I N S T R U CC I O N E S

Documentos relacionados
I N S T R U CC I O N E S

I N S T R U CC I O N E S

I N S T R U CC I O N E S

I N S T R U CC I O N E S

I N S T R U CC I O N E S

CFEM: Centro de Formación de Escalada y Montañismo 1 INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

CFEM: Centro de Formación de Escalada y Montañismo 1 INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

ESCUELA CASTELLANA Y LEONESA DE ALTA MONTAÑA (ECLAM) FDMESCYL. Monitor Voluntario de Club

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE SEGUNDO NIVEL DE MONTAÑA Y ESCALADA CONVOCATORIA 2018

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Técnico Deportivo de Media Montaña (nivel I y II)

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

Entidad colaboradora en la realización de la prueba: Centro CEDEC de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial de Camaleño.

Cursos de Monitor FAM 2017

DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA.- Pruebas de carácter específico.

D. José Manuel Pérez Prego. Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña

CERTIFICADO DE INICIACIÓN AL MONTAÑISMO. 420h. Bloques. Módulos Duración MONTAÑA. P. Acceso. Bloques TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ALTA MONTAÑA.

REGLAMENTO. La prueba será puntuable para la Copa de Hierro de la RSEA Peñalara.

DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA

Te gustaría ser guía de montaña, escalada o barrancos?

1.2. Los plazos de inscripción serán los establecidos en el anexo I-A, así como el plazo de reclamación o subsanación.

REGLAMENTO - Kilómetro Vertical LA NAJARRA

FECHA, HORA, LUGAR DE SALIDA y RECOGIDA DE DORSALES

REGLAMENTO KM V La Barranca 2013

I TRAIL TREN BURRA ZARATAN REGLAMENTO

Lugar: Medio natural en Camaleño y en Fuente De (Cantabria).

TRAVESÍA BAJAMAR - 14 de Julio de 2018 Memorial Jesús Godoy

II TRAIL Barranqueras de Toro REGLAMENTO

IV Carrera intercentros de orientación en los Parques. 20 de mayo de 2016 Parque del Agua

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

ANEXO III. A Las 19:00 horas reunión técnicas aspirantes a las pruebas. La asistencia a la reunión técnica es obligatoria.

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO DE MONITOR FAM 2017

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

PRECIO PÚBLICO PARA REALIZAR LA PRUEBA: 40

I. Comunidad Autónoma

Prueba de resistencia

PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

V TRAVESÍA A NADO ISLA DE LA PALMA 2018 NORMATIVA

I. Comunidad Autónoma

Campeonato Regional, Junior. C. Ex. Cartagena vocalía de carrera por montaña. Reglamento

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

XX MARCHA AL BARTOLO y MARXA AL BARTOLO NO COMPETITIVA REGLAMENTO

Ambas pruebas se realizarán el día 03 de Junio de 2017.

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO. 1. Organización.

II CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES Abril

REGLAMENTO DE ORIENTACIÓN

IV TRAIL CASTILLO DE ÍSCAR REGLAMENTO

Campeonato Regional. VI Cartagena Trail. C. Ex. Cartagena vocalía de carrera por montaña. Reglamento. Desnivel positivo acumulado:

REGLAMENTO DE COMPETICION XV MARCHA SENDERISTA Y CARRERA POR MONTAÑA

SEGUNDO. ORGANIZACIÓN DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS. Será el Tribunal el encargado de la organización de estas pruebas.

I IKIGAI RACE 23 de Junio de 2018, h. Organizado por el Wellness Centre de La Manga Club

I TROFEO DE ORIENTACIÓN

1. FECHA: Tendrá lugar el 15 de Agosto con salida a las 10:30 horas de Torre de Babia y llegada en el mismo lugar, bajo el presente reglamento.

FICHA TECNICA. Distancia: 5,8 km Dificultad física: Media Dificultad técnica: Media Punto salida y final: Mercadillo del Agricultor de Puntagorda

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

DOSSIER DEL I RAID DE ESQUÍ DE MONTAÑA SIERRA NEVADA 2015 SIERRA NEVADA, 15/03/2015

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

Trekking por el macizo del Aneto. Del 6 al 10 de agosto 2017

V TRAVESÍA A NADO ISLA DE LA PALMA 2018 NORMATIVA

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Teléfono de Información 012

REGLAMENTO I CERVECITA RACE. FIESTAS DE LA MONTAÑA DE LA BREÑA.

