PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Oaxaca INEGI Instituto



Documentos relacionados
- PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y DESARROLLO HUMANO CON ASISTENCIA ALIMENTARIA DESAYUNOS ESCOLARES FRIOS Cve Dto. Cve Reg

POBLACIÓN TOTAL, POBREZA POR INGRESO, INDICADORES, ÍNDICE Y GRADO DE REZAGO SOCIAL, SEGÚN MUNICIPIO, 2005

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL y de participación ciudadana de oaxaca RELACIÓN DE MUNICIPIOS POR DISTRITO NUEVA DISTRITACIÓN 2015 SISTEMAS NORMATIVOS

INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA UNIDAD DE ENLACE

MUNICIPIOS MULTADOS EN EL EJERCICIO 2013

CUADRO 2. ESTRUCTURA POR EDAD Y SEXO

CUADRO 8. INGRESOS TOTAL NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE CONCEJALES DE 153 AYUNTAMIENTOS

Número de Distrito. Número de Sección. Lista Nominal. 1% Redondeo. Municipio

MUNICIPIOS QUE RENOVARAN AUTORIDADES DURANTE EL 2018

catalogo_localidad_clima_siap

Rezago educativo en Oaxaca

EXTRA OAXACA DE JUÁREZ, OAX., AGOSTO 30 DEL AÑO G O B I E R N O D E L E S T A D O PODER EJECUTIVO SUMARIO SECRETARÍA DE FINANZAS

POBLACIÓN TOTAL, INDICADORES SOCIOECONÓMICOS, ÍNDICE Y GRADO DE MARGINACIÓN, LUGAR QUE OCUPA EN EL CONTEXTO NACIONAL Y ESTATAL POR MUNICIPIO, 2010

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

1 de 5 23/03/ :33 p. m.

Dirección de Planeación, Administración y Evaluación Subdirección de Información y Estadística Departamento de Prospectiva e Información Externa

1 de 24 23/03/ :21 p. m.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO SUBAUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO A CARGO DE LA PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD TÉCNICA DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Anexo 1. La Estrategia de Desarrollo Microrregional y la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Oaxaca

Indígenas. Indígenas. Página 1

2. DISTRIBUCION DE LA POBLACION

FEBRERO SAN VICENTE LACHIXÍO ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ TRES AÑOS 02-jun 28-feb-16 TLACOLULA DE MATAMOROS HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO

1 de 26 23/03/ :25 p. m.

1 de 26 23/03/ :09 p. m.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

1 de 5 23/03/ :28 p. m.

Las sugerencias y comentarios podrán enviarse a:

1 de 5 03/07/ :01 a. m.

Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social

ADEUDO POR CONCEPTO DE TENENCIA O USO DE VEHICULO ASÍ COMO DERECHOS VEHICULARES DE EJERCICIOS ANTERIORES Y/O DEL PRESENTE EJERCICIO FISCAL

Dirección de Planeación, Administración y Evaluación Subdirección de Información y Estadística Departamento de Prospectiva e Información Externa

Auditoría Superior del Estado de Oaxaca DOSSIER MUNICIPAL

PRESENTACIÓN ÍNDICE DE RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPAL CUENTA PÚBLICA LEY DE INGRESOS PRESUPUESTO DE EGRESOS AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

FECHA REGIÓN PLANTELES HORARIO. CAÑADA 18 9:00-11:30 hrs. COSTA 23 11:30-14:00 hrs.

1 de 5 23/03/ :31 p. m.

1 de 5 09/10/ :23 a. m.

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

1 de 8 23/03/ :52 p. m.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

TOPES MÁXIMOS DE GASTOS DE PRECAMPAÑA PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

Consejo Nacional de Población

Ramo FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) Y DEL FONDO DE APORTACIONES Y FORTALECIMIENTO A LOS MUNICIPIOS (FAFM).

OAXACA NOMBRE DE MUNICIPIO

FMP FFM FOCO FOGADI FISM FORTAMUN SUBSEMUN

CLASIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS POR ÁREA GEOGRÁFICA

CLAVE NOMBRE DEL MUNICIPIO CLAVE NOMBRE DEL MUNICIPIO Abejones La Pe Acatlán de Pérez Figueroa Pinotepa de Don Luis 20003

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FORTAMUN

Catálogo general de municipios que elegirán a sus autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos.

FINAL 310,007, ,733, ,043, ,043, ,043, METROS CUADRADOS 90 NIÑOS 39 51

Oaxaca División municipal b c

UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON INVERNADERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL INVERNADERO CUADRO 24

DESTINO DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN a MERCADO LOCAL, MERCADO EXTERNO REGIONAL O NACIONAL

ANEXOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Anexo 1. Distribución Estimada de Fondos Municipales (Ramo 28)

TOTAL 2,092,901,454 1,041,869,865 67,964,782 90,841,530 1,397,821,220 3,432,434,647

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

OAXACA POBREZA 67.4% POBLACIÓN INDÍGENA INFERIOR A PROMEDIO NAL. POB POBREZA % POBLACIÓN P/E % POBREZA EXTREMA ENTRE 75% Y 100% ENTRE 50% Y 75%

Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social Estado Municipios Clave Municipal Liga electrónica en el Diario Oficial de la Federación

OAXACA. Las lenguas que principalmente habla la población indígena en Oaxaca, son Zapoteco 31% y Mixteco 22%. 0% 31% 9%

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

SEMÁFORO MUNICIPAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. Por un Sistema Integral de Garantía de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Tabla 58 Población total por Municipio 2000, 2005 y 2010.

Dirección de Planeación, Administración y Evaluación Subdirección de Información y Estadística Departamento de Prospectiva e Información Externa

Oaxaca División municipal

Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social

Población Hablante de Lengua Indígena de Oaxaca por municipio, 2010 (1 de 9)

Marginación del estado de Oaxaca, 2010 (1 de 19)

MUNICIPIOS PRIORITARIOS OAXACA

Total 100, , ,000.0

OAXACA. Cobertura de Radiorama. Proyección de habitantes en el 2012 según CONAPO 3,542,579. Proyección de habitantes en el 2010 según INEGI 3,801,962

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2005

Municipio FMP FFM FOCO FOGADI ABEJONES 1,577, , , , ,431, ,349, ,967.94

E Océano Pacífico. Oaxaca División municipal. Puebla. Veracruz de Ignacio de la Llave. Chiapas

E Océano Pacífico. Oaxaca División municipal. Puebla. Veracruz de Ignacio de la Llave. Chiapas

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS

SECUESTROS ATENDIDOS GOBERNADORES. Sept 2010 Sept 2016 Gabino Cué Monteagudo. Sept 2016 Sept 2021 Alejandro Murat Hinojosa

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Oaxaca

CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD Y MUNICIPIO.

Oaxaca. Habla lengua indígena. Hispano hablante

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS N.S

% VIVIENDAS CON EMIGRANTES A ESTADOS UNIDOS DEL QUINQUENIO ANTERIOR % VIVIENDAS CON MIGRANTES CIRCULARES DEL QUINQUENIO ANTERIOR

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

Lunes a Domingo: Lunes a Domingo: Lunes a Domingo: 06:00 a 22:59 hrs. 17 Horas. 06:00 a 21:59 hrs. 16 Horas. 06:00 a 19:59 hrs.

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

Transcripción:

PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Oaxaca, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito Federal, cuyo objetivo es ofrecer a los lectores una visión global de carácter estadístico, respecto a la magnitud, composición y distribución de fenómenos sociodemográficos y económicos relevantes de cada entidad, bajo un enfoque que permite ubicarlas dentro del contexto nacional. En este documento se integran estadísticas producidas tanto por el INEGI como por distintas fuentes centrales de instituciones del sector público, lo que permite la comparabilidad y homogeneidad conceptual, metodológica y temporal de las cifras incluidas. Con el propósito de complementar la información estadística, el producto incorpora algunas referencias geográficas e históricas, las cuales se consideran de utilidad para los interesados en tener una visión más amplia de la entidad. La conformación de esta serie se debe a la corresponsabilidad de las distintas fuentes que aportaron la información utilizada. En este sentido, el Instituto expresa su agradecimiento y solicita de las mismas y, en general, de los lectores de esta publicación, todas aquellas opiniones, sugerencias u observaciones que pudiesen contribuir al mejoramiento integral de la serie.

