LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA. 1. Calendario de Aplicación. 2. Potencial Vitícola. 3. Medidas de Apoyo al Sector. 4.
|
|
- Julián Escobar Castilla
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA
2 1. Calendario de Aplicación 2. Potencial Vitícola 3. Medidas de Apoyo al Sector 4. Conclusión
3 CALENDARIO DE APLICACIÓN 1. Reglamento del Consejo i. Aprobación: 29/04/2008 (Consejo de Asuntos Generales). ii. iii. Publicación en DOCE: mediados de Junio. Entrada en vigor: 1/08/2008 (Régimen de arranque aplicable a partir del 1/7/2008). Excepto: Prácticas enológicas, etiquetado e IIGG desde 1/08/2009.
4 CALENDARIO DE APLICACIÓN 2. Reglamento de aplicación de la Comisión i. Aprobación: 20/05/2008. ii. Publicación en el DOCE: mediados de Junio. iii. Entrada en vigor: 1/08/2008 (Régimen de Arranque 1/07/2008).
5 CALENDARIO DE APLICACIÓN 3. Normativa Nacional de desarrollo i. Real Decreto de Potencial Vitícola. En proceso de consulta con las CCAA. Aprobación prevista: julio/agosto ii. Real Decreto de Programas de Apoyo. En proceso de elaboración. Aprobación prevista: otoño de 2008.
6 1. Calendario de Aplicación 2. Potencial Vitícola 3. Medidas de Apoyo al Sector 4. Conclusión
7 POTENCIAL VITÍCOLA Prórroga hasta el de la prohibición de nuevas plantaciones. Posibilidad para los Estados miembros de mantener la prohibición hasta el Regularización ilegales anteriores al 98 no más tarde del Informe de la Comisión en 2012 sobre aplicación de la reforma
8 POTENCIAL VITÍCOLA Novedad: Régimen de Arranque del Viñedo 1. Reforzar el régimen de abandono del viñedo 2. Decisión del productor. 3. Objetivo: ha en toda la UE en 3 años. 4. Limitaciones: 8% superficie del E.M.; zonas de montaña y pendiente; 3% cuestiones medioambientales; 10% Comunidad Autónoma. 5. Superficies se benefician de un DPU. 6. Prima decreciente y en función del rendimiento histórico de la explotación. 7. De a /ha para rendimientos i >40 y 50 hl/ha. 8. Pago Único: Media regional. Primer pago se solicita en IV/2009 y se cobra en I/2010. Condicionalidad.
9 POTENCIAL VITÍCOLA Novedad: Régimen de Arranque del Viñedo 9. Beneficiarios y superficies elegibles: cumplir con normativa de potencial vitícola; no haber recibido ayudas a la Reestructuración (10 años) ni de cualquier otra OCM (5 años). Criterios de priorización i. Arrancar la totalidad de la explotación y tener más de 55 años. ii. Arrancar la totalidad de la explotación y tener menos de 55 años. iii. No arrancar la totalidad de la explotación y tener más de 55 años. iv. No arrancar la totalidad d de la explotación y tener menos de 55 años.
10 MEDIDAS ELIMINADAS LA APLICACIÓN DE LA OCM 1. Destilación de usos de boca (ayuda principal y accesoria). 2. Destilación de subproductos. 3. Destilación de crisis. 4. Destilación de doble uso. 5. Restituciones i a la exportación. 6. Ayudas al almacenamiento privado. 7. Ayudas a los mostos.
11 1. Calendario de Aplicación 2. Potencial Vitícola 3. Medidas de Apoyo al Sector 4. Conclusión
12 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR TIPOS DE MEDIDAS 1. Promoción en Mercados de Terceros Países. 2. Reestructuración y Reconversión de Viñedos. 3. Vendimia en Verde. 4. Mutualidades. 5. Seguros de Cosecha. 6. Inversiones. 7. Destilación de Subproductos. 8. Ayuda a la Destilación de Uso de Boca. 9. Destilación de Crisis. 10. Uso de mosto para enriquecimiento. 11. Régimen de Pago Único. (Para elaboradores de mosto).
