Comisión Plenaria. Acta de la primera sesión. Elección de Vicepresidentes y organización de los trabajos Cuentas del Organismo para

Documentos relacionados
Comisión Plenaria. Acta de la quinta sesión

Orden del día provisional

Consignaciones de créditos para el presupuesto ordinario de 2014

Orden del día provisional

Consignaciones de créditos para el presupuesto ordinario de 2015

GC(45)/COM.5/OR.7 Octubre de 2002 Distr. GENERAL ESPAÑOL Original: INGLÉS CUADRAGÉSIMA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA (2001) COMISIÓN PLENARIA

CUADRAGÉSIMA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA (2001) COMISIÓN PLENARIA ACTA DE LA TERCERA SESIÓN

MESA DE LA CONFERENCIA

Consignaciones de créditos en el presupuesto ordinario para 2017

Mesa de la Conferencia General

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Orden del día provisional

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Orden del día provisional

Medio ambiente y desarrollo sostenible: protección del clima mundial para las generaciones presentes y futuras

Orden del día provisional

PROGRAMA PROVISIONAL CON ANOTACIONES Y CALENDARIO DE SESIONES DEL 24 PERIODO DE SESIONES. Nota de la Secretaría I. PROGRAMA PROVISIONAL

Conferencia General, quien deja la presidencia con el sentimiento de satisfacción por el logro de lo que solo una mujer prodigiosa puede hacer.

Comisión Plenaria. Acta de la cuarta sesión

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

PBC.34/1/Add.1 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado)

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Calendario provisional. Lunes, 3 de julio de 2017

RESOLUCIONES APROBADAS

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

Fortalecimiento de las actividades del Organismo relacionadas con las ciencias, tecnología y aplicaciones nucleares

DIARIO Número 6 - Sábado 20 de noviembre de 2010

CONFERENCIA GENERAL. Viernes 3 de octubre de 2008

APROBACIÓN DEL PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS I. PROGRAMA PROVISIONAL. 1. Aprobación del programa y organización de los trabajos.

Cuestiones de organización y de procedimiento

40.º período de sesiones de la Conferencia de la FAO FAO, Roma, 3-8 de julio de 2017 Martes, 4 de julio de 2017 PLENO

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Programa provisional anotado y organización de los trabajos

CUADRAGÉSIMA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA (2002) COMISIÓN PLENARIA

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 159ª reunión

Nota de la Secretaría

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCAL

Conferencia. 40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de 2017

Nota de la Secretaría

CONFERENCIA GENERAL. Lunes 17 de septiembre de 2012

Asamblea General. Naciones Unidas A/66/440/Add.5

Comisión Plenaria. Acta de la sexta sesión. celebrada en la Sede del Organismo (Viena) el jueves 25 de septiembre de 2014 a las 15 horas

Proyectos de resolución A/C.2/59/L.14 y A/C.2/59/L.46

Seguridad física nuclear

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA)

Asamblea General. Naciones Unidas A/AC.105/C.1/L.328. Programa provisional

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

Fortalecimiento de la eficacia y aumento de la eficiencia de las salvaguardias del Organismo

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

Conferencia General 30ª reunión, París C

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Capacidades nucleares de Israel

Orden del día provisional

Asamblea General. Naciones Unidas A/AC.105/C.1/L.300. Programa provisional

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII)

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

La apertura del 46º período de sesiones de la Junta estará a cargo de su Presidenta interina, la Excma. Sra. Faouzia Mebarki (Argelia).

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva

Asamblea General. Naciones Unidas A/AC.105/C.1/L.310. Programa provisional

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

Conferencia General 29ª reunión, París C

Declaración de Atenas

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

MÉTODOS DE TRABAJO DEL CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN

Adopción del programa de trabajo provisional

Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Consejo Económico y Social

Informe del Consejo Económico y Social Informe de la Segunda Comisión

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte

Fortalecimiento de las actividades del Organismo relacionadas con la ciencia, la tecnología y las aplicaciones nucleares

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

Junta de Desarrollo Industrial 21º período de sesiones Viena, 23 a 25 de junio de 1999 Tema 4 del programa

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL ÓRGANO SUBSIDIARIO SOBRE LA APLICACIÓN

