Declaran el Estado de Emergencia en 55 distritos de 27 provincias de 11 regiones para ejecutar acciones ante heladas y nevadas

Documentos relacionados
Lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas se prevé en la sierra sur desde el mediodía

Puno: más de 2 mil pobladores del distrito de Antauta se benefician con ayuda humanitaria para enfrentar heladas

Friaje en la selva: lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en 10 regiones desde hoy

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

A 70 se incrementa el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas eléctricas se espera desde el mediodía en la selva norte

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

Desde el mediodía se esperan lluvias intensas en la selva, especialmente en Loreto y Ucayali

Desde este mediodía se espera lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas en la sierra sur

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en distrito de Pampamarca (Huánuco) por movimiento de masas

82 es el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Nuevo friaje en la selva generará descenso de temperaturas hasta los 13 C desde este lunes

Simulacro multipeligro nacional fue reprogramado para el 24 de agosto

Senamhi prevé ingreso del sétimo friaje en la selva el próximo miércoles 18 de julio

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

52 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados a nivel nacional por vientos y oleajes anómalos en el litoral

Ejército traslada ayuda humanitaria a localidades de Puno afectadas por bajas temperaturas

A 82 se incrementa la cantidad de puertos, caletas, muelles y terminales que se mantienen cerrados por oleajes anómalos en la costa peruana

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Apurímac: Gobierno regional realizará simulacro de inundaciones en provincia de Antabamba

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Arequipa: sismos registrados esta madrugada en distritos de Yura y Vítor no reportaron daños

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

SENAMHI: Velocidad de vientos se incrementará desde Tacna hasta Lima del lunes 9 al jueves 14 de abril

Última información PRIMER BOLETÍN N 197/ 18-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM

Lluvias de moderada intensidad se espera desde este mediodía hasta la medianoche en la sierra centro y sur

Bomberos, PNP y comuneros continúan trabajando en extinción de incendios forestales en Cajamarca, Ayacucho y Pasco

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la sierra y selva

Ministros de Estado atienden emergencia y entregan ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Prorrogan por 45 días Estado de emergencia en Piura, Áncash, Cajamarca y La Libertad

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral

Desde mañana hasta el sábado 10 de noviembre se espera oleaje ligero en todo el litoral

Loreto y Amazonas presentarán lluvias de moderada intensidad desde este mediodía

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 308/ 12-JULIO-2017 / HORA: 4:00 PM

Aumentan a 58 los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral peruano

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Desde este mediodía se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en seis regiones de la sierra norte

Amplían plazos para el otorgamiento de BFH a damnificados de lluvias en zonas en emergencia

Lluvias intensas se presentarán desde este mediodía en la selva norte y centro del país

Desde mañana hasta el lunes 30 de julio se presentarán oleajes ligeros en todo el litoral peruano

Lluvias con descargas eléctricas se presentarán desde este mediodía en la sierra central y sur

Senamhi anuncia lluvias de moderada a fuerte intensidad en costa, sierra y selva del 21 al 24 de octubre

Prorrogan por 60 días estado de emergencia en Piura por efectos del fenómeno El Niño Costero

Lluvias de ligera intensidad se prevé en la selva norte desde el mediodía

Controlan incendios forestales que se presentan en Madre de Dios y San Martín

Última información PRIMER BOLETÍN N 279/ 28-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Desde mañana hasta el miércoles 21 de marzo se prevé el incremento del viento en la costa

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Incendios forestales en Ucayali, Áncash, Ayacucho y Amazonas fueron extinguidos

75 puertos, caletas, muelles y terminales a nivel nacional permanecen cerrados por oleajes anómalos en la costa peruana

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 444/ 18-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a nivel nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Lima: sismo de 4.9 grados ocurrido en Huaura no reporta daños materiales ni a la salud

Piura: Cinco sismos se han reportado en el transcurso de esta mañana en Sechura

Se incrementan a 69 los puertos, caletas, terminales y muelles cerrados por oleajes anómalos en el litoral peruano

Lima : Bomberos extinguieron esta madrugada incendio forestal ocurrido en distrito de San Antonio

Amplían Estado de Emergencia en tres provincias de la región Piura para continuar con acciones frente a lluvias

A partir de este miércoles se espera granizada, nieve y lluvia en la sierra del país

Incendio en el Rímac: Con 8 unidades, bomberos continúan con trabajos de remoción de escombros

Vientos de moderada a fuerte intensidad se presentarán hoy en el litoral centro y sur del país

