INFORME EJECUTIVO N 56 SITUACION DE RIESGOS SANITARIOS EN LA RED DE SALUD HUAURA OYÓN

Documentos relacionados
INFORME EJECUTIVO N 59 SITUACION DE RIESGOS SANITARIOS EN LA RED DE SALUD HUAURA OYÓN

INFORME EJECUTIVO N 57 SITUACION DE RIESGOS SANITARIOS EN LA RED DE SALUD HUAURA OYÓN

INFORME EJECUTIVO N 43 SITUACION DE RIESGOS SANITARIOS EN LA RED DE SALUD HUAURA OYÓN

SALA SITUACIONAL COE SALUD S.E

VIGILANCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO

VIGILANCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO

VIGILANCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVEL 3

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS A NIVEL NACIONAL, DEL 09 AL 12 DE ENERO DE 2019

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 4 AL 11 DE FEBRERO DE 2017)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 7 AL 12 DE FEBRERO DE 2017)

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

VIGILANCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO S.E. 17

VIGILANCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO S.E. 16

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVEL 3

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 02 AL 09 DE FEBRERO DE 2017)

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVELES 3 Y 4

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 25 al 31 de Mayo de 2018

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 25 AL 29 DE MARZO DE 2017)

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIA PARA LA SIERRA, DEL 12 AL 15 DE ENERO DE 2019

Senamhi: desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de enero se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE SALUD RESUMEN EJECUTIVO DE LA SITUACIÓN EN SALUD A NIVEL NACIONAL

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA, DEL 05 AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2017)

DHN: desde el lunes 26 de noviembre se esperan oleajes ligeros en el litoral sur

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 11 al 17 de Mayo de 2018

Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en trece regiones del país

San Martín: Distrito de Chazuta soportó un día muy lluvioso en las últimas 24 horas

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Efectúan precisiones en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD Del 07 al 13 de Setiembre de 2018

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 13 al 19 de abril de 2018

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 16 al 22 de marzo de 2018

SALA SITUACIONAL INFORMACI0N ESTÁTICA

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 08 al 14 de Junio de 2018

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

Precipitaciones de moderada intensidad se espera desde mañana en 125 provincias de la sierra

(PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SELVA, DEL 18 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2017) ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 23 de marzo al 05 de abril de 2018

Junín: Tránsito restringido en km 22 de Carretera Marginal en distrito de Perené tras deslizamiento ocurrido en la víspera

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD Del 29 de Junio al 5 de Julio de 2018

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVEL 3

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 12 AL 16 DE MARZO DE 2017)

San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

San Martín: Distrito de Chazuta soportó lluvia extrema en las últimas 24 horas

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

Huánuco: restablecen tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras lluvias intensas

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SELVA NIVEL 3

Ocho regiones soportarán lluvias moderadas con nevadas desde el mediodía hasta la medianoche de hoy

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 21 AL 24 DE OCTUBRE DE 2017)

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 04 al 10 de Mayo de 2018

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 19 AL 25 DE MARZO DE 2017)

DHN: desde hoy hasta el miércoles 16 habrá oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Nivel de agua de río Madre de Dios se incrementó por presencia de lluvias en la selva sur del país

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 20 al 26 de abril de 2018

Hasta el martes 15 de enero se espera el incremento de la velocidad del viento en toda la costa

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 15 al 21 de diciembre de 2017

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

SENAMHI: Velocidad de vientos se incrementará desde Tacna hasta Lima del lunes 9 al jueves 14 de abril

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 30 DE ENERO AL 04 DE FEBRERO DE 2017)

Selva norte y sur presentará lluvias de ligera a moderada intensidad desde este mediodía

Nivel del río Huallaga sigue en aumento y se acerca a nivel crítico de desborde

Ica: Río Pisco incrementó su caudal debido a lluvias y alcanzó estado de alerta naranja

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Cusco: Río Vilcanota descendió su caudal respecto al día anterior y presenta un comportamiento normal

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NORTE NIVEL 3

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

Simulacro binacional de sismo e inundación se realizó esta mañana en frontera Perú - Ecuador

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 750/ 18-FEBRERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Transcripción:

INFORME EJECUTIVO N 56 SITUACION DE RIESGOS SANITARIOS EN LA RED DE SALUD HUAURA OYÓN 1. REPORTE DE EVENTOS DE LA RED SALU HUAURA OYÓN A. LLUVIAS (DS N 008-2018 PCM: Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2017 2018). Reportaron lluvia ligera y moderada intensidad en 05 distritos andinos de las provincias de Huaura y Oyón, en los cuales se ubican 09 establecimientos de salud los que no presentan daños asociados y efectúan actividades según lo programado. MONITOREO DIARIO DE LLUVIAS SEGÚN SU INTENSIDAD Y EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS EN LOS DISTRITOS DE LA FECHA DE REPORTE: 10/04/2018 FENOMENO CLIMATOLOGICO: LLUVIA MICRORED DISTRITOS RUTA* EE.SS NIVEL DE RIESGO** INTENSIDAD *** FECHA HORA DE INICIO HORA DE TERMINO EVENTO ADVERSO HUAURA SAYAN CHURIN-OYON Leyenda: AMBAR RUTA 4 C.S. Ambar MUY ALTO LIGERA 09/04/18 18:00:00 20:00:00 NINGUNO LIGERA 10/04/18 3:00:00 4:00:00 NINGUNO P.S. Huanangui ALTO LIGERA 09/04/18 19:00:00 21:00:00 NINGUNO 09/04/18 13:30:00 17:30:00 NINGUNO LEONCIO PRADO RUTA 2 P.S. Auquimarca ALTO MODERADA 09/04/18 19:00:00 20:00:00 NINGUNO P.S. Santa Cruz ALTO MODERADA 09/04/18 14:00:00 19:00:00 NINGUNO COCHAMARCA RUTA 3 P.S. Yarucaya. ALTO MODERADA 09/04/18 13:00:00 20:00:00 NINGUNO PACCHO RUTA 4 P.S. Muzga. ALTO LIGERA 09/04/18 14:30:00 15:45:00 NINGUNO RUTA 6 P.S. Rapaz ALTO MODERADA 09/04/18 18:00:00 20:00:00 NINGUNO OYON C.S Oyón ALTO MODERADA 09/04/18 18:30:00 21:00:00 NINGUNO RUTA 9 P.S. Mallay ALTO MODERADA 09/04/18 18:40:00 20:00:00 NINGUNO Establecimiento de Salud del Escenario Andino *Rutas de acceso a los Establecimientos de Salud del escenario andino (ver anexo N 02) **Nivel de Riesgo por movimiento de masa: Fuente CENEPRED *** lluvia según su intensidad: ligera, moderada y fuerte (ver anexo N 01) FUENTE: Monitoreo diario Hospital Regional Huacho COE Salud 2. ACCIONES REALIZADAS Monitoreo en tiempo real, por medio de monitores en las Microredes de Salud prestos a informar y actuar de acuerdo a lo establecido por COE Salud. Monitoreo de las referencias de establecimientos de salud de Primer Nivel con el equipo de servicio de emergencia y hospitalización. Monitoreo y vigilancia de accidentes de tránsito, teniendo en consideración las carreteras afectadas.

3. RECOMENDACIONES EN CASO DE EMERGENCIAS Al presentar lluvias de intensidad fuerte y de carácter torrencial, es probable que ocurra desbordes o inundaciones, por lo que es necesario ganar altura lo antes posible y abandonar las cercanías de ríos y laderas. En caso de atención a comunidades dispersas evaluar los riesgos a los que se pueda exponer al personal de salud por situación de las rutas. No atravesar con vehículos ni a pie los tramos inundados. Si están conduciendo, disminuir la velocidad, tomas precauciones y no detenerse en zonas donde puede discurrir gran cantidad de agua o desplazamiento de rocas y piedras. Los deslizamientos flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante precipitaciones de intensidad moderada y fuerte. Reservar agua (en depósito cerrado) y alimentos no perecibles (uso de la mochila de Emergencia). Trabajar en forma conjunta con las autoridades, prepararse para evacuar si es necesario. 4. RECOMENDACIONES POS LLUVIAS Vigilar posibles daños a la población y estructurales en el establecimiento de Salud (techos, paredes, pisos, fluido eléctrico, agua, desagüe). Evite tocar o pisar cables eléctricos. Si hubo inundación desconectar la energía eléctrica y deshabitarlo. Mantenerse alejado de las áreas afectadas. Retírese de casas, árboles y postes en peligro de caer. Si el lugar donde se encuentra está cerca de una ladera, tenga cuidado con los deslaves (caída de rocas, escombros de una pendiente). Retírese inmediatamente y dé alerta a los canales de emergencias y autoridades. Continuar con los reportes de la condición local, alertas, informes y/o rumores de riesgo de fenómenos asociados. 5. RECOMENDACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL DE SALUD Se recomienda al personal de salud de la Ruta afectada no transitar por la vía afectada pues por rajaduras que evidencia mediante imágenes, el tramo en pie puede colapsar en cualquier momento. Considerar la actual situación de la intensidad y frecuencia de las precipitaciones, en la programación de actividades extramurales en las zonas andinas, como medida de prevención y salvaguardar la integridad física de todo el personal de salud. comunicarse de forma permanente con el Centro de Operaciones de Emergencias en relación a actividades de desplazamientos del personal de Salud, para facilitar el apoyo ante un evento adverso.

