation Center, International Grantmaking Update SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009).

5 Los Principales Sospechosos Historia Corporativismo La gente Falta de cultura cívica Los ricos No hay cultura de la donación Gobierno No ayuda OSC Falta de profesionalización

6 Los Ciegos y el Elefante

7 Mi Respuesta: Falta un Ambiente Propicio 1. Un marco legal que empodere 2. Una estructura fiscal que provea incentivos 3. Capacidad institucional 4. Sistema de rendición de cuentas que construya confianza en las OSC 5. La disponibilidad de recursos más 6. Una cultura de participación

8 Fuentes de Información 1. Servicio de Administración Tributaria / SHCP 2. Diagnostico de Filantropía Corporativa 3. Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI) 2005, 2008

9 ENAFI: Metodología Levantada por la empresa DATA Opinión Pública y Mercados S.C. Noviembre del La muestra se compuso de 1,490 casos, y todos los encuestados son mayores de 18 años con credencial de elector. El nivel de confianza es de 95 por ciento y existe un margen de error de +/ A la petición del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil impulsado por el ITESM y la Fundación del Empresario Chihuahuense (FECHAC) se llevó a cabo una muestra especial para la ciudad de Chihuahua.

10 1. Un marco legal que empodere

11 Un Marco Legal que Empodere? Fuente:Lester M. Salamon and Stefan Toepler, 2000.

12 Un Marco Legal que Empodere 30,000 25,000 25,000 20,000 15,000 10,000 7,228 10,049 11,169 5,000 0 DA CLUNI Cemefi Universo? Fuente: SAT, Directorio de Donatarias Autorizadas. (consultado el 30 de agosto de 2009). Indesol, Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil: directorio de organizaciones. (consultado el 21 de agosto de 2009). CEMEFI, Directorio de Organizaciones, (consultado el 11 de noviembre de 2009)

13 2. Un marco fiscal que provea de incentivos

14 Un Marco Fiscal que provea de incentivos? Número de Donatarias Autorizadas por año ,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, Año Número de Donatarias Autorizadas Fuente: SAT, Directorio de Donatarias Autorizadas. (consultado el 30 de agosto de 2009).

15 Una Estructura Fiscal que Provea de Incentivos? Golpea reforma altruismo La ley del CETU no incluye a donativos como parte de sus 7 conceptos de deducibles para calcular la base de tributación del nuevo gravamen. Ciudad de México 05 julio 2007 Por Grupo Reforma

16 Le dieron algún Recibo Deducible de Impuestos por esta donación? Porcentaje Escolar/Educativas Grupos ecologistas/protección a los animales Grupos de jóvenes/deportes 6 Organizaciones de salud 5 Iglesia (campañas, obras, etc.). Otras organizaciones religiosas Asociaciones artísticas/culturales Damnificados por desastre natural Ayuda a ancianos y personas de recursos escasos Organizaciones humanitarias 3 3 Limosna en misa 2 Fuente: ENAFI 2008 Otra 11

17 La importancia de ser DA para empresas Fuente: Carrillo Collard, Patricia, et.al. Diagnóstico Sobre Filantropía Corporativa en México,

18 3. Capacidad Institucional

19 Número de Organizaciones Civiles nuevas, que permanecen y desaparecen por año Año 6944 Nuevas Permanecen Desaparecen Fuente: Miriam Calvillo, Base de datos de CEDIOC 2001, UAM-Iztapalapa, México

20 4. Sistema de rendición de cuentas que construya confianza en las OSC

21 Un Sistema de Rendición de Cuentas que Construya Confianza? Podría decirme cuánta confianza tiene en las siguientes organizaciones o instituciones? (% Mucha + Algo) La iglesia Cruz Roja Mexicana El Ejército Los medios de comunicación Grupos de barrio o de vecinos Tiendas departamentales El Gobierno federal El Gobierno de su estado Los bancos El Gobierno de su municipio / delegación La Policía Organizaciones sociales o no-gubermentales Las grandes empresas privadas Los Jueces o la Suprema Corte de Justicia El Servicio de Administración Tributaria (SAT) / Hacienda El Congreso de la Unión Fuente: ENAFI 2008 Los sindicatos u organizaciones obreras Los Partidos políticos