Decisiones de la 54ª reunión del Comité Permanente

Resolución ICC-ASP/1/Res.4

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Asamblea General. Naciones Unidas A/AC.105/C.1/L.283. Programa provisional * * Distr. limitada 18 de noviembre de 2005 Español Original: inglés

A/CONF.196/2/Add.1. Asamblea General. Naciones Unidas

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

REUNION CONJUNTA DE LAS COMISIONES DEL PROGRAMA Y LA COMISION ADMINISTRATIVA APROBACION DE LA RESOLUCION DE CONSIGNACION DE CREDITOS PARA

III. Programa y documentación VII. Secretaría del UNDP, el UNFPA y la UNOPS VIII. Secretaría de la Junta Ejecutiva...

Contribución al desarrollo social y económico: la actuación multisectorial sostenible para mejorar la salud y la equidad sanitaria

CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA 2016 COMUNICACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MOCIONES EN PREPARACIÓN DEL CONGRESO Agosto 2016

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA

HSP/GC/25/L.2 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA SUPRESION O LA REDUCCION DE LA APATRIDIA EN LO PORVENIR

Transcripción:

Conferencia General GC(51)/COM.5/OR.1 Noviembre de 2017 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima primera reunión ordinaria (2007) Comisión Plenaria Acta de la primera sesión celebrada en el Austria Center (Viena) el martes 18 de septiembre de 2007 a las 10.40 horas Presidenta: Sra. FEROUKHI (Argelia) Índice Punto del orden del día 1 Párrafos Elección de Vicepresidentes y organización de los trabajos 1-5 10 Cuentas del Organismo para 2006 6-7 11 Programa y presupuesto del Organismo para 2008-2009 8-13 12 Enmienda del artículo XIV.A del Estatuto 14-16 14 Escala de cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario 17-18 17 Fortalecimiento de las actividades de cooperación técnica del Organismo 19-26 18 Fortalecimiento de las actividades del Organismo relacionadas con la ciencia, la tecnología y las aplicaciones nucleares 27-40 1 GC(51)/COM.5/1.

18 de septiembre de 2007, página ii Abreviaciones utilizadas en la presente acta: FCT FAO Fondo de Cooperación Técnica Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación La composición de las delegaciones presentes en la reunión se indica en el documento GC(51)/INF/14/Rev.1.

GC(51)/COM.5/OR.1 18 de septiembre de 2007, página 1 Elección de Vicepresidentes y organización de los trabajos 1. La PRESIDENTA, tras expresar su reconocimiento por la confianza que ha depositado en ella la Conferencia General, explica que, de conformidad con el artículo 46 del Reglamento y como resultado de las consultas celebradas entre los grupos, se ha propuesto designar a la Sra. Kauppi, de Finlandia, como Vicepresidenta de la Comisión. Entiende que la Comisión desea aceptar la propuesta. 2. Así queda acordado. 3. La PRESIDENTA dice que en principio está previsto designar también a otro Vicepresidente de entre los miembros del Grupo de Europa Oriental. No obstante, se le ha comunicado que de momento no hay ningún candidato del Grupo de Europa Oriental, aunque es de esperar que este grupo pueda designar candidato sin tardanza. 4. Tras llamar la atención sobre el documento GC(51)/COM.5/1, en el cual se enumeran los puntos del orden del día que la Conferencia General remite a la Comisión Plenaria, la oradora propone encargarse, conforme al uso establecido, de informar verbalmente a la Conferencia, reunida en sesión plenaria, sobre las deliberaciones de la Comisión. También entiende que la Comisión desea mantener, en la medida de lo posible, la práctica de agrupar los proyectos de resolución que la Comisión recomienda aprobar a la Conferencia. 5. Así queda acordado. 10. Cuentas del Organismo para 2006 (GC(51)/13) 6. La PRESIDENTA, observando que ningún miembro de la Comisión desea hacer uso de la palabra, supone que esta desea recomendar a la Conferencia General que apruebe el proyecto de resolución que figura en la página i del documento GC(51)/13. 7. Así queda acordado. 11. Programa y presupuesto del Organismo para 2008-2009 (GC(51)/2) 8. La PRESIDENTA llama la atención sobre los proyectos de resolución A. Consignaciones de créditos para el presupuesto ordinario de 2008, B. Asignaciones de fondos para el Fondo de Cooperación Técnica 2008 y C. Fondo de operaciones en 2008, que figuran en el documento GC(51)/2 y cuya aprobación recomienda la Junta. Observando que ningún miembro de la Comisión desea hacer uso de la palabra, la Presidenta entiende que esta desea recomendar a la Conferencia General que apruebe una cifra total de 295 331 187 euros para el presupuesto ordinario