13 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR PROGRAMAS DE APOYO 1. Presentación: 30 de Junio de Aprobación por la Comisión 1/10/ Plan financiero a 5 años. 4. Modificaciones anuales en marzo y junio. 5. La no utilización de los fondos supone su pérdida.
14 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES 1. Objetivo: vinos con DOP, IGP o con indicación varietal. 2. Presupuesto: 32 Mio.. 3. Duración máxima: 3 años/beneficiario/país. 4. Beneficiarios: i. Empresas privadas. ii. Organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales. iii. Organismos públicos (Consejos Reguladores). 5. Preferencia: micro, pequeñas y medianas empresas y marcas colectivas. Se entenderá por micro, pequeña y mediana empresa: i. Menos de 250 trabajadores: ii. Volumen de negocio anual < 50 Mio ó balance general anual < 43 M
15 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES 6. La financiación comunitaria no superará el 50% del coste efectivo de las acciones. 7. Acciones objeto de ayuda: i. Relaciones públicas y medidas de promoción e información de las características de los productos comunitarios. ii. Información sobre el sistema comunitario de DDOO, IIGG y producción ecológica. iii. Participación en ferias y exposiciones de ámbito internacional. iv. Estudios de nuevos mercados. v. Estudios de evaluación de los resultados de las acciones de información y promoción.
16 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS Adaptación de las producciones al mercado. Planes plurianuales de 5 años. Ayudas a: Costes de reestructuración. O a compensar la pérdida de ingresos. Condiciones de acceso y medidas similares a las actuales.
17 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR INVERSIONES Aplicación a partir de Incompatibilidad con las medidas de Desarrollo Rural. Ayudas a: a. construcción, adquisición, leasing y mejora de bienes inmuebles; b. alquiler de maquinaria nueva y equipos, incluidos programas informáticos; c. costes vinculados a los anteriores como honorarios de arquitectos, ingenieros y consultores, estudios de viabilidad, o adquisiciones de patentes y licencias. i
18 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR DESTILACIÓN DE SUBPRODUCTOS 1. Eliminación OBLIGATORIA y respetuosa con el medio ambiente de subproductos. Opciones: a) Retirada bajo control (sin ayuda). b) Destilación hasta un 10% (con ayuda). 2. En España se han venido destilando: 50 Mio. hgdos. 3. Ayuda al destilador, pudiendo transferir parte de la misma al productor si este realiza la recogida y el transporte. 4. No existe precio mínimo. 5. El alcohol queda en poder del destilador. 6. Destino exclusivo: energético o industrial.
19 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR AYUDA A LA DESTILACIÓN DE USO DE BOCA 1. Objeto: i. Adaptación a la desaparición de las ayudas y fomento de relaciones interprofesionales; ii. Garantizar el abastecimiento de alcohol vínico de uso de boca. 2. Aplicación durante el período transitorio: i. Ayuda por hectárea cuyo cobro se vinculará a la entrega a bodegas que posean un contrato de destilación de boca. ii. Período de referencia: 2005/2006 y 2006/2007. iii. Beneficiarios: viticultores cuya producción tenga como destino final la destilación de uso de boca. iv. Superficie que se distribuirá proporcionalmente al volumen medio entregado a destilación.
20 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR AYUDA A LA DESTILACIÓN DE USO DE BOCA 3. Pago Único tras período transitorio: i. Requisitos: ii. a. Haber entregado a una bodega elegible durante el período de referencia. b. Condicionalidad. Se establecerá un umbral mínimo para el cobro de la ayuda.
21 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR AYUDA A LA DESTILACIÓN DE CRISIS 1. Ámbito: la totalidad o parte del territorio para todas o unas categorías de vinos. 2. Precio: en función del tipo de vino y de la región y nunca superior al precio de mercado. 3. Recursos: limitados al 20% del presupuesto disponible con posibilidad de añadir fondos nacionales sin superar en conjunto el límite anterior.