HORA Y LUGAR DE SALIDA

Qué es la orientación en BTT?

RUTA 2: CHIPEQUE LA CALDERA (DORSAL DE PEDRO GIL)

XII LIGA GALLEGA DE RAIDS DE AVENTURA RAID DE BEZOUCOS CLUB montaña ferrol 18 JUNIO 2016 RAID BOOK AVENTURA

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

XX CROSS POPULAR DE NAVIDAD 2017

REGLAMENTO X MARCHA MTB PINARES DE PORTILLO

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 30 de septiembre 2018 REGLAMENTO. Organiza: 1/6

REGLAMENTO CARRERA MTB JUEGOS DE LA COMARCA 2018 VALDEVERDEJA

III CARRERA DE ORIENTACIO N SAN GREGORIO Mayo

1.2. Los plazos de inscripción serán los establecidos en el anexo I-A, así como el plazo de reclamación o subsanación.

DOSSIER DE LA PRUEBA: Caminata.

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

Miércoles, 1 de noviembre de 2017 AYNA - LIETOR. 7:30 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +450 metros.

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 22 de Octubre 2017 REGLAMENTO. Organiza: 1/5

REGLAMENTO. Este año se realizaran tres carreras diferentes:

REGLAMENTO TRAIL LES CAVES-AGRES

ASUNTO: Resultados del Reconocimiento Médico, y CONVOCATORIA para las pruebas físicas.

REGLAMENTO. Los horarios previstos de salida y llegada son los siguientes:

Chipeque La Caldera (La Orotava)

REGLAMENTO. Moral Trail Race 2015

Transcripción:

1. LUGAR DE LA PRUEBA. Primer día I N S T R U CC I O N E S (1ª y 2ª parte) Polideportivo Zaburdón de San Lorenzo de El Escorial. (C/Las Pozas, 183, San Lorenzo del Escorial) Polideportivo El Zaburdón 1

2. LUGAR DE LA PRUEBA Segundo día (3ª parte) Prueba específica de orientación. El punto de encuentro y el lugar donde se realizara la prueba específica de orientación se publicara 10 días antes de la realización de la prueba 3. ITINERARIOS Y TIEMPOS DE REFERENCIA A. Primera parte: Evaluación de la condición física Recorrido: es el marcado con línea roja en el gráfico 1. Los tramos y los controles son los siguientes: TRAMO A 1 er Control: Polideportivo Zaburdón (cota 980 m) FIN TRAMO A, INICIO TRAMO B 2º Control: Cruce entre la carretera y el GR 10 (cota 1160 m) - Longitud recorrida: ~ 3 km. - Desnivel acumulado: 180 m. 3 er Control: Fuente del Cervunal (cota 1680 m) - Longitud recorrida: ~ 3 km - Desnivel acumulado total: 783 m. FIN TRAMO B, INICIO TRAMO C 4º Control: Cruce entre la carretera y el GR 10 (cota 1160 m) - Longitud recorrida: ~ 3 km - Desnivel de bajada: 603 m 5º Control: Puerto de Malagón (cota 1536 m) - Longitud recorrida: ~ 2 km - Desnivel acumulado total: 1159 m FIN TRAMO C, INICIO TRAMO B (se repite este tramo) 6º Control: Cruce entre la carretera y el GR 10 (cota 1160 m) - Longitud recorrida: ~ 2 km - Desnivel de bajada: 376 m 7º Control: Fuente del Cervunal (cota 1680 m) - Longitud recorrida: ~ 2 km - Desnivel acumulado total: 1509 m 2