ÍNDICE SIGNOS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS 6 NOTAS IMPORTANTES 6 1. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 7 1.1 REFERENCIAS GEOGRÁFICAS GENERALES 8 1.1.1 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIONES Y DISTRITOS), 2010 8 1.1.2 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN CAÑADA), 2010 9 1.1.3 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN COSTA), 2010 10 1.1.4 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN ISTMO), 2010 11 1.1.5 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN MIXTECA), 2010 12 1.1.6 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN PAPALOÁPAM), 2010 13 1.1.7 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN SIERRA NORTE), 2010 14 1.1.8 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN SIERRA SUR), 2010 15 1.1.9 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN VALLES CENTRALES), 2010 16 1.1.10 RELACIÓN DE MUNICIPIOS 17 1.1.11 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS 22 2. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 24 2.1 POBLACIÓN 25 2.1.1 POBLACIÓN TOTAL, 2005 Y 2010 25 2.1.2 TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DE LA POBLACIÓN, 2000-2005 Y 2005-2010 25 2.1.3 DENSIDAD DE POBLACIÓN, 2005 Y 2010 26 2.1.4 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE RESIDE EN LOCALIDADES DE 2500 Y MÁS HABITANTES, 2005 Y 2010 26 2.1.5 LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2005 Y 2010 27 2.1.6 NACIMIENTOS REGISTRADOS POR GRUPO DE EDAD Y ESTADO CIVIL DE LA MADRE, 2009 27 2.1.7 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 28 2.1.8 JERARQUIZACIÓN DE LOS DISTRITOS DE ACUERDO A SU NÚMERO DE HABITANTES, RELACIÓN HOMBRES- MUJERES Y EDAD MEDIANA, 2010 36 2.1.9 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, 2005 Y 2010 37 2.1.10 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN MENOR DE 15 AÑOS DE EDAD, 2005 Y 2010 37 2.1.11 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE NO NACIÓ EN LA ENTIDAD, 2000 Y 2010 38 2.1.12 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE QUE HACE 5 AÑOS NO VIVÍA EN LA ENTIDAD, 2005 Y 2010 38 2.1.13 POBLACIÓN RESIDENTE EN LA ENTIDAD EN JUNIO DE 2010 POR LUGAR DE RESIDENCIA CINCO AÑOS ANTES 39 2.1.14 TASA NETA MIGRATORIA, 2005 Y 2010 39 2.1.15 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE HABLA LENGUA INDÍGENA, 2005 Y 2010 40 2.1.16 POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA INDÍGENA Y HABLA ESPAÑOLA, 2010 40 2.1.17 POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HABLA LENGUA INDÍGENA POR PRINCIPALES LENGUAS, 2010 40 2.1.18 INDICADORES DEMOGRÁFICOS 41 2.1.19 TASA DE NATALIDAD, 2011 42 2.1.20 PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MUJER, 2005 Y 2010 42 2.2 VIVIENDA 43 2.2.1 NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2005 Y 2010 43 2.2.2 PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA PARTICULAR HABITADA, 2005 Y 2010 43 2.2.3 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, 2010 44 2.2.4 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS HIDRÁULICOS, 2009 44 2.2.5 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON PISO DIFERENTE DE TIERRA, 2005 Y 2010 45 2.2.6 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON AGUA ENTUBADA, 2005 Y 2010 45 2.2.7 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON DRENAJE, 2005 Y 2010 46 2.2.8 PROPORCIÓN DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CON ENERGÍA ELÉCTRICA, 2005 Y 2010 46 2.2.9 CRÉDITOS E INVERSIÓN EJERCIDOS EN VIVIENDA POR ORGANISMO Y PROGRAMA, 2009 47 2.3 EDUCACIÓN 48 2.3.1 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN ANALFABETA DE 15 AÑOS Y MÁS, 2005 Y 2010 48 2.3.2 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 5 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 2005 Y 2010 48 2.3.3 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN, 2005 Y 2010 49 2.3.4 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS CON INSTRUCCIÓN POSTPRIMARIA, 2005 Y 2010 49 2.3.5 GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD, 2005 Y 2010 50 2.3.6 CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO, 2010/2011 50 2.3.7 INDICADORES DE EDUCACIÓN, 2010/2011 51 2.4 SALUD 52 2.4.1 UNIDADES MÉDICAS DE CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALARIAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD POR TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA Y RANGO DE CAMAS CENSABLES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS, 2009 52 2.4.2 PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO Y SERVICIOS SELECCIONADOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA, 2009 52 2.4.3 RECURSOS MATERIALES Y EQUIPO MÉDICO SELECCIONADO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA, 2009 53 2.4.4 INDICADORES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD, 2009 53 2.4.5 INFRAESTRUCTURA, RECURSOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS DEL SECTOR PRIVADO, 2010 54 2.4.6 DEFUNCIONES GENERALES POR PRINCIPALES CAUSAS, 2009 54 2.5 TRABAJO 55 2.5.1 TASA NETA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA, 2010 Y 2011 P/ 55 2.5.2 TASA NETA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA POR SEXO, 2011 P/ 55 2.5.3 TASA DE OCUPACIÓN, 2010 Y 2011 P/ 56

2.5.4 POBLACIÓN DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y POSICIÓN EN LA OCUPACIÓN, 2011 P/ 56 2.5.5 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2011 P/ 57 2.5.6 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD, 2011 P/ 57 2.5.7 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA QUE NO RECIBE INGRESOS, 2010 Y 2011 P/ 58 2.5.8 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN NIVEL DE INGRESO MENSUAL, 2011 P/ 58 2.5.9 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR ÁMBITO AGROPECUARIO Y NO AGROPECUARIO Y TAMAÑO DE LA UNIDAD ECONÓMICA, 2011 P/ 59 2.5.10 INDICADORES DE EMPLEO, 2011 P/ 59 2.5.11 TASA DE DESOCUPACIÓN, 2000-2011 60 2.5.12 TASAS DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN, 2011 P/ 60 2.5.13 CONVENIOS, CONFLICTOS Y HUELGAS DE TRABAJO, 2010 61 2.5.14 SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DIARIOS, 1993-2011 61 2.6 SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO 62 2.6.1 PROCESADOS Y SENTENCIADOS DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACIÓN, 2010 62 2.6.2 PROCESADOS Y SENTENCIADOS DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACIÓN, 2010 62 2.7 INFORMACIÓN ECONÓMICA AGREGADA 63 2.7.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO TOTAL Y PER CÁPITA, 2003-2010 63 2.7.2 ESTRUCTURA SECTORIAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2010 P/ 63 2.7.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2010 P/ 64 2.7.4 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, 2008 64 2.7.5 PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO POR SECTOR DE ACTIVIDAD, 2008 65 2.7.6 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS 15 RAMAS ECONÓMICAS MÁS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD, 2008 66 2.7.7 PARTICIPACIÓN DE LAS 15 RAMAS EN EL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO, 2008 67 2.7.8 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ENTIDAD POR TIPO DE ACTIVIDAD 68 2.7.9 VARIACIÓN ANUAL DEL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 68 2.8 AGROPECUARIO, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y PESCA 69 2.8.1 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LA SUPERFICIE EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN, 2007 69 2.8.2 PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA EN LA SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, 2007 69 2.8.3 PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA DE TEMPORAL EN LA SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, 2007 70 2.8.4 NÚMERO, SUPERFICIE Y TAMAÑO PROMEDIO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL Y CON SUPERFICIE AGRÍCOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA, 2007 70 2.8.5 UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EXISTENCIAS PECUARIAS SEGÚN ESPECIE 71 2.8.6 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS, EJIDATARIOS Y COMUNEROS Y SUPERFICIE EJIDAL, 2007 71 2.8.7 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS POR TIPO DE ACTIVIDAD, DISPONIBILIDAD DE CONSTRUCCIONES, TRACTORES, VEHÍCULOS, CON ALGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN Y CON CAPACITACIÓN RECIBIDA, 2007 72 2.8.8 VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR PRINCIPALES CULTIVOS, 2010 73 2.8.9 PARTICIPACIÓN DE LAS TIERRAS SEMBRADAS DE RIEGO EN LA SUPERFICIE SEMBRADA TOTAL, 2010 73 2.8.10 CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO, 2010 P/ 74 2.8.11 PRODUCCIÓN PECUARIA, 2010-2011 74 2.8.12 PRODUCCIÓN FORESTAL POR TIPO DE PRODUCTO Y DE ESPECIE, 2008-2009 P/ 75 2.9 INDUSTRIA 76 2.9.1 PRODUCCIÓN MINERA, 2010 Y 2011 P/ 76 2.9.2 GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO, 2009 76 2.9.3 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS 76 2.9.4 VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS POR TIPO DE OBRA Y SECTOR INSTITUCIONAL, 2010-2011 P/ 77 2.9.5 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD, 2008 77 2.9.6 ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DEL SECTOR INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 78 2.9.7 MANUFACTURAS, PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS POR TAMAÑO DEL ESTABLECIMIENTO, 2008 78 2.9.8 ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA Y DE LA ELECTRICIDAD 79 2.10 COMERCIO 80 2.10.1 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DEL COMERCIO SEGÚN SECTOR, 2008 80 2.10.2 ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DEL COMERCIO SEGÚN PRINCIPALES SUBSECTORES DE ACTIVIDAD, 2008 80 2.10.3 COMERCIO AL POR MENOR. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS POR TAMAÑO DE LA EMPRESA, 2008 81 2.10.4 COMERCIO AL POR MAYOR. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS POR TAMAÑO DE LA EMPRESA, 2008 81 2.10.5 INDICADORES SELECCIONADOS DEL COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR PARA LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ, 2011 P/ 82 2.10.6 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE VENTAS NETAS DE MERCANCÍAS AL POR MAYOR PARA LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ, 2010-2011 P/ 82 2.10.7 83 2.10.8 ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2009-2011 83 2.10.9 TASA DE INFLACIÓN MENSUAL, 2010 2011 83 2.11 SERVICIOS Y FINANZAS PÚBLICAS 84