San Martín: entregan ayuda a afectados por vientos fuertes en distrito de Pajarillo

Cusco: Río Vilcanota incrementa su caudal por constantes lluvias y se acerca a estado de alerta roja

Distritos de Lima y Callao reportaron ayer caídas en sus temperaturas máximas

Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Cusco: bomberos, PNP y Ejército extinguen incendio forestal en distrito de Santa Ana

Plan definitivo de Reconstrucción con Cambios considera inversiones por S/ 25,655 millones

Nivel de agua de río Amazonas desciende significativamente y se aproxima a alerta amarilla

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Aumentan a 64 los puertos, caletas, muelles y terminales del centro y sur del país cerrados por oleajes anómalos en el litoral

Gobierno ha entregado más de 1,300 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 199/ 19-MAYO-2017 / HORA: 11:00 M

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Arequipa : Tránsito se encuentra restringido del kilómetro 731 al 782 de la Panamericana Sur tras sismo

Apurímac: GORE entrega más de 3 toneladas de ayuda humanitaria en provincias afectadas por bajas temperaturas

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la sierra sur desde el mediodía

Similar situación se presentará en las partes altas de las provincias de Arequipa, La Unión, Condesuyos, Castilla y Caylloma de la región Arequipa.

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Anuncian lluvias en 68 provincias de la sierra central y norte del país, desde este sábado 21 de octubre

89 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados en todo el litoral por prevención

Departamento/Provincia

Última información PRIMER BOLETÍN N 433/ 13-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en seis regiones de la selva norte y sur

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Lima: Distrito de La Molina reportó ayer su temperatura más baja del año con 10.7 C

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 979/ 13-JUNIO-2018 / HORA: 12:00 M Última información Declaran el Estado de Emergencia en 55 distritos de 27 provincias de 11 regiones para ejecutar acciones ante heladas y nevadas El Poder Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia en 55 distritos pertenecientes a 27 provincias de once departamentos del país, por el lapso de 60 días calendario, a fin de ejecutar acciones inmediatas y de excepción por la ocurrencia de heladas y nevadas. El Decreto Supremo N 060-2018- PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, señala que la medida regirá en los distritos de Curahuasi (provincia de Abancay); Huaquirca y Juan Espinoza Medrano (Antabamba); Capaya y Chalhuanca (Aymaraes), así como en Chuquibambilla, Progreso y Virundo (Grau), de la región Apurímac. Chipao (Lucanas); Coronel Castañeda (Parinacochas); Oyolo (Paucar del Sara Sara); Soras (Sucre) y Canaria (Víctor Fajardo), del departamento de Ayacucho. Chachas, Choco, Orcopampa (Castilla), en Arequipa; Cabanaconde, Callalli, Lari, Madrigal, Sibayo y Tisco (Caylloma); Cayarani (Condesuyos); Alca, Huaynacotas, Pampamarca y Puyca (La Unión), en Arequipa. Pucyura (Anta) y Condoroma (Espinar), en el Cusco; Rosario (Acobamba), en Huancavelica; San Rafael, (Ambo), en Huánuco; Carhuamayo y Ulcumayo (Junín) y Marcapomacocha (Yauli), de la región Junín. Chojata, Ichuña, Puquina y Ubinas (General Sánchez Cerro); Carumas, Chucumbaya, y San Cristóbal (Mariscal Nieto), en Moquegua. Chacayán y Yanahuanca (Daniel A. Carrión), en Pasco; Cabanilla, Lampa, Paratía y Vilavila (Lampa) y Putina (San Antonio de Putina) en Puno; Candarave y Huanuara (Candarave); Pachia y Palca (Tacna); Sitajara, Susapaya y Tarata (Tarata), en la región Tacna. Corresponderá a los Gobiernos Regionales de dichos departamentos, así como a los gobiernos locales involucrados, con la coordinación técnica del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y la participación de los ministerios de Salud, Transportes, Agricultura, Educación, Vivienda, Defensa, Interior, Trabajo, de la Mujer, Desarrollo e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo así como de respuesta y rehabilitación en las zonas expuestas por el fenómeno meteorológico.