Distancia total reducida 15.400 Km. Evaluación de la primera parte: LLEGADA Tiempo de referencia: máximo, 4 horas. Quedará superada cuando el aspirante complete el recorrido dentro del tiempo establecido por el tribunal. B. SEGUNDA PARTE: Valoración de las habilidades específicas - Terrenos en la vertiente sur del Pico Abantos. - Candidatos: de uno en uno - Comprobación del peso de la mochila (mínimo 10 kg) 1. Recorrido balizado de pedrera - Longitud: 50 metros -Tiempo de referencia: Se dará al comienzo de la prueba por el Tribunal asignado o evaluadores responsables de cada uno de los recorridos. 2. Recorrido balizado con resalte rocoso - Longitud: 50 metros -Tiempo de referencia: Se dará al comienzo de la prueba por el Tribunal asignado o evaluadores responsables de cada uno de los recorridos. 3. Recorrido balizado en pendiente de hierba - Longitud: 50 metros -Tiempo de referencia: Se dará al comienzo de la prueba por el Tribunal asignado o evaluadores responsables de cada uno de los recorridos. Evaluación de la segunda parte: Quedará superada la prueba cuando el aspirante haya realizado los tres recorridos, sin haber sufrido ninguna caída y en los tiempos determinados por el tribunal. Se penalizará cada salida de los itinerarios balizados, incrementando el tiempo obtenido por el aspirante un 5 por 100 del tiempo establecido previamente. 3

Normas a seguir por los candidatos durante el desarrollo de la prueba - Durante el desarrollo de la prueba, los candidatos llevarán a mano a disposición de cualquier miembro del Tribunal su documento de identificación: DNI, NIE o Visado - Los candidatos realizarán la primera parte de la prueba manteniendo una velocidad media de desplazamiento aproximada: - De 5 km/h en el llano, - De 500 metros de desnivel por hora en el ascenso. - Los candidatos realizarán la primera parte de la prueba, entre control y control, siguiendo el itinerario de referencia preestablecido y evitarán riesgos innecesarios - Los candidatos pasaran obligatoriamente por todos los controles en el orden establecido; en cada uno de ellos se le picará o sellara la Tarjeta de control. - En cualquier momento de su desarrollo, los miembros del Tribunal descalificarán y, por tanto, no dejarán concluir la prueba a los candidatos que intencionadamente cometan alguna de las siguientes, o similares, irregularidades: Llevar la mochila con un peso inferior a 10 kg Perder o romper la Tarjeta de control. Realizar trayectos o travesías que pongan en grave riesgo su integridad física Buscar atajos con la intención de acortar el camino y saltarse los controles Permitir que se suplante su personalidad. Ayudarse o ser asistido por personas o con medios externos a la prueba. Alterar, deteriorar, destruir o ensuciar el medioambiente. Poner en peligro su integridad física o la de cualquier otra persona. C. TERCERA PARTE: Valoración de las habilidades específicas - Candidatos: de uno en uno - Comprobación del peso de la mochila (mínimo 10 kg) 1. Recorrido de Orientación. o o o o El aspirante deberá pasar por todas las balizas del recorrido. La organización planteará dos recorridos con el objeto de agilizar el desarrollo de la prueba. Ambos recorridos serán de iguales características técnicas. Tiempo de referencia: Se comunicará el día de la prueba. 4

Normas especificas para el desarrollo de la prueba de orientación 1.- Los/as participantes deberán efectuar el recorrido establecido pasando por los controles en el orden señalado en el mapa y dentro del tiempo máximo fijado por la organización del examen. 2.- Será motivo de DESCALIFICACIÓN: - La no presentación en la salida a la hora en que sea hecha la llamada - El abandono. - Tomar controles sin respetar el orden trazado en el mapa. - La pérdida de la tarjeta de control. - La comunicación, verbal o de otra índole, con otro participante, salvo caso de accidente. - Seguir de manera sistemática a otro participante. - La utilización de podómetro o cualquier dispositivo electrónico de ayuda a la orientación. Los únicos elementos necesarios y autorizados son el mapa y la brújula. - La alteración de la posición de cualquier baliza. 3.- La tarjeta de control y el mapa deberán entregarse en la meta, incluso en caso de abandono. 4.- La organización de la prueba se reserva el derecho a establecer controladores en cualquier punto del recorrido, con objeto de velar por el cumplimiento del reglamento. 5.- Cualquier otra circunstancia no prevista en estas normas, será resuelta por la organización. CONTROLES - Los controles están señalizados con balizas reglamentarias IOF en tela, de 30x30 cm, colores blanco/naranja. - Colgada de cada baliza está la pinza de control que lleva un número de código que debe coincidir con el nº de código de baliza impreso en la descripción de controles. - Será necesario ticar con la pinza en la casilla correspondiente de la tarjeta de control. En caso de equivocación, ticar la pinza correcta en una de las dos casillas R (reserva) - (Por favor, no perforar el mapa, ni sacarlo de su funda plástica. Devolverlo a la llegada). Evaluación de la tercera parte: Esta tercera parte de las pruebas se superará cuando el aspirante haya realizado el itinerario en el tiempo establecido y siempre que se localicen el número de balizas establecido por el tribunal al inicio de la prueba, en el orden correspondiente, que previamente se han informado Fin de la prueba 5