18 de septiembre de 2007, página 2 correspondiente a 2008, sobre la base de un tipo de cambio de 1,00 euro por 1,00 dólar, y, en consecuencia, que apruebe el proyecto de resolución A. Consignaciones de créditos para el presupuesto ordinario de 2008. 9. Así queda acordado. 10. La PRESIDENTA entiende que la Comisión desea recomendar a la Conferencia General que apruebe una cifra objetivo de las contribuciones voluntarias al FCT para 2008 de 80 000 000 dólares y, en consecuencia, que apruebe el proyecto de resolución B. Asignaciones de fondos para el Fondo de Cooperación Técnica 2008. 11. Así queda acordado. 12. La PRESIDENTA entiende que la Comisión desea recomendar a la Conferencia General que apruebe la cifra de 15 210 000 euros como cuantía del Fondo de Operaciones en 2008 y, en consecuencia, que apruebe el proyecto de resolución C. Fondo de operaciones en 2008. 13. Así queda acordado. 12. Enmienda del artículo XIV.A del Estatuto 14. La PRESIDENTA señala que la Secretaría distribuyó un proyecto de decisión basado en la decisión que la Conferencia General adoptó en 2006 con respecto al artículo XIV.A, y que quizá la Comisión desee recomendar a la Conferencia General que adopte esa decisión en la sesión en curso. 15. Observando que ningún miembro de la Comisión desea hacer uso de la palabra, la oradora entiende que esta desea recomendar a la Conferencia General que adopte el proyecto de decisión distribuido por la Secretaría. 16. Así queda acordado. 14. Escala de cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario (GC(51)/21) 17. La PRESIDENTA, observando que ningún miembro de la Comisión desea hacer uso de la palabra, entiende que la Comisión desea recomendar a la Conferencia General que apruebe el proyecto de resolución contenido en el documento GC(51)/21. 18. Así queda acordado.

18 de septiembre de 2007, página 3 17. Fortalecimiento de las actividades de cooperación técnica del Organismo (GC(51)/COM.5/L.1) 19. El representante del PAKISTÁN, al presentar el proyecto de resolución que figura en el documento GC(51)/COM.5/L.1, propone que se modifique la última parte del párrafo j) del preámbulo para que rece y tomando nota de que el Director General ha publicado recientemente un informe titulado Recursos del programa de cooperación técnica suficientes, seguros y previsibles. 20. El representante de AUSTRALIA, señalando que en los párrafos m) y t) del preámbulo del proyecto de resolución se hace referencia a la conclusión de julio de 2007 del Presidente de la Junta, pregunta si la Secretaría puede ayudar a hacer más explícitas esas referencias. 21. El SECRETARIO DE LA COMISIÓN responde que, a reserva de la aprobación de los patrocinadores, buscará el modo de hacerlas más explícitas. 22. El representante de ALEMANIA, señalando que a su delegación desearía estudiar más a fondo el proyecto de resolución, sugiere que la Comisión retome su examen en una sesión posterior. 23. El representante de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA manifiesta que sería útil incluir en el proyecto de resolución una referencia al estudio 20/20 que el Director General mencionó en su declaración ante la Conferencia. 24. La representante de MALASIA, en respuesta a la observación del representante de los Estados Unidos de América, dice que a su entender sería preciso que antes el Grupo de los 77 y China conociera mejor el estudio 20/20. 25. La PRESIDENTA sugiere que todas las delegaciones interesadas mantengan consultas oficiosas el texto del proyecto de resolución, con ayuda de la Secretaría si fuese menester. 26. Así queda acordado. 18. Fortalecimiento de las actividades del Organismo relacionadas con la ciencia, la tecnología y las aplicaciones nucleares (GC(51)/COM.5/L.2, L.5 y L.7) 27. La representante de MALASIA, al presentar el proyecto de resolución sobre Aplicaciones nucleares no energéticas contenido en el documento GC(51)/COM.5/L.2, destaca especialmente la oración... observando que muchos Estados Miembros obtienen beneficios de la aplicación de técnicas nucleares a la alimentación y la agricultura mediante el programa conjunto FAO/OIEA que figura en el párrafo d), la oración así como en la evaluación de los efectos del cambio climático en el medio ambiente que figura en el párrafo m), la referencia a la celebración de una conferencia internacional en noviembre de 2006 sobre nuevas técnicas y garantía de calidad en medicina radiológica contenida en el párrafo o) y el párrafo t), en el que se acoge con beneplácito la creación del Fondo del Premio Nobel de la Paz del OIEA para el Control del Cáncer y la Nutrición.

