InfoMat. Doble Grado en Informática y Matemáticas

Documentos relacionados
UVa Escuela Universitaria de Informática 1 de 5

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

FACULTAD DE MATEMÁTICAS. Itinerario Curricular del Doble Título de Grado en Matemáticas y Estadística (Acuerdo 4.2.4/CG )

Itinerario Curricular del Doble Título de Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Itinerario Curricular del Doble Título de Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y Matemáticas

Doble titulación: Matemáticas y Física

Itinerario Curricular del Doble Título de Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

ESTUDIOS SIMULTÁNEOS INGENIERO EN INFORMÁTICA Y LICENCIADO EN MATEMÁTICAS

Grado en. Matemáticas. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Puerto Real (Cádiz)

Doble Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas

Información (TI) Plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática (II)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Art. 6 Centro responsable de las gestiones administrativas Se designa la Facultad de Ciencias como centro responsable de las mismas.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Planificación de las enseñanzas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS

a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Total créditos ECTS: 240 Tipo de materia:

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Ingeniería Informática

Mapa de las titulaciones de la ETSI Informática que recoge todos los acuerdos de la COA.

Grado en FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería de Computadores

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

Planes de estudio en extinción. Ingeniería Informática Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Doble Título de Grado en Física y Matemáticas. (Aprobado en C.G. de la Universidad de Sevilla )

ESTUDIOS EN MATEMÁTICAS. Curso PRIMER CURSO (GRADO). PRIMER SEMESTRE. Aula 208-Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

III.Otrasdisposicionesyactos

BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA. III.Otras disposiciones y actos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

La implantación de la nueva titulación de Grado en Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica Superior se hará curso a curso.

Grado en Ingeniería Informática

GRADO EN MATEMÁTICAS. Curso PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 208-Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática

P HORARIOS DE ASIGNATURAS DEL GRADO EN MATEMÁTICAS

RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO 2000 AL PLAN DE ESTUDIO 2015 INGENIERIA DE SISTEMAS

P HORARIOS DE ASIGNATURAS DEL GRADO EN MATEMÁTICAS

Compatibilización de planes de estudio para la obtención de dos títulos de grado

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

10 Calendario de implantación

http: // Facultad de Ciencias Nuevo Grado en Matemáticas

Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

ACREDITADA POR LA ANEAES ING. EN INFORMÁTICA SÉAMERICANA

Grado en Matemáticas

GRADOS EN CIENCIAS MATEMÁTICAS: MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UCM

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 CALENDARIO DE EXÁMENES DE FEBRERO 2017 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2016 GRADOS

Plan de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería en Computación

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADO EN TURISMO. CRÉDITOS ECTS Formación Básica (FB) 75 Obligatorios (OB) 105 Optativas (OP) 54 Trabajo fin de Grado (TFG) Totales 240

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería en Telemática.

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Grado en COMERCIO INTERNACIONAL PLAN DE ESTUDIOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Código seguro de verificación: RUxFMIiZ-O/ycCFxv-tyGOYCQ2-G1d/vy5b COPIA ELECTRÓNICA - Página 1 de 8

Adaptación al Grado en Finanzas y Contabilidad desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (titulación de la UCA)

Grado en Ingeniería Informática y Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas JORNADA DE ACOGIDA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UAM

TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS GRADO ITyS DE TELECOMUNICACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

I. Principado de Asturias

Grado en. Ingeniería Química. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Cádiz

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

El largo y tortuoso camino de la Licenciatura al Grado. Rafael Crespo

Grado en Ingeniería Informática del Software Asignatura Cr. Asignatura Cr.

DISEÑO CURRICULAR CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CUATRIMESTRE

Grado en Ingeniería Informática

Plan de estudios. Curso

Planificación de las enseñanzas

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) (+34)

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Asistentes: Acta de Comisión de Transferencia y Reconocimiento 23/11/17 (2/2017)

Especialidades en GII-TI

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado. Oblig 6 C1. Hoja informativa. Estadística Estructura de Introducción a la Matemática Discreta. Computadores.