22 MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR AYUDA A LOS ELABORADORES DE MOSTO DE UVA 1. Objeto: asignación de derecho de pago único como compensación a viticultores que hayan entregado su producción a una bodega que elaborase mosto. 2. Modo de aplicación: ió i. Período de referencia: 2005/2006 y 2006/2007. ii. Primera solicitud: abril de iii. iv. Bodega elegible: la que haya elaborado mosto en el período de referencia. Superficie admisible: superficie equivalente a la parte de la producción entregada a la bodega y destinada a la elaboración de mosto. 3. Asignación: de forma proporcional al volumen de mosto elaborado durante el período de referencia.
23 PRÁCTICAS ENOLÓGICAS 1. Prácticas enológicas mas flexibles. 2. Autorizadas OIV. 3. Autorización por parte Comisión 4. Alineamiento con OMC 5. Reconocimiento de las i.g actuales. 6. Simplificar las normas de etiquetado 7. Único tipo de etiquetado. 8. Variedad y añada en los vinos sin indicación geográfica. 9. Mayores competencias a la Comisión ió Vinos Vinos Vinos de Mesa V.C.P.R.D. Vinos con I.G. Vinos sin I.G. Con I.G. Sin I.G. Vinos I.G.P. Vinos D.O.P.
24 1. Calendario de Aplicación 2. Potencial Vitícola 3. Medidas de Apoyo al Sector 4. Conclusión
25 CONCLUSIÓN LA APLICACIÓN DE LA OCM 1. La nueva OCM orienta sus recursos a acciones destinadas a mejorar la competitividad del vino europeo. 2. Facilita el acceso a nuevos mercados y el acercamiento del vino al consumidor simplificando las normas de etiquetado. 3. Contempla la compensación de renta a los agricultores que habían orientado sus producciones a las medidas que desaparecen. 4. Prevé incentivos para la utilización de prácticas respetuosas con el medio ambiente. 5. Se prevén medidas para paliar crisis de mercado.
La reforma de la Organización Común del Mercado vitivinícola Acuerdo político del Consejo sobre la proposición de la Comisión
La reforma de la Organización Común del Mercado vitivinícola Acuerdo político del Consejo sobre la proposición de la Comisión 19/12/2007 Tres elementos de sostenibilidad Sector vitivinícola sostenible
GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA
GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA S.G. FRUTAS Y VITIVINÍCULTURA 6 de Junio de 2012 ORDEN DEL DÍA 1. Programa de Apoyo al sector vitivinícola 2014-2018. 2. Información sobre la propuesta de
POTENCIAL VITÍCOLA. LANZAROTE 25-26/Junio/2009
POTENCIAL VITÍCOLA LANZAROTE 25-26/Junio/2009 NORMATIVA DE APLICACIÓN LA APLICACIÓN DE LA OCM 1) NORMATIVA COMUNITARIA Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo. Reglamento (CE) nº 555/2008 de la Comisión.
LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA
LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA REGLAMENTO (CE) nº n 479/2008 DEL CONSEJO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN N COMÚN N DEL MERCADO VITIVINÍCOLA. REGLAMENTO (CE) nº n 555/2008 DE LA
REGLAMENTACIÓN EUROPEA: LA OCM DEL VINO: ANTECEDENTES Y REGULACIÓN ACTUAL
REGLAMENTACIÓN EUROPEA: LA OCM DEL VINO: ANTECEDENTES Y REGULACIÓN ACTUAL Ana María Garví Rodríguez ANTECEDENTES Evolución del mercado del vino desde que se creó la OCM: Corto período inicial de equilibrio
Medida de promoción en países terceros
Programa de apoyo al sector vitivinícola español Medida de promoción en países terceros VI Jornadas enológicas de Canarias 2009,Lanzarote La promoción del vino en la UE antes de la nueva OCM. La medida
LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA OCM
LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA OCM 1. Opciones analizadas 2. Resumen de repercusiones María Pilar Sánchez Pastor 1. Opciones analizadas El 22 junio 2006 (Bruselas): Comisión Europea Profunda reforma de
PERSPECTIVAS DEL SECTOR VITIVINICOLA ESPAÑOL
PERSPECTIVAS DEL SECTOR VITIVINICOLA ESPAÑOL Jornadas técnicas vitivinícolas Ciudad Real Mayo 2010 EL SECTOR DEL VINO EN ESPAÑA SUPERFICIE DE VIÑEDO COMUNITARIA BULGARIA 4% RUMANÍA 5% ALEMANIA 3% HUNGRÍA
EL VIÑEDO EN LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE MERCADOS:
EL VIÑEDO EN LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE MERCADOS: REESTRUCTURACIÓN DE VIÑEDOS NUEVO REGIMEN DE AUTORIZACIONES DE PLANTACIÓN Políticas Agrarias y de Desarrollo Rural: Sector del Vino y Reforma de la PAC 2014-2020.
ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020
ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Toledo, 3 de
Nueva OCM del Vino: Aplicación y desarrollo en España
I CONGRESO DE COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO DE EXTREMADURA Nueva OCM del Vino: Aplicación y desarrollo en España Trujillo Labastida (Cáceres), (Alava), 2219 de de octubre junio de de 2008 2008 Nicolás
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VITIVINÍCOLA
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VITIVINÍCOLA OCM DEL VINO Ana María Garví Rodríguez ÍNDICE 1. ANÁLISIS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA A NIVEL EUROPEO Y MUNDIAL 2. ANÁLISIS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA 3. ANÁLISIS
Francisco Martínez Arroyo (ruralsiglo21.org)
El sector del vino en Castilla-La Mancha Jornada día mundial del AGUA Herencia, 19 de marzo de 2015 Francisco Martínez Arroyo (ruralsiglo21.org) l Temas a tratar o Balance vitivinícola. Exportaciones o
PRINCIPALES NOVEDADES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA
PRINCIPALES NOVEDADES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA INDICE NIVEL UE NIVEL NACIONAL NIVEL UE: REFORMA DE LA PAC Nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo Programa de Apoyo al sector vitivinícola
EL VIÑEDO EN LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE MERCADOS:
EL VIÑEDO EN LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE MERCADOS: NUEVO RÉGIMEN DE AUTORIZACIONES DE PLANTACIÓN Pedro Cabello Martínez Servicio de Ayudas Agrícolas EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN LA POLITICA AGRARIA COMÚN: REGLAMENTO
PROYECTO DE REAL DECRETO DE DECLARACIONES PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE DECLARACIONES OBLIGATORIAS EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA
PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE DECLARACIONES OBLIGATORIAS EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA MARCO LEGISLATIVO R (CE) nº 436/2009 de la Comisión, sobre el registro vitícola, las declaraciones obligatorias y la
BIERZO HUB 22/03/2018 JULIO RODRÍGUEZ DE TORRE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
1 BIERZO HUB 22/03/2018 JULIO RODRÍGUEZ DE TORRE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 2 1) EL BIERZO EN EL VIÑEDO MUNDIAL??? (1) 7,5 mill. ha La UE pierde superficie Asia y América ganan superficie UE 3,4 mill. ha
Ayudas a la industria del vino
INVERSIÓN Ayudas a la industria del vino OCM vino inversión 1 PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR VITIVINICOLA 2014-2018 OCM vino miles MEDIDA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL Régimen de Pago Único y apoyo a viticultores
Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha 5. ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO VITIVINÍCOLA
5. ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO VITIVINÍCOLA En la campaña 2008/2009 entró en vigor la nueva OCM del mercado vitivinícola regulada por el R-CE- 479/2008 del Consejo 1. La nueva OCM ha introducido profundos
BALANCE DEL VINO CAMPAÑA (RESULTADOS PROVISIONALES) I N D I C E
BALANCE DEL VINO CAMPAÑA 2011 2012 (RESULTADOS PROVISIONALES) I N D I C E A. Presentación. B. Calendario. C. Productos D. Partidas del BALANCE. E. Unidades. F. RESULTADOS G. Enlaces a consultas y normativa.