2.11.1 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SEGÚN SECTOR, 2008 84 2.11.2 ESTRUCTURA DEL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SEGÚN SECTOR, 2008 84 2.11.3 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, 2009 P/ 85 2.11.4 OFERTA TURÍSTICA, 2010 86 2.11.5 ACTIVIDAD HOTELERA EN CENTROS TURÍSTICOS SELECCIONADOS, 2010 P/ 86 2.11.6 CAPTACIÓN DE LA BANCA COMERCIAL EN MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA POR PRINCIPALES INSTRUMENTOS 87 2.11.7 CRÉDITO OTORGADO DE LA BANCA COMERCIAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DE DESTINO (Saldos al 30 de septiembre de 2011) 87 2.11.8 COMPOSICIÓN SECTORIAL DE LA INVERSIÓN FÍSICA DEL SECTOR PÚBLICO FEDERAL POR CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 88 2.11.9 INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS ESTATALES POR PRINCIPALES PARTIDAS FINANCIERAS, 2009 88 2.11.10 INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES POR PRINCIPALES PARTIDAS FINANCIERAS, 2009 89 2.12 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 90 2.12.1 JERARQUIZACIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA REALIZADA, 1999-2011 P/ 90 2.12.2 EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA REALIZADA, 1999-2011 P/ 91 2.12.3 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR PAÍS DE ORIGEN, 1999-2011 P/ 91 2.12.4 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RECEPTORA, 1999-2011 P/ 92 HECHOS HISTÓRICOS RELEVANTES 93 PERSONAJES ILUSTRES 98 RELACIÓN DE FUENTES CONSULTADAS 101 GLOSARIO 104 SIGLAS DE INSTITUCIONES 113

SIGNOS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS E/ Cifras estimadas km 2 Kilómetros cuadrados mm Milímetros msnm Metros sobre el nivel del mar NA No aplicable ND No disponible NS No significativo P/ Cifras preliminares - Antes de un número, significa valor negativo C Se omite el dato para respetar el principio de confidencialidad C Grados centígrados NOTAS IMPORTANTES La información sobre hechos históricos y personajes ilustres se obtuvo de las fuentes indicadas, la cual podría diferir de la presentada en otras no consultadas o de la opinión de especialistas en la materia. La fuente del mapa es: INEGI. Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. La información estadística es responsabilidad de l as fuentes citadas, con excepción de l os datos calculados para los fines de este producto (lugares nacionales, porcentajes y promedios), los cuales son de l a Dirección General A djunta de Integración de Información (DGAII). Asimismo, conviene mencionar que la información utilizada en l a i ntegración de est e docu mento pr oviene de f uentes centrales, por l o que podrían registrarse diferencias respecto a la producida y difundida por fuentes locales (cifras con carácter preliminar), e integrada por el INEGI en algunos de sus productos, como los Anuarios Estadísticos de los Estados.

1. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INEGI Oaxaca 7

1.1.1 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIONES Y DISTRITOS), 2010 1.1 REFERENCIAS GEOGRÁFICAS GENERALES NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. El límite con el estado de Chiapas en su parte Norte fue adecuado a la división Político-Administrativa, de acuerdo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 2002. 8 Oaxaca INEGI

1.1.2 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN CAÑADA), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. INEGI Oaxaca 9

1.1.3 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN COSTA), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. 10 Oaxaca INEGI

1.1.4 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN ISTMO), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. El límite con el estado de Chiapas en su parte Norte fue adecuado a la división Político-Administrativa, de acuerdo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 2002. INEGI Oaxaca 11

1.1.5 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN MIXTECA), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. 12 Oaxaca INEGI

1.1.6 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN PAPALOÁPAM), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. INEGI Oaxaca 13

1.1.7 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN SIERRA NORTE), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. 14 Oaxaca INEGI

1.1.8 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN SIERRA SUR), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. INEGI Oaxaca 15

1.1.9 DIVISIÓN GEOESTADÍSTICA MUNICIPAL (REGIÓN VALLES CENTRALES), 2010 NOTA: La división incorporada en este mapa corresponde al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. 16 Oaxaca INEGI

1.1.10 RELACIÓN DE MUNICIPIOS Clave Nombre Clave Nombre 001 Abejones 061 Monjas 002 Acatlán de Pérez Figueroa 062 Natividad 003 Asunción Cacalotepec 063 Nazareno Etla 004 Asunción Cuyotepeji 064 Nejapa de Madero 005 Asunción Ixtaltepec 065 Ixpantepec Nieves 006 Asunción Nochixtlán 066 Santiago Niltepec 007 Asunción Ocotlán 067 Oaxaca de Juárez 008 Asunción Tlacolulita 068 Ocotlán de Morelos 009 Ayotzintepec 069 La Pe 010 El Barrio de la Soledad 070 Pinotepa de Don Luis 011 Calihualá 071 Pluma Hidalgo 012 Candelaria Loxicha 072 San José del Progreso 013 Ciénega de Zimatlán 073 Putla Villa de Guerrero 014 Ciudad Ixtepec 074 Santa Catarina Quioquitani 015 Coatecas Altas 075 Reforma de Pineda 016 Coicoyán de las Flores 076 La Reforma 017 La Compañía 077 Reyes Etla 018 Concepción Buenavista 078 Rojas de Cuauhtémoc 019 Concepción Pápalo 079 Salina Cruz 020 Constancia del Rosario 080 San Agustín Amatengo 021 Cosolapa 081 San Agustín Atenango 022 Cosoltepec 082 San Agustín Chayuco 023 Cuilápam de Guerrero 083 San Agustín de las Juntas 024 Cuyamecalco Villa de Zaragoza 084 San Agustín Etla 025 Chahuites 085 San Agustín Loxicha 026 Chalcatongo de Hidalgo 086 San Agustín Tlacotepec 027 Chiquihuitlán de Benito Juárez 087 San Agustín Yatareni 028 Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 088 San Andrés Cabecera Nueva 029 Eloxochitlán de Flores Magón 089 San Andrés Dinicuiti 030 El Espinal 090 San Andrés Huaxpaltepec 031 Tamazulapam del Espíritu Santo 091 San Andrés Huayapam 032 Fresnillo de Trujano 092 San Andrés Ixtlahuaca 033 Guadalupe Etla 093 San Andrés Lagunas 034 Guadalupe de Ramírez 094 San Andrés Nuxiño 035 Guelatao de Juárez 095 San Andrés Paxtlán 036 Guevea de Humboldt 096 San Andrés Sinaxtla 037 Mesones Hidalgo 097 San Andrés Solaga 038 Villa Hidalgo 098 San Andrés Teotilálpam 039 Heroica Ciudad de Huajuapan de León 099 San Andrés Tepetlapa 040 Huautepec 100 San Andrés Yaá 041 Huautla de Jiménez 101 San Andrés Zabache 042 Ixtlán de Juárez 102 San Andrés Zautla 043 Juchitán de Zaragoza 103 San Antonino Castillo Velasco 044 Loma Bonita 104 San Antonino el Alto 045 Magdalena Apasco 105 San Antonino Monte Verde 046 Magdalena Jaltepec 106 San Antonio Acutla 047 Santa Magdalena Jicotlán 107 San Antonio de la Cal 048 Magdalena Mixtepec 108 San Antonio Huitepec 049 Magdalena Ocotlán 109 San Antonio Nanahuatípam 050 Magdalena Peñasco 110 San Antonio Sinicahua 051 Magdalena Teitipac 111 San Antonio Tepetlapa 052 Magdalena Tequisistlán 112 San Baltazar Chichicápam 053 Magdalena Tlacotepec 113 San Baltazar Loxicha 054 Magdalena Zahuatlán 114 San Baltazar Yatzachi el Bajo 055 Mariscala de Juárez 115 San Bartolo Coyotepec 056 Mártires de Tacubaya 116 San Bartolomé Ayautla 057 Matías Romero Avendaño 117 San Bartolomé Loxicha 058 Mazatlán Villa de Flores 118 San Bartolomé Quialana 059 Miahuatlán de Porfirio Díaz 119 San Bartolomé Yucuañe 060 Mixistlán de la Reforma 120 San Bartolomé Zoogocho INEGI Oaxaca 17