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Planificación de las enseñanzas

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2012/13 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 17 DE JULIO DE 2012 GRADOS

Transcripción:

InfoMat Doble Grado en Informática y Matemáticas InfoMat es el programa conjunto de Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones, que se va a ofertar simultáneamente en los Campus de Segovia y Valladolid desde el próximo curso académico 2014/2015. Con esta nueva oferta académica de la Universidad de Valladolid, se pueden obtener dos títulos de Grado en cinco cursos académicos, a razón de 72 créditos ECTS por curso, es decir, 360 créditos en total. Comenzará el próximo curso 2014/2015 con sólo 10 plazas de nuevo ingreso, pudiendo ampliarse en cursos sucesivos, según la demanda de la titulación. Por qué InfoMat? Existen titulaciones similares en muchas otras Universidades de primer nivel, tanto en España como en otros países de nuestro entorno, destacando por citar algunas relevantes, las de Oxford, el MIT (EEUU), o Paris VI (Pierre et Marie Curie). Una doble titulación en Informática y Matemáticas se oferta sólo en 9 Universidades españolas: Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Complutense de Madrid, Granada, Murcia, Politécnica de Barcelona, Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos, y La Rioja. En todos los casos, el éxito de la oferta es indiscutible, y la titulación tiene una gran demanda, con notas de acceso muy altas en las pruebas de acceso (PAU). Sin embargo, no existe hasta ahora ninguna doble titulación en las ramas de Ciencias e Ingeniería en la Universidad de Valladolid, sino solamente otras alternativas más centradas en las ciencias sociales. Se trata pues de un doble grado con una identidad propia y diferenciada. Es una opción diferente de todas las que se ofertan o están en proyecto en Castilla y León. No es sólo ingeniería clásica, sino una carrera polivalente que aúna las características de los estudios de Matemáticas y de Ingeniería Informática. El graduado en Informática y Matemáticas tiene como competencias profesionales la resolución de problemas y la implementación de soluciones, tanto en el ámbito industrial como el empresarial. Según datos de la encuesta de población activa correspondientes a 2012, la tasa de empleo entre los titulados en Matemáticas es la segunda más alta (75,25%) después de la titulación de Veterinaria, con una tasa de paro de sólo el 8,02%. De hecho, gran parte de los graduados en Matemáticas termina trabajando en la empresa privada, principalmente en el ámbito de la Informática, con lo que una formación adecuada como la que se impartirá en este doble grado le hará mucho más competitivo en el mercado laboral. Por otra parte, la tasa de empleo entre los titulados en Informática es también muy alta, del 73,02%, y unos complementos formativos en el ámbito matemático le hará asimismo mucho más competitivo a la hora de encontrar un trabajo

estable y bien remunerado. Así, el graduado en Matemáticas e Informática será demandado por empresas relacionadas con la auditoría, consultoría técnica, finanzas y seguros, telecomunicaciones, marketing, ingeniería de datos, Desarrollo de Aplicaciones Técnicas y/o Científicas, tecnologías de la información, sistemas de información, etc. La fusión de los grados de Informática de Segovia y Matemáticas de Valladolid no es casual. La coincidencia de los planes de estudio hace posible el programa conjunto sin cambios en los títulos actuales, garantizando titulados de calidad con demanda laboral probada, y sin desvirtuar los títulos actualmente implantados y reconocidos a nivel nacional e internacional. De hecho, el área de Matemáticas de la Universidad de Valladolid se encuentra en el top 100 del famoso ranking de Shanghai. Por otra parte, el grado de Segovia fue el primer Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid que fue acreditado por la Agencia Nacional (ANECA. Por añadidura, esto amplía la oferta académica de Segovia por una vía inexplorada hasta la fecha. Efectivamente, hay una cantidad significativa de estudiantes de Secundaria y Bachillerato, con interés y capacidad para las Matemáticas, que se ven obligados a cursar el Grado de Matemáticas en alguna de las universidades de la Comunidad de Madrid, con el coste económico que esto significa para sus familias en estos tiempos. De hecho, son conocidos los buenos resultados que los estudiantes segovianos obtienen en la fase regional de la Olimpíada Matemática año tras año. Además, el proyecto ESTALMAT (Estímulo del Talento Matemático), de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, tiene un grupo en Segovia que selecciona a unos 20 estudiantes de Secundaria por año y que, con el trabajo desinteresado de varios profesores de Instituto a lo largo de varios años, se reúnen semana tras semana en la Escuela Universitaria de Informática para resolver problemas de Matemáticas y aprender conceptos nuevos, fuera de los contenidos curriculares reglados. Todos estos estudiantes tienen ahora la opción de estudiar Matemáticas, además de Informática, permaneciendo la mayor parte del tiempo en su ciudad de origen, y con una presencialidad del 100%. Estructura Académica El doble grado consta de cinco cursos académicos, con 72 créditos ECTS por curso. Es por tanto un programa de estudios bastante exigente, destinado a alumnos muy motivados y con un alto rendimiento académico. Esta es la razón por la que, de momento, solo se ofertan unas pocas plazas de nuevo ingreso, en concreto 10 plazas en primer curso, y 5 para posibles cambios de expediente, destinadas a actuales estudiantes de Matemáticas o de Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones que, con un mínimo de 30 créditos superados, quieran incorporarse al programa conjunto y ampliar sus objetivos de aprendizaje en la universidad. Dada la actual coyuntura económica, el programa conjunto se implanta a coste cero. Esto significa que no habrá un grupo especial para los nuevos alumnos, sino que estos asistirán a clase con los del Grado en Matemáticas o el Grado