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
7544 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL ORDEN de 20 de marzo de 2009 para la aplicación, en el marco del programa de apoyo nacional en el sector vitivinícola, de las medidas relativas a la eliminación
Declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola. Real Decreto 1303/2009, de 31 de julio
Declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola Real Decreto 1303/2009, de 31 de julio DEFINICIONES o «Cosechero». Es la persona que obtiene el producto anual de la parcela de viñedo. o «Titular del
Adaptación de las Bodegas Cooperativas a la nueva Normativa Europea
Adaptación de las Bodegas Cooperativas a la nueva Normativa Europea José Vicente Guillem Ruiz. Dr. Ingeniero Agrónomo. Enólogo Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación D.G. de Comercialización.
Núm. 51. Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA ORDEN de 2 de marzo de 2010, del Departamento de Presidencia, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos.
Núm. 118 Boletín Oficial de Aragón 05/08/2008
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN ORDEN de 23 de julio de 2008, del Consejero de Agricultura y Alimentación, por la que establecen medidas para la presentación de las declaraciones de arranque
BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA Mayo 2014 BALANCE DEL VINO El Balance del Vino es una
La nueva PAC en la agricultura: certificación y el pago verde
La nueva PAC en la agricultura: certificación y el pago verde Arahal, 11 de Diciembre de 2012 ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE LA PAC MÁS ALLÁ DEL 2013 PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE LA COMISIÓN RESPECTO AL FUTURO
L 67/10 Diario Oficial de la Unión Europea
L 67/10 Diario Oficial de la Unión Europea 9.3.2013 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 202/2013 DE LA COMISIÓN de 8 de marzo de 2013 que modifica el Reglamento (CE) n o 555/2008 en lo que atañe a la presentación
Herramientas de Mercado y OCM Única
APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 Herramientas de Mercado y OCM Única DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS 17 de julio de 2013 1 Reforma de la PAC- OBJETIVOS de España Asegurar un presupuesto
Seminarios Sectoriales
Seminarios Sectoriales Organizado por: ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS Madrid, 19 de mayo a 17 de junio de 2009 ORIENTACIONES SOBRE LA POLÍTICA SECTORIAL DEL OLIVAR Madrid, 27 de Mayo de 2009 Aníbal
I.- DISPOSICIONES GENERALES
AÑO XXXII Núm. 226 21 de noviembre de 2013 31041 I.- DISPOSICIONES GENERALES Presidencia de la Junta Ley 6/2013, de 14 de noviembre, por la que se derogan parcialmente la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de
1 Almagro, MADRID TEL: FAX: DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS
OBJETIVOS DEL PROYECTO DE REAL DECRETO DE MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO DE DECLARACIONES OBLIGATORIAS EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA Con la modificación propuesta se pretende una anticipación de las fechas
Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS
1.8.2014 L 230/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 834/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del marco común
Con bastante retraso respecto
Publicado el Real Decreto que regula el potencial productivo en España El arranque de viñedo es uno de los contenidos más esperados y deseados por muchos viticultores. Con bastante retraso respecto a las
APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO. Ejercicio 2016
APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO Ejercicio 2016 Febrero 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN:... 1 2. APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS...
Fondo Andaluz de Garantía Agraria
33.00 Fondo Andaluz de Garantía Agraria Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN Esta Sección presupuestaria tiene como objetivos el apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos (en adelante
PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA
Página 1 de 19 PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR INDICE GENERAL I. LEY DE LA VIÑA Y DEL VINO. II. ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO. III. DISPOSICIONES QUE DESARROLLAN LA ORGANIZACIÓN COMÚN
LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España
LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación
La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar
La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar Universidad del País Vasco XXXI Cursos de Verano Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS
UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA Secretaria General de Agricultura y Alimentación Dónde estamos Ámbito comunitario. El periodo
MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN. Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016
MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016 Internacionalización: una estrategia sectorial y empresarial
Grupo de trabajo: Análisis del funcionamiento de los instrumentos específicos del sector vitivinícola : El sistema de autorizaciones de plantaciones
Grupo de trabajo: Análisis del funcionamiento de los instrumentos específicos del sector vitivinícola : El sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo en la UE. Aplicación en España 1 ÍNDICE 1.
SUMARIO. Serie A Textos Legislativos. 4 de octubre de 2016 IX LEGISLATURA N.º 62 PROYECTOS DE LEY
IX LEGISLATURA Serie A Textos Legislativos N.º 62 SUMARIO D E L P A R L A M E N T O D E L A R I O J A PROYECTOS DE LEY 9L/PL-0005-. Proyecto de Ley del control del potencial vitícola en la Comunidad Autónoma
Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha
2. EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA 2. 1. Superficie de Viñedo en España España es el primer país del mundo en superficie de viña, concentra el 15% del viñedo mundial y 30% del europeo Según la ESYRCE
POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN:
Master en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Una visión del sector ganadero desde el periodo 2007-2013 al 2014-2020 Dpto. Producción Animal. Universidad
JORNADA DE JÓVENES UAGR
JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones
Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias
Perspectivas de la PAC 2014-2020 en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Madrid, 3 de Julio de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador,,
LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO
LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través
Aplicación en el 2010 del Chequeo Médico Santi Bujanda
Aplicación en el 2010 del Chequeo Médico Santi Bujanda diciembre 2009 Aplicación en el 2010 del Chequeo Médico Reglamento 73/2009 del Consejo, de 19 enero. Conferencia Sectorial Agricultura, 20 abril 2009.
FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2009 (16/10/08 a 15/10/09)
FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2009 (16/10/08 a 15/10/09) Calendario de publicación Este informe se publicará en la segunda quincena de los meses de: enero,
RESULTADO PROCEDIMIENTO CONCESION AUTORIZACIONES NUEVAS PLANTACIONES DE VIÑEDO 2018
INFORME SOBRE: RESULTADO PROCEDIMIENTO CONCESION AUTORIZACIONES NUEVAS PLANTACIONES DE VIÑEDO 2018 Junio 2018 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MARCO REGULATORIO PARA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES NUEVAS PLANTACIONES
A los efectos del presente real decreto, se entenderá como:
BORRADOR PROPUESTA DE REAL DECRETO, POR EL QUE SE REGULA LA CONVERSIÓN DE DERECHOS DE PLANTACIÓN DE VIÑEDO EN AUTORIZACIONES SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) Nº 1308/2013, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO,
PAC y OCM del VINO Desafíos, Problemas, Riesgos y Oportunidades. Juan Sebastián Castillo Valero Tomelloso Mayo 2011
PAC y OCM del VINO Desafíos, Problemas, Riesgos y Oportunidades Juan Sebastián Castillo Valero sebastian.castillo@uclm.es Tomelloso Mayo 2011 INTRODUCCIÓN...un poco de historia las 4 OCMs del vino.. Años
DOCUMENTO DE TRABAJO
DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO 739/2015, DE 31 DE JULIO, SOBRE DECLARACIONES OBLIGATORIAS EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA. En el documento de trabajo solo se incluyen
EQUIPO 3 LEGISLACIÓN DE ESPAÑA
EQUIPO 3 Arellano Arellano Chris Stephany. Cruz García María del Rocío. Eslava Pacheco Ana Rosa. Gutiérrez Espinosa Adriana. Mejía Rangel Blanca Tsitsiki. Sosa Núñez Iris Gabriela. LEGISLACIÓN DE ESPAÑA
Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del vino
Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del vino Resumen ejecutivo En este sector se considera la producción
(4) Procede, por tanto, modificar el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1150 en consecuencia.
15.2.2017 ES L 38/37 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/256 DE LA COMISIÓN de 14 de febrero de 2017 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1150 por el que se establecen disposiciones de aplicación
POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible
PRODUCCIONES Y MERCADOS Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de
Reforma de la PAC Cuestiones Claves
Reforma de la PAC 2014-2020 Cuestiones Claves Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección Cooperativas Agro-alimentarias 5 de junio de 2012 1962 1992 2000 2003 2008 2014 Evolución de la PAC 50 años de
PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA.
PAC 2014-2020 1.- PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 PRESUPUESTO SUFICIENTE MARCO FINANCIERO PLURIANUAL TECHO NACIONAL PARA ESPAÑA
Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014
Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos Resumen evolución de la PAC Comienzo de la PAC clásica Reforma de la PAC pagos compensatorios Acceso al Régimen
PAC Servicio de Ayudas Agrícolas
Presentación campaña PAC 2012 Servicio de Ayudas Agrícolas Presentación campaña PAC 2012 Servicio de Ayudas Agrícolas 1. Normativa aplicable 2. Ayudas convocadas 3. Novedades 4. Recordatorio Presentación
Jornadas Agrobank. El futuro del sector vitivinícola: Medidas de apoyo
Jornadas Agrobank El futuro del sector vitivinícola: Medidas de apoyo Fernando J. Burgaz Moreno Director General de la Industria Alimentaria Barcelona, 19 de junio de 2015 1 ÍNDICE Consumo Programa de
LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS.
LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS. Autor: Enrique Aroca Luján Director de la tesis doctoral: Dr. José
Ayudas a la Producción Ecológica
Ayudas a la Producción Ecológica Departamento de Agroindustria Ecológica Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción S. G. DEL MEDIO RURAL Y LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Sevilla, 7 de octubre de 2010. AYUDAS.
MEDIDA 6 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y EMPRESAS
MEDIDA 6 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y EMPRESAS SUBMEDIDA 6.4 AYUDA PARA LAS INVERSIONES EN LA CREACIÓN Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES NO AGRARIAS (ART. 19 DEL REGLAMENTO (UE) Nº 1305/2013) Descripción
F E G A CAMPAÑA SUBSECRETARÍA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA
F E G A 2003-2004 SUBSECRETARÍA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA Madrid 2005 ACTIVIDADES DE REGULACION CULTIVOS HERBACEOS Unidad APOYO A LOS PRODUCTORES DE CULTIVOS HERBACEOS Total cultivos herbáceos
ADAPTACIÓN DE LAS BODEGAS COOPERATIVAS A LA NUEVA NORMATIVA VITIVINICOLA EUROPEA
ADAPTACIÓN DE LAS BODEGAS COOPERATIVAS A LA NUEVA NORMATIVA VITIVINICOLA EUROPEA LIBROS DE REGISTRO EN BODEGAS Y DOCUMENTOS DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS EN LA NUEVA OCM
Apuntes sobre la coyuntura vitivinícola mundial
Apuntes sobre la coyuntura vitivinícola mundial Comercio mundial afectado por la baja disponibilidad de vino OIV, Junio 2013 Fernando Bianchi-de-Aguiar Presidente Honorario de la OIV 1 Apuntes sobre la
Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.
r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE
Aplicación en España. Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos
Aplicación en España Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos 1 PUNTO DE PARTIDA Modelo histórico y a escala nacional Aplicación en 2006 Máximo acoplamiento
APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECON- VERSIÓN DEL VIÑEDO
APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECON- VERSIÓN DEL VIÑEDO Octubre 2013 INDICE 1 INTRODUCCIÓN:... 2 2 APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS... 2 2.1 Presupuesto
NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016
NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN Madrid, 18 de febrero de 2016 La orientación al mercado, clave de la PAC.. OBJETIVOS DE LA PAC (Comunicación de La COM en la
I. Comunidad Autónoma
Página 6824 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 2415 Orden de 8 de febrero de 2011, de la Consejería de Agricultura y agua por la que se establecen las normas
Bruselas quiere que el mercado dicte sentencia en el sector del vino
VIÑA Bruselas quiere que el mercado dicte sentencia en el sector del vino Alfredo López. Periodista. Aunque algunas fuentes calificaron como "globos sonda" las propuestas filtradas desde la Dirección General
Introducción n al Sector del Vino en Canarias
Introducción n al Sector del Vino en Canarias Alfonso J. López L Torres Director Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) Casa del Vino (El Sauzal) 26/07/2013 Importancia del Sector del Vino
Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
Retos del nuevo modelo de la PAC después de 2013 Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Sevilla, 22 de noviembre de 2011 Índice 1. El dinero. 2. La arquitectura de la
FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10)
FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) Calendario de publicación Este informe se publicará en la segunda quincena de los meses de: enero,
LA ACEITUNA DE MESA EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA. Ciríaco Vázquez Hombrados
LA ACEITUNA DE MESA EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA Ciríaco Vázquez Hombrados 1 REFORMA DE ABRIL DE 2004 Reglamento (CE) Nº 864/2004 del Consejo de 29 de abril de 2004: Inclusión del olivar en el régimen
DECLARACIONES DE COSECHA
SECRETARÍA GENERAL INFORMÁTICA DECLARACIONES DE COSECHA FORMATO INTERFASE CARGAS 2017 Toledo, Julio 2017 Proyecto: DECLARACIONES DE COSECHA FORMATO CARGA REGISTRO PARCELAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2.
ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES
CEE SECCIÓN NÚMERO 2 BEBIDAS ALCOHÓLICAS VINOS. GENERALES Página 1 REGLAMENTO (CE) Nº 479/2008 DEL CONSEJO, DE 29 DE ABRIL DE 2008, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO VITIVINÍCOLA,
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 26.8.2005 COM(2005) 395 final 2005/0160 (CNS) Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO que modifica el Reglamento (CE) n 1493/1999 por el que se establece la organización
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE
Real Decreto 323/1994, de 28 de febrero, sobre los documentos que acompañan el transporte de productos vitivinícolas y los registros que se deben llevar en el sector vitivinícola. Ministerio de Agricultura,
NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL (2013) Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA
Consejería de Agricultura y Pesca Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL (2013) Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA
ORIENTACIONES SOBRE LA POLÍTICA SECTORIAL FRUTALES DE HUESO Y PEPITA
ORIENTACIONES SOBRE LA POLÍTICA SECTORIAL FRUTALES DE HUESO Y PEPITA SEMINARIO ENESA, 19 MAYO 2009 INDICE IMPORTANCIA DEL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ESPAÑA: SUBSECTOR FRUTALES DE HUESO Y PEPITA POLÍTICA
Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013
Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador Asuntos UE e Internacionalización
Informe final de la vendimia 2011 en Andalucía
Informe final de la vendimia 2011 en Andalucía 2 de Noviembre de 2011 Introducción... 1 Incidencias de campaña... 2 Calendario de vendimia... 2 Producción y calidad... 3 Pasificación... 5 Precios de campaña...
APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO
APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO Ejercicio 2015 Abril 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN:... 1 2. APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS...
FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10)
FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2010 (16/10/09 a 15/10/10) Calendario de publicación Este informe se publicará en la segunda quincena de los meses de: enero,
EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS
EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS (OCM) DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS La OCM es el marco que contiene las medidas de mercado previstas en el seno de la PAC. Sucesivas reformas
Novedades del Sistemas de gestión de plantación de viñedos. Autorizaciones administrativas
Novedades del Sistemas de gestión de plantación de viñedos. Autorizaciones administrativas ORIGEN DEL NUEVO SISTEMA El origen de este nuevo sistema está en el Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo
MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO
MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de Agricultura, Alimentación
F E G A CAMPAÑA SUBSECRETARÍA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA
F E G A 2001-2002 SUBSECRETARÍA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA Madrid 2003 ACTIVIDADES DE REGULACION CULTIVOS HERBACEOS Unidad 2001-2002 APOYO A LOS PRODUCTORES DE CULTIVOS HERBACEOS Total cultivos
POLÍTICAS SECTORIALES DE DESARROLLO RURAL. Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA
Consejería de Agricultura y Pesca Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera POLÍTICAS SECTORIALES DE DESARROLLO RURAL Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA 1.
Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha. 7. ANALISIS DAFO DEL SECTOR VITIVINICOLA DE CASTILLA LA MANCHA
7. ANALISIS DAFO DEL SECTOR VITIVINICOLA DE CASTILLA LA MANCHA 7.1. Debilidades Cuestiones generales del sector Insuficiente peso como sistema productivo conjunto: o Falta una plataforma de carácter interprofesional
Jornadas técnicas de la Feria del Olivo de Montoro 2012
Jornadas técnicas de la Feria del Olivo de Montoro 2012 EL OLIVAR EN LA NUEVA PAC. PERSPECTIVA DESDE ESPAÑA Bla, bla, bla Aníbal Jiménez Sánchez, Jefe de Servicio de Olivar y Aceite del Ministerio de Agricultura,