1.1.2 RELACIÓN DE MUNICIPIOS Clave Nombre Clave Nombre 121 San Bartolo Soyaltepec 181 San Juan Bautista Suchitepec 122 San Bartolo Yautepec 182 San Juan Bautista Tlacoatzintepec 123 San Bernardo Mixtepec 183 San Juan Bautista Tlachichilco 124 San Blas Atempa 184 San Juan Bautista Tuxtepec 125 San Carlos Yautepec 185 San Juan Cacahuatepec 126 San Cristóbal Amatlán 186 San Juan Cieneguilla 127 San Cristóbal Amoltepec 187 San Juan Coatzóspam 128 San Cristóbal Lachirioag 188 San Juan Colorado 129 San Cristóbal Suchixtlahuaca 189 San Juan Comaltepec 130 San Dionisio del Mar 190 San Juan Cotzocón 131 San Dionisio Ocotepec 191 San Juan Chicomezúchil 132 San Dionisio Ocotlán 192 San Juan Chilateca 133 San Esteban Atatlahuca 193 San Juan del Estado 134 San Felipe Jalapa de Díaz 194 San Juan del Río 135 San Felipe Tejalapam 195 San Juan Diuxi 136 San Felipe Usila 196 San Juan Evangelista Analco 137 San Francisco Cahuacuá 197 San Juan Guelavía 138 San Francisco Cajonos 198 San Juan Guichicovi 139 San Francisco Chapulapa 199 San Juan Ihualtepec 140 San Francisco Chindúa 200 San Juan Juquila Mixes 141 San Francisco del Mar 201 San Juan Juquila Vijanos 142 San Francisco Huehuetlán 202 San Juan Lachao 143 San Francisco Ixhuatán 203 San Juan Lachigalla 144 San Francisco Jaltepetongo 204 San Juan Lajarcia 145 San Francisco Lachigoló 205 San Juan Lalana 146 San Francisco Logueche 206 San Juan de los Cués 147 San Francisco Nuxaño 207 San Juan Mazatlán 148 San Francisco Ozolotepec 208 San Juan Mixtepec - Distr. 08-149 San Francisco Sola 209 San Juan Mixtepec - Distr. 26-150 San Francisco Telixtlahuaca 210 San Juan Ñumí 151 San Francisco Teopan 211 San Juan Ozolotepec 152 San Francisco Tlapancingo 212 San Juan Petlapa 153 San Gabriel Mixtepec 213 San Juan Quiahije 154 San Ildefonso Amatlán 214 San Juan Quiotepec 155 San Ildefonso Sola 215 San Juan Sayultepec 156 San Ildefonso Villa Alta 216 San Juan Tabaá 157 San Jacinto Amilpas 217 San Juan Tamazola 158 San Jacinto Tlacotepec 218 San Juan Teita 159 San Jerónimo Coatlán 219 San Juan Teitipac 160 San Jerónimo Silacayoapilla 220 San Juan Tepeuxila 161 San Jerónimo Sosola 221 San Juan Teposcolula 162 San Jerónimo Taviche 222 San Juan Yaeé 163 San Jerónimo Tecóatl 223 San Juan Yatzona 164 San Jorge Nuchita 224 San Juan Yucuita 165 San José Ayuquila 225 San Lorenzo 166 San José Chiltepec 226 San Lorenzo Albarradas 167 San José del Peñasco 227 San Lorenzo Cacaotepec 168 San José Estancia Grande 228 San Lorenzo Cuaunecuiltitla 169 San José Independencia 229 San Lorenzo Texmelucan 170 San José Lachiguiri 230 San Lorenzo Victoria 171 San José Tenango 231 San Lucas Camotlán 172 San Juan Achiutla 232 San Lucas Ojitlán 173 San Juan Atepec 233 San Lucas Quiaviní 174 Ánimas Trujano 234 San Lucas Zoquiápam 175 San Juan Bautista Atatlahuca 235 San Luis Amatlán 176 San Juan Bautista Coixtlahuaca 236 San Marcial Ozolotepec 177 San Juan Bautista Cuicatlán 237 San Marcos Arteaga 178 San Juan Bautista Guelache 238 San Martín de los Cansecos 179 San Juan Bautista Jayacatlán 239 San Martín Huamelúlpam 180 San Juan Bautista Lo de Soto 240 San Martín Itunyoso 18 Oaxaca INEGI

1.1.2 RELACIÓN DE MUNICIPIOS Clave Nombre Clave Nombre 241 San Martín Lachilá 301 San Pedro Apóstol 242 San Martín Peras 302 San Pedro Atoyac 243 San Martín Tilcajete 303 San Pedro Cajonos 244 San Martín Toxpalan 304 San Pedro Coxcaltepec Cántaros 245 San Martín Zacatepec 305 San Pedro Comitancillo 246 San Mateo Cajonos 306 San Pedro el Alto 247 Capulálpam de Méndez 307 San Pedro Huamelula 248 San Mateo del Mar 308 San Pedro Huilotepec 249 San Mateo Yoloxochitlán 309 San Pedro Ixcatlán 250 San Mateo Etlatongo 310 San Pedro Ixtlahuaca 251 San Mateo Nejápam 311 San Pedro Jaltepetongo 252 San Mateo Peñasco 312 San Pedro Jicayán 253 San Mateo Piñas 313 San Pedro Jocotipac 254 San Mateo Río Hondo 314 San Pedro Juchatengo 255 San Mateo Sindihui 315 San Pedro Mártir 256 San Mateo Tlapiltepec 316 San Pedro Mártir Quiechapa 257 San Melchor Betaza 317 San Pedro Mártir Yucuxaco 258 San Miguel Achiutla 318 San Pedro Mixtepec - Distr. 22-259 San Miguel Ahuehuetitlán 319 San Pedro Mixtepec - Distr. 26-260 San Miguel Aloápam 320 San Pedro Molinos 261 San Miguel Amatitlán 321 San Pedro Nopala 262 San Miguel Amatlán 322 San Pedro Ocopetatillo 263 San Miguel Coatlán 323 San Pedro Ocotepec 264 San Miguel Chicahua 324 San Pedro Pochutla 265 San Miguel Chimalapa 325 San Pedro Quiatoni 266 San Miguel del Puerto 326 San Pedro Sochiapam 267 San Miguel del Río 327 San Pedro Tapanatepec 268 San Miguel Ejutla 328 San Pedro Taviche 269 San Miguel el Grande 329 San Pedro Teozacoalco 270 San Miguel Huautla 330 San Pedro Teutila 271 San Miguel Mixtepec 331 San Pedro Tidaá 272 San Miguel Panixtlahuaca 332 San Pedro Topiltepec 273 San Miguel Peras 333 San Pedro Totolapa 274 San Miguel Piedras 334 Villa de Tututepec de Melchor Ocampo 275 San Miguel Quetzaltepec 335 San Pedro Yaneri 276 San Miguel Santa Flor 336 San Pedro Yólox 277 Villa Sola de Vega 337 San Pedro y San Pablo Ayutla 278 San Miguel Soyaltepec 338 Villa de Etla 279 San Miguel Suchixtepec 339 San Pedro y San Pablo Teposcolula 280 Villa Talea de Castro 340 San Pedro y San Pablo Tequixtepec 281 San Miguel Tecomatlán 341 San Pedro Yucunama 282 San Miguel Tenango 342 San Raymundo Jalpan 283 San Miguel Tequixtepec 343 San Sebastián Abasolo 284 San Miguel Tilquiápam 344 San Sebastián Coatlán 285 San Miguel Tlacamama 345 San Sebastián Ixcapa 286 San Miguel Tlacotepec 346 San Sebastián Nicananduta 287 San Miguel Tulancingo 347 San Sebastián Río Hondo 288 San Miguel Yotao 348 San Sebastián Tecomaxtlahuaca 289 San Nicolás 349 San Sebastián Teitipac 290 San Nicolás Hidalgo 350 San Sebastián Tutla 291 San Pablo Coatlán 351 San Simón Almolongas 292 San Pablo Cuatro Venados 352 San Simón Zahuatlán 293 San Pablo Etla 353 Santa Ana 294 San Pablo Huitzo 354 Santa Ana Ateixtlahuaca 295 San Pablo Huixtepec 355 Santa Ana Cuauhtémoc 296 San Pablo Macuiltianguis 356 Santa Ana del Valle 297 San Pablo Tijaltepec 357 Santa Ana Tavela 298 San Pablo Villa de Mitla 358 Santa Ana Tlapacoyan 299 San Pablo Yaganiza 359 Santa Ana Yareni 300 San Pedro Amuzgos 360 Santa Ana Zegache INEGI Oaxaca 19