22 Un Sistema de Rendición de Cuentas que Construya Confianza? En general usted confía o desconfía en las campañas de recolección de fondos? Confía mucho Confía algo Desconfía algo Desconfía mucho Depende de quien la organice Fuente: ENAFI 2008

23 Un Sistema de Rendición de Cuentas que Construya Confianza? Cuanta confianza tiene en? (% de respuesta Mucha + Algo) La colecta de la Cruz Roja Mexicana El Teletón El Juguetón 66 El programa Un kilo de ayuda 62 Fundación Azteca APAC, Asociación para ayuda a personas con parálisis cerebral Bécalos Redondeo (Supermercados, Oxxo, etc.) La UNICEF Monte de Piedad 46 Fuente: ENAFI 2008

24 Un Sistema de Rendición de Cuentas que Construya Confianza?

25 5. La Disponibilidad de Recursos

26 Fuentes de financiamiento Porcentaje (ranking) Todos los paìses Países en vías de desarrrollo America Latina México Cuotas 53% 61% 74% 85% (#2) Gobierno 34% 22% 15% 9% (#30) Filantropía 12% 17% 10% 6% (#24) Fuente: Johns Hopkins Comparative Nonprofit Sector Project.

27 Periodo Efectivo Donativos recibidos por las DA ( ) % del Total Especie % del Total Totales Variación % de Variació n 2006 $15,545,910, $24,195,120, $39,741,030, $22,717,197, $10,259,977, $32,977,175,369-6,763,854, Distribución de donativos en efectivo para 2006: (15%) FUNDACIÓN MONTERREY 2007, A.C.: 5 % INSTITUTO CARSO DE LA SALUD, A.C.: 4 % FOMENTO Y APOYO EDUCATIVO, S.C.: 3 % Distribución de donativos en especie para 2006: (91%) Fundación Carlos Slim: 78% Fundación Alfredo Harp Helu: 9% Fundación Alfredo Harp Helu Oaxaca: 4% Fuente: SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009).

28 ESTADOS CON MAYORES DONATIVOS RECIBIDOS EN EFECTIVO POR DA (2007) Donativos Recibidos en Efectivo (2007) Entidad Federativa No. DA Nacionales Extranjeros Subtotal Subtotal % del Total nacional Promedio de donativo recibido por DA Totales 5,242 20,222,133,045 1,560,641,088 22,717,197, ,333,689 Distrito Federal 1,625 10,858,710, ,531,185 12,170,411, ,489,484 Nuevo León 358 2,983,359,420 36,289,525 3,081,063, ,606,323 México 299 1,890,473,569 43,964,085 2,011,958, ,728,957 Jalisco ,817,464 90,899, ,998, ,177,961 Chihuahua ,755,882 19,602, ,933, ,156,497 Puebla ,654, ,899, ,915, ,569,361 Coahulia ,212,915 3,625, ,762, ,630,727 Baja California ,820,699 50,210, ,945, ,188,427 Guanajuato ,479,510 26,553, ,646, ,659,388 Morelos ,430,321 44,535, ,993, ,729,644 Fuente: SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009).

29 ESTADOS CON MENORES DONATIVOS RECIBIDOS EN EFECTIVO POR DA (2007) Donativos Recibidos en Efectivo (2007) Entidad Federativa No. DA Nacionales Extranjeros Subtotal Subtotal % del Total nacional Promedio de donativo recibido en efectivo por DA Totales 5,242 20,222,133,045 1,560,641,088 22,717,197, ,333,689 Tamaulipas 86 70,394,210 2,820,179 75,176, ,147 San Luis Potosí 93 63,681,097 30,053 65,866, ,243 Tabasco 23 48,704,967 2,172,509 52,449, ,280,400 BC Sur 23 20,031,056 20,646,673 40,677, ,768,597 Guerrero 34 32,569,260 4,789,564 40,107, ,179,626 Colima 51 22,343,291 4,942,882 27,881, ,694 Durango 27 14,167, ,858 15,015, ,115 Nayarit 15 8,990, ,407, ,149 Campeche 17 2,893,064 2,323,675 6,143, ,375 Tlaxcala 13 2,565, ,992 2,929, ,340 Fuente: SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009).

