ANDAMIOS EN LA CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

Documentos relacionados
SketchUp Pro NIVEL INICIACIÓN

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

SketchUp + V-RAY Ponente: D. Juan Ibargüen. Formador de Íscar Software

SKETCHUP PRO NIVEL AVANZADO

SKETCHUP PRO NIVEL AVANZADO

SKETCHUP PRO. NIVEL AVANZADO

SketchUp + V-RAY Ponente: D. Juan Ibargüen. Formador de Íscar Software

SketchUp + V-RAY Ponente: D. Juan Ibargüen. Formador de Íscar Software

SKETCHUP PRO. NIVEL AVANZADO

CURSO ARCHICAD BIM APLICACIONES EN OBRA

CERTIFICACIÓN DE ANDAMIOS. ONLINE DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

CURSO INICIACIÓN AL BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT

CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM BÁSICO EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES

1- Visualización, Edición y gestión de Proyecto de Ejecución. 2- Realización de Mediciones de Presupuesto con Archicad.

energética y justificación de HE0 y HE1en edificio residencial-vivienda y pequeño terciario

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES

V-RAY PARA SKETCH UP Ponente: D. Jesús Somoza. Formador de Íscar Software

CURSO ARCHICAD BIM APLICACIONES EN OBRA

CYPECAD OPENBIM. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

MÓDULO I: INSTALACIONES ELÉCTRICAS: MEMORIA,

APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT Ponente: D. Jonathan Chanca.

APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT Ponente: D. Jonathan Chanca.

APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM BÁSICO EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT Ponente: D. Aniceto Alberdi Sarraoa.

CURSO MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BIM CON PRESTO

CURSO DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

CURSO MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BIM CON PRESTO

CURSO ARCHICAD BIM APLICACIONES EN OBRA

MÓDULO I: INSTALACIONES ELÉCTRICAS: MEMORIA,

APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM BÁSICO EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT Ponente: D. Aniceto Alberdi Sarraoa.

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

sketchup i nivel iniciación 55 horas FORMACIÓN

CURSO COORDENADAS GEORREFERENCIADAS, ARCHIVOS GML E INFORME DE VALIDACIÓN.

CYPECAD OPENBIM. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA

CURSO CRITERIOS DE CALIDAD DE ILUMINACIÓN INTERIOR Y SISTEMAS DE CONTROL PARA CUMPLIR CON EL CTE

CURSO CURSO INICIACIÓN REVIT

CURSO VERIFICACIÓN DEL CTE-HE1 CON ENERGYPLUS

Curso: Arquímedes. Mediciones, presupuestos, certificaciones y conexión BIM. 3ª Edición. PRESENCIAL / ONLINE 13, 20, 27 de abril 2018

MÓDULO AVANZADO: TRABAJO COLABORATIVO, FASES Y FAMILIAS PARAMÉTRICAS Ponente: D. Jonathan Chanca.

CURSO GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS

Curso Arquímedes. Mediciones, presupuestos, certificaciones y conexión BIM. PRESENCIAL / ONLINE 16, 23 y 30 septiembre de 2016

INICIACIÓN AL BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT Ponente: D. Aniceto Alberdi Sarraoa.

GESTIÓN ECONÓMICA DE OBRAS DE EDIFICACIÓN Ponente: D. BRUNO SANCHEZ SAIZ-EZQUERRA

II Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO CE 3 X

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR Ponente: D. Jose Moriana Pericet

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO CE 3 X

CE 3 X CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO

ACÚSTICA Exigencias y Control en Obra Ponente: D. Alejandro J. Sansegundo Sierra

CURSO SEMIPRESENCIAL ESPECIALIZACIÓN DE AUDITOR ENERGÉTICO

III Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

CURSO OFICIAL PROGRAMA FORMATIVO OFICIAL ESPECIALMENTE SUBVENCIONADO COLEGIADOS

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD Módulo I, II y III.