en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones, según la asignatura. Se plantean dos posibles itinerarios: puede comenzarse el programa en Valladolid o en Segovia, y terminar los estudios en el otro Campus. En cualquiera de los dos casos, las asignaturas cursadas son equivalentes, pero realizadas en distinto orden. En concreto, en el itinerario Segovia-Valladolid, los tres primeros cursos son de Informática, en Segovia, y se complementan con créditos básicos de Matemáticas, transmitidos por videoconferencia desde Valladolid. Posteriormente, el cuarto curso y primer cuatrimestre del quinto, los alumnos deberán trasladarse a Valladolid para terminar los créditos de Matemáticas, mientras que los créditos restantes de Informática son transmitidos por videoconferencia desde Segovia. Finalmente, el último cuatrimestre de quinto curso puede realizarse indistintamente en cualquiera de los dos Campus, según le interese al propio alumno, ya que la única asignatura presencial se retransmitiría por videoconferencia. En particular, un estudiante segoviano puede realizar la carrera de Matemáticas, titulación que hasta ahora no podía cursarse en Segovia, sin más que salir de la cuidad tan solo un año y medio, lo cual es muy interesante en estos tiempos de crisis. El planteamiento del itinerario Valladolid-Segovia es completamente simétrico. En particular, nótese que, a diferencia de las universidades a distancia y on-line que proliferan en la actualidad, la enseñanza es 100% presencial, y todo alumno podrá recibir el mismo apoyo tutorial que sus compañeros del otro Campus, con la ayuda de medios técnicos innovadores, que posee actualmente la Universidad de Valladolid, y que pone en valor a través de este proyecto, como la pizarra digital, la videoconferencia, y la herramienta BigBluebutton, que mediante una simple webcam permite al alumno asistir a clase o a una tutoría, incluso desde su propia casa. Asimismo, al igual que sucede actualmente en la Escuela Universitaria de Informática, cada alumno tendrá un tutor personal que le acompañará y aconsejará a lo largo de su carrera académica. Las razones para proponer un esquema como este son pues las siguientes: - Facilitar a estudiantes de ambos Campus el acceso al doble título, sin primar ninguno de los dos, y sin obligar a traslados de Campus durante un periodo razonable. - Ofrecer desde el principio contenidos sustanciales en ambas titulaciones, que diferencien esta opción de cada titulación por separado. - Avanzar en metodologías de enseñanza presencial a distancia mediante videoconferencia, de manera progresiva, comenzando con un número pequeño (pero suficiente) de asignaturas, que se podría ampliar en un futuro, según la demanda de las mismas. Este doble grado heredará además los puntos fuertes del actual Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones. Por ejemplo, las Prácticas en Empresa (PE) serán obligatorias (12 créditos), y la Escuela Universitaria de Informática garantiza una experiencia empresarial a todos sus alumnos en el transcurso de sus estudios universitarios, aspecto del que muchos centros de