30 ESTADOS CON MAYORES PROMEDIOS DE DONATIVOS RECIBIDOS EN EFECTIVO POR DA (2007) $10,000,000 $9,000,000 $8,000,000 $7,000,000 $6,000,000 $5,000,000 $4,000,000 $3,000,000 $2,000,000 $1,000,000 $- Tabasco Quintana Roo Puebla Coahulia Oaxaca Morelos México Distrito Federal Zacatecas Nuevo León Promedio Nacional $ 4,333,689 Fuente: SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009).

31 ESTADOS CON MENORES PROMEDIOS DE DONATIVOS RECIBIDOS EN EFECTIVO POR DA (2007) $10,000,000 $9,000,000 $8,000,000 $7,000,000 $6,000,000 $5,000,000 $4,000,000 $3,000,000 $2,000,000 $1,000,000 $- Tlaxcala Campeche Colima Durango Nayarit Michoacan San Luis Potosí Tamaulipas Aguascalientes Guerrero Promedio Nacional $ 4,333,689 Fuente: SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009).

32 Fuente: SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, (consultado el 30 de agosto de 2009). Donativos Recibidos (EFECTIVO Y ESPECIE) por Rubro Autorizado 2007 Rubro autorizado Número % del Total de Donatarias Donativos recibidos % del Total de Donativos recibidos Promedio de donativos recibidos por DA TOTAL 5, $32,977,175, $6,290,953 Asistenciales 3, $21,609,656, $6,126,923 Apoyo económico para las otras DA $3,390,673, $13,783,225 Educativas $2,648,132,902 8 $3,498,194 Culturales $2,342,582,443 7 $7,808,608 Investigación Científica $1,468,167,038 4 $9,595,863 Ecológicas 80 2 $659,402,754 2 $8,242,534 Prop. Museos privados c/acceso al público $477,551,066 1 $17,687,077 Becantes 92 2 $188,818,400 1 $2,052,374 Obras o servicios públicos $130,236, $3,028,746 Prop. Bibliotecas privadas c/acceso al público $42,389, $4,709,927 Para la reproducción de especies en protección y peligro de extinción $19,343, $2,763,375 Programe escuela-empresa $222, $222,000

33 6. Una cultura de participación

34 Cultura: Resultados ENAFI En últimos 12 meses contribuyó a alguna campaña de recolección de fondos por medio de? (% de respuestas Sí ) Colectas en la vía pública como La Cruz Roja Campañas de redondeo en supermercados o tiendas de autoservicio Donaciones de comida, alimentos o ropa Donación en respuesta petición hecha por radio o televisión para alguna causa (como el Teletón o Fichas en el súper, como Un Kilo de Ayuda u otras similares. Cajero automático Compras de artículos de instituciones filantrópicas, como la UNICEF Cargo a tarjeta de crédito o débito Aportaciones anuales en efectivo o cheque 3 Internet 1

35 En los últimos 12 meses hizo una donación a alguna de las siguientes organizaciones? (% de respuestas "Sí") Limosna en misa cuando asiste La iglesia (campañas, obras, etc.). A los damnificados por algún desastre natural Escolar/ educativas Organizaciones relacionadas con la salud Organización de ayuda a ancianos Otras Organizaciones religiosas Organizaciones humanitarias Grupos ecologistas /protección a los animales Asociación de vecinos Grupos de jóvenes y clubes / deportes Asociaciones artísticas culturales Otra

36 Pensando en sus últimas donaciones, cuánto dinero equivale su donación en total?: Escolar / educativas De 0 a $50 De 51 a 500 De 501 a de 1,001

37 Preferencias para donar: Directamente a los necesitados? o a instituciones? Cómo prefiere realizar la aportación o dar ayuda? 16% 7% Darlo directamente a una persona necesitada. Darlo a través de instituciones o organizaciones Le da lo mismo 16% 60% NS-NC