CURSO. 27, 28 y 29 de noviembre de 2017, de 17:00 a 20:00 h ORGANIZA: COLABORA:

CURSO OBRAS DE DERRIBOS Y DEMOLICIONES EN EDIFICACIÓN

MODELADO DE NUBE DE PUNTOS

Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

CURSO. 27, 28 y 29 de noviembre de 2017, de 17:00 a 20:00 h ORGANIZA: COLABORA:

CURSO MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BIM CON PRESTO

Diseño, Cálculo y Ejecución de SISTEMAS de APEO en Edificios Deficientes Ponente: Ignacio García Casas

CURSO PRESUPUESTO, MEDICIONES Y CERTIFICACION CON PRESTO

ONLINE PLATAFORMA VIDEOCONFERENCIAS COMPARTIDAS COAATIE S PLAZO INSCRIPCIÓN 29 DE ABRIL DE 2016 A LAS 12:00 HORAS AFORO LIMITADO

Curso: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM

CURSO SKETCHUP PRO_COAVN

CURSO REVIT MEP COAATIE.-LUGO. Ponente: D. José Ángel Salanova Serrano.

CURSO MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BIM CON PRESTO

OBRAS DE DERRIBO Y DEMOLICIONES EN EDIFICACIÓN Ponente: D. ADOLFO GARCÍA ALONSO

MODELADO DE NUBE DE PUNTOS

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO CE 3 X

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR

Curso CYPECAD básico Cálculo de estructuras

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Contabilidad y Finanzas Básicas para Arquitectos Técnicos Ponente: D. Joan Josep Bosch

Aplicación Práctica del DB-HR al Proyecto

CÁLCULOS Sencillos en REHABILITACIÓN Ponente: Gemma Muñoz Soria

GESTIÓN INICIAL DE PROYECTOS

CURSO TALLER VALORACIONES INMOBILIARIAS

Finanzas para no financieros

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR Ponente: D. Jose Moriana Pericet

ORGANIZA: COLABORA: SUBVENCIONA:

Transcripción:

ANDAMIOS EN LA CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Ponente: Iñigo Goñi Labayen 8 de Marzo de 2017 de 15:30 a 19:30h GABINETE TÉCNICO DEL C.O.A.A.T. DE GIPUZKOA Pº Árbol de Gernika 23 Donostia San Sebastián ORGANIZADO POR COLABORA

OBJETIVOS Se analizarán los diferentes tipos de andamios que existen en el mercado tanto para obra nueva como para rehabilitación y mantenimiento de edificios. Se evaluarán sus posibilidades, garantías, legislación aplicable, rendimientos y ventajas que nos ofrece cada sistema. Todo ello enfocado para alcanzar los conocimientos necesarios para realizar la dirección e inspección técnica, comprender un plan de montaje, desmontaje y transformación y redactar los documentos requeridos en cada caso y solicitados por las distintas administraciones. Se ampliarán conocimientos sobre la importancia del desarrollo de la normativa de referencia que establece las condiciones de seguridad que se deben cumplir en un andamio, identificando los principales riesgos que pueden encontrarse y los principales aspectos de prevención y protección. PROGRAMA 1.- Tipo de andamios, descripción y usos. Tubular: - Jeipp - Marco - Multidireccional De mástil (Eléctrico) Colgado: - Motorizado - Manual 2.- Ventajas e inconvenientes de cada tipo 3.- Aspectos normativos y técnicos: Normas UNE Convenio general de la construcción IV y V RD 2177/2004 Ordenanzas municipales Gabinete técnico de seguridad y salud en el trabajo (Osalan,..) 4.- Tipos de documentos. Desarrollo y contenido Plan de montaje Uso y desmontaje Proyecto / certificado o informe Instrucciones del fabricante. (Contenido mínimo según normas UNE) 5.- Proceso de montaje, transformación, uso y desmontaje de andamios Documentación a tramitar antes del inicio del montaje: Licencia, permisos de ocupación de vía pública, aprobación del plan, etc. Estudio previo, implantación y acopio de materiales Planificación y montaje: marco, multidireccional, eléctrico, Accesos al andamio Proceso de desmontaje Documentación acreditativa de correcto montaje

