Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Documentos relacionados
Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Avance provisional de consumo octubre 2016

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

La gasolina baja un 0,33% en la última semana y el gasóleo, un 0,27%

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Calendario días inhábiles Andalucía

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Resolución Autoridad Portuaria Pasaia

Las gasolineras 'low cost' llevan a Bruselas su guerra con las CCAA. Repsol duplica la producción en el primer trimestre al incorporar Talisman

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Impuestos carburantes comunidades autónomas

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Las matriculaciones de turismos en España crecieron un 13,1% en agosto

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Licitaciones suministro combustibles

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Licitación suministro combustible Diputación Teruel

Licitaciones de suministro de combustibles

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

La AIE percibe un reequilibrio del mercado petrolero, en espera de la OPEP. El euro escala a máximos de seis meses y se fortalece frente al dólar

Repsol, Cepsa y Galp rompen precios de luz y baten a Iberdrola y Endesa. Fundación Impuestos y Competitividad pide quitar impuesto matriculación

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

La gasolina rompe una racha de cinco semanas al alza y baja un 0,97% Gobierno vigilará en verano que bajada del crudo se traslade al consumidor

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Un manifiesto empresarial para activar la transición energética

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

Importaciones y exportaciones de gas natural diciembre Las salidas de productos petrolíferos desde CLH caen un 0,7% en enero

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Los vehículos producidos España y movidos por carretera cayeron 2% La apuesta de BP por el esquisto merece la pena

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA ENERO 2018

Las matriculaciones de comerciales en la UE en marzo cayeron el 2,5% Jesús Ivars, nuevo responsable de actividad química de Cepsa en Andalucía

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Nadal pide no exigir al sector del automóvil ir más rápido que la tecnología. Las matriculaciones comerciales en España crecieron 10,7% en septiembre

Los vehículos de más de diez años son responsables 80% de emisiones. Las matriculaciones de turismos en la UE subieron hasta junio el 2,9%

Ayudas IDAE eficiencia energética

Repsol presenta esta semana la revisión de su plan estratégico hasta 2020

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

La gasolina baja un 0,25% en la última semana y gasóleo sube un 0,46% Crudo OPEP cotiza 54,59 dólares, su máximo 26 meses, en víspera reunión

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

El TC declara inconstitucional la licencia única Ley Garantía Unidad Mercado

Licitaciones suministro combustible

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA ENERO 2017

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Licitación servicios de distribución al por menor productos petrolíferos. La crisis del petróleo cambia economías árabes: recortes y más impuestos

Transcripción:

Boletín Nº1994 3 de julio de 2018 Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril Tensión en el mercado de petróleo: Trump, Libia, Irán, Arabia Saudí... El paro baja en 89.968 personas, menor descenso para junio desde 2011 España, Portugal y Francia hablarán este mes interconexiones energéticas

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España en junio crecieron el 8% en comparación con el mismo mes de 2017 (en el que hubo un día laborable más), hasta 142.376 unidades. Según los datos ofrecidos hoy por la patronal de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), en los seis primeros meses del año las ventas han ascendido a 734.649 unidades, el 10,1 % más en tasa interanual. Por canales de venta, en junio el de particulares ha registrado 61.377 matriculaciones, el 1,6% más en comparación con el mismo mes del año pasado. En el acumulado de los seis primeros meses han sumado 337.056 unidades, el 9,3% más. El canal de empresas ha cerrado junio con 41.979 matriculaciones, el 13,2% más, y el primer semestre con 211.439 turismos, el 15,3% más. El de alquiladoras tuvo el mes pasado 39.020 matriculaciones (el 13,8% más) y en el acumulado 186.202 unidades (el 6% más). Por lo que respecta a la marca con más ventas, en junio fue Volkswagen (con 13.353 unidades) y en el semestre, Seat (62.442). El modelo más matriculado fue, en ambos casos, el Seat León con 4.363 unidades y 21.204, respectivamente. El mes pasado, el peso de la gasolina en las matriculaciones fue del 58 %, el del diésel del 35,5% (sube ligeramente en comparación con el 35,3% de mayo) y el de los híbridos+eléctricos del 6,6 % (cuando en mayo fue del 6,6%). Por segmentos, el que más ventas acumuló en junio fue el de los compactos (31.720), seguido de los utilitarios (31.667), los SUV Medios (28.705) y los SUV pequeños (20.661). En lo que ha transcurrido de año, el segmento que está liderando el mercado es el de los utilitarios (166.456, el 0,2% menos que en el mismo período de 2017), seguido de los vehículos compactos (153.570, el 3% más) y de los SUV Medio (147.037, el 21,3% más). Por comunidades autónomas, Madrid concentró en junio el 39,2% de las ventas (55.574, el 15% más) y en el acumulado el 37,8% (277.399 y el 13,5% más). En Cataluña volvieron a bajar el mes pasado (el 7,3% y 17.838 unidades, el 12,5 % del total), una tendencia que en lo que se lleva de año es positiva (98.282 unidades, el 13,4 % de cuota del mercado y un 0,8% más que en el mismo período de 2017).