38 Preferencias para donar: Directamente a los necesitados? o a instituciones? Por qué prefiere dar su aportación directamente a una persona necesitada? (60%) Nivel de Ingreso Otras / NS-NC Porque es muy fácil Por lástima / caridad / solidaridad Confía que va usar bien su aportación Porque no confía en las organizaciones NS-NC 2% 16% 30% 42% 10% Hasta $1,300 3% 18% 24% 40% 15% $1,301-$3,900 4% 22% 33% 31% 11% $3,901-$6,500 3% 25% 27% 32% 13% $6,501-$13,000 2% 22% 26% 29% 21% $13,001 ó más 2% 7% 31% 26% 33% Promedio 3% 18% 28% 33% 17%

39 Preferencias para donar: Directamente a los necesitados? o a instituciones? Por qué prefiere dar su aportación a través de instituciones u organizaciones civiles? (16%) NS-NC Porque mi aportación tiene mayor impacto Confío en que organización usará bien el dinero Porque es deducible de impuestos La gente sigue pidiendo y no se resuelve nada NS-NC 0% 9% 77% 9% 6% Hasta $1,300 0% 16% 68% 11% 5% $1,301-$3,900 3% 19% 47% 7% 18% $3,901-$6,500 1% 18% 69% 2% 8% $6,501-$13,000 2% 19% 60% 0% 14% $13,001 ó más 0% 14% 59% 5% 23% Promedio 1% 16% 63% 5% 12%

40 En los ultimos 12 meses, Le han requerido o pedido a usted o a algún miembro de su hogar, algún tipo de donación en dinero o en especie, por parte de cualquier organización o institución incluyendo organizaciones religiosas? NS-NC, 2 Sí, 28 No, 70

41 Porcentaje que hizo contribuciones a organizaciones formales en el último año, según Sí le pidieron donativos (28%) No se le pidió donativos (70%) Colectas en vía pública como Cruz Roja Campañas de redondeo en supermercados Donaciones en comida o alimento Campañas de radio y televisión como Teletón o Juguetón " Un kilo de de Ayuda" o similares Cajero Autómatico 13 5 Compra de artículo ainstituciones como UNICEF 12 5 Cargo a tarjeta de crédito o débito(a) 8 4 Aportaciones anuales en efectivo o cheque 5 2 Internet 1 1

42 Podría indicarme cuáles son las razones por las que la gente NO realiza contribuciones o donativos? (% que menciona la opción) No contaba con recursos para hacer donaciones 48 No confía en las instituciones que piden donativos 39 Es difícil ante la crisis financiera actual La gente es egoísta No les nace dar dinero 31 Nadie se lo pidió 28 Gobierno debe hacerse cargo de cuestiones sociales 16 Prefiere hacer trabajo voluntario 10 No son honestos /Mentirosos Desconfianza 0 0 NS-NC 3

43 Usted o alguien de su familia ha recibido ayuda de alguna fundación o institución de caridad o de alguna institución no lucrativa de asistencia privada y que no es parte del gobierno? NS-NC, 1 Sí, 7 No, 92

44 Pertenencia y membresía a alguna asociación de asistencia social u organismos no gubernamentales Es miembro y participa Es miembro pero no participa En el pasado pero no actualmente Nunca ha pertenecido

45 Conclusiones

46 Buscando un Ambiente propicio... Buscando el ambiente propicio para la sociedad civil Aún no lo hemos encontrado Cómo lo construimos?

47 Visibilidad Transparencia Medición de impacto Rendición de Cuentas El Pedir

48 Dónde están ustedes? Cuánto impacto cree que UNA PERSONA COMO USTED puede tener en hacer de su comunidad un mejor lugar para vivir? Mucho Algo Poco Nada

49 Michael D. Layton, Director, Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil ITAM, layton@itam.mx

50 Referencias Ablanedo, Ireri, Michael Layton y Sergio García. Definición de una agenda fiscal para el desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil en México. Ciudad de México: Incide Social, ITAM, ICNL y Cemefi, Traducido en ingles, Defining a Fiscal Agenda for the Development of Civil Society Organizations in Mexico (2007). Disponible en: scalagenda.pdf).