6.-Inspección y comprobación del andamio antes de su uso y periódicamente Qué revisar Revisiones periódicas 7.- Normas de seguridad y prevención para la transformación y uso de andamios Manual de uso del fabricante Uso correcto del andamio 8.- Malos usos y montajes incorrectos (fotos) Defectos y fallos en el proceso de montaje Accidentes en andamios de fachada. 9.- Peguntas PONENTE D. Iñigo Goñi Labayen Arquitecto Técnico. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 de 15:30 a 19:30h 4 HORAS LECTIVAS Precio colegiados: 35 Precio no colegiados: 70 Las bajas deberán ser comunicadas como mínimo 3 días antes del curso PLAZAS LIMITADAS Fecha límite de inscripción 1 de Marzo de 2017 PUEDES INSCRIBIRTE A TRAVÉS DE LA EXTRANET ICOLEGIA

CURSO RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES EN UN EDIFICIO DE VIVIENDAS Y SU CONTROL DE EJECUCIÓN Ponente: D. David Ferrer Marín 15,22, 29 de Marzo y 5 de abril 2017 de 16:00 a 20:00 h. SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona Rambla Francesc Macià, 6, bajos ORGANIZA: COLABORA:

INTRODUCCIÓN Las instalaciones en los edificios de viviendas son un campo muy amplio y que requiere muchos conocimientos por parte de los técnicos. A la hora de realizar certificados de eficiencia, informes periciales o incluso proyectos de reforma, es imprescindible reconocer con qué tipo de instalación nos encontramos, para poder dar la mejor respuesta. Por otra parte, si nos encontramos ante una dirección de obra, de la que hay que hacer el control de la ejecución, es necesario saber cuáles son los aspectos a controlar para garantizar la calidad del resultado final. OBJETIVOS Dar las herramientas para facilitar el reconocimiento de las instalaciones en edificios de viviendas existentes así como dar los conocimientos básicos en el control de la ejecución de las instalaciones en una obra hasta su puesta en servicio. 1.- Introducción (1 h) 2.- Instalaciones eléctricas (5 h) 2.1.- Normativa de referencia 2.2.- Nociones básicas 2.2.1.- Acometida y derivación individual 2.2.2.- Instalación interior 2.3.- Aspectos a tener en cuenta 2.3.1.- Ejecución 2.3.2.- Legalizaciones 3.- Instalaciones de fontanería (2 h) 3.1.- Normativa de referencia 3.2.- Nociones básicas 3.2.1.- Acometida y derivación individual 3.2.2.- Instalación interior 3.3.- Aspectos a tener en cuenta 3.3.1.- Ejecución 3.3.2.- Legalizaciones 4.- Instalaciones de climatización y A.C. (8 h) 4.1.- Normativa de referencia PROGRAMA

4.2.- Nociones básicas 4.2.1.- Acometida y derivación individual 4.2.2.- Instalación interior 4.3.- Aspectos a tener en cuenta 4.3.1.- Ejecución 4.3.2.- Legalizaciones Durante el curso se analizarán proyectos reales, planos, fotografías, catálogos... D. DAVID FERRER MARÍN Ingeniero Técnico Industrial. PONENTE MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ABRIL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Miércoles de 16:00h a 20:00h 16 horas lectivas PRECIO NO COLEGIADOS: 204 PRECIO COLEGIADOS: 163,20 PLAZAS LIMITADAS: Es necesario inscribirse previamente. Fecha límite de inscripción: 9 de marzo. PUEDES INSCRIBIRTE A TRAVÉS DE LA EXTRANET ICOLEGIA

CURSO Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS Ponente: Francisco Javier Gago Centeno 27, 29 de Marzo, 3, 5 de Abril de 2017 de 16:30 a 20:30 h SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz Avenida Ana de Viya Nº 5. 3ª Planta. Cádiz. ORGANIZA: COLABORA