1.1.2 RELACIÓN DE MUNICIPIOS Clave Nombre Clave Nombre 361 Santa Catalina Quierí 421 Santa María Mixtequilla 362 Santa Catarina Cuixtla 422 Santa María Nativitas 363 Santa Catarina Ixtepeji 423 Santa María Nduayaco 364 Santa Catarina Juquila 424 Santa María Ozolotepec 365 Santa Catarina Lachatao 425 Santa María Pápalo 366 Santa Catarina Loxicha 426 Santa María Peñoles 367 Santa Catarina Mechoacán 427 Santa María Petapa 368 Santa Catarina Minas 428 Santa María Quiegolani 369 Santa Catarina Quiané 429 Santa María Sola 370 Santa Catarina Tayata 430 Santa María Tataltepec 371 Santa Catarina Ticuá 431 Santa María Tecomavaca 372 Santa Catarina Yosonotú 432 Santa María Temaxcalapa 373 Santa Catarina Zapoquila 433 Santa María Temaxcaltepec 374 Santa Cruz Acatepec 434 Santa María Teopoxco 375 Santa Cruz Amilpas 435 Santa María Tepantlali 376 Santa Cruz de Bravo 436 Santa María Texcatitlán 377 Santa Cruz Itundujia 437 Santa María Tlahuitoltepec 378 Santa Cruz Mixtepec 438 Santa María Tlalixtac 379 Santa Cruz Nundaco 439 Santa María Tonameca 380 Santa Cruz Papalutla 440 Santa María Totolapilla 381 Santa Cruz Tacache de Mina 441 Santa María Xadani 382 Santa Cruz Tacahua 442 Santa María Yalina 383 Santa Cruz Tayata 443 Santa María Yavesía 384 Santa Cruz Xitla 444 Santa María Yolotepec 385 Santa Cruz Xoxocotlán 445 Santa María Yosoyúa 386 Santa Cruz Zenzontepec 446 Santa María Yucuhiti 387 Santa Gertrudis 447 Santa María Zacatepec 388 Santa Inés del Monte 448 Santa María Zaniza 389 Santa Inés Yatzeche 449 Santa María Zoquitlán 390 Santa Lucía del Camino 450 Santiago Amoltepec 391 Santa Lucía Miahuatlán 451 Santiago Apoala 392 Santa Lucía Monteverde 452 Santiago Apóstol 393 Santa Lucía Ocotlán 453 Santiago Astata 394 Santa María Alotepec 454 Santiago Atitlán 395 Santa María Apazco 455 Santiago Ayuquililla 396 Santa María la Asunción 456 Santiago Cacaloxtepec 397 Heroica Ciudad de Tlaxiaco 457 Santiago Camotlán 398 Ayoquezco de Aldama 458 Santiago Comaltepec 399 Santa María Atzompa 459 Santiago Chazumba 400 Santa María Camotlán 460 Santiago Choapam 401 Santa María Colotepec 461 Santiago del Río 402 Santa María Cortijo 462 Santiago Huajolotitlán 403 Santa María Coyotepec 463 Santiago Huauclilla 404 Santa María Chachoápam 464 Santiago Ihuitlán Plumas 405 Villa de Chilapa de Díaz 465 Santiago Ixcuintepec 406 Santa María Chilchotla 466 Santiago Ixtayutla 407 Santa María Chimalapa 467 Santiago Jamiltepec 408 Santa María del Rosario 468 Santiago Jocotepec 409 Santa María del Tule 469 Santiago Juxtlahuaca 410 Santa María Ecatepec 470 Santiago Lachiguiri 411 Santa María Guelacé 471 Santiago Lalopa 412 Santa María Guienagati 472 Santiago Laollaga 413 Santa María Huatulco 473 Santiago Laxopa 414 Santa María Huazolotitlán 474 Santiago Llano Grande 415 Santa María Ipalapa 475 Santiago Matatlán 416 Santa María Ixcatlán 476 Santiago Miltepec 417 Santa María Jacatepec 477 Santiago Minas 418 Santa María Jalapa del Marqués 478 Santiago Nacaltepec 419 Santa María Jaltianguis 479 Santiago Nejapilla 420 Santa María Lachixío 480 Santiago Nundiche 20 Oaxaca INEGI

1.1.2 RELACIÓN DE MUNICIPIOS Clave Nombre Clave Nombre 481 Santiago Nuyoó 526 Santos Reyes Nopala 482 Santiago Pinotepa Nacional 527 Santos Reyes Pápalo 483 Santiago Suchilquitongo 528 Santos Reyes Tepejillo 484 Santiago Tamazola 529 Santos Reyes Yucuná 485 Santiago Tapextla 530 Santo Tomás Jalieza 486 Villa Tejúpam de la Unión 531 Santo Tomás Mazaltepec 487 Santiago Tenango 532 Santo Tomás Ocotepec 488 Santiago Tepetlapa 533 Santo Tomás Tamazulapan 489 Santiago Tetepec 534 San Vicente Coatlán 490 Santiago Texcalcingo 535 San Vicente Lachixío 491 Santiago Textitlán 536 San Vicente Nuñú 492 Santiago Tilantongo 537 Silacayoápam 493 Santiago Tillo 538 Sitio de Xitlapehua 494 Santiago Tlazoyaltepec 539 Soledad Etla 495 Santiago Xanica 540 Villa de Tamazulápam del Progreso 496 Santiago Xiacuí 541 Tanetze de Zaragoza 497 Santiago Yaitepec 542 Taniche 498 Santiago Yaveo 543 Tataltepec de Valdés 499 Santiago Yolomécatl 544 Teococuilco de Marcos Pérez 500 Santiago Yosondúa 545 Teotitlán de Flores Magón 501 Santiago Yucuyachi 546 Teotitlán del Valle 502 Santiago Zacatepec 547 Teotongo 503 Santiago Zoochila 548 Tepelmeme Villa de Morelos 504 Nuevo Zoquiapam 549 Tezoatlán de Segura y Luna 505 Santo Domingo Ingenio 550 San Jerónimo Tlacochahuaya 506 Santo Domingo Albarradas 551 Tlacolula de Matamoros 507 Santo Domingo Armenta 552 Tlacotepec Plumas 508 Santo Domingo Chihuitán 553 Tlalixtac de Cabrera 509 Santo Domingo de Morelos 554 Totontepec Villa de Morelos 510 Santo Domingo Ixcatlán 555 Trinidad Zaachila 511 Santo Domingo Nuxaá 556 La Trinidad Vista Hermosa 512 Santo Domingo Ozolotepec 557 Unión Hidalgo 513 Santo Domingo Petapa 558 Valerio Trujano 514 Santo Domingo Roayaga 559 San Juan Bautista Valle Nacional 515 Santo Domingo Tehuantepec 560 Villa Díaz Ordaz 516 Santo Domingo Teojomulco 561 Yaxe 517 Santo Domingo Tepuxtepec 562 Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz 518 Santo Domingo Tlatayápam 563 Yogana 519 Santo Domingo Tomaltepec 564 Yutanduchi de Guerrero 520 Santo Domingo Tonalá 565 Villa de Zaachila 521 Santo Domingo Tonaltepec 566 San Mateo Yucutindó 522 Santo Domingo Xagacía 567 Zapotitlán Lagunas 523 Santo Domingo Yanhuitlán 568 Zapotitlán Palmas 524 Santo Domingo Yodohino 569 Santa Inés de Zaragoza 525 Santo Domingo Zanatepec 570 Zimatlán de Álvarez INEGI Oaxaca 21

1.1.11 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS LOCALIZACIÓN Al norte 18 40 ; al sur 15 39 de latitud norte Al este 93 52 ; al oeste 98 33 de longitud oeste COLINDANCIAS Oaxaca colinda al norte con Puebla y Veracruz de Ignacio de la Llave; al este con Chiapas; al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Guerrero. ELEVACIONES PRINCIPALES ALTITUD (msnm) Cerro Nube (Quie Yelaag) 3 720 Cerro Quiexobee 3 600 Cerro Piedra de olla 3 340 Cerro Zempoaltépetl 3 300 Cerro Humo Grande 3 250 Cerro Negro 3 200 Cerro Pelón 3 200 Cerro Peña de San Felipe 3 100 Cerro Verde 2 880 Sierra el Cerro Azul 2 300 De la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax. 1 550 CORRIENTES DE AGUA Aguacatengo-Jaltepec Amapa Atoyac Cajonos Calapa Chicapa-Espíritu Santo Colotepec Copalita Del Sol-Sarabia Díaz-Tomellín El Corte-Coatzacoalcos El Nacimiento Grande-Atoyaquillo Grande-Huamelula Grande-Santo Domingo Grande-Xiquila Hondo- La Compuerta Hormiga-Ayuta Huehuetlán La Virgen-Tehuantepec Lalana Las Perlas-Malatengo Los Perros Mixteco Ostuta Otate-Tequisistlán Peñoles-Minas Petlapa Puxmetacán-La Trinidad Salado Salado Salado-La Arena Tenango Tonto Valle Nacional-Papaloapan Verde CUERPOS DE AGUA Laguna Chacahua Laguna Corralero Laguna Inferior (Mar Tileme) Laguna Miniyua Laguna Oriental Laguna Pastoría Laguna Superior (Mar Santa Teresa) Mar Muerto Presa Presidente Benito Juárez Presa Miguel Alemán Presa Lic. Miguel de la Madrid Hurtado (Cerro de Oro) Presa Yosocuta TIPO DE CLIMA % de la superficie estatal Cálido subhúmedo con lluvias en verano 29.9 Semicálido subhúmedo con lluvias en verano 18.3 Templado subhúmedo con lluvias en verano 15.5 Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano 12.8 Semiseco semicálido 5.3 Otros tipos de clima 18.2 22 Oaxaca INEGI

TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL ESTACIÓN TEMPERATURA PRECIPITACIÓN METEOROLÓGICA ( C) (mm) Valle Nacional 24.3 3 603.5 Tuxtepec 25.2 2 266.0 Tehuantepec 28.3 866.7 Villa Alta 20.4 1 572.7 Huajuapan de León 20.1 745.6 Ayutla Mixe 15.1 1 373.6 Tlaxiaco 16.9 865.7 San Carlos Yautepec 23.4 598.2 Oaxaca 20.4 648.7 Miahuatlán 19.8 582.8 Asunción Nochixtlán 16.7 436.8 Totolapan 24.2 542.5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL Superficie territorial continental del estado (km 2 ) 93 793.3 % en el total nacional 4.8 Lugar nacional 5 Número de municipios en el estado, 2010 570 Total de localidades, 2010 10 496 Localidades mayores de 100 mil habitantes, 2010 Oaxaca de Juárez y San Juan Bautista Tuxtepec INEGI Oaxaca 23

2. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 24 Oaxaca INEGI

ENTIDAD FEDERATIVA México Distrito Federal Veracruz de de Ignacio Ignacio de la Llave de la Llave Jalisco Puebla Guanajuato Chiapas Nuevo León Michoacán de Ocampo de Ocampo Oaxaca Chihuahua Guerrero Tamaulipas Baja California Sinaloa Coahuila de Zaragoza Hidalgo Sonora San Luis Luis Potosí Potosí Tabasco Yucatán Querétaro Morelos Durango Zacatecas Quintana Roo Aguascalientes Tlaxcala Nayarit Campeche Colima Baja California Sur 2.1.1 POBLACIÓN TOTAL, 2005 Y 2010 5 780 5 486 4 797 4 653 4 351 3 802 3 406 3 389 3 269 3 155 2 768 2 748 2 665 2 662 2 586 2 239 1 956 1 828 1 777 1 633 1 491 1 326 1 185 1 170 1 085 822 651 637 2.1 POBLACIÓN 2010 2005 7 643 7 351 0 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000 14 000 16 000 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000 14 000 16 000 Miles TOTAL NACIONAL 112 337 a/ 103 263 b/ a/ Incluye una estimación de población de 1 344 585 personas que corresponden a 448 195 viviendas sin información de ocupantes. b/ Incluye una estimación de población de 2 625 310 personas que corresponden a 647 491 viviendas sin información de ocupantes. 8 851 15 176 14 007 8 721 7 110 6 752 5 383 4 894 4 293 4 199 3 966 3 507 3 241 3 115 3 024 2 844 2 608 2 495 2 346 2 395 2 410 1 990 1 819 1 598 1 613 1 509 1 368 1 135 1 065 1 068 950 755 568 512 ENTIDAD FEDERATIVA Baja California California Baja California Sur Quintana Roo Roo Colima Nayarit Querétaro Hidalgo Tabasco Guanajuato Aguascalientes Chiapas Nuevo León Sonora Coahuila de Zaragoza Morelos Michoacán de Ocampo Nacional Tlaxcala Campeche Guerrero Jalisco Zacatecas Durango México Oaxaca Tamaulipas Veracruz de Ignacio de de Ignacio la Llave de la Llave Yucatán Puebla San Luis Potosí Sinaloa Chihuahua Distrito Federal Federal 2.1.2 TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DE LA POBLACIÓN, 2000-2005 Y 2005-2010 0.3 2005-2010 2000-2005 5.0 2.4 4.5 3.4 3.1 4.7 2.8 0.8 2.7 0.6 2.7 2.3 2.6 0.8 2.4 0.9 2.3 0.9 2.2 2.2 2.2 1.6 2.1 1.6 2.1 1.4 2.0 1.5 2.0 0.6 1.9-0.1 1.8 1.0 1.8 1.9 1.7 1.6 1.7 0.2 1.7 1.2 1.7 0.2 1.6 0.7 1.6 1.2 1.6 0.3 1.6 1.7 1.5 0.5 1.5 1.6 1.4 1.0 1.4 0.8 1.2 0.5 1.0 1.1 0.2 0 1 2 3 4 5 PORCENTAJE NOTA: La tasa se calculó en el modelo geométrico. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 14 de febrero (2000); 17 de octubre (2005); y 12 de junio (2010). INEGI Oaxaca 25

ENTIDAD FEDERATIVA Distrito Federal Federal México Morelos Tlaxcala Aguascalientes Guanajuato Puebla Querétaro Hidalgo Colima Veracruz de Ignacio de Ignacio de la Llave de la Llave Jalisco Tabasco Michoacán de Ocampo Nuevo León León Chiapas Nacional Guerrero Yucatán Sinaloa Baja California California San Luis Potosí Tamaulipas Oaxaca Nayarit Quintana Roo Zacatecas Coahuila de Zaragoza Sonora Campeche Chihuahua Durango Baja California California Sur Sur 211 179 169 156 128 116 106 94 91 74 73 65 57 53 50 48 44 42 41 41 39 30 20 18 15 14 14 13 9 2.1.3 DENSIDAD DE POBLACIÓN, 2005 Y 2010 0 100 100 200 200 300 300 400 400 500 500 600 600 700 700 800 5 000 900 6 000 1000 Hab./Km 2 NOTA: Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). 293 2010 2005 5 921 5 833 679 627 364 331 267 190 160 157 137 113 101 99 86 81 68 66 59 53 49 46 46 40 39 38 37 34 25 18 17 13 13 13 12 7 2.1.4 PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE RESIDE EN LOCALIDADES DE 2500 Y MÁS HABITANTES, 2005 Y 2010 ENTIDAD FEDERATIVA Distrito Federal Federal Nuevo León Baja California California Coahuila de Zaragoza Colima Quintana Roo Tamaulipas México Jalisco Baja California Sur Sonora Chihuahua Yucatán Morelos Aguascalientes Tlaxcala Nacional Campeche Sinaloa Puebla Querétaro Guanajuato Nayarit Durango Michoacán de Ocampo de Ocampo San Luis Potosí Veracruz Ignacio Ignacio de la Llave de la Llave Zacatecas Guerrero Tabasco Hidalgo Chiapas Oaxaca 0 20 40 60 80 100 20 40 60 80 100 120 PORCENTAJE NOTA: Cifras correspondientes a las fechas censales del 17 de octubre (2005) y 12 de junio (2010). 2010 2005 99.5 99.7 94.7 94.4 92.3 93.0 90.0 90.0 88.8 87.6 88.2 85.6 87.8 87.3 87.0 87.1 86.6 86.1 86.1 84.8 86.0 85.8 84.8 84.5 84.0 83.0 83.9 86.1 80.8 81.1 79.9 78.2 76.8 76.5 74.6 74.0 72.8 70.8 71.8 70.6 70.4 69.9 69.9 69.7 68.9 66.4 68.9 67.2 68.7 67.9 63.8 62.6 61.1 60.6 59.5 57.2 58.2 57.6 57.4 55.0 52.2 52.3 48.7 47.7 47.3 47.1 26 Oaxaca INEGI

2.1.5 LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2005 Y 2010 NACIONAL ENTIDAD Localidades Población a/ Localidades Población b/ 2005 187 938 103 263 388 10 186 3 506 821 (%) (%) (%) (%) De 1 a 2 499 habitantes (%) 98.3 23.5 98.4 52.9 De 2 500 a 14 999 habitantes (%) 1.4 13.7 1.4 22.8 De 15 000 a 49 999 habitantes (%) 0.2 9.0 0.1 8.5 De 50 000 a 99 999 habitantes (%) NS 4.9 NS 8.4 De 100 000 a 499 999 habitantes (%) NS 20.7 NS 7.4 De 500 000 a 999 999 habitantes (%) NS 13.9 0.0 0.0 De 1 000 000 y más habitantes (%) NS 14.3 0.0 0.0 2010 192 244 112 336 538 10 496 3 801 962 (%) (%) (%) (%) De 1 a 2 499 habitantes (%) 98.1 23.2 98.3 52.7 De 2 500 a 14 999 habitantes (%) 1.6 14.3 1.5 22.1 De 15 000 a 49 999 habitantes (%) 0.2 9.4 0.1 8.7 De 50 000 a 99 999 habitantes (%) NS 5.2 NS 7.1 De 100 000 a 499 999 habitantes (%) NS 20.0 NS 9.4 De 500 000 a 999 999 habitantes (%) NS 14.6 0.0 0.0 De 1 000 000 y más habitantes (%) NS 13.2 0.0 0.0 a/ Incluye, en 2005, una estimación de población de 2 625 310 personas que corresponden a 647 491 viviendas sin información de ocupantes y, en 2010, una estimación de la población de 1 344 585 personas que corresponden a 448 195 viviendas sin información de ocupantes. b/ Incluye, en 2005, una estimación de población de 40 348 personas que corresponden a 9 631 viviendas sin información de ocupantes y; en 2010, una estimación de población a nivel estatal de 21 195 personas que corresponden a 7 065 viviendas sin información de ocupantes. 2.1.6 NACIMIENTOS REGISTRADOS POR GRUPO DE EDAD Y ESTADO CIVIL DE LA MADRE, 2009 NACIONAL ESTRUCTURA ENTIDAD ESTRUCTURA PORCENTUAL PORCENTUAL Nacimientos por grupo de edad de la madre a/ 2 577 214 100.0 108 978 100.0 Menor de 15 años 11 360 0.4 552 0.5 De 15 a 19 años 452 199 17.5 16 855 15.5 De 20 a 39 años 1 945 689 75.5 72 908 66.9 De 40 y más años 53 072 2.1 2 675 2.5 No especificado 114 894 4.5 15 988 14.7 Nacimientos por estado civil de la madre 2 577 214 100.0 108 978 100.0 Soltera 351 408 13.6 13 450 12.3 Casada 916 559 35.6 40 239 36.9 Unión libre 914 662 35.5 40 667 37.3 Separada o divorciada 8 593 0.3 279 0.3 Viuda 4 616 0.2 79 0.1 No especificado 381 376 14.8 14 264 13.1 NOTA: De acuerdo al lugar de residencia habitual de la madre. El total nacional incluye 5 907 nacimientos ocurridos en el extranjero. a/ Conforme a la edad de la madre al nacimiento. INEGI Oaxaca 27