51 Referencias Ablanedo, Ireri, Michael Layton y Alejandro Moreno. Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI): Donaciones en México. CEPI WORKING PAPER No. 18, Centro de Estudios y Programas Interamericanos (CEPI), Departamento de Estudios Internacionales, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), (mayo 2008). Disponible en: ers/layton_donaciones.pdf.

52 Referencias Carrillo Collard, Patricia, Socorro Mayec Vargas Arias, Mónica Tapia Álvarez, y Michael Layton el con la colaboración de Carlos Torres. Diagnóstico sobre Filantropía Corporativa en México. Ciudad de México: Fundación Borquez Schwarzbeck, A.C., Synergos Institute, Alternativas y Capacidades A.C., ITAM y Fundación W.K. Kellogg, marzo de Disponible en: nostico_filantropia.php

53 Referencias Garcia, Sergio, Michael Layton, Judith Rodríguez y Ana Paulina Rosas, Donativos Privados 2006: una aproximación Ciudadana a las Causas Sociales. ITAM e Incide Social, México. Layton, Michael. Philanthropy and the Third Sector in Mexico: The Enabling Environment and its Limitations. Norteamérica Revista Académica, CISAN, UNAM Año 4 no. 1, enerojunio de Layton y Moreno, ISTR.

54 Referencias Layton, Michael, Philanthropy and the Third Sector in Mexico: The Enabling Environment and its Limitations, Artículo presentado en la octava conferencia internacional del International Society for Third Sector Research ISTR, Barcelona, España, 9 al 12 julio del Disponible en: /pdf/abstracts/layton.micheal.pdf

55 Referencias Salamon, Lester M. y Stefan Toepler, The Influence of the Legal Environment on the Development of the Nonprofit Sector, Working Paper of the Johns Hopkins Center for Civil Society Studies, No. 17 (May). SHCP, Reporte de Donatarias Autorizadas 2008, 2009, 2010, Donatarias/reporte_de_donatarias_2009.pdf (consultado el 30 de agosto de 2009).

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton, Ph.D. ÍNDICE I. Introducción II. Donaciones a organizaciones formales

Más detalles

La Importancia de la Vinculación: Implicaciones de la ENAFI

La Importancia de la Vinculación: Implicaciones de la ENAFI La Importancia de la Vinculación: Implicaciones de la ENAFI 2005-2008 Michael D. Layton, Ph.D. Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil (PFSC) - ITAM Ceremonia de Entrega del Premio Estatal al Altruismo

Más detalles

Financiando la sociedad civil en México:

Financiando la sociedad civil en México: Financiando la sociedad civil en México: una aproximación a través de la II Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil, 2008 Michael Layton, Ph.D. Sociedad Civil en Canadá y México, la siguiente

Más detalles

Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Departamento de Estudios Internacionales Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil Resumen:

Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Departamento de Estudios Internacionales Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil Resumen: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Departamento de Estudios Internacionales Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil Resumen: La Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil es la

Más detalles

El reto del cambio cultural en México: Discusión de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI)

El reto del cambio cultural en México: Discusión de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI) El reto del cambio cultural en México: Discusión de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI) 27 de Noviembre del 2006 Michael D. Layton, Ph.D. Proyecto sobre Filantropía

Más detalles

FILANTROPIA Y SOCIEDAD CIVIL ENCUESTA NACIONAL Comparativo 2005, 2008 y 2013 ENAFI

FILANTROPIA Y SOCIEDAD CIVIL ENCUESTA NACIONAL Comparativo 2005, 2008 y 2013 ENAFI FILANTROPIA Y SOCIEDAD CIVIL ENCUESTA NACIONAL Comparativo 00, y ENAFI www.varelayasociados.com.mx Género Edad De a Hombre % Mujer % De 0 a De a Más de 0 P. A P. B Durante los últimos meses, usted realizó

Más detalles

Reforma Fiscal y las Organizaciones de la Sociedad Civil

Reforma Fiscal y las Organizaciones de la Sociedad Civil Reforma Fiscal y las Organizaciones de la Sociedad Civil Lic. Consuelo Castro Directora Jurídica 2 de Octubre 2013 Sector No ucrativo Autobeneficio AR Colegios Profesionales Sindicatos Cooperativas Beneficio