PRESENTACIÓN y OBJETIVOS Este curso de finanzas está dirigido a profesionales, que no teniendo formación financiera, deseen comprender estos conceptos para potenciar su rendimiento profesional. Objetivos específicos: Proporcionar a los profesionales del área no financiera de la empresa una visión clara y completa de los conceptos clave de las finanzas imprescindibles para la toma de decisiones en el entorno actual. Posibilitar la comprensión y análisis de los estados contables (balance y cuenta de resultados) partiendo de un nivel básico. Facilitar la interpretación de la situación patrimonial y económica de la empresa, a través de los principales instrumentos de análisis económico-financieros Explicar de forma práctica las técnicas de control de gestión y análisis de inversiones aplicadas a la toma de decisiones a través de múltiples casos prácticos. Conocer las principales fuentes de financiación que existen dentro del sistema financiero, tanto públicas como privadas y proporcionar herramientas útiles y prácticas para facilitar el acceso a dicha financiación. Disponer de los conocimientos básicos sobre los tipos de interés y otros conceptos del sistema financiero, incluyendo una visión global sobre los mercados, las instituciones y los productos financieros. PROGRAMA TEMA 1: 1. LA CONTABILIDAD: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS. 2. DOCUMENTOS DE LA CONTABILIDAD. LAS CUENTAS ANUALES. 3. EL BALANCE: SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LA EMPRESA. 4. FONDOS PROPIOS: CAPITAL Y RESERVAS. 5. IGUALDAD DEL BALANCE: ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO. 6. ESTRUCTURA FINANCIERA DEL BALANCE. 7. PRINCIPIOS CONTABLES. TEMA 2: 1. ESTRUCTURA DEL BALANCE. 2. OBJETIVO DEL ANÁLISIS DE BALANCES. 3. MÉTODOS DE ANÁLISIS. 4. FONDO DE MANIOBRA.

5. EL CUADRO DE FINANCIACIÓN: ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS. 6. ESQUEMA - RESUMEN. TEMA 3: 1. ANÁLISIS ECONÓMICO Y ANÁLISIS FINANCIERO 2. CLASIFICACIÓN FINANCIERA DEL BALANCE. 3.ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 4. LOS RATIOS: CONCEPTO Y SIGNIFICADO 5. LIQUIDEZ INMEDIATA Y SOLVENCIA 6. RENTABILIDAD Y MARGEN ECONÓMICO. TEMA 4: 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO 2. ANÁLISIS FINANCIERO A CORTO PLAZO: LIQUIDEZ INMEDIATA, TESORERÍA Y SOLVENCIA 3. FINANCIACIÓN A CLIENTES Y FINANCIACIÓN DE PROVEEDORES 4. ANÁLISIS FINANCIERO A LARGO PLAZO: GARANTÍA, AUTONOMÍA, ENDEUDAMIENTO 5. APALANCAMIENTO FINANCIERO 6. EL CASH-FLOW COMO FLUJO DE TESORERÍA TEMA 5: 1. ROTACIÓN DEL ACTIVO 2. EL CICLO DE EXPLOTACIÓN: PERÍODO MEDIO DE MADURACIÓN 3. PLAZO DE RECOBRO, POLÍTICA COBROS/PAGOS Y MOROSOS E INCOBRABLES 4. RENTABILIDAD (FINANCIERA, ECONÓMICA Y DE LAS VENTAS) 5. ESTUDIO CONJUNTO ECONÓMICO-FINANCIERO (RENTABILIDAD VS SOLVENCIA) TEMA 6: 1. ANÁLISIS PORCENTUAL DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2. COSTES VARIABLES Y GASTOS FIJOS 3. UMBRAL DE RENTABILIDAD O PUNTO MUERTO 4.CASH-FLOW COMO RECURSOS GENERADOS TEMA 7: 1. PREVISIONES DE TESORERÍA: EL PRESUPUESTO DE CAJA 2. FONDO DE MANIOBRA REAL 3. FONDO DE MANIOBRA IDEAL. 4. MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DEL FONDO DE MANIOBRA IDEAL

5. RATIOS DEL FONDO DE MANIOBRA 6. COEFICIENTE BÁSICO DE FINANCIACIÓN 7. CAPITAL IDEAL TEMA 8: CASO PRÁCTICO FINAL. ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO. CONCLUSIONES FINALES PONENTE D. Francisco Javier Gago Centeno Licenciado Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Tributación y Asesoría Fiscal, Máster en Gestión y Dirección de RR.HH, Auditor Deloitte & Touche. Director de Proyectos en ifel, S.L. Marzo 2017 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ABRIL 2017 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Horario: de 16:30 a 20:30 horas. 16 horas lectivas PRECIO NO COLEGIADOS: 160 euros PRECIO COLEGIADOS: 80 euros Fecha límite de inscripción: 16 de marzo de 2017 a las 13:00 horas. PUEDES INSCRIBIRTE A TRAVÉS DE LA EXTRANET ICOLEGIA