En el acumulado, todas las comunidades y ciudades autónomas están registrando alzas, mientras que la otra que ha bajado en junio ha sido Castilla y León (3.506, el 3,4% y una cuota del 2,5%). El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril El crudo de la OPEP cotizó el lunes a 75,28 dólares por barril, un 0,54% (0,41 dólares) menos que el viernes, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. Con este moderado descenso, el precio del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revertido la tendencia alcista de las últimas seis sesiones, en las que había acumulado una subida del 6,6%. Ese encarecimiento se produjo en medio de la inquietud en el mercado por los recientes cortes de producción de Libia, que se suman a la caída del bombeo de Venezuela y la posibilidad de que las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra Irán reduzcan las exportaciones persas de crudo. Aparentemente, estos factores estaban teniendo un peso mayor sobre los precios que el anuncio de que la OPEP, Rusia y otros ocho productores acordaron aumentar en un millón de barriles diarios su suministro, según los analistas. No obstante, las cotizaciones del "oro negro" perdieron ayer terreno después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, asegurara el fin de semana que Riad había accedido a prometer un incremento mayor de su oferta petrolera. Tensión en el mercado de petróleo: Trump, Libia, Irán, Arabia Saudí...

Se avecina una semana interesante para los mercados financieros y el petróleo no va a ser menos. Donald Trump, presidente de EEUU, anunció este sábado que Arabia Saudí iba incrementar su producción de petróleo en dos millones de barriles por día. Poco después, aparecía el representante de Irán en la OPEP asegurando que Riad no tiene capacidad para incrementar en esa cantidad el bombeo. Por si esto fuera poco, varias fuentes ya aseguran que cientos de miles de barriles de petróleo se están quedando atascados en los puertos de Libia por los enfrentamientos internos en el país. El sábado el presidente de EEUU anunció a través de su cuenta de Twitter había hablado con el rey Salman de Arabia Saudí por los problemas que está sufriendo el mercado de petróleo: "He pedido a Arabia Saudí que incremente la producción, quizá hasta 2 millones de barriles, para compensar la diferencia... los precios están altos Él (Salman) se ha mostrado de acuerdo. Trump cree que Riad debe incrementar la producción para compensar las caída en países como Venezuela e Irán. Además, el presidente de EEUU no ha dudado en llamar "manipuladores de precios" a los miembros de la OPEP en declaraciones a varios medios durante el fin de semana. Esta nueva discusión se produce a pesar de que la OPEP llegase a un acuerdo para incrementar su producción en un millón de barriles hace poco más de una semana, acuerdo que Trump celebró públicamente. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL ECONOMISTA El paro baja en 89.968 personas, el menor descenso para junio desde 2011 El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en junio en 89.968 personas respecto al mes anterior, lo que supone la menor reducción para un mes de junio de los últimos siete años. La cifra total de desempleados registrados se situó en 3,16 millones, la más baja desde diciembre de 2008, ha informado hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Respecto a junio de 2017 el paro se ha reducido en 200.649 personas, en tanto que desde los niveles máximos registrados en febrero de 2013 el desempleo se ha reducido en 1.960.060 personas. En términos desestacionalizados el paro descendió en junio en 15.865 personas. De los casi 90.000 parados menos, 51.788 eran hombres y 38.180, mujeres, lo que disminuyó el paro masculino a 1,29 millones de personas y el femenino a 1,86 millones. Por edad, el desempleo de jóvenes menores de 25 años se redujo en 16.882 personas, en tanto que el de mayores de 25 años bajó en 73.086.

El paro registrado bajó en todas las comunidades autónomas, aunque los mayores descensos fueron para Cataluña (15.376), Andalucía (10.493) y Madrid (9.713). Por sectores económicos, el paro registrado se redujo en los servicios (66.698), la construcción (9.407), la industria (9.123) y entre el colectivo de personas sin empleo anterior (7.313), mientras que aumentó en agricultura y pesca (2.573). El número total de contratos registrados durante el mes de junio fue de 2.055.762, lo que implica un 1,62% menos que un año antes. De ese total, 1.846.816 fueron temporales y 192.972 fueron contratos con carácter indefinido (el 9,39% del total), lo que supone un incremento del 15,93% de la contratación fija respecto a junio de 2017. De los contratos fijos, 113.690 fueron a tiempo completo (14,8% más) y 79.282, a tiempo parcial (17,58% más). El resto de contratos, hasta completar los más de 2 millones suscritos en junio, fueron de carácter formativo con un total de 15.974. España, Portugal y Francia hablarán este mes interconexiones energéticas El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro portugués, Antonio Costa; y el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, participarán el 27 de julio en Lisboa en una cumbre sobre interconexiones energéticas. Sánchez anunció la fecha de esta cumbre, que se está preparando desde hace varios meses, en la conferencia de prensa que ofreció junto a Costa tras la reunión que ambos mantuvieron en la capital portuguesa. El primer ministro portugués ya avanzó meses atrás que pretendía organizar esta cumbre, que España y Portugal consideran de gran importancia, en el primer semestre del año. Cuestiones de agenda han ido demorando la celebración de esta cumbre, que finalmente se celebrará el día 27. Un día antes, el 26 de julio, Macron visitará Madrid y se entrevistará con el presidente del Gobierno español, según avanzaron ambos tras la entrevista que protagonizaron el sábado 23 de marzo en París.

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com