2.1.7 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 MUNICIPIO TOTAL % HOMBRES MUJERES ENTIDAD 3 801 962 100.0 1 819 008 1 982 954 Abejones 1 084 NS 483 601 Acatlán de Pérez Figueroa 44 885 1.2 21 866 23 019 Ánimas Trujano 3 759 0.1 1 786 1 973 Asunción Cacalotepec 2 495 0.1 1 206 1 289 Asunción Cuyotepeji 1 012 NS 469 543 Asunción Ixtaltepec 14 751 0.4 7 296 7 455 Asunción Nochixtlán 17 820 0.5 8 437 9 383 Asunción Ocotlán 2 612 0.1 1 165 1 447 Asunción Tlacolulita 842 NS 412 430 Ayoquezco de Aldama 4 406 0.1 2 053 2 353 Ayotzintepec 6 720 0.2 3 314 3 406 Calihualá 1 220 NS 595 625 Candelaria Loxicha 9 860 0.3 4 730 5 130 Capulálpam de Méndez 1 467 NS 662 805 Chahuites 11 105 0.3 5 498 5 607 Chalcatongo de Hidalgo 8 481 0.2 3 923 4 558 Chiquihuitlán de Benito Juárez 2 458 0.1 1 157 1 301 Ciénega de Zimatlán 2 785 0.1 1 319 1 466 Ciudad Ixtepec 26 450 0.7 12 677 13 773 Coatecas Altas 4 712 0.1 2 221 2 491 Coicoyán de las Flores 8 531 0.2 3 990 4 541 Concepción Buenavista 834 NS 397 437 Concepción Pápalo 3 071 0.1 1 537 1 534 Constancia del Rosario 3 860 0.1 1 795 2 065 Cosolapa 14 667 0.4 7 057 7 610 Cosoltepec 866 NS 394 472 Cuilápam de Guerrero 18 428 0.5 8 824 9 604 Cuyamecalco Villa de Zaragoza 3 846 0.1 1 949 1 897 El Barrio de la Soledad 13 608 0.4 6 557 7 051 El Espinal 8 310 0.2 4 031 4 279 Eloxochitlán de Flores Magón 4 263 0.1 2 024 2 239 Fresnillo de Trujano 1 033 NS 489 544 Guadalupe de Ramírez 1 425 NS 689 736 Guadalupe Etla 2 433 0.1 1 150 1 283 Guelatao de Juárez 544 NS 267 277 Guevea de Humboldt 5 285 0.1 2 581 2 704 Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 19 679 0.5 9 233 10 446 Heroica Ciudad de Huajuapan de León 69 839 1.8 32 910 36 929 Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza 93 038 2.4 45 210 47 828 Heroica Ciudad de Tlaxiaco 38 453 1.0 17 987 20 466 Huautepec 5 995 0.2 2 824 3 171 Huautla de Jiménez 30 004 0.8 13 952 16 052 Ixpantepec Nieves 1 182 NS 526 656 Ixtlán de Juárez 7 674 0.2 3 755 3 919 La Compañía 3 302 0.1 1 557 1 745 La Pe 2 446 0.1 1 162 1 284 La Reforma 3 331 0.1 1 574 1 757 La Trinidad Vista Hermosa 249 NS 110 139 Loma Bonita 41 535 1.1 19 779 21 756 Magdalena Apasco 7 522 0.2 3 576 3 946 Magdalena Jaltepec 3 313 0.1 1 540 1 773 Magdalena Mixtepec 1 304 NS 642 662 Magdalena Ocotlán 1 141 NS 546 595 Magdalena Peñasco 3 778 0.1 1 755 2 023 Magdalena Teitipac 4 368 0.1 2 059 2 309 Magdalena Tequisistlán 6 182 0.2 3 026 3 156 Magdalena Tlacotepec 1 221 NS 581 640 Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz 1 458 NS 691 767 Magdalena Zahuatlán 409 NS 194 215 Mariscala de Juárez 3 530 0.1 1 690 1 840 Mártires de Tacubaya 1 451 NS 705 746 Matías Romero Avendaño 38 019 1.0 18 198 19 821 Mazatlán Villa de Flores 13 435 0.4 6 634 6 801 Mesones Hidalgo 4 402 0.1 1 984 2 418 Miahuatlán de Porfirio Díaz 41 387 1.1 19 792 21 595 Mixistlán de la Reforma 2 770 0.1 1 292 1 478 Monjas 2 568 0.1 1 166 1 402 Natividad 586 NS 272 314 Nazareno Etla 3 882 0.1 1 825 2 057 Nejapa de Madero 7 390 0.2 3 609 3 781 28 Oaxaca INEGI

2.1.7 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 MUNICIPIO TOTAL % HOMBRES MUJERES Nuevo Zoquiápam 1 652 NS 788 864 Oaxaca de Juárez 263 357 6.9 122 446 140 911 Ocotlán de Morelos 21 341 0.6 10 208 11 133 Pinotepa de Don Luis 6 629 0.2 3 248 3 381 Pluma Hidalgo 3 060 0.1 1 503 1 557 Putla Villa de Guerrero 31 897 0.8 14 982 16 915 Reforma de Pineda 2 671 0.1 1 310 1 361 Reyes Etla 3 568 0.1 1 700 1 868 Rojas de Cuauhtémoc 1 092 NS 515 577 Salina Cruz 82 371 2.2 39 508 42 863 San Agustín Amatengo 1 312 NS 614 698 San Agustín Atenango 1 914 0.1 897 1 017 San Agustín Chayuco 3 952 0.1 1 846 2 106 San Agustín de las Juntas 8 089 0.2 3 956 4 133 San Agustín Etla 3 893 0.1 1 844 2 049 San Agustín Loxicha 22 565 0.6 11 108 11 457 San Agustín Tlacotepec 874 NS 368 506 San Agustín Yatareni 4 075 0.1 1 916 2 159 San Andrés Cabecera Nueva 2 851 0.1 1 396 1 455 San Andrés Dinicuiti 2 152 0.1 1 034 1 118 San Andrés Huaxpaltepec 5 867 0.2 2 850 3 017 San Andrés Huayápam 4 879 0.1 2 296 2 583 San Andrés Ixtlahuaca 1 439 NS 664 775 San Andrés Lagunas 505 NS 239 266 San Andrés Nuxiño 1 898 NS 897 1 001 San Andrés Paxtlán 3 990 0.1 1 970 2 020 San Andrés Sinaxtla 772 NS 364 408 San Andrés Solaga 1 740 NS 833 907 San Andrés Teotilálpam 4 427 0.1 2 106 2 321 San Andrés Tepetlapa 475 NS 225 250 San Andrés Yaá 497 NS 228 269 San Andrés Zabache 726 NS 317 409 San Andrés Zautla 4 405 0.1 2 135 2 270 San Antonino Castillo Velasco 5 651 0.1 2 690 2 961 San Antonino el Alto 2 508 0.1 1 228 1 280 San Antonino Monte Verde 6 650 0.2 3 079 3 571 San Antonio Acutla 297 NS 126 171 San Antonio de la Cal 21 456 0.6 10 112 11 344 San Antonio Huitepec 4 289 0.1 2 012 2 277 San Antonio Nanahuatípam 1 233 NS 617 616 San Antonio Sinicahua 1 603 NS 738 865 San Antonio Tepetlapa 4 394 0.1 2 111 2 283 San Baltazar Chichicápam 2 439 0.1 1 132 1 307 San Baltazar Loxicha 2 832 0.1 1 381 1 451 San Baltazar Yatzachi el Bajo 677 NS 314 363 San Bartolo Coyotepec 8 684 0.2 4 141 4 543 San Bartolo Soyaltepec 655 NS 291 364 San Bartolo Yautepec 677 NS 333 344 San Bartolomé Ayautla 4 052 0.1 1 941 2 111 San Bartolomé Loxicha 2 422 0.1 1 173 1 249 San Bartolomé Quialana 2 470 0.1 1 026 1 444 San Bartolomé Yucuañe 399 NS 163 236 San Bartolomé Zoogocho 368 NS 160 208 San Bernardo Mixtepec 2 705 0.1 1 296 1 409 San Blas Atempa 17 094 0.4 8 525 8 569 San Carlos Yautepec 11 813 0.3 5 902 5 911 San Cristóbal Amatlán 5 024 0.1 2 365 2 659 San Cristóbal Amoltepec 1 283 NS 601 682 San Cristóbal Lachirioag 1 230 NS 591 639 San Cristóbal Suchixtlahuaca 334 NS 161 173 San Dionisio del Mar 5 098 0.1 2 582 2 516 San Dionisio Ocotepec 10 500 0.3 4 894 5 606 San Dionisio Ocotlán 1 245 NS 609 636 San Esteban Atatlahuca 3 974 0.1 1 938 2 036 San Felipe Jalapa de Díaz 26 838 0.7 12 997 13 841 San Felipe Tejalápam 7 187 0.2 3 419 3 768 San Felipe Usila 11 575 0.3 5 565 6 010 San Francisco Cahuacuá 3 427 0.1 1 671 1 756 San Francisco Cajonos 460 NS 217 243 San Francisco Chapulapa 2 136 0.1 1 022 1 114 San Francisco Chindúa 827 NS 395 432 San Francisco del Mar 7 232 0.2 3 659 3 573 INEGI Oaxaca 29