CURSO ARQUIMEDES CYPE 2017 GENERADOR DE PRECIOS Y DOCUMENTOS DEL PROYECTO Ponente: D. Alvaro de Fuentes Ruiz 13, 14, 20 y 21 de marzo de 2017, de 16:30 a 20:30 h SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz Avenida Ana de Viya Nº 5. 3ª Planta. Cádiz. ORGANIZA: COLABORA

PRESENTACIÓN y OBJETIVOS Arquímedes de CYPE es un programa de mediciones, presupuestos y certificaciones que permite aprovechar toda la potencia de la base datos Generador de precios. Esta base de datos de la construcción, incluye información para la elaboración de manera automática o asistida de todos los documentos escritos del proyecto que se integran perfectamente con Arquímedes. Además desde hace años incluye conexión con los programas de CAD/BIM, ArchiCAD y Allplan, y desde la versión 2016 potentes herramientas que vinculan modelos creados con Revit, situándolo, conjuntamente con el resto de programas de CYPE, como una herramienta útil para completar los proyectos de modelos gráficos realizados con la tecnología BIM. PROGRAMA 1. Bancos de precios. Generador de Precios de CYPE. Bases de datos en formato (BC3) 2. Entorno y manejo de Arquímedes. Trucos para optimizar tiempo y trabajo 3. Medición sobre CAD DXF/DWG 4. Medición automática con modelos BIM. Posibilidades 5. Ajustes de presupuesto 6. Complementos para el presupuesto y proyecto. Con un solo clic Estudio de Gestión de Residuos Plan de Control Pliego de Condiciones Impacto Ambiental. Análisis del Ciclo de Vida Seguridad y Salud 7. Certificaciones. Control económico 8. Listados PONENTE D. Alvaro de Fuentes Ruiz Álvaro de Fuentes Ruiz, Ingeniero de Edificación, Arquitecto Técnico. Consultor de estructuras e instalaciones. Colaborador en formación de CYPE Ingenieros desde 1993. Autor del Manual de la editorial ANAYA MULTIMEDIA

Marzo 2017 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Horario: de 16:30 a 20:30 horas. 16 horas lectivas PRECIO NO COLEGIADOS: 210 euros PRECIO COLEGIADOS: 105 euros PLAZAS LIMITADAS a 15 presenciales y 35 por videoconferencia: Es necesario inscribirse previamente. Fecha límite de inscripción: 3 de marzo de 2017 a las 13:00 horas. PUEDES INSCRIBIRTE A TRAVÉS DE LA EXTRANET ICOLEGIA En el seguimiento por videoconferencia, para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente disponer de 2 monitores o PCs, en uno de ellos podrá seguir la videoconferencia y en el otro realizar las prácticas. Curso práctico con ordenador por alumno. Se facilitará a los asistentes licencias temporales del programa de un mes de duración y oferta especial de adquisición con facilidades de pago.

CURSO SketchUp Pro NIVEL INICIACIÓN Ponente: D. Jesús Somoza. Formador de Íscar Software 13, 14, 15 y 16 Marzo de 2017 de 16:00 a 20:30 h CURSO EXCLUSIVAMENTE POR VIDEOCONFERENCIA. ORGANIZA: COLABORA:

PRESENTACIÓN y OBJETIVOS SketchUp Pro es una herramienta sencilla pero potente para dibujar directamente en 3D, además resulta especialmente intuitiva y fácil de aprender. Con SketchUp Pro, es posible crear modelos 3D, ya sea empezando desde cero o utilizando información existente: importa dibujos, planos de CAD, fotos, imágenes aéreas y otros datos. El programa permite exportar los modelos 3D en diversos formatos 2D y 3D para utilizarlos con otras aplicaciones. El curso va dirigido a quienes desean iniciarse en su uso siendo capaces al finalizar la formación, de realizar todas las tareas más habituales que realiza el programa. Para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente disponer de 2 PCs, en uno de ellos podrá seguir la videoconferencia y en el otro tener abierto Sketch Up. También es posible tener un único PC con 2 monitores o un PC con un monitor grande > 24 pulgadas. PROGRAMA 1 - SKETCHUP: PRIMEROS PASOS PLANTILLAS Y UNIDADES FUNCIONES BÁSICAS DE DIBUJO PUNTOS DE REFERENCIA TRABAJAR CON MEDIDAS EXACTAS EJES X,Y,Z SELECCIONAR LÍNEA RECTÁNGULO ARCO CÍRCULO DIBUJO LIBRE POLÍGONO ORBITAR, ZOOM Y DESPLAZAR EXTRUIR. PASAR DE 2D A 3D 2 -HERRAMIENTA MOVER/COPIAR DIBUJO DE UNA ESCALERA 3 - HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN ACOTAR LÍNEAS AUXILIARES TEXTO 2D Y 3D 4 - HERRAMIENTA SÍGUEME FIGURAS DE REVOLUCIÓN Y MOLDURAS 5 - HERRAMIENTAS ROTAR, ESCALAR, EQUIDISTANCIA. FUNCIÓN INTERSECAR DIBUJO DE UNA CAJA DE EMBALAJE DIBUJO DE BÓVEDAS SENCILLAS

6 - EXPLICACIÓN Y CREACIÓN DE GRUPO Y COMPONENTE DIFERENCIAS GUARDAR EN BIBLIOTECA GALERÍA 3D FUNCIONES DE GRUPO Y COMPONENTE ESQUEMA Y CAPAS 7 - IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS DE CAD DIBUJO DE UNA VIVIENDA ARCHIVO - IMPORTAR - TIPO DE FICHERO - OPCIONES REDIBUJADO DE LÍNEAS. CERRADO DE POLÍGONOS. LEVANTAMIENTO 3D DE LA VIVIENDA DIBUJO DE PUERTAS, VENTANAS FORJADO Y CUBIERTA MONTAJE DE TODAS LAS PARTES 8 - PLANOS DE SECCIÓN SECCIÓN DE LA VIVIENDA EXPORTACIÓN A DWG 9 - SOMBRAS AJUSTE DE SOMBRAS ORIENTACIÓN SOLAR LOCALIZACIÓN 10 - CONEXIÓN CON GOOGLE EARTH GEOLOCALIZACIÓN PREVISUALIZACIÓN DEL MODELO 3D EXPORTACIÓN ARCHIVO.KMZ CONEXIÓN CON LA GALERÍA 3D 11 - IMÁGENES Y TEXTURAS BIBLIOTECA DE TEXTURAS IMPORTACIÓN DE IMÁGENES MAPEADO Y ADAPTACIÓN DE TEXTURAS EXPORTACIÓN DE IMÁGENES 2D 12- ESTILOS SELECCIONAR, EDITAR Y MEZCLAR ESTILOS 13 ESCENAS PÁGINAS HERRAMIENTAS DE PASEO CREAR PRESENTACIONES EXPORTAR VIDEO (FICHERO AVI) 14 - PLUGINS BÁSICOS DEFINICIÓN DE PLUGIN PÁGINAS WEB DE REFERENCIA 15 - RESOLUCIÓN DE DUDAS PONENTE D. Jesús Somoza Técnico formador de Íscar Software.

MARZO lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Lunes a Jueves, de 16:00 h a 20:30 h 16 horas lectivas. PRECIO NO COLEGIADOS: 160 euros PRECIO COLEGIADOS: 60 euros PLAZAS LIMITADAS (25): Es necesario inscribirse previamente. Fecha límite de inscripción: 3 de MARZO de 2017 a las 13:00 horas. *En caso de superarse el número máximo de plazas, éstas se adjudicarán mediante sorteo con posibilidad de plantear nuevas ediciones en horario de mañana o la semana siguiente. PUEDES INSCRIBIRTE A TRAVÉS DE LA EXTRANET ICOLEGIA