18 de septiembre de 2007, página 4 28. Refiriéndose al párrafo q), la oradora propone que se modifique la frase en inglés un nuevo PCI sobre producción de radioisótopos para la PET para que rece un nuevo PCI relacionado con la producción de radioisótopos para la PET. 29. Refiriéndose al párrafo 6, la oradora propone modificarlo para que rece:... y de la mosca mediterránea de la fruta, las aplicaciones únicas de isótopos para seguir la absorción global por los océanos de dióxido de carbono y los efectos resultantes de acidificación en los ecosistemas marinos, el empleo de los isótopos.... 30. El representante de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, tras encomiar el proyecto de resolución, apunta que su delegación deberá realizar consultas con especialistas en relación con el texto que se propone agregar al párrafo 6, pues no está claro si hay consenso con respecto a los efectos de la absorción de dióxido de carbono por los océanos. 31. El COORDINADOR DE PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y APLICACIONES NUCLEARES aclara que la adición propuesta, que responde al propósito de tener en cuenta la investigación que se lleva a cabo en los Laboratorios del OIEA para el Medio Ambiente Marino de Mónaco, fue recomendada por la Secretaría. 32. El representante de AUSTRALIA pregunta si ya se ha llegado a la conclusión de que se está produciendo acidificación. 33. El COORDINADOR DE PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y APLICACIONES NUCLEARES responde que los expertos han llegado a la conclusión de que así es, pero todavía no están del todo claros los efectos a largo y corto plazo. 34. El representante de AUSTRALIA sugiere que se inserte la palabra posibles antes de efectos resultantes de acidificación. 35. La PRESIDENTA propone que las delegaciones de Malasia, los Estados Unidos de América y Australia realicen consultas oficiosas sobre el párrafo 6. 36. El representante de la INDIA, al presentar el proyecto de resolución titulado Utilización de la hidrología isotópica para la gestión de recursos hídricos que figura en el documento GC(51)/COM.5/L.5, destaca especialmente la referencia que se hace en el párrafo h) al Simposio internacional sobre adelantos en hidrología isotópica y su función en la gestión sostenible de los recursos hídricos, celebrado en mayo de 2007, así como la referencia que se hace en el párrafo j) al desarrollo de nuevas técnicas de detección del isótopo helio 3 para una datación más exacta. 37. El representante de MARRUECOS, al presentar el proyecto de resolución titulado Plan para producir agua potable en forma económica utilizando reactores nucleares de pequeña y mediana potencia que figura en el documento GC(51)/COM.5/L.7, destaca en particular la referencia que se hace en el párrafo h) al Grupo Asesor Internacional sobre Desalación Nuclear (INDAG). 38. La representante del JAPÓN indica que su delegación necesita más tiempo para valorar los proyectos de resolución contenidos en los documentos GC(51)/COM.5/L.5 y GC(51)/COM.5/L.7. 39. El representante de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, tras señalar que está previsto que se presente un proyecto de resolución sobre la construcción y utilización de reactores de pequeña y mediana potencia, observa que quizá sea aconsejable aplazar el examen del proyecto de resolución contenido en el documento GC(51)/COM.5/L.7 hasta que se haya presentado ese otro proyecto de resolución.

18 de septiembre de 2007, página 5 40. El representante de la INDIA explica que el otro proyecto de resolución versa principalmente sobre la generación de energía eléctrica, mientras que el proyecto de resolución contenido en el documento GC(51)/COM.5/L.7 gira en torno a la producción de agua potable. No obstante, su delegación está dispuesta a examinar los dos proyectos de resolución de forma conjunta para determinar si existe algún solapamiento entre ellos. Se levanta la sesión a las 11.50 horas