Más detalles

Somos solidarios? Encuesta sobre trabajo voluntario y donaciones en Guadalajara. Abril 2016

Somos solidarios? Encuesta sobre trabajo voluntario y donaciones en Guadalajara. Abril 2016 Somos solidarios? Encuesta sobre trabajo voluntario y donaciones en Guadalajara Abril 2016 Vitrina metodológica Universo de estudio: Población de 18 años y más que reside en el Área Metropolitana de Guadalajara

Más detalles

LAS DONACIONES PRIVADAS EN MÉXICO

LAS DONACIONES PRIVADAS EN MÉXICO LAS DONACIONES PRIVADAS EN MÉXICO Michael Layton Sergio García Ana Paulina Rosas Sistematizar _ información Reporte de DA. Art. 28 Ley de Ingresos de la Federación 2008 Metodología: nivel de asociacionismo

Más detalles

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Dr. Michael Layton Dr. Alejandro Moreno Índice I. Introducción II. Donaciones a campañas

Más detalles

Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil (PFSC), ITAM

Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil (PFSC), ITAM RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LAS DONATARIAS AUTORIZADAS (DA): COMPARATIVO ENTRE LOS EJERCICIOS FISCALES 2007 y 2008 Michael Layton Mariana Sánchez

Más detalles

la generación del capital social en México

la generación del capital social en México Michael D. Layton, Ph.D. Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil Las dos paradojas de la generación del capital social en México INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INSTITUTO DE ACCESO A LA

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Iniciativas para promover la transparencia de las ONG y fomentar la confianza de los donantes en América Latina.

Iniciativas para promover la transparencia de las ONG y fomentar la confianza de los donantes en América Latina. Encuentro anual ICFO 2012 Iniciativas para promover la transparencia de las ONG y fomentar la confianza de los donantes en América Latina. Caso de México: Asociación Confío Enrique A. Hernández, Presidente

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Las Donaciones Privadas en México

Las Donaciones Privadas en México Las Donaciones Privadas en México Mesa: Sustentabilidad económica de las organizaciones de la sociedad civil en México Sergio García Michael Layton Ana Paulina Rosas Judith Rodríguez Objetivos: 1. Sistematizar

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013 DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013 DONATARIA AUTORIZADA Es una organización civil o fideicomiso que cuenta con autorización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para recibir donativos

Más detalles

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA: INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES FEDERATIVAS Octubre,

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

Actualización de las poblaciones potencial y objetivo del PEI al segundo trimestre de 2017

Actualización de las poblaciones potencial y objetivo del PEI al segundo trimestre de 2017 Estimación de las poblaciones potencial y objetivo del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, Agosto 2017 La presente actualización tiene como referencia las definiciones vigentes

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Poblaciones potencial y objetivo del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras al segundo trimestre de 2016

Poblaciones potencial y objetivo del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras al segundo trimestre de 2016 Poblaciones potencial y objetivo del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras al segundo Septiembre de 2016 La presente actualización tiene como referencia las siguientes definiciones

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Hace algunos días, compartía un artículo publicado en el diario Reforma en que se señalaba que Coahuila es

ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Hace algunos días, compartía un artículo publicado en el diario Reforma en que se señalaba que Coahuila es ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Hace algunos días, compartía un artículo publicado en el diario Reforma en que se señalaba que Coahuila es la Entidad Federativa mexicana con la deuda más alta

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados a OSC por la APF en 2010

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados a OSC por la APF en 2010 Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados a OSC por la APF en 2010 Principales resultados Instituto Nacional de Desarrollo Social Junio de 2011 Ley Federal de Fomento

Más detalles

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores 1 Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores Dra. Cecilia Rodríguez Dorantes Dirección de Investigación y Profesionalización Instituto Nacional de

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

#Elecciones2015 Diputados Federales

#Elecciones2015 Diputados Federales Consultoría especializada en investigación de mercados y estrategias de comunicación así como en la opinión pública a través del contacto directo. #Elecciones2015 Abril de 2015. Resumen Ejecutivo Casi