A partir de esta tarde se espera el incremento de viento en la costa del país, desde Tacna hasta Piura A partir de esta tarde al sábado 16 de junio, se prevé el incremento de viento en la costa, desde Tacna hasta Piura, los mismos que generarán levantamiento de polvo y arena, y reducción de la visibilidad horizontal, informó el Senamhi al COEN. Según el aviso meteorológico emitido por esa institución, los valores máximos se presentarán el lunes 14 en la costa de Ica, con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora. Asimismo, se espera la ocurrencia de neblina, niebla y/o lloviznas a lo largo del litoral. Las provincias y departamentos alertados son: Casma, Huarmey y Santa (Áncash); Camaná, Caravelí e Islay (Arequipa); Chincha, Ica, Nazca, Palpa y Pisco (Ica); Ascope, Chepén, Pacasmayo, Trujillo y Virú (La Libertad). También, Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque (Lambayeque); Barranca, Canta, Cañete, Huaral y Lima (Lima); Ilo y Mariscal Nieto (Moquegua); Paita, Piura, Sullana y Talara (Piura); Jorge Basadre y Tacna (Tacna).

Tacna: Provías Nacional continúa con trabajos de limpieza en vías afectadas por nevadas El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que personal de Provías Nacional continúa trabajando en dos tramos ubicados en los distritos de Palca y Tarata en la recuperación de la vía, que se encuentra afectada por la presencia de nevadas. A esta hora de la mañana, con el apoyo de un tractor neumático, un cargador frontal, un camión volquete y un cargador frontal del municipio de Palca, se viene trabajando en el tramo comprendido entre los kilómetros 110+400 - Km 113+000 de la carretera Tacna Collpa, en la zona denominada "Paso de los Vientos", que continúa restringida. Asimismo, el tramo Tarata - Capazo se mantiene en igual condición por la caída de nevada entre los kilómetros 144+00 - Km 156+000, por lo que personal de PVN continúa las labores de limpieza para la recuperación total de la vía. Temperatura máxima en Lima registró en la víspera el valor más bajo en lo que va del año El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la temperatura máxima en la capital tuvo descensos significativos el día de ayer 12 de junio, con valores que alcanzaron los más bajos en lo que va de la temporada y que no se presentan desde el año 2013

En la estación Campo de Marte (Jesús María) se reportó un valor de 16,9 C y en Von Humboldt (La Molina) 16,1 C, siendo la temperatura máxima más baja del año, con una fuerte sensación de frío diurno. Cabe indicar que la temperatura mínima más baja que se ha presentado en la capital se registró el pasado 31 de mayo en la estación meteorológica Campo de Marte, que llegó a 14.9 C. DHN pronostica la disminución de oleaje moderado a ligero en litoral sur y centro desde mañana La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó que la presencia actual de oleaje moderado del suroeste en el litoral sur disminuirá a ligero la noche del jueves 14 de junio; mientras que el litoral centro tendría esa condición durante la madrugada del viernes 15. Asimismo, señala que según el horizonte predictivo del estado del mar se prevé el restablecimiento de las condiciones normales en el litoral sur y norte en la madrugada del sábado 16 de junio (actualmente el litoral norte se mantiene con oleaje ligero). En tanto, en el litoral centro acontecerá durante la tarde del mismo día. Dicha institución precisa que estos oleajes afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el suroeste. En ese sentido, recomendó a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo, que tomen medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales. Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé en la selva sur desde este mediodía El Senamhi pronosticó la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva sur, principalmente de las regiones Madre de Dios, Cusco y Puno, evento que se iniciaría desde este mediodía y se prolongaría hasta la medianoche. Asimismo, en ese mismo período de tiempo, se esperan lluvias acompañadas de nevadas en localidades ubicadas por encima de los 4000 m.s.n.m. de la sierra, principalmente en las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima y Puno; mientras que en la costa central se prevé lloviznas.

58 puertos de todo el litoral continúan cerrados como prevención ante presencia de oleajes moderados Un total de 58 puertos permanecen cerrados como medida de prevención por la presencia de oleajes moderados, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al COEN. En el litoral norte están cerrados los puertos Pimentel y Eten; las caletas San José y Santa Rosa; el muelle de carga líquida Petroperú; los terminales multiboyas Punta Arenas, Negritos y Eten; así como el muelle Híbrido MU2. En el centro se mantienen en esa condición los puertos Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry (Muelle Enapu 1A/1B y 2A/2B), Morín, Chimbote, Samanco, Casma, Huarmey, Chico y Supe; las caletas Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus, Tortugas (Chimbote), Culebras (Supe) y Vidal. Asimismo, la Zona Norte A (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3), Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels), Zona Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas), Zona Sur