la Universidad de Valladolid se han echado atrás, dejando las prácticas en empresa como optativas. Asimismo, tendrá un gran peso el Trabajo Fin de Grado (TFG), con 24 créditos en total, para garantizar que nuestros estudiantes obtengan una formación práctica demostrable en ambos grados, que aumente su consideración, ya alta, en un futuro mercado de trabajo. La tabla siguiente resume la distribución en créditos ECTS de la doble titulación, y su comparativa con los planes de Matemáticas e Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones (donde FB=créditos básicos, OB=créditos obligatorios, y OP=créditos optativos): GRADO FB OB TFG PE OP TOTAL Años ECTS/año MAT 72 114 12 0 42 240 4 60 INFO 60 108 12 12 48 240 4 60 INFOMAT 90 222 24 12 12 360 5 72 Cada curso académico, a partir del 2017/2018, el correspondiente comité de título intercentros ofertará un número suficiente de asignaturas optativas a impartir mediante el sistema de videoconferencia, y se reconocerá el resto en ambas titulaciones a partir de las asignaturas obligatorias del grado complementario, al igual que se hace en todo programa conjunto de doble grado. Para garantizar que todos los alumnos puedan cursar la totalidad de créditos en los itinerarios propuestos, se transmitirán por videoconferencia las siguientes asignaturas (S1=primer cuatrimestre, S2=segundo cuatrimestre, A=asignatura anual): DESDE SEGOVIA DESDE VALLADOLID PRIMERO Curso 2014/15 Tratamiento Automático de la Información Estructura y Tecnología de Computadores 6 S1 Álgebra y Geometría Lineales I 12 A 6 S2 Cálculo Infinitesimal 12 A SEGUNDO Curso 2015/16 Utilización de Sistemas Programación y Estructuras de Datos 6 S1 Análisis Matemático 12 A 6 S2 Estructuras Algebraicas 6 S2

TERCERO Curso 2016/17 Programación Orientada a Objetos 6 S1 Álgebra y Geometría Lineales II 9 S1 Fundamentos de las TIC 6 S2 Topología 12 A Análisis Numérico 6 S1 Introducción a la Investigación Operativa 6 S2 CUARTO Curso 2017/18 Análisis de Requisitos QUINTO Curso 2018/19 Aspectos Legales, Éticos y Profesionales TIC 6 S1 Introducción a los Espacios de Funciones 6 S2 6 S1 TOTAL: 8 Asignaturas, 48 ECTS Primer Cuatrimestre: 4 asignaturas, 24 ECTS Segundo Cuatrimestre: 4 asignaturas, 24 ECTS TOTAL: 9 Asignaturas, 81 ECTS Primer Cuatrimestre: 7 asignaturas, 45 ECTS Segundo Cuatrimestre: 6 asignaturas, 36 ECTS Plan de estudios El plan de estudios completo se especifica a continuación, donde las asignaturas en verde son presenciales en el Campus de Valladolid, en azul son presenciales en Segovia, y en rojo se cursan por videoconferencia, en el Campus correspondiente, y además C indica el número de créditos europeos ECTS y S indica el cuatrimestre (S=A indica que la asignatura es anual). En primer lugar, el ciclo inicial, en el Campus de origen, sería el siguiente: ITINERARIO VALLADOLID - SEGOVIA ITINERARIO SEGOVIA - VALLADOLID PRIMERO C S PRIMERO C S Álgebra y Geometría Lineales 12 A Álgebra y Geometría Lineales 12 A I I Cálculo Infinitesimal 12 A Cálculo Infinitesimal 12 A Matemáticas Básicas 6 1 Matemática Discreta 6 1