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

https:// /prontuario/vigente/970.htm

https:// /prontuario/vigente/970.htm Página 1 de 11 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ABRIL DE 2005 MONTO ASIGNADO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES ANEXO 1. CANTIDADES EQUIVALENTES AL PORCENTAJE DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES En los siguientes apartados se puede consultar en número de apoyos ciudadanos requeridos por cargo de

Más detalles

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas Finales Lugar Estado Total Puntos Puntos Individuales Finales 1 Durango 335 100 2 San Luis Potosí 269 95 3 México 254 90 4 Guerrero 250 81 5 Ciudad

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de enero de 2006 DIARIO OFICIA (Primera Sección) 2 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer a los gobiernos de las entidades federativas, la

Más detalles

Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 ACUERDO por el que se da a conocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como el monto, estimados, que recibirá

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Centro Nacional de Certificación y Acreditación ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Mayo, 0 Corte: 3/MAYO/0

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de enero de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Viernes 19 de enero de 2007 DIARIO OFICIAL 9 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 29 de diciembre de 2009 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la

Más detalles

El Índice de Estado de Derecho

El Índice de Estado de Derecho El Índice de Estado de Derecho Posiciones y puntajes El mapa y la siguiente tabla presentan las puntuaciones y rankings del Índice de Estado de Derecho en México 2018. Los puntajes oscilan entre 0 y 1,

Más detalles

Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F

Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F Comisión n Nacional de Cultura Física F y Deporte Subdirección n General de Cultura FísicaF Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F para Vivir Mejor Agosto 29 Activate, vive mejor Introducción

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO 22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de enero de 2007 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 Poblaciones de control DR 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edifi cio Sede Av. Héroe de

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 01120

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 01120 Id Modo de tarea Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Nombres de los recursos 1 SAT APS3 Calendario de Mantenimientos Preventivos 1er 258 días lun 10/07/17 mié 04/07/18 Mantenimiento ( Considerando 540

Más detalles

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2004

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2004 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2004 ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJE, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO EL MONTO, ESTIMADOS,

Más detalles

Transparencia Mexicana Unidad de Política Social. Serie analítica sobre los programas sociales registrados en IPRO

Transparencia Mexicana Unidad de Política Social. Serie analítica sobre los programas sociales registrados en IPRO Transparencia Mexicana Unidad de Política Social Serie analítica sobre los programas sociales registrados en IPRO Octavo atributo de institucionalidad de los programas sociales Información en medios Mayo

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

CÓMO MEDIR LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN MÉXICO?

CÓMO MEDIR LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN MÉXICO? CÓMO MEDIR LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN MÉXICO? 2DA. CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ESTADÍSTICAS EN GOBERNANZA, SEGURIDAD Y JUSTICIA 18 de Junio de 2014 Luis Carlos Ugalde luiscarlos.ugalde@integralia.com.mx

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal Aguascalientes 1988 1 1989 7 1990 3 1991 14 1992 6 1993 29 1994 18 1995 1 1996 6 1997 2 1998 12 2002 3 2003 5 Baja California 1988 1 1989 1 1990 5 1991 70 1992 30 1993 2 1994 7 1997 3 1998 1 1999 1 2003

Más detalles

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Miércoles 28 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Conferencia de Prensa LA CRISIS QUE VINO DE AFUERA?

Conferencia de Prensa LA CRISIS QUE VINO DE AFUERA? Conferencia de Prensa LA CRISIS QUE VINO DE AFUERA? 19 de Agosto 2009 Entonces las vacas flacas y feas devoraron a las siete primeras vacas gordas. Gn 41, 18 20. José interpreta el sueño de Faraón. Presupuesto

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Miércoles 30 de enero de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 30 de enero de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos, estimados, que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones

Más detalles

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Edgar A. Martínez M. Director General Adjunto de Coordinación Septiembre 2012 Objetivo Conocer el avance en la institucionalización

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Estadísticas del ciclo escolar 2009-2010 Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Índice 1. Matrícula de las Escuelas Normales por entidad 2. Gráfico de la Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles