INDIA: NORTE Y SUR 07 DE MARZO DEL 2015



Documentos relacionados
INDIA PUENTE DE DICIEMBRE PARA GRUPO sanitarios de Andalucía. Salida desde Madrid. DEL SÁBADO 28/11 AL MARTES 08/12 Categoría 5 SUP ***** y lujo

SENTÍ INDIA & NEPAL DETALLE DEL ITINERARIO: 13 DÍAS / 12 NOCHES. Delhi - Jaipur - Agra - Khajuraho Varanasi - Katmandú

India 21 a 28 marzo 2016

INDIA CLÁSICA DELHI, JAIPUR, AGRA Y VARANASI DÍA 1 DÍA 2

INDIA DEL NORTE Udaipur Jodhpur Jaipur Agra Vanarasi - Delhi

TURQUIA E INDIA MAGICA

Desayuno en el hotel. Día completo para las visitas turística de vieja y nueva Delhi Paseo en Rikshaw en Vieja Delhi Noche en el hotel

SRI LANKA * SUR DE INDIA * TRIANGULO DORADO

Introducción a la India concalma

LE MOSTRAMOS EL MUNDO A TRAVES DE FASCINANTES VIAJES

PASANTÍA CULTURAL INDIA

INDIA. del 18 al 29 de Julio del 2015 Todo Incluido

INDIA (TRIANGULO DE ORO) Y DUBAI SALIDAS DIARIAS CON GUÍA DE HABLA HISPANA

ITINERARIO INDIA DEL NORTE Y NEPAL

Islas Lofoten & Vesterålen Safari de Ballenas 8 Dias /7 noches

Día 1: Salida desde Chile, vuelo India. Dia 2: Dia de vuelo. Dia 3: Llegada Delhi. Traslado hotel, tarde libre, cena y alojamiento.

INDIA - nepal. NORTE DE INDIA Y NEPAL: 12 días / 11 noches. Triángulo del Norte, Khajuraho, Benarés y Katmandú (Nepal).

Triangulo de Oro - India Mágica

14 Días India Sagrada Delhi-Jaipur-Aghra-Orchha- Khajuraho-Chitrakoot-Varanasi VIAJE A LA INDIA

Día 1. Llegada a Delhi Recepción por nuestro representante en el aeropuerto de Nueva Delhi y traslado al hotel. Alojamiento en hotel.

INDIA: FUERTES Y TEMPLOS ( REGULAR) 8 días /07 noches

Día 1: UX 1171 MADRID-BRUSELAS (Duración aproximada del vuelo 2 horas y 20 minutos) BRUSELAS-BRUJAS (hay trenes anteriores)

Vacacionespor. Vacaciones DUBAI DUBAI MÁGICO Y MARAVILLOSO!

Rajasthan concalma. Viaje de 17 días

Panamá histórica. Precio Adulto: 62 Precio Niño: 43 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 7 h

Vacacionespor. Vacaciones DUBAI DUBAI MÁGICO Y MARAVILLOSO!

India Rajasthan y Nepal 27 febrero 2014 Salida en grupo

Constan de un microa disposición de ustedes con chofer y un guía bilingüe que los llevara a recorrer la ciudad. El itinerario podrá ser modificado

Tiene una mezcla fascinante de arquitectura romana, medieval y georgiana.

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes

MEZQUITA JAMMA MASJID

Día 1: Salida desde Chile, vuelo India. Dia 2: Dia de vuelo. Dia 3: Llegada Delhi. Traslado hotel, tarde libre, cena y alojamiento.

Fin de Año en Londres y París

Zona de Nistertal, nuestra localización.

Viaje al Norte de la India

INDIA YOGA TOUR PROGRAMA MEDITACIÓN Y CULTURAL 12 DÍAS. salidas 1 mayo, 1, 31 octubre, Mujer & viajera.

India Desert Delight. Viajes Origen

Itinerario. India Triángulo Dorado. Delhi Agra Jaipur Delhi. 07 noches 08 días. Día 01 Llegada a Delhi

Días 1 y 2: QR 72 MADRID. DOHA (Duración: 6h y 50min) QR 234 DOHA. DELHI (Duración: 3h 55min)

BHARAT VIAJES, MADRID

DESCUBRA ECUADOR ITINERARIO

CIRCUITO NORTE DE PORTUGAL

VIAJE A LA INDIA Y NEPAL Del 18 al 29 de julio de 2015.Todo incluido

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

Trajinando por el Mundo Norte de India

EXTENSIÓN EN PANAMÁ (del 13 al 20 de Octubre de 2016) Viaje privado y exclusivo para grupo Subfari

Nuestro viaje a Barcelona

INDIA EXOTICA - 9 días Código: AS104

India Secreta con Dubai

VIAJE ESPECIAL LO MEJOR DE CROACIA JULIO 2016

VIAJE A NEPAL AGOSTO 2012


Excursión América del Sur 3 Países. Semana Santa Chile, Argentina, Uruguay. 10 días del 18 al 27 de Marzo del 2016.

MULTIPAK 09 India el triángulo de oro

LAS JOYAS DE LA INDIA

MACHU PICCHU VALLE SAGRADO CUZCO 5 días y 4 noches

UROS - AMANTANI TAQUILE( 2 DIAS 1 NOCHE) AMANTANI

Viajes a la medida a la India Durante este fin de ano 2013

OTTAWA (CANADÁ) LA CIUDAD

TRIANGULO DORADO (INDIA)

NORTE DE LA INDIA (RAJASTAN). 11 NOCHES DELHI MANDAWA-BIKANER-JAISALMER-JODHPUR-UDAIPUR- PUSHKAR-JAIPUR AGRA DELHI

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

Descubriendo los Países Bajos de Holanda a Bruselas en Crucero Fluvial más Paris

Visitando: Frankfurt / Erfurt / Berlín / Dresden / Nuremberg / Rothemburg / Munich / Lago Constanza / Freiburg / Heidelberg.

Excursión América del Sur 3 Países

Desde el arribo al. Dentro de esta categoría

Día 1. BARCELONA - LJUBLJANA (ESLOVENIA) Salida con destino a Ljubljana. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel

Llegada al aeropuerto de Nueva Delhi, recepción y traslado por nuestro representante.

PROMO 2º PASAJERO GRATIS

-VISITE SUDAMERICA- BUENOS AIRES- CATARATAS DE IGUAZÚ- RIO DE JANEIRO - 13 DIAS /11 NOCHES

PUNJAB - RAJASTHÁN / EXTENSIÓN BENARÉS (VARANASI) 10 O 12 DÍAS

Lo mejor de Berlín. Precio Adulto: 103 Precio Niño: 72 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 11 h

INDIA TRADICIONAL EN REGULAR 7 Días/ 6 Noches ALL- QUOVIS- TRIDORADO

MÉXICO / MÉRIDA / RIVIERA MAYA Ejemplo incentivo 9 días.

India y Benarés por tu cuenta

RETIRO DE SEMANA SANTA 2016 EN MARRUECOS del 20 al 26 de Marzo

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

ISRAEL ARQUEOLOGICO. No sueñes tu viaje; viaja a tus sueños

Semana Santa en Guatemala Validez: 15 al 19 de Abril 2014 Semana Santa en Guatemala

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias

VFCTIN - LA INDIA Y NEPAL

Lisboa y alrededores ANTONIO DE ALARCON

Sorpréndete con: MARAVILLAS DE DUBAI PLUS DESDE USD 2140 (PRECIO BASE A DOBLE). 08 Días y 7 Noches

BELLEZAS DE COSTA RICA + CANAL DE PANAMA 10 DIAS / 09 NOCHES SALIDA GRUPAL DESDE SANTIAGO: 11 DE OCTUBRE

Palacios, Castillos y Acantilados de Lisboa

ITINERARIO INDIA DEL NORTE MADRID- DELHI

PAMPLONA FERIA DE SAN FERMIN MADRID - PAMPLONA - MADRID

ADORABLE MOONERS PACKAGES 2011 ESSENCE OF ROMANTIC ITALY

Visitando: Lisboa / Madrid / San Sebastián / Burdeos / París / Londres.

VIAJE A INDIA NORTE SEMANA SANTA

En asociación con P A Q U E T E S C U S C O

LAS TRES PERLAS DE EUROPA CENTRAL CIRCUITO 8 DÍAS/7 NOCHES

Excursiones desde El Cairo

Dia 3.- Kathmandu Llegada a Kathmandu, recepción y traslado al hotel. Paseo por los mercados coloridos. Alojamiento y cena en Hotel de Kathmandu.

programa día Para el almuerzo le aconsejamos un típico restaurante español de tapas situado en el casco antiguo de Palma.

Vacacionespor. Vacaciones DUBAI DUBAI MÁGICO Y MARAVILLOSO!

TOURS. desde Pucón SUR DE CHILE & ARGENTINA. La naturaleza de los Andes y su legado cultural están combinados en Pucón

IES ALARIFE RUIZ FLORINDO

INDIA & MALDIVAS. INERARIO: Día 1 ITINERARIO:

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

Transcripción:

INDIA: NORTE Y SUR 07 DE MARZO DEL 2015 Un viaje de sensaciones Viajar por la India es un viaje que intensifica cada uno de nuestros sentidos. Son colores, sabores, sonidos, aromas, y experimentar las emociones. La India es la gente, la cálida hospitalidad India y la auténtica simpatía a los huéspedes. Un viaje por la India es una experiencia que cambia la vida.uno de los rincones más fascinantes del mundo con una mezcla de culturas ancestrales y algunos de los paisajes mas maravillosos. Es un viaje por la historia, la arquitectura, pero es también un viaje interior, hacia lo profundo de nosotros mismos. Te proponemos descubrir la India a cada paso. Comenzando por Delhi, y sucumbir a su encanto. Un lugar donde lo mágico se une con lo más realista que se puede imaginar. La Nueva Delhi es una ciudad moderna, pujante, de rascacielos y hoteles de lujo. Sin embargo, la parte antigua de la ciudad es una experiencia surrealista y exótica: hay vacas sagradas por todas partes; elefantes como medio de transporte; vendedores de las flores más bellas de la tierra; altares religiosos callejeros al doblar de cada esquina; el fuerte aroma de los ingredientes de la cocina india invadiéndolo todo; los mercados más fascinantes y la gente más increíble, de todos los colores y estilos, desde las bellas estrellas de cine de su famosa industria cinematográfica de Bollywood, hasta los más variados vendedores de pulseras y aros, que tienen un significado religioso además de estético. Tras dejar Delhi, visitaremos un par de días Jaipur para maravillarnos ante la ciudad rosa. Luego, detenernos otro par de días en Agra para sucumbir a la belleza y la historia del Taj Mahal. Continuar por Khajuraho y sorprenderse con los templos de la dinastía Chandela, Nuestro recorrido seguirá por Varanasi, sin duda uno de los lugares más emocionantes de este planeta El hecho de que se considere que aquel que muera en Varanasi quedará liberado del ciclo de reencarnaciones que hacen sufrir al ser humano, es la razón más poderosa, la que impulsa al creyente hacia su anhelado destino. Luego recorreremos las joyas históricas de Cochin para luego dormir en un bote hogar en Alleppey y ver después el atardecer desde un crucero en Kumarakom. Al final, volaremos a Goa con su influencia portuguesa para disfrutar de los encantos naturales de la India.Posiblemente nada le pueda ayudar a prepararse para el siguiente viaje. La India le impresionará, le dejará perplejo, fascinará, emocionará, inspirará y asombrará. Sin duda será un antes y un después. SABADO 7 DE MARZO DEL 2015 / BUENOS AIRES - DELHI

Presentación en el Aeropuerto de Internacional de Ezeiza, encuentro con el coordinador, asistencia y embarque a última hora del día en vuelo de Qatar con destino final Nueva Delhi. DOMINGO 8 DE MARZO DEL 2015 / DIA EN VUELO Día en vuelo LUNES 9 DE MARZO DEL 2015 / DELHI Llegada en las primeras horas de la mañana al aeropuerto Internacional de Delhi Asistencia y traslado al hotel. Resto del día libre. Delhi es sobre todo una ciudad histórica, una capital elegante, que cede a Bombay y a Calcuta la predominancia económica y comercial. Delhi, en realidad, la forman dos ciudades distintas: la energía y el colorido de los bazares abarrotados y la arquitectura mogol de la vieja, contrastan con la suntuosidad formal de la nueva Delhi, cuyas amplias avenidas brindan cada vez una nueva perspectiva de la ciudad. En ella, se encuentran algunos de los hoteles más lujosos del mundo que, con confort y estilo, le aseguran buen reposo al regreso de sus viajes. Desde aquí se le abren el panorama y el sonido de esta ciudad: el grandioso Red Fort, Jama Masjid (la mayor mezquita de la India), el complejo Qutub-Minar y su erguida torre. Tómese tiempo para pasear por los económicos comercios modernos y centros artesanales. Magos y osos danzarines entretienen en las plazas de los mercados, y adivinos permiten lanzar una mirada fugaz al futuro. MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 / DELHI Desayuno en el hotel y visita de vieja y nueva Delhi. Dé la bienvenida al nuevo día visitando la mayor democracia del mundo. Mientras se embarca en su aventura por esta tierra, experimentará los paisajes y los sonidos reales de la India. Durante su viaje el operador turístico siempre estará dispuesto a su servicio para hacerles conocer las diversas caras de esta tierra tan extensa. Delhi representa la capital de la India moderna. Aquí puede ver la mezcla de la vieja y nueva India, lo antiguo y lo viejo. Delhi se compone de siete ciudades antiguas abarcando el periodo entre los siglos 11 y 20. Delhi ha visto el crecimiento y caída de muchos emperadores dejando atrás un abundante número de monumentos que conmemora la grandeza y gloria del pasado. Muy pocas ciudades en el mundo pueden expresar tal profusión de estilos arquitectónicos. Viejo Delhi era una ciudad amurallada. El emperador mogol, Shah Jehan, en 1650 cambio la capital de los mogoles de Agra a Delhi. Shah Jehan poseyendo un exquisito talento, especialmente en arquitectura, creó la séptima ciudad y en el proceso atrajo a Delhi el glorioso renacimiento. Comienza el día montado en el triciclo Rikshaw y pasea por la Vieja Delhi. Se visitará mercado Chandni chowk, mezquita grande de India Jama masjid, una visita panorámica del Fuerte rojo y paseo por el conmemorativo de Gandhi - Raj Ghat. El bullicioso bazar de Chandni Chowk se visita mejor a pie o en Rikshaw. Sus callejuelas están repletas de tiendas, sobre todo de ropa y bisutería de plata. La Jama Masjid o Mezquita del viernes es una de las mezquitas más grandes en India. Es el principal centro de culto para los musulmanes en Delhi. Situada frente al Fuerte Rojo, la mezquita fue construida por el emperador mogol Shah Jahan entre 1644 y 1658. El Raj Ghat es un monumento dedicado a la memoria del padre de la India moderna, el gran Mahatma Gandhi. Se trata de un lugar sencillo

pero cargado de emotividad, sobre todo para los admiradores de este personaje histórico tan carismático. Este lugar de peregrinación se encuentra en el Viejo Delhi, concretamente al sur del Fuerte Rojo de Nueva Delhi en la ribera del río Yamuna. El Raj Ghat también es conocido como la Tumba de Gandhi. La entrada al recinto es gratuita, y se pude visitar desde las 9:30 hasta las 17:30 todos los días excepto el lunes que permanece cerrado. Almuerzo en el restaurante local y luego, vista de Nueva Delhi. Nueva Delhi fue diseñada y construida por los británicos en 1920 es una ciudad de grandes bulevares, impresionantes edificios gubernamentales, verdes parques y jardines. En 1911 el rey Jorge V anuncio el traslado de la capital de Calcuta a Delhi. Los arquitectos royales, Lutyens y Baker pusieron los diseños y la construcción de de la octava ciudad de Delhi Nueva Delhi. Lutyens diseñó la Ciudad a medidas británicas la ciudad que tiene edificios magníficos situados entre las avenidas con ancha líneas de árboles interrumpido por los jardines del estilo mogol, bien planificado con las fuentes y estanques poco profundos. Tardó 20 años en completar esta inmensa tarea. Visitará dos importantes monumentos del antiguo Delhi La Tumba de Humayun y El Minarete de Qutub. También pasará por la avenida ceremonial, Rajpath, después de las visitas de la Puerta de la India y del Parlamento de la India. También se visitará un templo Hindú y un tempo Sikh. Tumba de Humayun: La tumba de Humayun es un complejo de edificios de arquitectura mogol en la ciudad india de Delhi. Comprende la tumba principal del emperador Humayun, así como otras tumbas, mezquitas y otras construcciones. El complejo está considerado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad ya que es una de las primeras muestras del arte arquitectónico mogol. Es, además, uno de los complejos que mejor se han conservado. La tumba de Humayun está construida con arenisca roja a la que se le añadieron detalles decorativos elaborados en mármol blanco y negro. Su estructura es octogonal y los techos están profusamente decorados con pinturas. Minarete Qutub: El complejo Qutb es un conjunto de edificios y monumentos situado en la ciudad de Delhi, en la India. La construcción de este complejo la inició Qutb-ud-din-Aybak, primer gobernante de la dinastía de los esclavos. El Templo de Lakshminarayan: El Templo de Lakshmi Narayan o Templo de Birla como conoce, es un templo dedicado a Vishnu, el protector de La Trinidad Hindú. El templo es una atracción principal de Delhi. La quietud y paz del templo es interrumpido solamente por las kirtanas (canciones) que resoné del sanctus. Hay altares para todos los dioses de la religión Hindú. Esta situado en el centro de la ciudad y es una atracción principal. El Gurdwara Bangla Sahib: El Gurdwara Bangla Sahib es el principal templo Sikh de la ciudad de Delhi en la India. Situado muy cerca de la céntrica Connaught Place, su estructura se reconoce de inmediato por su peculiar cúpula dorada. El Gurdwara Bangla Sahib fue originariamente un palacio, conocido como Jaisinghpura, edificio propiedad del Rajá Jai Singh, gobernante de la India del siglo XVII. El octavo gurú sikh, Gurú Har Krishan, residió en ella durante su estancia en Delhi en el año 1664. En esa época, una epidemia de cólera asoló la ciudad. MIERCOLES 11 DE MARZO DEL 2015 / DELHI - JAIPUR Después del desayuno en el hotel, viajaremos por carretera 260 km. hacia Jaipur, durante aproximadamente

6 horas. Al llegar, registro en el hotel y Almuerzo. Tarde libre. Jaipur es conocida como la Ciudad Rosa y es la capital del pintoresco estado de Rajasthan. Tiene la característica de haber sido una ciudad planificada. Durante el paseo por la parte antigua de la ciudad puede disfrutar de un caleidoscopio de colores y sonidos. Cena y Alojamiento en el hotel JUEVES 12 DE MARZO DEL 2015 / JAIPUR Después del Desayuno salida del hotel para una excursión de medio día hacia el Fuerte Amber. Cerca de Jaipur, a unos 11 kilómetros, se encuentra Amber, imponente fortificación que se eleva sobre una colina rocosa situada junto a un lago. A lomo de elefantes y a ritmo lento, transportan a los visitantes hasta la cima de la colina; es una extraña sensación la de ir a lomos de elefante, ese lento balanceo lateral acompañado de un ligero avance; una hilera de elefantes asciende, otra desciende; su marcha lenta y ondulante está acompañada de una hermosa vista: hacia arriba las murallas de la fortaleza, cada vez más cercanas; hacia abajo el lago y los hermosos jardines que parecen flotar en él; y en los árboles que flanquean el camino, multitud de monos en las más diversas posturas y actitudes. Al entrar en el fuerte hay un gran patio; los elefantes se aproximan a un muro para dejar a los visitantes; también allí hay muchos monos; unos juegan, otros están sentados en los muros, uno de ellos come un ramillete de flores, delicioso aperitivo. En el Rajasthan viven muchos monos en estado salvaje, pero los de Amber han sido llevados para disfrute de los turistas. La entrada principal al Palacio de Amber es impresionante; decorada con bajorrelieves y motivos florales, con el Dios-elefante Ganesh sobre la puerta, y con varios ventanales con celosías de piedra desde donde las mujeres podían ver sin ser vistas. El interior del palacio también es de gran belleza, con sus muros decorados con pequeños espejos incrustados, por lo que se ha denominado Sheesh Mahal, o Palacio de los Espejos. Este edificio es un maravilloso ejemplo de la arquitectura Rajput con terrazas y rampas que se reflejan en el lago Maota en el valle. La subida al Fuerte se hace a lomos de elefante. Almuerzo en el restaurante local. Por la tarde, visita del palacio de la ciudad: En el corazón del casco antiguo, el Palacio de la Ciudad (City Palace) ocupa una amplia área dividida en una serie de patios, jardines y edificios. El muro exterior fue erigido por Jai Singh, pero otras partes son mucho más recientes, algunas de principios de siglo. El palacio actual es una mezcla de arquitectura Rajasthani y mogol. El ex maharajá todavía reside en una sección del edificio. El Chandra Mahal, de siete pisos, es el centro del palacio y ofrece hermosas vistas sobre los jardines y la ciudad. En la planta baja y el primer piso del Chandra Mahal se halla el Museo del Maharajá Sawai Man Singh II. Las dependencias están lujosamente conservadas, y el museo posee una extensa colección de arte, alfombras, esmaltes y armas antiguas. Las pinturas incluyen

miniaturas de las escuelas Rajasthani, mogol y persa. La colección de cañones y espadas se remonta al siglo XV, así como muchas de las ingeniosas y delicadas armas que dieron fama a los guerreros Rajput. En la sección textil se enseñan trajes y vestidos de los antiguos maharajás y maharanís de Jaipur. Otros sitios de interés en el palacio son la Diwan-i-Am, o «Sala de Audiencias Públicas», con sus intrincadas decoraciones y manuscritos en persa y sánscrito, y la Diwan i Khas, o «Sala de Audiencias Privadas», con una galería con losas de mármol. Hay también una torre del reloj y el más reciente Mubarak Mahal. En el exterior de los edificios, verá una enorme vasija en la que un maharajá solía llevar agua potable en sus viajes a Inglaterra. El tour incluye la visita al Museo del palacio donde puede ver una muestra de arte tradicional Rajasthani y Mugal. También incluye una parada obligatoria delante del famoso Hawa Mahal (Palacio de los Vientos) una maravilla de cinco pisos con una espectacular fachada piramidal con ventanas colgantes con celosías, cúpulas. El complejo del Palacio está situado en el corazón de la ciudad amurallada y ofrece una idea de la decisión del fundador de la ciudad, Sawai Jai Singh, quien dejó un legado imponente, una magnífica arquitectura y artesanía. Sawai Jai Singh construyó muchos edificios dentro del complejo pero solo alguna de las estructuras fue construida por gobernantes posteriores incluso en el siglo veinte. El palacio es una mezcla de arquitectura Mogol y Rajasthani. La familia real aún reside en una parte del palacio. Observatorio Adyacente a la entrada al Palacio de la Ciudad se encuentra el observatorio, o Jantar Mantar, cuya construcción fue iniciada por Jai Singh en 1728. La pasión de Jai Singh por la astronomía iba mucho más allá que su destreza como guerrero y, antes de proceder a la edificación de éste, mandó a varios eruditos al extranjero para que estudiaran otros observatorios. El de Jaipur es el mayor y el mejor conservado de los cinco que ordenó construir, y fue restaurado en 1901. Los demás están en Delhi (el más antiguo, que data de 1724), Varanasi y Ujjain. El quinto, el observatorio de Muttra, ha desaparecido. A primera vista, Jantar Mantar parece limitado a una curiosa colección de esculturas, pero en realidad, cada construcción tiene un propósito concreto, como la medición de la posición de las estrellas, altitudes y azimuts, o el cálculo de eclipses. El instrumento más asombroso es el reloj de sol, con su gnomon de 30 metros de altura. La sombra que éste proyecta se desplaza a razón de cuatro metros por hora. Es muy exacto, y funciona según la hora local de Jaipur. VIERNES 13 DE MARZO DEL 2015 / JAIPUR - FATEHPUR SIKRI - AGRA Por la mañana, desayuno en el hotel y salida en viaje por carretera hacia Agra, durante aproximadamente 6 horas. Almuerzo en el hotel Laxmi Niwas palace, BharatpurEn camino visita de Fatehpur Sikri. Fatehpur Sikri fue construido por el Emperador Mogol Akbar. Fue la ciudad imperial de la dinastía Mogol entre 1571 y 1584. El esplendor arquitectónico de esta ciudad se disolvió misteriosamente

cuando fue evacuada en menos de veinte años de ser la capital del imperio. Sin embargo no puede describirse con palabras el aura que se experimenta al pasear entre los edificios de esta ciudad abandonada. Fatehpur Sikri es la excursión más popular desde Agra, la ciudad del Taj Mahal. Llegada a Agra y traslado a hotel. Cena y alojamiento. SABADO 14 DE MARZO DEL 2015 / AGRA Desayuno en el hotel y visita de Taj Mahal y Fuerte de Agra. Si hay un edificio que representa a un país ese es el Taj Mahal. Este famosísimo monumento mogol fue construido par el emperador SHAH JAHAN en memoria a su esposa Mumtaz Mahal "la dama del Taj". Ha sido descrito como el monumento más extravagante que se haya erigido nunca por amor, ya que al emperador se le partió el corazón cuando Mumtaz, con quien estuvo casado durante 17 años, falleció al dar a luz su catorceavo hijo en 1629. La construcción del Taj Mahal se inició en 1631 y no finalizó hasta 1653. Fueron reclutados trabajadores no solo de toda la India sino también del Asia Central, y un total de 20.000 personas participaron en las obras. La historia más curiosa del Taj es que tendrían que haber sido dos. Se dice que Shah Jahan tenía intención de construir a modo de mausoleo propio, hecho de mármol negro, un negativo del blanco Taj de Mumtaz Mahal. Antes de poder iniciar esta segunda obra maestra, Aurangzeb derrocó a su padre. Shah Jahan pasó el resto de su vida en el fuerte rojo de Agra, divisando a lo lejos, sobre el río, la última morada de su esposa. El Taj Mahal se levanta sobre un basamento de mármol con un minarete blanco en cada una de las esquinas. Sólo tienen carácter decorativo y no se llama a la oración desde ellos. La estructura central consta de cuatro pequeñas cúpulas que rodean a una central más grande y abovedada. Las tumbas de Mumtaz Mahal y Shah Jahan se encuentran rodeadas de un vasto jardín. Visto desde el río, lo flanquean dos mezquitas idénticas de arenisca roja. La entrada a los terrenos del Taj se efectúa a través de un elevado pórtico de arenisca roja en el que hay inscriptos en árabe versos del Corán. Los senderos que conducen al Taj están separados por un largo canal en el que el Taj se refleja en todo su esplendor (cuando lleva agua). A continuación, se realizará una visita del Fuerte Rojo de Agra. El emperador Akbar inició la construcción del sólido Fuerte de Agra en 1565, y se realizaron ampliaciones hasta la época de su nieto Shah Jahan. Mientras que en tiempos de Akbar el fuerte era sobre todo una estructura militar, con Shah Jahan se convirtió parcialmente en palacio. En Agra la visita al fuerte es obligada, pues muchos de los acontecimientos del Taj ocurrieron aquí. Existen muchos edificios fascinantes en el interior del las sólidas murallas de 20 mts. de espesor que se extienden a lo largo de 2,5 km., rodeadas por un foso de más de 10 mts. de anchura. El fuerte se encuentra a orillas del río Yuma, y sólo está abierta la puerta de Amar Singh, al sur. En el

interior, el fuerte es en realidad una ciudad dentro de una ciudad. Está abierto desde el alba hasta el anochecer. Después, visita del Fuerte de Agra, impresionante edificio que también es patrimonio de la humanidad y que podrá disfrutar paseando entre las salas de esta residencia real. DOMINGO 15 DE MARZO DEL 2015 / AGRA/JHANSI/ORCHHA - KHAJURAHO Por la mañana temprano, después del desayuno, traslado a la estación de ferrocarril para embarcar en tren hacia Jhansi. Salida: Agra a las: 0817 hrs Tren: Shatabdi Express Llegada: Jhansi a las: 1048 hrs Llegada a Jhansi y viaje por carretera hacia Khajuraho. En camino visita de Orchha El fuerte de Orchha se accede por un Puente en arco. La visita incluye los tres palacios que están dentro del fuerte. El Jahangir Mahal fue construido en 1606 para conmemorar la visita del emperador Jehangir en el mismo año. El Raj Mahal fue construido en medio del patio y fue construido por Madhukar Shah y tiene bonitas pinturas murales dentro. El tercer palacio, el Rai Praveen Mahal, es un edificio de dos plantas construido en ladrillo y situado en los jardines de Anand Mahal. De los muchos templos que hay dentro del fuerte se visitan tres de ellos. El Ram Raja Mandir inicialmente fue un palacio que se convirtió en templo más por accidente que por diseño. La imagen de Ram fue instalada dentro mientras tenía lugar la construcción de Chaturbuj, diseñado para ello. Por alguna razón, la imagen luego no pudo ser trasladada del palacio, y a pesar de los torreones y la decoración terminó convirtiéndose en lugar sagrado. Además del Ram Raja, está el templo de Lakshminarayan cuyos interiores tienen las mejores pinturas murales que aún se conservan en Orchha. Almuerzo en el hotel de Orchha y continuación a Khajuraho. Al llegar a Khajuraho registro en el hotel. LUNES 16 DE MARZO DEL 2015 / KHAJURAHO - VARANASI Después de desayuno en el hotel, visita de ciudad de Khajuraho. Los famosos templos de Khajuraho que fueron fundados en el siglo IX y siglo X por los gobernantes de la dinastía Chandela. Tienen gran influencia del Tantrismo, doctrina por la cual lo erótico se convierte en un tema filosófico cuyo objetivo es la sublimación de las relaciones sexuales o Maithun, mujeres que son vistas como la encarnación de la energía divina o Shakti. También

es posible que las esculturas de Khajuraho tengan influencias de Kamasutra, el famoso tratado sobre el arte erótico escrito por Vatsyayana en tiempos de la dinastía Gupta. Almuerzo en el hotel. Luego, traslado a aeropuerto para embarcar en el vuelo a Varanasi Salida: Khajuraho a las: 1505 hrs vuelo: Al 405 2424 Llegada: Varanasi a las: 1555 hrs Llegada a Benarés y traslado al hotel. Al atardecer, observación de las oraciones ceremoniales en los Ghats de Varanasi. Observarán los rituales que han tenido lugar en los Ghats de Varanasi desde tiempos inmemoriales. Es un proceso de adoración a la Diosa Ganges con varios instrumentos musicales; los cantos de los Sages pueden llegar a ser relajantes. Es un momento realmente mágico. MARTES 17 DE MARZO DEL 2015 / VARANASI Por la mañana temprano, paseo en barca por el río Ganges. No hay una atracción en toda la India como Varanasi. No hay esplendores arquitectónicos, no hay palacios maravillosamente esculpidos o fuertes inexpugnables, y sin embargo, la ciudad tiene un encanto especial. Situada a orillas del Ganges, se extiende a lo largo del los Ghats del rio en una pintoresca mezcla de callejones enfrente de altos edificios, entre templos, un área fascinante por la que caminar. Varanasi, hoy día, también es un centro importante en educación y artesanía. La ciudad ha visto nacer a muchos educadores, músicos y artistas importantes. Regreso al hotel para desayuno. Luego, visita de ciudad. Benarés es una de las ciudades más antiguas de vida en el mundo, con una historia que data de 3.000 a 5.000 años. Hoy en día, conserva gran parte de la atracción del mundo antiguo. El centro del mundo hindú, Benarés revendedores una diversidad inigualable y un único sentido que puede ser experimentado en ninguna otra parte Almuerzo en el hotel Por la tarde, salida hacia Sarnath, a 10 km de Varanasi donde Buddha predicó su primer sermón después de haber obtenido la iluminación. Las ruinas de las estupas de Dharmrajika y Dhamekh marcan el lugar exacto donde Buddha puso en práctica la rueda de la ley. Las exploraciones arqueológicas patrocinadas por un proyecto japonés de la UNESCO han sido definidas por el Dr. R.C. Agrawal, superintendente como el mayor yacimiento arqueológico budista en la India central.

MIERCOLES 18 DE MARZO DEL 2015 / VARANASI - KOCHI Después de desayuno en el hotel, traslado a aeropuerto para embarcar en el vuelo a Kochi vía Mumbai. Salida: Varanasia las: 1120 hrs vuelo: AI 696 Llegada: Mumbai a las: 1355 hrs Salida: Mumbai a las: 1700 hrs vuelo: AI 681 Llegada: Cochina las: 1905 hrs Llegada a Kochi y traslado a hotel. Cena y alojamiento. JUEVES 19 DE MARZO DEL 2015 / KOCHI - ALLEPPEY - CASA FLOTANTE Después del desayuno en el hotel, visita de ciudad de Cochin. Cochin se encuentra en el centro del paradisíaco estado sureño de Kerala. Una curiosa ciudad cuyos barrios se han levantado salpicados sobre los islotes y penínsulas que el mar no ha podido inundar. Para cambiar de barrio es preciso tomar un transbordador o una barcaza, pues trasladarse sobre el agua en Cochin es lo más normal del mundo. Fort Kochi es la única zona de auténtico interés turístico, un lugar encantador bordeado por el mar Arábigo. Un remanso de paz y tolerancia. Una fusión de culturas y religiones. El estilo arquitectónico de los edificios y la disposición de los mismos hacen de ella una ciudad única dentro del estado de Kerala. Árabes, británicos, chinos, holandeses y portugueses han dejado su huella. Aquí puede verse la iglesia católica más antigua de la India, una sinagoga del siglo XVI, mezquitas, casas portuguesas del siglo XV, casas holandesas coloniales, redes de pesca chinas, un minúsculo cementerio holandés, o un palacio construido por los portugueses y ofrecido como presente al raja de la época. Iglesia de St Francisco. Construida en 1503 por franciscanos portugueses, es la iglesia levantada por europeos más vieja de la India. En su tercera visita a Kerala, Vasco de Gama, cayó enfermo y murió. Durante catorce años sus restos descansaron en esta iglesia, hasta que fueron llevados de vuelta a Portugal. Una lapida lisa, sin ornamentación, pero bien señalada, marca el lugar donde permanecieron. Las célebres redes chinas son una de las imágenes más típicas de Cochin y fueron introducidas por comerciantes de Kublai Khan, soberano del mayor imperio jamás conocido en la historia de la humanidad: el Imperio Mongol. Estas estructuras se utilizan durante la pleamar, sumergiendo las redes en las aguas salobres y poco profundas para capturar los pequeños peces que llegan hasta aquí. Los gorros que utilizan los pescadores también tienen una clara influencia china.

Por la tarde viaje por carretera a Alleppey. Al llegar a Allepey, embarcarán en el Casa Flotante. Un crucero casa flotante Kerala es inolvidable. Crucero hacia abajo en los remansos de Kerala escénica, puede tener la experiencia de un paseo de la alegría sueño. Usted puede tener su opción, si desea embarcarse en una tradicional Kettuvalam o un barco de lujo. Casa Flotante - Uno de los mejores momentos de cualquier viaje a Kerala es una noche a bordo de una casa flotante. Estos barcos, llamados "Kettuvallams", navegan lagos rodeados de palmares y canales pequeños donde la gente del pueblo navega en canoas. Se navegara pasando por pueblos construidos sobre pedazos estrechos de tierra, parando para visitar mercados locales, o para mirar artesanos ocupados con su trabajo antiguo de construir barcos. Las casas flotantes tienen una o dos cabinas con un living pequeño, 2 tripulantes y un chef. La comida es auténtica de Kerala, muy fresca, comprada cada día durante el viaje. Almuerzo, cena y alojamiento en Casa flotante VIERNES 20 DE MARZO DEL 2015 / CASA FLOTANTE - KUMARAKOM Después del desayuno, desembarcar de casa flotante y traslado a Kumarakom. Llegada y registro en el hotel. Resto de la mañana libre. Almuerzo en el hotel. Día libre para actividades independientes. Cena y alojamiento en el hotel Opcional: Tratamiento o terapia Ayurveda Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de la India y su esfera cultural. Este es probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo. Sus raíces proceden de la era Védica, hace más de 5.000 años. No es sorprendente que haya sido llamada "La Madre de Todas las Curaciones". Ayurveda es uno de los sistemas curativos más comprensibles del mundo, tratando solidariamente el cuerpo, mente y espíritu. Está relacionado con una visión de yoga profunda de la vida y la conciencia. Dada esta antigüedad podemos decir que es un sistema original, del cual los sistemas médicos modernos se han derivado o desviado. SABADO 21 DE MARZO DEL 2015 / KUMARAKON - COCHIN - GOA Desayuno y traslado a aeropuerto de Kochi para embarcar en el vuelo a Goa vía Mumbai. Salida: Kochi a las: 0855 hrs Vuelo: 9W 406 Llegada: Mumbai a las: 1110 hrs Salida: Mumbai a las: 1205 hrs Vuelo: 9W 7027

Llegada: Goa a las: 1310 hrs Llegada a Goa y traslado a hotel. Almuerzo,. DOMINGO 22 DE MARZO DEL 2015 / GOA Desayuno en el hotel. Día libre para actividades independientes. Almuerzo,. LUNES 23 DE MARZO DEL 2015 / GOA Desayuno. Día libre para disfrutar de las bellísimas playas de Goa. (Day Use) Por la noche, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de salida. MARTES 24 DE MARZO DEL 2015 / GOA A las 04:10 de la mañana tomaremos el vuelo de regreso a Argentina, vía Doha. Viajaremos en sentido antihorario y a las 20:30 aproximadamente, llegaremos al aeropuerto internacional de Ezeiza. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.