ANEXO 1 CLASIFICACION DE LLUVIAS SEGÚN SU INTENSIDAD A. LLOVIZNA, 0,1 0,5 mm/h (Más conocida como garúa, consiste en pequeñas gotas de agua líquida; debido a su pequeño tienen un asentamiento lento y en ocasiones parecen que flotaran en el aire). B. LIGERA, 2 mm/h (Las gotas se pueden identificar fácilmente una de otras. Cuando existe una superficie expuesta seca, ésta tarda más de dos minutos en mojarse completamente). C. MODERADAS; > 2 y 15 mm/h (No se pueden identificar gotas individuales, se forman charcos con gran rapidez. Las salpicaduras de la precipitación se observan hasta cierta altura del suelo). D. FUERTES, >15 y 30 mm/h, (La visibilidad es escasa y las gotas que salpican sobre la superficie se levantan varios centímetros). E. MUY FUERTES, > 30 y 60 mm/h. F. TORRENCIALES, > 60 mm/h. ANEXO 2 RUTAS DE ACCESO A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL ESCENARIO ANDINO 1) Huaura- Ámbar :Vilcahuaura - Peñico - Aynaca - Ambar 2) Sayán-Ihuari- Leoncio prado :Sayan - Acotama - Huamagui - santa Cruz - Auquimarca 3) Sayán-Cocharmarca-Leoncio prado : Sayan - Colcapampa - Yarucaya - Cochamarca - Paran 4) Sayán-Paccho : Sayan - Ayaranga - Muzga - Lacsanga - Paccho 5) Caujul-Navan : Caujul - Navan 6) Checras-Santa Leonor-Pachangara-Oyón : Huancahuasi - Puñun - Chiuchin - Jucul - Parquin - Rapaz 7) Pachangara : Churin - Pachangara 8) Andajes : Churin - Andajes 9) Pachangara-Oyón : Churin - Nava - Mallay - Tinta - Oyon.

ANEXO 03 PRECIPITACIONES EN LA SIERRA El SENAMHI informa que desde el sábado 07 al martes 10 de abril se registrarán lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas en la sierra. Se prevén acumulados máximos mayores a los 20 mm/día. Asimismo, se presentarán precipitaciones sólidas como granizo en localidades por encima de los 3500 msnm y nieve en las zonas sobre los 4000 msnm. No se descarta la ocurrencia de lluvias ligeras por trasvase en la costa. Departamentos alertados: AMAZONAS, ANCASH, APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUAN CAVELICA, HUANUCO, JUNIN, LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, LIMA, MOQUEGUA, PASCO, PIURA, PUNO, TACNA, Provincias alertadas: Huaura y Oyón, por encontrarse en NIVEL DE PELIGRO 3 Inicio del evento: Sábado, 07 de Abril del 2018 a las 12:00 horas (hora local) Fin del evento: Martes, 10 de Abril del 2018 a las 18:00 horas (hora local) Periodo de vigencia del aviso: 78 horas NIVEL 3 FUENTE: http://www.senamhi.gob.pe/?p=avisos-

Anexo 04 INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA NIVEL 2 El SENAMHI informa que, desde el lunes 09 al jueves 12 de abril, se prevé el incremento de viento desde Tacna hasta Lima. Las mayores velocidades se presentarán el martes 10 en el litoral de Ica, con vientos superiores a los 35 km/h. Dichos vientos generarán levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal. Así mismo, se espera la ocurrencia de neblina y/o nieblas a lo largo del litoral. Departamentos alertados: AREQUIPA, ICA, LIMA, MOQUEGUA, TACNA, Provincias alertadas: Huaura y Oyón, por encontrarse en NIVEL DE PELIGRO 2 Inicio del evento: Lunes, 09 de Abril del 2018 a las 18:00 horas (hora local) Fin del evento: Jueves, 12 de Abril del 2018 a las 00:00 horas (hora local) Periodo de vigencia del aviso: 54 horas FUENTE: http:// http://www.senamhi.gob.pe/?p=avisos-