2.1.7 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 MUNICIPIO TOTAL % HOMBRES MUJERES San Francisco Huehuetlán 1 160 NS 516 644 San Francisco Ixhuatán 8 959 0.2 4 429 4 530 San Francisco Jaltepetongo 1 110 NS 544 566 San Francisco Lachigoló 3 474 0.1 1 697 1 777 San Francisco Logueche 2 666 0.1 1 256 1 410 San Francisco Nuxaño 378 NS 195 183 San Francisco Ozolotepec 1 945 0.1 925 1 020 San Francisco Sola 1 509 NS 726 783 San Francisco Telixtlahuaca 11 893 0.3 5 694 6 199 San Francisco Teopan 394 NS 205 189 San Francisco Tlapancingo 2 152 0.1 981 1 171 San Gabriel Mixtepec 4 733 0.1 2 263 2 470 San Ildefonso Amatlán 2 393 0.1 1 124 1 269 San Ildefonso Sola 940 NS 470 470 San Ildefonso Villa Alta 3 478 0.1 1 691 1 787 San Jacinto Amilpas 13 860 0.4 6 581 7 279 San Jacinto Tlacotepec 2 231 0.1 1 094 1 137 San Jerónimo Coatlán 5 449 0.1 2 636 2 813 San Jerónimo Silacayoapilla 1 449 NS 710 739 San Jerónimo Sosola 2 559 0.1 1 205 1 354 San Jerónimo Taviche 1 848 NS 869 979 San Jerónimo Tecóatl 1 606 NS 769 837 San Jerónimo Tlacochahuaya 5 076 0.1 2 368 2 708 San Jorge Nuchita 3 215 0.1 1 486 1 729 San José Ayuquila 1 511 NS 697 814 San José Chiltepec 11 019 0.3 5 279 5 740 San José del Peñasco 2 094 0.1 1 038 1 056 San José del Progreso 6 579 0.2 3 168 3 411 San José Estancia Grande 977 NS 485 492 San José Independencia 3 684 0.1 1 779 1 905 San José Lachiguiri 3 849 0.1 1 757 2 092 San José Tenango 18 478 0.5 8 929 9 549 San Juan Achiutla 430 NS 213 217 San Juan Atepec 1 517 NS 722 795 San Juan Bautista Atatlahuca 1 724 NS 833 891 San Juan Bautista Coixtlahuaca 2 808 0.1 1 334 1 474 San Juan Bautista Cuicatlán 9 441 0.2 4 601 4 840 San Juan Bautista Guelache 6 287 0.2 2 975 3 312 San Juan Bautista Jayacatlán 1 462 NS 736 726 San Juan Bautista Lo de Soto 2 325 0.1 1 138 1 187 San Juan Bautista Suchitepec 417 NS 187 230 San Juan Bautista Tlachichilco 1 447 NS 681 766 San Juan Bautista Tlacoatzintepec 2 292 0.1 1 088 1 204 San Juan Bautista Tuxtepec 155 766 4.1 74 788 80 978 San Juan Bautista Valle Nacional 22 446 0.6 10 688 11 758 San Juan Cacahuatepec 8 680 0.2 4 216 4 464 San Juan Chicomezúchil 320 NS 147 173 San Juan Chilateca 1 442 NS 667 775 San Juan Cieneguilla 605 NS 294 311 San Juan Coatzóspam 2 535 0.1 1 275 1 260 San Juan Colorado 9 494 0.2 4 583 4 911 San Juan Comaltepec 2 517 0.1 1 207 1 310 San Juan Cotzocón 22 356 0.6 10 895 11 461 San Juan de los Cués 2 357 0.1 1 166 1 191 San Juan del Estado 2 546 0.1 1 207 1 339 San Juan del Río 1 231 NS 557 674 San Juan Diuxi 1 256 NS 627 629 San Juan Evangelista Analco 404 NS 197 207 San Juan Guelavía 3 047 0.1 1 483 1 564 San Juan Guichicovi 28 142 0.7 13 221 14 921 San Juan Ihualtepec 713 NS 328 385 San Juan Juquila Mixes 3 924 0.1 1 841 2 083 San Juan Juquila Vijanos 1 832 NS 871 961 San Juan Lachao 4 531 0.1 2 159 2 372 San Juan Lachigalla 3 285 0.1 1 580 1 705 San Juan Lajarcia 715 NS 324 391 San Juan Lalana 17 398 0.5 8 441 8 957 San Juan Mazatlán 17 100 0.4 8 432 8 668 San Juan Mixtepec -Dto. 08-7 611 0.2 3 572 4 039 San Juan Mixtepec -Dto. 26-711 NS 277 434 San Juan Ñumí 6 666 0.2 3 196 3 470 San Juan Ozolotepec 3 168 0.1 1 582 1 586 30 Oaxaca INEGI

2.1.7 POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO SEGÚN SEXO, 2010 MUNICIPIO TOTAL % HOMBRES MUJERES San Juan Petlapa 2 807 0.1 1 344 1 463 San Juan Quiahije 3 628 0.1 1 702 1 926 San Juan Quiotepec 2 313 0.1 1 153 1 160 San Juan Sayultepec 764 NS 351 413 San Juan Tabaá 1 331 NS 633 698 San Juan Tamazola 3 446 0.1 1 678 1 768 San Juan Teita 607 NS 291 316 San Juan Teitipac 2 565 0.1 1 232 1 333 San Juan Tepeuxila 2 773 0.1 1 429 1 344 San Juan Teposcolula 1 340 NS 646 694 San Juan Yaeé 1 530 NS 718 812 San Juan Yatzona 452 NS 195 257 San Juan Yucuita 684 NS 314 370 San Lorenzo 5 955 0.2 2 842 3 113 San Lorenzo Albarradas 2 708 0.1 1 359 1 349 San Lorenzo Cacaotepec 13 704 0.4 6 548 7 156 San Lorenzo Cuaunecuiltitla 771 NS 404 367 San Lorenzo Texmelúcan 7 048 0.2 3 213 3 835 San Lorenzo Victoria 1 007 NS 491 516 San Lucas Camotlán 3 026 0.1 1 493 1 533 San Lucas Ojitlán 21 514 0.6 10 395 11 119 San Lucas Quiaviní 1 745 NS 720 1 025 San Lucas Zoquiápam 7 554 0.2 3 653 3 901 San Luis Amatlán 3 624 0.1 1 657 1 967 San Marcial Ozolotepec 1 525 NS 723 802 San Marcos Arteaga 1 557 NS 719 838 San Martín de los Cansecos 816 NS 403 413 San Martín Huamelúlpam 1 077 NS 489 588 San Martín Itunyoso 2 460 0.1 1 077 1 383 San Martín Lachilá 1 084 NS 480 604 San Martín Peras 11 361 0.3 5 473 5 888 San Martín Tilcajete 1 742 NS 780 962 San Martín Toxpalan 3 669 0.1 1 774 1 895 San Martín Zacatepec 1 277 NS 619 658 San Mateo Cajonos 620 NS 280 340 San Mateo del Mar 14 252 0.4 7 203 7 049 San Mateo Etlatongo 1 181 NS 565 616 San Mateo Nejápam 1 180 NS 551 629 San Mateo Peñasco 2 116 0.1 973 1 143 San Mateo Piñas 2 226 0.1 1 110 1 116 San Mateo Río Hondo 3 308 0.1 1 605 1 703 San Mateo Sindihui 2 086 0.1 993 1 093 San Mateo Tlapiltepec 234 NS 106 128 San Mateo Yoloxochitlán 3 475 0.1 1 654 1 821 San Mateo Yucutindó 3 034 0.1 1 473 1 561 San Melchor Betaza 1 091 NS 503 588 San Miguel Achiutla 744 NS 348 396 San Miguel Ahuehuetitlán 2 465 0.1 1 171 1 294 San Miguel Aloápam 2 488 0.1 1 175 1 313 San Miguel Amatitlán 7 244 0.2 3 421 3 823 San Miguel Amatlán 1 043 NS 508 535 San Miguel Chicahua 2 274 0.1 1 016 1 258 San Miguel Chimalapa 6 608 0.2 3 397 3 211 San Miguel Coatlán 3 483 0.1 1 638 1 845 San Miguel del Puerto 8 481 0.2 4 210 4 271 San Miguel del Río 294 NS 148 146 San Miguel Ejutla 916 NS 418 498 San Miguel el Grande 4 127 0.1 1 904 2 223 San Miguel Huautla 1 399 NS 659 740 San Miguel Mixtepec 3 245 0.1 1 571 1 674 San Miguel Panixtlahuaca 6 161 0.2 2 852 3 309 San Miguel Peras 3 497 0.1 1 672 1 825 San Miguel Piedras 1 296 NS 638 658 San Miguel Quetzaltepec 7 293 0.2 3 652 3 641 San Miguel Santa Flor 801 NS 398 403 San Miguel Soyaltepec 36 564 1.0 17 715 18 849 San Miguel Suchixtepec 2 911 0.1 1 402 1 509 San Miguel Tecomatlán 308 NS 159 149 San Miguel Tenango 794 NS 410 384 San Miguel Tequixtepec 1 042 NS 511 531 San Miguel Tilquiápam 3 160 0.1 1 385 1 775 San Miguel Tlacamama 3 386 0.1 1 654 1 732 INEGI Oaxaca 31