Elementos de Probabilidad y 6 1 Organización y Gestión de 6 1 Estadística Descriptiva Empresas Informática 6 1 Economía Financiera 6 1 Tratamiento Automático de la 6 1 Fundamentos Físicos de la 6 1 Información Informática Cálculo Numérico Cálculo de Probabilidades y Estadística Introducción a la Investigación Métodos Numéricos Operativa Física General Fundamentos de Programación Estructura y Tecnología de Computadores Estructura y Tecnología de Computadores SEGUNDO C S SEGUNDO C S Análisis Matemático 12 A Utilización de Sistemas 6 1 Topología 12 A Sistemas de Bases de Datos 6 1 Álgebra y Geometría Lineales 9 1 Programación Orientada a 6 1 II Objetos Ecuaciones Diferenciales 9 1 Redes de Computadores 6 1 Utilización de Sistemas 6 1 Tratamiento Automático de la 6 1 Información Estadística Análisis Matemático 12 A Estructuras Algebraicas Administración de Sistemas Matemática Aplicada a las CC. Programación y Estructuras de Naturales y Sociales Datos Programación y Estructuras de Proceso de Desarrollo del Datos Software Fundamentos de las TIC Estructuras Algebraicas TERCERO C S TERCERO C S Geometría de Curvas y 9 1 Álgebra y Geometría Lineales 9 1 Superficies II Teoría de la Probabilidad y 9 1 Gestión de Proyectos basados 6 1 Estadística Matemática en las TIC Ampliación de Análisis 6 1 Sistemas Distribuidos 6 1 Matemático Análisis Numérico 6 1 Tecnologías WEB 6 1 Programación Orientada a 6 1 Topología 12 A Objetos Variable Compleja Análisis Numérico 6 1 Ampliación de Ecuaciones Introducción a la Investigación Diferenciales Operativa Ecuaciones Algebraicas Seguridad Informática Ampliación de Análisis Planificación y Explotación de

Numérico Sistemas Informáticos Matemática Discreta Plataformas Software Empresariales Fundamentos de las TIC Diseño de Interfaces de Usuario El segundo ciclo, que se cursaría en un Campus distinto respecto a aquel donde se comienza el programa, sería el siguiente: ITINERARIO VALLADOLID - SEGOVIA ITINERARIO SEGOVIA - VALLADOLID CUARTO C S CUARTO C S Gestión de Proyectos basados 6 1 Análisis de Requisitos 6 1 en las TIC Sistemas de Bases de Datos 6 1 Ampliación de Análisis 6 1 Matemático Redes de Computadores 6 1 Geometría de Curvas y 9 1 Superficies Tecnologías WEB 6 1 Ecuaciones Diferenciales 9 1 Introducción a los espacios de 6 1 Optativa 1 6 1 funciones Sistemas Distribuidos 6 1 Variable Compleja Proceso de Desarrollo del Estadística Software Administración de Sistemas Ecuaciones Algebraicas Diseño de Interfaces de Ampliación de Análisis Usuario Numérico Seguridad Informática Matemática Discreta Planificación y Explotación de Matemática Aplicada a las CC. Sistemas Informáticos Naturales y Sociales Plataformas Software Empresariales QUINTO C S QUINTO C S Optativa 6 1 Teoría de la Probabilidad y 9 1 Estadística Matemática Análisis de Requisitos 6 1 Introducción a los Espacios de 6 1 Funciones Organización y Gestión de 6 1 Empresas Economía Financiera 6 1 Optativa 2 6 Optativa 2 6 Ampliación de Ecuaciones Diferenciales Aspectos Legales, Éticos y Aspectos Legales, Éticos y Profesionales TIC Profesionales TIC Prácticas de Empresas 12 A Prácticas de Empresas 12 A Trabajo Fin de Grado 12 A Trabajo Fin de Grado 12 A

Trabajo Fin de Grado 12 A Trabajo Fin de Grado 12 A En caso de incorporación al programa conjunto de alumnos de las titulaciones del Grado en Matemáticas o del Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones de la Universidad de Valladolid, se utilizará una amplia tabla de equivalencias para el reconocimiento de créditos ya cursados. Recíprocamente, en caso de abandono del programa conjunto por parte de un alumno, este puede reincorporarse a cualquiera de las dos titulaciones por separado, reconociéndose automáticamente todos los créditos superados que correspondan a asignaturas de la titulación correspondiente, en la que el estudiante desee continuar sus estudios, según lo recogido en la tabla de reconocimiento de créditos anteriormente citada. Para más información, pueden dirigirse a cualquiera de los dos centros: Escuela Universitaria de Informática de Segovia (dirección.euisg@uva.es) o la Facultad de Ciencias de Valladolid (matemáticas.cie@uva.es). Próximamente, toda la información se encontrará en las respectivas webs: www.eui.uva.es (Informática) y www.cie.uva.es (Ciencias).