(multiboyas Conchán y muelle Cementos Lima); los terminales multiboyas Salaverry, Chimbote y Paramonga; así como el terminal portuario LNG Melchorita. En tanto, en el litoral sur se encuentran cerrados los puertos San Nicolás, San Juan y Matarani (muelle Ocean Fish); las caletas Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila; los terminales multiboyas Mollendo, Tablones, Consorcio Terminales GMP y TLT; los terminales portuarios Tisur (muelle C y F) y Marine Trestle Tablones, así como los muelles Enapu (Ilo), SPCC y Engie. Indeci supervisa simulacro de evacuación por sismo en la región Arequipa El Indeci supervisó un simulacro de evacuación por sismo, organizado por las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta de la población ante un desastre de magnitud. Autoridades de dicha institución y especialistas de la Dirección Desconcentrada del Indeci Arequipa visitaron las instalaciones del Colegio Neptali Valderrama, ubicado en el distrito de Paucarpata, donde se verificó la participación de los alumnos y docentes quienes evacuaron hacia las zonas seguras previamente establecidas por las autoridades locales de Defensa Civil. El Indeci destacó el esfuerzo del Gobierno Regional de Arequipa en la planificación y conducción del simulacro. Asimismo, resaltó la participación de las autoridades y población organizada lo que ha permitido incrementar su nivel de participación. Indicó que este año se está articulando los COE sectoriales, COE Regionales y Locales con el fin de mejorar el flujo de información para la adecuada toma de decisiones en respuesta a la emergencia.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI La ciudad de Pisco (Ica) continúa presentando neblina con visibilidad reducida a 3 kilómetros. Asimismo, se registran chubascos en la ciudad de Jauja (Junín). Lima presenta cielo nublado, una temperatura de 18 C y 83% de humedad relativa Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, se presentará una máxima temperatura de 22 C y una mínima de 9 C. Asimismo, se registrará cielo nublado variando a cielo nublado parcial durante el día. En el departamento del Cajamarca, la provincia de Jaén, registrará hoy una temperatura máxima de 31 C y una mínima de 18 C. Se pronostica la presencia de cielo nublado parcial entre cielo con nubes dispersas durante el día. La provincia de Pisco, en el departamento de Ica, presentará hoy una temperatura máxima de 18 C y una mínima de 14 C. Se prevé neblina en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía; por la tarde viento moderado. En el departamento de Lima, la provincia de Huarochirí, registrará hoy una temperatura máxima de 18 C y 4 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo nublado con tendencia a cielo nublado parcial. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brindan una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de heladas y friaje: Heladas: Usa ropa abrigadora y mantas al dormir. Evita cambios bruscos de temperatura.

Cumple con el cronograma de vacunación de tus hijos. Usa cobertizos para abrigar a tus animales y vacúnalos. Si tu niño tiene tos, llévalo de inmediato al Centro de Salud más cercano Friaje: Usa ropa adecuada para la estación y protege de la exposición a cambios bruscos de temperaturas a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, acude inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. Consume frutas secas, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Ante la ocurrencia de vientos fuertes, refuerza y asegura los techos de calamina u otro material liviano para evitar daños en la vivienda. Aléjate de las estructuras que puedan colapsar y ocasionar daños. Si se presentan tormentas eléctricas, evite permanecer cerca de postes, árboles, torres de alta tensión, estructuras metálicas y antenas. Estado en acción Damnificados por lluvias MVCS: 47 entidades técnicas construirán 8000 viviendas para damnificados de El Niño Costero La construcción de 8000 viviendas, para igual número de familias damnificadas, en 8 departamentos del país será ejecutada por 47 entidades técnicas elegidas mediante sorteo público, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Las viviendas serán construidas mediante la otorgación del Bono Familiar Habitacional (Programa Techo Propio), en modalidad de Construcción en Sitio Propio. El objetivo es que las familias damnificadas por el fenómeno El Niño Costero, cuyas viviendas se encuentren colapsadas o inhabitables, puedan contar con una casa segura, digna y definitiva, en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

Cabe indicar que de las 8000 viviendas a construir, 4200 serán en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, en el departamento de Lambayeque. Otras 2400 serán construidas en las provincias de Morropón, Paita, Piura, Sechura y Sullana, en Piura. En La Libertad serán 700 viviendas reconstruidas. De igual forma, 300 viviendas serán construirán en Áncash y 222 en Arequipa. En Lima, se estima que sean 100 viviendas (provincias de Barranca, Cañete, Huaura y Lima). Mientras que en Tumbes e Ica se prevé unas 78 viviendas de interés social.