4. HORARIO Y ORDEN DE PARTICIPACIÓN - Primer día. (Polideportivo el Zaburdón) Horario - De 8:00 h. a 8:30 h.: Recepción de candidatos y entrega de dorsales - De 8:30 h. a 9:00 h.: Explicación de la prueba y normas de participación - De 9:00 h. a 9:50 h.: Salida de candidatos de tres en tres, cada cinco minutos - Segundo día (punto de encuentro por determinar) Horario - De 09:30 h. a 10:00 h.: Recepción de candidatos - De 10:00 h. a 10:30 h.: Explicación de la prueba y normas de participación - A las 11:00 h.: Salida de candidatos de dos en dos cada 5 minutos Se ruega puntualidad 4. EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO y RECOMENDADO. OBLIGATORIO: - Calzado de montaña adecuado. - Vestimenta adecuada para la práctica del montañismo, teniendo en cuanta las condiciones meteorológicas. - Mochila adecuada para la práctica del montañismo. - Brújula de base plana y limbo móvil. - Agua y comida. - Si fuera necesario se podrá utilizar Lastre para que la mochila pese durante toda la prueba, como mínimo, 10 kg. No se podrá utilizar como lastre ningún elemento natural, salvo que sea aportado por algún miembro del tribunal desde la salida. RECOMENDADO: - Botiquín, si es preciso hay que llevar medicación especifica en caso de sufrir alguna disfunción que así lo requiera. - El uso de los bastones está permitido. - Guetres. - Gorra, gafas de sol y crema de protección solar. - Recambios de ropa seca. 6

6. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN. Los resultados se remitirán a los participantes por correo electrónico y serán publicados en la página web de UFEDEMA, Centro de Enseñanzas Deportivas y en el tablón de información de la FMM. En el plazo de dos días hábiles a partir del siguiente a la publicación de resultados, se podrá presentar reclamación por escrito ante el Tribunal (deberán ser dirigidas a la atención del presidente y entregadas en la FMM), que en el plazo de tres días resolverá, comunicándolo por escrito al interesado. Una vez recibida la contestación el alumno si no está conforme con la misma, tendrá derecho a continuar con los trámites establecidos a tal efecto en la Orden del 28 de Agosto de 1995 ante el Director del Área territorial de Madrid Sur. 7. CUSTODIA Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS Las actas, quedarán archivadas en UFEDEMA, Centro de Enseñanzas Deportivas, ubicada en C/ Castelló 107 Madrid. 8. EVALUACIÓN FINAL. La prueba de acceso se calificará con los términos de Apto o No Apto. La valoración de Apto implica la superación de las dos partes de la prueba, conforme a los criterios que en cada caso se establecen. La superación de la prueba de carácter específico tendrá efectos en todo el ámbito del Estado y tendrá una vigencia de dieciocho meses contados a partir del último día de realización de las pruebas. El Tribunal extenderá el correspondiente certificado acreditativo, que podrá retirarse en las instalaciones de la FMM y la EMAM. C/ Salas de los Infantes, 1, 5º planta. Madrid. 7

9. NOTAS - El día de la prueba, si las condiciones meteorológicas fueran adversas y el Tribunal decidiera aplazarla, en ese momento informaría a los candidatos de una nueva fecha. - Si un candidato abandona la prueba, debe comunicárselo obligatoriamente a cualquier miembro del Tribunal o a cualquier auxiliar de control, a quien entregará el dorsal y la Tarjeta de control. - Para esta prueba al aire libre se ha contratado un seguro de accidentes que cubre a todos los participantes. Además se ha comunicado la realización de estas pruebas a GERA Grupo especial de Rescate en Altura, el cual ha manifestado que estará alerta. - Esta información se ha hecho pública en el tablón de información y en la página web de UFEDEMA Centro de Enseñanzas Deportivas y de la FMM. 8